SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVER 
ERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA 
AN MARISCAL DE AYACUCHO 
DECANATO DE POSTGRADO 
ORDINACION DE POSTGRADO 
GRA 
D 
COO 
MAESTRIA 
MENCION: SE 
EST 
Profesora: 
Lcda. Esp. MSc. Carlena Ast 
E 
NUCLEO EL TIGRE 
A DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO 
EGURIDA Y CONFIABILIDAD INDUSTRIAL 
TADISTICA APLICADA 
Grupo N° 9 
L 
Maestr 
a Astudillo 
El Tigre, Diciembre de 2014 
trantes: 
Ing. Agui 
uilera Carmen 
.I. 17.218.896 
nco Héctor 
.I. 10.572.875 
C.I 
Ing. Blan 
C.I
MAESTRANTEPOSGRADO: SEGURIDAD Y CONFIABILIDAD INDUSTRIAL 
Aguilera Carmen FACILITADOR: Lcda. Esp. MSc. Carlena Astudillo 
Blanco Héctor 
AJUSTE DE CURVA 
Nr. X Y XY X² X³ X⁴ X²Y X Y 
1 36 36 1296 1296 46656 1679616 46656 36 47,060436 
2 33 39 1287 1089 35937 1185921 42471 33 44,265633 
3 21 36 756 441 9261 194481 15876 21 33,086421 
4 44 47 2068 1936 85184 3748096 90992 44 54,513244 
5 26 28 728 676 17576 456976 18928 26 37,744426 
6 45 40 1800 2025 91125 4100625 81000 45 55,444845 
7 39 42 1638 1521 59319 2313441 63882 39 49,855239 
8 25 33 825 625 15625 390625 20625 25 36,812825 
9 36 46 1656 1296 46656 1679616 59616 36 47,060436 
10 25 28 700 625 15625 390625 17500 25 36,812825 
11 45 48 2160 2025 91125 4100625 97200 45 55,444845 
12 36 45 1620 1296 46656 1679616 58320 36 47,060436 
Σ 411 468 16534 14851 560745 21920263 613066 
Aplicando un modelo cuadrático para ajuste de curva con el método de mínimos cuadrados: 
Para calcular Δ tenemos: Realizando calculos 
= [ϭϮ*ϭϰϴϱϭ*ϮϭϵϮϬϮϲϯ+ϰϭϭ*ϱϲϬϳϰϱ*ϭϰϴϱϭ+ϰϭϭ*ϱϲϬϳϰϱ*ϭϰϴϱϭ] – 
[14851*14851*14851+560745*560745*12+411*411*21920263] 
Δ = [ϭ,ϬϳϱϭϳϲϬϴϯxϭϬϭϯ] - [ϭ,ϬϳϱϭϰϯϮϵϰxϭϬϭϯ] 
Δ = ϯ,ϮϳϴϵxϭϬϴ 
Para calcular Δ1 tenemos: Realizando calculos 
= [ϰϲϴ*ϭϰϴϱϭ*ϮϭϵϮϬϮϲϯ+ϰϭϭ*ϱϲϬϳϰϱ*ϲϭϯϬϲϲ+ϭϲϱϯϰ*ϱϲϬϳϰϱ*ϭϰϴϱϭ] – 
[613066*14851*14851+560745*560745*468+16534*411*21920263] 
Δϭ = [ϰ,ϯϭϯϯϭϲϮϱϵxϭϬϭϰ] - [ϰ,ϯϭϯϮϳϭϵϭϵxϭϬϭϰ] 
Δϭ = ϰ,ϰϯϰxϭϬϵ 
Para calcular Δ2 tenemos: Realizando calculos 
= [ϭϮ*ϭϲϱϯϰ*ϮϭϵϮϬϮϲϯ+ϰϲϴ*ϱϲϬϳϰϱ*ϭϰϴϱϭ+ϰϭϭ*ϲϭϯϬϲϲ*ϭϰϴϱϭ] – 
[14851*16534*14851+613066*560745*12+411*468*21920263] 
ΔϮ = [ϭ,ϭϵϴϴϰϵϭϵϭxϭϬϭϯ] - [ϭ,ϭϵϴϴϮϭϯϭϳxϭϬϭϯ] 
ΔϮ = Ϯ,ϳϴϳϰxϭϬϴ
Para calcular Δ3 tenemos:Realizando calculos 
= [ϭϮ*ϭϰϴϱϭ*ϲϭϯϬϲϲ+ϰϭϭ*ϭϲϱϯϰ*ϭϰϴϱϭ+ϰϭϭ*ϱϲϬϳϰϱ*ϰϲϴ] – 
[14851*14851*468+560745*16534*12+411*411*613066] 
Δϯ = [ϯ,ϭϴϬϯϯϰϴϭϲxϭϬϭϭ] - [ϯ,ϭϴϬϯϰϰϰϱϴxϭϬϭϭ] 
Δϯ = - ϵϲϰϮϬϬ 
Para calcular a0, a1, a2 tenemos: 
Para estimar la resistencia (y) de resistores sobrecargados cuando el tiempo promedio para 
fallar (X) es de 1,10 horas tenemos: 
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 
60 
50 
40 
30 
20 
10 
0 
tiempo de falla 36 33 21 44 26 45 39 25 36 25 45 36 
resistores 47,0 44,2 33,0 54,5 37,7 55,4 49,8 36,8 47,0 36,8 55,4 47,0 
RESISTORES 
AJUSTE DE CURVAS
ANALISIS DE LA GRAFICA 
Se obtuvo una relacion semejante en las curvas trazadas, indicando que la resistencia (Y) de 
resistores sobrecargados, es directamente proporcional cuando el tiempo promedio para 
fallar (X) es de 1,10 horas 
la resistencia es de 14,45 horas, se encuentra en el tiempo mínimo de falla que de 33 y 21 horas 
y la resistencia es de 44,26 y 33,08 respectivamente 
se observo una relacion similar en las curvas trazadas, indicando un comportamiento semejante 
entre los resistores y el tiempo promedio para fallar

Más contenido relacionado

Destacado

Actividad - Estación 2
Actividad - Estación 2 Actividad - Estación 2
Actividad - Estación 2
jacque312
 
Teorias de aprendizaje maria luisa
Teorias de aprendizaje maria luisaTeorias de aprendizaje maria luisa
Teorias de aprendizaje maria luisa
Maria Luisa Machado
 
Elementos de seguridad
Elementos de seguridadElementos de seguridad
Elementos de seguridad
camilapaolabeltran
 
Prudencia daza mi colegio
Prudencia daza mi colegioPrudencia daza mi colegio
Prudencia daza mi colegio
camilo
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
Mapinpe
 
Act 1 pecr
Act 1  pecrAct 1  pecr
Act 1 pecr
Paola Castillo
 
Productos coco channel
Productos coco channelProductos coco channel
Productos coco channel
Srta Ponce
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
Rocío Rosas
 
Blog sandra
Blog sandraBlog sandra
Blog sandra
cun
 
TAREA 5
TAREA 5TAREA 5
TAREA 5
anavelesp
 
Inducción s.o.
Inducción s.o.Inducción s.o.
Inducción s.o.
Yuranny Hoyos
 
Veinticuatroavo informe
Veinticuatroavo informeVeinticuatroavo informe
Veinticuatroavo informe
manuelavar
 
الفصل الاول من مانجا الرجل دو اللكمة الواحدة - one punch man
الفصل الاول من مانجا الرجل دو اللكمة الواحدة - one punch manالفصل الاول من مانجا الرجل دو اللكمة الواحدة - one punch man
الفصل الاول من مانجا الرجل دو اللكمة الواحدة - one punch man
Sidi Mohamed
 
hoja de vida
hoja de vidahoja de vida
hoja de vida
j1987es
 
MyRapidMD/Esp Generic Product Presentation 2009
MyRapidMD/Esp Generic Product Presentation 2009MyRapidMD/Esp Generic Product Presentation 2009
MyRapidMD/Esp Generic Product Presentation 2009
noventhal
 
الفصل الرابع من مانجا الرجل دو اللكمة الواحدة - one punch man
الفصل الرابع من مانجا الرجل دو اللكمة الواحدة - one punch manالفصل الرابع من مانجا الرجل دو اللكمة الواحدة - one punch man
الفصل الرابع من مانجا الرجل دو اللكمة الواحدة - one punch man
Sidi Mohamed
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
Oswaldo Gomez
 

Destacado (17)

Actividad - Estación 2
Actividad - Estación 2 Actividad - Estación 2
Actividad - Estación 2
 
Teorias de aprendizaje maria luisa
Teorias de aprendizaje maria luisaTeorias de aprendizaje maria luisa
Teorias de aprendizaje maria luisa
 
Elementos de seguridad
Elementos de seguridadElementos de seguridad
Elementos de seguridad
 
Prudencia daza mi colegio
Prudencia daza mi colegioPrudencia daza mi colegio
Prudencia daza mi colegio
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Act 1 pecr
Act 1  pecrAct 1  pecr
Act 1 pecr
 
Productos coco channel
Productos coco channelProductos coco channel
Productos coco channel
 
Diptico
DipticoDiptico
Diptico
 
Blog sandra
Blog sandraBlog sandra
Blog sandra
 
TAREA 5
TAREA 5TAREA 5
TAREA 5
 
Inducción s.o.
Inducción s.o.Inducción s.o.
Inducción s.o.
 
Veinticuatroavo informe
Veinticuatroavo informeVeinticuatroavo informe
Veinticuatroavo informe
 
الفصل الاول من مانجا الرجل دو اللكمة الواحدة - one punch man
الفصل الاول من مانجا الرجل دو اللكمة الواحدة - one punch manالفصل الاول من مانجا الرجل دو اللكمة الواحدة - one punch man
الفصل الاول من مانجا الرجل دو اللكمة الواحدة - one punch man
 
hoja de vida
hoja de vidahoja de vida
hoja de vida
 
MyRapidMD/Esp Generic Product Presentation 2009
MyRapidMD/Esp Generic Product Presentation 2009MyRapidMD/Esp Generic Product Presentation 2009
MyRapidMD/Esp Generic Product Presentation 2009
 
الفصل الرابع من مانجا الرجل دو اللكمة الواحدة - one punch man
الفصل الرابع من مانجا الرجل دو اللكمة الواحدة - one punch manالفصل الرابع من مانجا الرجل دو اللكمة الواحدة - one punch man
الفصل الرابع من مانجا الرجل دو اللكمة الواحدة - one punch man
 
Mantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivoMantenimiento preventivo
Mantenimiento preventivo
 

Más de Universidad Nor-Oriental Privada "Gran Mariscal de Ayacucho"

Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 SProceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
Universidad Nor-Oriental Privada "Gran Mariscal de Ayacucho"
 
Pres. planif. estratégica
Pres. planif. estratégicaPres. planif. estratégica
Monografía de planif. estratégica
Monografía de planif. estratégicaMonografía de planif. estratégica
Calidad, productividad y competitividad grupo# 2
Calidad, productividad y competitividad  grupo# 2Calidad, productividad y competitividad  grupo# 2
Calidad, productividad y competitividad grupo# 2
Universidad Nor-Oriental Privada "Gran Mariscal de Ayacucho"
 
Los Sistema de Informacion Cognoscente I
Los Sistema de Informacion Cognoscente ILos Sistema de Informacion Cognoscente I
Los Sistema de Informacion Cognoscente I
Universidad Nor-Oriental Privada "Gran Mariscal de Ayacucho"
 
Los sistema de informacion cognoscente i
Los sistema de informacion cognoscente iLos sistema de informacion cognoscente i
Los sistema de informacion cognoscente i
Universidad Nor-Oriental Privada "Gran Mariscal de Ayacucho"
 
Primera evaluacion de sistemas de informacion
Primera evaluacion de sistemas de informacionPrimera evaluacion de sistemas de informacion
Primera evaluacion de sistemas de informacion
Universidad Nor-Oriental Privada "Gran Mariscal de Ayacucho"
 
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMAINTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
Elementos del muestreo
Elementos del muestreoElementos del muestreo
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Contenido estadistico de los programas de mejora de la calidad
Contenido estadistico de los programas de mejora de la calidadContenido estadistico de los programas de mejora de la calidad
Contenido estadistico de los programas de mejora de la calidad
Universidad Nor-Oriental Privada "Gran Mariscal de Ayacucho"
 
Cognocente iii ultima
Cognocente iii ultimaCognocente iii ultima
Inferencias de proporciones
Inferencias de proporciones Inferencias de proporciones
Pres. distrib. de probabilidad (pdf)
Pres. distrib. de probabilidad (pdf)Pres. distrib. de probabilidad (pdf)
Grupo #2 Estadio Cognocente II. Ajuste de Curva pdf
Grupo #2 Estadio Cognocente II. Ajuste de Curva pdfGrupo #2 Estadio Cognocente II. Ajuste de Curva pdf
Grupo #2 Estadio Cognocente II. Ajuste de Curva pdf
Universidad Nor-Oriental Privada "Gran Mariscal de Ayacucho"
 
Presentaciom post grado
Presentaciom post gradoPresentaciom post grado
Situación numero siete (Estadística Aplicada)
Situación numero siete (Estadística Aplicada)Situación numero siete (Estadística Aplicada)
Situación numero siete (Estadística Aplicada)
Universidad Nor-Oriental Privada "Gran Mariscal de Ayacucho"
 
Estadio cognoscente ii ajuste de curva
Estadio cognoscente ii ajuste de curvaEstadio cognoscente ii ajuste de curva
Estadio cognoscente ii ajuste de curva
Universidad Nor-Oriental Privada "Gran Mariscal de Ayacucho"
 
Estado cognoscente ii situacion 8
Estado cognoscente ii situacion 8Estado cognoscente ii situacion 8
Informe actividad cognoscente ii situacion # 3
Informe actividad cognoscente ii situacion # 3Informe actividad cognoscente ii situacion # 3
Informe actividad cognoscente ii situacion # 3
Universidad Nor-Oriental Privada "Gran Mariscal de Ayacucho"
 

Más de Universidad Nor-Oriental Privada "Gran Mariscal de Ayacucho" (20)

Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 SProceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
Proceso Esbelto, Reingeniería y la Metodología de las 5 S
 
Pres. planif. estratégica
Pres. planif. estratégicaPres. planif. estratégica
Pres. planif. estratégica
 
Monografía de planif. estratégica
Monografía de planif. estratégicaMonografía de planif. estratégica
Monografía de planif. estratégica
 
Calidad, productividad y competitividad grupo# 2
Calidad, productividad y competitividad  grupo# 2Calidad, productividad y competitividad  grupo# 2
Calidad, productividad y competitividad grupo# 2
 
Los Sistema de Informacion Cognoscente I
Los Sistema de Informacion Cognoscente ILos Sistema de Informacion Cognoscente I
Los Sistema de Informacion Cognoscente I
 
Los sistema de informacion cognoscente i
Los sistema de informacion cognoscente iLos sistema de informacion cognoscente i
Los sistema de informacion cognoscente i
 
Primera evaluacion de sistemas de informacion
Primera evaluacion de sistemas de informacionPrimera evaluacion de sistemas de informacion
Primera evaluacion de sistemas de informacion
 
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMAINTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
INTRODUCCIÓN A SEIS SIGMA
 
Elementos del muestreo
Elementos del muestreoElementos del muestreo
Elementos del muestreo
 
Presentación de estadistica
Presentación de estadisticaPresentación de estadistica
Presentación de estadistica
 
Contenido estadistico de los programas de mejora de la calidad
Contenido estadistico de los programas de mejora de la calidadContenido estadistico de los programas de mejora de la calidad
Contenido estadistico de los programas de mejora de la calidad
 
Cognocente iii ultima
Cognocente iii ultimaCognocente iii ultima
Cognocente iii ultima
 
Inferencias de proporciones
Inferencias de proporciones Inferencias de proporciones
Inferencias de proporciones
 
Pres. distrib. de probabilidad (pdf)
Pres. distrib. de probabilidad (pdf)Pres. distrib. de probabilidad (pdf)
Pres. distrib. de probabilidad (pdf)
 
Grupo #2 Estadio Cognocente II. Ajuste de Curva pdf
Grupo #2 Estadio Cognocente II. Ajuste de Curva pdfGrupo #2 Estadio Cognocente II. Ajuste de Curva pdf
Grupo #2 Estadio Cognocente II. Ajuste de Curva pdf
 
Presentaciom post grado
Presentaciom post gradoPresentaciom post grado
Presentaciom post grado
 
Situación numero siete (Estadística Aplicada)
Situación numero siete (Estadística Aplicada)Situación numero siete (Estadística Aplicada)
Situación numero siete (Estadística Aplicada)
 
Estadio cognoscente ii ajuste de curva
Estadio cognoscente ii ajuste de curvaEstadio cognoscente ii ajuste de curva
Estadio cognoscente ii ajuste de curva
 
Estado cognoscente ii situacion 8
Estado cognoscente ii situacion 8Estado cognoscente ii situacion 8
Estado cognoscente ii situacion 8
 
Informe actividad cognoscente ii situacion # 3
Informe actividad cognoscente ii situacion # 3Informe actividad cognoscente ii situacion # 3
Informe actividad cognoscente ii situacion # 3
 

Último

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
ANGELJOELSILVAPINZN
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 

Último (20)

PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptxPRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
PRACTICA 2 EDAFOLOGÍA TEXTURA DEL SUELO.pptx
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 

Estadio cognoscente ii ajuste de curva grupo nro 9

  • 1. UNIVER ERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA AN MARISCAL DE AYACUCHO DECANATO DE POSTGRADO ORDINACION DE POSTGRADO GRA D COO MAESTRIA MENCION: SE EST Profesora: Lcda. Esp. MSc. Carlena Ast E NUCLEO EL TIGRE A DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO EGURIDA Y CONFIABILIDAD INDUSTRIAL TADISTICA APLICADA Grupo N° 9 L Maestr a Astudillo El Tigre, Diciembre de 2014 trantes: Ing. Agui uilera Carmen .I. 17.218.896 nco Héctor .I. 10.572.875 C.I Ing. Blan C.I
  • 2. MAESTRANTEPOSGRADO: SEGURIDAD Y CONFIABILIDAD INDUSTRIAL Aguilera Carmen FACILITADOR: Lcda. Esp. MSc. Carlena Astudillo Blanco Héctor AJUSTE DE CURVA Nr. X Y XY X² X³ X⁴ X²Y X Y 1 36 36 1296 1296 46656 1679616 46656 36 47,060436 2 33 39 1287 1089 35937 1185921 42471 33 44,265633 3 21 36 756 441 9261 194481 15876 21 33,086421 4 44 47 2068 1936 85184 3748096 90992 44 54,513244 5 26 28 728 676 17576 456976 18928 26 37,744426 6 45 40 1800 2025 91125 4100625 81000 45 55,444845 7 39 42 1638 1521 59319 2313441 63882 39 49,855239 8 25 33 825 625 15625 390625 20625 25 36,812825 9 36 46 1656 1296 46656 1679616 59616 36 47,060436 10 25 28 700 625 15625 390625 17500 25 36,812825 11 45 48 2160 2025 91125 4100625 97200 45 55,444845 12 36 45 1620 1296 46656 1679616 58320 36 47,060436 Σ 411 468 16534 14851 560745 21920263 613066 Aplicando un modelo cuadrático para ajuste de curva con el método de mínimos cuadrados: Para calcular Δ tenemos: Realizando calculos = [ϭϮ*ϭϰϴϱϭ*ϮϭϵϮϬϮϲϯ+ϰϭϭ*ϱϲϬϳϰϱ*ϭϰϴϱϭ+ϰϭϭ*ϱϲϬϳϰϱ*ϭϰϴϱϭ] – [14851*14851*14851+560745*560745*12+411*411*21920263] Δ = [ϭ,ϬϳϱϭϳϲϬϴϯxϭϬϭϯ] - [ϭ,ϬϳϱϭϰϯϮϵϰxϭϬϭϯ] Δ = ϯ,ϮϳϴϵxϭϬϴ Para calcular Δ1 tenemos: Realizando calculos = [ϰϲϴ*ϭϰϴϱϭ*ϮϭϵϮϬϮϲϯ+ϰϭϭ*ϱϲϬϳϰϱ*ϲϭϯϬϲϲ+ϭϲϱϯϰ*ϱϲϬϳϰϱ*ϭϰϴϱϭ] – [613066*14851*14851+560745*560745*468+16534*411*21920263] Δϭ = [ϰ,ϯϭϯϯϭϲϮϱϵxϭϬϭϰ] - [ϰ,ϯϭϯϮϳϭϵϭϵxϭϬϭϰ] Δϭ = ϰ,ϰϯϰxϭϬϵ Para calcular Δ2 tenemos: Realizando calculos = [ϭϮ*ϭϲϱϯϰ*ϮϭϵϮϬϮϲϯ+ϰϲϴ*ϱϲϬϳϰϱ*ϭϰϴϱϭ+ϰϭϭ*ϲϭϯϬϲϲ*ϭϰϴϱϭ] – [14851*16534*14851+613066*560745*12+411*468*21920263] ΔϮ = [ϭ,ϭϵϴϴϰϵϭϵϭxϭϬϭϯ] - [ϭ,ϭϵϴϴϮϭϯϭϳxϭϬϭϯ] ΔϮ = Ϯ,ϳϴϳϰxϭϬϴ
  • 3. Para calcular Δ3 tenemos:Realizando calculos = [ϭϮ*ϭϰϴϱϭ*ϲϭϯϬϲϲ+ϰϭϭ*ϭϲϱϯϰ*ϭϰϴϱϭ+ϰϭϭ*ϱϲϬϳϰϱ*ϰϲϴ] – [14851*14851*468+560745*16534*12+411*411*613066] Δϯ = [ϯ,ϭϴϬϯϯϰϴϭϲxϭϬϭϭ] - [ϯ,ϭϴϬϯϰϰϰϱϴxϭϬϭϭ] Δϯ = - ϵϲϰϮϬϬ Para calcular a0, a1, a2 tenemos: Para estimar la resistencia (y) de resistores sobrecargados cuando el tiempo promedio para fallar (X) es de 1,10 horas tenemos: 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 60 50 40 30 20 10 0 tiempo de falla 36 33 21 44 26 45 39 25 36 25 45 36 resistores 47,0 44,2 33,0 54,5 37,7 55,4 49,8 36,8 47,0 36,8 55,4 47,0 RESISTORES AJUSTE DE CURVAS
  • 4. ANALISIS DE LA GRAFICA Se obtuvo una relacion semejante en las curvas trazadas, indicando que la resistencia (Y) de resistores sobrecargados, es directamente proporcional cuando el tiempo promedio para fallar (X) es de 1,10 horas la resistencia es de 14,45 horas, se encuentra en el tiempo mínimo de falla que de 33 y 21 horas y la resistencia es de 44,26 y 33,08 respectivamente se observo una relacion similar en las curvas trazadas, indicando un comportamiento semejante entre los resistores y el tiempo promedio para fallar