SlideShare una empresa de Scribd logo
MANUAL DE
POWERPOINT
INFORMÁTICA IV
GUSTAVO EDEN
SALAZAR MARTÍNEZ
Completalossiguientestemasconindicacionesque se te indicaranenclases
Presentación Electrónica es un conjunto de Diapositivas diseñadas mediante
softwareespecializado, que apoyan exposiciones de un tema o la comunicación de
una idea por medio de audiovisuales.
Modos de operar una presentación electrónica
Software especializado para presentaciones electrónicas
Comercial.
• Power Point de Microsoft
• Corel Presentation de Corel Corporation
• X de mac
• Harvard graphics corporation
• IBM lotus freelance graphics.
•
Libre
• Impres de openoffice.org
•
•
• IBM lotus symphony presentations.
En línea:
• Thinkfree show de google,
•
• zoho show de advenetNet
Ventaja
• al ser creadas por medio de software especializados, se pueden agregar
diferentes efectos visuales que resultan muy efectivos y las hacen más
atractivas
• al incluir elementos de multimedia, como imágenes, sonidos, animaciones,
fotografías y videos, permiten una mejor comprensión y asimilación de las
ideas.
• Ayuda aclarar ideas, resaltando puntos importantes
• Representan un importante apoyo para el expositor, funcionan como guion
para la exposición
• Reduce el tiempo de exposición de un tema
• Permiten comunicar ideas con un expositor o sin él
• Reduce las barreras del idioma
• Permiten interactuar con otros programas, como procesadores del texto, y
hojas de cálculo; trabajar con textos, gráficos, tablas, etc.
Aplicaciones
Las presentaciones electrónicas tienen una gran variedad de aplicaciones en
muchos ámbitos, por ejemplo:
• En la educación
• En el área comercial
• Presentaciones de productos
• Catálogos en línea
• Área motivacional
• Presentación de prototipos
• Presentación de grandes contenidos de información
• Para trasmitir información
• De entretenimiento
• Cultural
• De advertencia
• Presentaciones de video
• Presentaciones animadas
Planeación de la presentación
Este trabajo inicia con una búsqueda y selección efectivas de la información
que e incluirá en la presentación, para lo cual, las habilidades que has
adquirido hasta el momento te serán de gran ayuda.
• Tener muy claro el mensaje que quieres comunicar, ya que de esto
dependerá el contenido de la presentación
• Utilizar una secuencia de inicio-desarrollo-cierre para estructurar la
presentación.
• Identificar el público al que está dirigido el mensaje, lo que será importante
la manera de elegir la manera de presentar el contenido y los formatos más
adecuados (colores, tamaños, fondos, imágenes, etc.)
• Determinar el número de diapositivas que tendrá la presentación tomando
en cuenta el tipo de audiencia y el tiempo disponible
• Seleccionar los recursos (hardware, software, equipo para proyectar, lugar)
que serán utilizados para proyectar la presentación
• Decir la manera de administrar la presentación, en movimientos y tiempos
de acuerdo con el contenido.
Recomendaciones para elaborar una presentación efectiva
• Tratar una idea principal ppor diapositiva, sin abusar de la cantidad de texto
• Utilizar lenguaje sencillo, claro y preciso
• Anclare el mínimo en elementos para transmitir el mensaje, utilizando
mayor cantidad de material visual que escrito
• Usar colores contrastantes para la fuente y el fondo, máximo tres
combinaciones por diapositivas, procurando mantener una armonía entre
ellos
• Usar los mismos fondos en todas las diapositivas de la presentación
• Seguir un orden lógico para evitar confusiones
• Incluir el uso de viñetas para diferenciar las ideas
• Utilizar títulos para todas las diapositivas para facilitar la lectura
• Revisar los elementos complementarios necesarios para que la
presentación se ejecute perfectamente, como hipervínculos, archivos de
video, sonido, botones, etc. Y que estén disponibles en la computadora que
se utilizara para la proyección.
• Evitar las faltas ortográficas, que no solo dan una mala impresión, sino que
pueden resultar elementos de distracción.
Botones de vistas o visualización
Vista normal:
Esta activada de manera predeterminada y se encuentra compuesta por tres
áreas. En la sección de la izquierda aparecen todas las diapositivas de la
presentación. En la parte de la derecha se encuentra la diapositiva actual.
Vista clasificador de diapositivas
Muestra todas las diapositivas de la presentación en miniatura esto ofrece una
vista general de la presentación, por lo que resulta de gran utilidad para reordenar
las diapositivas, copiarlas o eliminarlas; incluso puedes agregar nuevas
diapositiva. Aunque también es importante mencionar que en esta vista no se
encuentran disponibles toda la vista normal.
Vista presentación con dispositivas
Puedes observar las diapositivas en pantalla completa con el aspecto real de los
gráficos y los efectos de animación y transición; también se puede activar esta
vista presionando la tecla (f5). Para desactiva esta vista debes presionar la tecla
Esc.
OPRERACIONES BASICAS
Abrir, cerrar, guardar, ayuda para las presentaciones electrónicas
Los archivos de power poin se guardan con extensión.Pues mediante el cuadro de
dialogo de guardar como y especificando en el tipo de archivo que es una
presentación con diapositiva. Ahora si guardas un archivo con esta extensión, lo
puedes abrir para editarlo mediante el ingreso a PowerPoint y utilizando la opción
abrir.
Diseño de las diapositivas
El contendió de la presentación se puede distribuir de diversas formas, ya sea
partiendo de una diapositiva en blanco o utilizando cualquiera de los diseños
preestablecidos que ofrecen esos tipos de aplicaciones por medio de la opción
diseño de la diapositiva, donde encontraras opciones de diseños para contenidos
con textos, con objetos, con texto y objeto u otros diseños puedes encontrar esta
opción en el panel de tarea o siguiendo la secuencia menú formato/diseño de la
diapositiva.
Fondo de las diapositivas
Si quieres un fondo de colores sólidos, combinaciones de colores con efectos de
rellenos, degradados, texturas, tramas, o imágenes utiliza cualquiera de los
siguientes métodos:
En PowerPoint, ejecutar la secuencia menú formato/fondo o presiona la opción
derecha del ratón y elige del menú contextual fondo.
• Ejecuta la secuencia menú formato/pagina o presiona la opción derecha del
ratón y elige del menú contextual diapositiva / preparar pagina
• En inpress puedes modificar la página si vas al menú formato/pagina o
presionas el botón derecho del ratón y eliges del menú contextual
diapositiva/preparar página ya que con esto se despliega la ventana
preparar pagina/ fondo donde podrás modificar las diferentes opciones para
el relleno del fondo de la pagina
• Si quieres ver las combinaciones de colores determinados que puedes
aplicar en la diapositivas, activa panel de tarea/estilo de la diapositiva y
utiliza la opción combinación de colores.
•
•
Estilo de diapositivas “plantillas descargadas de internet”
Para usar una plantilla de diseño en PowerPoint estilo de la diapositiva del panel
de tareas y has clic en la muestra que te interesetambién puedes buscar otros
diseños por medio de enlace plantillas de diseño de Microsoft office online, que
podrás encontrar en el panel de tareas.
Eliminar, copiar y mover una diapositiva
• Copiar
• Haz clic en la diapositiva que quieres copiar
• Ejecuta la instrucción menú edición/copiar, usa el clic derecho del
ratón o presiona la combinación letras Ctrl+C
• Haz clic en la nueva ubicación y pega la diapositiva mediante el
menú edición, el clic derecho o con las teclas Ctrl+V
• También puedes utilizar la opción del menú edición/duplicar
diapositiva o usar clic derecho del ratón en powerPoin en impress
esta opción se encuentra en el menú insertar/duplicar.
•
•
Insertar texto en diapositivas
• no utilizar demasiado texto en una diapositiva
• evitar la transcripción de textos
• los tipos de fuentes que se leen mas fácil o a distancia ,según la opción
general, son tahoama,
• el tamaño de la fuente dependerá de la extensión del lugar o de la
audiencia
• usar viñetas , sangrías e interlineados
• usar de manera adecuada el espacio de la diapositiva considerando que
por lo general lo primero que se ve es la imagen y no el texto .
Insertar objetos, imágenes, diagramas, gráficos, hipervínculos, audio y video
Insertar objeto
La mayoría de los programas para elaborar presentaciones electrónicas cuentan
con opciones para insertar imágenes , diagramas , gráficos ,hipervínculos
,imágenes y sonidos.
Imágenes
Para insertar una imagen en una presentación sigue los mismos procedimientos
que en el procesador de textos. Una vez q las imágenes que se insertaron en la
diapositiva, es posible modificar alguno de sus propiedades, como colores y
líneas, tamaño posición y colores de la imagen
Diagramas
De la misma manera que insertaste un diagrama en el procesador de textos Word
puedes hacerlo en la presentación de power poiint una vez que el diagrama se
inserto es posible modificarlo con las opciones de la barra herramientas u
organigrama según sea en caso estas barras se activan en el momento de insertar
o oreganisar un diagrama o organigrama .
Graficos
Para modificar las características del grafico da doble clic sobre el area que
quieras cambiar recuerda que cuando se explico el empleo de graficos en el
procesador de texto se explico su utilidad y manera de insertarlos.
Hipervínculos
Mediante el uso de hipervínculos nos podemos enlazar a una pagina de internet, a
un archivo, a una determinada diapositiva de la presentación. Para agregar un
hipervínculo se puede utilizar además de la opción del menú insertar que
aprendiste en el procesador de textos, el bgoton de la barra herramientas o
presionando el botón derecho del raton sobre el objeto en el que quieras insertar
el hipervinculo.
Audio y video
Si quieres empliar alguno de los sonidos que incorpora power poiin en su galería,
selecciona la opción menú insertar/película y sonidos/sonidos de la galería
multimedia; en el panel de tareas aparecerá la lista de sonidos, elige uno y has
doble clic sobre el.
Para insertar un video sigue el mismo procedimiento que para insertar un sonido
de power como en impress .
Personalizar animación
para animar cualquier objeto cualquier diapositiva tienes que tener activada la
vista normal. Selecciona la opción del menú presentación/personalizar animación
con lo que se desplegara el panel de tareas personalizar animaciones mediante
este panel se agregan, quitan y cambian efectos, para modificar un efecto da cilc
en su idenficador, para modificar un efecto desde el cuadro de texto del panel de
tareas has clic sobre el con el que aparecerán una pequeña flecha que al
presionarla precentan diversas efectos , mismo que también podras configurar .
Efectos de animación
Power point ofrece cantidad de animaciones preestablecidas, a las que pueden
acceder mediante la opción del menú, presentación/ efectos de animación del
panel de tareas estilos de la diapositiva. Estos efectos pueden ser aplicados a la
diapositiva seleccionadas, o a todas la presentación presionando la aplicación a
todas las diapositivas .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas
10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas
10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas
LFGM10
 
20 manual de power point.- juan francisco real torres 4 pdf
20  manual de power point.- juan francisco real torres 4 pdf20  manual de power point.- juan francisco real torres 4 pdf
20 manual de power point.- juan francisco real torres 4 pdf
Juuaan Reeaal
 
manual de powerpoint
 manual de powerpoint manual de powerpoint
manual de powerpoint
Antonio de Leon
 
Guia de power point
Guia de power pointGuia de power point
Guia de power point
Tino D Ls Santos
 
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
Stephanie González
 
Exposicion power point sena
Exposicion power point senaExposicion power point sena
Exposicion power point sena
andres carrillo
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
diego fernando garcia arias
 
Power para alumnas apunte
Power para alumnas apuntePower para alumnas apunte
Power para alumnas apunte
informaticaeiq
 
Power point
Power point Power point
Power point
cristian rubio
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
sebastian alarcon
 
Photo story 3. manual
Photo story 3. manualPhoto story 3. manual
Photo story 3. manual
Pepe Potamo
 
Actividad 4 osmar raul burgueño garcia
Actividad 4 osmar raul burgueño garcia Actividad 4 osmar raul burgueño garcia
Actividad 4 osmar raul burgueño garcia
osmarburgue
 
Actividad 4 karla gonzalez montaño
Actividad 4 karla gonzalez montañoActividad 4 karla gonzalez montaño
Actividad 4 karla gonzalez montaño
Elizabeth Gonzalez
 
Manejo de presentaciones
Manejo de presentacionesManejo de presentaciones
Manejo de presentaciones
MaricethAcosta
 
Qué es un power point
Qué es un power pointQué es un power point
Qué es un power point
Fatima Barragan
 
que es powerpoin
que es powerpoinque es powerpoin
que es powerpoin
yulied Ibañez
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
Diego Bonilla
 
Unidad 1 - Introducción a Photoshop CS5
Unidad 1 - Introducción a Photoshop CS5Unidad 1 - Introducción a Photoshop CS5
Unidad 1 - Introducción a Photoshop CS5
yvillada8
 
Taller diapositivas
Taller diapositivasTaller diapositivas
Taller diapositivas
Flor pabon
 
power point funcionamiento
power point funcionamientopower point funcionamiento
power point funcionamiento
universitario
 

La actualidad más candente (20)

10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas
10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas
10. Luis Felipe Garcia Martinez- Manual para crear presentaciones efectivas
 
20 manual de power point.- juan francisco real torres 4 pdf
20  manual de power point.- juan francisco real torres 4 pdf20  manual de power point.- juan francisco real torres 4 pdf
20 manual de power point.- juan francisco real torres 4 pdf
 
manual de powerpoint
 manual de powerpoint manual de powerpoint
manual de powerpoint
 
Guia de power point
Guia de power pointGuia de power point
Guia de power point
 
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
11 guía para el manejo de power point-stephanie gonzález
 
Exposicion power point sena
Exposicion power point senaExposicion power point sena
Exposicion power point sena
 
Diapositivas sena
Diapositivas senaDiapositivas sena
Diapositivas sena
 
Power para alumnas apunte
Power para alumnas apuntePower para alumnas apunte
Power para alumnas apunte
 
Power point
Power point Power point
Power point
 
Presentación Power point Sistemas.
 Presentación Power point Sistemas. Presentación Power point Sistemas.
Presentación Power point Sistemas.
 
Photo story 3. manual
Photo story 3. manualPhoto story 3. manual
Photo story 3. manual
 
Actividad 4 osmar raul burgueño garcia
Actividad 4 osmar raul burgueño garcia Actividad 4 osmar raul burgueño garcia
Actividad 4 osmar raul burgueño garcia
 
Actividad 4 karla gonzalez montaño
Actividad 4 karla gonzalez montañoActividad 4 karla gonzalez montaño
Actividad 4 karla gonzalez montaño
 
Manejo de presentaciones
Manejo de presentacionesManejo de presentaciones
Manejo de presentaciones
 
Qué es un power point
Qué es un power pointQué es un power point
Qué es un power point
 
que es powerpoin
que es powerpoinque es powerpoin
que es powerpoin
 
APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT APRENDE A USAR POWER POINT
APRENDE A USAR POWER POINT
 
Unidad 1 - Introducción a Photoshop CS5
Unidad 1 - Introducción a Photoshop CS5Unidad 1 - Introducción a Photoshop CS5
Unidad 1 - Introducción a Photoshop CS5
 
Taller diapositivas
Taller diapositivasTaller diapositivas
Taller diapositivas
 
power point funcionamiento
power point funcionamientopower point funcionamiento
power point funcionamiento
 

Similar a MANUAL

Guía de PowerPoint
Guía de PowerPointGuía de PowerPoint
Guía de PowerPoint
Sarahi Chablé Guerrero
 
Powerpoint
Powerpoint Powerpoint
Powerpoint
Brayan Sandoval
 
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Apunte PowerPoint 2015
Apunte PowerPoint 2015Apunte PowerPoint 2015
Apunte PowerPoint 2015
julyele
 
Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14
Diana Peña Plima
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
KrysmarLinares
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Jazzzzzz4221
 
Viridiana 1
Viridiana 1Viridiana 1
Edición de presentación electronica
Edición de presentación electronicaEdición de presentación electronica
Edición de presentación electronica
yosyos0016
 
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
Yajhaira Gonzalez Uribe
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
YoismarBriceo2
 
Saray
SaraySaray
Saray
saraycanas
 
Explicasión powerpoint S.C
Explicasión powerpoint S.CExplicasión powerpoint S.C
Explicasión powerpoint S.C
angie cardenas
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
GeraldineCabezas
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
vicentelinares3
 
Clase power point utt
Clase power point uttClase power point utt
Clase power point utt
Delfina Rojas Goytia
 
CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN
CUESTIONARIO PARA EL EXAMENCUESTIONARIO PARA EL EXAMEN
CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN
acermini12
 
Taller guia nº4
Taller guia nº4Taller guia nº4
Taller guia nº4
daniela buitrago
 
Majo
MajoMajo

Similar a MANUAL (20)

Guía de PowerPoint
Guía de PowerPointGuía de PowerPoint
Guía de PowerPoint
 
Powerpoint
Powerpoint Powerpoint
Powerpoint
 
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador gráfico c2.i2 p3.
 
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
Interfaz de un presentador grafico c2.i2 p3.
 
Apunte PowerPoint 2015
Apunte PowerPoint 2015Apunte PowerPoint 2015
Apunte PowerPoint 2015
 
Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14Informaticay computaciondedpptv14
Informaticay computaciondedpptv14
 
Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones Manejador de Presentaciones
Manejador de Presentaciones
 
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II  manual de operaciones de power pointPresentacion de la unidad II  manual de operaciones de power point
Presentacion de la unidad II manual de operaciones de power point
 
Viridiana 1
Viridiana 1Viridiana 1
Viridiana 1
 
Edición de presentación electronica
Edición de presentación electronicaEdición de presentación electronica
Edición de presentación electronica
 
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
Herramientasparacrearpresentacionesdigitales 180124044134 (1)
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Saray
SaraySaray
Saray
 
Explicasión powerpoint S.C
Explicasión powerpoint S.CExplicasión powerpoint S.C
Explicasión powerpoint S.C
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Manejador de presentaciones
Manejador de presentacionesManejador de presentaciones
Manejador de presentaciones
 
Clase power point utt
Clase power point uttClase power point utt
Clase power point utt
 
CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN
CUESTIONARIO PARA EL EXAMENCUESTIONARIO PARA EL EXAMEN
CUESTIONARIO PARA EL EXAMEN
 
Taller guia nº4
Taller guia nº4Taller guia nº4
Taller guia nº4
 
Majo
MajoMajo
Majo
 

Más de Geovanny Verdin Evangelista

Aplicaciones y servicios de internet
 Aplicaciones y servicios de internet Aplicaciones y servicios de internet
Aplicaciones y servicios de internet
Geovanny Verdin Evangelista
 
Valores (lealtad)
Valores (lealtad)Valores (lealtad)
Valores (lealtad)
Geovanny Verdin Evangelista
 
Interactividad electronica
Interactividad electronicaInteractividad electronica
Interactividad electronica
Geovanny Verdin Evangelista
 
Informatica Interactiva
Informatica InteractivaInformatica Interactiva
Informatica Interactiva
Geovanny Verdin Evangelista
 
Estado
Estado Estado
Reglas para el diseño de una presentacion
Reglas para el diseño de una presentacionReglas para el diseño de una presentacion
Reglas para el diseño de una presentacion
Geovanny Verdin Evangelista
 
Reglas para presentación eficaz
Reglas para presentación eficazReglas para presentación eficaz
Reglas para presentación eficaz
Geovanny Verdin Evangelista
 
Valores(lealtad) placidoverdin evangelista
Valores(lealtad) placidoverdin evangelistaValores(lealtad) placidoverdin evangelista
Valores(lealtad) placidoverdin evangelista
Geovanny Verdin Evangelista
 
Actividad 3 sindrome de riley day Placido Eerdin Evangelista
Actividad 3 sindrome de riley day Placido Eerdin EvangelistaActividad 3 sindrome de riley day Placido Eerdin Evangelista
Actividad 3 sindrome de riley day Placido Eerdin Evangelista
Geovanny Verdin Evangelista
 

Más de Geovanny Verdin Evangelista (9)

Aplicaciones y servicios de internet
 Aplicaciones y servicios de internet Aplicaciones y servicios de internet
Aplicaciones y servicios de internet
 
Valores (lealtad)
Valores (lealtad)Valores (lealtad)
Valores (lealtad)
 
Interactividad electronica
Interactividad electronicaInteractividad electronica
Interactividad electronica
 
Informatica Interactiva
Informatica InteractivaInformatica Interactiva
Informatica Interactiva
 
Estado
Estado Estado
Estado
 
Reglas para el diseño de una presentacion
Reglas para el diseño de una presentacionReglas para el diseño de una presentacion
Reglas para el diseño de una presentacion
 
Reglas para presentación eficaz
Reglas para presentación eficazReglas para presentación eficaz
Reglas para presentación eficaz
 
Valores(lealtad) placidoverdin evangelista
Valores(lealtad) placidoverdin evangelistaValores(lealtad) placidoverdin evangelista
Valores(lealtad) placidoverdin evangelista
 
Actividad 3 sindrome de riley day Placido Eerdin Evangelista
Actividad 3 sindrome de riley day Placido Eerdin EvangelistaActividad 3 sindrome de riley day Placido Eerdin Evangelista
Actividad 3 sindrome de riley day Placido Eerdin Evangelista
 

Último

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 

Último (8)

MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 

MANUAL

  • 2. Completalossiguientestemasconindicacionesque se te indicaranenclases Presentación Electrónica es un conjunto de Diapositivas diseñadas mediante softwareespecializado, que apoyan exposiciones de un tema o la comunicación de una idea por medio de audiovisuales. Modos de operar una presentación electrónica Software especializado para presentaciones electrónicas Comercial. • Power Point de Microsoft • Corel Presentation de Corel Corporation • X de mac • Harvard graphics corporation • IBM lotus freelance graphics. • Libre
  • 3. • Impres de openoffice.org • • • IBM lotus symphony presentations. En línea: • Thinkfree show de google, • • zoho show de advenetNet Ventaja
  • 4. • al ser creadas por medio de software especializados, se pueden agregar diferentes efectos visuales que resultan muy efectivos y las hacen más atractivas • al incluir elementos de multimedia, como imágenes, sonidos, animaciones, fotografías y videos, permiten una mejor comprensión y asimilación de las ideas. • Ayuda aclarar ideas, resaltando puntos importantes • Representan un importante apoyo para el expositor, funcionan como guion para la exposición • Reduce el tiempo de exposición de un tema • Permiten comunicar ideas con un expositor o sin él • Reduce las barreras del idioma • Permiten interactuar con otros programas, como procesadores del texto, y hojas de cálculo; trabajar con textos, gráficos, tablas, etc. Aplicaciones Las presentaciones electrónicas tienen una gran variedad de aplicaciones en muchos ámbitos, por ejemplo: • En la educación • En el área comercial • Presentaciones de productos • Catálogos en línea • Área motivacional • Presentación de prototipos • Presentación de grandes contenidos de información • Para trasmitir información • De entretenimiento • Cultural • De advertencia
  • 5. • Presentaciones de video • Presentaciones animadas Planeación de la presentación Este trabajo inicia con una búsqueda y selección efectivas de la información que e incluirá en la presentación, para lo cual, las habilidades que has adquirido hasta el momento te serán de gran ayuda. • Tener muy claro el mensaje que quieres comunicar, ya que de esto dependerá el contenido de la presentación • Utilizar una secuencia de inicio-desarrollo-cierre para estructurar la presentación. • Identificar el público al que está dirigido el mensaje, lo que será importante la manera de elegir la manera de presentar el contenido y los formatos más adecuados (colores, tamaños, fondos, imágenes, etc.) • Determinar el número de diapositivas que tendrá la presentación tomando en cuenta el tipo de audiencia y el tiempo disponible • Seleccionar los recursos (hardware, software, equipo para proyectar, lugar) que serán utilizados para proyectar la presentación • Decir la manera de administrar la presentación, en movimientos y tiempos de acuerdo con el contenido. Recomendaciones para elaborar una presentación efectiva • Tratar una idea principal ppor diapositiva, sin abusar de la cantidad de texto • Utilizar lenguaje sencillo, claro y preciso • Anclare el mínimo en elementos para transmitir el mensaje, utilizando mayor cantidad de material visual que escrito • Usar colores contrastantes para la fuente y el fondo, máximo tres combinaciones por diapositivas, procurando mantener una armonía entre ellos • Usar los mismos fondos en todas las diapositivas de la presentación • Seguir un orden lógico para evitar confusiones • Incluir el uso de viñetas para diferenciar las ideas
  • 6. • Utilizar títulos para todas las diapositivas para facilitar la lectura • Revisar los elementos complementarios necesarios para que la presentación se ejecute perfectamente, como hipervínculos, archivos de video, sonido, botones, etc. Y que estén disponibles en la computadora que se utilizara para la proyección. • Evitar las faltas ortográficas, que no solo dan una mala impresión, sino que pueden resultar elementos de distracción. Botones de vistas o visualización Vista normal: Esta activada de manera predeterminada y se encuentra compuesta por tres áreas. En la sección de la izquierda aparecen todas las diapositivas de la presentación. En la parte de la derecha se encuentra la diapositiva actual. Vista clasificador de diapositivas Muestra todas las diapositivas de la presentación en miniatura esto ofrece una vista general de la presentación, por lo que resulta de gran utilidad para reordenar las diapositivas, copiarlas o eliminarlas; incluso puedes agregar nuevas diapositiva. Aunque también es importante mencionar que en esta vista no se encuentran disponibles toda la vista normal.
  • 7. Vista presentación con dispositivas Puedes observar las diapositivas en pantalla completa con el aspecto real de los gráficos y los efectos de animación y transición; también se puede activar esta vista presionando la tecla (f5). Para desactiva esta vista debes presionar la tecla Esc. OPRERACIONES BASICAS Abrir, cerrar, guardar, ayuda para las presentaciones electrónicas Los archivos de power poin se guardan con extensión.Pues mediante el cuadro de dialogo de guardar como y especificando en el tipo de archivo que es una presentación con diapositiva. Ahora si guardas un archivo con esta extensión, lo
  • 8. puedes abrir para editarlo mediante el ingreso a PowerPoint y utilizando la opción abrir. Diseño de las diapositivas El contendió de la presentación se puede distribuir de diversas formas, ya sea partiendo de una diapositiva en blanco o utilizando cualquiera de los diseños preestablecidos que ofrecen esos tipos de aplicaciones por medio de la opción diseño de la diapositiva, donde encontraras opciones de diseños para contenidos con textos, con objetos, con texto y objeto u otros diseños puedes encontrar esta opción en el panel de tarea o siguiendo la secuencia menú formato/diseño de la diapositiva.
  • 9. Fondo de las diapositivas Si quieres un fondo de colores sólidos, combinaciones de colores con efectos de rellenos, degradados, texturas, tramas, o imágenes utiliza cualquiera de los siguientes métodos: En PowerPoint, ejecutar la secuencia menú formato/fondo o presiona la opción derecha del ratón y elige del menú contextual fondo. • Ejecuta la secuencia menú formato/pagina o presiona la opción derecha del ratón y elige del menú contextual diapositiva / preparar pagina • En inpress puedes modificar la página si vas al menú formato/pagina o presionas el botón derecho del ratón y eliges del menú contextual diapositiva/preparar página ya que con esto se despliega la ventana preparar pagina/ fondo donde podrás modificar las diferentes opciones para el relleno del fondo de la pagina • Si quieres ver las combinaciones de colores determinados que puedes aplicar en la diapositivas, activa panel de tarea/estilo de la diapositiva y utiliza la opción combinación de colores.
  • 10. • • Estilo de diapositivas “plantillas descargadas de internet” Para usar una plantilla de diseño en PowerPoint estilo de la diapositiva del panel de tareas y has clic en la muestra que te interesetambién puedes buscar otros diseños por medio de enlace plantillas de diseño de Microsoft office online, que podrás encontrar en el panel de tareas. Eliminar, copiar y mover una diapositiva • Copiar • Haz clic en la diapositiva que quieres copiar • Ejecuta la instrucción menú edición/copiar, usa el clic derecho del ratón o presiona la combinación letras Ctrl+C • Haz clic en la nueva ubicación y pega la diapositiva mediante el menú edición, el clic derecho o con las teclas Ctrl+V • También puedes utilizar la opción del menú edición/duplicar diapositiva o usar clic derecho del ratón en powerPoin en impress esta opción se encuentra en el menú insertar/duplicar.
  • 11. • • Insertar texto en diapositivas • no utilizar demasiado texto en una diapositiva • evitar la transcripción de textos • los tipos de fuentes que se leen mas fácil o a distancia ,según la opción general, son tahoama, • el tamaño de la fuente dependerá de la extensión del lugar o de la audiencia • usar viñetas , sangrías e interlineados • usar de manera adecuada el espacio de la diapositiva considerando que por lo general lo primero que se ve es la imagen y no el texto . Insertar objetos, imágenes, diagramas, gráficos, hipervínculos, audio y video Insertar objeto La mayoría de los programas para elaborar presentaciones electrónicas cuentan con opciones para insertar imágenes , diagramas , gráficos ,hipervínculos ,imágenes y sonidos. Imágenes
  • 12. Para insertar una imagen en una presentación sigue los mismos procedimientos que en el procesador de textos. Una vez q las imágenes que se insertaron en la diapositiva, es posible modificar alguno de sus propiedades, como colores y líneas, tamaño posición y colores de la imagen Diagramas De la misma manera que insertaste un diagrama en el procesador de textos Word puedes hacerlo en la presentación de power poiint una vez que el diagrama se inserto es posible modificarlo con las opciones de la barra herramientas u organigrama según sea en caso estas barras se activan en el momento de insertar o oreganisar un diagrama o organigrama . Graficos Para modificar las características del grafico da doble clic sobre el area que quieras cambiar recuerda que cuando se explico el empleo de graficos en el procesador de texto se explico su utilidad y manera de insertarlos.
  • 13. Hipervínculos Mediante el uso de hipervínculos nos podemos enlazar a una pagina de internet, a un archivo, a una determinada diapositiva de la presentación. Para agregar un hipervínculo se puede utilizar además de la opción del menú insertar que aprendiste en el procesador de textos, el bgoton de la barra herramientas o presionando el botón derecho del raton sobre el objeto en el que quieras insertar el hipervinculo. Audio y video Si quieres empliar alguno de los sonidos que incorpora power poiin en su galería, selecciona la opción menú insertar/película y sonidos/sonidos de la galería multimedia; en el panel de tareas aparecerá la lista de sonidos, elige uno y has doble clic sobre el. Para insertar un video sigue el mismo procedimiento que para insertar un sonido de power como en impress .
  • 14. Personalizar animación para animar cualquier objeto cualquier diapositiva tienes que tener activada la vista normal. Selecciona la opción del menú presentación/personalizar animación con lo que se desplegara el panel de tareas personalizar animaciones mediante este panel se agregan, quitan y cambian efectos, para modificar un efecto da cilc en su idenficador, para modificar un efecto desde el cuadro de texto del panel de tareas has clic sobre el con el que aparecerán una pequeña flecha que al presionarla precentan diversas efectos , mismo que también podras configurar . Efectos de animación Power point ofrece cantidad de animaciones preestablecidas, a las que pueden acceder mediante la opción del menú, presentación/ efectos de animación del panel de tareas estilos de la diapositiva. Estos efectos pueden ser aplicados a la diapositiva seleccionadas, o a todas la presentación presionando la aplicación a todas las diapositivas .