SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencias de la Naturaleza 1º ESO David Leunda
Tema 6-. “La parte líquida de la Tierra”
Haz en el Cuaderno:
1-. Las CUESTIONES de la Página 100.
2-. ACTIVIDADES: Nº 1-3-5-8-10-12-15-17-19-22-28.
Página 118 y 119: Nº 1-7-18
3-. DESARROLLO de las competencias: OPCIONAL. Puedes realizar las competencias
de manera opcional en tu cuaderno. Página 117.
4-. Lee y resume el apartado “IDEAS CLARAS” Página 116.
5-. VOCABULARIO. Define los siguientes conceptos: hidrosfera, infiltración, recursos
renovables, recursos no renovables, canchales (o pedrizas), aguas salvajes (o de
arroyada), paisaje, glaciar, depuración, potabilización.
Puedes añadir a la lista algún concepto más que no esté incluido y que te parezca
relevante.
6-. Puedes preparar como ACTIVIDAD OPCIONAL un trabajo sobre alguno de los
contenidos trabajados a la largo de la unidad.
Algunos ejemplos: glaciar, lluvia ácida, marea negra, agua y desiertos, contaminación,
depuración del agua, enfermedades transmitidas por el agua, bebidas isotónicas.

Más contenido relacionado

Similar a Esquema tema 6

Guión del cuaderno 2º eso 14 15
Guión del cuaderno 2º eso 14 15Guión del cuaderno 2º eso 14 15
Guión del cuaderno 2º eso 14 15David Leunda
 
Cuaderno 2º ESO 13 14 (pdf)
Cuaderno 2º ESO 13 14 (pdf)Cuaderno 2º ESO 13 14 (pdf)
Cuaderno 2º ESO 13 14 (pdf)David Leunda
 

Similar a Esquema tema 6 (6)

Esquema tema 7
Esquema tema 7Esquema tema 7
Esquema tema 7
 
Esquema tema 7
Esquema tema 7Esquema tema 7
Esquema tema 7
 
Guión del cuaderno 2º eso 14 15
Guión del cuaderno 2º eso 14 15Guión del cuaderno 2º eso 14 15
Guión del cuaderno 2º eso 14 15
 
Cuaderno 2º ESO 13 14 (pdf)
Cuaderno 2º ESO 13 14 (pdf)Cuaderno 2º ESO 13 14 (pdf)
Cuaderno 2º ESO 13 14 (pdf)
 
Esquema tema 5
Esquema tema 5Esquema tema 5
Esquema tema 5
 
Esquema tema 5
Esquema tema 5Esquema tema 5
Esquema tema 5
 

Más de David Leunda

living_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdfliving_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfDavid Leunda
 
T.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdfT.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdf
David Leunda
 
T.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdfT.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdf
David Leunda
 
Unit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphereUnit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphere
David Leunda
 
Tema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdfTema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdfEsquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
David Leunda
 
Tema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdfTema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdf
David Leunda
 
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdfTema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdfEsquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdfEsquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
David Leunda
 
Tema 4. las_plantas.pdf
Tema 4. las_plantas.pdfTema 4. las_plantas.pdf
Tema 4. las_plantas.pdf
David Leunda
 
Tema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismosTema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismos
David Leunda
 
Tema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivosTema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivos
David Leunda
 
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdfEsquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdfEsquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
David Leunda
 
T.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universeT.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universe
David Leunda
 
T.1 the scientific method
T.1 the scientific methodT.1 the scientific method
T.1 the scientific method
David Leunda
 
T.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. MicroorganismsT.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. Microorganisms
David Leunda
 

Más de David Leunda (20)

living_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdfliving_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdf
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
 
T.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdfT.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdf
 
T.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdfT.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdf
 
Unit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphereUnit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphere
 
Tema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdfTema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdf
 
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdfEsquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
 
Tema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdfTema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdf
 
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdfTema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
 
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdfEsquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
 
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdfEsquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
 
Tema 4. las_plantas.pdf
Tema 4. las_plantas.pdfTema 4. las_plantas.pdf
Tema 4. las_plantas.pdf
 
Tema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismosTema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismos
 
Tema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivosTema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivos
 
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdfEsquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
 
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdfEsquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
 
T.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universeT.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universe
 
T.1 the scientific method
T.1 the scientific methodT.1 the scientific method
T.1 the scientific method
 
T.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. MicroorganismsT.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. Microorganisms
 

Esquema tema 6

  • 1. Ciencias de la Naturaleza 1º ESO David Leunda Tema 6-. “La parte líquida de la Tierra” Haz en el Cuaderno: 1-. Las CUESTIONES de la Página 100. 2-. ACTIVIDADES: Nº 1-3-5-8-10-12-15-17-19-22-28. Página 118 y 119: Nº 1-7-18 3-. DESARROLLO de las competencias: OPCIONAL. Puedes realizar las competencias de manera opcional en tu cuaderno. Página 117. 4-. Lee y resume el apartado “IDEAS CLARAS” Página 116. 5-. VOCABULARIO. Define los siguientes conceptos: hidrosfera, infiltración, recursos renovables, recursos no renovables, canchales (o pedrizas), aguas salvajes (o de arroyada), paisaje, glaciar, depuración, potabilización. Puedes añadir a la lista algún concepto más que no esté incluido y que te parezca relevante. 6-. Puedes preparar como ACTIVIDAD OPCIONAL un trabajo sobre alguno de los contenidos trabajados a la largo de la unidad. Algunos ejemplos: glaciar, lluvia ácida, marea negra, agua y desiertos, contaminación, depuración del agua, enfermedades transmitidas por el agua, bebidas isotónicas.