SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTADO SOCIAL DE
BIENESTAR
Profesora: Alix Vanessa Muñoz González
Estado Social de Bienestar y desigualdad
Surge a comienzos del siglo XX, el concepto nace por los
Estados que procuran garantizar derechos básicos mediante
políticas redistributivas para reducir las desigualdades y
asegurar la protección social básica.
Emergencia del Estado del Bienestar: tras la Segunda Guerra
Mundial se consolida la intervención del Estado con el fin de
acabar con la desigualdad social estructural.
Tipos de Estado Social de Bienestar
Según Esping–Andersen
Socialdemócratas:
• Países escandinavos.
• Proporciona beneficios sociales universales al máximo nivel
posible, redistribución y pleno empleo.
• Responde a los intereses de la clase media y obrera.
Conservadores –corporativista:
• Alemania y Francia.
• Beneficios sociales más limitados a la ocupación. Introducidos por
gobiernos conservadores para asegurarse el apoyo de la clase
media y la adherencia de la obrera.
Liberales:
• Estados Unidos.
• Ausencia de alianzas multi-clasista estable.
• Servicios sociales como una “red de seguridad residual”.
TAREA: PELICULA ESCRITORES DE LIBERTAD
https://www.youtube.com/watch?v=cQv51_OD8
ik&ab_channel=JulioAntonioPadr%C3%B3nHern
%C3%A1ndez
El concepto de Estado Social de Bienestar está
directamente ligado con el concepto de
ciudadanía.
La noción actual de ciudadanía hace referencia a un conjunto de
identidades y derechos que son reconocidos en toda persona en cuanto
que ciudadano civil, político y social.
T.H. Marshall distingue tres dimensiones en el status de ciudadanía plena,
perfiladas en el proceso de reconocimiento de los derechos humanos,
con miras de evitar la exclusión social y la pobreza.
DIMENSIONES DE LA CIUDADANÍA
Según T.H. Marshall
• Ciudadanía civil: derechos básicos de la libertad individual, de
expresión de pensamiento y religión: derechos civiles.
• Ciudadanía política: derecho a la participación en el poder
político: derechos políticos.
• Ciudadanía social: derecho a la seguridad, al bienestar
económico a una vida digna y cívica según los estándares
sociales: derechos sociales fundamentales = lucha contra la
exclusión social.
CRISIS DEL EB
Actualmente hay una crisis del estado de bienestar, esta inició con la
crisis del petróleo de 1973 a partir del triunfo de las posturas
neoliberales que abogan por el desmantelamiento del Estado de
Bienestar y la instauración de un nuevo modelo social basado en la
economía libre.
Factores que intervinieron en la crisis.
• Económicos: la crisis del petróleo hundió a las empresas, más gastos
del Estado. Crisis fiscal de parte del propio Estado.
• Políticos: aumenta la demanda social al Estado de coberturas de
protección que ya estaban establecidas.
• Ideológicos: críticas al sistema del Estado de Bienestar. “Excesos
democráticos” –liberalismo-; manipulación de colectivos explotados-
marxismo-.
• Sociales: precariedad laboral en las clases medias que piden mayor
protección; clases acomodadas presionan para obtener prestaciones
de mayor calidad. La mujer en el mundo laboral.
BIBLIOGRAFÍA
• Morente, F. (S.F). Pobreza, exclusión e intervención social. UNIR.
• Del pino, E. & Rubio, M. (2016). Los Estados de Bienestar en la
encrucijada. España: Editorial Tecnos.

Más contenido relacionado

Similar a ESTADO DE BIENESTAR.pptx

¿Qué será de El Salvador? Presentación realizada en el XIV ACAS 2014
¿Qué será de El Salvador? Presentación realizada en el XIV ACAS 2014¿Qué será de El Salvador? Presentación realizada en el XIV ACAS 2014
¿Qué será de El Salvador? Presentación realizada en el XIV ACAS 2014
Ariel Quintanilla Magaña
 
Estado benefactor en México
Estado benefactor en MéxicoEstado benefactor en México
Estado benefactor en México
arcticmonkey_57
 
Las ideologías políticas
Las ideologías políticasLas ideologías políticas
Las ideologías políticas
centaurodeldesierto
 
Capitulo 1 educacion civica 11-1
Capitulo 1 educacion civica 11-1Capitulo 1 educacion civica 11-1
Capitulo 1 educacion civica 11-1
marcos12152
 
Estado intervencionista
Estado intervencionista Estado intervencionista
Estado intervencionista
Comité Estrategico de Nuevo León
 
Historia de la Pobreza
Historia de la PobrezaHistoria de la Pobreza
Historia de la Pobreza
Colegio De La Salle / Buenos Aires
 
Historia de la Pobreza
Historia de la PobrezaHistoria de la Pobreza
Historia de la Pobreza
Colegio De La Salle / Buenos Aires
 
Grupo 7-estado-benefenactor
Grupo 7-estado-benefenactorGrupo 7-estado-benefenactor
Grupo 7-estado-benefenactor
Natty Montada
 
EL ESTADO BENEFACTOR
EL ESTADO BENEFACTOREL ESTADO BENEFACTOR
EL ESTADO BENEFACTOR
AAAAAAAAA OOOOOOOOOO
 
CLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptxCLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptx
YuridiaAlheliLopezPa
 
Estado social y crisis del
Estado social y crisis delEstado social y crisis del
Estado social y crisis del
Jenifer Fuentes
 
Socialismo diapositivas
Socialismo diapositivasSocialismo diapositivas
Socialismo diapositivas
ABIGAIL BRAVO RAMIREZ
 
Desempleo por Sergio Granados
Desempleo por Sergio GranadosDesempleo por Sergio Granados
Desempleo por Sergio Granados
German Gengar
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
Minoralonso29
 
Totalitarismos adultos 2015
Totalitarismos adultos 2015Totalitarismos adultos 2015
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
UCE
 
Estado benefactor.pptx (T26-HMM)
Estado benefactor.pptx (T26-HMM)Estado benefactor.pptx (T26-HMM)
Estado benefactor.pptx (T26-HMM)
Erik Jesus
 
Socialismo y comunismo por Pamela Zurita
Socialismo y comunismo por Pamela ZuritaSocialismo y comunismo por Pamela Zurita
Socialismo y comunismo por Pamela Zurita
PameZurita1
 
Corrientes Economicas Mapas Mentales
Corrientes Economicas Mapas MentalesCorrientes Economicas Mapas Mentales
Corrientes Economicas Mapas Mentales
Jhonny Hernandez pineda
 
Teroria emely
Teroria emelyTeroria emely
Teroria emely
santanderrrrrrr
 

Similar a ESTADO DE BIENESTAR.pptx (20)

¿Qué será de El Salvador? Presentación realizada en el XIV ACAS 2014
¿Qué será de El Salvador? Presentación realizada en el XIV ACAS 2014¿Qué será de El Salvador? Presentación realizada en el XIV ACAS 2014
¿Qué será de El Salvador? Presentación realizada en el XIV ACAS 2014
 
Estado benefactor en México
Estado benefactor en MéxicoEstado benefactor en México
Estado benefactor en México
 
Las ideologías políticas
Las ideologías políticasLas ideologías políticas
Las ideologías políticas
 
Capitulo 1 educacion civica 11-1
Capitulo 1 educacion civica 11-1Capitulo 1 educacion civica 11-1
Capitulo 1 educacion civica 11-1
 
Estado intervencionista
Estado intervencionista Estado intervencionista
Estado intervencionista
 
Historia de la Pobreza
Historia de la PobrezaHistoria de la Pobreza
Historia de la Pobreza
 
Historia de la Pobreza
Historia de la PobrezaHistoria de la Pobreza
Historia de la Pobreza
 
Grupo 7-estado-benefenactor
Grupo 7-estado-benefenactorGrupo 7-estado-benefenactor
Grupo 7-estado-benefenactor
 
EL ESTADO BENEFACTOR
EL ESTADO BENEFACTOREL ESTADO BENEFACTOR
EL ESTADO BENEFACTOR
 
CLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptxCLASES SOCIALES.pptx
CLASES SOCIALES.pptx
 
Estado social y crisis del
Estado social y crisis delEstado social y crisis del
Estado social y crisis del
 
Socialismo diapositivas
Socialismo diapositivasSocialismo diapositivas
Socialismo diapositivas
 
Desempleo por Sergio Granados
Desempleo por Sergio GranadosDesempleo por Sergio Granados
Desempleo por Sergio Granados
 
Ideologías políticas
Ideologías políticasIdeologías políticas
Ideologías políticas
 
Totalitarismos adultos 2015
Totalitarismos adultos 2015Totalitarismos adultos 2015
Totalitarismos adultos 2015
 
Socialismo comunismo
Socialismo comunismoSocialismo comunismo
Socialismo comunismo
 
Estado benefactor.pptx (T26-HMM)
Estado benefactor.pptx (T26-HMM)Estado benefactor.pptx (T26-HMM)
Estado benefactor.pptx (T26-HMM)
 
Socialismo y comunismo por Pamela Zurita
Socialismo y comunismo por Pamela ZuritaSocialismo y comunismo por Pamela Zurita
Socialismo y comunismo por Pamela Zurita
 
Corrientes Economicas Mapas Mentales
Corrientes Economicas Mapas MentalesCorrientes Economicas Mapas Mentales
Corrientes Economicas Mapas Mentales
 
Teroria emely
Teroria emelyTeroria emely
Teroria emely
 

Último

Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales Think Mercadotecnia
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
SofaRivas9
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
Natzir Turrado
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
JonathanIvnVidalTipi
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
Ericjorge Sp
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
0520AlejandraRomeroF
 

Último (6)

Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
Portadas Nacionales 11-Junio-2024.pdf...
 
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exitoCaso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
Caso Dove Marketing, analisis de branding, caso de exito
 
Generación de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo realGeneración de noticias con IA en tiempo real
Generación de noticias con IA en tiempo real
 
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdfEFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
EFECTO DE TRICOT PLUS EN ARÁNDANOS - BIOQHALI.pdf
 
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | WaycoEl Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
El Viaje | Charla de SEO para WordPress | WordPress Valencia | Wayco
 
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidadExamen Mercadotecnia de servicios universidad
Examen Mercadotecnia de servicios universidad
 

ESTADO DE BIENESTAR.pptx

  • 1. ESTADO SOCIAL DE BIENESTAR Profesora: Alix Vanessa Muñoz González
  • 2. Estado Social de Bienestar y desigualdad Surge a comienzos del siglo XX, el concepto nace por los Estados que procuran garantizar derechos básicos mediante políticas redistributivas para reducir las desigualdades y asegurar la protección social básica. Emergencia del Estado del Bienestar: tras la Segunda Guerra Mundial se consolida la intervención del Estado con el fin de acabar con la desigualdad social estructural.
  • 3. Tipos de Estado Social de Bienestar Según Esping–Andersen Socialdemócratas: • Países escandinavos. • Proporciona beneficios sociales universales al máximo nivel posible, redistribución y pleno empleo. • Responde a los intereses de la clase media y obrera.
  • 4. Conservadores –corporativista: • Alemania y Francia. • Beneficios sociales más limitados a la ocupación. Introducidos por gobiernos conservadores para asegurarse el apoyo de la clase media y la adherencia de la obrera.
  • 5. Liberales: • Estados Unidos. • Ausencia de alianzas multi-clasista estable. • Servicios sociales como una “red de seguridad residual”.
  • 6. TAREA: PELICULA ESCRITORES DE LIBERTAD https://www.youtube.com/watch?v=cQv51_OD8 ik&ab_channel=JulioAntonioPadr%C3%B3nHern %C3%A1ndez
  • 7. El concepto de Estado Social de Bienestar está directamente ligado con el concepto de ciudadanía. La noción actual de ciudadanía hace referencia a un conjunto de identidades y derechos que son reconocidos en toda persona en cuanto que ciudadano civil, político y social. T.H. Marshall distingue tres dimensiones en el status de ciudadanía plena, perfiladas en el proceso de reconocimiento de los derechos humanos, con miras de evitar la exclusión social y la pobreza.
  • 8. DIMENSIONES DE LA CIUDADANÍA Según T.H. Marshall • Ciudadanía civil: derechos básicos de la libertad individual, de expresión de pensamiento y religión: derechos civiles. • Ciudadanía política: derecho a la participación en el poder político: derechos políticos. • Ciudadanía social: derecho a la seguridad, al bienestar económico a una vida digna y cívica según los estándares sociales: derechos sociales fundamentales = lucha contra la exclusión social.
  • 9. CRISIS DEL EB Actualmente hay una crisis del estado de bienestar, esta inició con la crisis del petróleo de 1973 a partir del triunfo de las posturas neoliberales que abogan por el desmantelamiento del Estado de Bienestar y la instauración de un nuevo modelo social basado en la economía libre.
  • 10. Factores que intervinieron en la crisis. • Económicos: la crisis del petróleo hundió a las empresas, más gastos del Estado. Crisis fiscal de parte del propio Estado. • Políticos: aumenta la demanda social al Estado de coberturas de protección que ya estaban establecidas. • Ideológicos: críticas al sistema del Estado de Bienestar. “Excesos democráticos” –liberalismo-; manipulación de colectivos explotados- marxismo-. • Sociales: precariedad laboral en las clases medias que piden mayor protección; clases acomodadas presionan para obtener prestaciones de mayor calidad. La mujer en el mundo laboral.
  • 11. BIBLIOGRAFÍA • Morente, F. (S.F). Pobreza, exclusión e intervención social. UNIR. • Del pino, E. & Rubio, M. (2016). Los Estados de Bienestar en la encrucijada. España: Editorial Tecnos.