SlideShare una empresa de Scribd logo
Por www.areaciencias.com
¿Qué es una Cadena Alimentaria?
Una cadena trófica, también llamada alimentaria o alimenticia,
es una representación gráfica de una relación de seres vivos en la
cual cada uno de sus integrantes se alimenta del que precede en
la cadena y a su vez es comido por el que le sigue. Cada ser vivo
de la cadena se llama "eslabón". La cadena o flecha dentro de la
cadena va siempre de la presa al consumidor o depredador.
La cadena alimentaria permite que se mantenga un balance de los seres
vivos dentro de un ecosistema y nos describe el paso o transferencia de
nutrientes o alimentos de unos organismos a otros.
En el ejemplo anterior la cadena sería:
Hoja => Oruga => Escarabajo => Musaraña => Zorro
La oruga como la hoja y es comida por el escarabajo y así el resto de
seres vivos que forman la cadena.
Los vegetales recordamos que son autótrofos, es decir fabrican su propio
alimento por medio del Sol y la fotosíntesis, por lo que al no necesitar de
otro ser vivo para vivir son ellos los que siempre comienzan la cadena
alimentaria. Esto hace que se les llame Productores dentro de la cadena y
son el primer eslabón.
El resto de seres vivos que forman la cadena se llaman Consumidores y/o
Descomponedores.
Niveles Tróficos de una Cadena Alimenticia
Los niveles tróficos o alimenticios de los seres vivos son 3:
productores, consumidores y descomponedores, dependiendo en que
parte se encuentren dentro de la cadena.
- Productores: Son los Vegetales y forman el primer eslabón de la
cadena. Son autótrofos.
- Consumidores: Son organismos incapaces de utilizar la energía del
Sol para alimentarse, y que para conseguir la energía necesaria para
vivir deben alimentarse de otros organismos. Son Heterótrofos.
Dentro de estos tendremos:
Primarios o de primer orden: comen vegetales, es decir, se
alimentan directamente de los productores.
Secundarios o de segundo orden: Se alimentan de los
consumidores primarios.
Los de tercer orden serían los que se alimentan de los secundarios
y así sucesivamente.
- Descomponedores: Se aprovechan de restos de animales y
plantas para alimentarse. Son organismos que habitan en el suelo y
se encargan de degradar y descomponer organismos muertos o
restos de ellos (cadáveres, heces, etc.). De este tipo son los hongos,
las bacterias, las lombrices, las babosas, algunos insectos, etc.
Podemos decir que gracias a los descomponedores la cadena
alimentaria se cierra. Los restos de la degradación o descomposición
hecha por ellos es utilizada de nuevo por los productores,
cerrándose así la cadena. Transforman la materia orgánica de los
distintos seres vivos que han muerto en materia inorgánica.
Si quieres saber más sobre las cadenas tróficas o alimentarias, como
por ejemplo que es una Red trófica visita el siguiente enlace>>>>
http://www.areaciencias.com/biologia/cadena-alimentaria.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantas sin semillas
Plantas sin semillasPlantas sin semillas
Plantas sin semillas
nitogusanito
 
Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas
Orlando Madariaga
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
MarialexandraTorres
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
Laura Parra
 
Nutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaNutrición Heterótrofa
Nutrición Heterótrofa
Damitah
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
cgarmit952
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
EVELYN ALICEA
 
Sistema solar 3 grado
Sistema solar 3 gradoSistema solar 3 grado
Sistema solar 3 grado
Luisa Fernanda Grimaldo Peña
 
Seres vivos e inertes
Seres vivos e inertesSeres vivos e inertes
Seres vivos e inertesnatalianaya
 
Función de nutrición I
Función de nutrición IFunción de nutrición I
Función de nutrición Ikristialonso
 
Clasificación de animales según su alimentación
Clasificación de animales según su alimentaciónClasificación de animales según su alimentación
Clasificación de animales según su alimentación
Andrea Arlettaz
 
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de PrimariaLos cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primariajosserafael
 
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMASADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
JuanPonce102
 
La Luna y las Fases Lunares
La Luna y las Fases LunaresLa Luna y las Fases Lunares
La Luna y las Fases Lunares
SUSANITA42
 
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTASLA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
miguelandreu1
 

La actualidad más candente (20)

La Funcion de Relacion
La Funcion de RelacionLa Funcion de Relacion
La Funcion de Relacion
 
Plantas sin semillas
Plantas sin semillasPlantas sin semillas
Plantas sin semillas
 
Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas Interacciones en los Ecosistemas
Interacciones en los Ecosistemas
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Los reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturalezaLos reinos de la naturaleza
Los reinos de la naturaleza
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Nutrición Heterótrofa
Nutrición HeterótrofaNutrición Heterótrofa
Nutrición Heterótrofa
 
Relaciones ecológicas
Relaciones ecológicasRelaciones ecológicas
Relaciones ecológicas
 
Las funciones vitales
Las funciones vitalesLas funciones vitales
Las funciones vitales
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Sistema solar 3 grado
Sistema solar 3 gradoSistema solar 3 grado
Sistema solar 3 grado
 
Seres vivos e inertes
Seres vivos e inertesSeres vivos e inertes
Seres vivos e inertes
 
Función de nutrición I
Función de nutrición IFunción de nutrición I
Función de nutrición I
 
Cadena alimenticia-
Cadena alimenticia-Cadena alimenticia-
Cadena alimenticia-
 
Clasificación de animales según su alimentación
Clasificación de animales según su alimentaciónClasificación de animales según su alimentación
Clasificación de animales según su alimentación
 
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de PrimariaLos cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
Los cinco reinos de seres vivos 5º de Primaria
 
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMASADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
ADAPTACION DE PLANTAS, ANIMALES EN LOS ECOSISTEMAS
 
La Luna y las Fases Lunares
La Luna y las Fases LunaresLa Luna y las Fases Lunares
La Luna y las Fases Lunares
 
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTASLA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
LA NUTRICIÓN EN LAS PLANTAS
 

Destacado

Clasificacion de las Plantas
Clasificacion de las PlantasClasificacion de las Plantas
Clasificacion de las Plantas
areaciencias
 
Organización de los Seres Vivos
Organización de los Seres VivosOrganización de los Seres Vivos
Organización de los Seres Vivos
areaciencias
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
areaciencias
 
El Cuerpo Humano Para Niños
El Cuerpo Humano Para NiñosEl Cuerpo Humano Para Niños
El Cuerpo Humano Para Niños
areaciencias
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
areaciencias
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
areaciencias
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
areaciencias
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
areaciencias
 
Sistema Inmunologico
Sistema InmunologicoSistema Inmunologico
Sistema Inmunologico
areaciencias
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
areaciencias
 
Animales Anfibios
Animales AnfibiosAnimales Anfibios
Animales Anfibios
areaciencias
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
areaciencias
 
Sales Neutras
Sales NeutrasSales Neutras
Sales Neutras
areaciencias
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
areaciencias
 
Alquimia
AlquimiaAlquimia
Alquimia
areaciencias
 
Juego Sobre la Nutricion
Juego Sobre la NutricionJuego Sobre la Nutricion
Juego Sobre la Nutricion
areaciencias
 
RSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos UrbanosRSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos Urbanos
areaciencias
 
Estudio de un árbol a través de las estaciones
Estudio de un árbol a través de las estacionesEstudio de un árbol a través de las estaciones
Estudio de un árbol a través de las estacionesReforestemos Puebla
 
Animales en Peligro de Extincion
Animales en Peligro de ExtincionAnimales en Peligro de Extincion
Animales en Peligro de Extincion
areaciencias
 
Hemisferios Cerebrales
Hemisferios CerebralesHemisferios Cerebrales
Hemisferios Cerebrales
areaciencias
 

Destacado (20)

Clasificacion de las Plantas
Clasificacion de las PlantasClasificacion de las Plantas
Clasificacion de las Plantas
 
Organización de los Seres Vivos
Organización de los Seres VivosOrganización de los Seres Vivos
Organización de los Seres Vivos
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
El Cuerpo Humano Para Niños
El Cuerpo Humano Para NiñosEl Cuerpo Humano Para Niños
El Cuerpo Humano Para Niños
 
Las Vitaminas
Las VitaminasLas Vitaminas
Las Vitaminas
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Proteinas
ProteinasProteinas
Proteinas
 
Cromosomas
CromosomasCromosomas
Cromosomas
 
Sistema Inmunologico
Sistema InmunologicoSistema Inmunologico
Sistema Inmunologico
 
Enfermedades Infecciosas
Enfermedades InfecciosasEnfermedades Infecciosas
Enfermedades Infecciosas
 
Animales Anfibios
Animales AnfibiosAnimales Anfibios
Animales Anfibios
 
Homeopatia
HomeopatiaHomeopatia
Homeopatia
 
Sales Neutras
Sales NeutrasSales Neutras
Sales Neutras
 
Antibioticos
AntibioticosAntibioticos
Antibioticos
 
Alquimia
AlquimiaAlquimia
Alquimia
 
Juego Sobre la Nutricion
Juego Sobre la NutricionJuego Sobre la Nutricion
Juego Sobre la Nutricion
 
RSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos UrbanosRSU Residuos Solidos Urbanos
RSU Residuos Solidos Urbanos
 
Estudio de un árbol a través de las estaciones
Estudio de un árbol a través de las estacionesEstudio de un árbol a través de las estaciones
Estudio de un árbol a través de las estaciones
 
Animales en Peligro de Extincion
Animales en Peligro de ExtincionAnimales en Peligro de Extincion
Animales en Peligro de Extincion
 
Hemisferios Cerebrales
Hemisferios CerebralesHemisferios Cerebrales
Hemisferios Cerebrales
 

Similar a Cadena Alimentaria o Trófica

Guia mumero dos manuela 1
Guia mumero dos manuela 1Guia mumero dos manuela 1
Guia mumero dos manuela 1
manuela salgado sarmiento
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
EmmaPrez8
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
santos palencia
 
Cadena tróficas
Cadena tróficasCadena tróficas
Cadena tróficas
yulyinf
 
Cadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámidesCadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámides
fabivillafane
 
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptxCADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
LavanderiaTalaraPari
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
AngelesSilvaR
 
Guia mumero dos 3
Guia mumero dos   3Guia mumero dos   3
Guia mumero dos 3
manuela salgado sarmiento
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
SoniaNyima
 
Taller de etica
Taller de eticaTaller de etica
Taller de etica
Maria Trujillo Urueña
 
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii PeriodoAnexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Pili Bonilla
 
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdfCADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
AntonelaPrado1
 
Cadenas alimentaria1ecologia
Cadenas alimentaria1ecologiaCadenas alimentaria1ecologia
Cadenas alimentaria1ecologia
Kattia00
 
cadena trofica
cadena troficacadena trofica
cadena troficaLeidi19
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
vanesaalvez
 
Biologia
BiologiaBiologia
Diapositiva cadena alimenticia
Diapositiva cadena alimenticiaDiapositiva cadena alimenticia
Diapositiva cadena alimenticia
kevin torres
 

Similar a Cadena Alimentaria o Trófica (20)

Guia mumero dos manuela 1
Guia mumero dos manuela 1Guia mumero dos manuela 1
Guia mumero dos manuela 1
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Cadena alimentaria
Cadena alimentariaCadena alimentaria
Cadena alimentaria
 
Cadena tróficas
Cadena tróficasCadena tróficas
Cadena tróficas
 
Cadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámidesCadenas, tramas y pirámides
Cadenas, tramas y pirámides
 
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptxCADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
CADENAS Y REDES ALIMENTICIAS.pptx
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Guia mumero dos 3
Guia mumero dos   3Guia mumero dos   3
Guia mumero dos 3
 
La cadena alimenticia
La cadena alimenticiaLa cadena alimenticia
La cadena alimenticia
 
Taller de etica
Taller de eticaTaller de etica
Taller de etica
 
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii PeriodoAnexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
Anexo 6 2008 9 Conferencia 7 Redes Alimentarias Iii Periodo
 
2846927 cadenas-alimentarias
2846927 cadenas-alimentarias2846927 cadenas-alimentarias
2846927 cadenas-alimentarias
 
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdfCADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
CADENAS_ALIMENTICIAS.pdf
 
Cadenas alimentaria1ecologia
Cadenas alimentaria1ecologiaCadenas alimentaria1ecologia
Cadenas alimentaria1ecologia
 
Qué es la cadena alimenticia
Qué es la cadena alimenticia Qué es la cadena alimenticia
Qué es la cadena alimenticia
 
cadena trofica
cadena troficacadena trofica
cadena trofica
 
Cadena alimenticia
Cadena alimenticiaCadena alimenticia
Cadena alimenticia
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Niveles troficos
Niveles troficosNiveles troficos
Niveles troficos
 
Diapositiva cadena alimenticia
Diapositiva cadena alimenticiaDiapositiva cadena alimenticia
Diapositiva cadena alimenticia
 

Más de areaciencias

Familias tabla periodica
Familias tabla periodicaFamilias tabla periodica
Familias tabla periodica
areaciencias
 
Familias de la Tabla Periódica
Familias de la Tabla PeriódicaFamilias de la Tabla Periódica
Familias de la Tabla Periódica
areaciencias
 
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo FácilLa Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
areaciencias
 
Aparato Circulatorio Humano
Aparato Circulatorio HumanoAparato Circulatorio Humano
Aparato Circulatorio Humano
areaciencias
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
areaciencias
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
areaciencias
 
Acido folico
Acido folicoAcido folico
Acido folico
areaciencias
 
¿Qué es el Cáncer?
¿Qué es el Cáncer?¿Qué es el Cáncer?
¿Qué es el Cáncer?
areaciencias
 
Estaciones del Año
Estaciones del AñoEstaciones del Año
Estaciones del Año
areaciencias
 
Las Aguas Subterraneas
Las Aguas SubterraneasLas Aguas Subterraneas
Las Aguas Subterraneas
areaciencias
 
Basura Organica
Basura OrganicaBasura Organica
Basura Organica
areaciencias
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
areaciencias
 
Caida Libre Ejercicios Resueltos
Caida Libre Ejercicios ResueltosCaida Libre Ejercicios Resueltos
Caida Libre Ejercicios Resueltos
areaciencias
 
Ejercicios de Energia Potencial
Ejercicios de Energia PotencialEjercicios de Energia Potencial
Ejercicios de Energia Potencial
areaciencias
 
Experimentos Faciles de Quimica
Experimentos Faciles de QuimicaExperimentos Faciles de Quimica
Experimentos Faciles de Quimica
areaciencias
 
NIveles de Organización de la Materia
NIveles de Organización de la MateriaNIveles de Organización de la Materia
NIveles de Organización de la Materia
areaciencias
 
Via Lactea
Via LacteaVia Lactea
Via Lactea
areaciencias
 
Capitales del Mundo
Capitales del MundoCapitales del Mundo
Capitales del Mundo
areaciencias
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
areaciencias
 
Ilusiones Opticas
Ilusiones OpticasIlusiones Opticas
Ilusiones Opticas
areaciencias
 

Más de areaciencias (20)

Familias tabla periodica
Familias tabla periodicaFamilias tabla periodica
Familias tabla periodica
 
Familias de la Tabla Periódica
Familias de la Tabla PeriódicaFamilias de la Tabla Periódica
Familias de la Tabla Periódica
 
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo FácilLa Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
La Luna El Satélite de la Tierra Aprende Todo Fácil
 
Aparato Circulatorio Humano
Aparato Circulatorio HumanoAparato Circulatorio Humano
Aparato Circulatorio Humano
 
Animales Salvajes
Animales SalvajesAnimales Salvajes
Animales Salvajes
 
Reptiles
ReptilesReptiles
Reptiles
 
Acido folico
Acido folicoAcido folico
Acido folico
 
¿Qué es el Cáncer?
¿Qué es el Cáncer?¿Qué es el Cáncer?
¿Qué es el Cáncer?
 
Estaciones del Año
Estaciones del AñoEstaciones del Año
Estaciones del Año
 
Las Aguas Subterraneas
Las Aguas SubterraneasLas Aguas Subterraneas
Las Aguas Subterraneas
 
Basura Organica
Basura OrganicaBasura Organica
Basura Organica
 
Fuentes de Energía
Fuentes de EnergíaFuentes de Energía
Fuentes de Energía
 
Caida Libre Ejercicios Resueltos
Caida Libre Ejercicios ResueltosCaida Libre Ejercicios Resueltos
Caida Libre Ejercicios Resueltos
 
Ejercicios de Energia Potencial
Ejercicios de Energia PotencialEjercicios de Energia Potencial
Ejercicios de Energia Potencial
 
Experimentos Faciles de Quimica
Experimentos Faciles de QuimicaExperimentos Faciles de Quimica
Experimentos Faciles de Quimica
 
NIveles de Organización de la Materia
NIveles de Organización de la MateriaNIveles de Organización de la Materia
NIveles de Organización de la Materia
 
Via Lactea
Via LacteaVia Lactea
Via Lactea
 
Capitales del Mundo
Capitales del MundoCapitales del Mundo
Capitales del Mundo
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
 
Ilusiones Opticas
Ilusiones OpticasIlusiones Opticas
Ilusiones Opticas
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Cadena Alimentaria o Trófica

  • 2. ¿Qué es una Cadena Alimentaria? Una cadena trófica, también llamada alimentaria o alimenticia, es una representación gráfica de una relación de seres vivos en la cual cada uno de sus integrantes se alimenta del que precede en la cadena y a su vez es comido por el que le sigue. Cada ser vivo de la cadena se llama "eslabón". La cadena o flecha dentro de la cadena va siempre de la presa al consumidor o depredador.
  • 3. La cadena alimentaria permite que se mantenga un balance de los seres vivos dentro de un ecosistema y nos describe el paso o transferencia de nutrientes o alimentos de unos organismos a otros. En el ejemplo anterior la cadena sería: Hoja => Oruga => Escarabajo => Musaraña => Zorro La oruga como la hoja y es comida por el escarabajo y así el resto de seres vivos que forman la cadena. Los vegetales recordamos que son autótrofos, es decir fabrican su propio alimento por medio del Sol y la fotosíntesis, por lo que al no necesitar de otro ser vivo para vivir son ellos los que siempre comienzan la cadena alimentaria. Esto hace que se les llame Productores dentro de la cadena y son el primer eslabón. El resto de seres vivos que forman la cadena se llaman Consumidores y/o Descomponedores.
  • 4. Niveles Tróficos de una Cadena Alimenticia Los niveles tróficos o alimenticios de los seres vivos son 3: productores, consumidores y descomponedores, dependiendo en que parte se encuentren dentro de la cadena. - Productores: Son los Vegetales y forman el primer eslabón de la cadena. Son autótrofos. - Consumidores: Son organismos incapaces de utilizar la energía del Sol para alimentarse, y que para conseguir la energía necesaria para vivir deben alimentarse de otros organismos. Son Heterótrofos. Dentro de estos tendremos: Primarios o de primer orden: comen vegetales, es decir, se alimentan directamente de los productores.
  • 5. Secundarios o de segundo orden: Se alimentan de los consumidores primarios. Los de tercer orden serían los que se alimentan de los secundarios y así sucesivamente. - Descomponedores: Se aprovechan de restos de animales y plantas para alimentarse. Son organismos que habitan en el suelo y se encargan de degradar y descomponer organismos muertos o restos de ellos (cadáveres, heces, etc.). De este tipo son los hongos, las bacterias, las lombrices, las babosas, algunos insectos, etc. Podemos decir que gracias a los descomponedores la cadena alimentaria se cierra. Los restos de la degradación o descomposición hecha por ellos es utilizada de nuevo por los productores, cerrándose así la cadena. Transforman la materia orgánica de los distintos seres vivos que han muerto en materia inorgánica.
  • 6. Si quieres saber más sobre las cadenas tróficas o alimentarias, como por ejemplo que es una Red trófica visita el siguiente enlace>>>> http://www.areaciencias.com/biologia/cadena-alimentaria.html