SlideShare una empresa de Scribd logo
.
Política económica que
privilegia el mercado
interno
Conducida por un Estado
Dirigista, Nacionalista y
Popular
Se orienta en la
doctrina de la
“Tercera Posición”,
tiende a consolidar
la autonomía
económica del país
Para superar
“ La crisis de
dependencia”
-Nacionalización
de servicios
públicos.
-Repatriación de
deuda externa
-Estatización de
la banca y
nacionalización
de depósitos
IAPI monopoliza el
mercado exterior( eje del
proceso de redistribución
del ingreso a favor de la
Industria Nacional)
Girbal Blacha, N.
Reforma financiera -
otorgar créditos a través
de Instituciones
bancarias específicas-
-El Banco de la Nación
Argentina orientado al
comercio y el agro
-Banco de Crédito
Industrial a la industria
-Banco Hipotecario
Nacional al crédito
inmobiliario
Se benefician,
pequeños y medianos
empresarios, pero
también grandes
empresas.
Los créditos destinados a:
-Modernizar y expandir las
plantas industriales
-Alto % de compra de
materia prima
- Pago de sueldos, jornales,
aguinaldos, vacaciones y
previsión social
Girbal Blacha,
N.
Distribución de los préstamos por
rama industrial ( % importes)
Alimentos
Textiles
P. Químicos
Metalúrgicas
P.Forestales
Caucho
Cuero
Construcción
0 5 10 15 20 25 30 35
1955
1952
1950
1948
1946
1943
Girbal Blacha,
N.
Año Agricultura Industria Servicios
1945 34,7 21,3 44,0
1949 26,7 28,3 45,0
1952 25,0 25,0 49,9
Situación laboral: Distribución
porcentual de la ocupación 1945-
1952
Fuente: Girbal Blacha,
2004, tomado de Di
Tella y Zymelman,p.510
El agro juega un rol
estratégico en la economía
Propósito:
Aumento de la Producción
agropecuaria
OBJETIVO
-Hacer posible la
redistribución del ingreso a
favor de la pequeña y
mediana industria
A través de 2
instrumentos: IAPI-
Reforma bancaria de 1946
IAPI: Compra a precios
mínimos al productor y
vende al mercado
mundial a precios altos-
diferencia- capital para
política crediticia
El campo reclama una política
progresista “ Qué sería de la industria y
el comercio si desapareciese la riqueza
rural? (Sociedad Rural)
Girbal Blacha, N.
1949-1950 condiciones
internacionales cambian
-Descienden precios
agrícolas mundiales por
abundantes cosechas de
Europa-Canadá y USA
-
Apoyo oficial a través del crédito
-Sequia y
proceso
inflacionario
Se alienta un
cambio “ La
vuelta al
campo”
Girbal Blacha,N.
1949
Crisis y nueva política
económica
Coyuntura
externa
Descenso de
precios de
productos
primarios
Desarrollo
industrial
sustentado con
dependencia de
importaciones
1952
Nuevo rumbo
2° Plan
Quinquenal-
53-57
-Vuelta al campo
-Nueva política
económica:
-Restringir el crédito
industrial
-Ley de radicación de
capitales (1953)
FIAT-Estándar Oil-
KAISER, etc
Política de Gobierno
• Coyuntura Externa
• Hostilidad
Norteamericana
• 1948 –Plan Marshall-USA
prohibió que dólares
aportados a Europa se
usaran para
importaciones Argentinas
• Se mantuvo retórica
antinorteamericana
elaborada en la Doctrina
de la Tercera Posición
• Retrocedieron las
exportaciones Argentinas
a Europa
• Gran Bretaña ( venta de
empresas ferroviarias)
Política de gobierno
en materia externa
Crisis del mercado y
aislamiento
Por Boicot norteamericano
Profundización del
Proceso de Sustitución
de Importaciones hacia
otras ramas industriales
Aumento de la mano obra
industrial
Estado Benefactor
• Para el Sector
trabajador
• Mantenimiento del
Pleno Empleo
• Elevar el nivel de vida
• Avanzar en el campo de
la seguridad social
• Congelamiento de
alquileres
• Salarios Mínimos
• Precios máximos
• Planes de vivienda
• Creación de escuelas,
hospitales, asilos etc.

Más contenido relacionado

Similar a Estado Benefactor 1946-1955.ppt

Modelo agroexportador en Argentina.
Modelo agroexportador en Argentina.Modelo agroexportador en Argentina.
Modelo agroexportador en Argentina.
Nadia Michelle Lopez
 
Modelo agroexportador.
Modelo agroexportador.Modelo agroexportador.
Modelo agroexportador.
Nadia Michelle Lopez
 
Proceso de Industrialización en Argentina
Proceso de Industrialización en Argentina Proceso de Industrialización en Argentina
Proceso de Industrialización en Argentina
bibliocolegiounlpam
 
Industrialización por sustitución de importaciones
Industrialización por sustitución de importacionesIndustrialización por sustitución de importaciones
Industrialización por sustitución de importaciones
flor waiskopf
 
4.proceso político balta 1868 1872
4.proceso político balta 1868 18724.proceso político balta 1868 1872
4.proceso político balta 1868 1872
Rafael Leon
 
Postulados y reformas del Neobatllismo Pdf
Postulados y reformas del Neobatllismo PdfPostulados y reformas del Neobatllismo Pdf
Postulados y reformas del Neobatllismo Pdf
Difusión de Recursos Digitales Educativos (DRDE)
 
El fin del modelo mono exportador y el
El fin del modelo mono exportador y elEl fin del modelo mono exportador y el
El fin del modelo mono exportador y el
mabarcas
 
Peronismo, aspectos políticos
Peronismo, aspectos políticosPeronismo, aspectos políticos
Peronismo, aspectos políticos
profemariaeugeniaolmos
 
7.la modernizacion capitalista
7.la modernizacion capitalista7.la modernizacion capitalista
7.la modernizacion capitalista
Rafael Leon
 
7.la modernizacion capitalista
7.la modernizacion capitalista7.la modernizacion capitalista
7.la modernizacion capitalista
Rafael Leon
 
Crisis 2008 2009
Crisis 2008 2009Crisis 2008 2009
Crisis 2008 2009
bonanseaornella
 
Modelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacionModelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacion
mariaflorenciaocampo
 
Modelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacionModelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacion
mariaflorenciaocampo
 
Modelo Sustitutivo de Importación
Modelo Sustitutivo de ImportaciónModelo Sustitutivo de Importación
Modelo Sustitutivo de Importación
mariaflorenciaocampo
 
Sustitución de importaciones, 1º etapa (1932-1952)
Sustitución de importaciones, 1º etapa (1932-1952)Sustitución de importaciones, 1º etapa (1932-1952)
Sustitución de importaciones, 1º etapa (1932-1952)
OcampoKaren
 
El plan económico de la última dictadura 1976-83
El plan económico de la última dictadura   1976-83El plan económico de la última dictadura   1976-83
El plan económico de la última dictadura 1976-83
María del Lujan Citta
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Crisis 1929
Crisis 1929Crisis 1929
Crisis 1929
yguillermito
 
Mundialización de la crisis
Mundialización de la crisisMundialización de la crisis
Mundialización de la crisis
Cynthia Reyes
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
erjcr
 

Similar a Estado Benefactor 1946-1955.ppt (20)

Modelo agroexportador en Argentina.
Modelo agroexportador en Argentina.Modelo agroexportador en Argentina.
Modelo agroexportador en Argentina.
 
Modelo agroexportador.
Modelo agroexportador.Modelo agroexportador.
Modelo agroexportador.
 
Proceso de Industrialización en Argentina
Proceso de Industrialización en Argentina Proceso de Industrialización en Argentina
Proceso de Industrialización en Argentina
 
Industrialización por sustitución de importaciones
Industrialización por sustitución de importacionesIndustrialización por sustitución de importaciones
Industrialización por sustitución de importaciones
 
4.proceso político balta 1868 1872
4.proceso político balta 1868 18724.proceso político balta 1868 1872
4.proceso político balta 1868 1872
 
Postulados y reformas del Neobatllismo Pdf
Postulados y reformas del Neobatllismo PdfPostulados y reformas del Neobatllismo Pdf
Postulados y reformas del Neobatllismo Pdf
 
El fin del modelo mono exportador y el
El fin del modelo mono exportador y elEl fin del modelo mono exportador y el
El fin del modelo mono exportador y el
 
Peronismo, aspectos políticos
Peronismo, aspectos políticosPeronismo, aspectos políticos
Peronismo, aspectos políticos
 
7.la modernizacion capitalista
7.la modernizacion capitalista7.la modernizacion capitalista
7.la modernizacion capitalista
 
7.la modernizacion capitalista
7.la modernizacion capitalista7.la modernizacion capitalista
7.la modernizacion capitalista
 
Crisis 2008 2009
Crisis 2008 2009Crisis 2008 2009
Crisis 2008 2009
 
Modelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacionModelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacion
 
Modelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacionModelo sustitutivo de importacion
Modelo sustitutivo de importacion
 
Modelo Sustitutivo de Importación
Modelo Sustitutivo de ImportaciónModelo Sustitutivo de Importación
Modelo Sustitutivo de Importación
 
Sustitución de importaciones, 1º etapa (1932-1952)
Sustitución de importaciones, 1º etapa (1932-1952)Sustitución de importaciones, 1º etapa (1932-1952)
Sustitución de importaciones, 1º etapa (1932-1952)
 
El plan económico de la última dictadura 1976-83
El plan económico de la última dictadura   1976-83El plan económico de la última dictadura   1976-83
El plan económico de la última dictadura 1976-83
 
Semana 11
Semana 11Semana 11
Semana 11
 
Crisis 1929
Crisis 1929Crisis 1929
Crisis 1929
 
Mundialización de la crisis
Mundialización de la crisisMundialización de la crisis
Mundialización de la crisis
 
Trabajo de historia
Trabajo de historiaTrabajo de historia
Trabajo de historia
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 

Estado Benefactor 1946-1955.ppt

  • 1. . Política económica que privilegia el mercado interno Conducida por un Estado Dirigista, Nacionalista y Popular Se orienta en la doctrina de la “Tercera Posición”, tiende a consolidar la autonomía económica del país Para superar “ La crisis de dependencia” -Nacionalización de servicios públicos. -Repatriación de deuda externa -Estatización de la banca y nacionalización de depósitos IAPI monopoliza el mercado exterior( eje del proceso de redistribución del ingreso a favor de la Industria Nacional) Girbal Blacha, N.
  • 2. Reforma financiera - otorgar créditos a través de Instituciones bancarias específicas- -El Banco de la Nación Argentina orientado al comercio y el agro -Banco de Crédito Industrial a la industria -Banco Hipotecario Nacional al crédito inmobiliario Se benefician, pequeños y medianos empresarios, pero también grandes empresas. Los créditos destinados a: -Modernizar y expandir las plantas industriales -Alto % de compra de materia prima - Pago de sueldos, jornales, aguinaldos, vacaciones y previsión social Girbal Blacha, N.
  • 3. Distribución de los préstamos por rama industrial ( % importes) Alimentos Textiles P. Químicos Metalúrgicas P.Forestales Caucho Cuero Construcción 0 5 10 15 20 25 30 35 1955 1952 1950 1948 1946 1943 Girbal Blacha, N.
  • 4. Año Agricultura Industria Servicios 1945 34,7 21,3 44,0 1949 26,7 28,3 45,0 1952 25,0 25,0 49,9 Situación laboral: Distribución porcentual de la ocupación 1945- 1952 Fuente: Girbal Blacha, 2004, tomado de Di Tella y Zymelman,p.510
  • 5. El agro juega un rol estratégico en la economía Propósito: Aumento de la Producción agropecuaria OBJETIVO -Hacer posible la redistribución del ingreso a favor de la pequeña y mediana industria A través de 2 instrumentos: IAPI- Reforma bancaria de 1946 IAPI: Compra a precios mínimos al productor y vende al mercado mundial a precios altos- diferencia- capital para política crediticia El campo reclama una política progresista “ Qué sería de la industria y el comercio si desapareciese la riqueza rural? (Sociedad Rural) Girbal Blacha, N.
  • 6. 1949-1950 condiciones internacionales cambian -Descienden precios agrícolas mundiales por abundantes cosechas de Europa-Canadá y USA - Apoyo oficial a través del crédito -Sequia y proceso inflacionario Se alienta un cambio “ La vuelta al campo” Girbal Blacha,N.
  • 7. 1949 Crisis y nueva política económica Coyuntura externa Descenso de precios de productos primarios Desarrollo industrial sustentado con dependencia de importaciones 1952 Nuevo rumbo 2° Plan Quinquenal- 53-57 -Vuelta al campo -Nueva política económica: -Restringir el crédito industrial -Ley de radicación de capitales (1953) FIAT-Estándar Oil- KAISER, etc
  • 8. Política de Gobierno • Coyuntura Externa • Hostilidad Norteamericana • 1948 –Plan Marshall-USA prohibió que dólares aportados a Europa se usaran para importaciones Argentinas • Se mantuvo retórica antinorteamericana elaborada en la Doctrina de la Tercera Posición • Retrocedieron las exportaciones Argentinas a Europa • Gran Bretaña ( venta de empresas ferroviarias) Política de gobierno en materia externa
  • 9. Crisis del mercado y aislamiento Por Boicot norteamericano Profundización del Proceso de Sustitución de Importaciones hacia otras ramas industriales Aumento de la mano obra industrial
  • 10. Estado Benefactor • Para el Sector trabajador • Mantenimiento del Pleno Empleo • Elevar el nivel de vida • Avanzar en el campo de la seguridad social • Congelamiento de alquileres • Salarios Mínimos • Precios máximos • Planes de vivienda • Creación de escuelas, hospitales, asilos etc.