SlideShare una empresa de Scribd logo
N ATA L I A C A R O L I N A AYA L A H E R R E R A
ESQUIZOFRENIA
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE CONTADUIRIA Y
ADMINISTRACIÓN
EXTENSIÓN DELICIAS
¿QUÉ ES LA ESQUIZOFRENIA?
• La esquizofrenia es un padecimiento grave de salud mental que altera la
manera en la que una persona piensa, actúa, expresa sus emociones y se
relaciona con aquellos a su alrededor. Además, las personas que sufren de
esta enfermedad mental debilitante pierden el contacto con la realidad y suelen
tener dificultades para distinguir lo real de lo imaginario. Para estas personas,
el mundo puede parecer una maraña de pensamientos confusos, imágenes y
sonidos, lo que puede ocasionar que actúen de una manera extraña.
CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON
ESQUIZOFRENIA…
• Las personas que sufren de esta enfermedad mental
pierden el contacto con la realidad.
• Suelen tener dificultades para distinguir lo real de lo
imaginario.
• Este trastorno de por vida puede impedir que una persona
tenga dificultades para funcionar normalmente en el
trabajo, la escuela o la sociedad.
¿POR QUÉ SE DA LA ESQUIZOFRENIA?
El origen de la esquizofrenia no se conoce con certeza.
No obstante, en los últimos años se han logrado algunos
avances que permiten señalar diversos factores
responsables del trastorno:
• Alteraciones del proceso de desarrollo
• Predisposición genética
• Alteraciones en moléculas del cerebro
• Infecciones en el embarazo y complicaciones en el parto
ALTERACIONES DEL PROCESO DE
DESARROLLO
Estudios con técnicas histopatológicas modernas y con
técnicas de neuroimagen, como la resonancia magnética,
han detectado anomalías en la estructura de
determinadas regiones cerebrales.
Conjuntamente, estos hallazgos apoyan la teoría de que
la esquizofrenia puede tener su origen en alteraciones del
desarrollo cerebral muy precozmente, en concreto,
durante el desarrollo del cerebro embrionario.
PREDISPOSICIÓN GENÉTICA
Se sabe que el riesgo de padecer la enfermedad es
mayor cuando existen antecedentes familiares de la
misma.
Sin embargo, la presencia de antecedentes no es una
condición necesaria ni suficiente; muchos pacientes no los
presentan y muchos sanos, sí. Esto indica que otros
factores no genéticos también juegan un papel importante
en la génesis del trastorno.
ALTERACIONES EN MOLÉCULAS DEL
CEREBRO
• Se ha descubierto que diversas sustancias llamadas
neurotransmisores (los responsables de que las
neuronas se comuniquen adecuadamente) pueden estar
desequilibradas en la esquizofrenia. Los estudios sobre
estas sustancias están siendo muy importantes para el
diseño de fármacos cada vez más efectivos.
INFECCIONES EN EL EMBARAZO Y
COMPLICACIONES EN EL PARTO
Está en estudio si algunas infecciones por virus que
padezca la madre durante el embarazo pueden ser
responsables de alteraciones del desarrollo cerebral
normal del feto y que, a cierta edad, provoquen la
enfermedad. Por otra parte, se ha relacionado este
trastorno con complicaciones durante el parto
(traumatismos, anoxia cerebral).
CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO DE LA
ESQUIZOFRENIA
Aunque no se ha determinado la causa exacta del
desarrollo de la esquizofrenia, la mayoría de los expertos
consideran que este trastorno de salud mental es causado
por varios factores.
A continuación se describen dichos factores a mayor
detalle
FACTORES GENÉTICOS
Por mucho tiempo se ha sabido que la esquizofrenia es un mal familiar.
Aunque la esquizofrenia ocurre en un 1% de la población, este
padecimiento se presenta en un 10% de las personas que tienen un
pariente de primer grado con este trastorno. Además, los científicos
creen que varios de nuestros genes se relacionan con un aumento en el
riesgo de desarrollar esquizofrenia, pero no hay un gen en sí que cause
esta enfermedad.
FACTORES FÍSICOS
Los científicos también consideran que los desequilibrios
en las reacciones químicas del cerebro que involucran a
ciertos neurotransmisores juegan un papel en el
desarrollo de la esquizofrenia. Además, los estudios de
neuroimágenes han demostrado que el cerebro de las
personas con esquizofrenia tiene un aspecto distinto que
aquel de las personas sanas.
FACTORES AMBIENTALES
Los factores ambientales, tales como la exposición a
ciertos virus o la desnutrición antes de nacer y los
problemas durante el parto, pueden estar involucrados en
el desarrollo de este trastorno.
FACTORES DE RIESGO
• Antecedentes personales de uno o más padecimientos de salud
mental
• Presencia de uno o más padecimientos de salud mental sin
diagnosticar
• Ser hijo de un padre de edad avanzada
• Antecedentes de abuso de sustancias que alteren la mente
• Enfermedades autoinmunes preexistentes
• Exposición prenatal a la mala nutrición
• Exposición prenatal a los virus
• Antecedentes familiares de esquizofrenia o de uno o más
padecimientos de salud mental
INDICIOS Y SÍNTOMAS DE LA
ESQUIZOFRENIA
Los indicios y síntomas relacionados con la esquizofrenia
pueden dividirse en tres categorías principales,
incluyendo: síntomas positivos, síntomas negativos y
síntomas cognitivos. Sin embargo, la existencia de
síntomas específicos de cada categoría varía de una
persona a otra.
• Síntomas positivos: Los síntomas positivos generalmente se
refieren a los comportamientos psicóticos que no están presentes
en personas sanas. Los síntomas positivos más comunes incluyen:
• Alucinaciones
• Delirio
• Dificultad para organizar los pensamientos o relacionarlos de una
manera lógica
• Hablar de una manera revuelta o confusa
• Repetición de ciertos comportamientos
• Síntomas negativos: Esta categoría se refiere a los síntomas que
interfieren con las conductas y las emociones normales y que
suelen ser más difíciles de reconocer debido a que frecuentemente
pueden indicar la presencia de otros padecimientos de salud
mental.
• Afecto apático
• Falta general de placer en la vida diaria
• Incapacidad para comenzar o continuar con las actividades
planeadas
• Disminución en la capacidad de concentración
• Catatonia
• Aislamiento social
• Síntomas cognitivos: estos síntomas hacen que las personas no
puedan funcionar adecuadamente durante el día y suelen causar
una angustia emocional. Los siguientes son algunos síntomas
cognitivos que suelen presentar los esquizofrénicos:
• Función ejecutiva deficiente
• Problemas para enfocarse o prestar atención
• Dificultad con la memoria de trabajo
• Afectación de la función ejecutiva
TRATAMIENTO
La esquizofrenia requiere tratamiento de por vida, incluso
si los síntomas desaparecen. El tratamiento con
medicamentos y terapia psicosocial puede ayudar a
controlar la enfermedad. En algunos casos, puede ser
necesaria una internación.
Por lo general, un psiquiatra con experiencia en esquizofrenia guía
el tratamiento. El equipo de tratamiento también puede incluir un
psicólogo, un asistente social, personal de enfermería psiquiátrica
y, posiblemente, un encargado del caso para coordinar la atención.
El abordaje de equipo completo puede estar disponible en clínicas
con pericia en el tratamiento de la esquizofrenia.
¿QUÉ IMPACTO HACE LA
ESQUIZOFRENIA EN LA SOCIEDAD?
Voz Pro Salud Mental A.C. (VPM), asociación de
cuidadores y pacientes con algún tipo de afección mental
realizó la encuesta “Impacto en cuidadores de pacientes
con esquizofrenia”. El estudio se llevó a cabo durante los
meses de febrero y marzo de este año en los estados de
Nayarit, Morelos y Jalisco, así como, en el Distrito Federal
y zona conurbada.
En el 2009 el IMSS informó en un comunicado que cada año son
internadas 250 mil personas por trastornos mentales en los hospitales
psiquiátricos del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde 5 de
cada 10 pacientes son diagnosticados con esquizofrenia. Por su
parte, en el libro “La Salud Mental en México” de Juan Martín
Sandoval de Escurdia se menciona que la esquizofrenia afecta al 1%
de la población del país. Plenilulia salud mujer (2012)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
RoSsMeRy Vasquez Huarcaya
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
Naomi Bleackley
 
3. esquizofrenia
3. esquizofrenia3. esquizofrenia
3. esquizofreniasafoelc
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Dante Condori
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Wuirpolrodrigo1993
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Alexandra Díaz
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
octavio flores
 
Guia esquizofrenia
Guia esquizofreniaGuia esquizofrenia
Guia esquizofrenia
empean
 
Mariano Ezquizofrenia
Mariano EzquizofreniaMariano Ezquizofrenia
Mariano Ezquizofrenia
eliaspillo
 
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica - Deteccion de los Primeros Sinto...
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica -  Deteccion de los Primeros Sinto...Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica -  Deteccion de los Primeros Sinto...
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica - Deteccion de los Primeros Sinto...
Juan David Palacio O
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Carlos Cepeda
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Fernando Treto
 
Esquizofrenia zapata càrdenas
Esquizofrenia zapata càrdenasEsquizofrenia zapata càrdenas
Esquizofrenia zapata càrdenas
Chriis Zapata
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Alien
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Sebastian Quinteros
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Michael Albornoz
 

La actualidad más candente (20)

La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
Esquizofrenia power
Esquizofrenia powerEsquizofrenia power
Esquizofrenia power
 
3. esquizofrenia
3. esquizofrenia3. esquizofrenia
3. esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
22 la esquzofrenia
22 la esquzofrenia22 la esquzofrenia
22 la esquzofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Guia esquizofrenia
Guia esquizofreniaGuia esquizofrenia
Guia esquizofrenia
 
Mariano Ezquizofrenia
Mariano EzquizofreniaMariano Ezquizofrenia
Mariano Ezquizofrenia
 
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica - Deteccion de los Primeros Sinto...
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica -  Deteccion de los Primeros Sinto...Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica -  Deteccion de los Primeros Sinto...
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica - Deteccion de los Primeros Sinto...
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia zapata càrdenas
Esquizofrenia zapata càrdenasEsquizofrenia zapata càrdenas
Esquizofrenia zapata càrdenas
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 

Similar a Esquizofrenia

Exposición 01 Esquizofrenia
Exposición 01   EsquizofreniaExposición 01   Esquizofrenia
Exposición 01 Esquizofrenia
Ramiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVOTRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
Trastornos de esquizofrenia
Trastornos de esquizofreniaTrastornos de esquizofrenia
Trastornos de esquizofreniaSol Vallejo
 
Presentación 5.pptx de trabajos gruñales y mas
Presentación 5.pptx de trabajos gruñales y masPresentación 5.pptx de trabajos gruñales y mas
Presentación 5.pptx de trabajos gruñales y mas
Joel262751
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Vania Vazquez
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
SamuelAngelJurez
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
LISA A.
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
CarlosMartinez170838
 
Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt Darinka
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
Xia Guzmán Andrade
 
La esquizofrenia.pdf
La esquizofrenia.pdfLa esquizofrenia.pdf
La esquizofrenia.pdf
LizVazquez35
 
Que es la esquizofrenia
Que es la esquizofreniaQue es la esquizofrenia
Que es la esquizofreniaGalo Mosquera
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
1804879698
 
Introduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaIntroduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaAlexandra Flores
 

Similar a Esquizofrenia (20)

Exposición 01 Esquizofrenia
Exposición 01   EsquizofreniaExposición 01   Esquizofrenia
Exposición 01 Esquizofrenia
 
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVOTRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
TRASTORNOS CUADRO COMPARATIVO
 
Trastornos de esquizofrenia
Trastornos de esquizofreniaTrastornos de esquizofrenia
Trastornos de esquizofrenia
 
Presentación 5.pptx de trabajos gruñales y mas
Presentación 5.pptx de trabajos gruñales y masPresentación 5.pptx de trabajos gruñales y mas
Presentación 5.pptx de trabajos gruñales y mas
 
Esquizofrenia diapositivas
Esquizofrenia diapositivasEsquizofrenia diapositivas
Esquizofrenia diapositivas
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Salud Mental
Salud MentalSalud Mental
Salud Mental
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt Esquizofrenia. ppt
Esquizofrenia. ppt
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
La esquizofrenia
La esquizofreniaLa esquizofrenia
La esquizofrenia
 
La esquizofrenia.pdf
La esquizofrenia.pdfLa esquizofrenia.pdf
La esquizofrenia.pdf
 
Que es la esquizofrenia
Que es la esquizofreniaQue es la esquizofrenia
Que es la esquizofrenia
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Introduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientificaIntroduccion a la comunicacion cientifica
Introduccion a la comunicacion cientifica
 
Alex arias
Alex ariasAlex arias
Alex arias
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 

Último

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 

Último (20)

PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 

Esquizofrenia

  • 1. N ATA L I A C A R O L I N A AYA L A H E R R E R A ESQUIZOFRENIA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADUIRIA Y ADMINISTRACIÓN EXTENSIÓN DELICIAS
  • 2. ¿QUÉ ES LA ESQUIZOFRENIA? • La esquizofrenia es un padecimiento grave de salud mental que altera la manera en la que una persona piensa, actúa, expresa sus emociones y se relaciona con aquellos a su alrededor. Además, las personas que sufren de esta enfermedad mental debilitante pierden el contacto con la realidad y suelen tener dificultades para distinguir lo real de lo imaginario. Para estas personas, el mundo puede parecer una maraña de pensamientos confusos, imágenes y sonidos, lo que puede ocasionar que actúen de una manera extraña.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DE PERSONAS CON ESQUIZOFRENIA… • Las personas que sufren de esta enfermedad mental pierden el contacto con la realidad. • Suelen tener dificultades para distinguir lo real de lo imaginario. • Este trastorno de por vida puede impedir que una persona tenga dificultades para funcionar normalmente en el trabajo, la escuela o la sociedad.
  • 4. ¿POR QUÉ SE DA LA ESQUIZOFRENIA? El origen de la esquizofrenia no se conoce con certeza. No obstante, en los últimos años se han logrado algunos avances que permiten señalar diversos factores responsables del trastorno: • Alteraciones del proceso de desarrollo • Predisposición genética • Alteraciones en moléculas del cerebro • Infecciones en el embarazo y complicaciones en el parto
  • 5. ALTERACIONES DEL PROCESO DE DESARROLLO Estudios con técnicas histopatológicas modernas y con técnicas de neuroimagen, como la resonancia magnética, han detectado anomalías en la estructura de determinadas regiones cerebrales. Conjuntamente, estos hallazgos apoyan la teoría de que la esquizofrenia puede tener su origen en alteraciones del desarrollo cerebral muy precozmente, en concreto, durante el desarrollo del cerebro embrionario.
  • 6. PREDISPOSICIÓN GENÉTICA Se sabe que el riesgo de padecer la enfermedad es mayor cuando existen antecedentes familiares de la misma. Sin embargo, la presencia de antecedentes no es una condición necesaria ni suficiente; muchos pacientes no los presentan y muchos sanos, sí. Esto indica que otros factores no genéticos también juegan un papel importante en la génesis del trastorno.
  • 7. ALTERACIONES EN MOLÉCULAS DEL CEREBRO • Se ha descubierto que diversas sustancias llamadas neurotransmisores (los responsables de que las neuronas se comuniquen adecuadamente) pueden estar desequilibradas en la esquizofrenia. Los estudios sobre estas sustancias están siendo muy importantes para el diseño de fármacos cada vez más efectivos.
  • 8. INFECCIONES EN EL EMBARAZO Y COMPLICACIONES EN EL PARTO Está en estudio si algunas infecciones por virus que padezca la madre durante el embarazo pueden ser responsables de alteraciones del desarrollo cerebral normal del feto y que, a cierta edad, provoquen la enfermedad. Por otra parte, se ha relacionado este trastorno con complicaciones durante el parto (traumatismos, anoxia cerebral).
  • 9. CAUSAS Y FACTORES DE RIESGO DE LA ESQUIZOFRENIA Aunque no se ha determinado la causa exacta del desarrollo de la esquizofrenia, la mayoría de los expertos consideran que este trastorno de salud mental es causado por varios factores. A continuación se describen dichos factores a mayor detalle
  • 10. FACTORES GENÉTICOS Por mucho tiempo se ha sabido que la esquizofrenia es un mal familiar. Aunque la esquizofrenia ocurre en un 1% de la población, este padecimiento se presenta en un 10% de las personas que tienen un pariente de primer grado con este trastorno. Además, los científicos creen que varios de nuestros genes se relacionan con un aumento en el riesgo de desarrollar esquizofrenia, pero no hay un gen en sí que cause esta enfermedad.
  • 11. FACTORES FÍSICOS Los científicos también consideran que los desequilibrios en las reacciones químicas del cerebro que involucran a ciertos neurotransmisores juegan un papel en el desarrollo de la esquizofrenia. Además, los estudios de neuroimágenes han demostrado que el cerebro de las personas con esquizofrenia tiene un aspecto distinto que aquel de las personas sanas.
  • 12. FACTORES AMBIENTALES Los factores ambientales, tales como la exposición a ciertos virus o la desnutrición antes de nacer y los problemas durante el parto, pueden estar involucrados en el desarrollo de este trastorno.
  • 13. FACTORES DE RIESGO • Antecedentes personales de uno o más padecimientos de salud mental • Presencia de uno o más padecimientos de salud mental sin diagnosticar • Ser hijo de un padre de edad avanzada • Antecedentes de abuso de sustancias que alteren la mente • Enfermedades autoinmunes preexistentes • Exposición prenatal a la mala nutrición • Exposición prenatal a los virus • Antecedentes familiares de esquizofrenia o de uno o más padecimientos de salud mental
  • 14. INDICIOS Y SÍNTOMAS DE LA ESQUIZOFRENIA Los indicios y síntomas relacionados con la esquizofrenia pueden dividirse en tres categorías principales, incluyendo: síntomas positivos, síntomas negativos y síntomas cognitivos. Sin embargo, la existencia de síntomas específicos de cada categoría varía de una persona a otra.
  • 15. • Síntomas positivos: Los síntomas positivos generalmente se refieren a los comportamientos psicóticos que no están presentes en personas sanas. Los síntomas positivos más comunes incluyen: • Alucinaciones • Delirio • Dificultad para organizar los pensamientos o relacionarlos de una manera lógica • Hablar de una manera revuelta o confusa • Repetición de ciertos comportamientos
  • 16. • Síntomas negativos: Esta categoría se refiere a los síntomas que interfieren con las conductas y las emociones normales y que suelen ser más difíciles de reconocer debido a que frecuentemente pueden indicar la presencia de otros padecimientos de salud mental. • Afecto apático • Falta general de placer en la vida diaria • Incapacidad para comenzar o continuar con las actividades planeadas • Disminución en la capacidad de concentración • Catatonia • Aislamiento social
  • 17. • Síntomas cognitivos: estos síntomas hacen que las personas no puedan funcionar adecuadamente durante el día y suelen causar una angustia emocional. Los siguientes son algunos síntomas cognitivos que suelen presentar los esquizofrénicos: • Función ejecutiva deficiente • Problemas para enfocarse o prestar atención • Dificultad con la memoria de trabajo • Afectación de la función ejecutiva
  • 18. TRATAMIENTO La esquizofrenia requiere tratamiento de por vida, incluso si los síntomas desaparecen. El tratamiento con medicamentos y terapia psicosocial puede ayudar a controlar la enfermedad. En algunos casos, puede ser necesaria una internación.
  • 19. Por lo general, un psiquiatra con experiencia en esquizofrenia guía el tratamiento. El equipo de tratamiento también puede incluir un psicólogo, un asistente social, personal de enfermería psiquiátrica y, posiblemente, un encargado del caso para coordinar la atención. El abordaje de equipo completo puede estar disponible en clínicas con pericia en el tratamiento de la esquizofrenia.
  • 20. ¿QUÉ IMPACTO HACE LA ESQUIZOFRENIA EN LA SOCIEDAD? Voz Pro Salud Mental A.C. (VPM), asociación de cuidadores y pacientes con algún tipo de afección mental realizó la encuesta “Impacto en cuidadores de pacientes con esquizofrenia”. El estudio se llevó a cabo durante los meses de febrero y marzo de este año en los estados de Nayarit, Morelos y Jalisco, así como, en el Distrito Federal y zona conurbada.
  • 21. En el 2009 el IMSS informó en un comunicado que cada año son internadas 250 mil personas por trastornos mentales en los hospitales psiquiátricos del Instituto Mexicano del Seguro Social, donde 5 de cada 10 pacientes son diagnosticados con esquizofrenia. Por su parte, en el libro “La Salud Mental en México” de Juan Martín Sandoval de Escurdia se menciona que la esquizofrenia afecta al 1% de la población del país. Plenilulia salud mujer (2012)