SlideShare una empresa de Scribd logo
INTERRELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
NICHO ECOLOGICO ES LA FUNCIÓN QUE UNA ESPECIE DESEMPEÑA EN UN ECOSISTEMA ejemplo: El nicho ecológico del pelicano es omnívoro)
INTERRELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS ,[object Object]
RELACIONES ENTRE SERES VIVOS DE UNA MISMA ESPECIE (INTRAESPECÍFICAS) DE DISTINTAS ESPECIES (INTERESPECÍFICAS)
RELACIONES INTRAESPECIFICA ,[object Object]
 
ASOCIACIÓN FAMILIAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Familia monogámica Constituida por un macho y una hembra
Familia poligámica Formada por un macho y varias hembras
Familia patriarcal La hembra deja al padre el cuidado de la prole.  Caballito de mar Hipocampo Pez espinoso
 
ASOCIACIÓN GREGARIA ,[object Object],[object Object],[object Object]
Asociación gregaria pasiva Conjuntos de individuos que han nacido juntos Ejemplos bancos de peces Langostas gusanos
Jerarquización Conjuntos de individuos de diferentes edades en el que uno esta comandando el grupo, especialmente para emigrar.
Población gregaria:  Fines variados; defensa, alimentación, migración,..
LA COLONIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Colonia Homorfa Cuando su individuo tiene igual forma. Ejemplo: Colonia de corales
Colonia heteromorfa Cuando sus individuos son de diferentes formas. Ejemplo: Hidrozoo colonial
Población colonial:  Unidos físicamente esponjas corales
SOCIEDAD ESTATAL La forma un conjunto de individuos organizados en sociedades jerarquizadas donde existe una distribución del trabajo, como por ejemplo las abejas, las hormigas y los seres humanos .
 
Territorialidad : Es la delimitación y defensa de una área definida por un individuo o por un grupo de individuos. El ejemplo más común es el de los perros, quienes marcan un territorio a la redonda con respecto al lugar donde habitan mediante descargas de orina, las cuales emiten un olor distinguible por otros canes.
RELACIONES  INTERESPECIFICA Las relaciones interespecíficas son aquellas que acontecen entre miembros de diferentes especies.
 
Competencia Tiene lugar entre varios individuos de distintas especies, pero del mismo  nivel trófico  , donde se disputan  una misma cosa.  Ejemplo El león se disputa con  el leopardo una presa, dos planta se disputan la luz, o el agua .
[object Object],Buitre leonado Quebrantahuesos Buitre leonado  Y Buitre negro
Mutualismo  (+,+) Cuando ambas poblaciones se benefician con la actividad de la otra . Viven  juntos temporalmente, ambas especies se benefician, pero no dependen una de la otra c. ermitaño + anémona Peces limpiadores + tortuga
Simbiosis: (+,+)  Viven  juntos permanentemente este es el caso de los líquenes: simbiosis entre alga unicelular y hongo. Son dos especies que dependen una de la otra para poder vivir.
Ambas especies se benefician mutuamente pero  no pueden vivir aisladas. El pez payaso que nada entre los tentáculos de  Heteractis magnifica . Ese pez protege su territorio de otros  peces comedores de  la anémona y a  cambio los tentáculos de la anémona le protegen de otros depredadores
Neutralismo Se establece entre dos o más organismo de diferentes especies que conviven en un mismo lugar sin molestarse. Ej. Los elefantes, jirafa y la cebra conviven juntos sin molestarse.
Comensalismo   (+,-)   Cuando una de las dos poblaciones se beneficia, pero sin que la otra se afecte. El beneficiado se llama comensal y la otra especie huésped. Ejemplo rémora que vive adherida en el tiburón
RÉMORA TIBURÓN
Inquilinismo Cuando un organismo llamado inquilino se refugia en otro individuo sin perjudicarlo, buscando protección. Ej.el cangrejo ermitaño que busca protección en el, interior de las conchas de los moluscos abandonados.
Parasitismo(+,-) Cuando una especie vive a expensa de la otra (parásito) y esta resulta perjudicada ( Huésped) Ej. piojo, pulga, garrapata , mosquitos, etc .
Una especie vive a expensas de otra, sin consumirla totalmente como alimento, pero la mata lentamente.  Hay ectoparásitos, viven sobre la superficie externa de un organismo, en las agallas,  tallo, o superficies del cuerpo. Los endoparásitos viven en el interior del cuerpo del hospedero y pueden ocupar los vasos sanguíneos, o ramificarse en ciertos órganos o tejidos.
Antagonismo Cuando dos seres de diferentes especies se relacionan y uno de ellos se perjudica porque el otro no lo deja crecer o desarrollarse.Ej La hiedra trepadora mata al árbol que se enrieda.
Depredación( + -) Es la relación que se establece entre dos seres vivos uno de los cuales captura a otro y se alimenta de él,. El que come se llama depredador y el segundo presa.  Ej. Zorro es depredador de la liebre.
Las presas evitan a los predadores por medio de respuestas de mimetismo, camuflaje y respuestas de escape.
 
Necrofagia ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ASÍ SON LAS RELACIONES INTERESPECÍFICAS RELACIONES ENTRE ESPECIES DISTINTAS (INTERESPECIFICAS) MEJORAR OPORTUNIDADES DE SUPERVIVENCIA Y DE REPRODUCCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
clara ramirez
 
INTERELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
INTERELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOSINTERELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
INTERELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
FABIOBAQUERO61
 
Interrelaciones seres vivos
Interrelaciones seres vivosInterrelaciones seres vivos
Interrelaciones seres vivos
Hilder Lino Roque
 
Interrelaciones entre seres vivos
Interrelaciones entre seres vivosInterrelaciones entre seres vivos
Interrelaciones entre seres vivos
Hilder Lino Roque
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
Eduardo Gómez
 
interacciones de los seres vivos
interacciones de los seres vivosinteracciones de los seres vivos
interacciones de los seres vivosReneAlfonso
 
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICASINTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
Barbara Cabanillas
 
Interrelaciones entre los seres vivos
Interrelaciones entre los seres vivosInterrelaciones entre los seres vivos
Interrelaciones entre los seres vivos
Rosemary Mallqui Bajonero
 
Relaciones en el ecosistema
Relaciones en el ecosistemaRelaciones en el ecosistema
Relaciones en el ecosistema
manupinslideshare
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivosRelaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Hilder Lino Roque
 
Relaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicasRelaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicasRogers7
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificasbioiesarcareal
 
Interaccion de animales y plantas
Interaccion de animales y plantasInteraccion de animales y plantas
Interaccion de animales y plantas
upel
 
Relaciones intraespecificas de los seres vivos abigail paillacho
Relaciones intraespecificas de los seres  vivos abigail paillachoRelaciones intraespecificas de los seres  vivos abigail paillacho
Relaciones intraespecificas de los seres vivos abigail paillachoabigailpaillacho
 
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
robingualotua
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasbioiesarcareal
 
Relaciones intraespecíficas e interespecíficas blog
Relaciones  intraespecíficas e interespecíficas blogRelaciones  intraespecíficas e interespecíficas blog
Relaciones intraespecíficas e interespecíficas blogcarit27
 

La actualidad más candente (20)

Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
INTERELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
INTERELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOSINTERELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
INTERELACIONES ENTRE LOS SERES VIVOS
 
Interrelaciones seres vivos
Interrelaciones seres vivosInterrelaciones seres vivos
Interrelaciones seres vivos
 
Interrelaciones entre seres vivos
Interrelaciones entre seres vivosInterrelaciones entre seres vivos
Interrelaciones entre seres vivos
 
Mutualismo video
Mutualismo videoMutualismo video
Mutualismo video
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
interacciones de los seres vivos
interacciones de los seres vivosinteracciones de los seres vivos
interacciones de los seres vivos
 
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICASINTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
INTERACCIONES INTRAESPECÍFICAS E INTERESPECÍFICAS
 
Interrelaciones entre los seres vivos
Interrelaciones entre los seres vivosInterrelaciones entre los seres vivos
Interrelaciones entre los seres vivos
 
Relaciones en el ecosistema
Relaciones en el ecosistemaRelaciones en el ecosistema
Relaciones en el ecosistema
 
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivosRelaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
Relaciones interespecíficas e intraespecíficas de los seres vivos
 
Diapositivas de wiki
Diapositivas de wikiDiapositivas de wiki
Diapositivas de wiki
 
Relaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicasRelaciones ecosistemicas
Relaciones ecosistemicas
 
Relaciones interespecificas
Relaciones interespecificasRelaciones interespecificas
Relaciones interespecificas
 
Interaccion de animales y plantas
Interaccion de animales y plantasInteraccion de animales y plantas
Interaccion de animales y plantas
 
Relaciones intraespecificas de los seres vivos abigail paillacho
Relaciones intraespecificas de los seres  vivos abigail paillachoRelaciones intraespecificas de los seres  vivos abigail paillacho
Relaciones intraespecificas de los seres vivos abigail paillacho
 
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
Relaciones Interespecíficas: Epibiosis, Tanatocresis, Foresia, Comersalismo, ...
 
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscar
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscarRelaciones en los ecosistemas1g1b oscar
Relaciones en los ecosistemas1g1b oscar
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Relaciones intraespecíficas e interespecíficas blog
Relaciones  intraespecíficas e interespecíficas blogRelaciones  intraespecíficas e interespecíficas blog
Relaciones intraespecíficas e interespecíficas blog
 

Destacado

Daniela garcia t1
Daniela garcia t1Daniela garcia t1
Daniela garcia t1
Daniela Garcia
 
La familia
La familiaLa familia
Cambios evolutivos en la familia
Cambios evolutivos en la familiaCambios evolutivos en la familia
Cambios evolutivos en la familia
diego_romero95
 
Familia origenes y funciones
Familia origenes y funcionesFamilia origenes y funciones
Familia origenes y funciones
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Salvajismo, barbarie y la familia
Salvajismo, barbarie y la familiaSalvajismo, barbarie y la familia
Salvajismo, barbarie y la familia
Fernanda Gómez de Aguinaga
 
Familia y educacion familiar
Familia y educacion familiarFamilia y educacion familiar
Familia y educacion familiar1352b
 
Origen de la familia, la propiedad privada y el estado
Origen de la familia, la propiedad privada y el estadoOrigen de la familia, la propiedad privada y el estado
Origen de la familia, la propiedad privada y el estado
Michelle Ordoñez
 
Tipología Familiar
Tipología FamiliarTipología Familiar
Tipología FamiliarKmilitoo Coy
 
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho EcológicoEcosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Carmen Gil De Lamadrid
 
Teorías fijistas y evolucionistas
Teorías fijistas y evolucionistasTeorías fijistas y evolucionistas
Teorías fijistas y evolucionistasbioiesarcareal
 
Interrelaciones Entre Los Seres Vivos
Interrelaciones Entre Los Seres VivosInterrelaciones Entre Los Seres Vivos
Interrelaciones Entre Los Seres Vivospochito
 

Destacado (17)

La hominización
La hominizaciónLa hominización
La hominización
 
Daniela garcia t1
Daniela garcia t1Daniela garcia t1
Daniela garcia t1
 
Sociales ciclo 4 presentacion 1
Sociales ciclo 4  presentacion 1Sociales ciclo 4  presentacion 1
Sociales ciclo 4 presentacion 1
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Salvajismo nuevo pdf
Salvajismo nuevo pdfSalvajismo nuevo pdf
Salvajismo nuevo pdf
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Cambios evolutivos en la familia
Cambios evolutivos en la familiaCambios evolutivos en la familia
Cambios evolutivos en la familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
13. evolución
13.  evolución13.  evolución
13. evolución
 
Familia origenes y funciones
Familia origenes y funcionesFamilia origenes y funciones
Familia origenes y funciones
 
Salvajismo, barbarie y la familia
Salvajismo, barbarie y la familiaSalvajismo, barbarie y la familia
Salvajismo, barbarie y la familia
 
Familia y educacion familiar
Familia y educacion familiarFamilia y educacion familiar
Familia y educacion familiar
 
Origen de la familia, la propiedad privada y el estado
Origen de la familia, la propiedad privada y el estadoOrigen de la familia, la propiedad privada y el estado
Origen de la familia, la propiedad privada y el estado
 
Tipología Familiar
Tipología FamiliarTipología Familiar
Tipología Familiar
 
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho EcológicoEcosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
Ecosistemas,Cadenas Alimentarias,Nicho Ecológico
 
Teorías fijistas y evolucionistas
Teorías fijistas y evolucionistasTeorías fijistas y evolucionistas
Teorías fijistas y evolucionistas
 
Interrelaciones Entre Los Seres Vivos
Interrelaciones Entre Los Seres VivosInterrelaciones Entre Los Seres Vivos
Interrelaciones Entre Los Seres Vivos
 

Similar a Power N° 4

Relaciones seres vivos
Relaciones seres vivosRelaciones seres vivos
Relaciones seres vivosjugafoce
 
2021 POWER POINT RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS (1).ppt
2021 POWER POINT RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS (1).ppt2021 POWER POINT RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS (1).ppt
2021 POWER POINT RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS (1).ppt
LUCYMALDONADOROJAS
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemasantander Diaz Bellido
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
santander Diaz Bellido
 
SEMANA 06.pptx
SEMANA 06.pptxSEMANA 06.pptx
SEMANA 06.pptx
Fernando Espinoza Muñoz
 
interacciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdf
interacciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdfinteracciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdf
interacciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdf
heidyllanos22
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMEROCIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CESAR V
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
Branger Palomo Pinto
 
Materia 7 biologia
Materia 7 biologiaMateria 7 biologia
Materia 7 biologia
marco121212
 
Las relaciones en los ecosistemas
Las relaciones en los ecosistemasLas relaciones en los ecosistemas
Las relaciones en los ecosistemas
José Manuel Alvarez Ayala
 
Relacionesecológicas malena-2ºespecialidad-2010
Relacionesecológicas malena-2ºespecialidad-2010Relacionesecológicas malena-2ºespecialidad-2010
Relacionesecológicas malena-2ºespecialidad-2010
Malena2
 
Trabajo Grupo 3 Relaciones Interespecíficas
Trabajo Grupo 3 Relaciones InterespecíficasTrabajo Grupo 3 Relaciones Interespecíficas
Trabajo Grupo 3 Relaciones Interespecíficas
StevenLopez111
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillokarendayanacastillo
 
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose ChamorrroRelaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Majo Yuly
 
Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
 Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
Veronika Castro
 

Similar a Power N° 4 (20)

Relaciones seres vivos
Relaciones seres vivosRelaciones seres vivos
Relaciones seres vivos
 
2021 POWER POINT RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS (1).ppt
2021 POWER POINT RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS (1).ppt2021 POWER POINT RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS (1).ppt
2021 POWER POINT RELACIONES INTER E INTRAESPECIFICAS (1).ppt
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
 
Interaccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistemaInteraccion de organismos en el ecosistema
Interaccion de organismos en el ecosistema
 
SEMANA 06.pptx
SEMANA 06.pptxSEMANA 06.pptx
SEMANA 06.pptx
 
interacciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdf
interacciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdfinteracciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdf
interacciondeorganismosenelecosistema-130412023619-phpapp02.pdf
 
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMEROCIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
CIENCIA Y TECNOLOGÍA PRIMERO
 
Ecosistemas
EcosistemasEcosistemas
Ecosistemas
 
Relaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficasRelaciones interespecíficas
Relaciones interespecíficas
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 
Materia 7 biologia
Materia 7 biologiaMateria 7 biologia
Materia 7 biologia
 
6º_CM_04 ecosistemas
6º_CM_04 ecosistemas6º_CM_04 ecosistemas
6º_CM_04 ecosistemas
 
Relaciones bióticas
Relaciones bióticasRelaciones bióticas
Relaciones bióticas
 
Las relaciones en los ecosistemas
Las relaciones en los ecosistemasLas relaciones en los ecosistemas
Las relaciones en los ecosistemas
 
Relacionesecológicas malena-2ºespecialidad-2010
Relacionesecológicas malena-2ºespecialidad-2010Relacionesecológicas malena-2ºespecialidad-2010
Relacionesecológicas malena-2ºespecialidad-2010
 
Trabajo Grupo 3 Relaciones Interespecíficas
Trabajo Grupo 3 Relaciones InterespecíficasTrabajo Grupo 3 Relaciones Interespecíficas
Trabajo Grupo 3 Relaciones Interespecíficas
 
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen CastilloRelaciones Interespecíficas por Karen Castillo
Relaciones Interespecíficas por Karen Castillo
 
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose ChamorrroRelaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
Relaciones Entre Seres Vivos por Maria Jose Chamorrro
 
Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
 Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
Relaciones Ecológicas intraespecíficas e interespecíficas por Verónica Castro
 
Unidad 5
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5
 

Más de Karen Calabro

Porque ciencias-en-ep
Porque ciencias-en-epPorque ciencias-en-ep
Porque ciencias-en-ep
Karen Calabro
 
Salud, enfermedad, prevención..
Salud, enfermedad, prevención..Salud, enfermedad, prevención..
Salud, enfermedad, prevención..Karen Calabro
 
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Karen Calabro
 
Teoracientfica 1234641127213342-2
Teoracientfica 1234641127213342-2Teoracientfica 1234641127213342-2
Teoracientfica 1234641127213342-2Karen Calabro
 
Ambientee
AmbienteeAmbientee
Ambientee
Karen Calabro
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosKaren Calabro
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoSistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoKaren Calabro
 
Ciencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte finalCiencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte finalKaren Calabro
 
Ciencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte finalCiencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte finalKaren Calabro
 
Impresionismo el final
Impresionismo el finalImpresionismo el final
Impresionismo el finalKaren Calabro
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoKaren Calabro
 
El aparato reproducto rmasculino
El aparato reproducto rmasculinoEl aparato reproducto rmasculino
El aparato reproducto rmasculinoKaren Calabro
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
Karen Calabro
 

Más de Karen Calabro (20)

Porque ciencias-en-ep
Porque ciencias-en-epPorque ciencias-en-ep
Porque ciencias-en-ep
 
Salud, enfermedad, prevención..
Salud, enfermedad, prevención..Salud, enfermedad, prevención..
Salud, enfermedad, prevención..
 
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
Introduccion a-la-fisiologa-24998 (3)
 
Teoracientfica 1234641127213342-2
Teoracientfica 1234641127213342-2Teoracientfica 1234641127213342-2
Teoracientfica 1234641127213342-2
 
Ambientee
AmbienteeAmbientee
Ambientee
 
Métodos Anticonceptivos
Métodos AnticonceptivosMétodos Anticonceptivos
Métodos Anticonceptivos
 
Sistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor FemeninoSistema Reproductor Femenino
Sistema Reproductor Femenino
 
Ciencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte finalCiencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte final
 
Ciencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte finalCiencias de la tierra arte final
Ciencias de la tierra arte final
 
Diafanidad copia
Diafanidad   copiaDiafanidad   copia
Diafanidad copia
 
Impresionismo el final
Impresionismo el finalImpresionismo el final
Impresionismo el final
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Webquest
WebquestWebquest
Webquest
 
Webquest andrés
Webquest andrésWebquest andrés
Webquest andrés
 
Webquestmancuso
WebquestmancusoWebquestmancuso
Webquestmancuso
 
Aparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor FemeninoAparato Reproductor Femenino
Aparato Reproductor Femenino
 
El aparato reproducto rmasculino
El aparato reproducto rmasculinoEl aparato reproducto rmasculino
El aparato reproducto rmasculino
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
Embarazo y parto
Embarazo y partoEmbarazo y parto
Embarazo y parto
 
Fisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoriaFisiologia respiratoria
Fisiologia respiratoria
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Power N° 4

  • 2. NICHO ECOLOGICO ES LA FUNCIÓN QUE UNA ESPECIE DESEMPEÑA EN UN ECOSISTEMA ejemplo: El nicho ecológico del pelicano es omnívoro)
  • 3.
  • 4. RELACIONES ENTRE SERES VIVOS DE UNA MISMA ESPECIE (INTRAESPECÍFICAS) DE DISTINTAS ESPECIES (INTERESPECÍFICAS)
  • 5.
  • 6.  
  • 7.
  • 8. Familia monogámica Constituida por un macho y una hembra
  • 9. Familia poligámica Formada por un macho y varias hembras
  • 10. Familia patriarcal La hembra deja al padre el cuidado de la prole. Caballito de mar Hipocampo Pez espinoso
  • 11.  
  • 12.
  • 13. Asociación gregaria pasiva Conjuntos de individuos que han nacido juntos Ejemplos bancos de peces Langostas gusanos
  • 14. Jerarquización Conjuntos de individuos de diferentes edades en el que uno esta comandando el grupo, especialmente para emigrar.
  • 15. Población gregaria: Fines variados; defensa, alimentación, migración,..
  • 16.
  • 17. Colonia Homorfa Cuando su individuo tiene igual forma. Ejemplo: Colonia de corales
  • 18. Colonia heteromorfa Cuando sus individuos son de diferentes formas. Ejemplo: Hidrozoo colonial
  • 19. Población colonial: Unidos físicamente esponjas corales
  • 20. SOCIEDAD ESTATAL La forma un conjunto de individuos organizados en sociedades jerarquizadas donde existe una distribución del trabajo, como por ejemplo las abejas, las hormigas y los seres humanos .
  • 21.  
  • 22. Territorialidad : Es la delimitación y defensa de una área definida por un individuo o por un grupo de individuos. El ejemplo más común es el de los perros, quienes marcan un territorio a la redonda con respecto al lugar donde habitan mediante descargas de orina, las cuales emiten un olor distinguible por otros canes.
  • 23. RELACIONES INTERESPECIFICA Las relaciones interespecíficas son aquellas que acontecen entre miembros de diferentes especies.
  • 24.  
  • 25. Competencia Tiene lugar entre varios individuos de distintas especies, pero del mismo nivel trófico , donde se disputan una misma cosa. Ejemplo El león se disputa con el leopardo una presa, dos planta se disputan la luz, o el agua .
  • 26.
  • 27. Mutualismo (+,+) Cuando ambas poblaciones se benefician con la actividad de la otra . Viven juntos temporalmente, ambas especies se benefician, pero no dependen una de la otra c. ermitaño + anémona Peces limpiadores + tortuga
  • 28. Simbiosis: (+,+) Viven juntos permanentemente este es el caso de los líquenes: simbiosis entre alga unicelular y hongo. Son dos especies que dependen una de la otra para poder vivir.
  • 29. Ambas especies se benefician mutuamente pero no pueden vivir aisladas. El pez payaso que nada entre los tentáculos de Heteractis magnifica . Ese pez protege su territorio de otros peces comedores de la anémona y a cambio los tentáculos de la anémona le protegen de otros depredadores
  • 30. Neutralismo Se establece entre dos o más organismo de diferentes especies que conviven en un mismo lugar sin molestarse. Ej. Los elefantes, jirafa y la cebra conviven juntos sin molestarse.
  • 31. Comensalismo (+,-) Cuando una de las dos poblaciones se beneficia, pero sin que la otra se afecte. El beneficiado se llama comensal y la otra especie huésped. Ejemplo rémora que vive adherida en el tiburón
  • 33. Inquilinismo Cuando un organismo llamado inquilino se refugia en otro individuo sin perjudicarlo, buscando protección. Ej.el cangrejo ermitaño que busca protección en el, interior de las conchas de los moluscos abandonados.
  • 34. Parasitismo(+,-) Cuando una especie vive a expensa de la otra (parásito) y esta resulta perjudicada ( Huésped) Ej. piojo, pulga, garrapata , mosquitos, etc .
  • 35. Una especie vive a expensas de otra, sin consumirla totalmente como alimento, pero la mata lentamente. Hay ectoparásitos, viven sobre la superficie externa de un organismo, en las agallas, tallo, o superficies del cuerpo. Los endoparásitos viven en el interior del cuerpo del hospedero y pueden ocupar los vasos sanguíneos, o ramificarse en ciertos órganos o tejidos.
  • 36. Antagonismo Cuando dos seres de diferentes especies se relacionan y uno de ellos se perjudica porque el otro no lo deja crecer o desarrollarse.Ej La hiedra trepadora mata al árbol que se enrieda.
  • 37. Depredación( + -) Es la relación que se establece entre dos seres vivos uno de los cuales captura a otro y se alimenta de él,. El que come se llama depredador y el segundo presa. Ej. Zorro es depredador de la liebre.
  • 38. Las presas evitan a los predadores por medio de respuestas de mimetismo, camuflaje y respuestas de escape.
  • 39.  
  • 40.
  • 41. ASÍ SON LAS RELACIONES INTERESPECÍFICAS RELACIONES ENTRE ESPECIES DISTINTAS (INTERESPECIFICAS) MEJORAR OPORTUNIDADES DE SUPERVIVENCIA Y DE REPRODUCCIÓN