SlideShare una empresa de Scribd logo
LINEAMIENTOS PARA UNA CULTURA DE COSTOS ABC
EN CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE
SANTANDER S.A. ESP
Autor: CIRO ALFONSO MEDINA APARICIO
Director del Proyecto
RICARDO RUÍZ CARVAJAL
Líder del Proyecto NIIF
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES
CONTADURÍA PÚBLICA
SAN JOSÉ DE CÚCUTA
2013
JUSTIFICACIÓN
Los Resultado de la Investigación serán
útiles para establecer el conocimiento en
el manejo y control de costos de los
operarios técnicos y Administrativos de
mantenimiento de redes, Administrativos
de Desarrollo proyecto de redes,
Atención técnica de clientes, Operación
del sistema control y protecciones,
planeación y control de perdidas y
protecciones, planeación y control de
perdidas de Energía, Ejecución, siendo de
ejemplo para realizar investigaciones en
las demás áreas de la empresa.
METODOLOGÍA
Tipo de Investigación: Descriptiva.
Población: 369 Personas
Muestra: 58 Personas
Instrumento para recopilación de la
información: Observación Directa ,
Encuesta.
Fuentes: Primarias y Secundarias
Tiempo de la investigación: Entre Abril
a Diciembre de 2012.
∗ OBJETIVO GENERAL: Evaluar la Aplicación de los
lineamientos de una cultura de costos ABC en los equipos
de trabajo de Mantenimiento de redes operarios técnicos y
administrativos en la empresa CENTRALES ELECTRICAS DEL
NORTE DE SANTANDER S.A. ESP sede Cúcuta para asegurar
la gestión en el reporte de costos y gastos.
∗ OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Identificar las generalidades
principales de la empresa, Presentar los resultados de la
Investigación, Comparar la Hora estimada con la Hora real,
Identificar los costos que generan los equipos de trabajo,
Elaborar la Matriz DOFA, Formular estrategias .
OBJETIVOS
∗ Marco Teórico: La Cultura que se maneje en una compañía,
puede llegar a ser el principal obstáculo o el punto de inicio
para una eficaz planeación de reducción de costos.
a)Teoría del Control Óptimo: Esta teoría aborda
inevitablemente imbricaciones muy estrechas, incluso
históricamente los de Bellman y del equipo de Pontryagin,
se han llevado a cabo de manera paralela.
b) Teoría del Costeo : Este sistema permitió que los costos
indirectos y de estructura fueran conducidos, primero
hasta las actividades y procesos y luego a los productos,
servicios y clientes.
MARCO REFERENCIAL
1.1. RESEÑA HISTORICA:
( resumen fecha de
creación, años de
existencia en el mercado,
capital con el que inicio,
capital actual….clase de
empresa)
1. CENTRALES ELECTRICAS DE NORTE
DE SANTANDER
1.2. LOCALIZACIÓN :
∗ 1.3. ORGANIGRAMA
∗ 1.4. MISIÓN
CENTRALES ELECTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A.
ESP es una empresa que presta servicios públicos
satisfaciendo a sus clientes con eficiencia y calidad,
soportada en el compromiso y pasión de su talento
humano, para generar valor y mantenerse como la empresa
líder de la Región y generar bienestar a los grupos de
interés.
∗ 1.5. VISIÓN
CENTRALES ELECTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A.
ESP mantendrá un desempeño empresarial que garantice
la sostenibilidad y cumplimiento de los objetivos
estratégicos para beneficio y fortalecimiento de los grupos
de interés.
2. EQUIPOS DE TRABAJO SELECCIONADO
PARA LA INVESTIGACIÓN
•MANTENIMIENTO DE REDES PARTE OPERATIVA Y PARTE
ADMINISTRATIVA.
•DESARROLLO PROYECTO DE REDES.
•ATENCION TECNICA DE CLIENTES.
•OPERACIÓN DEL SISTEMA CONTROL Y PROTECCIONES.
•PLANEACIÓN Y CONTROL DE PERDIDAS DE ENERGIA.
•EJECUCIÓN.

Más contenido relacionado

Destacado

Planmktwebanimada 110827201221-phpapp01
Planmktwebanimada 110827201221-phpapp01Planmktwebanimada 110827201221-phpapp01
Planmktwebanimada 110827201221-phpapp01renegado87
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
Cris Ulloa
 
Programa yo aprendo caminado reolid 2013
Programa yo aprendo caminado  reolid 2013Programa yo aprendo caminado  reolid 2013
Programa yo aprendo caminado reolid 2013franson78
 
La historia sin objeto
La historia sin objetoLa historia sin objeto
La historia sin objeto
Lizzy Komnia
 
Banco de pregunta de español..4ºb
Banco de pregunta de español..4ºbBanco de pregunta de español..4ºb
Banco de pregunta de español..4ºb
alvaro enrique amaya polanco
 
La sociedad y la teoria organizacional
La sociedad y la teoria organizacionalLa sociedad y la teoria organizacional
La sociedad y la teoria organizacionalYuly Ramirez
 
E 050 suelos_y_cimentaciones
E 050 suelos_y_cimentacionesE 050 suelos_y_cimentaciones
E 050 suelos_y_cimentacionesAncelmo Sandoval
 
Informatica y la tic
Informatica y la ticInformatica y la tic
Informatica y la ticgabycar28
 
Presentación herramientas cmap
Presentación herramientas cmapPresentación herramientas cmap
Presentación herramientas cmapGabi Moina
 
Madre teresa de calcuta
Madre teresa de calcutaMadre teresa de calcuta
Madre teresa de calcutapilareli
 

Destacado (14)

Planmktwebanimada 110827201221-phpapp01
Planmktwebanimada 110827201221-phpapp01Planmktwebanimada 110827201221-phpapp01
Planmktwebanimada 110827201221-phpapp01
 
Pixton
PixtonPixton
Pixton
 
Hepatitis b
Hepatitis bHepatitis b
Hepatitis b
 
Programa yo aprendo caminado reolid 2013
Programa yo aprendo caminado  reolid 2013Programa yo aprendo caminado  reolid 2013
Programa yo aprendo caminado reolid 2013
 
Nidib
NidibNidib
Nidib
 
La historia sin objeto
La historia sin objetoLa historia sin objeto
La historia sin objeto
 
Banco de pregunta de español..4ºb
Banco de pregunta de español..4ºbBanco de pregunta de español..4ºb
Banco de pregunta de español..4ºb
 
La sociedad y la teoria organizacional
La sociedad y la teoria organizacionalLa sociedad y la teoria organizacional
La sociedad y la teoria organizacional
 
E 050 suelos_y_cimentaciones
E 050 suelos_y_cimentacionesE 050 suelos_y_cimentaciones
E 050 suelos_y_cimentaciones
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 
Ciencias
CienciasCiencias
Ciencias
 
Informatica y la tic
Informatica y la ticInformatica y la tic
Informatica y la tic
 
Presentación herramientas cmap
Presentación herramientas cmapPresentación herramientas cmap
Presentación herramientas cmap
 
Madre teresa de calcuta
Madre teresa de calcutaMadre teresa de calcuta
Madre teresa de calcuta
 

Similar a Esquema diapositivas

Boletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyectoBoletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Universidad Panamericana del Puerto
 
Tesis definitiva ivan yussi 13042020
Tesis definitiva ivan yussi 13042020Tesis definitiva ivan yussi 13042020
Tesis definitiva ivan yussi 13042020
Elizabeth Bracho
 
Costos 2.2.2
Costos 2.2.2Costos 2.2.2
Costos 2.2.2
Bee Noemi
 
Análisis de estudios para la automatización de Invernaderos
Análisis de estudios para la automatización de InvernaderosAnálisis de estudios para la automatización de Invernaderos
Análisis de estudios para la automatización de Invernaderos
alfonso gallegos
 
Concentrado
ConcentradoConcentrado
Aporte 1 productofinal_act_15_ evaluacionfinal_102027_gurpo_24
Aporte 1 productofinal_act_15_ evaluacionfinal_102027_gurpo_24Aporte 1 productofinal_act_15_ evaluacionfinal_102027_gurpo_24
Aporte 1 productofinal_act_15_ evaluacionfinal_102027_gurpo_24
Enerisherrera
 
trabajofinalMejora de MetodosBet.docx
trabajofinalMejora de MetodosBet.docxtrabajofinalMejora de MetodosBet.docx
trabajofinalMejora de MetodosBet.docx
BethDuranCisneros
 
Monografia final ope
Monografia final opeMonografia final ope
Monografia final ope
abelito12345
 
Monografia final ope
Monografia final opeMonografia final ope
Monografia final ope
Anthony huaman dueñas
 
Modelo de Creación de Valor en el Sector Eléctrico
Modelo de Creación de Valor en el Sector EléctricoModelo de Creación de Valor en el Sector Eléctrico
Modelo de Creación de Valor en el Sector Eléctrico
Academia de Ingeniería de México
 
Examen final diseño de proyecto.
Examen final diseño de proyecto.Examen final diseño de proyecto.
Examen final diseño de proyecto.Jorge Calixto
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Hermes Puerto
 
Cv Hector Maldonadado (c)
Cv Hector Maldonadado (c)Cv Hector Maldonadado (c)
Cv Hector Maldonadado (c)
Hector Maldonado
 
Dialnet practicas contablesenelvalledelcauca-5006661
Dialnet practicas contablesenelvalledelcauca-5006661Dialnet practicas contablesenelvalledelcauca-5006661
Dialnet practicas contablesenelvalledelcauca-5006661
RobertoOrtiz130
 
Silabo costos.
Silabo costos.Silabo costos.
Silabo costos.
Diego Pineda
 
Plan de Gestión de Talento Humano de la empresa Electro Oriente S.A.
Plan de Gestión de Talento Humano de la empresa Electro Oriente S.A.Plan de Gestión de Talento Humano de la empresa Electro Oriente S.A.
Plan de Gestión de Talento Humano de la empresa Electro Oriente S.A.
Cristina Alejandra Rengifo Reategui
 
Estudio de Proyectos Motivación
Estudio de Proyectos MotivaciónEstudio de Proyectos Motivación
Estudio de Proyectos Motivación
Ricardo Cubas Matins
 
Eficiencia y seguridad energetica en la industria hotelera.
Eficiencia y seguridad energetica en la industria hotelera.Eficiencia y seguridad energetica en la industria hotelera.
Eficiencia y seguridad energetica en la industria hotelera.
Ezequiel Franchini
 
Presentación Jorge E. Rojas, alcalde de Manizales
Presentación Jorge E. Rojas, alcalde de ManizalesPresentación Jorge E. Rojas, alcalde de Manizales
Presentación Jorge E. Rojas, alcalde de Manizales
CQC MCI
 

Similar a Esquema diapositivas (20)

Boletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyectoBoletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
Boletin 2 diseño y evaluacion de proyecto
 
Tesis definitiva ivan yussi 13042020
Tesis definitiva ivan yussi 13042020Tesis definitiva ivan yussi 13042020
Tesis definitiva ivan yussi 13042020
 
Costos 2.2.2
Costos 2.2.2Costos 2.2.2
Costos 2.2.2
 
Análisis de estudios para la automatización de Invernaderos
Análisis de estudios para la automatización de InvernaderosAnálisis de estudios para la automatización de Invernaderos
Análisis de estudios para la automatización de Invernaderos
 
Concentrado
ConcentradoConcentrado
Concentrado
 
Aporte 1 productofinal_act_15_ evaluacionfinal_102027_gurpo_24
Aporte 1 productofinal_act_15_ evaluacionfinal_102027_gurpo_24Aporte 1 productofinal_act_15_ evaluacionfinal_102027_gurpo_24
Aporte 1 productofinal_act_15_ evaluacionfinal_102027_gurpo_24
 
trabajofinalMejora de MetodosBet.docx
trabajofinalMejora de MetodosBet.docxtrabajofinalMejora de MetodosBet.docx
trabajofinalMejora de MetodosBet.docx
 
Monografia final ope
Monografia final opeMonografia final ope
Monografia final ope
 
Power point proyectos informaticos
Power point proyectos informaticosPower point proyectos informaticos
Power point proyectos informaticos
 
Monografia final ope
Monografia final opeMonografia final ope
Monografia final ope
 
Modelo de Creación de Valor en el Sector Eléctrico
Modelo de Creación de Valor en el Sector EléctricoModelo de Creación de Valor en el Sector Eléctrico
Modelo de Creación de Valor en el Sector Eléctrico
 
Examen final diseño de proyecto.
Examen final diseño de proyecto.Examen final diseño de proyecto.
Examen final diseño de proyecto.
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Cv Hector Maldonadado (c)
Cv Hector Maldonadado (c)Cv Hector Maldonadado (c)
Cv Hector Maldonadado (c)
 
Dialnet practicas contablesenelvalledelcauca-5006661
Dialnet practicas contablesenelvalledelcauca-5006661Dialnet practicas contablesenelvalledelcauca-5006661
Dialnet practicas contablesenelvalledelcauca-5006661
 
Silabo costos.
Silabo costos.Silabo costos.
Silabo costos.
 
Plan de Gestión de Talento Humano de la empresa Electro Oriente S.A.
Plan de Gestión de Talento Humano de la empresa Electro Oriente S.A.Plan de Gestión de Talento Humano de la empresa Electro Oriente S.A.
Plan de Gestión de Talento Humano de la empresa Electro Oriente S.A.
 
Estudio de Proyectos Motivación
Estudio de Proyectos MotivaciónEstudio de Proyectos Motivación
Estudio de Proyectos Motivación
 
Eficiencia y seguridad energetica en la industria hotelera.
Eficiencia y seguridad energetica en la industria hotelera.Eficiencia y seguridad energetica en la industria hotelera.
Eficiencia y seguridad energetica en la industria hotelera.
 
Presentación Jorge E. Rojas, alcalde de Manizales
Presentación Jorge E. Rojas, alcalde de ManizalesPresentación Jorge E. Rojas, alcalde de Manizales
Presentación Jorge E. Rojas, alcalde de Manizales
 

Esquema diapositivas

  • 1. LINEAMIENTOS PARA UNA CULTURA DE COSTOS ABC EN CENTRALES ELÉCTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. ESP Autor: CIRO ALFONSO MEDINA APARICIO Director del Proyecto RICARDO RUÍZ CARVAJAL Líder del Proyecto NIIF FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURÍA PÚBLICA SAN JOSÉ DE CÚCUTA 2013
  • 2. JUSTIFICACIÓN Los Resultado de la Investigación serán útiles para establecer el conocimiento en el manejo y control de costos de los operarios técnicos y Administrativos de mantenimiento de redes, Administrativos de Desarrollo proyecto de redes, Atención técnica de clientes, Operación del sistema control y protecciones, planeación y control de perdidas y protecciones, planeación y control de perdidas de Energía, Ejecución, siendo de ejemplo para realizar investigaciones en las demás áreas de la empresa. METODOLOGÍA Tipo de Investigación: Descriptiva. Población: 369 Personas Muestra: 58 Personas Instrumento para recopilación de la información: Observación Directa , Encuesta. Fuentes: Primarias y Secundarias Tiempo de la investigación: Entre Abril a Diciembre de 2012.
  • 3. ∗ OBJETIVO GENERAL: Evaluar la Aplicación de los lineamientos de una cultura de costos ABC en los equipos de trabajo de Mantenimiento de redes operarios técnicos y administrativos en la empresa CENTRALES ELECTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. ESP sede Cúcuta para asegurar la gestión en el reporte de costos y gastos. ∗ OBJETIVOS ESPECÍFICOS: Identificar las generalidades principales de la empresa, Presentar los resultados de la Investigación, Comparar la Hora estimada con la Hora real, Identificar los costos que generan los equipos de trabajo, Elaborar la Matriz DOFA, Formular estrategias . OBJETIVOS
  • 4. ∗ Marco Teórico: La Cultura que se maneje en una compañía, puede llegar a ser el principal obstáculo o el punto de inicio para una eficaz planeación de reducción de costos. a)Teoría del Control Óptimo: Esta teoría aborda inevitablemente imbricaciones muy estrechas, incluso históricamente los de Bellman y del equipo de Pontryagin, se han llevado a cabo de manera paralela. b) Teoría del Costeo : Este sistema permitió que los costos indirectos y de estructura fueran conducidos, primero hasta las actividades y procesos y luego a los productos, servicios y clientes. MARCO REFERENCIAL
  • 5. 1.1. RESEÑA HISTORICA: ( resumen fecha de creación, años de existencia en el mercado, capital con el que inicio, capital actual….clase de empresa) 1. CENTRALES ELECTRICAS DE NORTE DE SANTANDER 1.2. LOCALIZACIÓN :
  • 7. ∗ 1.4. MISIÓN CENTRALES ELECTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. ESP es una empresa que presta servicios públicos satisfaciendo a sus clientes con eficiencia y calidad, soportada en el compromiso y pasión de su talento humano, para generar valor y mantenerse como la empresa líder de la Región y generar bienestar a los grupos de interés. ∗ 1.5. VISIÓN CENTRALES ELECTRICAS DEL NORTE DE SANTANDER S.A. ESP mantendrá un desempeño empresarial que garantice la sostenibilidad y cumplimiento de los objetivos estratégicos para beneficio y fortalecimiento de los grupos de interés.
  • 8. 2. EQUIPOS DE TRABAJO SELECCIONADO PARA LA INVESTIGACIÓN •MANTENIMIENTO DE REDES PARTE OPERATIVA Y PARTE ADMINISTRATIVA. •DESARROLLO PROYECTO DE REDES. •ATENCION TECNICA DE CLIENTES. •OPERACIÓN DEL SISTEMA CONTROL Y PROTECCIONES. •PLANEACIÓN Y CONTROL DE PERDIDAS DE ENERGIA. •EJECUCIÓN.