SlideShare una empresa de Scribd logo
ESQUEMA PARA UN DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN
CAPITULO 1: EL PROBLEMA
1.1 Tema
1.2 Planteamientodel problema
1.3 Delimitación
1.4 Justificación
1.5 Objetivos
CAPITULO 2: MARCO TEORICO
2.1 Antecedentesinvestigativos
2.2 Fundamentaciónteórica
2.3 Hipótesis(opcional)ópropuestade solución
2.4 Señalamiento de variablesde lahipótesis(opcional)
CAPITULO 3: METODOLOGIA
3.1. Modalidadde lainvestigación
3.2 Poblaciónymuestra(encasode requerir)
3.3 Recolecciónde información
3.4 Procesamientoyanálisisde datos
3.5 Desarrollodel proyecto
CAPITULO 4: MARCO ADMINISTRATIVO
4.1 Recursos(Institucionales,Humanos,Materiales,Económicos)
4.2 Cronogramade actividades
BibliografíaoreferenciasAnexosyapéndices

Más contenido relacionado

Más de Mishel Arc

Más de Mishel Arc (20)

Formato ficha registro docente
Formato ficha registro docenteFormato ficha registro docente
Formato ficha registro docente
 
Defensa proyecto final
Defensa proyecto final Defensa proyecto final
Defensa proyecto final
 
Marco administrativo
Marco administrativoMarco administrativo
Marco administrativo
 
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyectoDesarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
 
Ejemplo tablas recolección de información
Ejemplo tablas recolección de informaciónEjemplo tablas recolección de información
Ejemplo tablas recolección de información
 
Recolección procesamiento y análisis de datos
Recolección procesamiento y análisis de datosRecolección procesamiento y análisis de datos
Recolección procesamiento y análisis de datos
 
Ejemplo modalidad de la investigación
Ejemplo modalidad de la investigaciónEjemplo modalidad de la investigación
Ejemplo modalidad de la investigación
 
La metodología
La metodologíaLa metodología
La metodología
 
Ejemplo fundamentación teórica
Ejemplo fundamentación teóricaEjemplo fundamentación teórica
Ejemplo fundamentación teórica
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Lineas de investigacion. sistemas
Lineas de investigacion. sistemasLineas de investigacion. sistemas
Lineas de investigacion. sistemas
 
Ejemplo planteamiento del problema
Ejemplo planteamiento del problemaEjemplo planteamiento del problema
Ejemplo planteamiento del problema
 
Planteamiento del problema y delimitación
Planteamiento del problema y delimitaciónPlanteamiento del problema y delimitación
Planteamiento del problema y delimitación
 
El método centífico
El método centíficoEl método centífico
El método centífico
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Programa de estudios por competencias
Programa de estudios por competenciasPrograma de estudios por competencias
Programa de estudios por competencias
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios para un nuevo
Plan de negocios para un nuevoPlan de negocios para un nuevo
Plan de negocios para un nuevo
 

Último

699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
eduardosanchezyauri1
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 

Último (20)

Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdfTrabajo  Mecanismos de cuatro barras.pdf
Trabajo Mecanismos de cuatro barras.pdf
 
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
699423025-ANALISIS-DE-TRABAJO-SEGURO-ATS-PPT.ppt
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
El abecedario constituye el conjunto de grafías que son utilizadas para repre...
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las CondesTasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
Tasaciones Ñuñoa - La Reina - Las Condes
 
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
Efecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdfEfecto.     Fotovoltaico  y  paneles.pdf
Efecto. Fotovoltaico y paneles.pdf
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworkingErgonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
Ergonomía_MÉTODO_ROSA. Evaluación de puesto de trabajo de oficina - coworking
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continentalMecánica de fluidos 1 universidad continental
Mecánica de fluidos 1 universidad continental
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 

Esquema de proyecto de investigación

  • 1. ESQUEMA PARA UN DISEÑO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CAPITULO 1: EL PROBLEMA 1.1 Tema 1.2 Planteamientodel problema 1.3 Delimitación 1.4 Justificación 1.5 Objetivos CAPITULO 2: MARCO TEORICO 2.1 Antecedentesinvestigativos 2.2 Fundamentaciónteórica 2.3 Hipótesis(opcional)ópropuestade solución 2.4 Señalamiento de variablesde lahipótesis(opcional) CAPITULO 3: METODOLOGIA 3.1. Modalidadde lainvestigación 3.2 Poblaciónymuestra(encasode requerir) 3.3 Recolecciónde información 3.4 Procesamientoyanálisisde datos 3.5 Desarrollodel proyecto CAPITULO 4: MARCO ADMINISTRATIVO 4.1 Recursos(Institucionales,Humanos,Materiales,Económicos) 4.2 Cronogramade actividades BibliografíaoreferenciasAnexosyapéndices