SlideShare una empresa de Scribd logo
Materia: Danza
Tema: Actividades culturales tipicas del estado de
durango
Grado: 5 Grupo: A
Profesor: Cesar Noel
Fecha de entrega: 24/Abril/2020
0
Gastronomía típica del estado de Durango
• La gastronomía duranguense se caracteriza por el uso de ingredientes mestizos como carne, chiles secos,
huevo, frijol, queso añejo y frutas como higo, chabacano, manzana y pera.
• Su origen se remonta a la época prehispánica, cuando esta árida región era habitada por pueblos
seminómadas huicholes, tarahumaras y tepehuanes; que subsistían por medio de la caza y la recolección
de animales y plantas endémicas, mismos que deshidrataban para transportarlos.
 Caldillo duranguense
 Enchiladas duranguenses
 Dulces de nuez
 Gallinas borrachas
 Cajetas y mermeladas
 Tamales
 Empanadas de chilacayote
Festividades del estado de Durango
 Feria de la Manzana
Canatlán
A mediados de septiembre
 Feria de la Uva
Ciudad Lerdo
A principios de agosto
 Fiestas del Señor de Mapimí
Cuencamé
Mas o menos el 6 de agosto
 Feria Nacional de Durango
Durango
Último fin de semana de junio
 Feria Internacional Revueltas
Durango
Primer fin de semana de octubre
 Fiestas de la Santa Cruz
Gómez Palacio
3-15 de mayo
Danzas típicas del estado de Durango
Las danzas y bailes típicos de Durango son producto de la herencia europea
introducida al país hace cientos de años. Aunque la cultura de de Durango también
cuenta con bailes exclusivos de su región, la gran mayoría han sido adoptados de
Europa.
 Chotis
A veces llamado shotis, es un baile originario de Bohemia, República Checa, que
durante el siglo XIX se extendió rápidamente por toda Europa.
Se introdujo a México en 1850, aunque para aquel momento solo era bailado en
grandes salones por las clases más altas de la sociedad.
Luego de algún tiempo, las demás clases sociales adoptaron el baile y comenzaron a
practicarlo en sus casas y lugares de reunión, sin embargo, adoptaron un estilo
menos fino. Es un baile tradicional de otros tres estados: Nuevo León, Tamaulipas y
Zacatecas.
 Cuadrilla
Es un baile de salón de origen francés.
Durante la ocupación francesa en Durango en la década de 1860 varios soldados se
establecieron en el municipio de Tepehuanes, donde practicaron este baile que luego
fue copiado por los habitantes locales
Danzas típicas del estado de Durango
 Danza de las palmas
También conocido como danza de las plumas, es un baile de origen español
practicado en Durango desde hace más de 400 años.
En sus inicios tuvo connotaciones religiosas, ya que era realizado a modo de
celebración por la lluvia o las buenas cosechas de la agricultura.
Es acompañada por música muy animosa que cambia de manera veloz con la
intención de despistar a los bailarines, que deben seguir bailando y adaptarse al
ritmo.
Un viejo refrán sobre la música de la danza de las palmas dice «al son que le toquen,
el danzante ha de bailar».
 Polka
Al igual que el chotis, la polka es originaria de Bohemias y se popularizó en Europa en
el siglo XIX.
Varios años después alcanzó notoriedad en varias regiones de México (entre ellas
Durango) como baile de salón por las clases nobles.
Danzas típicas del estado de Durango
 El revolcadero
El revolcadero es un curioso caso de protesta mediante el baile.
Cuando el chotis y la polka fueron introducidos a Durango solo podían ser bailados en
salones elegantes por las clases más altas, negando a los de menos nivel social
participar en los bailes.
Al ver esto, las personas de clases sociales más bajas decidieron crear su propio baile
para burlarse de quienes bailaban en salones, al considerarlos bastante ridículos. De
esta manera surgió el revolcadero, que se extendió rápidamente por toda la región.
A pesar de que la polka y el chotis luego fueron practicados por todas las clases
sociales, el revolcadero siguió siendo popular por ser un baile rebelde.
Es acompañado de música rápida tocada por violines, contrabajos y saxofones. Está
descrito como un baile alegre y lleno de ritmo.
Indumentaria del hombre y la mujer del estado de
Durango

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Personajes importantes de la reforma liberal en centroamérica
Personajes importantes  de la reforma liberal en centroaméricaPersonajes importantes  de la reforma liberal en centroamérica
Personajes importantes de la reforma liberal en centroamérica
ranh97
 
Zulia
ZuliaZulia
Táchira
TáchiraTáchira
estado de Veracruz - danza folklorica
estado de Veracruz - danza folkloricaestado de Veracruz - danza folklorica
estado de Veracruz - danza folklorica
Ana Yazmin Estrada Chi
 
Estado Lara
Estado LaraEstado Lara
Estado Lara
iamraultorres
 
Merida
MeridaMerida
Delta amacuro(1)
Delta amacuro(1)Delta amacuro(1)
Delta amacuro(1)
ChristianConde6
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Delta Amacuro
Delta Amacuro Delta Amacuro
Delta Amacuro
Leo Sagin
 
Merida
MeridaMerida
Merida
genesescobar
 
Mapa mental: Mérida
Mapa mental: MéridaMapa mental: Mérida
Mapa mental: Mérida
carlachaveza
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Estado falcon
Estado falconEstado falcon
Estado falcon
AnaCarina15
 
Triptico tabasco
Triptico tabascoTriptico tabasco
Triptico tabasco
Carmen Manjarrez
 
Folkloree
FolkloreeFolkloree
Táchira
TáchiraTáchira
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
maurodemichele
 
Estado Yaracuy
Estado YaracuyEstado Yaracuy
Estado Yaracuy
mariagonzalezaa
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaManifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en Venezuela
marisa1305
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
Andreinalzd
 

La actualidad más candente (20)

Personajes importantes de la reforma liberal en centroamérica
Personajes importantes  de la reforma liberal en centroaméricaPersonajes importantes  de la reforma liberal en centroamérica
Personajes importantes de la reforma liberal en centroamérica
 
Zulia
ZuliaZulia
Zulia
 
Táchira
TáchiraTáchira
Táchira
 
estado de Veracruz - danza folklorica
estado de Veracruz - danza folkloricaestado de Veracruz - danza folklorica
estado de Veracruz - danza folklorica
 
Estado Lara
Estado LaraEstado Lara
Estado Lara
 
Merida
MeridaMerida
Merida
 
Delta amacuro(1)
Delta amacuro(1)Delta amacuro(1)
Delta amacuro(1)
 
Yaracuy
YaracuyYaracuy
Yaracuy
 
Delta Amacuro
Delta Amacuro Delta Amacuro
Delta Amacuro
 
Merida
MeridaMerida
Merida
 
Mapa mental: Mérida
Mapa mental: MéridaMapa mental: Mérida
Mapa mental: Mérida
 
Carabobo
CaraboboCarabobo
Carabobo
 
Estado falcon
Estado falconEstado falcon
Estado falcon
 
Triptico tabasco
Triptico tabascoTriptico tabasco
Triptico tabasco
 
Folkloree
FolkloreeFolkloree
Folkloree
 
Táchira
TáchiraTáchira
Táchira
 
Estado barinas
Estado barinasEstado barinas
Estado barinas
 
Estado Yaracuy
Estado YaracuyEstado Yaracuy
Estado Yaracuy
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaManifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en Venezuela
 
Manifestacion cultural
Manifestacion culturalManifestacion cultural
Manifestacion cultural
 

Similar a Estado de durango gastronomia

Manifestaciones culturales de la Libertad
Manifestaciones culturales de la LibertadManifestaciones culturales de la Libertad
Manifestaciones culturales de la Libertad
sakura1
 
Historia de puebla
Historia de pueblaHistoria de puebla
Historia de puebla
Ana García
 
LA MÙSICA EN LA PAZ - CHUQUISACA- PANDO Y TARIJA_Abigail Camila Almanza Aval...
LA MÙSICA EN LA PAZ  - CHUQUISACA- PANDO Y TARIJA_Abigail Camila Almanza Aval...LA MÙSICA EN LA PAZ  - CHUQUISACA- PANDO Y TARIJA_Abigail Camila Almanza Aval...
LA MÙSICA EN LA PAZ - CHUQUISACA- PANDO Y TARIJA_Abigail Camila Almanza Aval...
abialamzna
 
.Cultura 1
.Cultura 1.Cultura 1
.Cultura 1
alejandro serrano
 
Música peruana
Música peruanaMúsica peruana
la danza en mexico y el estado de puebla
la danza en mexico y el estado de pueblala danza en mexico y el estado de puebla
la danza en mexico y el estado de puebla
Fernando Gomez Rios
 
Danzas tradicionales
Danzas tradicionalesDanzas tradicionales
Danzas tradicionales
manciadaniel
 
Historia de la cueca
Historia de la cuecaHistoria de la cueca
Historia de la cueca
tanonqn
 
Música del perú
Música del perúMúsica del perú
Música del perú
angie_hh
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
marce rojas
 
Historia del folklore xd
Historia del folklore xd Historia del folklore xd
Historia del folklore xd
Maria Fernandez Ramirez
 
Floklore
FlokloreFloklore
Manifestaciones culturales en venezuela rafael ramirez
Manifestaciones culturales en venezuela  rafael ramirezManifestaciones culturales en venezuela  rafael ramirez
Manifestaciones culturales en venezuela rafael ramirez
RAFAEL RAMIREZ
 
Folklore del-norte
Folklore del-norteFolklore del-norte
Folklore del-norte
equipo22
 
Música latina
Música latinaMúsica latina
Música latina
Benito Arias Montano
 
Trabajo power point celeste cerezo 1998
Trabajo power point celeste cerezo 1998Trabajo power point celeste cerezo 1998
Trabajo power point celeste cerezo 1998
cececerezo
 
El Cante Flamenco Historia Y Musica
El Cante Flamenco   Historia Y MusicaEl Cante Flamenco   Historia Y Musica
El Cante Flamenco Historia Y Musica
Alfredo Vazquez del Mercado
 
Musica en la edad media
Musica en la edad mediaMusica en la edad media
Musica en la edad media
Elwis Zael Gastelo Marín
 
La música en la Baja Edad Media y Castilla La Mancha
La música en la Baja Edad Media y Castilla La ManchaLa música en la Baja Edad Media y Castilla La Mancha
La música en la Baja Edad Media y Castilla La Mancha
Consejeria de educacion de Castilla-La Mancha
 
Folclore latinoamericano
Folclore latinoamericanoFolclore latinoamericano
Folclore latinoamericano
Gerardo Daniel Gallo
 

Similar a Estado de durango gastronomia (20)

Manifestaciones culturales de la Libertad
Manifestaciones culturales de la LibertadManifestaciones culturales de la Libertad
Manifestaciones culturales de la Libertad
 
Historia de puebla
Historia de pueblaHistoria de puebla
Historia de puebla
 
LA MÙSICA EN LA PAZ - CHUQUISACA- PANDO Y TARIJA_Abigail Camila Almanza Aval...
LA MÙSICA EN LA PAZ  - CHUQUISACA- PANDO Y TARIJA_Abigail Camila Almanza Aval...LA MÙSICA EN LA PAZ  - CHUQUISACA- PANDO Y TARIJA_Abigail Camila Almanza Aval...
LA MÙSICA EN LA PAZ - CHUQUISACA- PANDO Y TARIJA_Abigail Camila Almanza Aval...
 
.Cultura 1
.Cultura 1.Cultura 1
.Cultura 1
 
Música peruana
Música peruanaMúsica peruana
Música peruana
 
la danza en mexico y el estado de puebla
la danza en mexico y el estado de pueblala danza en mexico y el estado de puebla
la danza en mexico y el estado de puebla
 
Danzas tradicionales
Danzas tradicionalesDanzas tradicionales
Danzas tradicionales
 
Historia de la cueca
Historia de la cuecaHistoria de la cueca
Historia de la cueca
 
Música del perú
Música del perúMúsica del perú
Música del perú
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
 
Historia del folklore xd
Historia del folklore xd Historia del folklore xd
Historia del folklore xd
 
Floklore
FlokloreFloklore
Floklore
 
Manifestaciones culturales en venezuela rafael ramirez
Manifestaciones culturales en venezuela  rafael ramirezManifestaciones culturales en venezuela  rafael ramirez
Manifestaciones culturales en venezuela rafael ramirez
 
Folklore del-norte
Folklore del-norteFolklore del-norte
Folklore del-norte
 
Música latina
Música latinaMúsica latina
Música latina
 
Trabajo power point celeste cerezo 1998
Trabajo power point celeste cerezo 1998Trabajo power point celeste cerezo 1998
Trabajo power point celeste cerezo 1998
 
El Cante Flamenco Historia Y Musica
El Cante Flamenco   Historia Y MusicaEl Cante Flamenco   Historia Y Musica
El Cante Flamenco Historia Y Musica
 
Musica en la edad media
Musica en la edad mediaMusica en la edad media
Musica en la edad media
 
La música en la Baja Edad Media y Castilla La Mancha
La música en la Baja Edad Media y Castilla La ManchaLa música en la Baja Edad Media y Castilla La Mancha
La música en la Baja Edad Media y Castilla La Mancha
 
Folclore latinoamericano
Folclore latinoamericanoFolclore latinoamericano
Folclore latinoamericano
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Estado de durango gastronomia

  • 1. Materia: Danza Tema: Actividades culturales tipicas del estado de durango Grado: 5 Grupo: A Profesor: Cesar Noel Fecha de entrega: 24/Abril/2020 0
  • 2. Gastronomía típica del estado de Durango • La gastronomía duranguense se caracteriza por el uso de ingredientes mestizos como carne, chiles secos, huevo, frijol, queso añejo y frutas como higo, chabacano, manzana y pera. • Su origen se remonta a la época prehispánica, cuando esta árida región era habitada por pueblos seminómadas huicholes, tarahumaras y tepehuanes; que subsistían por medio de la caza y la recolección de animales y plantas endémicas, mismos que deshidrataban para transportarlos.  Caldillo duranguense  Enchiladas duranguenses  Dulces de nuez  Gallinas borrachas  Cajetas y mermeladas  Tamales  Empanadas de chilacayote
  • 3. Festividades del estado de Durango  Feria de la Manzana Canatlán A mediados de septiembre  Feria de la Uva Ciudad Lerdo A principios de agosto  Fiestas del Señor de Mapimí Cuencamé Mas o menos el 6 de agosto  Feria Nacional de Durango Durango Último fin de semana de junio  Feria Internacional Revueltas Durango Primer fin de semana de octubre  Fiestas de la Santa Cruz Gómez Palacio 3-15 de mayo
  • 4. Danzas típicas del estado de Durango Las danzas y bailes típicos de Durango son producto de la herencia europea introducida al país hace cientos de años. Aunque la cultura de de Durango también cuenta con bailes exclusivos de su región, la gran mayoría han sido adoptados de Europa.  Chotis A veces llamado shotis, es un baile originario de Bohemia, República Checa, que durante el siglo XIX se extendió rápidamente por toda Europa. Se introdujo a México en 1850, aunque para aquel momento solo era bailado en grandes salones por las clases más altas de la sociedad. Luego de algún tiempo, las demás clases sociales adoptaron el baile y comenzaron a practicarlo en sus casas y lugares de reunión, sin embargo, adoptaron un estilo menos fino. Es un baile tradicional de otros tres estados: Nuevo León, Tamaulipas y Zacatecas.  Cuadrilla Es un baile de salón de origen francés. Durante la ocupación francesa en Durango en la década de 1860 varios soldados se establecieron en el municipio de Tepehuanes, donde practicaron este baile que luego fue copiado por los habitantes locales
  • 5. Danzas típicas del estado de Durango  Danza de las palmas También conocido como danza de las plumas, es un baile de origen español practicado en Durango desde hace más de 400 años. En sus inicios tuvo connotaciones religiosas, ya que era realizado a modo de celebración por la lluvia o las buenas cosechas de la agricultura. Es acompañada por música muy animosa que cambia de manera veloz con la intención de despistar a los bailarines, que deben seguir bailando y adaptarse al ritmo. Un viejo refrán sobre la música de la danza de las palmas dice «al son que le toquen, el danzante ha de bailar».  Polka Al igual que el chotis, la polka es originaria de Bohemias y se popularizó en Europa en el siglo XIX. Varios años después alcanzó notoriedad en varias regiones de México (entre ellas Durango) como baile de salón por las clases nobles.
  • 6. Danzas típicas del estado de Durango  El revolcadero El revolcadero es un curioso caso de protesta mediante el baile. Cuando el chotis y la polka fueron introducidos a Durango solo podían ser bailados en salones elegantes por las clases más altas, negando a los de menos nivel social participar en los bailes. Al ver esto, las personas de clases sociales más bajas decidieron crear su propio baile para burlarse de quienes bailaban en salones, al considerarlos bastante ridículos. De esta manera surgió el revolcadero, que se extendió rápidamente por toda la región. A pesar de que la polka y el chotis luego fueron practicados por todas las clases sociales, el revolcadero siguió siendo popular por ser un baile rebelde. Es acompañado de música rápida tocada por violines, contrabajos y saxofones. Está descrito como un baile alegre y lleno de ritmo.
  • 7. Indumentaria del hombre y la mujer del estado de Durango