SlideShare una empresa de Scribd logo
BAJA CALIFORNIA SUR
California es el nombre que asignaron conquistadores
españoles a una zona de América correspondiente a la
península que hoy lleva ese mismo nombre y a una
región ubicada al norte de ella.
Territorio
Limita al norte con el estado de Baja California situado por
encima del paralelo 28ºN, al este con el Mar de Cortés y al
sur y oeste con el Océano Pacífico. Su capital es la ciudad de
La Paz. Se extiende por una superficie de 73.475 km², y
ocupa un 3,8% del territorio nacional.
Al norte se ubican las lagunas costeras de San Ignacio y
Ojo de Liebre, las cuales son sitios de reproducción de
la ballena gris y se encuentran protegidas por el
gobierno federal. En la misma zona se ubica el desierto
de El Vizcaíno, una reserva mundial de la biósfera
Grupos de habla indígena
(lenguas)
Las lenguas indígenas más habladas en el estado de
Baja California Sur son:
Lengua indígena
Número de hablantes
(año 2010)
Náhuatl 3 016
Lenguas Mixtecas 2 214
Lenguas zapotecas 1 029
Popoloca 712
Baja California fue poblada originalmente por los
 kumiai (k'miai),
Cucapá
 pai pai
 kiliwa,
 cahilla
 akula
Etnias
Cultura cochimi :
La palabra cochimí significa gente
que vive por la parte del norte.
Población
 Tiene una población de 512.170 habitantes según
datos del INEGI.
De los 512.170 habitantes de Baja California Sur,
250.882 son mujeres y 261.288 son hombres. Por lo
tanto, el 51,02% por ciento de la población son
hombres y el 48,98% mujeres.
Los 10 municipios más poblados del estado son estos:
Municipio Habitantes
La Paz 219.596
Los Cabos 164.162
Comondú 63.830
Mulegé 52.743
Loreto 11.839
Clima
Predomina el clima Muy seco (92%). Se encuentra
también clima Seco y semiseco (7%) y Templado
subhúmedo (1 %) en la región de la sierra de La Laguna.
La temperatura media anual es 18 a 22°C.
Flora
Presenta un clima muy cálido en gran parte de su
territorio, por ello, cuenta con una vegetación ideal
para especies tropicales, aunque tiene superficies con
vegetación de origen templado.
 Destaca la presencia de bosques húmedos de montaña
y de bosques de coníferas y encinos.
 También se localizan selvas secas y semisecas
así como pastizales
 Sobresalen los bosques que se encuentran en las
sierras formando un cordón.
Existen manglares de agua salobre de San Blas hasta
Tecuala.
 Pastizales y matorrales.
Fauna
Selva seca: armadillo, jabalí de collar, zorrillo, venado
cola blanca, boa, víbora de cascabel, sapito y
salamandra.
Manglar: Martín pescador, garza, cocodrilo, murciélago,
halcón y búho.
Islas: pájaro bobo de patas azules, gaviota y pelícano.
En ambientes acuáticos: tiburón, mantarraya, delfín y
ballena.
Animal en peligro de extinción: ocelote.
Comida típica
La comida se basa en los productos marinos.
 Algunos de los platillos más destacados son la
langosta
la almeja chocolate
 la machaca de mantarraya
 El filete imperial
La carne de puerco en salsa de tamarindo
Costumbres y tradiciones
Los pueblos cuentan entre sus tradiciones más
importantes la celebración de su santo patrono.
Por lo general la fiesta del santo se hace acompañar de
una feria en la plaza pública.
Los bailes populares que se realizan durante esos
días, al igual que la música que los acompaña,
expresados principalmente en lugares como
Comundú, Miraflores, La Purísima, San Antonio, San
Bartolo, Santa Rosalía, Santiago y Todos Santos.
Los cabos
Los Cabos es el destino más conocido y popular
de Baja California Sur y de toda la Península.
La paz
Es un "Puerto de Ilusión", de extraordinaria belleza y
deliciosa tranquilidad. Desde La Paz se puede visitar la
Isla Espíritu Santo.
Mulegé
Mulegé es una población establecida en un Oasis, que
cuenta con una Misión de la época colonial. Muy cerca
de ahí se encuentran las playas de la Bahía Concepción,
atractivos naturales casi intactos con una belleza
increíble.
Economía
las playas y el eco-turismo son las principales fuentes
de ingresos para la zona.
Pero también se desarrollan importantes plantaciones
e invernaderos que producen tomate, mangos,
berenjena, calabaza, maíz, chile, pimiento morrón y
melón.
La pesca es otra de las principales actividades
económicas del estado
La extracción de sal y la minería son actividades que
siempre han desarrollado.
Estado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bocas del Toro - Panamá
Bocas del Toro - Panamá Bocas del Toro - Panamá
Bocas del Toro - Panamá
Claudette Alessandra
 
Chubut - Valentina A.
Chubut -  Valentina A.Chubut -  Valentina A.
Chubut - Valentina A.paulina139
 
Isla de Santa Lucia
Isla de Santa LuciaIsla de Santa Lucia
Isla de Santa Lucia
Miguel Palma
 
Santa lucia
Santa luciaSanta lucia
Santa lucia
Wendy Laura
 
Santa lucia
Santa luciaSanta lucia
Baja california sur
Baja california surBaja california sur
Baja california sur
Adylop
 
Ecología: Transfiguración de las Costas Panameñas
Ecología: Transfiguración de las Costas PanameñasEcología: Transfiguración de las Costas Panameñas
Ecología: Transfiguración de las Costas PanameñasAlexis Quiel
 
Region pacifica
Region pacificaRegion pacifica
Region pacificamarescu2
 
Pequeñas Antillas
Pequeñas AntillasPequeñas Antillas
Pequeñas Antillas
Arabella Acuña
 
Geografía de Formosa
Geografía de Formosa Geografía de Formosa
Geografía de Formosa
Graciela Orellana
 
Ecoturismo antigua y barbuda
Ecoturismo antigua y barbudaEcoturismo antigua y barbuda
Ecoturismo antigua y barbuda
Cesarina R. Silvestre
 
Tierra del Fuego - Luciano D.
Tierra del Fuego - Luciano D.Tierra del Fuego - Luciano D.
Tierra del Fuego - Luciano D.paulina139
 
Antigua y Barbuda
Antigua y BarbudaAntigua y Barbuda
Antigua y Barbuda
Geopatricia
 
Salvador (Bahía)
Salvador (Bahía)Salvador (Bahía)
Salvador (Bahía)malupenu
 
San andres y Providencia
San andres y ProvidenciaSan andres y Providencia
San andres y Providenciacaicedo27
 

La actualidad más candente (20)

Bocas del Toro - Panamá
Bocas del Toro - Panamá Bocas del Toro - Panamá
Bocas del Toro - Panamá
 
Chubut - Valentina A.
Chubut -  Valentina A.Chubut -  Valentina A.
Chubut - Valentina A.
 
Isla de Santa Lucia
Isla de Santa LuciaIsla de Santa Lucia
Isla de Santa Lucia
 
Santa lucia
Santa luciaSanta lucia
Santa lucia
 
Santa lucia
Santa luciaSanta lucia
Santa lucia
 
Baja california sur
Baja california surBaja california sur
Baja california sur
 
Economía de guyana
Economía de guyanaEconomía de guyana
Economía de guyana
 
Región insular
Región insularRegión insular
Región insular
 
Ecología: Transfiguración de las Costas Panameñas
Ecología: Transfiguración de las Costas PanameñasEcología: Transfiguración de las Costas Panameñas
Ecología: Transfiguración de las Costas Panameñas
 
Region pacifica
Region pacificaRegion pacifica
Region pacifica
 
Pequeñas Antillas
Pequeñas AntillasPequeñas Antillas
Pequeñas Antillas
 
Geografía de Formosa
Geografía de Formosa Geografía de Formosa
Geografía de Formosa
 
Nayarit
NayaritNayarit
Nayarit
 
Ecoturismo antigua y barbuda
Ecoturismo antigua y barbudaEcoturismo antigua y barbuda
Ecoturismo antigua y barbuda
 
Tierra del Fuego - Luciano D.
Tierra del Fuego - Luciano D.Tierra del Fuego - Luciano D.
Tierra del Fuego - Luciano D.
 
Antigua y Barbuda
Antigua y BarbudaAntigua y Barbuda
Antigua y Barbuda
 
Salvador (Bahía)
Salvador (Bahía)Salvador (Bahía)
Salvador (Bahía)
 
San andres y Providencia
San andres y ProvidenciaSan andres y Providencia
San andres y Providencia
 
Guyana
GuyanaGuyana
Guyana
 
Region caribe
Region caribeRegion caribe
Region caribe
 

Similar a Estado

Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 ticsCartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
LaNa941208
 
Reserva de la biosfera: El Pinacate y Gran Desierto de Altar
Reserva de la biosfera: El Pinacate y Gran Desierto de AltarReserva de la biosfera: El Pinacate y Gran Desierto de Altar
Reserva de la biosfera: El Pinacate y Gran Desierto de Altar
AnnelCervantes
 
Perfil Geografico
Perfil GeograficoPerfil Geografico
Perfil Geografico
Kris knowledge and free mind
 
Turismo por colombia
Turismo por colombiaTurismo por colombia
Turismo por colombia
maomax80
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
anyikk
 
LA REGIÓN PACÍFICA
LA REGIÓN PACÍFICALA REGIÓN PACÍFICA
LA REGIÓN PACÍFICA
Wilson Eduardo Peñuela Lozano
 
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo AmazoniasPresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
normalmariamontessori
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
nysr_17
 
Trabajo de cultura
Trabajo de culturaTrabajo de cultura
Trabajo de cultura
Alcides_28
 
R. pacifica
R. pacificaR. pacifica
Folklore region-nor-oriental-venezuela
Folklore region-nor-oriental-venezuelaFolklore region-nor-oriental-venezuela
Folklore region-nor-oriental-venezuela
Mao paredes
 
santa cruz de la sierra
santa cruz de la sierrasanta cruz de la sierra
santa cruz de la sierra
mmc1095
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
elortegita
 
8_baja california- Jesús
8_baja california- Jesús8_baja california- Jesús
8_baja california- Jesús
Yisuz Espinoza
 
Venezuela Saia
Venezuela SaiaVenezuela Saia
Venezuela Saia
emmanuelfer
 

Similar a Estado (20)

Bcs
BcsBcs
Bcs
 
Bcn
BcnBcn
Bcn
 
Examen 2 parcial
Examen 2 parcialExamen 2 parcial
Examen 2 parcial
 
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 ticsCartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
Cartilla Regiònes de Colombia unidad 3 tics
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 
Reserva de la biosfera: El Pinacate y Gran Desierto de Altar
Reserva de la biosfera: El Pinacate y Gran Desierto de AltarReserva de la biosfera: El Pinacate y Gran Desierto de Altar
Reserva de la biosfera: El Pinacate y Gran Desierto de Altar
 
Perfil Geografico
Perfil GeograficoPerfil Geografico
Perfil Geografico
 
Turismo por colombia
Turismo por colombiaTurismo por colombia
Turismo por colombia
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
LA REGIÓN PACÍFICA
LA REGIÓN PACÍFICALA REGIÓN PACÍFICA
LA REGIÓN PACÍFICA
 
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo AmazoniasPresentacióN1. De Grupo Amazonias
PresentacióN1. De Grupo Amazonias
 
La guajira 2
La guajira 2La guajira 2
La guajira 2
 
Bocas del toro
Bocas del toroBocas del toro
Bocas del toro
 
Trabajo de cultura
Trabajo de culturaTrabajo de cultura
Trabajo de cultura
 
R. pacifica
R. pacificaR. pacifica
R. pacifica
 
Folklore region-nor-oriental-venezuela
Folklore region-nor-oriental-venezuelaFolklore region-nor-oriental-venezuela
Folklore region-nor-oriental-venezuela
 
santa cruz de la sierra
santa cruz de la sierrasanta cruz de la sierra
santa cruz de la sierra
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
8_baja california- Jesús
8_baja california- Jesús8_baja california- Jesús
8_baja california- Jesús
 
Venezuela Saia
Venezuela SaiaVenezuela Saia
Venezuela Saia
 

Más de Geovanny Verdin Evangelista

Aplicaciones y servicios de internet
 Aplicaciones y servicios de internet Aplicaciones y servicios de internet
Aplicaciones y servicios de internet
Geovanny Verdin Evangelista
 
Interactividad electronica
Interactividad electronicaInteractividad electronica
Interactividad electronica
Geovanny Verdin Evangelista
 
Informatica Interactiva
Informatica InteractivaInformatica Interactiva
Informatica Interactiva
Geovanny Verdin Evangelista
 
Guia personal de powerpoint
Guia personal de powerpointGuia personal de powerpoint
Guia personal de powerpoint
Geovanny Verdin Evangelista
 
Reglas para el diseño de una presentacion
Reglas para el diseño de una presentacionReglas para el diseño de una presentacion
Reglas para el diseño de una presentacion
Geovanny Verdin Evangelista
 
Reglas para presentación eficaz
Reglas para presentación eficazReglas para presentación eficaz
Reglas para presentación eficaz
Geovanny Verdin Evangelista
 
Valores(lealtad) placidoverdin evangelista
Valores(lealtad) placidoverdin evangelistaValores(lealtad) placidoverdin evangelista
Valores(lealtad) placidoverdin evangelista
Geovanny Verdin Evangelista
 
MANUAL
MANUALMANUAL
Actividad 3 sindrome de riley day Placido Eerdin Evangelista
Actividad 3 sindrome de riley day Placido Eerdin EvangelistaActividad 3 sindrome de riley day Placido Eerdin Evangelista
Actividad 3 sindrome de riley day Placido Eerdin Evangelista
Geovanny Verdin Evangelista
 

Más de Geovanny Verdin Evangelista (10)

Aplicaciones y servicios de internet
 Aplicaciones y servicios de internet Aplicaciones y servicios de internet
Aplicaciones y servicios de internet
 
Valores (lealtad)
Valores (lealtad)Valores (lealtad)
Valores (lealtad)
 
Interactividad electronica
Interactividad electronicaInteractividad electronica
Interactividad electronica
 
Informatica Interactiva
Informatica InteractivaInformatica Interactiva
Informatica Interactiva
 
Guia personal de powerpoint
Guia personal de powerpointGuia personal de powerpoint
Guia personal de powerpoint
 
Reglas para el diseño de una presentacion
Reglas para el diseño de una presentacionReglas para el diseño de una presentacion
Reglas para el diseño de una presentacion
 
Reglas para presentación eficaz
Reglas para presentación eficazReglas para presentación eficaz
Reglas para presentación eficaz
 
Valores(lealtad) placidoverdin evangelista
Valores(lealtad) placidoverdin evangelistaValores(lealtad) placidoverdin evangelista
Valores(lealtad) placidoverdin evangelista
 
MANUAL
MANUALMANUAL
MANUAL
 
Actividad 3 sindrome de riley day Placido Eerdin Evangelista
Actividad 3 sindrome de riley day Placido Eerdin EvangelistaActividad 3 sindrome de riley day Placido Eerdin Evangelista
Actividad 3 sindrome de riley day Placido Eerdin Evangelista
 

Último

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Estado

  • 1.
  • 2. BAJA CALIFORNIA SUR California es el nombre que asignaron conquistadores españoles a una zona de América correspondiente a la península que hoy lleva ese mismo nombre y a una región ubicada al norte de ella.
  • 3. Territorio Limita al norte con el estado de Baja California situado por encima del paralelo 28ºN, al este con el Mar de Cortés y al sur y oeste con el Océano Pacífico. Su capital es la ciudad de La Paz. Se extiende por una superficie de 73.475 km², y ocupa un 3,8% del territorio nacional.
  • 4. Al norte se ubican las lagunas costeras de San Ignacio y Ojo de Liebre, las cuales son sitios de reproducción de la ballena gris y se encuentran protegidas por el gobierno federal. En la misma zona se ubica el desierto de El Vizcaíno, una reserva mundial de la biósfera
  • 5. Grupos de habla indígena (lenguas) Las lenguas indígenas más habladas en el estado de Baja California Sur son: Lengua indígena Número de hablantes (año 2010) Náhuatl 3 016 Lenguas Mixtecas 2 214 Lenguas zapotecas 1 029 Popoloca 712
  • 6. Baja California fue poblada originalmente por los  kumiai (k'miai), Cucapá  pai pai  kiliwa,  cahilla  akula
  • 7. Etnias Cultura cochimi : La palabra cochimí significa gente que vive por la parte del norte.
  • 8. Población  Tiene una población de 512.170 habitantes según datos del INEGI. De los 512.170 habitantes de Baja California Sur, 250.882 son mujeres y 261.288 son hombres. Por lo tanto, el 51,02% por ciento de la población son hombres y el 48,98% mujeres.
  • 9. Los 10 municipios más poblados del estado son estos: Municipio Habitantes La Paz 219.596 Los Cabos 164.162 Comondú 63.830 Mulegé 52.743 Loreto 11.839
  • 10. Clima Predomina el clima Muy seco (92%). Se encuentra también clima Seco y semiseco (7%) y Templado subhúmedo (1 %) en la región de la sierra de La Laguna. La temperatura media anual es 18 a 22°C.
  • 11.
  • 12. Flora Presenta un clima muy cálido en gran parte de su territorio, por ello, cuenta con una vegetación ideal para especies tropicales, aunque tiene superficies con vegetación de origen templado.
  • 13.  Destaca la presencia de bosques húmedos de montaña y de bosques de coníferas y encinos.  También se localizan selvas secas y semisecas
  • 14. así como pastizales  Sobresalen los bosques que se encuentran en las sierras formando un cordón. Existen manglares de agua salobre de San Blas hasta Tecuala.  Pastizales y matorrales.
  • 15. Fauna Selva seca: armadillo, jabalí de collar, zorrillo, venado cola blanca, boa, víbora de cascabel, sapito y salamandra. Manglar: Martín pescador, garza, cocodrilo, murciélago, halcón y búho.
  • 16. Islas: pájaro bobo de patas azules, gaviota y pelícano. En ambientes acuáticos: tiburón, mantarraya, delfín y ballena. Animal en peligro de extinción: ocelote.
  • 17.
  • 18. Comida típica La comida se basa en los productos marinos.  Algunos de los platillos más destacados son la langosta la almeja chocolate  la machaca de mantarraya  El filete imperial La carne de puerco en salsa de tamarindo
  • 19.
  • 20. Costumbres y tradiciones Los pueblos cuentan entre sus tradiciones más importantes la celebración de su santo patrono.
  • 21. Por lo general la fiesta del santo se hace acompañar de una feria en la plaza pública.
  • 22. Los bailes populares que se realizan durante esos días, al igual que la música que los acompaña, expresados principalmente en lugares como Comundú, Miraflores, La Purísima, San Antonio, San Bartolo, Santa Rosalía, Santiago y Todos Santos.
  • 23. Los cabos Los Cabos es el destino más conocido y popular de Baja California Sur y de toda la Península.
  • 24. La paz Es un "Puerto de Ilusión", de extraordinaria belleza y deliciosa tranquilidad. Desde La Paz se puede visitar la Isla Espíritu Santo.
  • 25. Mulegé Mulegé es una población establecida en un Oasis, que cuenta con una Misión de la época colonial. Muy cerca de ahí se encuentran las playas de la Bahía Concepción, atractivos naturales casi intactos con una belleza increíble.
  • 26. Economía las playas y el eco-turismo son las principales fuentes de ingresos para la zona.
  • 27. Pero también se desarrollan importantes plantaciones e invernaderos que producen tomate, mangos, berenjena, calabaza, maíz, chile, pimiento morrón y melón.
  • 28. La pesca es otra de las principales actividades económicas del estado La extracción de sal y la minería son actividades que siempre han desarrollado.

Notas del editor

  1. De cada 100 personas que declararon hablar alguna lengua indígena, 14 no hablan español.