SlideShare una empresa de Scribd logo
Trastorno del Espectro de la Esquizofrenia
¿Qué es el trastorno?, Esquizofrenia
Trastorno que comprenden un abanico de disfunciones cognitivas, conductuales y
emocionales.
 Delirios
 Alucinaciones
 Discurso desorganizado, incoherencia frecuente
 Comportamiento muy desorganizado o catatónico
 Síntomas negativos
 abulia
Criterios de Diagnostico según DSM5
1. Mal funcionamiento en ámbitos principales
2. Síntomas persisten durante un mínimo de 6 meses
3. Se debe descartar otros trastornos como esquizoafectivo, tx depresivo o
bipolar
4. No se puede a tribuir a efectos fisiológicos de una sustancia.
5. Los delirios y alucinaciones deben ser notable. Con respecto a otro trastorno
como el autismo.
¿Qué pruebas puedo utilizar para el diagnóstico?
Especificador de diagnóstico. Según la gravedad
Se requiere de la identificación de una constelación de signos y síntomas asociados
con un deterioro de funcionamiento social y laboral.
¿Qué debo descartar para hacer el diagnostico?
 Trastorno esquizoafectivo y el trastorno depresivo bipolar, con características
psicóticas.
 No se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia
¿Como se diferencia de otros trastornos?
Por los criterios que se cumplen en el trastorno, los síntomas positivos y negativos,
y el tiempo.
¿Qué ámbitos o dominios se ven afectados?
Personal, relación interpersonal, social, académico y laboral
¿Qué medicamentos recibe?
Antipsicóticos;
aripripazol
Risperidona
Ziprasidona
Clonazopina
¿Qué técnicas psicoterapéuticas puedo utilizar?
Terapia cognitiva conductual, individual o colectiva y familiar
¿Qué cuidados necesita?
 Cuidados Clínicos,
 Cuidador o supervisión
 Cuidados higiénicos.
Trastorno de Pánico
¿Qué es el trastorno?
Ataques de pánico imprevistos recurrentes, es la aparición súbita de miedo intenso
o de malestar intenso que alcanza su máxima expresión en minutos y minutos y
durante este tiempo se producen 4 o más síntomas.
Criterios de Diagnostico según DSM5
1. Palpitaciones golpeteo del corazón o aceleración de la frecuencia cardiaca.
2. Sudoración
3. Temblor o sacudidas
4. Sensación o dificultad para respirar o de asfixia.
5. Sensación de ahogo
6. Dolor o molestias en el tórax.
7. Nauseas o malestar abdominal.
8. Sensación de mareo, inestabilidad, aturdimiento o desmayo
9. Escalofríos o sensación de calor
10.Parestesias
11.Desrealización
12.Miedo a perder el control o volverse loco
13.Miedo a morir.
B al menos uno de los ataques le ha seguido al mes o más uno de los dos
hechos siguiente
1. Inquietud o preocupación.
2. Cambio significativo de mala adaptación en el comportamiento.
Que pruebas puedo utilizar para el diagnóstico.
Síntomas según criterios
Que debo descartar para hacer el diagnostico
No puede atribuirse a los efectos fisiológicos o sustancias, medicamento nini a otra
afección médica, ejemplo: hipotiroidismo. O trastornos cardiovasculares.
Prevalencia mayor en mujeres.
Como se diferencia de otros trastornos.
El trastorno de pánico no se debe de diagnosticar si en los ataques de pánico no se
presentan los síntomas completos.
Que ámbitos o dominios se ven afectados.
Social y laboral, física
¿Qué medicamentos recibe?
Benzodiacepina
¿Qué técnicas psicoterapéuticas puedo utilizar?
Cognitivo conductual, Técnicas de relajación
¿Qué cuidados necesita?
Supervisión durante los ataques de pánico

Más contenido relacionado

Similar a Esquizofrenia.docx

Trastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfosTrastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfos
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Depresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayorDepresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayor
Leonardo Romero Jardines
 
10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx
EldaYesseniaJironGon1
 
Trastorno somatización
Trastorno somatizaciónTrastorno somatización
Trastorno somatización
Gaby Izaguirre
 
Depresión
DepresiónDepresión
10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx
EldaYesseniaJironGon1
 
10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx
EldaYesseniaJironGon1
 
TRASTORNO BIPOLAR Y DEPRESIVO.pptx
TRASTORNO BIPOLAR Y DEPRESIVO.pptxTRASTORNO BIPOLAR Y DEPRESIVO.pptx
TRASTORNO BIPOLAR Y DEPRESIVO.pptx
Ignacio1230
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
Docencia Calvià
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
Jeniffer Scarlett VELASCO
 
Antidepresivos 2 copy
Antidepresivos 2   copyAntidepresivos 2   copy
16. Fp De Los SìNdromes Afectivos
16. Fp De Los SìNdromes Afectivos16. Fp De Los SìNdromes Afectivos
16. Fp De Los SìNdromes Afectivos
fisipato13
 
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
T. somatizacion
T. somatizacionT. somatizacion
T. somatizacion
karina paternina martinez
 
Otros trastornos del estado de ánimo
Otros trastornos del estado de ánimo Otros trastornos del estado de ánimo
Otros trastornos del estado de ánimo
Andrés Fernando Fuentes Romero
 
Trastorno depresivo mayor para cd
Trastorno depresivo mayor para cdTrastorno depresivo mayor para cd
Trastorno depresivo mayor para cd
Yastrzemsky Gelvez
 
depresion tele.ppt
depresion tele.pptdepresion tele.ppt
depresion tele.ppt
Ivonne Jager Ramirez
 
LA_DEPRESIÓN
LA_DEPRESIÓNLA_DEPRESIÓN
LA_DEPRESIÓN
irene_jarota
 
A.s.m. casos clinicos en transtornos mentales
A.s.m. casos clinicos en transtornos mentalesA.s.m. casos clinicos en transtornos mentales
A.s.m. casos clinicos en transtornos mentales
Brayan Acosta Rincon
 
Esquizofrenia en la infancia y la adolescencia
Esquizofrenia en la infancia y la adolescenciaEsquizofrenia en la infancia y la adolescencia
Esquizofrenia en la infancia y la adolescencia
Juan Carlos Soriano Gimenez
 

Similar a Esquizofrenia.docx (20)

Trastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfosTrastornos somáticos o somatomorfos
Trastornos somáticos o somatomorfos
 
Depresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayorDepresión en adulto mayor
Depresión en adulto mayor
 
10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx
 
Trastorno somatización
Trastorno somatizaciónTrastorno somatización
Trastorno somatización
 
Depresión
DepresiónDepresión
Depresión
 
10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx
 
10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx10._Trastornos Neuroticos.pptx
10._Trastornos Neuroticos.pptx
 
TRASTORNO BIPOLAR Y DEPRESIVO.pptx
TRASTORNO BIPOLAR Y DEPRESIVO.pptxTRASTORNO BIPOLAR Y DEPRESIVO.pptx
TRASTORNO BIPOLAR Y DEPRESIVO.pptx
 
Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor Trastorno depresivo mayor
Trastorno depresivo mayor
 
Trastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniformeTrastorno esquizofreniforme
Trastorno esquizofreniforme
 
Antidepresivos 2 copy
Antidepresivos 2   copyAntidepresivos 2   copy
Antidepresivos 2 copy
 
16. Fp De Los SìNdromes Afectivos
16. Fp De Los SìNdromes Afectivos16. Fp De Los SìNdromes Afectivos
16. Fp De Los SìNdromes Afectivos
 
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
(18 01-22). manejo de ansiedad y depresión en ap (ppt)
 
T. somatizacion
T. somatizacionT. somatizacion
T. somatizacion
 
Otros trastornos del estado de ánimo
Otros trastornos del estado de ánimo Otros trastornos del estado de ánimo
Otros trastornos del estado de ánimo
 
Trastorno depresivo mayor para cd
Trastorno depresivo mayor para cdTrastorno depresivo mayor para cd
Trastorno depresivo mayor para cd
 
depresion tele.ppt
depresion tele.pptdepresion tele.ppt
depresion tele.ppt
 
LA_DEPRESIÓN
LA_DEPRESIÓNLA_DEPRESIÓN
LA_DEPRESIÓN
 
A.s.m. casos clinicos en transtornos mentales
A.s.m. casos clinicos en transtornos mentalesA.s.m. casos clinicos en transtornos mentales
A.s.m. casos clinicos en transtornos mentales
 
Esquizofrenia en la infancia y la adolescencia
Esquizofrenia en la infancia y la adolescenciaEsquizofrenia en la infancia y la adolescencia
Esquizofrenia en la infancia y la adolescencia
 

Último

HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
iansam1319
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
DieguinhoSalazar
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 

Último (20)

HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Nodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power pointNodulo tiroideo presentacion de power point
Nodulo tiroideo presentacion de power point
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Controles Militares espe sobre (1).pptx
Controles Militares espe sobre  (1).pptxControles Militares espe sobre  (1).pptx
Controles Militares espe sobre (1).pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 

Esquizofrenia.docx

  • 1. Trastorno del Espectro de la Esquizofrenia ¿Qué es el trastorno?, Esquizofrenia Trastorno que comprenden un abanico de disfunciones cognitivas, conductuales y emocionales.  Delirios  Alucinaciones  Discurso desorganizado, incoherencia frecuente  Comportamiento muy desorganizado o catatónico  Síntomas negativos  abulia Criterios de Diagnostico según DSM5 1. Mal funcionamiento en ámbitos principales 2. Síntomas persisten durante un mínimo de 6 meses 3. Se debe descartar otros trastornos como esquizoafectivo, tx depresivo o bipolar 4. No se puede a tribuir a efectos fisiológicos de una sustancia. 5. Los delirios y alucinaciones deben ser notable. Con respecto a otro trastorno como el autismo. ¿Qué pruebas puedo utilizar para el diagnóstico? Especificador de diagnóstico. Según la gravedad Se requiere de la identificación de una constelación de signos y síntomas asociados con un deterioro de funcionamiento social y laboral. ¿Qué debo descartar para hacer el diagnostico?  Trastorno esquizoafectivo y el trastorno depresivo bipolar, con características psicóticas.  No se puede atribuir a los efectos fisiológicos de una sustancia ¿Como se diferencia de otros trastornos? Por los criterios que se cumplen en el trastorno, los síntomas positivos y negativos, y el tiempo. ¿Qué ámbitos o dominios se ven afectados? Personal, relación interpersonal, social, académico y laboral
  • 2. ¿Qué medicamentos recibe? Antipsicóticos; aripripazol Risperidona Ziprasidona Clonazopina ¿Qué técnicas psicoterapéuticas puedo utilizar? Terapia cognitiva conductual, individual o colectiva y familiar ¿Qué cuidados necesita?  Cuidados Clínicos,  Cuidador o supervisión  Cuidados higiénicos.
  • 3. Trastorno de Pánico ¿Qué es el trastorno? Ataques de pánico imprevistos recurrentes, es la aparición súbita de miedo intenso o de malestar intenso que alcanza su máxima expresión en minutos y minutos y durante este tiempo se producen 4 o más síntomas. Criterios de Diagnostico según DSM5 1. Palpitaciones golpeteo del corazón o aceleración de la frecuencia cardiaca. 2. Sudoración 3. Temblor o sacudidas 4. Sensación o dificultad para respirar o de asfixia. 5. Sensación de ahogo 6. Dolor o molestias en el tórax. 7. Nauseas o malestar abdominal. 8. Sensación de mareo, inestabilidad, aturdimiento o desmayo 9. Escalofríos o sensación de calor 10.Parestesias 11.Desrealización 12.Miedo a perder el control o volverse loco 13.Miedo a morir. B al menos uno de los ataques le ha seguido al mes o más uno de los dos hechos siguiente 1. Inquietud o preocupación. 2. Cambio significativo de mala adaptación en el comportamiento. Que pruebas puedo utilizar para el diagnóstico. Síntomas según criterios Que debo descartar para hacer el diagnostico No puede atribuirse a los efectos fisiológicos o sustancias, medicamento nini a otra afección médica, ejemplo: hipotiroidismo. O trastornos cardiovasculares. Prevalencia mayor en mujeres. Como se diferencia de otros trastornos. El trastorno de pánico no se debe de diagnosticar si en los ataques de pánico no se presentan los síntomas completos.
  • 4. Que ámbitos o dominios se ven afectados. Social y laboral, física ¿Qué medicamentos recibe? Benzodiacepina ¿Qué técnicas psicoterapéuticas puedo utilizar? Cognitivo conductual, Técnicas de relajación ¿Qué cuidados necesita? Supervisión durante los ataques de pánico