SlideShare una empresa de Scribd logo
MATRIZDEPROGRAMACIÓNCURRICULAR POR COMPETENCIASCNEB DEL ÁREADE IDIOMA EXTRANJERO INGLÉS
SEGUNDO AÑO
COMPETENCIA
ESTANDAR
Descripción del nivel de la competencia
esperada al final del ciclo VI
CAPACIDAD DESEMPEÑO DEL GRADO
Se comunica
oralmente enInglés
como lengua
extranjera
Se comunica oralmente mediante
diversos tipos de textosen inglés. Infiere
el tema, propósito, hechosy conclusiones
a partir de información explícita e
interpreta la intención del interlocutor. Se
expresa adecuando el texto a situaciones
comunicativas cotidianas usando
pronunciación y entonación adecuadas
organiza y desarrolla ideas en torno a un
tema central haciendo uso de algunos
conectores coordinados y subordinados
incluyendo vocabulario cotidiano y
construcciones gramaticales determinadas
y pertinentes.Utilizarecursosnoverbales y
paraverbales para dar énfasis a su texto.
Opina sobre loescuchadohaciendo usode
sus conocimientos del tema. En un
intercambio, participa formulando y
respondiendo preguntas sobre actividades
diarias,eventospasadosytemasde interés
personal.
Obtiene
información de
textos orales.
 Recupera información explícita y relevante
seleccionando datos específicos en los textos orales
que escucha en inglés, con vocabulario cotidiano y
pertinente. Reconoce el propósito comunicativo
apoyándose en el contexto. Integra la información
cuando es dicha en distintos momentos.
Infiere e interpreta
información de
textos orales.
 Deduce información señalando características de
seres, objetos, lugares y hechos. Deduce el
significado de palabras, frases y expresiones de
mediana complejidad en contexto. Ejemplo: Present
simple and continuous, past simple and continuous,
prepositionsof time and place - in, on, at; modals -
can, could, should, have to;connectors and, or, so,
because; future with going to, adverb clausesof time
-after,before,assoonas,when;zeroconditional, would
like to, want to, like + ing, future with will, first
conditional. Deduce, también, el significado de las
relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia,
semejanza-diferencia, causa y consecuencia) y
jerárquicas(ideasprincipales) de estructura simple en
textos orales en inglés.
Adecúa, organiza y
desarrolla las ideas
de formacoherente
y cohesionada.
 Explicael temayel propósitocomunicativo.Distingue lo
relevante de lo complementario vinculando el texto
con su experiencia a partir de recursos verbales, no
verbales y paraverbales para construir el sentido del
texto oral en inglés.
 Adapta el texto oral a la situación comunicativa
manteniendo el registro y los modos culturales, y
considerandoel tipode texto,el contextoyel propósito.
Ejemplo: Hablar sobre personas, lugares, accidentes;
expresar sentimientos y estados de ánimo; describir
 posibilidades futuras, obligaciones, tecnología,
eventos, sugerencias y planes; pedir y dar consejo;
sugerir y planificar una actividad; expresar causa y
efecto; discutir acerca de preferencias propias y de
otros; describir y recomendar películas; brindar
instrucciones para llegar a algún punto.
 Expresa sus ideas y emociones en torno a un tema
con coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo con su
nivel, organizándolas para establecer relaciones lógicas
(adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia,
causa y consecuencia) y ampliando la información
de forma pertinente con vocabulario apropiado.
Utiliza recursos no
verbales y
paraverbales de
forma estratégica.
 Emplea estratégicamente gestos, movimientos
corporales y contacto visual para enfatizar lo que
dice. Ajusta el volumen y la entonación con
pronunciación adecuada apoyándose en material
concreto y audiovisual.
Interactúa
estratégicamente
con distintos
interlocutores.
 Participa en diversas situaciones comunicativas
alternando los roles de hablante y oyente para preguntar,
responder y explicar, y para complementar ideas, hacer
comentarios relevantes y adaptar sus respuestas al
interlocutor en inglés, con vocabulario cotidiano y
pertinente. Respeta las normas y modos de cortesía según el
contexto.
Reflexiona y evalúa
la forma, el
contenido y el
contexto del texto
 Opina en inglés como hablante y oyente sobre el
contenido y el propósito comunicativo del texto oral,
y sobre las intenciones de los interlocutores a partir
de suexperienciayelcontextoenelque sedesenvuelve.
COMPETENCIA
ESTANDAR
Descripción del nivel de la competencia
esperado al final del ciclo VI
CAPACIDAD DESEMPEÑO DEL GRADO
Lee diversos tipos de
textos escritos en
inglés como lengua
extranjera.
COMPETENCIA
ESTANDAR
Descripción del nivel de la competencia
esperado al final del ciclo VI
CAPACIDAD DESEMPEÑO DEL GRADO
Escribe diversos
tiposde textosen
ingléscomolengua
extranjera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa de inglés.
Programa de inglés.Programa de inglés.
Programa de inglés.
Oscar Sanchez Solis
 
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
MiaMarti2
 
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
MiaMarti2
 
Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...
Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...
Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...
JOSÉ ADRIANO FERNÁNDEZ RESTREPO
 
Pnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_webPnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_web
Nancy Facundo
 
Segunda lengua espanol
Segunda lengua espanolSegunda lengua espanol
Segunda lengua espanol
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
V programas de_estudio_de_la_educacion_basica
V programas de_estudio_de_la_educacion_basicaV programas de_estudio_de_la_educacion_basica
V programas de_estudio_de_la_educacion_basica
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
El mercadillo de nuestro barrio”
El mercadillo de nuestro barrio”El mercadillo de nuestro barrio”
El mercadillo de nuestro barrio”
soledadtovar
 
Prog. anual de inglés
Prog. anual de inglésProg. anual de inglés
Prog. anual de inglés
Roxana Zapata Pisfil
 
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigenaLengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
Rodelinda Mendoza Velazquez
 
Programacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11ºProgramacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11ºAleja Vargas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
florjheny
 
Plan de unidad ingles
Plan de unidad  inglesPlan de unidad  ingles
Plan de unidad inglesyeneilys
 
Plandeareaidiomaextranjeroingles
PlandeareaidiomaextranjeroinglesPlandeareaidiomaextranjeroingles
Plandeareaidiomaextranjeroingles
Sergio Castillo
 
Español cuarto grado
Español cuarto gradoEspañol cuarto grado
Español cuarto gradohp
 
prog-anual-ingles
prog-anual-inglesprog-anual-ingles
prog-anual-ingles
Beldad Zelada Gonzales
 
6)cuadro comparativo programas de español
6)cuadro  comparativo  programas  de español6)cuadro  comparativo  programas  de español
6)cuadro comparativo programas de español
Tania Casas Ochoa
 
Unidad didáctica de 5º primaria
Unidad didáctica de 5º primaria Unidad didáctica de 5º primaria
Unidad didáctica de 5º primaria Lajarilla252
 

La actualidad más candente (20)

Programa de inglés.
Programa de inglés.Programa de inglés.
Programa de inglés.
 
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria 2.doc
 
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
434036736-sesiones-de-ingles-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...
Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...
Núcleo de comunicaciones. Plan de estudios.español.inglés (revisado 26 de oct...
 
Programacion curricular anual - inglés
Programacion curricular anual - inglésProgramacion curricular anual - inglés
Programacion curricular anual - inglés
 
Pnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_webPnieb c4 para_web
Pnieb c4 para_web
 
Segunda lengua espanol
Segunda lengua espanolSegunda lengua espanol
Segunda lengua espanol
 
V programas de_estudio_de_la_educacion_basica
V programas de_estudio_de_la_educacion_basicaV programas de_estudio_de_la_educacion_basica
V programas de_estudio_de_la_educacion_basica
 
El mercadillo de nuestro barrio”
El mercadillo de nuestro barrio”El mercadillo de nuestro barrio”
El mercadillo de nuestro barrio”
 
Prog. anual de inglés
Prog. anual de inglésProg. anual de inglés
Prog. anual de inglés
 
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigenaLengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
Lengua materna lengua_indigena_segunda_lengua_lengua_indigena
 
Programacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11ºProgramacion de ingles. 6º 11º
Programacion de ingles. 6º 11º
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Plan de unidad ingles
Plan de unidad  inglesPlan de unidad  ingles
Plan de unidad ingles
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Plandeareaidiomaextranjeroingles
PlandeareaidiomaextranjeroinglesPlandeareaidiomaextranjeroingles
Plandeareaidiomaextranjeroingles
 
Español cuarto grado
Español cuarto gradoEspañol cuarto grado
Español cuarto grado
 
prog-anual-ingles
prog-anual-inglesprog-anual-ingles
prog-anual-ingles
 
6)cuadro comparativo programas de español
6)cuadro  comparativo  programas  de español6)cuadro  comparativo  programas  de español
6)cuadro comparativo programas de español
 
Unidad didáctica de 5º primaria
Unidad didáctica de 5º primaria Unidad didáctica de 5º primaria
Unidad didáctica de 5º primaria
 

Similar a Matriz pci cneb modelo 1 lidia segura

1 GRADO.doc
1 GRADO.doc1 GRADO.doc
1 GRADO.doc
bertha36
 
INGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.docINGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.doc
MilagrosAtocheBurgos
 
DIVERSIFIACION CURRICULAR COMPLETO_INGLÉS _PR0F. RICHARD RUZ.docx
DIVERSIFIACION CURRICULAR COMPLETO_INGLÉS _PR0F. RICHARD RUZ.docxDIVERSIFIACION CURRICULAR COMPLETO_INGLÉS _PR0F. RICHARD RUZ.docx
DIVERSIFIACION CURRICULAR COMPLETO_INGLÉS _PR0F. RICHARD RUZ.docx
Richardruizsanchez
 
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADESPROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
davidpachopizango1
 
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADESPROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
davidpachopizango1
 
Programacion A.nual, área de ingles 2023. doc.
Programacion A.nual, área de  ingles 2023. doc.Programacion A.nual, área de  ingles 2023. doc.
Programacion A.nual, área de ingles 2023. doc.
ngabrielj
 
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docxINGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docx
MiguelAngelCoronelPo
 
4to Programacion Anual de Ingles.doc
4to Programacion Anual de Ingles.doc4to Programacion Anual de Ingles.doc
4to Programacion Anual de Ingles.doc
CelySalisMaylle
 
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docINGLES 4to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.doc
JOSLENLVAREZ1
 
3ro Programación Anual de Ingles planificación anual
3ro Programación Anual de Ingles planificación anual3ro Programación Anual de Ingles planificación anual
3ro Programación Anual de Ingles planificación anual
JoseMartinMalpartida1
 
INGLES 3ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 3ro Programacion Anual de Ingles.docINGLES 3ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 3ro Programacion Anual de Ingles.doc
JOSLENLVAREZ1
 
Programacion Anual de Ingles - 5to grado
Programacion Anual de Ingles - 5to gradoProgramacion Anual de Ingles - 5to grado
Programacion Anual de Ingles - 5to grado
FrankFernndez8
 
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docINGLES 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.doc
JOSLENLVAREZ1
 
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docxINGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
MiguelAngelCoronelPo
 
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docxINGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docx
MiguelAngelCoronelPo
 
1ro Programacion Anual de Ingles primero.doc
1ro Programacion Anual de Ingles primero.doc1ro Programacion Anual de Ingles primero.doc
1ro Programacion Anual de Ingles primero.doc
ever07cruzado
 
1ro Programación Anual de Ingles diseño anual de los aprendizajes
1ro Programación Anual de Ingles diseño anual de los aprendizajes1ro Programación Anual de Ingles diseño anual de los aprendizajes
1ro Programación Anual de Ingles diseño anual de los aprendizajes
JoseMartinMalpartida1
 
1ERO DE SECUNDARIA - PROGRAMACION 2023.doc
1ERO DE SECUNDARIA  - PROGRAMACION 2023.doc1ERO DE SECUNDARIA  - PROGRAMACION 2023.doc
1ERO DE SECUNDARIA - PROGRAMACION 2023.doc
cfrancoco
 
INGL+ëS - 1-¦ A+æO 2017 (2)(1).doc
INGL+ëS - 1-¦ A+æO 2017 (2)(1).docINGL+ëS - 1-¦ A+æO 2017 (2)(1).doc
INGL+ëS - 1-¦ A+æO 2017 (2)(1).doc
CESARAS4
 
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docINGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
ELIZABETHROCALUJAN
 

Similar a Matriz pci cneb modelo 1 lidia segura (20)

1 GRADO.doc
1 GRADO.doc1 GRADO.doc
1 GRADO.doc
 
INGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.docINGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to y 5to Programacion Anual de Ingles.doc
 
DIVERSIFIACION CURRICULAR COMPLETO_INGLÉS _PR0F. RICHARD RUZ.docx
DIVERSIFIACION CURRICULAR COMPLETO_INGLÉS _PR0F. RICHARD RUZ.docxDIVERSIFIACION CURRICULAR COMPLETO_INGLÉS _PR0F. RICHARD RUZ.docx
DIVERSIFIACION CURRICULAR COMPLETO_INGLÉS _PR0F. RICHARD RUZ.docx
 
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADESPROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
 
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADESPROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
PROGRAMACION ANUAL DE INGLES Y SUS UNIDADES
 
Programacion A.nual, área de ingles 2023. doc.
Programacion A.nual, área de  ingles 2023. doc.Programacion A.nual, área de  ingles 2023. doc.
Programacion A.nual, área de ingles 2023. doc.
 
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docxINGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docx
 
4to Programacion Anual de Ingles.doc
4to Programacion Anual de Ingles.doc4to Programacion Anual de Ingles.doc
4to Programacion Anual de Ingles.doc
 
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.docINGLES 4to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 4to Programacion Anual de Ingles.doc
 
3ro Programación Anual de Ingles planificación anual
3ro Programación Anual de Ingles planificación anual3ro Programación Anual de Ingles planificación anual
3ro Programación Anual de Ingles planificación anual
 
INGLES 3ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 3ro Programacion Anual de Ingles.docINGLES 3ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 3ro Programacion Anual de Ingles.doc
 
Programacion Anual de Ingles - 5to grado
Programacion Anual de Ingles - 5to gradoProgramacion Anual de Ingles - 5to grado
Programacion Anual de Ingles - 5to grado
 
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docINGLES 5to Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.doc
 
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docxINGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 5to Programacion Anual de Ingles.docx
 
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docxINGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docx
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docx
 
1ro Programacion Anual de Ingles primero.doc
1ro Programacion Anual de Ingles primero.doc1ro Programacion Anual de Ingles primero.doc
1ro Programacion Anual de Ingles primero.doc
 
1ro Programación Anual de Ingles diseño anual de los aprendizajes
1ro Programación Anual de Ingles diseño anual de los aprendizajes1ro Programación Anual de Ingles diseño anual de los aprendizajes
1ro Programación Anual de Ingles diseño anual de los aprendizajes
 
1ERO DE SECUNDARIA - PROGRAMACION 2023.doc
1ERO DE SECUNDARIA  - PROGRAMACION 2023.doc1ERO DE SECUNDARIA  - PROGRAMACION 2023.doc
1ERO DE SECUNDARIA - PROGRAMACION 2023.doc
 
INGL+ëS - 1-¦ A+æO 2017 (2)(1).doc
INGL+ëS - 1-¦ A+æO 2017 (2)(1).docINGL+ëS - 1-¦ A+æO 2017 (2)(1).doc
INGL+ëS - 1-¦ A+æO 2017 (2)(1).doc
 
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.docINGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
INGLES 1ro Programacion Anual de Ingles.doc
 

Más de Lidia Segura Peña

Modelo informe mayo 2020 publicar lidias
Modelo informe mayo 2020 publicar lidiasModelo informe mayo 2020 publicar lidias
Modelo informe mayo 2020 publicar lidias
Lidia Segura Peña
 
MODELO DE Informe abril marzo 2020
MODELO DE Informe abril marzo 2020 MODELO DE Informe abril marzo 2020
MODELO DE Informe abril marzo 2020
Lidia Segura Peña
 
Sesión 1 -aprendiendo casita
Sesión 1 -aprendiendo casitaSesión 1 -aprendiendo casita
Sesión 1 -aprendiendo casita
Lidia Segura Peña
 
Esquema PCI CNEB 2019 pdf lsp
Esquema PCI CNEB 2019 pdf lspEsquema PCI CNEB 2019 pdf lsp
Esquema PCI CNEB 2019 pdf lsp
Lidia Segura Peña
 
Estructura PEI
Estructura PEIEstructura PEI
Estructura PEI
Lidia Segura Peña
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
Lidia Segura Peña
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
Lidia Segura Peña
 
Estrategias tipos de textos lidia segura peña
Estrategias tipos de textos lidia segura peñaEstrategias tipos de textos lidia segura peña
Estrategias tipos de textos lidia segura peña
Lidia Segura Peña
 
Balance Ocho compromisos de Gestión Escolar 2015
Balance Ocho compromisos de Gestión Escolar 2015Balance Ocho compromisos de Gestión Escolar 2015
Balance Ocho compromisos de Gestión Escolar 2015
Lidia Segura Peña
 
Balance 3060 Ocho Compromisos de Gestión
Balance 3060 Ocho Compromisos de GestiónBalance 3060 Ocho Compromisos de Gestión
Balance 3060 Ocho Compromisos de Gestión
Lidia Segura Peña
 
Acompañamiento docente en las i.e. 2014 lidias
Acompañamiento docente en las i.e.  2014 lidiasAcompañamiento docente en las i.e.  2014 lidias
Acompañamiento docente en las i.e. 2014 lidias
Lidia Segura Peña
 
Acompañamiento docente en las i.e. 2014 lidias
Acompañamiento docente en las i.e.  2014 lidiasAcompañamiento docente en las i.e.  2014 lidias
Acompañamiento docente en las i.e. 2014 lidias
Lidia Segura Peña
 
Balance i semestre año escolar 8 compromisos
Balance i semestre año escolar 8 compromisosBalance i semestre año escolar 8 compromisos
Balance i semestre año escolar 8 compromisosLidia Segura Peña
 
Ppt ricardo palma_3044_nov
Ppt ricardo palma_3044_novPpt ricardo palma_3044_nov
Ppt ricardo palma_3044_nov
Lidia Segura Peña
 

Más de Lidia Segura Peña (14)

Modelo informe mayo 2020 publicar lidias
Modelo informe mayo 2020 publicar lidiasModelo informe mayo 2020 publicar lidias
Modelo informe mayo 2020 publicar lidias
 
MODELO DE Informe abril marzo 2020
MODELO DE Informe abril marzo 2020 MODELO DE Informe abril marzo 2020
MODELO DE Informe abril marzo 2020
 
Sesión 1 -aprendiendo casita
Sesión 1 -aprendiendo casitaSesión 1 -aprendiendo casita
Sesión 1 -aprendiendo casita
 
Esquema PCI CNEB 2019 pdf lsp
Esquema PCI CNEB 2019 pdf lspEsquema PCI CNEB 2019 pdf lsp
Esquema PCI CNEB 2019 pdf lsp
 
Estructura PEI
Estructura PEIEstructura PEI
Estructura PEI
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
 
Plan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 modelPlan anual jec ingles 2017 model
Plan anual jec ingles 2017 model
 
Estrategias tipos de textos lidia segura peña
Estrategias tipos de textos lidia segura peñaEstrategias tipos de textos lidia segura peña
Estrategias tipos de textos lidia segura peña
 
Balance Ocho compromisos de Gestión Escolar 2015
Balance Ocho compromisos de Gestión Escolar 2015Balance Ocho compromisos de Gestión Escolar 2015
Balance Ocho compromisos de Gestión Escolar 2015
 
Balance 3060 Ocho Compromisos de Gestión
Balance 3060 Ocho Compromisos de GestiónBalance 3060 Ocho Compromisos de Gestión
Balance 3060 Ocho Compromisos de Gestión
 
Acompañamiento docente en las i.e. 2014 lidias
Acompañamiento docente en las i.e.  2014 lidiasAcompañamiento docente en las i.e.  2014 lidias
Acompañamiento docente en las i.e. 2014 lidias
 
Acompañamiento docente en las i.e. 2014 lidias
Acompañamiento docente en las i.e.  2014 lidiasAcompañamiento docente en las i.e.  2014 lidias
Acompañamiento docente en las i.e. 2014 lidias
 
Balance i semestre año escolar 8 compromisos
Balance i semestre año escolar 8 compromisosBalance i semestre año escolar 8 compromisos
Balance i semestre año escolar 8 compromisos
 
Ppt ricardo palma_3044_nov
Ppt ricardo palma_3044_novPpt ricardo palma_3044_nov
Ppt ricardo palma_3044_nov
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Matriz pci cneb modelo 1 lidia segura

  • 1. MATRIZDEPROGRAMACIÓNCURRICULAR POR COMPETENCIASCNEB DEL ÁREADE IDIOMA EXTRANJERO INGLÉS SEGUNDO AÑO COMPETENCIA ESTANDAR Descripción del nivel de la competencia esperada al final del ciclo VI CAPACIDAD DESEMPEÑO DEL GRADO Se comunica oralmente enInglés como lengua extranjera Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textosen inglés. Infiere el tema, propósito, hechosy conclusiones a partir de información explícita e interpreta la intención del interlocutor. Se expresa adecuando el texto a situaciones comunicativas cotidianas usando pronunciación y entonación adecuadas organiza y desarrolla ideas en torno a un tema central haciendo uso de algunos conectores coordinados y subordinados incluyendo vocabulario cotidiano y construcciones gramaticales determinadas y pertinentes.Utilizarecursosnoverbales y paraverbales para dar énfasis a su texto. Opina sobre loescuchadohaciendo usode sus conocimientos del tema. En un intercambio, participa formulando y respondiendo preguntas sobre actividades diarias,eventospasadosytemasde interés personal. Obtiene información de textos orales.  Recupera información explícita y relevante seleccionando datos específicos en los textos orales que escucha en inglés, con vocabulario cotidiano y pertinente. Reconoce el propósito comunicativo apoyándose en el contexto. Integra la información cuando es dicha en distintos momentos. Infiere e interpreta información de textos orales.  Deduce información señalando características de seres, objetos, lugares y hechos. Deduce el significado de palabras, frases y expresiones de mediana complejidad en contexto. Ejemplo: Present simple and continuous, past simple and continuous, prepositionsof time and place - in, on, at; modals - can, could, should, have to;connectors and, or, so, because; future with going to, adverb clausesof time -after,before,assoonas,when;zeroconditional, would like to, want to, like + ing, future with will, first conditional. Deduce, también, el significado de las relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia, causa y consecuencia) y jerárquicas(ideasprincipales) de estructura simple en textos orales en inglés. Adecúa, organiza y desarrolla las ideas de formacoherente y cohesionada.  Explicael temayel propósitocomunicativo.Distingue lo relevante de lo complementario vinculando el texto con su experiencia a partir de recursos verbales, no
  • 2. verbales y paraverbales para construir el sentido del texto oral en inglés.  Adapta el texto oral a la situación comunicativa manteniendo el registro y los modos culturales, y considerandoel tipode texto,el contextoyel propósito. Ejemplo: Hablar sobre personas, lugares, accidentes; expresar sentimientos y estados de ánimo; describir  posibilidades futuras, obligaciones, tecnología, eventos, sugerencias y planes; pedir y dar consejo; sugerir y planificar una actividad; expresar causa y efecto; discutir acerca de preferencias propias y de otros; describir y recomendar películas; brindar instrucciones para llegar a algún punto.  Expresa sus ideas y emociones en torno a un tema con coherencia, cohesión y fluidez de acuerdo con su nivel, organizándolas para establecer relaciones lógicas (adición, contraste, secuencia, semejanza-diferencia, causa y consecuencia) y ampliando la información de forma pertinente con vocabulario apropiado. Utiliza recursos no verbales y paraverbales de forma estratégica.  Emplea estratégicamente gestos, movimientos corporales y contacto visual para enfatizar lo que dice. Ajusta el volumen y la entonación con pronunciación adecuada apoyándose en material concreto y audiovisual. Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores.  Participa en diversas situaciones comunicativas alternando los roles de hablante y oyente para preguntar, responder y explicar, y para complementar ideas, hacer comentarios relevantes y adaptar sus respuestas al interlocutor en inglés, con vocabulario cotidiano y pertinente. Respeta las normas y modos de cortesía según el contexto.
  • 3. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto  Opina en inglés como hablante y oyente sobre el contenido y el propósito comunicativo del texto oral, y sobre las intenciones de los interlocutores a partir de suexperienciayelcontextoenelque sedesenvuelve. COMPETENCIA ESTANDAR Descripción del nivel de la competencia esperado al final del ciclo VI CAPACIDAD DESEMPEÑO DEL GRADO Lee diversos tipos de textos escritos en inglés como lengua extranjera.
  • 4. COMPETENCIA ESTANDAR Descripción del nivel de la competencia esperado al final del ciclo VI CAPACIDAD DESEMPEÑO DEL GRADO Escribe diversos tiposde textosen ingléscomolengua extranjera.