SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS PLANTAS
Biología y Geología
1ºESO
Reino Plantas
Clasificación de las plantas
2-. Con vasos
conductores
1-. Sin vasos conductores → HEPÁTICAS (sin flores).
Sencillos → MUSGOS (sin flores).
Bien desarrollados
Sin flores y
semillas→ HELECHOS.
Con flores y
semillas
“espermatófitas”
Sin Fruto → GIMNOSPERMAS.
(300 m.a)
Con fruto → ANGIOSPERMAS.
(150 m.a)
Cloroplasto
(Fotosíntesis)
Mitocondria
Savia
elaborada
Floema
Savia bruta
Xilema
Parénquima clorofílico
(Resp.celular)
2) Respiración celular:
Materia orgánica + O₂ → Agua + CO₂ + energía
1) Fotosíntesis:
Agua + sales minerales + CO₂ + luz solar → materia orgánica + O₂
Nutrición
Relación y Reproducción
Las plantas responden a los estímulos a través de movimientos y de la
producción de hormonas.
Tropismos. Movimientos
permanentes hacia el estímulo
(tropismo positivo) o en sentido
contrario (tropismo negativo).
Nastias. Movimientos
temporales rápidos
independientes de la dirección
del estímulo.
Sustancias segregadas por las
células de las plantas . Provocan
respuestas en diferentes partes
de la planta.
Las plantas pueden presentar reproducción asexual, sexual o alternante.
Tigmonastia: carnívoras
Fotonastia: girasol
Termonastia: tulipán
(hidro/geo/foto) tropismo
Auxina
Etileno
Giberelina
ABA
+
-
(flor)
Reproducción
Estolón: fresa o trébol Acodo: vid (morgón)
Bulbo: cebolla, ajo
Tallo creciendo
Rizoma: lirios, jengibre
Tubérculo: patata (ojos)
Raíces
ASEXUAL (tallos)
cuello
raíces
secundarias
raíz
principal
pelos
absorbentes
zona
de crecimiento
cofia
La Raíz (root)
Función raíz:
-Fijan la planta al suelo.
-Absorben agua y sales
minerales.
- Acumulan sustancias de
reserva
Tipos de raíces
Axonomorfa Fasciculada Napifome
yema terminal
yema axilar
nudo
entrenudo
rama
nudo
El tallo (stem)
Función tallo:
-Sostiene hojas (fotosíntesis)
y flores (reproducción).
-Contiene los vasos conductores
El tallo (stem)
- Duración: anuales y perennes.
- Consistencia: herbáceos o leñosos (lignina).
- Disposición respecto al suelo:
Aéreos: erectos o trepadores (zarcillos)
Acuáticos: nenúfar.
Subterráneos:
Rizoma (lirio)
Tubérculo (patata)
Bulbo (cebolla)
TIPOS DE TALLOS:
Partes de una hoja (leaves)
Haz
Nervios
envés
borde
limbo
pecíolo
La hoja (leaf)
Función hoja:
- Fotosíntesis
- Transpiración (estomas)
Estomas
Células oclusivas y ostiolo (orificio)
Tipos de hojas
Según tipo de nerviación
Uninervia Pinnada Palmeada Paralela
Tipos de hojas
Según forma del limbo
Simple
Pinnada compuesta Palmeada compuesta
Folíolo
Tipos de hojas
Según borde del limbo
Entera Aserrada Festoneada
Lobulada Hendida
pistilo
pétalos
(corola)
pedúnculo
estambres
receptáculo
sépalos
(cáliz)
filamento
antera
grano de
polen
célula
reproductora
masculina
polen
estigma
estilo
ovario
óvulo
célula
reproductora
femenina
La flor (flower)
Órgano reproductor de angiospermas
La Flor (flower)
- Completa o Incompleta: desnuda (carecen de cáliz y corola)
- Hermafroditas, masculinas o femeninas
TIPOS DE FLOR:
- Tipos de inflorescencia: agrupación de muchas flores.
Capítulo Glomérulo Amento
Flor (flower)
Tipos de inflorescencias:
Umbela (plantas umbelíferas) Espiga (cereal)
sépalos (cáliz)
estilo
estambres
El óvulo de la flor se transforma en la semilla
y las paredes del ovario, en el fruto.
restos del estilo,
estambres y cáliz
semilla
óvulo
ovario
Fruto y semilla (fruit and sheed)
REPRODUCCIÓN EN PLANTAS:
1. Formación polen
2. Polinización: anemófila,
entomófila, zoófila, hidrófila.
3. Fecundación (tubo polínico)
4. Formación de la semilla
5. Formación del fruto
6. Germinación
Hepáticas (liverworts)
“Difusión” del agua célula a célula → no tienen vasos conductores
Musgos (moss)
Cauloide
Filoide
Rizoide
2,5 cm
Musgos (moss)
Reproducción alternante
Helechos (ferns)
Fronde
Folíolos
Rizoma
“tallo subterráneo”
Raíces
Descomposición helechos: hulla y antracita
Esporangios→ esporas
1,5 m
Helechos (ferns)
“Bosque de helechos” – en Atherton Tablelands, Australia
Helechos (ferns)
Reproducción alternante
Clasificación de las plantas
2-. Con vasos
conductores
1-. Sin vasos conductores → HEPÁTICAS.
Sencillos → MUSGOS.
Bien desarrollados
Sin flores y
semillas→ HELECHOS.
Con flores y
semillas
“espermatófitas”
Sin Fruto → GIMNOSPERMAS.
(300 m.a)
Con fruto → ANGIOSPERMAS.
(150 m.a)
Espermatofitas
GIMNOSPERMAS
▪No tienen fruto
▪Hoja perenne: aguja (pino) o escama (ciprés).
▪Flores unisexuales en inflorescencias (cono o piñas)
▪Semillas desnudas (piñones)
▪Polinización anemófila.
▪Ejemplos: coníferas (pino, abeto) /ginkgo y cícadas
ANGIOSPERMAS
▪Tienen semillas dentro de un fruto
▪ Fruto facilita la dispersión (seco o carnoso)
▪ Colores llamativos o estructuras que facilitan la dispersión.
El fruto
- Seco o Carnoso.
- Dispersión semillas: heces, adhesión a la piel, viento (vilano), agua → Garantizan la
supervivencia.
TIPOS DE FRUTOS: contienen las semillas.
“hidrocoria”
“vilano”
“sámara”
anemocoria
Zoocoria
Estepicursor
Olmo
Arce
Importancia de las plantas
Producen materia orgánica y oxígeno → ecosistemas
Usos de las plantas ser humano:
-Alimenticio: dieta humana.
-Ornamental: jardines, parques.
-Medicinal: curar enfermedades
-Recurso forestal: madera, textil, papel.
-Recurso natural: ecosistemas.
-Anticontaminante: plantas en parques (aislan ruido, regulan Tª)
Materia orgánica
02
C02
Para el medio ambiente:
Adaptaciones plantas

Más contenido relacionado

Similar a Tema 4. las_plantas.pdf

Tema 7. Las plantas
Tema 7. Las plantasTema 7. Las plantas
Tema 7. Las plantas
Mónica
 
Tema08 plantas
Tema08 plantasTema08 plantas
11 la relación y la reproducción de las plantas
11 la relación y la reproducción de las plantas11 la relación y la reproducción de las plantas
11 la relación y la reproducción de las plantas
majomiralles
 
Bosque Bloque 1
Bosque  Bloque 1Bosque  Bloque 1
Bosque Bloque 1
María José Morales
 
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
Alberto Hernandez
 
CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4
Educaclip
 
Sexual1 120331100448-phpapp01
Sexual1 120331100448-phpapp01Sexual1 120331100448-phpapp01
Sexual1 120331100448-phpapp01
Natalia Medel
 
Ciclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermasCiclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermas
Aldo Zavala Jiménez
 
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especificoReino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
AbrahamReyesAyaviri
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantas
isabiogeo
 
Reproducción en plantas que no producen semillas
Reproducción en plantas que no producen semillasReproducción en plantas que no producen semillas
Reproducción en plantas que no producen semillas
diegol1980
 
Clasificación cientifica de los seres vivos
Clasificación cientifica de los seres vivosClasificación cientifica de los seres vivos
Clasificación cientifica de los seres vivos
Luis Gerardo Velasquez Garcia
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
biogeomanoli
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
biogeomanoli
 
Ud 13
Ud 13Ud 13
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
xXxSARISxXx
 
Botánica
BotánicaBotánica
Sistemática vegetal - I
Sistemática vegetal - ISistemática vegetal - I
REINO VEGETAL
REINO VEGETALREINO VEGETAL
REINO VEGETAL
weenp25
 
Byg tema 8 plantas
Byg tema 8 plantasByg tema 8 plantas
Byg tema 8 plantas
Ciencias Bolgar
 

Similar a Tema 4. las_plantas.pdf (20)

Tema 7. Las plantas
Tema 7. Las plantasTema 7. Las plantas
Tema 7. Las plantas
 
Tema08 plantas
Tema08 plantasTema08 plantas
Tema08 plantas
 
11 la relación y la reproducción de las plantas
11 la relación y la reproducción de las plantas11 la relación y la reproducción de las plantas
11 la relación y la reproducción de las plantas
 
Bosque Bloque 1
Bosque  Bloque 1Bosque  Bloque 1
Bosque Bloque 1
 
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
La reproducción sexual en plantas espermatofitas 2009 10
 
CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4CN (1º ESO)-Tema 4
CN (1º ESO)-Tema 4
 
Sexual1 120331100448-phpapp01
Sexual1 120331100448-phpapp01Sexual1 120331100448-phpapp01
Sexual1 120331100448-phpapp01
 
Ciclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermasCiclo de vida angiospermas
Ciclo de vida angiospermas
 
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especificoReino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
Reino_Plantae y ejemplos variados en un ambito especifico
 
Tema 10 Las Plantas
Tema 10 Las PlantasTema 10 Las Plantas
Tema 10 Las Plantas
 
Reproducción en plantas que no producen semillas
Reproducción en plantas que no producen semillasReproducción en plantas que no producen semillas
Reproducción en plantas que no producen semillas
 
Clasificación cientifica de los seres vivos
Clasificación cientifica de los seres vivosClasificación cientifica de los seres vivos
Clasificación cientifica de los seres vivos
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
 
Las plantas y los hongos
Las plantas y los hongosLas plantas y los hongos
Las plantas y los hongos
 
Ud 13
Ud 13Ud 13
Ud 13
 
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
 
Botánica
BotánicaBotánica
Botánica
 
Sistemática vegetal - I
Sistemática vegetal - ISistemática vegetal - I
Sistemática vegetal - I
 
REINO VEGETAL
REINO VEGETALREINO VEGETAL
REINO VEGETAL
 
Byg tema 8 plantas
Byg tema 8 plantasByg tema 8 plantas
Byg tema 8 plantas
 

Más de David Leunda

living_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdfliving_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
David Leunda
 
T.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdfT.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdf
David Leunda
 
T.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdfT.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdf
David Leunda
 
Unit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphereUnit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphere
David Leunda
 
Tema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdfTema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdfEsquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
David Leunda
 
Tema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdfTema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdf
David Leunda
 
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdfTema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdfEsquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdfEsquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
David Leunda
 
Tema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismosTema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismos
David Leunda
 
Tema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivosTema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivos
David Leunda
 
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdfEsquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
David Leunda
 
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdfEsquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
David Leunda
 
T.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universeT.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universe
David Leunda
 
T.1 the scientific method
T.1 the scientific methodT.1 the scientific method
T.1 the scientific method
David Leunda
 
T.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. MicroorganismsT.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. Microorganisms
David Leunda
 
T.6 living things
T.6 living thingsT.6 living things
T.6 living things
David Leunda
 

Más de David Leunda (20)

living_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdfliving_things_presentation.pdf
living_things_presentation.pdf
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
 
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdfEsquema Tema 8- La atmósfera.pdf
Esquema Tema 8- La atmósfera.pdf
 
T.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdfT.8 The atmosphere.pdf
T.8 The atmosphere.pdf
 
T.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdfT.8 La atmósfera.pdf
T.8 La atmósfera.pdf
 
Unit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphereUnit 10. The geosphere
Unit 10. The geosphere
 
Tema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdfTema 10. La geosfera.pdf
Tema 10. La geosfera.pdf
 
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdfEsquema Tema 10- La geosfera.pdf
Esquema Tema 10- La geosfera.pdf
 
Tema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdfTema 7. The ecosystems.pdf
Tema 7. The ecosystems.pdf
 
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdfTema 7. Los ecosistemas.pdf
Tema 7. Los ecosistemas.pdf
 
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdfEsquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
Esquema Tema 7- Los ecosistemas.pdf
 
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdfEsquema Tema 4- Las plantas.pdf
Esquema Tema 4- Las plantas.pdf
 
Tema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismosTema 3. Los microorganismos
Tema 3. Los microorganismos
 
Tema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivosTema 2. Los seres vivos
Tema 2. Los seres vivos
 
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdfEsquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
Esquema Tema 3- Los microorganismos.pdf
 
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdfEsquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
Esquema Tema 2- Los seres vivos.pdf
 
T.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universeT.2 the earth in the universe
T.2 the earth in the universe
 
T.1 the scientific method
T.1 the scientific methodT.1 the scientific method
T.1 the scientific method
 
T.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. MicroorganismsT.7 Classification of living things. Microorganisms
T.7 Classification of living things. Microorganisms
 
T.6 living things
T.6 living thingsT.6 living things
T.6 living things
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 

Tema 4. las_plantas.pdf