SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA 
FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD 
ESCUELA DE CIENCIAS MEDICAS 
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES 
Integrantes: 
- Delgado Delgado Diego 
- Mendoza Gualán Génesis 
- Neira Serrano Bryan 
- Pineda Ayala Priscilla 
Fecha: 
Machala 30 de octubre de 2014 
Docente: 
Dr. Carlos Aldaz. 
Curso: Cuarto año 
Paralelo “A” 
AÑO LECTIVO 
2014 -2015
2 ESQUIZOFRENIA
ANTECEDENTES HISTÓRICOS 
CONOLLY 
1849. 
Primer 
caso. 
Jóvenes indolentes , se desempeñan 
mecánicamente, sin interés, el intelecto, 
los afectos, las pasiones, todo parece 
inactivo, muertos, apáticos 
MOREL 
1860. 
Demencia precoz 
(demence precoceé). 
Caso: la falta de crecimiento lo hizo 
introspectivo. 
• OMS 
• APA 
Clasificación. 
• ICD -6 (1948). 
• DSM-I (1952) -> DSM-III (1980).
ESQUIZOFRENIA 
CONCEPTO 
 Según OMS (2014). “La esquizofrenia es 
un trastorno mental grave, caracterizada 
por profundas alteraciones en el 
pensamiento, el lenguaje, que afecta a la 
percepción y el sentido de sí mismo. A 
menudo incluye experiencias psicóticas, 
como voces o delirios auditivos.”
ESQUIZOFRENIA 
Comienza en la adolescencia tardía o 
adultez temprana. La esquizofrenia no 
solamente afecta a la persona quien 
padece de esta enfermedad sino que 
además involucra a todo el ecosistema 
que le rodea por ejemplo la familia, la 
sociedad.
ESQUIZOFRENIA 
CAUSAS DE LA 
ESQUIZOFRENIA 
EZQUIZOFRENIA 
Interacción entre genes y 
una gama de factores 
ambientales puede 
causar el trastorno. 
FACTORES GENÉTICOS 
Herencia 
Familiar de Primer 
Grado 
Genes (elaboración de 
sustancias químicas) 
FACTORES 
PSICOSOCIALES 
Urbanización 
Inmigración 
Trauma psicológico el estrés. 
FACTORES AMBIENTALES 
Exposición temprana a 
ciertas infecciones 
Desnutrición durante el 
embarazo y la infancia 
Problemas durante el parto.
ESQUIZOFRENIA 
PATOGENIA 
 Según Carrillo (2013) “Aún se desconoce 
en último término que provoca la 
Esquizofrenia, no obstante se dispone de 
datos que apuntan a que la alteración en 
los niveles de un neurotransmisor 
conocido como Dopamina que es el 
responsable de los dos grupos de 
síntomas más característicos de esta 
enfermedad: síntomas positivos y 
síntomas negativos.”
ESQUIZOFRENIA 
VIAS NEUROTRANSMISORES 
NORADRENERGICA 
COLINERGICA 
SEROTORINERGICA 
DOPAMINERGICA 
• Mesolimbica 
• Mesocortical 
• Nigroestriada 
• Tubero infundibular 
NEURONAS 
Dopamina
MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y 
CURSO CLÍNICO 
ESQUIZOFRENIA 
Fase Premórbida 
Fase Prodrómica 
Fase Psicótica 
Asintomático, síntomas leves 
Primero esbozos de la sintomatología 
Fase Aguda 
Fase de Estabilización 
Síntomas Positivos 
Síntomas Negativos 
Síntomas 
Desorganizados
CRITERIOS DIAGNÓSTICOS 
C. Persisten signos continuos de la alteración durante al menos 6 
meses. Al menos 1 mes de síntomasque cumplan el Criterio A (o 
menos si se ha tratado con éxito) y puede incluir los períodos de 
síntomas prodrómicos y residuales 
A. Dos (o más) de los siguientes síntomas, cada uno presente durante una 
parte significativa de un período de 1 mes 
B. Una o más áreas importantes de actividad (interpersonal, académico o 
D. Exclusión de los trastornos esquizoafectivos y del estado de ánimo 
laboral) están claramentepor debajo del nivel previo al inicio del 
trastorno con características o no alcanza el psicóticas 
nivel esperable de rendimiento 
E. La alteración no se debe a los efectos fisiológicos directos de una 
sustancia o condición médica general.
TRATAMIENTO 
FASES 
AGUDA 
ESTABILIZACIÓN 
CRÓNICA 
Farmacológico 
Intervenciones Psico - Sociales 
 Psicoterapia individual 
 Rehabilitación cognitiva 
 Habilidades sociales
TRATAMIENTO PSICO - SOCIAL 
 Entrenamiento de habilidades sociales 
 Rehabilitación cognitiva 
 Terapia de familia y psicoeducación
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO 
 RECEPTORES ANTI – DOPAMINÉRGICOS D2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
andy2010avbh
 
Tratamiento farmacológico de la esquizofrenia
Tratamiento farmacológico de la esquizofreniaTratamiento farmacológico de la esquizofrenia
Tratamiento farmacológico de la esquizofrenia
Berenice Rojas
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad
safoelc
 
Diapositivas Trastornos de la Conducta Alimentaria
Diapositivas Trastornos de la Conducta AlimentariaDiapositivas Trastornos de la Conducta Alimentaria
Diapositivas Trastornos de la Conducta Alimentaria
Celeimar Figueroa
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Alien
 
CLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptx
CLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptxCLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptx
CLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptx
Luis Fernando
 
Trastorno Esquizoafectivo
Trastorno EsquizoafectivoTrastorno Esquizoafectivo
Trastorno Esquizoafectivo
Luis Fernando
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
Lupita Álvarez
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
Anthony Barrier
 
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasTrastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Arturo Leonel Soto Molina
 
Urgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasUrgencias psiquiátricas
Diagnóstico y trata miento del Delirium
Diagnóstico y trata miento del DeliriumDiagnóstico y trata miento del Delirium
Diagnóstico y trata miento del Delirium
Guillermo Rivera
 
Trastorno de sustancias
Trastorno de sustanciasTrastorno de sustancias
Trastorno de sustancias
Vero Velez
 
Alcoholismo psiquiatria
Alcoholismo psiquiatriaAlcoholismo psiquiatria
Alcoholismo psiquiatria
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría   trastorno borderline de la personalidadPsiquiatría   trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Darwin Quijano
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Michael Albornoz
 
Tratamiento depresión en atención primaria
Tratamiento depresión en atención primariaTratamiento depresión en atención primaria
Tratamiento depresión en atención primaria
docenciaaltopalancia
 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Irma Estela Rivera Malagon
 
5. trastornos somatomorfos.
5. trastornos somatomorfos.5. trastornos somatomorfos.
5. trastornos somatomorfos.
Maria Constanza Bl Enfermera
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
JeluyJimenez
 

La actualidad más candente (20)

TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICOTRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
TRASTORNO POR ESTRES POST TRAUMATICO
 
Tratamiento farmacológico de la esquizofrenia
Tratamiento farmacológico de la esquizofreniaTratamiento farmacológico de la esquizofrenia
Tratamiento farmacológico de la esquizofrenia
 
8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad8. trastornos de la personalidad
8. trastornos de la personalidad
 
Diapositivas Trastornos de la Conducta Alimentaria
Diapositivas Trastornos de la Conducta AlimentariaDiapositivas Trastornos de la Conducta Alimentaria
Diapositivas Trastornos de la Conducta Alimentaria
 
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evoluciónEsquizofrenia: presentación clínica y evolución
Esquizofrenia: presentación clínica y evolución
 
CLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptx
CLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptxCLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptx
CLÍNICA ESQUIZOFRENIA.pptx
 
Trastorno Esquizoafectivo
Trastorno EsquizoafectivoTrastorno Esquizoafectivo
Trastorno Esquizoafectivo
 
Depresión- Psicología
Depresión- Psicología Depresión- Psicología
Depresión- Psicología
 
Psicosis
PsicosisPsicosis
Psicosis
 
Trastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivasTrastornos relacionados sustancias adictivas
Trastornos relacionados sustancias adictivas
 
Urgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricasUrgencias psiquiátricas
Urgencias psiquiátricas
 
Diagnóstico y trata miento del Delirium
Diagnóstico y trata miento del DeliriumDiagnóstico y trata miento del Delirium
Diagnóstico y trata miento del Delirium
 
Trastorno de sustancias
Trastorno de sustanciasTrastorno de sustancias
Trastorno de sustancias
 
Alcoholismo psiquiatria
Alcoholismo psiquiatriaAlcoholismo psiquiatria
Alcoholismo psiquiatria
 
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría   trastorno borderline de la personalidadPsiquiatría   trastorno borderline de la personalidad
Psiquiatría trastorno borderline de la personalidad
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Tratamiento depresión en atención primaria
Tratamiento depresión en atención primariaTratamiento depresión en atención primaria
Tratamiento depresión en atención primaria
 
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticosEsquizofrenia y trastornos psicóticos
Esquizofrenia y trastornos psicóticos
 
5. trastornos somatomorfos.
5. trastornos somatomorfos.5. trastornos somatomorfos.
5. trastornos somatomorfos.
 
Esquizofrenia
Esquizofrenia Esquizofrenia
Esquizofrenia
 

Destacado

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
PatriciaHenrique16
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
Tanyana Fadina
 
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica - Deteccion de los Primeros Sinto...
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica -  Deteccion de los Primeros Sinto...Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica -  Deteccion de los Primeros Sinto...
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica - Deteccion de los Primeros Sinto...
Juan David Palacio O
 
Esquizofrenia resumido para clase
Esquizofrenia resumido para claseEsquizofrenia resumido para clase
Esquizofrenia resumido para clase
Jon203
 
Reproduccion sexual
Reproduccion sexualReproduccion sexual
Reproduccion sexual
Prof. Juan Ruiz
 
Reproducción sexual
Reproducción sexualReproducción sexual
Reproducción sexual
Mily Calquin
 
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica - Deteccion de los Primeros Sinto...
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica -  Deteccion de los Primeros Sinto...Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica -  Deteccion de los Primeros Sinto...
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica - Deteccion de los Primeros Sinto...
Juan David Palacio O
 
Genetica de la Esquizofrenia
Genetica de la EsquizofreniaGenetica de la Esquizofrenia
Genetica de la Esquizofrenia
Silvia Montes De Oca Chacón
 
Qué es la esquizofrenia para EQF&TF
Qué es la esquizofrenia para EQF&TFQué es la esquizofrenia para EQF&TF
Qué es la esquizofrenia para EQF&TF
Sergio Siurana López
 
Informatica diapositivas ayb
Informatica diapositivas aybInformatica diapositivas ayb
Informatica diapositivas ayb
yennyalexandratibata
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
lauram120
 
Fecundación y Embarazo
Fecundación y EmbarazoFecundación y Embarazo
Fecundación y Embarazo
Leobardo Ibarra
 
Regulación epigenética y el efecto del ambiente en el riesgo para el desarrol...
Regulación epigenética y el efecto del ambiente en el riesgo para el desarrol...Regulación epigenética y el efecto del ambiente en el riesgo para el desarrol...
Regulación epigenética y el efecto del ambiente en el riesgo para el desarrol...
Conferencia Sindrome Metabolico
 
Esquizofrenia: características, tipos y más
Esquizofrenia: características, tipos y másEsquizofrenia: características, tipos y más
Esquizofrenia: características, tipos y más
Soledad Mares
 
Fecundación y gestación 4to. sec.
Fecundación y gestación 4to. sec.Fecundación y gestación 4to. sec.
Fecundación y gestación 4to. sec.
Jokacruz
 
Fecundación y embarazo
Fecundación y embarazoFecundación y embarazo
Fecundación y embarazo
María de los Ángeles C.
 
Fecundacion 07
Fecundacion 07Fecundacion 07
Fecundacion 07
Orlando Rodriguez
 
Presentación Prevencion.promocion de la esquizofrenia
Presentación Prevencion.promocion de la esquizofreniaPresentación Prevencion.promocion de la esquizofrenia
Presentación Prevencion.promocion de la esquizofrenia
UDA
 
Metodos de fecundacion
Metodos de fecundacionMetodos de fecundacion
Metodos de fecundacion
VLeoJ
 
Reproducción Sexual
Reproducción SexualReproducción Sexual
Reproducción Sexual
Colegio de Bachilleres
 

Destacado (20)

Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Etapa prenatal
Etapa prenatalEtapa prenatal
Etapa prenatal
 
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica - Deteccion de los Primeros Sinto...
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica -  Deteccion de los Primeros Sinto...Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica -  Deteccion de los Primeros Sinto...
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica - Deteccion de los Primeros Sinto...
 
Esquizofrenia resumido para clase
Esquizofrenia resumido para claseEsquizofrenia resumido para clase
Esquizofrenia resumido para clase
 
Reproduccion sexual
Reproduccion sexualReproduccion sexual
Reproduccion sexual
 
Reproducción sexual
Reproducción sexualReproducción sexual
Reproducción sexual
 
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica - Deteccion de los Primeros Sinto...
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica -  Deteccion de los Primeros Sinto...Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica -  Deteccion de los Primeros Sinto...
Esquizofrenia Fase Premorbida y Prodromica - Deteccion de los Primeros Sinto...
 
Genetica de la Esquizofrenia
Genetica de la EsquizofreniaGenetica de la Esquizofrenia
Genetica de la Esquizofrenia
 
Qué es la esquizofrenia para EQF&TF
Qué es la esquizofrenia para EQF&TFQué es la esquizofrenia para EQF&TF
Qué es la esquizofrenia para EQF&TF
 
Informatica diapositivas ayb
Informatica diapositivas aybInformatica diapositivas ayb
Informatica diapositivas ayb
 
Fecundacion
FecundacionFecundacion
Fecundacion
 
Fecundación y Embarazo
Fecundación y EmbarazoFecundación y Embarazo
Fecundación y Embarazo
 
Regulación epigenética y el efecto del ambiente en el riesgo para el desarrol...
Regulación epigenética y el efecto del ambiente en el riesgo para el desarrol...Regulación epigenética y el efecto del ambiente en el riesgo para el desarrol...
Regulación epigenética y el efecto del ambiente en el riesgo para el desarrol...
 
Esquizofrenia: características, tipos y más
Esquizofrenia: características, tipos y másEsquizofrenia: características, tipos y más
Esquizofrenia: características, tipos y más
 
Fecundación y gestación 4to. sec.
Fecundación y gestación 4to. sec.Fecundación y gestación 4to. sec.
Fecundación y gestación 4to. sec.
 
Fecundación y embarazo
Fecundación y embarazoFecundación y embarazo
Fecundación y embarazo
 
Fecundacion 07
Fecundacion 07Fecundacion 07
Fecundacion 07
 
Presentación Prevencion.promocion de la esquizofrenia
Presentación Prevencion.promocion de la esquizofreniaPresentación Prevencion.promocion de la esquizofrenia
Presentación Prevencion.promocion de la esquizofrenia
 
Metodos de fecundacion
Metodos de fecundacionMetodos de fecundacion
Metodos de fecundacion
 
Reproducción Sexual
Reproducción SexualReproducción Sexual
Reproducción Sexual
 

Similar a PIS - ESQUIZOFRENIA

La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...
La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...
La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...
Angel Abel Mesado Gómez
 
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptxAbigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
ArielA7
 
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptxAbigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
ArielA7
 
Bernin Eli
Bernin EliBernin Eli
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativosTrastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Marco Talledo Vallejo
 
Esquizofrenia, psiquiatría
Esquizofrenia, psiquiatríaEsquizofrenia, psiquiatría
Esquizofrenia, psiquiatría
Eloisa Castro
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
Alee Delat
 
PATOLOGÍA DUAL.pptx
PATOLOGÍA DUAL.pptxPATOLOGÍA DUAL.pptx
PATOLOGÍA DUAL.pptx
JosephCamposBrunquek
 
Transtornos ansiedad generalizada
Transtornos ansiedad generalizadaTranstornos ansiedad generalizada
Transtornos ansiedad generalizada
deynnis torreres
 
10 11 esqui-otras psicosis
10 11 esqui-otras psicosis10 11 esqui-otras psicosis
10 11 esqui-otras psicosis
Mocte Salaiza
 
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Tema 634. síndrome de psicosis atenuada o psicosis ordinaria o paciente de ri...
Tema 634. síndrome de psicosis atenuada o psicosis ordinaria o paciente de ri...Tema 634. síndrome de psicosis atenuada o psicosis ordinaria o paciente de ri...
Tema 634. síndrome de psicosis atenuada o psicosis ordinaria o paciente de ri...
FRANZ DANIEL FERNÁNDEZ VACA..
 
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTOMATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTOMATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
Gisel Milagros Vaderna Martinez
 
---
------
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Póster de cancer
Póster de cancerPóster de cancer
Póster de cancer
enfermeriamentalizate
 
Enfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticasEnfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticas
Miguel Angel Uribe
 
Mariano Ezquizofrenia
Mariano EzquizofreniaMariano Ezquizofrenia
Mariano Ezquizofrenia
eliaspillo
 
Salud publica
Salud publica Salud publica
Salud publica
César López
 

Similar a PIS - ESQUIZOFRENIA (20)

La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...
La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...
La esquizofrenia en Enfermería (Trabajo de Metodología de la investigación. C...
 
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptxAbigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
 
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptxAbigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
Abigail Rebeca Ayala Zarate Presentacion Tema 5.pptx
 
Bernin Eli
Bernin EliBernin Eli
Bernin Eli
 
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativosTrastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
Trastornos Somatomorfos y trastornos disociativos
 
Esquizofrenia, psiquiatría
Esquizofrenia, psiquiatríaEsquizofrenia, psiquiatría
Esquizofrenia, psiquiatría
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
PATOLOGÍA DUAL.pptx
PATOLOGÍA DUAL.pptxPATOLOGÍA DUAL.pptx
PATOLOGÍA DUAL.pptx
 
Transtornos ansiedad generalizada
Transtornos ansiedad generalizadaTranstornos ansiedad generalizada
Transtornos ansiedad generalizada
 
10 11 esqui-otras psicosis
10 11 esqui-otras psicosis10 11 esqui-otras psicosis
10 11 esqui-otras psicosis
 
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
(2014-11-18) TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADA (DOC)
 
Tema 634. síndrome de psicosis atenuada o psicosis ordinaria o paciente de ri...
Tema 634. síndrome de psicosis atenuada o psicosis ordinaria o paciente de ri...Tema 634. síndrome de psicosis atenuada o psicosis ordinaria o paciente de ri...
Tema 634. síndrome de psicosis atenuada o psicosis ordinaria o paciente de ri...
 
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTOMATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
 
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTOMATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
MATERIAL VIDEO EXPOSICION PSCOLOGA DEL ADULTO
 
---
------
---
 
Esquizofrenia
EsquizofreniaEsquizofrenia
Esquizofrenia
 
Póster de cancer
Póster de cancerPóster de cancer
Póster de cancer
 
Enfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticasEnfermedades psicosomáticas
Enfermedades psicosomáticas
 
Mariano Ezquizofrenia
Mariano EzquizofreniaMariano Ezquizofrenia
Mariano Ezquizofrenia
 
Salud publica
Salud publica Salud publica
Salud publica
 

Último

Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 

Último (6)

Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 

PIS - ESQUIZOFRENIA

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD ESCUELA DE CIENCIAS MEDICAS PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES Integrantes: - Delgado Delgado Diego - Mendoza Gualán Génesis - Neira Serrano Bryan - Pineda Ayala Priscilla Fecha: Machala 30 de octubre de 2014 Docente: Dr. Carlos Aldaz. Curso: Cuarto año Paralelo “A” AÑO LECTIVO 2014 -2015
  • 3. ANTECEDENTES HISTÓRICOS CONOLLY 1849. Primer caso. Jóvenes indolentes , se desempeñan mecánicamente, sin interés, el intelecto, los afectos, las pasiones, todo parece inactivo, muertos, apáticos MOREL 1860. Demencia precoz (demence precoceé). Caso: la falta de crecimiento lo hizo introspectivo. • OMS • APA Clasificación. • ICD -6 (1948). • DSM-I (1952) -> DSM-III (1980).
  • 4. ESQUIZOFRENIA CONCEPTO  Según OMS (2014). “La esquizofrenia es un trastorno mental grave, caracterizada por profundas alteraciones en el pensamiento, el lenguaje, que afecta a la percepción y el sentido de sí mismo. A menudo incluye experiencias psicóticas, como voces o delirios auditivos.”
  • 5. ESQUIZOFRENIA Comienza en la adolescencia tardía o adultez temprana. La esquizofrenia no solamente afecta a la persona quien padece de esta enfermedad sino que además involucra a todo el ecosistema que le rodea por ejemplo la familia, la sociedad.
  • 6. ESQUIZOFRENIA CAUSAS DE LA ESQUIZOFRENIA EZQUIZOFRENIA Interacción entre genes y una gama de factores ambientales puede causar el trastorno. FACTORES GENÉTICOS Herencia Familiar de Primer Grado Genes (elaboración de sustancias químicas) FACTORES PSICOSOCIALES Urbanización Inmigración Trauma psicológico el estrés. FACTORES AMBIENTALES Exposición temprana a ciertas infecciones Desnutrición durante el embarazo y la infancia Problemas durante el parto.
  • 7. ESQUIZOFRENIA PATOGENIA  Según Carrillo (2013) “Aún se desconoce en último término que provoca la Esquizofrenia, no obstante se dispone de datos que apuntan a que la alteración en los niveles de un neurotransmisor conocido como Dopamina que es el responsable de los dos grupos de síntomas más característicos de esta enfermedad: síntomas positivos y síntomas negativos.”
  • 8. ESQUIZOFRENIA VIAS NEUROTRANSMISORES NORADRENERGICA COLINERGICA SEROTORINERGICA DOPAMINERGICA • Mesolimbica • Mesocortical • Nigroestriada • Tubero infundibular NEURONAS Dopamina
  • 9. MANIFESTACIONES CLÍNICAS Y CURSO CLÍNICO ESQUIZOFRENIA Fase Premórbida Fase Prodrómica Fase Psicótica Asintomático, síntomas leves Primero esbozos de la sintomatología Fase Aguda Fase de Estabilización Síntomas Positivos Síntomas Negativos Síntomas Desorganizados
  • 10. CRITERIOS DIAGNÓSTICOS C. Persisten signos continuos de la alteración durante al menos 6 meses. Al menos 1 mes de síntomasque cumplan el Criterio A (o menos si se ha tratado con éxito) y puede incluir los períodos de síntomas prodrómicos y residuales A. Dos (o más) de los siguientes síntomas, cada uno presente durante una parte significativa de un período de 1 mes B. Una o más áreas importantes de actividad (interpersonal, académico o D. Exclusión de los trastornos esquizoafectivos y del estado de ánimo laboral) están claramentepor debajo del nivel previo al inicio del trastorno con características o no alcanza el psicóticas nivel esperable de rendimiento E. La alteración no se debe a los efectos fisiológicos directos de una sustancia o condición médica general.
  • 11. TRATAMIENTO FASES AGUDA ESTABILIZACIÓN CRÓNICA Farmacológico Intervenciones Psico - Sociales  Psicoterapia individual  Rehabilitación cognitiva  Habilidades sociales
  • 12. TRATAMIENTO PSICO - SOCIAL  Entrenamiento de habilidades sociales  Rehabilitación cognitiva  Terapia de familia y psicoeducación
  • 13. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO  RECEPTORES ANTI – DOPAMINÉRGICOS D2