SlideShare una empresa de Scribd logo
¿ Qué es el método?¿ Qué es el método?
Es un procedimiento para tratar un
problema o un conjunto de problemas.
¿ Qué es el método científico?¿ Qué es el método científico?
Como método, es un procedimiento de
actuación general seguido en el
conocimiento científico.
EL MÉTODO CIENTÍFICOEL MÉTODO CIENTÍFICO
ES IMPORTANTE ENTENDER EN QUE
CONSISTE EL MÉTODO
CIENTÍFICO
1º.- Supone y exige rigurosidad.
existe para resguardar
rigurosidad, disciplina y verificabilidad
2º.- Proceder con método, equivale,
en lo esencial, a proceder con
disciplina, planificación, rigurosidad
y verificando o resguardando que lo
afirmado o enunciado, concluido o
establecido sea o pueda ser
Verificable.
3º.- Es o supone una estrategia y,
por ende, un plan sólido para producir
logros confiables.
MÉTODO, No sólo es ‘camino’. Implica
Mucho más en lo conceptual. Significa
‘avanzar en dirección segura’, lo que
va de acuerdo a su etimología:
Metienai.
COMPONENTES RELEVANTES DEL MÉTODO SON:
TEORÍA
MODELOS
HIPÓTESIS
UNA HIPÓTESIS ES UNA AFIRMACIÓN SUJETA A
VERIFICACIÓN. ESTA AFIRMACIÓN SE ESTABLECE
ACERCA DE LOS COMPONENTES, FUNCIONAMIENTO
O RELACIONES DE UN FENÓMENO O CONJUNTO
DE FENÓMENOS ( NATURALES O SOCIALES).
EN TÉRMINOS METODOLÓGICOS, UNA HIPÓTESIS
SE COMPONE DE VARIABLES O HACE REFERENCIA
A LA RELACIÓN ENTRE DOS O MÁS VARIABLES
EL MÉTODO CIENTÍFICO ES EL PROCESO
PLANIFICADO EN EL QUE SE ARTICULAN
TEORIA, HIPÓTESIS, TÉCNICAS Y HECHOS A
OBJETO DE GENERAR ENUNCIADOS
O SISTEMAS DE ENUNCIADOS
VERIFICADOS O VERIFICABLES EN
CUALQUIER AREA O AMBITO DE
CONOCIMIENTO.
METODO CIENTÍFICO
El método científico es un conjunto de
procedimientos que definen una serie de
momentos de la investigación, regulado por
unos principios generales y normados por
unas reglas estandarizadas que deben
seguirse de manera reflexiva, para alcanzar
un determinado fin que puede ser de
carácter material (ej. construir un artefacto,
un puente, una computadora) o conceptual
(ej. construir una teoría, una ley explicativa,
una tesis, etc.)
: Pasos
CuriosidadCuriosidad
ObservaciónObservación
HipótesisHipótesis
PrediccionesPredicciones
ExperimentosExperimentos
ConsistenciaConsistencia¿Qué falló?¿Qué falló?
PublicarPublicar
ConocimientoConocimiento
SiNo
¿Aceptación¿Aceptación
ComunidadComunidad
Científica?Científica?
NoNo
SiSi
El Método Científico: ConsistenciaEl Método Científico: Consistencia
Pilares del método científico
• La observación. Todo método para ser científico
debe tener la capacidad para recopilar información
confiable mediante técnicas que permitan “ver”, “oir”
o “sentir” los hechos.
• La reproducibilidad. Todo método para ser científico
debe proporcionar la misma o similar experiencia
sobre un hecho determinado, cualquier que sea el
investigador.
• La comprobación. Todo método para ser científico
debe permitir la verificación, comprobación o
contrastación de los enunciados e hipótesis con la
experiencia.
Clasificación del Método CientíficoClasificación del Método Científico
MÉTODO de ANÁLISIS: (Método queMÉTODO de ANÁLISIS: (Método que
descompone) Este método consiste en revisar losdescompone) Este método consiste en revisar los
diferentes aspectos que conforman unadiferentes aspectos que conforman una
totalidad, y estudiarlos por separado; se usa atotalidad, y estudiarlos por separado; se usa a
menudo en la elaboración de textos, en lamenudo en la elaboración de textos, en la
observación de un fenómeno y en general paraobservación de un fenómeno y en general para
la comprensión de cualquier realidad.la comprensión de cualquier realidad.
Clasificación del Método CientíficoClasificación del Método Científico
MÉTODO de SÍNTESIS: Es a diferencia delMÉTODO de SÍNTESIS: Es a diferencia del
anterior un método intelectual por el cual seanterior un método intelectual por el cual se
logra la unidad , ya que permite recabar laslogra la unidad , ya que permite recabar las
partes que permitan construir el todo. Abordarpartes que permitan construir el todo. Abordar
el objeto de investigación a partir de los hechosel objeto de investigación a partir de los hechos
o fenómenos más simples y fáciles, uniéndolos,o fenómenos más simples y fáciles, uniéndolos,
permite ascender el conocimiento.permite ascender el conocimiento.
Clasificación del Método CientíficoClasificación del Método Científico
MÉTODO de RAZONAMIENTO: Para hablarMÉTODO de RAZONAMIENTO: Para hablar
sobre este tipo de métodos, es necesario tratarsobre este tipo de métodos, es necesario tratar
de entender qué es razonamiento. Ceballosde entender qué es razonamiento. Ceballos
(1994) señala que el razonamiento es la facultad(1994) señala que el razonamiento es la facultad
que permite al hombre desarrollar una mejorque permite al hombre desarrollar una mejor
comprensión de la realidad, conocer loscomprensión de la realidad, conocer los
fenómenos que en ella ocurren e identificar lasfenómenos que en ella ocurren e identificar las
relaciones.relaciones.
Clasificación del Método CientíficoClasificación del Método Científico
MÉTODO INDUCTIVO: Es un proceso queMÉTODO INDUCTIVO: Es un proceso que
parte del estudio de casos particulares paraparte del estudio de casos particulares para
llegar a conclusiones o leyes universales quellegar a conclusiones o leyes universales que
explican un fenómeno.explican un fenómeno.
Utiliza la observación directa de los fenómenos,Utiliza la observación directa de los fenómenos,
la experimentación y las relaciones entre éstos,la experimentación y las relaciones entre éstos,
se complementa con el análisis para separar losse complementa con el análisis para separar los
actos más elementales de un todo y examinarlosactos más elementales de un todo y examinarlos
de forma individual.de forma individual.
Clasificación del Método CientíficoClasificación del Método Científico
MÉTODO DEDUCTIVO: Es el proceso delMÉTODO DEDUCTIVO: Es el proceso del
razonamiento o raciocinio que pasa de lorazonamiento o raciocinio que pasa de lo
universal a lo particular, es decir, consiste enuniversal a lo particular, es decir, consiste en
obtener conclusiones particulares a partir deobtener conclusiones particulares a partir de
leyes universales.leyes universales.
Según Creighton y Smart (cit. por Rosas, 1996)Según Creighton y Smart (cit. por Rosas, 1996)
la inducción y la deducción son formas dela inducción y la deducción son formas de
inferencias y no deben considerarse como dosinferencias y no deben considerarse como dos
formas de razonamiento diferentes.formas de razonamiento diferentes.
Clasificación del Método CientíficoClasificación del Método Científico
MÉTODO ANALÓGICO: Debido a que las cosas queMÉTODO ANALÓGICO: Debido a que las cosas que
existen en la realidad, independientemente de suexisten en la realidad, independientemente de su
contenido y tamaño, pueden tener aspectos o formascontenido y tamaño, pueden tener aspectos o formas
semejantes, pero también deben diferir para hacersemejantes, pero también deben diferir para hacer
comparaciones y establecer semejanzas entre ellas, estocomparaciones y establecer semejanzas entre ellas, esto
es la analogía.es la analogía.
Es importante señalar que la analogía estableceEs importante señalar que la analogía establece
comparaciones, a partir de diferencias y semejanzas encomparaciones, a partir de diferencias y semejanzas en
objetos de estudio particulares; es decir, va de loobjetos de estudio particulares; es decir, va de lo
particular a lo particular.particular a lo particular.
Kant entiende por analogía la semejanza perfecta deKant entiende por analogía la semejanza perfecta de
dos relaciones entre cosas.dos relaciones entre cosas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metodo Cientifico
Metodo  CientificoMetodo  Cientifico
Metodo Cientifico
diego
 
Elementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientificaElementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientifica
Shanti Claudy
 
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método CientíficoInvestigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Josmarit Dávila
 
La Expresión Del Conocimiento CientíFico
La Expresión Del Conocimiento CientíFicoLa Expresión Del Conocimiento CientíFico
La Expresión Del Conocimiento CientíFico
Valeria Roxana Rico
 
Investigación científica nestor ollais (2)
Investigación científica   nestor ollais (2)Investigación científica   nestor ollais (2)
Investigación científica nestor ollais (2)
César Calizaya
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
Ramon Ruiz
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
pacheco
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
Grace Kelly Sanchez Cuzcano
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
Francisco Javier Estevane Guzman
 
La ciencia y el enfoque cientifico
La ciencia y el enfoque cientificoLa ciencia y el enfoque cientifico
La ciencia y el enfoque cientifico
Carlos Eduardo González Cifuentes
 
Construccion del conocimiento cientifico
Construccion del conocimiento cientificoConstruccion del conocimiento cientifico
Construccion del conocimiento cientifico
Angela Maria Garces Hernandez
 
Diapositivas metodologia
Diapositivas metodologiaDiapositivas metodologia
Diapositivas metodologia
Cindy Wilches
 
Tema 1 metodologia de la investigacion
Tema 1 metodologia de la investigacionTema 1 metodologia de la investigacion
Tema 1 metodologia de la investigacion
Danelo Portillo
 
La Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoLa Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método Cientifico
Francisco
 
El metodo cientifico 2
El metodo cientifico 2El metodo cientifico 2
El metodo cientifico 2
Liz
 
Ciencia, metodo cientifico, investigacion cientifica investigacion
Ciencia, metodo cientifico, investigacion cientifica   investigacionCiencia, metodo cientifico, investigacion cientifica   investigacion
Ciencia, metodo cientifico, investigacion cientifica investigacion
Tolomeo Avelino Nolasco
 
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
MAGDAGONZALEZP
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
Gera Lopez
 
Ciencia
CienciaCiencia

La actualidad más candente (19)

Metodo Cientifico
Metodo  CientificoMetodo  Cientifico
Metodo Cientifico
 
Elementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientificaElementos de la construccion cientifica
Elementos de la construccion cientifica
 
Investigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método CientíficoInvestigación, Conocimiento, Método Científico
Investigación, Conocimiento, Método Científico
 
La Expresión Del Conocimiento CientíFico
La Expresión Del Conocimiento CientíFicoLa Expresión Del Conocimiento CientíFico
La Expresión Del Conocimiento CientíFico
 
Investigación científica nestor ollais (2)
Investigación científica   nestor ollais (2)Investigación científica   nestor ollais (2)
Investigación científica nestor ollais (2)
 
PROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACIONPROYECTO DE INVESTIGACION
PROYECTO DE INVESTIGACION
 
El Método Científico
El Método CientíficoEl Método Científico
El Método Científico
 
El metodo cientifico
El metodo cientificoEl metodo cientifico
El metodo cientifico
 
El método científico
El método científicoEl método científico
El método científico
 
La ciencia y el enfoque cientifico
La ciencia y el enfoque cientificoLa ciencia y el enfoque cientifico
La ciencia y el enfoque cientifico
 
Construccion del conocimiento cientifico
Construccion del conocimiento cientificoConstruccion del conocimiento cientifico
Construccion del conocimiento cientifico
 
Diapositivas metodologia
Diapositivas metodologiaDiapositivas metodologia
Diapositivas metodologia
 
Tema 1 metodologia de la investigacion
Tema 1 metodologia de la investigacionTema 1 metodologia de la investigacion
Tema 1 metodologia de la investigacion
 
La Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método CientificoLa Ciencia y el Método Cientifico
La Ciencia y el Método Cientifico
 
El metodo cientifico 2
El metodo cientifico 2El metodo cientifico 2
El metodo cientifico 2
 
Ciencia, metodo cientifico, investigacion cientifica investigacion
Ciencia, metodo cientifico, investigacion cientifica   investigacionCiencia, metodo cientifico, investigacion cientifica   investigacion
Ciencia, metodo cientifico, investigacion cientifica investigacion
 
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
Técnicas , métodos empíricos y tipos de investigación y de observación por ma...
 
metodologia de la investigacion
metodologia de la investigacionmetodologia de la investigacion
metodologia de la investigacion
 
Ciencia
CienciaCiencia
Ciencia
 

Similar a El método centífico

METODOLOGÍA
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
METODOLOGÍA
Alberto Flores
 
Investigacion01
Investigacion01Investigacion01
Investigacion01
Gabriel Leandro
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
AimarAnchante
 
Metodo1
Metodo1Metodo1
Metodo1
jordantomate
 
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptxINVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
SaulFlores77
 
Introducción, Conceptos Básicos
Introducción, Conceptos BásicosIntroducción, Conceptos Básicos
Introducción, Conceptos Básicos
SistemadeEstudiosMed
 
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
César Calizaya
 
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientificaPresentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Gina Moreno
 
material_didactico_metodos.pptx
material_didactico_metodos.pptxmaterial_didactico_metodos.pptx
material_didactico_metodos.pptx
EstefaniaOstenGomez
 
Diapositiva diseño incestigaivo
Diapositiva diseño incestigaivoDiapositiva diseño incestigaivo
Diapositiva diseño incestigaivo
Sandra Marllory Ospina Blandon
 
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINANCOMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
Fredyiiguezsanchez
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
shanirarc
 
Metodo cientifico y fundamentos de la investigacio¦çn
Metodo cientifico y fundamentos de la investigacio¦çnMetodo cientifico y fundamentos de la investigacio¦çn
Metodo cientifico y fundamentos de la investigacio¦çn
Tatiana Mejia
 
Complemento guia sociologia (metodologia de la investigacio
Complemento guia sociologia (metodologia de la investigacioComplemento guia sociologia (metodologia de la investigacio
Complemento guia sociologia (metodologia de la investigacio
Manuel Meza
 
Expisicioon' nuuevaa!
Expisicioon' nuuevaa!Expisicioon' nuuevaa!
Expisicioon' nuuevaa!
Beetsi' Peñaa
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
udelas
 
UNIDAD 1: La investigación
UNIDAD 1: La investigación UNIDAD 1: La investigación
UNIDAD 1: La investigación
Ofelia Medina
 
Programa de metodología
Programa de metodologíaPrograma de metodología
Programa de metodología
Jane Rodriguez
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
Armando Paz
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
Armando Paz
 

Similar a El método centífico (20)

METODOLOGÍA
METODOLOGÍAMETODOLOGÍA
METODOLOGÍA
 
Investigacion01
Investigacion01Investigacion01
Investigacion01
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Metodo1
Metodo1Metodo1
Metodo1
 
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptxINVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
INVESTIGACION_METODOLOGIA_EVELIN[1].pptx
 
Introducción, Conceptos Básicos
Introducción, Conceptos BásicosIntroducción, Conceptos Básicos
Introducción, Conceptos Básicos
 
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)Diapositivas sobre la Investigación científica  (3)
Diapositivas sobre la Investigación científica (3)
 
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientificaPresentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
Presentación Que es ciencia, conocimiento científico e investigación cientifica
 
material_didactico_metodos.pptx
material_didactico_metodos.pptxmaterial_didactico_metodos.pptx
material_didactico_metodos.pptx
 
Diapositiva diseño incestigaivo
Diapositiva diseño incestigaivoDiapositiva diseño incestigaivo
Diapositiva diseño incestigaivo
 
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINANCOMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
COMPETENCIAS INVESTIGATIVAS COMO SE ORIGINAN
 
Metodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacionMetodologia de la investigacion
Metodologia de la investigacion
 
Metodo cientifico y fundamentos de la investigacio¦çn
Metodo cientifico y fundamentos de la investigacio¦çnMetodo cientifico y fundamentos de la investigacio¦çn
Metodo cientifico y fundamentos de la investigacio¦çn
 
Complemento guia sociologia (metodologia de la investigacio
Complemento guia sociologia (metodologia de la investigacioComplemento guia sociologia (metodologia de la investigacio
Complemento guia sociologia (metodologia de la investigacio
 
Expisicioon' nuuevaa!
Expisicioon' nuuevaa!Expisicioon' nuuevaa!
Expisicioon' nuuevaa!
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigación Metodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
UNIDAD 1: La investigación
UNIDAD 1: La investigación UNIDAD 1: La investigación
UNIDAD 1: La investigación
 
Programa de metodología
Programa de metodologíaPrograma de metodología
Programa de metodología
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
 
Eqipo 5
Eqipo 5Eqipo 5
Eqipo 5
 

Más de Mishel Arc

Malla mecanica
Malla mecanicaMalla mecanica
Malla mecanica
Mishel Arc
 
Malla civil
Malla civilMalla civil
Malla civil
Mishel Arc
 
Horario mecanica
Horario mecanicaHorario mecanica
Horario mecanica
Mishel Arc
 
Horario civil
Horario civilHorario civil
Horario civil
Mishel Arc
 
Formularios giras tecnicas
Formularios giras tecnicasFormularios giras tecnicas
Formularios giras tecnicas
Mishel Arc
 
Formato presentar proyectos investigacion ficm
Formato presentar proyectos investigacion ficmFormato presentar proyectos investigacion ficm
Formato presentar proyectos investigacion ficm
Mishel Arc
 
Formato informe final investigacion ficm
Formato informe final investigacion ficmFormato informe final investigacion ficm
Formato informe final investigacion ficm
Mishel Arc
 
Formato ficha registro docente
Formato ficha registro docenteFormato ficha registro docente
Formato ficha registro docente
Mishel Arc
 
Defensa proyecto final
Defensa proyecto final Defensa proyecto final
Defensa proyecto final
Mishel Arc
 
Marco administrativo
Marco administrativoMarco administrativo
Marco administrativo
Mishel Arc
 
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyectoDesarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
Mishel Arc
 
Ejemplo tablas recolección de información
Ejemplo tablas recolección de informaciónEjemplo tablas recolección de información
Ejemplo tablas recolección de información
Mishel Arc
 
Recolección procesamiento y análisis de datos
Recolección procesamiento y análisis de datosRecolección procesamiento y análisis de datos
Recolección procesamiento y análisis de datos
Mishel Arc
 
Ejemplo modalidad de la investigación
Ejemplo modalidad de la investigaciónEjemplo modalidad de la investigación
Ejemplo modalidad de la investigación
Mishel Arc
 
La metodología
La metodologíaLa metodología
La metodología
Mishel Arc
 
Ejemplo fundamentación teórica
Ejemplo fundamentación teóricaEjemplo fundamentación teórica
Ejemplo fundamentación teórica
Mishel Arc
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
Mishel Arc
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
Mishel Arc
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
Mishel Arc
 
Lineas de investigacion. sistemas
Lineas de investigacion. sistemasLineas de investigacion. sistemas
Lineas de investigacion. sistemas
Mishel Arc
 

Más de Mishel Arc (20)

Malla mecanica
Malla mecanicaMalla mecanica
Malla mecanica
 
Malla civil
Malla civilMalla civil
Malla civil
 
Horario mecanica
Horario mecanicaHorario mecanica
Horario mecanica
 
Horario civil
Horario civilHorario civil
Horario civil
 
Formularios giras tecnicas
Formularios giras tecnicasFormularios giras tecnicas
Formularios giras tecnicas
 
Formato presentar proyectos investigacion ficm
Formato presentar proyectos investigacion ficmFormato presentar proyectos investigacion ficm
Formato presentar proyectos investigacion ficm
 
Formato informe final investigacion ficm
Formato informe final investigacion ficmFormato informe final investigacion ficm
Formato informe final investigacion ficm
 
Formato ficha registro docente
Formato ficha registro docenteFormato ficha registro docente
Formato ficha registro docente
 
Defensa proyecto final
Defensa proyecto final Defensa proyecto final
Defensa proyecto final
 
Marco administrativo
Marco administrativoMarco administrativo
Marco administrativo
 
Desarrollo del proyecto
Desarrollo del proyectoDesarrollo del proyecto
Desarrollo del proyecto
 
Ejemplo tablas recolección de información
Ejemplo tablas recolección de informaciónEjemplo tablas recolección de información
Ejemplo tablas recolección de información
 
Recolección procesamiento y análisis de datos
Recolección procesamiento y análisis de datosRecolección procesamiento y análisis de datos
Recolección procesamiento y análisis de datos
 
Ejemplo modalidad de la investigación
Ejemplo modalidad de la investigaciónEjemplo modalidad de la investigación
Ejemplo modalidad de la investigación
 
La metodología
La metodologíaLa metodología
La metodología
 
Ejemplo fundamentación teórica
Ejemplo fundamentación teóricaEjemplo fundamentación teórica
Ejemplo fundamentación teórica
 
Marco teórico
Marco teóricoMarco teórico
Marco teórico
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Lineas de investigacion. sistemas
Lineas de investigacion. sistemasLineas de investigacion. sistemas
Lineas de investigacion. sistemas
 

Último

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
hugodennis88
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
VivianaJaramillo20
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Jorge Luis Flores Zuñiga
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
ElisaLen4
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
LuisCiriacoMolina
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 

Último (20)

Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdfEXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
EXPOSICIÓN NTP IEC 60364-1 - Orlando Chávez Chacaltana.pdf
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdfTanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
Tanques de almacenamiento PDF MEDICION CRUDO.pdf
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud enReglamento Interno de seguridad y sdalud en
Reglamento Interno de seguridad y sdalud en
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdfEstilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
Estilo Arquitectónico Ecléctico e Histórico, Roberto de la Roche.pdf
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIAMETODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
METODOLOGIA DE TRAZO Y REPLANTEO EN TOPOGRAFIA
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 

El método centífico

  • 1. ¿ Qué es el método?¿ Qué es el método? Es un procedimiento para tratar un problema o un conjunto de problemas. ¿ Qué es el método científico?¿ Qué es el método científico? Como método, es un procedimiento de actuación general seguido en el conocimiento científico. EL MÉTODO CIENTÍFICOEL MÉTODO CIENTÍFICO
  • 2. ES IMPORTANTE ENTENDER EN QUE CONSISTE EL MÉTODO CIENTÍFICO 1º.- Supone y exige rigurosidad. existe para resguardar rigurosidad, disciplina y verificabilidad 2º.- Proceder con método, equivale, en lo esencial, a proceder con disciplina, planificación, rigurosidad y verificando o resguardando que lo afirmado o enunciado, concluido o establecido sea o pueda ser Verificable. 3º.- Es o supone una estrategia y, por ende, un plan sólido para producir logros confiables. MÉTODO, No sólo es ‘camino’. Implica Mucho más en lo conceptual. Significa ‘avanzar en dirección segura’, lo que va de acuerdo a su etimología: Metienai. COMPONENTES RELEVANTES DEL MÉTODO SON: TEORÍA MODELOS HIPÓTESIS UNA HIPÓTESIS ES UNA AFIRMACIÓN SUJETA A VERIFICACIÓN. ESTA AFIRMACIÓN SE ESTABLECE ACERCA DE LOS COMPONENTES, FUNCIONAMIENTO O RELACIONES DE UN FENÓMENO O CONJUNTO DE FENÓMENOS ( NATURALES O SOCIALES). EN TÉRMINOS METODOLÓGICOS, UNA HIPÓTESIS SE COMPONE DE VARIABLES O HACE REFERENCIA A LA RELACIÓN ENTRE DOS O MÁS VARIABLES EL MÉTODO CIENTÍFICO ES EL PROCESO PLANIFICADO EN EL QUE SE ARTICULAN TEORIA, HIPÓTESIS, TÉCNICAS Y HECHOS A OBJETO DE GENERAR ENUNCIADOS O SISTEMAS DE ENUNCIADOS VERIFICADOS O VERIFICABLES EN CUALQUIER AREA O AMBITO DE CONOCIMIENTO.
  • 3. METODO CIENTÍFICO El método científico es un conjunto de procedimientos que definen una serie de momentos de la investigación, regulado por unos principios generales y normados por unas reglas estandarizadas que deben seguirse de manera reflexiva, para alcanzar un determinado fin que puede ser de carácter material (ej. construir un artefacto, un puente, una computadora) o conceptual (ej. construir una teoría, una ley explicativa, una tesis, etc.)
  • 6.
  • 7. Pilares del método científico • La observación. Todo método para ser científico debe tener la capacidad para recopilar información confiable mediante técnicas que permitan “ver”, “oir” o “sentir” los hechos. • La reproducibilidad. Todo método para ser científico debe proporcionar la misma o similar experiencia sobre un hecho determinado, cualquier que sea el investigador. • La comprobación. Todo método para ser científico debe permitir la verificación, comprobación o contrastación de los enunciados e hipótesis con la experiencia.
  • 8. Clasificación del Método CientíficoClasificación del Método Científico MÉTODO de ANÁLISIS: (Método queMÉTODO de ANÁLISIS: (Método que descompone) Este método consiste en revisar losdescompone) Este método consiste en revisar los diferentes aspectos que conforman unadiferentes aspectos que conforman una totalidad, y estudiarlos por separado; se usa atotalidad, y estudiarlos por separado; se usa a menudo en la elaboración de textos, en lamenudo en la elaboración de textos, en la observación de un fenómeno y en general paraobservación de un fenómeno y en general para la comprensión de cualquier realidad.la comprensión de cualquier realidad.
  • 9. Clasificación del Método CientíficoClasificación del Método Científico MÉTODO de SÍNTESIS: Es a diferencia delMÉTODO de SÍNTESIS: Es a diferencia del anterior un método intelectual por el cual seanterior un método intelectual por el cual se logra la unidad , ya que permite recabar laslogra la unidad , ya que permite recabar las partes que permitan construir el todo. Abordarpartes que permitan construir el todo. Abordar el objeto de investigación a partir de los hechosel objeto de investigación a partir de los hechos o fenómenos más simples y fáciles, uniéndolos,o fenómenos más simples y fáciles, uniéndolos, permite ascender el conocimiento.permite ascender el conocimiento.
  • 10. Clasificación del Método CientíficoClasificación del Método Científico MÉTODO de RAZONAMIENTO: Para hablarMÉTODO de RAZONAMIENTO: Para hablar sobre este tipo de métodos, es necesario tratarsobre este tipo de métodos, es necesario tratar de entender qué es razonamiento. Ceballosde entender qué es razonamiento. Ceballos (1994) señala que el razonamiento es la facultad(1994) señala que el razonamiento es la facultad que permite al hombre desarrollar una mejorque permite al hombre desarrollar una mejor comprensión de la realidad, conocer loscomprensión de la realidad, conocer los fenómenos que en ella ocurren e identificar lasfenómenos que en ella ocurren e identificar las relaciones.relaciones.
  • 11. Clasificación del Método CientíficoClasificación del Método Científico MÉTODO INDUCTIVO: Es un proceso queMÉTODO INDUCTIVO: Es un proceso que parte del estudio de casos particulares paraparte del estudio de casos particulares para llegar a conclusiones o leyes universales quellegar a conclusiones o leyes universales que explican un fenómeno.explican un fenómeno. Utiliza la observación directa de los fenómenos,Utiliza la observación directa de los fenómenos, la experimentación y las relaciones entre éstos,la experimentación y las relaciones entre éstos, se complementa con el análisis para separar losse complementa con el análisis para separar los actos más elementales de un todo y examinarlosactos más elementales de un todo y examinarlos de forma individual.de forma individual.
  • 12. Clasificación del Método CientíficoClasificación del Método Científico MÉTODO DEDUCTIVO: Es el proceso delMÉTODO DEDUCTIVO: Es el proceso del razonamiento o raciocinio que pasa de lorazonamiento o raciocinio que pasa de lo universal a lo particular, es decir, consiste enuniversal a lo particular, es decir, consiste en obtener conclusiones particulares a partir deobtener conclusiones particulares a partir de leyes universales.leyes universales. Según Creighton y Smart (cit. por Rosas, 1996)Según Creighton y Smart (cit. por Rosas, 1996) la inducción y la deducción son formas dela inducción y la deducción son formas de inferencias y no deben considerarse como dosinferencias y no deben considerarse como dos formas de razonamiento diferentes.formas de razonamiento diferentes.
  • 13. Clasificación del Método CientíficoClasificación del Método Científico MÉTODO ANALÓGICO: Debido a que las cosas queMÉTODO ANALÓGICO: Debido a que las cosas que existen en la realidad, independientemente de suexisten en la realidad, independientemente de su contenido y tamaño, pueden tener aspectos o formascontenido y tamaño, pueden tener aspectos o formas semejantes, pero también deben diferir para hacersemejantes, pero también deben diferir para hacer comparaciones y establecer semejanzas entre ellas, estocomparaciones y establecer semejanzas entre ellas, esto es la analogía.es la analogía. Es importante señalar que la analogía estableceEs importante señalar que la analogía establece comparaciones, a partir de diferencias y semejanzas encomparaciones, a partir de diferencias y semejanzas en objetos de estudio particulares; es decir, va de loobjetos de estudio particulares; es decir, va de lo particular a lo particular.particular a lo particular. Kant entiende por analogía la semejanza perfecta deKant entiende por analogía la semejanza perfecta de dos relaciones entre cosas.dos relaciones entre cosas.