SlideShare una empresa de Scribd logo
“TORIBIORODRIGUEZ DEMENDOZA C.” -MARCABAL
Prof. José Luis Palacios Valderrama
“Encaminadosaunamejor educación”
PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA II
(I BIMESTRE)
I. DATOS INFORMATIVOS:
1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : TORIBIORODRIGUEZ DE MENDOZA COLLANTES
1.2. ÁREA : INGLÉS
1.3. GRADO : PRIMERO
1.4. SECCIÓN : A - B
1.5. DURACIÓN : 05 horas
INICIO : 18/04/2022
FIN : 13/05/2022
1.6. N° DE SEMANAS : 05
1.7. HORASSEMANALES : 05
1.8. DOCENTE RESPONSABLE : JOSÉ LUIS PALACIOSVALDERRAMA
II. TÍTULO DE LA UNIDAD: I AM NOT USING MY CELL PHONE IN CLASS
III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DESEMPEÑOS PRECISADOS CAMPO TEMATICO
COMPETENCIA
Se comunica
oralmenteen
inglés como
lengua
extranjera
Obtiene
informaciónde
textos orales
Recupera información explícita y relevante
seleccionando datos específicos en los textos
orales que escucha en inglés, con vocabulario
cotidiano y pertinente. Reconoce el propósito
comunicativo apoyándose en el contexto. Integra
la información cuando es dicha en distintos
momentos.
 Recupera información explicita
del verbo to be y adjetivos
demostrativos seleccionando
datos específicos en audios y
videos que escucha en ingles con
vocabulario cotidiano a cerca de
las tics yredes sociales. Reconoce
el propósito comunicativo según
el contexto. integra información
de su vida cotidiana cuando es
dicha en distintos momentos.
TO BE
ADJDEMONSTRATIVES
PRESENTPROGRESIVE
CAN/CAN´T
ADV OF FREQUENCY
Infiere e
interpreta
informaciónde
textos orales.
Deduce información señalando características de seres,
objetos, lugares y hechos. Deduce el significado de
palabras, frases y expresiones de mediana complejidad en
contexto. Ejemplo: Verb to be; wh-questions —what, how,
where, what, when, what time, how often, whose, how
many, how much; possessive adjectives and nouns;
personal and object pronouns; demonstrative pronouns;
adverbs of frequency; can; present simple and continuous;
quantifiers; comparative and superlative adjectives .
Deduce, también, el significado de las relaciones lógicas
(adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia,
causa) y jerárquicas (ideas principales) en textos orales en
inglés.
Explica el tema y el propósito comunicativo. Distingue lo
relevante de lo complementario vinculando el texto con su
experiencia a partir de recursos verbales, no verbales y
paraverbales para construir el sentido del texto oral en ing
 Deduce información señalando
objetos usando adjetivos
demostrativos. Deduce el
significado de palabras frases y
expresiones de mediana
complejidad usando WH
questions, verb to be y adjetivos
demostrativos. Deduce el
significado de la secuencia en
textos orales. Explica el tema y el
propósitocomunicativo del verbo
to be y adjetivos demostrativos.
Distingue lo relevante y
complementario vinculando al
texto con su experiencia.
Adecúa, organiza
y desarrolla las
ideas deforma
coherente y
cohesionada.
Adapta el texto oral a la situación comunicativa
manteniendo el registro y los modos culturales, y
considerando el tipo de texto, el contexto y el propósito.
Ejemplo: Intercambiar información personal; hablar
sobre habilidades, posesiones, preferencias, deportes y
lugares; hablar acerca de actividades en curso, pasadas y
diarias; describir el trabajo, la escuela; identificar
accidentes geográficos; comprar comida
Expresa sus ideas y emociones en torno a un tema con
coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo con su nivel,
organizándolas para establecer relaciones lógicas
(adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia y
causa) y ampliando la información de forma pertinente
con vocabulario apropiado
 Adecua el dialogo sobre las
preferencias a la situación
comunicativa usando el presente
progresivo y adverbios de frecuencia
considerando el tipo de texto, el
contexto y el propósito.
 Expresa sus ideas y emociones en un
dialogo sobre preferencias con
coherencia,cohesión y fluides usando
el presenteprogresivo y los adverbios
de frecuencia y ampliando la
“TORIBIORODRIGUEZ DEMENDOZA C.” -MARCABAL
Prof. José Luis Palacios Valderrama
“Encaminadosaunamejor educación”
información de manera pertinente
con vocabulario apropiado.
Utiliza recursos no
verbales y
paraverbales de
forma estratégica.
Emplea estratégicamente gestos, movimientos
corporales y contacto visual para enfatizar lo que
dice. Ajusta el volumen y la entonación con
pronunciación adecuada apoyándose en material
concreto y audiovisual.
 Emplea gestos, movimientos
corporales y contacto visual para
enfatizar lo que dice en su dialogo.
Ajusta el volumen y entonación con
pronunciación adecuada apoyándose
en material concreto y audiovisual.
Interactúa
estratégicamente
con distintos
interlocutores.
Participa en diversas situaciones comunicativas
alternando los roles de hablante y oyente para
preguntar, responder y explicar, y para
complementar ideas y hacer comentarios
relevantes en inglés con vocabulario cotidiano y
pertinente. Respeta los modos decortesía segúnel
contexto
 Participa en su dialogo alternando
roles de hablante y oyente para
preguntar, responder, explicar y
complementar ideas en ingles con
vocabulario cotidiano y pertinente.
 Respeta los modos de cortesía según
el contexto en su dialogo.
Reflexiona y
evalúa la forma,
el contenido y el
contextodel
texto oral.
Opina en inglés comohablantey oyentesobreel
contenido y elpropósito comunicativo deltexto
oral, y sobre las intenciones de los interlocutoresa
partir de su experiencia y el contextoen el quese
desenvuelve.
 Opina en ingles como hablante y
oyente sobre elcontenido y propósito
de su dialogo y sobre las intenciones
de los interlocutores a partir de su
experiencia y el contexto enel quese
desenvuelve.
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DESEMPEÑOS PRECISADOS CAMPO TEMATICO
Lee diversos
tipos de textos
en inglés
como lengua
extranjera
Obtiene
informacióndel
texto escrito
Identifica información explícita, relevante
complementaria distinguiendo detalles dispersos
en el texto que contienen algunos elementos
complejos en su estructura y vocabulario
cotidiano, en diversos tipos de textos escritos en
inglés.
 Identifica informaciónexplicita
distinguiendo elverbo tobe y los
adjetivos demostrativos dispersos
en la infografía sobre las ventajas y
desventajas sobrelos tics escritos
en ingles.
TO BE
ADJDEMONSTRATIVES
PRESENTPROGRESIVE
CAN/CAN´T
ADV OF FREQUENCY
Infiere e interpreta
informacióndel
texto escrito.
Deduce diversas relaciones lógicas (adición, contraste,
secuencia, semejanza-diferencia y causa) y jerárquicas
(ideas principales y complementarias) en textos escritos
en inglés a partir de información explícita e implícita.
Señala las características de seres, objetos, lugares y
hechos, y el significado de palabras, frases y expresiones
en contexto.
Explica el tema y el propósito comunicativo. Ejemplo:
Intercambiar información personal; hablar sobre
habilidades, posesiones, preferencias, deportes y
lugares; hablar acerca de actividades en curso, pasadas y
diarias; describir el trabajo, la escuela; identificar
accidentes geográficos y comprar comida. Distingue lo
relevante de lo complementario vinculando el texto con
su experiencia para construir el sentido del texto escrito
en inglés y relacionándolo con su experiencia y sus
conocimientos, y con otros textos.
 Deduce diversas relaciones lógicas
como contraste, semejanza y
diferencia en la infografía a partir de
la información explicita e implícita.
Señala verbo to be adjetivos
demostrativos y el significado de
palabras y frases.
 Explica el tema y el propósito
comunicativo de sus preferencias al
usar los recursos tecnológicos en
actividades diarias. Distingue lo
relevante de lo complementario en
los textos descriptivos en ingles y
relacionando con su experiencia
diaria.
Reflexiona y
evalúa la forma, el
contenido y el
contextodeltexto
Opina en inglés demanera oralo escrita sobreel
contenido y organización deltexto escritoen
inglés, así como sobreel propósito comunicativo y
la intención delautor a partir desuexperiencia y
contexto.
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS  DESEMPEÑOS PRECISADOS CAMPO TEMATICO
Escribe
diversos tipos
de textos en
inglés como
lengua
extranjera
Adecúa eltexto a
la situación
comunicativa
Adecúa el texto que escribeen inglés a la situación
comunicativa considerandoeltipo textual,algunas
características del género discursivo, elformato, el
soporte y el propósito. Ejemplo: Intercambiar
información personal; hablar sobre habilidades,
posesiones, preferencias, deportes y lugares;
hablar acerca de actividades en curso, pasadas y
diarias; describir el trabajo, la escuela; identificar
accidentes geográficos y comprar comida.
 Adecua elafichesobre las desventajas
de los recursos tecnológicos escritos
en ingles a la situación comunicativa y
propósito. Describir e identificar las
consecuencias deluso inadecuadode
las tics.
TO BE
ADJDEMONSTRATIVES
PRESENTPROGRESIVE
CAN/CAN´T
ADV OF FREQUENCY
Organiza y
desarrolla las
ideas deforma
coherente y
cohesionada
Produce textos escritoseninglésentornoa untema
con coherencia, cohesión y fluidez de acuerdocon
su nivel. Los organiza estableciendo relaciones
lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-
diferencia y causa) y ampliando información de
forma pertinente con vocabulario apropiado.
 Produce frases cortas escritas en
ingles concerniente a las desventajas
de los recursos tecnológicos (celular,
tv, cable). Los organiza estableciendo
relaciones lógicas decontraste enCAN
“TORIBIORODRIGUEZ DEMENDOZA C.” -MARCABAL
Prof. José Luis Palacios Valderrama
“Encaminadosaunamejor educación”
/ CAN´T de forma pertinente y
vocabulario apropiado.
 Produce el afichesobrelas desventajas
de los recursos tecnológicos con
coherencia, cohesión y fluides.
Organiza estableciendo relaciones de
contraste de forma pertinente y con
vocabulario apropiado
Utiliza
convenciones del
lenguaje escrito
de forma
pertinente.
Emplea convenciones del lenguajeescrito como
recursos ortográficos y gramaticales de mediana
complejidadqueledanclaridady sentidoaltexto.
Ejemplo: Verbto be; wh questions —what, how,
where, what,when,what time, how often,whose,
how many, howmuch; possessiveadjectives and
nouns; personalandobject pronouns;
demonstrativepronouns; adverbs offrequency;
can; present simple andcontinuous; quantifiers;
comparativeandsuperlative adjectives. Usa
recursos textuales para aclarar y reforzarsentidos
en el texto.
 Emplea el verbo tobe, presente
progresivo, adjetivos demostrativos y
Can/ can´t que le dan sentido y
claridad al afiche. Usa recursos
imágenes para aclarar y reforzar el
sentido del afiche.
Reflexiona y
evalúa la forma,
el contenido y el
contextodel
texto escrito
Evalúa su texto en inglés para mejorarlo
considerando aspectos gramaticales y
ortográficos, y las características detipos
textuales y géneros discursivos, así comootras
convenciones vinculadas conellenguaje escrito.
 Evalúa el afichesobrelas desventajas
de los recursos tecnológicos para
mejorarlo considerando verbo tobe,
presente progresivo, adjetivos
demostrativos y Can/ can´t y las
características del tipo textual.
ENFOQUES
TRASVERSALES
ACTITUDES QUE DEMUESTRAN ESTUDIANTES Y DOCENTES
Enfoque de ambiental - Docentes yestudiantes desarrollanacciones para colaborar con elbienestar yla calidad
de vida de las generaciones presentes y futuras.
Enfoque de Derechos - Docentes promueven el conocimiento de los derechos del niño.
- Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas, afectos de modo
alternativo para construir juntos una postura común.
IV. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Unit II – “WE PROMOTE THE RESPONSIBLE USE OF TECHNOLOGICAL RESOURCES
El uso de celulares en el Perú se incrementa conforme pasa el tiempo. Según una encuesta de Ipsos Perú,el 81% lo utiliza
para revisar sus redes sociales, el 80% para llamadas y el 41% para informarse de las noticias. Un alto porcentaje de
estudiantes de la institución educativa cuenta con celulares,tabletas y los utilizan principalmente para comunicarsecon
sus amigos y familiares,para acceder a redes sociales y para los videojuegos. Lamentablemente, no existe un control del
uso de los celulares,pues se utilizan en forma indiscriminadaen cualquier lugar y circunstancia,hasta en el propio salón
de clases.Esto ha llevado a quesepresente un proyecto de ley para prohibir el uso delos celulares en el horario declases.
Los estudiantes sienten que sus derechos están siendo recortados y, al mismo tiempo, no cuentan con argumentos para
expresar su opinión o presentar propuestas que regulen dicha prohibición. ¿Cómo beneficia o afecta a las relaciones
sociales el uso de los celulares?, ¿cómo determinar el uso adecuado de los celulares y la frecuencia con que se lo hace?,
“TORIBIORODRIGUEZ DEMENDOZA C.” -MARCABAL
Prof. José Luis Palacios Valderrama
“Encaminadosaunamejor educación”
¿cómo refutar la pretendida prohibición de celulares en los horarios de clase?, ¿cuál es la relación entre el uso del
celular y el desarrollo personal?, ¿cómo promover el uso responsable de los celulares?
PRODUCTO MÁS IMPORTANTE
AFICHEACERCA DE LAS DESVENTAJAS YMAL USO DE LA TECNOLOGIA.
V. CRITERIOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN
COMPETENCIAS/
CAPACIDADES
CRITERIOS DE EVALUACIÓN ( desempeños precisados) EVIDENCIAS DE
APRENDIZAJE
INSTRUMENTO
Se comunica oralmente en inglés
como lengua extranjera
Obtiene informaciónde textos
orales
Infiere e interpreta información de
textos orales.
Adecúa, organiza ydesarrolla las
ideasde forma coherente y
cohesionada.
Utiliza recursos noverbales y
paraverbales de forma estratégica.
Interactúa estratégicamente con
distintos interlocutores.
Reflexiona yevalúa la forma, el
contenidoyel contexto del texto
oral.
Recupera información explicita del verbo to be, adjetivos
demostrativos y adverbios de frecuencia seleccionando
datos específicos en audios y videos que escucha en ingles
con vocabulariocotidianoa cerca de lastics yredes sociales.
Reconoce el propósito comunicativo según el contexto.
integra informaciónde suvida cotidiana cuandoes dicha en
distintos momentos
Dialogo
Observación
guide
Deduce información señalando objetos usando adjetivos
demostrativos y adverbios de frecuencia. Deduce el
significado de palabras frases y expresiones de mediana
complejidad usando WH questions, verb to be, adjetivos
demostrativos y adverbios de frecuencia. Deduce el
significadode la secuenciaen textos orales. Explica el tema
y el propósito comunicativo del verbo to be, adjetivos
demostrativos y adverbios de frecuencia. Distingue lo
relevante y complementario vinculando al texto con su
experiencia.
Adecua el dialogo sobre las preferencias a la situación
comunicativa usando el presente progresivo y adverbios de
frecuencia considerando el tipo de texto, el contexto y el
propósito.
Expresa sus ideas y emociones en un dialogo sobre
preferencias con coherencia, cohesión y fluides usando el
presente progresivo y los adverbios de frecuencia y
ampliando la información de manera pertinente con
vocabulario adecuado
Emplea gestos, movimientos corporales y contacto visual
para enfatizar loque dice ensudialogo. Ajusta el volumeny
entonación con pronunciación adecuada apoyándose en
material concreto y audiovisual.
Participa ensu dialogoalternandoroles de hablante yoyente
para preguntar, responder, explicar ycomplementar ideas en
ingles con vocabulario cotidiano y pertinente.
Respeta los modos de cortesía según el contexto en su
dialogo.
Opina eninglescomohablante yoyente sobre el contenidoy
propósito de su dialogo y sobre las intenciones de los
interlocutores a partir de su experiencia y el contexto en el
que se desenvuelve.
Lee diversos tipos de textos en
inglés como lengua extranjera
Obtiene informacióndel texto
escrito
Infiere e interpreta información del
texto escrito.
Identifica informaciónexplicita distinguiendoel verboto be
adjetivos demostrativo, adverbios de frecuencia dispersos
en la infografía sobre las ventajas y desventajas sobre los
tics escritos en ingles.
textos
Observation guide
Deduce diversas relaciones lógicas como contraste,
semejanza y diferencia en la infografía a partir de la
información explicita e implícita. Señala verbo to be,
adjetivos demostrativos, adverbios de frecuencia y el
significado de palabras y frases
“TORIBIORODRIGUEZ DEMENDOZA C.” -MARCABAL
Prof. José Luis Palacios Valderrama
“Encaminadosaunamejor educación”
Reflexiona yevalúa la forma, el
contenidoyel contexto del texto
Explica el tema y el propósito comunicativo de sus
preferencias alusar los recursos tecnológicos en actividades
diarias. Distingue lorelevante de lo complementarioenlos
textos descriptivos en ingles y relacionando con su
experiencia diaria.
Escribe diversos tipos de textos en
inglés como lengua extranjera
 Adecúa el textoa la situación
comunicativa
 Organiza ydesarrolla las ideas de
forma coherente ycohesionada
 Utiliza convenciones del lenguaje
escritode forma pertinente.
 Reflexiona yevalúa la forma, el
contenidoyel contexto del texto
escrito
Adecua el afiche sobre las desventajas de los recursos
tecnológicos escritos en ingles a la situación comunicativa y
propósito. Describir e identificar las consecuencias del uso
inadecuado de las tics.
Afiche Observationguide
Produce frasescortasescritas en ingles concerniente a las
desventajas de los recursos tecnológicos (celular, tv, cable).
Los organiza estableciendorelacioneslógicasde contraste en
CAN / CAN´T de forma pertinente yvocabularioapropiado.
Produce el afiche sobre lasdesventajas de los recursos
tecnológicos con coherencia, cohesiónyfluides. Organiza
estableciendorelacionesde contraste de forma pertinente y
con vocabularioapropiado
Emplea el verbo tobe, presente progresivo, adjetivos
demostrativos, adverbios de frecuencia yCan/ can´t que le
dan sentido yclaridadal afiche. Usa recursos imágenespara
aclarar yreforzar el sentidodelafiche.
Evalúa el afiche sobre las desventajas de los recursos
tecnológicos para mejorarloconsiderando verbo tobe,
presente progresivo, adjetivos demostrativos, adverbiosde
frecuenciayCan/ can´t ylas características del tipotextual.
VI. SECUENCIA DE SESIONES
SESION DE TRABAJO - 90´- 1 SESION DE TRABAJO - 90´- 2
SESION PRESENCIAL CONSOLIDACION
DE LOS APRENDIZAJES - 3
Titulo: THIS IS MYCELLPHONE (singular)
 Identifica los adjetivos demostrativos usados
en singular que se encuentra en oraciones
cortas usandovocabulariosobre de los tics
subrayandoo anotando.
 Deduce diversas relaciones lógicas entre los
adjetivos demostrativos y el verboto be.
Deduce el significadode las palabrasyfrases
presentes enlas oraciones.
 Explica el tema yel propósito comunicativo
mencionandosus preferencias al usar los
recursos tecnológicos (de acuerdo al
vocabulario)
Campo temático
Demonstrative adjectives
To be
Vocabulariotics
Titulo: THESE ARE YOUR CELLPHONES (Plural)
 Identifica los adjetivos demostrativos usados
en plural que se encuentra enoraciones
cortas usandovocabulariosobre de lastics
subrayandoo anotando.
 Deduce diversas relaciones lógicas entre los
adjetivos demostrativos yel verboto be.
Deduce el significadode las palabrasyfrases
presentes enlas oraciones.
 Explica el tema yel propósito comunicativo
mencionandosus preferencias al usar los
recursos tecnológicos (de acuerdo al
vocabulario)
Campo temático
Demonstrative adjectives
To be
Vocabulariotics
Actividades
TITULO: WHAT IS THIS? – WHAT ARE THESE?
 Recupera información explicita sobre los
adjetivos demostrativos seleccionando
datos específicos que escucha en ingles
usando vocabulariocotidianosobre los tics.
Reconoce el propósitocomunicativo según
el contexto. Integra informaciónde su vida
cotidiana usandovocabularioacerca de las
tics dicha endistintos momentos. (roles)
 Deduce información señalando objetos
usando adjetivos demostrativos. Deduce el
significado de las palabras, frases y
expresiones de mediana complejidad
usando whquestion(what is this?). Deduce
el significado de la secuencia en textos
orales. Explica el tema y propósito
comunicativo de los adjetivos
demostrativos. Distingue lo relevante y
complementario vinculado al texto con su
experiencia.
“TORIBIORODRIGUEZ DEMENDOZA C.” -MARCABAL
Prof. José Luis Palacios Valderrama
“Encaminadosaunamejor educación”
Actividades
Se presentan oraciones
Leen lasoraciones
Identifica los adjetivos demostrativos en su
forma singular yverbo to be correspondiente,
al completar yelegir oraciones cortas eningles
Se presentan oraciones
Leen lasoraciones
Identifica los adjetivos demostrativos ensu
forma pluralyverbo to be, al completar frases
cortas sobre el uso del celular.
Campo temático
Demonstratives adjectives
Vocabulary
Actividades
Realiza preguntas
Rol plays
SESION DE TRABAJO - 90´- 4 SESION DE TRABAJO - 90´- 5
SESION PRESENCIAL CONSOLIDACION
DE LOS APRENDIZAJES - 6
Titulo: READ THE INFOGRAPHIES AND KNOW
THE PRESENT PROGRESSIVE
LEEMOS INFOGRAFÍAS PARA CONOCER EL
PRESENTE PROGRESIVO
Identifica el presente progresivo que se
encuentra en la infografía sobre las
ventajas y desventajas de los tics
subrayando o anotando.
Deduce diversas relaciones lógicas entre
el pronombre, el verbo to be y presente
progresivo. Deduce el significado de las
palabras y frases presentes en la
infografía.

Explica el tema y el propósito
comunicativo mencionando sus
preferencias al usar los recursos
tecnológicos (de acuerdo a la infografía)
Campo temático:
pronouns
TO BE
Present progressive
Actividades
Se presenta imágenes sobre las ventajas y
desventajas (celular, tv. Y auriculares)
Leen la infografía.
Relacionan los pronombres, verbo to be,
presente progresivo y completan frases
cortas sobre el uso del celular.
TITULO: WE RECOGNIZE THE PRESENT
PROGRESSIVE
RECONOCEMOS EL presente progresivo NEG
AND INT
 Identifica el verbo to be y presente
progresivo en su forma negativa e
interrogativa enoracionescortas apoyadas
con imagenes sobre las ventajas y
desventajas de las tics. Subrayando o
anotando.
 Deduce la relacion logica entre pronombre,
verbo to be y presente progresivo en su
forma negative e interrogative. Deduce el
significadode las frases en las oraciones.
 Explica el tema y proposito comunicativo
completando oraciones sobre sus
preferencias al usar recursos tecnologicos.
Campo tematico
Pronouns
To be
Present progressive
Actividades
 Se presentan oraciones cortas con ayuda
de imagenes.
 Lee la infografia.
 Completa información usando verbo to
be en su forma aff, neg e int
Titulo: WRITE sentences USING PRESENT
PROGRESSIVE
Escribimos oracionmes usando el presente
progresivo
 Adecua sus oraciones escritas eningles a la
situación comunicativa y propósito.
Describe e identifica el uso correcto del
presente progresivo enoraciones cortas.
 Produce oraciones cortas en ingles. Los
organiza estableciendo relaciones lógicas
siguiendo la gramática del presente
progresivo
 Produce oraciones sobre las desventajas de
los recursos tecnológicos con coherencia,
cohesión y fluides. Organiza estableciendo
relaciones de contraste de forma
pertinente ycon vocabulario apropiado
 Emplea el presente progresivo para dar
sentidoa sus oracionesusando imágenes
 Evalúa sus oraciones para mejorarlas
usando el presente progresivo
Campo temático
Pronouns
To be
Present progressive
Actividades
Se presenta oraciones sobre las ventajas y
desventajas del uso de lastics.
Leen yordenanlasoraciones.
Escribenoraciones usandopronombre yto
be.
SESION DE TRABAJO - 90´- 7 SESION DE TRABAJO - 90´- 8
SESION PRESENCIAL CONSOLIDACION
DE LOS APRENDIZAJES - 9
TITULO: ARE YOU USING YOUR TABLET?
 Recupera información explicita ensu dialogo
seleccionando datos específicos que escucha
en ingles usandovocabulariocotidianosobre
la frecuencia con la que usa los tics.
Reconoce el propósitocomunicativo segúnel
contexto. Integra información de su vida
cotidiana usando vocabulario acerca de la
frecuencia que usa los tics dicha en distintos
momentos. (roles)
 Deduce información sobre la frecuencia que
usa los recursos tecnológicos . Deduce el
significado de las palabras, frases y
expresionesde mediana complejidadusando
TITULO: WE RECOGNIZE THE ADVERBS OF
FREQUENCY
Reconocemos los adverbios de frecuencia
 Identifica los adverbiosdefrecuencia
dispersasen (oraciones cortas apoyadas
con imagenes) la infografiasobrelas
ventajas y desventajas de las tics.
Subrayando o anotando.
 Deduce la relacion logica entre
pronombre, verbo to be y adverbios de
frecuencia.Deduce el significado delas
frases en la infografia.
TITULO: I SOMETIMES AM USING MY
CELLPHONE
 Adecua sus oraciones sobre la
frecuencia que usa recursos
tecnológicos escritos en ingles a la
situación comunicativa y propósito.
Describir e identificar los adverbios de
frecuencia. consecuencias del uso
inadecuado de las tics.
 Produce oraciones cortas escritas en
ingles concernientea la frecuencia que
usa los recursos tecnológicos (celular,
tv, cable). Los organiza estableciendo
“TORIBIORODRIGUEZ DEMENDOZA C.” -MARCABAL
Prof. José Luis Palacios Valderrama
“Encaminadosaunamejor educación”
wh question, adverbios de frecuencia y
presente progresivo. Deduce el significado
de la secuencia en textos orales. Explica el
tema y propósito comunicativo de los
adverbios de frecuencia y presente
progresivo. Distingue lo relevante y
complementario vinculado al texto con su
experiencia.
 Adecua el dialogo sobre las preferencias a la
situación comunicativa usando el presente
progresivo y adverbios de frecuencia
considerandoel tipode texto, el contextoyel
propósito.
 Expresa sus ideasyemociones en undialogo
sobre preferencias con coherencia, cohesión
y fluides usando el presente progresivo y los
adverbios de frecuencia y ampliando la
información de manera pertinente con
vocabulario adecuado
 Emplea gestos, movimientos corporales y
contacto visual para enfatizar lo que dice en
su dialogo. Ajusta el volumen y entonación
con pronunciación adecuada apoyándose en
material concreto y audiovisual.
 Participa en su dialogo alternando roles de
hablante yoyente para preguntar, responder,
explicar y complementar ideas en ingles con
vocabulario cotidiano y pertinente.
 Respeta los modos de cortesía según el
contexto en su dialogo.
 Opina en ingles como hablante y oyente
sobre el contenido y propósito de su dialogo
y sobre las intenciones de los interlocutores a
partir de su experiencia y el contexto en el
que se desenvuelve.
Campo temático
To be
Present progresive
Adverbs of frequency
ACTIVIDADES
Dialogo
Rol play
 Explica el tema y proposito
comunicativo mencionando la
frecuencia que usa sus recursos
tecnologicos (de acuerdo a la infografia)
Campo tematico
Pronouns
To be
Present progressive
Actividades
 Se presentan oraciones cortas con
ayuda de imagenes (infografias)
 Lee la infografia.
Completa información usando los
adverbios de frecuencia y escribe
oraciones cortas sobrela frecuencia que
usa los recursos tecnologicosqueposee.
relaciones lógicas de forma pertinente
y vocabulario apropiado.
 Produce oraciones con coherencia,
cohesión y fluides. Organiza
estableciendo relacion de forma
pertinente y con vocabulario
apropiado
 Emplea los adverbios de frecuencia
para dar sentido y claridad a sus
oraciones. Usa recursos como
imágenes para aclarar y reforzar el
sentido de sus oraciones.
 Evalúa sus oraciones considerando
adverbios de frecuencia y las
características del tipo textual.
Campo tematico
Pronouns
Adverbs of frequency
To be
Actividades
Se presentan oraciones en desorden.
Ordenan oraciones
Escribeoraciones usando losadverbios
de frecuencia.
SESION PRESENCIAL 90´- 10 SESION DE TRABAJO AUTONOMO 90´- 11
SESION PRESENCIAL CONSOLIDACION
DE LOS APRENDIZAJES - 12
Titulo: HOW OFTEN DO YOU USING
CELLPHONE?
 Recupera información explicita sobre los
adverbios de frecuenciaseleccionandodatos
específicos que escucha en ingles usando
vocabulario cotidiano sobre los tics.
Reconoce el propósitocomunicativo según el
contexto. Integra información de su vida
cotidiana usando vocabulario acerca de los
tics dicha en distintos momentos. (roles)
 Deduce informaciónseñalandofrecuencia que
hace uso de las tics. Deduce el significado de
las palabras, frases y expresiones de mediana
complejidad usando wh question (How
often..?). Deduce el significado de la secuencia
TITULO: WE CAN USE THE TABLET.
 Adecua sus oraciones usando CAN Y
CAN´T al usar recursos tecnológicos
escritos en ingles a la situación
comunicativa y propósito. Describir e
identificar cuando usar CAN y CAN´T.
consecuencias del uso inadecuado delas
tics.
 Produce oraciones cortas escritas en
ingles USANDO can Y can´t para saber
cuando usa los recursos tecnológicos
(celular, tv, cable). Los organiza
estableciendo relaciones lógicas de
Titulo: MAKE A POSTER
 Adecua el afiche sobre las desventajas de
los recursos tecnológicos escritos eningles
a la situación comunicativa ypropósito.
Describir e identificar las consecuencias
del usoinadecuado de las tics.
 Produce frases cortas escritas en ingles
concerniente a las desventajas de los
recursos tecnológicos (celular, tv, cable).
Los organiza estableciendorelaciones
lógicas de contraste enCAN / CAN´T de
forma pertinente yvocabularioapropiado.
 Produce el afiche sobre las desventajas de
los recursos tecnológicos concoherencia,
cohesión yfluides. Organiza estableciendo
“TORIBIORODRIGUEZ DEMENDOZA C.” -MARCABAL
Prof. José Luis Palacios Valderrama
“Encaminadosaunamejor educación”
en textos orales. Explica el tema y propósito
comunicativo de los adverbios de frecuencia.
Distingue lo relevante y complementario
vinculado al texto con su experiencia.
Campo temático
Frequencyadverbs
Vocabulary
Actividades
Realiza preguntas
Rol plays
forma pertinente y vocabulario
apropiado.
 Produce oraciones con coherencia,
cohesión y fluides. Organiza
estableciendo relacion de forma
pertinente y con vocabulario apropiado
 Emplea CAN y CAN´T para dar sentido y
claridad a sus oraciones. Usa recursos
como imágenes para aclarary reforzar el
sentido de sus oraciones.
 Evalúa sus oraciones considerando CAN
y CAN´T y las características si del tipo
textual.
Campo tematico
Pronouns
CAN / CAN´T
ACTIVIDADES
Se muestran imágenes sobrediferentes
habilidades y relacionan con oraciones
propuestas.
Escribeoraciones teniendo en cuenta lo
que puede utilizar y lo que no.
relaciones de contraste de forma
pertinente ycon vocabularioapropiado
 Emplea el verbo tobe, presente
progresivo, adjetivos demostrativos yCan/
can´t que le dansentidoyclaridadal
afiche. Usarecursos imágenes para aclarar
y reforzar el sentido delafiche.
 Evalúa el afiche sobre las desventajas de
los recursos tecnológicos para mejorarlo
considerandoverbotobe, presente
progresivo, adjetivos demostrativos yCan/
can´t ylas características del tipo textual.
Campo temático
Pronouns
To be
Present progressive
Actividades
Se presenta oraciones sobre las ventajas y
desventajas del uso de lastics.
Leen yordenanlasoraciones.
Escribenoraciones usandopronombre yto
be.
SESION PRESENCIAL 90´ - 13 SESION DE TRABAJO AUTONOMO 90´- 14
SESION PRESENCIAL CONSOLIDACION
DE LOS APRENDIZAJES - 15
VII. MATERIALES Y RECURSOS
 POWER POINT
 LAPTOP
 MANUAL DEL DOCENTE (TEACHER GUIDE) – 1° GRADE – SANTILLNA
 ESSENTIAL GRAMMAR IN USE-RAYMOND MURPHY- SECOND EDITION
 ADVANCED ENGLISH DICTIONARY- Oxford University Press
1.1.Para el estudiante:
 Hojas de aplicación
 Videos de interés
 Papelotes y plumones
 Flashcards
 Tarjetas léxicas
Marcabal, abril del 2022.
________________________
José Luis Palacios Valderrama
Docente responsable

Más contenido relacionado

Similar a ESQUEMA UNIDAD 1° sec 2022.docx

INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docINGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
EDSONTAFARELLATOCHED
 
INGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.docINGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.doc
MilagrosAtocheBurgos
 
CARTEL DE COMP, CAPAC Y DESEMP. 2020_IN_JHOSEP_OK (1).doc
CARTEL DE COMP, CAPAC Y DESEMP. 2020_IN_JHOSEP_OK (1).docCARTEL DE COMP, CAPAC Y DESEMP. 2020_IN_JHOSEP_OK (1).doc
CARTEL DE COMP, CAPAC Y DESEMP. 2020_IN_JHOSEP_OK (1).doc
YaniraZarelaLAZOARIA1
 
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADESPROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
davidpachopizango1
 
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADESPROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
davidpachopizango1
 
Programacion A.nual, área de ingles 2023. doc.
Programacion A.nual, área de  ingles 2023. doc.Programacion A.nual, área de  ingles 2023. doc.
Programacion A.nual, área de ingles 2023. doc.
ngabrielj
 
Experierncia de Aprendizaje.docx
Experierncia de Aprendizaje.docxExperierncia de Aprendizaje.docx
Experierncia de Aprendizaje.docx
GustavoFranco672333
 
Unidad 4 identidad cultural
Unidad 4 identidad culturalUnidad 4 identidad cultural
Unidad 4 identidad cultural
LIZ ROJAS MUCHA
 
INGLES 3ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 3ro Programacion Anual de Ingles.docINGLES 3ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 3ro Programacion Anual de Ingles.doc
JOSLENLVAREZ1
 
3ro Programación Anual de Ingles planificación anual
3ro Programación Anual de Ingles planificación anual3ro Programación Anual de Ingles planificación anual
3ro Programación Anual de Ingles planificación anual
JoseMartinMalpartida1
 
PA - 3° - Inglés SAN FRANCISCO DE ASIS QUINTO
PA - 3° - Inglés SAN FRANCISCO DE ASIS QUINTOPA - 3° - Inglés SAN FRANCISCO DE ASIS QUINTO
PA - 3° - Inglés SAN FRANCISCO DE ASIS QUINTO
linita185
 
4to Programacion Anual de Ingles.doc
4to Programacion Anual de Ingles.doc4to Programacion Anual de Ingles.doc
4to Programacion Anual de Ingles.doc
CelySalisMaylle
 
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docINGLES 4to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.doc
JOSLENLVAREZ1
 
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docxINGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docx
MiguelAngelCoronelPo
 
Planificacion anual copia
Planificacion anual   copiaPlanificacion anual   copia
Planificacion anual copia
wagner principe alfaro
 
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docxINGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docx
MiguelAngelCoronelPo
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°10.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°10.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°10.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°10.doc
VilmaJurez2
 
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docINGLES 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.doc
JOSLENLVAREZ1
 
Programacion Anual de Ingles - 5to grado
Programacion Anual de Ingles - 5to gradoProgramacion Anual de Ingles - 5to grado
Programacion Anual de Ingles - 5to grado
FrankFernndez8
 
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docxINGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
MiguelAngelCoronelPo
 

Similar a ESQUEMA UNIDAD 1° sec 2022.docx (20)

INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docINGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
 
INGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.docINGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.doc
 
CARTEL DE COMP, CAPAC Y DESEMP. 2020_IN_JHOSEP_OK (1).doc
CARTEL DE COMP, CAPAC Y DESEMP. 2020_IN_JHOSEP_OK (1).docCARTEL DE COMP, CAPAC Y DESEMP. 2020_IN_JHOSEP_OK (1).doc
CARTEL DE COMP, CAPAC Y DESEMP. 2020_IN_JHOSEP_OK (1).doc
 
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADESPROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
 
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADESPROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
 
Programacion A.nual, área de ingles 2023. doc.
Programacion A.nual, área de  ingles 2023. doc.Programacion A.nual, área de  ingles 2023. doc.
Programacion A.nual, área de ingles 2023. doc.
 
Experierncia de Aprendizaje.docx
Experierncia de Aprendizaje.docxExperierncia de Aprendizaje.docx
Experierncia de Aprendizaje.docx
 
Unidad 4 identidad cultural
Unidad 4 identidad culturalUnidad 4 identidad cultural
Unidad 4 identidad cultural
 
INGLES 3ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 3ro Programacion Anual de Ingles.docINGLES 3ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 3ro Programacion Anual de Ingles.doc
 
3ro Programación Anual de Ingles planificación anual
3ro Programación Anual de Ingles planificación anual3ro Programación Anual de Ingles planificación anual
3ro Programación Anual de Ingles planificación anual
 
PA - 3° - Inglés SAN FRANCISCO DE ASIS QUINTO
PA - 3° - Inglés SAN FRANCISCO DE ASIS QUINTOPA - 3° - Inglés SAN FRANCISCO DE ASIS QUINTO
PA - 3° - Inglés SAN FRANCISCO DE ASIS QUINTO
 
4to Programacion Anual de Ingles.doc
4to Programacion Anual de Ingles.doc4to Programacion Anual de Ingles.doc
4to Programacion Anual de Ingles.doc
 
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docINGLES 4to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.doc
 
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docxINGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docx
 
Planificacion anual copia
Planificacion anual   copiaPlanificacion anual   copia
Planificacion anual copia
 
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docxINGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docx
 
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°10.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°10.doc4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°10.doc
4°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°10.doc
 
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docINGLES 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.doc
 
Programacion Anual de Ingles - 5to grado
Programacion Anual de Ingles - 5to gradoProgramacion Anual de Ingles - 5to grado
Programacion Anual de Ingles - 5to grado
 
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docxINGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
 

Más de MaribelGaitanRamosRa

evaluacion de quinto de secundaria competencia lee
evaluacion de quinto de secundaria competencia leeevaluacion de quinto de secundaria competencia lee
evaluacion de quinto de secundaria competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
evaluación de tercero de secundaria en la competencia lee
evaluación de tercero de secundaria en la competencia leeevaluación de tercero de secundaria en la competencia lee
evaluación de tercero de secundaria en la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
evaluación de tercero de secundaria en escitura
evaluación de tercero de secundaria en escituraevaluación de tercero de secundaria en escitura
evaluación de tercero de secundaria en escitura
MaribelGaitanRamosRa
 
evaluación de segundo de secundaria en la competencia lee
evaluación de segundo de secundaria en la competencia leeevaluación de segundo de secundaria en la competencia lee
evaluación de segundo de secundaria en la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
evalaución para refuerzo en escritura de segundo de secundaria
evalaución para refuerzo en escritura de segundo de secundariaevalaución para refuerzo en escritura de segundo de secundaria
evalaución para refuerzo en escritura de segundo de secundaria
MaribelGaitanRamosRa
 
12palabras lenguas indigenas. para conocer la diversidad linguistica
12palabras lenguas indigenas. para conocer la diversidad linguistica12palabras lenguas indigenas. para conocer la diversidad linguistica
12palabras lenguas indigenas. para conocer la diversidad linguistica
MaribelGaitanRamosRa
 
7. Tutorial Canva- Haydeé -22-1-24.pptx
7. Tutorial Canva- Haydeé -22-1-24.pptx7. Tutorial Canva- Haydeé -22-1-24.pptx
7. Tutorial Canva- Haydeé -22-1-24.pptx
MaribelGaitanRamosRa
 
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptxCOMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
MaribelGaitanRamosRa
 
ppt_2do webinar _ JEC_23.02.2022_1.pptx
ppt_2do webinar _ JEC_23.02.2022_1.pptxppt_2do webinar _ JEC_23.02.2022_1.pptx
ppt_2do webinar _ JEC_23.02.2022_1.pptx
MaribelGaitanRamosRa
 
cuadernillo_ejemplos de rúbricas.pdf
cuadernillo_ejemplos de rúbricas.pdfcuadernillo_ejemplos de rúbricas.pdf
cuadernillo_ejemplos de rúbricas.pdf
MaribelGaitanRamosRa
 
Marco de Buen Desempeño del Directivo directivos construyendo escuela 2014.pdf
Marco de Buen Desempeño del Directivo directivos construyendo escuela 2014.pdfMarco de Buen Desempeño del Directivo directivos construyendo escuela 2014.pdf
Marco de Buen Desempeño del Directivo directivos construyendo escuela 2014.pdf
MaribelGaitanRamosRa
 
marco-de-buen-desempeno-docente.pdf
marco-de-buen-desempeno-docente.pdfmarco-de-buen-desempeno-docente.pdf
marco-de-buen-desempeno-docente.pdf
MaribelGaitanRamosRa
 
PROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docxPROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docx
MaribelGaitanRamosRa
 
EXPOSICION ORAL (1).pptx
EXPOSICION ORAL (1).pptxEXPOSICION ORAL (1).pptx
EXPOSICION ORAL (1).pptx
MaribelGaitanRamosRa
 
exp5-planificamos-secundaria-5.pdf
exp5-planificamos-secundaria-5.pdfexp5-planificamos-secundaria-5.pdf
exp5-planificamos-secundaria-5.pdf
MaribelGaitanRamosRa
 
actividad 10. experiencia 5 semana 3.docx
actividad 10. experiencia 5 semana 3.docxactividad 10. experiencia 5 semana 3.docx
actividad 10. experiencia 5 semana 3.docx
MaribelGaitanRamosRa
 
ING4y5-2019-U1-S1-SESION 01.docx.pdf
ING4y5-2019-U1-S1-SESION 01.docx.pdfING4y5-2019-U1-S1-SESION 01.docx.pdf
ING4y5-2019-U1-S1-SESION 01.docx.pdf
MaribelGaitanRamosRa
 
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdfPERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
MaribelGaitanRamosRa
 

Más de MaribelGaitanRamosRa (19)

evaluacion de quinto de secundaria competencia lee
evaluacion de quinto de secundaria competencia leeevaluacion de quinto de secundaria competencia lee
evaluacion de quinto de secundaria competencia lee
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
evaluación de tercero de secundaria en la competencia lee
evaluación de tercero de secundaria en la competencia leeevaluación de tercero de secundaria en la competencia lee
evaluación de tercero de secundaria en la competencia lee
 
evaluación de tercero de secundaria en escitura
evaluación de tercero de secundaria en escituraevaluación de tercero de secundaria en escitura
evaluación de tercero de secundaria en escitura
 
evaluación de segundo de secundaria en la competencia lee
evaluación de segundo de secundaria en la competencia leeevaluación de segundo de secundaria en la competencia lee
evaluación de segundo de secundaria en la competencia lee
 
evalaución para refuerzo en escritura de segundo de secundaria
evalaución para refuerzo en escritura de segundo de secundariaevalaución para refuerzo en escritura de segundo de secundaria
evalaución para refuerzo en escritura de segundo de secundaria
 
12palabras lenguas indigenas. para conocer la diversidad linguistica
12palabras lenguas indigenas. para conocer la diversidad linguistica12palabras lenguas indigenas. para conocer la diversidad linguistica
12palabras lenguas indigenas. para conocer la diversidad linguistica
 
7. Tutorial Canva- Haydeé -22-1-24.pptx
7. Tutorial Canva- Haydeé -22-1-24.pptx7. Tutorial Canva- Haydeé -22-1-24.pptx
7. Tutorial Canva- Haydeé -22-1-24.pptx
 
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptxCOMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
COMO ELABORAR SITUACIÓN SIGNIFICATIVA.pptx
 
ppt_2do webinar _ JEC_23.02.2022_1.pptx
ppt_2do webinar _ JEC_23.02.2022_1.pptxppt_2do webinar _ JEC_23.02.2022_1.pptx
ppt_2do webinar _ JEC_23.02.2022_1.pptx
 
cuadernillo_ejemplos de rúbricas.pdf
cuadernillo_ejemplos de rúbricas.pdfcuadernillo_ejemplos de rúbricas.pdf
cuadernillo_ejemplos de rúbricas.pdf
 
Marco de Buen Desempeño del Directivo directivos construyendo escuela 2014.pdf
Marco de Buen Desempeño del Directivo directivos construyendo escuela 2014.pdfMarco de Buen Desempeño del Directivo directivos construyendo escuela 2014.pdf
Marco de Buen Desempeño del Directivo directivos construyendo escuela 2014.pdf
 
marco-de-buen-desempeno-docente.pdf
marco-de-buen-desempeno-docente.pdfmarco-de-buen-desempeno-docente.pdf
marco-de-buen-desempeno-docente.pdf
 
PROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docxPROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docx
PROGRAMACION_ANUAL_DP_2022-DPCC-PRIMERO_www.youteacher.net.docx
 
EXPOSICION ORAL (1).pptx
EXPOSICION ORAL (1).pptxEXPOSICION ORAL (1).pptx
EXPOSICION ORAL (1).pptx
 
exp5-planificamos-secundaria-5.pdf
exp5-planificamos-secundaria-5.pdfexp5-planificamos-secundaria-5.pdf
exp5-planificamos-secundaria-5.pdf
 
actividad 10. experiencia 5 semana 3.docx
actividad 10. experiencia 5 semana 3.docxactividad 10. experiencia 5 semana 3.docx
actividad 10. experiencia 5 semana 3.docx
 
ING4y5-2019-U1-S1-SESION 01.docx.pdf
ING4y5-2019-U1-S1-SESION 01.docx.pdfING4y5-2019-U1-S1-SESION 01.docx.pdf
ING4y5-2019-U1-S1-SESION 01.docx.pdf
 
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdfPERSONAL SOCIAL (1).pdf
PERSONAL SOCIAL (1).pdf
 

Último

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

ESQUEMA UNIDAD 1° sec 2022.docx

  • 1. “TORIBIORODRIGUEZ DEMENDOZA C.” -MARCABAL Prof. José Luis Palacios Valderrama “Encaminadosaunamejor educación” PLANIFICACIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA II (I BIMESTRE) I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : TORIBIORODRIGUEZ DE MENDOZA COLLANTES 1.2. ÁREA : INGLÉS 1.3. GRADO : PRIMERO 1.4. SECCIÓN : A - B 1.5. DURACIÓN : 05 horas INICIO : 18/04/2022 FIN : 13/05/2022 1.6. N° DE SEMANAS : 05 1.7. HORASSEMANALES : 05 1.8. DOCENTE RESPONSABLE : JOSÉ LUIS PALACIOSVALDERRAMA II. TÍTULO DE LA UNIDAD: I AM NOT USING MY CELL PHONE IN CLASS III. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DESEMPEÑOS PRECISADOS CAMPO TEMATICO COMPETENCIA Se comunica oralmenteen inglés como lengua extranjera Obtiene informaciónde textos orales Recupera información explícita y relevante seleccionando datos específicos en los textos orales que escucha en inglés, con vocabulario cotidiano y pertinente. Reconoce el propósito comunicativo apoyándose en el contexto. Integra la información cuando es dicha en distintos momentos.  Recupera información explicita del verbo to be y adjetivos demostrativos seleccionando datos específicos en audios y videos que escucha en ingles con vocabulario cotidiano a cerca de las tics yredes sociales. Reconoce el propósito comunicativo según el contexto. integra información de su vida cotidiana cuando es dicha en distintos momentos. TO BE ADJDEMONSTRATIVES PRESENTPROGRESIVE CAN/CAN´T ADV OF FREQUENCY Infiere e interpreta informaciónde textos orales. Deduce información señalando características de seres, objetos, lugares y hechos. Deduce el significado de palabras, frases y expresiones de mediana complejidad en contexto. Ejemplo: Verb to be; wh-questions —what, how, where, what, when, what time, how often, whose, how many, how much; possessive adjectives and nouns; personal and object pronouns; demonstrative pronouns; adverbs of frequency; can; present simple and continuous; quantifiers; comparative and superlative adjectives . Deduce, también, el significado de las relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia, causa) y jerárquicas (ideas principales) en textos orales en inglés. Explica el tema y el propósito comunicativo. Distingue lo relevante de lo complementario vinculando el texto con su experiencia a partir de recursos verbales, no verbales y paraverbales para construir el sentido del texto oral en ing  Deduce información señalando objetos usando adjetivos demostrativos. Deduce el significado de palabras frases y expresiones de mediana complejidad usando WH questions, verb to be y adjetivos demostrativos. Deduce el significado de la secuencia en textos orales. Explica el tema y el propósitocomunicativo del verbo to be y adjetivos demostrativos. Distingue lo relevante y complementario vinculando al texto con su experiencia. Adecúa, organiza y desarrolla las ideas deforma coherente y cohesionada. Adapta el texto oral a la situación comunicativa manteniendo el registro y los modos culturales, y considerando el tipo de texto, el contexto y el propósito. Ejemplo: Intercambiar información personal; hablar sobre habilidades, posesiones, preferencias, deportes y lugares; hablar acerca de actividades en curso, pasadas y diarias; describir el trabajo, la escuela; identificar accidentes geográficos; comprar comida Expresa sus ideas y emociones en torno a un tema con coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo con su nivel, organizándolas para establecer relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia y causa) y ampliando la información de forma pertinente con vocabulario apropiado  Adecua el dialogo sobre las preferencias a la situación comunicativa usando el presente progresivo y adverbios de frecuencia considerando el tipo de texto, el contexto y el propósito.  Expresa sus ideas y emociones en un dialogo sobre preferencias con coherencia,cohesión y fluides usando el presenteprogresivo y los adverbios de frecuencia y ampliando la
  • 2. “TORIBIORODRIGUEZ DEMENDOZA C.” -MARCABAL Prof. José Luis Palacios Valderrama “Encaminadosaunamejor educación” información de manera pertinente con vocabulario apropiado. Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica. Emplea estratégicamente gestos, movimientos corporales y contacto visual para enfatizar lo que dice. Ajusta el volumen y la entonación con pronunciación adecuada apoyándose en material concreto y audiovisual.  Emplea gestos, movimientos corporales y contacto visual para enfatizar lo que dice en su dialogo. Ajusta el volumen y entonación con pronunciación adecuada apoyándose en material concreto y audiovisual. Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. Participa en diversas situaciones comunicativas alternando los roles de hablante y oyente para preguntar, responder y explicar, y para complementar ideas y hacer comentarios relevantes en inglés con vocabulario cotidiano y pertinente. Respeta los modos decortesía segúnel contexto  Participa en su dialogo alternando roles de hablante y oyente para preguntar, responder, explicar y complementar ideas en ingles con vocabulario cotidiano y pertinente.  Respeta los modos de cortesía según el contexto en su dialogo. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contextodel texto oral. Opina en inglés comohablantey oyentesobreel contenido y elpropósito comunicativo deltexto oral, y sobre las intenciones de los interlocutoresa partir de su experiencia y el contextoen el quese desenvuelve.  Opina en ingles como hablante y oyente sobre elcontenido y propósito de su dialogo y sobre las intenciones de los interlocutores a partir de su experiencia y el contexto enel quese desenvuelve. COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS DESEMPEÑOS PRECISADOS CAMPO TEMATICO Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera Obtiene informacióndel texto escrito Identifica información explícita, relevante complementaria distinguiendo detalles dispersos en el texto que contienen algunos elementos complejos en su estructura y vocabulario cotidiano, en diversos tipos de textos escritos en inglés.  Identifica informaciónexplicita distinguiendo elverbo tobe y los adjetivos demostrativos dispersos en la infografía sobre las ventajas y desventajas sobrelos tics escritos en ingles. TO BE ADJDEMONSTRATIVES PRESENTPROGRESIVE CAN/CAN´T ADV OF FREQUENCY Infiere e interpreta informacióndel texto escrito. Deduce diversas relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia y causa) y jerárquicas (ideas principales y complementarias) en textos escritos en inglés a partir de información explícita e implícita. Señala las características de seres, objetos, lugares y hechos, y el significado de palabras, frases y expresiones en contexto. Explica el tema y el propósito comunicativo. Ejemplo: Intercambiar información personal; hablar sobre habilidades, posesiones, preferencias, deportes y lugares; hablar acerca de actividades en curso, pasadas y diarias; describir el trabajo, la escuela; identificar accidentes geográficos y comprar comida. Distingue lo relevante de lo complementario vinculando el texto con su experiencia para construir el sentido del texto escrito en inglés y relacionándolo con su experiencia y sus conocimientos, y con otros textos.  Deduce diversas relaciones lógicas como contraste, semejanza y diferencia en la infografía a partir de la información explicita e implícita. Señala verbo to be adjetivos demostrativos y el significado de palabras y frases.  Explica el tema y el propósito comunicativo de sus preferencias al usar los recursos tecnológicos en actividades diarias. Distingue lo relevante de lo complementario en los textos descriptivos en ingles y relacionando con su experiencia diaria. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contextodeltexto Opina en inglés demanera oralo escrita sobreel contenido y organización deltexto escritoen inglés, así como sobreel propósito comunicativo y la intención delautor a partir desuexperiencia y contexto. COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑOS  DESEMPEÑOS PRECISADOS CAMPO TEMATICO Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera Adecúa eltexto a la situación comunicativa Adecúa el texto que escribeen inglés a la situación comunicativa considerandoeltipo textual,algunas características del género discursivo, elformato, el soporte y el propósito. Ejemplo: Intercambiar información personal; hablar sobre habilidades, posesiones, preferencias, deportes y lugares; hablar acerca de actividades en curso, pasadas y diarias; describir el trabajo, la escuela; identificar accidentes geográficos y comprar comida.  Adecua elafichesobre las desventajas de los recursos tecnológicos escritos en ingles a la situación comunicativa y propósito. Describir e identificar las consecuencias deluso inadecuadode las tics. TO BE ADJDEMONSTRATIVES PRESENTPROGRESIVE CAN/CAN´T ADV OF FREQUENCY Organiza y desarrolla las ideas deforma coherente y cohesionada Produce textos escritoseninglésentornoa untema con coherencia, cohesión y fluidez de acuerdocon su nivel. Los organiza estableciendo relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza- diferencia y causa) y ampliando información de forma pertinente con vocabulario apropiado.  Produce frases cortas escritas en ingles concerniente a las desventajas de los recursos tecnológicos (celular, tv, cable). Los organiza estableciendo relaciones lógicas decontraste enCAN
  • 3. “TORIBIORODRIGUEZ DEMENDOZA C.” -MARCABAL Prof. José Luis Palacios Valderrama “Encaminadosaunamejor educación” / CAN´T de forma pertinente y vocabulario apropiado.  Produce el afichesobrelas desventajas de los recursos tecnológicos con coherencia, cohesión y fluides. Organiza estableciendo relaciones de contraste de forma pertinente y con vocabulario apropiado Utiliza convenciones del lenguaje escrito de forma pertinente. Emplea convenciones del lenguajeescrito como recursos ortográficos y gramaticales de mediana complejidadqueledanclaridady sentidoaltexto. Ejemplo: Verbto be; wh questions —what, how, where, what,when,what time, how often,whose, how many, howmuch; possessiveadjectives and nouns; personalandobject pronouns; demonstrativepronouns; adverbs offrequency; can; present simple andcontinuous; quantifiers; comparativeandsuperlative adjectives. Usa recursos textuales para aclarar y reforzarsentidos en el texto.  Emplea el verbo tobe, presente progresivo, adjetivos demostrativos y Can/ can´t que le dan sentido y claridad al afiche. Usa recursos imágenes para aclarar y reforzar el sentido del afiche. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contextodel texto escrito Evalúa su texto en inglés para mejorarlo considerando aspectos gramaticales y ortográficos, y las características detipos textuales y géneros discursivos, así comootras convenciones vinculadas conellenguaje escrito.  Evalúa el afichesobrelas desventajas de los recursos tecnológicos para mejorarlo considerando verbo tobe, presente progresivo, adjetivos demostrativos y Can/ can´t y las características del tipo textual. ENFOQUES TRASVERSALES ACTITUDES QUE DEMUESTRAN ESTUDIANTES Y DOCENTES Enfoque de ambiental - Docentes yestudiantes desarrollanacciones para colaborar con elbienestar yla calidad de vida de las generaciones presentes y futuras. Enfoque de Derechos - Docentes promueven el conocimiento de los derechos del niño. - Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas, afectos de modo alternativo para construir juntos una postura común. IV. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA Unit II – “WE PROMOTE THE RESPONSIBLE USE OF TECHNOLOGICAL RESOURCES El uso de celulares en el Perú se incrementa conforme pasa el tiempo. Según una encuesta de Ipsos Perú,el 81% lo utiliza para revisar sus redes sociales, el 80% para llamadas y el 41% para informarse de las noticias. Un alto porcentaje de estudiantes de la institución educativa cuenta con celulares,tabletas y los utilizan principalmente para comunicarsecon sus amigos y familiares,para acceder a redes sociales y para los videojuegos. Lamentablemente, no existe un control del uso de los celulares,pues se utilizan en forma indiscriminadaen cualquier lugar y circunstancia,hasta en el propio salón de clases.Esto ha llevado a quesepresente un proyecto de ley para prohibir el uso delos celulares en el horario declases. Los estudiantes sienten que sus derechos están siendo recortados y, al mismo tiempo, no cuentan con argumentos para expresar su opinión o presentar propuestas que regulen dicha prohibición. ¿Cómo beneficia o afecta a las relaciones sociales el uso de los celulares?, ¿cómo determinar el uso adecuado de los celulares y la frecuencia con que se lo hace?,
  • 4. “TORIBIORODRIGUEZ DEMENDOZA C.” -MARCABAL Prof. José Luis Palacios Valderrama “Encaminadosaunamejor educación” ¿cómo refutar la pretendida prohibición de celulares en los horarios de clase?, ¿cuál es la relación entre el uso del celular y el desarrollo personal?, ¿cómo promover el uso responsable de los celulares? PRODUCTO MÁS IMPORTANTE AFICHEACERCA DE LAS DESVENTAJAS YMAL USO DE LA TECNOLOGIA. V. CRITERIOS, EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE E INSTRUMENTOS DE VALORACIÓN COMPETENCIAS/ CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACIÓN ( desempeños precisados) EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE INSTRUMENTO Se comunica oralmente en inglés como lengua extranjera Obtiene informaciónde textos orales Infiere e interpreta información de textos orales. Adecúa, organiza ydesarrolla las ideasde forma coherente y cohesionada. Utiliza recursos noverbales y paraverbales de forma estratégica. Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. Reflexiona yevalúa la forma, el contenidoyel contexto del texto oral. Recupera información explicita del verbo to be, adjetivos demostrativos y adverbios de frecuencia seleccionando datos específicos en audios y videos que escucha en ingles con vocabulariocotidianoa cerca de lastics yredes sociales. Reconoce el propósito comunicativo según el contexto. integra informaciónde suvida cotidiana cuandoes dicha en distintos momentos Dialogo Observación guide Deduce información señalando objetos usando adjetivos demostrativos y adverbios de frecuencia. Deduce el significado de palabras frases y expresiones de mediana complejidad usando WH questions, verb to be, adjetivos demostrativos y adverbios de frecuencia. Deduce el significadode la secuenciaen textos orales. Explica el tema y el propósito comunicativo del verbo to be, adjetivos demostrativos y adverbios de frecuencia. Distingue lo relevante y complementario vinculando al texto con su experiencia. Adecua el dialogo sobre las preferencias a la situación comunicativa usando el presente progresivo y adverbios de frecuencia considerando el tipo de texto, el contexto y el propósito. Expresa sus ideas y emociones en un dialogo sobre preferencias con coherencia, cohesión y fluides usando el presente progresivo y los adverbios de frecuencia y ampliando la información de manera pertinente con vocabulario adecuado Emplea gestos, movimientos corporales y contacto visual para enfatizar loque dice ensudialogo. Ajusta el volumeny entonación con pronunciación adecuada apoyándose en material concreto y audiovisual. Participa ensu dialogoalternandoroles de hablante yoyente para preguntar, responder, explicar ycomplementar ideas en ingles con vocabulario cotidiano y pertinente. Respeta los modos de cortesía según el contexto en su dialogo. Opina eninglescomohablante yoyente sobre el contenidoy propósito de su dialogo y sobre las intenciones de los interlocutores a partir de su experiencia y el contexto en el que se desenvuelve. Lee diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera Obtiene informacióndel texto escrito Infiere e interpreta información del texto escrito. Identifica informaciónexplicita distinguiendoel verboto be adjetivos demostrativo, adverbios de frecuencia dispersos en la infografía sobre las ventajas y desventajas sobre los tics escritos en ingles. textos Observation guide Deduce diversas relaciones lógicas como contraste, semejanza y diferencia en la infografía a partir de la información explicita e implícita. Señala verbo to be, adjetivos demostrativos, adverbios de frecuencia y el significado de palabras y frases
  • 5. “TORIBIORODRIGUEZ DEMENDOZA C.” -MARCABAL Prof. José Luis Palacios Valderrama “Encaminadosaunamejor educación” Reflexiona yevalúa la forma, el contenidoyel contexto del texto Explica el tema y el propósito comunicativo de sus preferencias alusar los recursos tecnológicos en actividades diarias. Distingue lorelevante de lo complementarioenlos textos descriptivos en ingles y relacionando con su experiencia diaria. Escribe diversos tipos de textos en inglés como lengua extranjera  Adecúa el textoa la situación comunicativa  Organiza ydesarrolla las ideas de forma coherente ycohesionada  Utiliza convenciones del lenguaje escritode forma pertinente.  Reflexiona yevalúa la forma, el contenidoyel contexto del texto escrito Adecua el afiche sobre las desventajas de los recursos tecnológicos escritos en ingles a la situación comunicativa y propósito. Describir e identificar las consecuencias del uso inadecuado de las tics. Afiche Observationguide Produce frasescortasescritas en ingles concerniente a las desventajas de los recursos tecnológicos (celular, tv, cable). Los organiza estableciendorelacioneslógicasde contraste en CAN / CAN´T de forma pertinente yvocabularioapropiado. Produce el afiche sobre lasdesventajas de los recursos tecnológicos con coherencia, cohesiónyfluides. Organiza estableciendorelacionesde contraste de forma pertinente y con vocabularioapropiado Emplea el verbo tobe, presente progresivo, adjetivos demostrativos, adverbios de frecuencia yCan/ can´t que le dan sentido yclaridadal afiche. Usa recursos imágenespara aclarar yreforzar el sentidodelafiche. Evalúa el afiche sobre las desventajas de los recursos tecnológicos para mejorarloconsiderando verbo tobe, presente progresivo, adjetivos demostrativos, adverbiosde frecuenciayCan/ can´t ylas características del tipotextual. VI. SECUENCIA DE SESIONES SESION DE TRABAJO - 90´- 1 SESION DE TRABAJO - 90´- 2 SESION PRESENCIAL CONSOLIDACION DE LOS APRENDIZAJES - 3 Titulo: THIS IS MYCELLPHONE (singular)  Identifica los adjetivos demostrativos usados en singular que se encuentra en oraciones cortas usandovocabulariosobre de los tics subrayandoo anotando.  Deduce diversas relaciones lógicas entre los adjetivos demostrativos y el verboto be. Deduce el significadode las palabrasyfrases presentes enlas oraciones.  Explica el tema yel propósito comunicativo mencionandosus preferencias al usar los recursos tecnológicos (de acuerdo al vocabulario) Campo temático Demonstrative adjectives To be Vocabulariotics Titulo: THESE ARE YOUR CELLPHONES (Plural)  Identifica los adjetivos demostrativos usados en plural que se encuentra enoraciones cortas usandovocabulariosobre de lastics subrayandoo anotando.  Deduce diversas relaciones lógicas entre los adjetivos demostrativos yel verboto be. Deduce el significadode las palabrasyfrases presentes enlas oraciones.  Explica el tema yel propósito comunicativo mencionandosus preferencias al usar los recursos tecnológicos (de acuerdo al vocabulario) Campo temático Demonstrative adjectives To be Vocabulariotics Actividades TITULO: WHAT IS THIS? – WHAT ARE THESE?  Recupera información explicita sobre los adjetivos demostrativos seleccionando datos específicos que escucha en ingles usando vocabulariocotidianosobre los tics. Reconoce el propósitocomunicativo según el contexto. Integra informaciónde su vida cotidiana usandovocabularioacerca de las tics dicha endistintos momentos. (roles)  Deduce información señalando objetos usando adjetivos demostrativos. Deduce el significado de las palabras, frases y expresiones de mediana complejidad usando whquestion(what is this?). Deduce el significado de la secuencia en textos orales. Explica el tema y propósito comunicativo de los adjetivos demostrativos. Distingue lo relevante y complementario vinculado al texto con su experiencia.
  • 6. “TORIBIORODRIGUEZ DEMENDOZA C.” -MARCABAL Prof. José Luis Palacios Valderrama “Encaminadosaunamejor educación” Actividades Se presentan oraciones Leen lasoraciones Identifica los adjetivos demostrativos en su forma singular yverbo to be correspondiente, al completar yelegir oraciones cortas eningles Se presentan oraciones Leen lasoraciones Identifica los adjetivos demostrativos ensu forma pluralyverbo to be, al completar frases cortas sobre el uso del celular. Campo temático Demonstratives adjectives Vocabulary Actividades Realiza preguntas Rol plays SESION DE TRABAJO - 90´- 4 SESION DE TRABAJO - 90´- 5 SESION PRESENCIAL CONSOLIDACION DE LOS APRENDIZAJES - 6 Titulo: READ THE INFOGRAPHIES AND KNOW THE PRESENT PROGRESSIVE LEEMOS INFOGRAFÍAS PARA CONOCER EL PRESENTE PROGRESIVO Identifica el presente progresivo que se encuentra en la infografía sobre las ventajas y desventajas de los tics subrayando o anotando. Deduce diversas relaciones lógicas entre el pronombre, el verbo to be y presente progresivo. Deduce el significado de las palabras y frases presentes en la infografía.  Explica el tema y el propósito comunicativo mencionando sus preferencias al usar los recursos tecnológicos (de acuerdo a la infografía) Campo temático: pronouns TO BE Present progressive Actividades Se presenta imágenes sobre las ventajas y desventajas (celular, tv. Y auriculares) Leen la infografía. Relacionan los pronombres, verbo to be, presente progresivo y completan frases cortas sobre el uso del celular. TITULO: WE RECOGNIZE THE PRESENT PROGRESSIVE RECONOCEMOS EL presente progresivo NEG AND INT  Identifica el verbo to be y presente progresivo en su forma negativa e interrogativa enoracionescortas apoyadas con imagenes sobre las ventajas y desventajas de las tics. Subrayando o anotando.  Deduce la relacion logica entre pronombre, verbo to be y presente progresivo en su forma negative e interrogative. Deduce el significadode las frases en las oraciones.  Explica el tema y proposito comunicativo completando oraciones sobre sus preferencias al usar recursos tecnologicos. Campo tematico Pronouns To be Present progressive Actividades  Se presentan oraciones cortas con ayuda de imagenes.  Lee la infografia.  Completa información usando verbo to be en su forma aff, neg e int Titulo: WRITE sentences USING PRESENT PROGRESSIVE Escribimos oracionmes usando el presente progresivo  Adecua sus oraciones escritas eningles a la situación comunicativa y propósito. Describe e identifica el uso correcto del presente progresivo enoraciones cortas.  Produce oraciones cortas en ingles. Los organiza estableciendo relaciones lógicas siguiendo la gramática del presente progresivo  Produce oraciones sobre las desventajas de los recursos tecnológicos con coherencia, cohesión y fluides. Organiza estableciendo relaciones de contraste de forma pertinente ycon vocabulario apropiado  Emplea el presente progresivo para dar sentidoa sus oracionesusando imágenes  Evalúa sus oraciones para mejorarlas usando el presente progresivo Campo temático Pronouns To be Present progressive Actividades Se presenta oraciones sobre las ventajas y desventajas del uso de lastics. Leen yordenanlasoraciones. Escribenoraciones usandopronombre yto be. SESION DE TRABAJO - 90´- 7 SESION DE TRABAJO - 90´- 8 SESION PRESENCIAL CONSOLIDACION DE LOS APRENDIZAJES - 9 TITULO: ARE YOU USING YOUR TABLET?  Recupera información explicita ensu dialogo seleccionando datos específicos que escucha en ingles usandovocabulariocotidianosobre la frecuencia con la que usa los tics. Reconoce el propósitocomunicativo segúnel contexto. Integra información de su vida cotidiana usando vocabulario acerca de la frecuencia que usa los tics dicha en distintos momentos. (roles)  Deduce información sobre la frecuencia que usa los recursos tecnológicos . Deduce el significado de las palabras, frases y expresionesde mediana complejidadusando TITULO: WE RECOGNIZE THE ADVERBS OF FREQUENCY Reconocemos los adverbios de frecuencia  Identifica los adverbiosdefrecuencia dispersasen (oraciones cortas apoyadas con imagenes) la infografiasobrelas ventajas y desventajas de las tics. Subrayando o anotando.  Deduce la relacion logica entre pronombre, verbo to be y adverbios de frecuencia.Deduce el significado delas frases en la infografia. TITULO: I SOMETIMES AM USING MY CELLPHONE  Adecua sus oraciones sobre la frecuencia que usa recursos tecnológicos escritos en ingles a la situación comunicativa y propósito. Describir e identificar los adverbios de frecuencia. consecuencias del uso inadecuado de las tics.  Produce oraciones cortas escritas en ingles concernientea la frecuencia que usa los recursos tecnológicos (celular, tv, cable). Los organiza estableciendo
  • 7. “TORIBIORODRIGUEZ DEMENDOZA C.” -MARCABAL Prof. José Luis Palacios Valderrama “Encaminadosaunamejor educación” wh question, adverbios de frecuencia y presente progresivo. Deduce el significado de la secuencia en textos orales. Explica el tema y propósito comunicativo de los adverbios de frecuencia y presente progresivo. Distingue lo relevante y complementario vinculado al texto con su experiencia.  Adecua el dialogo sobre las preferencias a la situación comunicativa usando el presente progresivo y adverbios de frecuencia considerandoel tipode texto, el contextoyel propósito.  Expresa sus ideasyemociones en undialogo sobre preferencias con coherencia, cohesión y fluides usando el presente progresivo y los adverbios de frecuencia y ampliando la información de manera pertinente con vocabulario adecuado  Emplea gestos, movimientos corporales y contacto visual para enfatizar lo que dice en su dialogo. Ajusta el volumen y entonación con pronunciación adecuada apoyándose en material concreto y audiovisual.  Participa en su dialogo alternando roles de hablante yoyente para preguntar, responder, explicar y complementar ideas en ingles con vocabulario cotidiano y pertinente.  Respeta los modos de cortesía según el contexto en su dialogo.  Opina en ingles como hablante y oyente sobre el contenido y propósito de su dialogo y sobre las intenciones de los interlocutores a partir de su experiencia y el contexto en el que se desenvuelve. Campo temático To be Present progresive Adverbs of frequency ACTIVIDADES Dialogo Rol play  Explica el tema y proposito comunicativo mencionando la frecuencia que usa sus recursos tecnologicos (de acuerdo a la infografia) Campo tematico Pronouns To be Present progressive Actividades  Se presentan oraciones cortas con ayuda de imagenes (infografias)  Lee la infografia. Completa información usando los adverbios de frecuencia y escribe oraciones cortas sobrela frecuencia que usa los recursos tecnologicosqueposee. relaciones lógicas de forma pertinente y vocabulario apropiado.  Produce oraciones con coherencia, cohesión y fluides. Organiza estableciendo relacion de forma pertinente y con vocabulario apropiado  Emplea los adverbios de frecuencia para dar sentido y claridad a sus oraciones. Usa recursos como imágenes para aclarar y reforzar el sentido de sus oraciones.  Evalúa sus oraciones considerando adverbios de frecuencia y las características del tipo textual. Campo tematico Pronouns Adverbs of frequency To be Actividades Se presentan oraciones en desorden. Ordenan oraciones Escribeoraciones usando losadverbios de frecuencia. SESION PRESENCIAL 90´- 10 SESION DE TRABAJO AUTONOMO 90´- 11 SESION PRESENCIAL CONSOLIDACION DE LOS APRENDIZAJES - 12 Titulo: HOW OFTEN DO YOU USING CELLPHONE?  Recupera información explicita sobre los adverbios de frecuenciaseleccionandodatos específicos que escucha en ingles usando vocabulario cotidiano sobre los tics. Reconoce el propósitocomunicativo según el contexto. Integra información de su vida cotidiana usando vocabulario acerca de los tics dicha en distintos momentos. (roles)  Deduce informaciónseñalandofrecuencia que hace uso de las tics. Deduce el significado de las palabras, frases y expresiones de mediana complejidad usando wh question (How often..?). Deduce el significado de la secuencia TITULO: WE CAN USE THE TABLET.  Adecua sus oraciones usando CAN Y CAN´T al usar recursos tecnológicos escritos en ingles a la situación comunicativa y propósito. Describir e identificar cuando usar CAN y CAN´T. consecuencias del uso inadecuado delas tics.  Produce oraciones cortas escritas en ingles USANDO can Y can´t para saber cuando usa los recursos tecnológicos (celular, tv, cable). Los organiza estableciendo relaciones lógicas de Titulo: MAKE A POSTER  Adecua el afiche sobre las desventajas de los recursos tecnológicos escritos eningles a la situación comunicativa ypropósito. Describir e identificar las consecuencias del usoinadecuado de las tics.  Produce frases cortas escritas en ingles concerniente a las desventajas de los recursos tecnológicos (celular, tv, cable). Los organiza estableciendorelaciones lógicas de contraste enCAN / CAN´T de forma pertinente yvocabularioapropiado.  Produce el afiche sobre las desventajas de los recursos tecnológicos concoherencia, cohesión yfluides. Organiza estableciendo
  • 8. “TORIBIORODRIGUEZ DEMENDOZA C.” -MARCABAL Prof. José Luis Palacios Valderrama “Encaminadosaunamejor educación” en textos orales. Explica el tema y propósito comunicativo de los adverbios de frecuencia. Distingue lo relevante y complementario vinculado al texto con su experiencia. Campo temático Frequencyadverbs Vocabulary Actividades Realiza preguntas Rol plays forma pertinente y vocabulario apropiado.  Produce oraciones con coherencia, cohesión y fluides. Organiza estableciendo relacion de forma pertinente y con vocabulario apropiado  Emplea CAN y CAN´T para dar sentido y claridad a sus oraciones. Usa recursos como imágenes para aclarary reforzar el sentido de sus oraciones.  Evalúa sus oraciones considerando CAN y CAN´T y las características si del tipo textual. Campo tematico Pronouns CAN / CAN´T ACTIVIDADES Se muestran imágenes sobrediferentes habilidades y relacionan con oraciones propuestas. Escribeoraciones teniendo en cuenta lo que puede utilizar y lo que no. relaciones de contraste de forma pertinente ycon vocabularioapropiado  Emplea el verbo tobe, presente progresivo, adjetivos demostrativos yCan/ can´t que le dansentidoyclaridadal afiche. Usarecursos imágenes para aclarar y reforzar el sentido delafiche.  Evalúa el afiche sobre las desventajas de los recursos tecnológicos para mejorarlo considerandoverbotobe, presente progresivo, adjetivos demostrativos yCan/ can´t ylas características del tipo textual. Campo temático Pronouns To be Present progressive Actividades Se presenta oraciones sobre las ventajas y desventajas del uso de lastics. Leen yordenanlasoraciones. Escribenoraciones usandopronombre yto be. SESION PRESENCIAL 90´ - 13 SESION DE TRABAJO AUTONOMO 90´- 14 SESION PRESENCIAL CONSOLIDACION DE LOS APRENDIZAJES - 15 VII. MATERIALES Y RECURSOS  POWER POINT  LAPTOP  MANUAL DEL DOCENTE (TEACHER GUIDE) – 1° GRADE – SANTILLNA  ESSENTIAL GRAMMAR IN USE-RAYMOND MURPHY- SECOND EDITION  ADVANCED ENGLISH DICTIONARY- Oxford University Press 1.1.Para el estudiante:  Hojas de aplicación  Videos de interés  Papelotes y plumones  Flashcards  Tarjetas léxicas Marcabal, abril del 2022. ________________________ José Luis Palacios Valderrama Docente responsable