SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO #5 DISEÑO
DE REDES EN LA
CADENA DE
SUMINISTRO
INTEGRANTES:
MENDOZA CRUZ JESUS ALBERTO
REYES CORTES JESSICA MARIANA
CONTENIDO (CAPITULO #3)
* ROL DE UNA RED EN LA CADENA DE SUMINISTRO
* FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS DECISIONES DEL
DISEÑO DE UNA RED
* FACTORES ESTRATEGICOS
* FACTORES TECNOLOGICOS
* FACTORES MACROECONOMICOS
* FACTORES POLITICOS
* FACTORES COMPETITIVOS
* MARCO PARA TOMAR DECISIONES DE DISEÑO DE
UNA RED
ROL DE UNA RED EN LA CADENA DE SUMINISTRO
El Rol que tiene el diseño de una red
en la cadena de suministro, es
sumamente importante, ya que
determinan la configuración de la
cadena de suministro y establecen las
restricciones.
Se clasifica en:
• Rol de las instalaciones
• Ubicación de las instalaciones
• Asignación de la capacidad
• Asignación del mercado y el
suministro
UBICACION DE LAS INSTALACIONES
Tienen un impacto a largo plazo en el desempeño ya
que es caro cerrarlas o trasladarlas a otro lugar.
Permite a una cadena de suministro tener capacidad
de respuesta y mantener sus costos bajos.
ROL DE INSTALACIONES
Determina la flexibilidad que la cadena de
suministro tiene al cambiar la forma de
satisfacer la demanda, es decir la capacidad
que una empresa tiene para
atender/abarcarcar un determinado
mercado satisfaciendo las necesidades de sus
consumidores.
ASIGNACION DE CAPACIDAD
La asignación de demasiada
capacidad a una ubicación conduce a
una utilización deficiente y, en
consecuencia, a costos altos. La
asignación de poca capacidad a una
instalación da lugar a una deficiente
capacidad de respuesta si la
no se satisface, o a un costo alto si se
satisface desde una instalación
distante.
ASIGNACION DEL MERCADO Y EL
SUMINISTRO
Pueden cambiarse sólo si las
instalaciones son lo bastante flexibles
para atender diferentes mercados y
recibir suministros de diferentes fuentes.
Afecta los costos totales de producción,
inventario y transporte en que ha
incurrido la cadena de suministro para
satisfacer la demanda de los clientes, de
modo que la asignación pueda
cambiarse a medida que cambian los
costos de producción y transporte, las
condiciones del mercado o las
capacidades de las plantas.
FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS
DECISIONES DEL DISEÑO DE UNA RED
La estrategia competitiva de una
empresa tiene un impacto significativo
en las decisiones de diseño de una red
dentro de la cadena de suministro.
Factores estratégicos
Si la tecnología de producción muestra
economías de escala significativas, es
más eficaz contar con pocas
instalaciones.
Por el contrario, si las instalaciones
tienen costos fijos bajos, se prefieren
muchas instalaciones locales, ya que
esto ayuda a reducir los costos de
transporte.
Factores tecnológicos
Incluyen impuestos, aranceles, tipos de
divisas y costos de envío que no
dependen del control de cada empresa.
Como el comercio global se ha
incrementado, los factores
macroeconómicos han influido
significativamente en el éxito o fracaso de
las redes de una cadena de suministro
Factores macroeconómicos
Aranceles e incentivos fiscales
Derechos que deben pagarse cuando los
productos y/o equipo cruzan fronteras
internacionales, estatales o municipales.
Tipo de cambio y riesgo en la demanda
Los riesgos de los tipos de cambios pueden
manejarse con instrumentos financieros que
limitan o protegen contra la pérdida provocada
por fluctuaciones.
Costo de fletes y combutible
Costo de transportación y combustible en la
distribución del producto
Factores políticos
Las compañías prefieren ubicar sus
instalaciones en países políticamente estables
donde las reglas de comercio y propiedad
estén bien definidas. Como el riesgo político es
difícil de cuantificar, existen algunos índices
como el de riesgo político global (GPRI) que
las compañías pueden utilizar cuando invierten
en mercados emergentes, se enfoca en medir
la capacidad de un país de soportar sacudidas
y crisis a lo largo de cuatro categorías:
gobierno, sociedad, seguridad y economía.
Es un prerrequisito importante para
ubicar una instalación en un área
dada.
Los elementos clave de
infraestructura que deben
considerarse durante el diseño de
una red incluyen la disponibilidad
de sitios y mano de obra, la
proximidad a terminales de
transporte, servicio de ferrocarril,
proximidad a aeropuertos y
puertos marítimos, acceso a
carreteras, congestionamiento y
servicios locales.
Factores de infraestructura
FACTORES
COMPETITIVOS
Las compañías deben considerar la
estrategia, el tamaño y la ubicación de los
competidores. La forma de la competencia
y factores como disponibilidad de materias
primas o de mano de obra influyen en esta
decisión.
• EXTERNALIDADES POSITIVAS ENTRE
EMPRESAS
Las externalidades positivas ocurren cuando la
colocación de múltiples empresas las beneficia a
todas. Las externalidades positivas hacen que los
competidores se ubiquen cerca unos de otros.
• UBICAR PARA DIVIDIR EL MERCADO
Cuando no existen externalidades
las compañías se ubican para poder
la mayor parte del mercado.
Cuando las empresas no controlan el
precio, pero compiten en cuanto a la
distancia al cliente, pueden maximizar su
parte del mercado si se ubican cerca unas
de otras y se dividen el mercado.
Si la demanda total es 1, la empresa 1 se
encuentra en el punto a y la 2 en el punto
2 b, entonces la demanda en las dos
empresas, d1 y d2, está dada por:
Si compiten en precio y el cliente incurre en el costo de
transporte, lo óptimo para las dos empresas es
localizarse lo más lejos posible una de otra.
• TIEMPO DE RESPUESTA AL CLIENTE Y
PRESENCIA LOCAL
Lo mejor para una cadena de tiendas
conveniencia es contar con muchas
tiendas distribuidas en un área, de
manera que la mayor parte de los
clientes cuenten con una tienda
Si una empresa entrega su producto a
los clientes, el uso de medios de
transporte rápidos le permite construir
pocas instalaciones y seguir
proporcionando un tiempo de
corto.
COSTO DE LOGISTICA
E INSTALACIONES
Cambian conforme el número de instalaciones, su ubicación y
la asignación de su capacidad también cambian. Las
compañías deben considerar los costos de inventario,
transporte e instalaciones cuando diseñan sus redes de cadena
de suministro.
Los costos de inventario e instalaciones se incrementan al
aumentar el número de éstas en una cadena de suministro.
Los costos de transporte se reducen conforme el número de
instalaciones se incrementa.
Los costos de logística totales son la suma de los costos de
inventario, transporte e instalaciones.
MARCO PARA
TOMAR DECISIONES
DE DISEÑO DE UNA
RED
El objetivo es maximizar las
utilidades de la compañía al
mismo tiempo que se
satisfacen las necesidades del
cliente en términos de
demanda y capacidad de
respuesta.
FUENTES BIBLIOGRAFICAS
• Sunil Chopra y Meindl Peter. ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: Estrategia,
planeación y operación. Ed 5. México, 2013. Pearson Educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cross docking
Cross dockingCross docking
Cross docking
Emerson Perú
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
Flakitho CaStillejos
 
Gestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporteGestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporte
jghq03
 
LOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSALOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSA
Enmer Genaro Leandro Ricra
 
La Importancia de la Cadena de Suministro
La Importancia de la Cadena de SuministroLa Importancia de la Cadena de Suministro
La Importancia de la Cadena de SuministroMETALL1CA
 
Clase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantesClase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantes
AngelEduardoRuizBust
 
Diseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministroDiseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministro
Diann Aguilar
 
Logistica Distribucion
Logistica DistribucionLogistica Distribucion
Logistica Distribucion
Jimmy Gilberto Davila Velez
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
UDO Monagas
 
Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02elprofenelson
 
Operadores logísticos 12-05-2015-2
Operadores logísticos  12-05-2015-2Operadores logísticos  12-05-2015-2
Operadores logísticos 12-05-2015-2
valemov
 
14082017
1408201714082017
14082017
Carolina Garcia
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasIesatecVirtual
 
Rutas de transporte
Rutas de transporteRutas de transporte
Rutas de transporte
Diann Aguilar
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
Jeferson Ruiz Gallego
 
Logistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministroLogistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministromarkitosparra
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1Juan Manuel Carrión Delgado
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
GOOGLE
 

La actualidad más candente (20)

Cross docking
Cross dockingCross docking
Cross docking
 
logistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministrologistica y cadenas de susministro
logistica y cadenas de susministro
 
Gestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporteGestion de distribucion y transporte
Gestion de distribucion y transporte
 
LOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSALOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSA
 
La Importancia de la Cadena de Suministro
La Importancia de la Cadena de SuministroLa Importancia de la Cadena de Suministro
La Importancia de la Cadena de Suministro
 
Clase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantesClase tema 6 estudiantes
Clase tema 6 estudiantes
 
Diseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministroDiseño de la red de la cadena de siministro
Diseño de la red de la cadena de siministro
 
Logistica Distribucion
Logistica DistribucionLogistica Distribucion
Logistica Distribucion
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Cadena de suministros
Cadena de suministrosCadena de suministros
Cadena de suministros
 
Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02Preparacion de mercancia para el transporte 02
Preparacion de mercancia para el transporte 02
 
Operadores logísticos 12-05-2015-2
Operadores logísticos  12-05-2015-2Operadores logísticos  12-05-2015-2
Operadores logísticos 12-05-2015-2
 
14082017
1408201714082017
14082017
 
Presentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y comprasPresentación tercera semana transporte y compras
Presentación tercera semana transporte y compras
 
Rutas de transporte
Rutas de transporteRutas de transporte
Rutas de transporte
 
Presentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministroPresentacion power point cadena de suministro
Presentacion power point cadena de suministro
 
Logistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministroLogistica y cadenas de suministro
Logistica y cadenas de suministro
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte 1
 
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1
Logística y Cadenas de Suministro. La tecnología de la Información 1
 
Gestión logística
Gestión logísticaGestión logística
Gestión logística
 

Similar a Diseño de redes en la cadena de suministro

diseño de redes en la cadena de suministro.pptx
diseño de redes en la cadena de suministro.pptxdiseño de redes en la cadena de suministro.pptx
diseño de redes en la cadena de suministro.pptx
juanleivagdf
 
Logística. Diseño de redes de distribución.
Logística. Diseño de redes de distribución.Logística. Diseño de redes de distribución.
Logística. Diseño de redes de distribución.
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Dulce Maria Manzo
 
Redes de la Cadena de Suministro
Redes de la Cadena de SuministroRedes de la Cadena de Suministro
Redes de la Cadena de Suministrodanvazz
 
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01.pptx
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01.pptxredesdedistribucion-090515233351-phpapp01.pptx
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01.pptx
CarlosVelzquez37
 
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01 (1).pptx
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01 (1).pptxredesdedistribucion-090515233351-phpapp01 (1).pptx
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01 (1).pptx
CarlosVelzquez37
 
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01.ppt
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01.pptredesdedistribucion-090515233351-phpapp01.ppt
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01.ppt
juanleivagdf
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantasAlejandra Roa
 
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Joker sgjc
 
AP - TEMA 13: LOCALIZACION
AP - TEMA 13: LOCALIZACIONAP - TEMA 13: LOCALIZACION
AP - TEMA 13: LOCALIZACIONMANUEL GARCIA
 
Cuestionario de prctica de OPS 2 Los beneficios de la agr.pdf
Cuestionario de prctica de OPS  2 Los beneficios de la agr.pdfCuestionario de prctica de OPS  2 Los beneficios de la agr.pdf
Cuestionario de prctica de OPS 2 Los beneficios de la agr.pdf
yuvarajm76
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
diamarmarquez19
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
diamarmarquez19
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
diamarmarquez19
 
Resumen cap 14
Resumen cap 14Resumen cap 14
Resumen cap 14
Carlos Cumpa Toribio
 
Pt7xp-7+localizacion+de+planta.pptx
Pt7xp-7+localizacion+de+planta.pptxPt7xp-7+localizacion+de+planta.pptx
Pt7xp-7+localizacion+de+planta.pptx
LuzNoemiCalderonGome
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
iyanettg
 
Instalaciones 2006
Instalaciones 2006Instalaciones 2006
Instalaciones 2006fcubillosa
 
CLASE 1 Estrategia de localización.pptx
CLASE 1 Estrategia de localización.pptxCLASE 1 Estrategia de localización.pptx
CLASE 1 Estrategia de localización.pptx
EstherPaz13
 

Similar a Diseño de redes en la cadena de suministro (20)

diseño de redes en la cadena de suministro.pptx
diseño de redes en la cadena de suministro.pptxdiseño de redes en la cadena de suministro.pptx
diseño de redes en la cadena de suministro.pptx
 
Logística. Diseño de redes de distribución.
Logística. Diseño de redes de distribución.Logística. Diseño de redes de distribución.
Logística. Diseño de redes de distribución.
 
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
Diseño de redes en la cadena de suministros y Modelos para la ubicación de ce...
 
Redes de la Cadena de Suministro
Redes de la Cadena de SuministroRedes de la Cadena de Suministro
Redes de la Cadena de Suministro
 
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01.pptx
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01.pptxredesdedistribucion-090515233351-phpapp01.pptx
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01.pptx
 
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01 (1).pptx
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01 (1).pptxredesdedistribucion-090515233351-phpapp01 (1).pptx
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01 (1).pptx
 
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01.ppt
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01.pptredesdedistribucion-090515233351-phpapp01.ppt
redesdedistribucion-090515233351-phpapp01.ppt
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.Unidad ii localizacion de plantas  alimentarias.
Unidad ii localizacion de plantas alimentarias.
 
AP - TEMA 13: LOCALIZACION
AP - TEMA 13: LOCALIZACIONAP - TEMA 13: LOCALIZACION
AP - TEMA 13: LOCALIZACION
 
Cuestionario de prctica de OPS 2 Los beneficios de la agr.pdf
Cuestionario de prctica de OPS  2 Los beneficios de la agr.pdfCuestionario de prctica de OPS  2 Los beneficios de la agr.pdf
Cuestionario de prctica de OPS 2 Los beneficios de la agr.pdf
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
 
Localizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshareLocalizacion de planta slideshare
Localizacion de planta slideshare
 
Redes De Distribucion
Redes De DistribucionRedes De Distribucion
Redes De Distribucion
 
Resumen cap 14
Resumen cap 14Resumen cap 14
Resumen cap 14
 
Pt7xp-7+localizacion+de+planta.pptx
Pt7xp-7+localizacion+de+planta.pptxPt7xp-7+localizacion+de+planta.pptx
Pt7xp-7+localizacion+de+planta.pptx
 
Localizacion de plantas
Localizacion de plantasLocalizacion de plantas
Localizacion de plantas
 
Instalaciones 2006
Instalaciones 2006Instalaciones 2006
Instalaciones 2006
 
CLASE 1 Estrategia de localización.pptx
CLASE 1 Estrategia de localización.pptxCLASE 1 Estrategia de localización.pptx
CLASE 1 Estrategia de localización.pptx
 

Más de Jessica Reyes

Espuma biodegradable
Espuma biodegradableEspuma biodegradable
Espuma biodegradable
Jessica Reyes
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
Jessica Reyes
 
Direccion,motivacion,poder,autoridad
Direccion,motivacion,poder,autoridadDireccion,motivacion,poder,autoridad
Direccion,motivacion,poder,autoridad
Jessica Reyes
 
Cv y-cvp
Cv y-cvpCv y-cvp
Cv y-cvp
Jessica Reyes
 
Contribucion marginal
Contribucion marginalContribucion marginal
Contribucion marginal
Jessica Reyes
 
Big data
Big dataBig data
Big data
Jessica Reyes
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Jessica Reyes
 
Articulo. Movimientos emergentes y nuevas maneras de educar
Articulo. Movimientos emergentes y nuevas maneras de educar Articulo. Movimientos emergentes y nuevas maneras de educar
Articulo. Movimientos emergentes y nuevas maneras de educar
Jessica Reyes
 
Aprendizaje automatico
Aprendizaje automaticoAprendizaje automatico
Aprendizaje automatico
Jessica Reyes
 

Más de Jessica Reyes (9)

Espuma biodegradable
Espuma biodegradableEspuma biodegradable
Espuma biodegradable
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Direccion,motivacion,poder,autoridad
Direccion,motivacion,poder,autoridadDireccion,motivacion,poder,autoridad
Direccion,motivacion,poder,autoridad
 
Cv y-cvp
Cv y-cvpCv y-cvp
Cv y-cvp
 
Contribucion marginal
Contribucion marginalContribucion marginal
Contribucion marginal
 
Big data
Big dataBig data
Big data
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Articulo. Movimientos emergentes y nuevas maneras de educar
Articulo. Movimientos emergentes y nuevas maneras de educar Articulo. Movimientos emergentes y nuevas maneras de educar
Articulo. Movimientos emergentes y nuevas maneras de educar
 
Aprendizaje automatico
Aprendizaje automaticoAprendizaje automatico
Aprendizaje automatico
 

Último

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
CarlosAroeira1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 

Último (20)

164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de ExtraçãoCaso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
Caso Prático de Análise de Vibrações em Ventilador de Extração
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 

Diseño de redes en la cadena de suministro

  • 1. CAPITULO #5 DISEÑO DE REDES EN LA CADENA DE SUMINISTRO INTEGRANTES: MENDOZA CRUZ JESUS ALBERTO REYES CORTES JESSICA MARIANA
  • 2. CONTENIDO (CAPITULO #3) * ROL DE UNA RED EN LA CADENA DE SUMINISTRO * FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS DECISIONES DEL DISEÑO DE UNA RED * FACTORES ESTRATEGICOS * FACTORES TECNOLOGICOS * FACTORES MACROECONOMICOS * FACTORES POLITICOS * FACTORES COMPETITIVOS * MARCO PARA TOMAR DECISIONES DE DISEÑO DE UNA RED
  • 3. ROL DE UNA RED EN LA CADENA DE SUMINISTRO El Rol que tiene el diseño de una red en la cadena de suministro, es sumamente importante, ya que determinan la configuración de la cadena de suministro y establecen las restricciones. Se clasifica en: • Rol de las instalaciones • Ubicación de las instalaciones • Asignación de la capacidad • Asignación del mercado y el suministro
  • 4. UBICACION DE LAS INSTALACIONES Tienen un impacto a largo plazo en el desempeño ya que es caro cerrarlas o trasladarlas a otro lugar. Permite a una cadena de suministro tener capacidad de respuesta y mantener sus costos bajos. ROL DE INSTALACIONES Determina la flexibilidad que la cadena de suministro tiene al cambiar la forma de satisfacer la demanda, es decir la capacidad que una empresa tiene para atender/abarcarcar un determinado mercado satisfaciendo las necesidades de sus consumidores.
  • 5. ASIGNACION DE CAPACIDAD La asignación de demasiada capacidad a una ubicación conduce a una utilización deficiente y, en consecuencia, a costos altos. La asignación de poca capacidad a una instalación da lugar a una deficiente capacidad de respuesta si la no se satisface, o a un costo alto si se satisface desde una instalación distante.
  • 6. ASIGNACION DEL MERCADO Y EL SUMINISTRO Pueden cambiarse sólo si las instalaciones son lo bastante flexibles para atender diferentes mercados y recibir suministros de diferentes fuentes. Afecta los costos totales de producción, inventario y transporte en que ha incurrido la cadena de suministro para satisfacer la demanda de los clientes, de modo que la asignación pueda cambiarse a medida que cambian los costos de producción y transporte, las condiciones del mercado o las capacidades de las plantas.
  • 7. FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS DECISIONES DEL DISEÑO DE UNA RED La estrategia competitiva de una empresa tiene un impacto significativo en las decisiones de diseño de una red dentro de la cadena de suministro. Factores estratégicos
  • 8. Si la tecnología de producción muestra economías de escala significativas, es más eficaz contar con pocas instalaciones. Por el contrario, si las instalaciones tienen costos fijos bajos, se prefieren muchas instalaciones locales, ya que esto ayuda a reducir los costos de transporte. Factores tecnológicos
  • 9. Incluyen impuestos, aranceles, tipos de divisas y costos de envío que no dependen del control de cada empresa. Como el comercio global se ha incrementado, los factores macroeconómicos han influido significativamente en el éxito o fracaso de las redes de una cadena de suministro Factores macroeconómicos
  • 10. Aranceles e incentivos fiscales Derechos que deben pagarse cuando los productos y/o equipo cruzan fronteras internacionales, estatales o municipales. Tipo de cambio y riesgo en la demanda Los riesgos de los tipos de cambios pueden manejarse con instrumentos financieros que limitan o protegen contra la pérdida provocada por fluctuaciones. Costo de fletes y combutible Costo de transportación y combustible en la distribución del producto
  • 11. Factores políticos Las compañías prefieren ubicar sus instalaciones en países políticamente estables donde las reglas de comercio y propiedad estén bien definidas. Como el riesgo político es difícil de cuantificar, existen algunos índices como el de riesgo político global (GPRI) que las compañías pueden utilizar cuando invierten en mercados emergentes, se enfoca en medir la capacidad de un país de soportar sacudidas y crisis a lo largo de cuatro categorías: gobierno, sociedad, seguridad y economía.
  • 12. Es un prerrequisito importante para ubicar una instalación en un área dada. Los elementos clave de infraestructura que deben considerarse durante el diseño de una red incluyen la disponibilidad de sitios y mano de obra, la proximidad a terminales de transporte, servicio de ferrocarril, proximidad a aeropuertos y puertos marítimos, acceso a carreteras, congestionamiento y servicios locales. Factores de infraestructura
  • 13. FACTORES COMPETITIVOS Las compañías deben considerar la estrategia, el tamaño y la ubicación de los competidores. La forma de la competencia y factores como disponibilidad de materias primas o de mano de obra influyen en esta decisión.
  • 14. • EXTERNALIDADES POSITIVAS ENTRE EMPRESAS Las externalidades positivas ocurren cuando la colocación de múltiples empresas las beneficia a todas. Las externalidades positivas hacen que los competidores se ubiquen cerca unos de otros.
  • 15. • UBICAR PARA DIVIDIR EL MERCADO Cuando no existen externalidades las compañías se ubican para poder la mayor parte del mercado. Cuando las empresas no controlan el precio, pero compiten en cuanto a la distancia al cliente, pueden maximizar su parte del mercado si se ubican cerca unas de otras y se dividen el mercado. Si la demanda total es 1, la empresa 1 se encuentra en el punto a y la 2 en el punto 2 b, entonces la demanda en las dos empresas, d1 y d2, está dada por: Si compiten en precio y el cliente incurre en el costo de transporte, lo óptimo para las dos empresas es localizarse lo más lejos posible una de otra.
  • 16. • TIEMPO DE RESPUESTA AL CLIENTE Y PRESENCIA LOCAL Lo mejor para una cadena de tiendas conveniencia es contar con muchas tiendas distribuidas en un área, de manera que la mayor parte de los clientes cuenten con una tienda Si una empresa entrega su producto a los clientes, el uso de medios de transporte rápidos le permite construir pocas instalaciones y seguir proporcionando un tiempo de corto.
  • 17. COSTO DE LOGISTICA E INSTALACIONES Cambian conforme el número de instalaciones, su ubicación y la asignación de su capacidad también cambian. Las compañías deben considerar los costos de inventario, transporte e instalaciones cuando diseñan sus redes de cadena de suministro. Los costos de inventario e instalaciones se incrementan al aumentar el número de éstas en una cadena de suministro. Los costos de transporte se reducen conforme el número de instalaciones se incrementa. Los costos de logística totales son la suma de los costos de inventario, transporte e instalaciones.
  • 18. MARCO PARA TOMAR DECISIONES DE DISEÑO DE UNA RED El objetivo es maximizar las utilidades de la compañía al mismo tiempo que se satisfacen las necesidades del cliente en términos de demanda y capacidad de respuesta.
  • 19. FUENTES BIBLIOGRAFICAS • Sunil Chopra y Meindl Peter. ADMINISTRACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTRO: Estrategia, planeación y operación. Ed 5. México, 2013. Pearson Educación.