SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño
Formación cultural II2017-1SB
Mérida- edo. Mérida
Realizado por:
Ramírez Rafael
18.618.299
Manifestaciones Culturales en Venezuela
“nuestras tradiciones comienzan desde el
momento en que ocurrió el proceso de la
conquista y se encuentran con los primeros
pobladores, la raza autóctona, después
traen a la raza negra de África y comienzan
las mezclas étnicas” Liscano 2000 (p.18).
formación de Venezuela como pueblo
gracias al mestizaje.
Venezuela es un país que integra tres
familias fundamentales: la indígena, la
africana y la española. Todo inicio con la
unión de dos culturas totalmente distintas
en el momento de la conquista: el indio y el
español, luego se introdujo en las
provincias Venezolanas esclavos negros
provenientes de África. De allí comenzó la
MANIFESTACIONES CULTURALES EN VENEZUELA
Nuestro sentido musical es proveniente por la
mezcla de ritmos indígenas, españoles y
africanos, debido a los orígenes mestizos de su
sociedad. Por esto, hay una gran variedad de
estilos musicales que van desde el joropo hasta
el vals venezolano. puesto que ellos
Particularmente se caracterizaron por realizar
mezclas instrumentales como el tambor, las
maracas, el cuatro entre otros.
Entre los géneros musicales representativos de
Venezuela tenemos: el joropo, la música
campesina en los andes Venezolanos, las
llaneras, cantos de ordeño, la gaita, la
tamborera, Calipso, callao, el merengue.
MANIFESTACIONES MUSICALES EN VENEZUELA
El joropo, se ha convertido en el género más
representativo de la música folclórica de Venezuela, su
nacimiento se ubica en Los Llanos como una forma
rural los instrumentos que se utilizan: el cuatro, la
maraca y el arpa llanera.
Música Campesina, generalmente escuchada en Los
Andes. Entre sus instrumentos tenemos el güiro, el
violín y la guitarra, Este ritmo es utilizado para expresar
dolencias, amores, desaciertos que se viven en el
campo o las tan conocidas promesas ofrecidas a sus
Santos Patrono
La gaita, este género surge en el estado Zulia. Es
muy popular en la época navideña después del día
de La Chinita, se utilizan instrumentos como el cuatro,
maracas, charrasca, tambora y el indispensable furro.
DANZAS VENEZOLANAS
Las danzas en Venezuela la podemos definir como nuestra
identidad,
Ya que al ser una mezcla de diferentes razas nos hace un país
único e irrepetible, sus
Danzas principales o las que tienen mayor peso entre las
tradicionales tenemos:
•La burriquita: el personaje principal viste un disfraz de burra y
jinete, al mismo tiempo, y baila al compás del joropo.
•Tamunangue o Golpe Tocuyano: también conocido como Golpe
Larense o Joropo Larense, música y ritmo que son oriundo de El
Tocuyo, estado Lara.
•Las turas: es un baile típico religioso de origen indígena que se
celebra en los Estados Lara y Falcón.
•El baile del joropo: acompañado de la música llanera, es el baile
que más se canta y se baila en toda Venezuela.
•Baile de San Benito: forma parte de la celebración en honor al
santo y se festeja en los estados Zulia, Mérida y Trujillo, entre
diciembre y enero. Se utilizan los chimbanqueles como instrumento
musical.
ARQUITECTURA VENEZOLANA
Podríamos decir que nuestra arquitectura arraiga principalmente de
Nuestros aborígenes o cultura indígena y de distintas culturas
arquitectónicas de origen foráneo(extrangeras) , nuestra arquitectura
tradicional suele regirse por patrones aportados por nuestros ancestros y se
realizan con materiales y técnicas propias de la región donde se desarrollan,
debido a esto contamos con una arquitectura tradicional resultado del
mestizaje de los patrones constructivos y materiales traídos por lo españoles
y utilizando los sistemas indígenas.
ARQUITECTURA VENEZOLANA
Si hablamos de arquitectura colonial, podemos decir que se desarrollo
En la época del siglo XVI Y XIX , la arquitectura se rigió por los europeos
Dentro de sus distintos estilos para este periodo como lo fue:
• Gótico
• Barroco
• Neoclásico
Entre ellas tenemos, la arquitectura civil:
La casa Amarilla la casa natal del Libertador Quinta Anauco
ARQUITECTURA VENEZOLANA
Arquitectura Religiosa:
Catedral de Caracas Panteón Nacional
Arquitectura Militar:
Fortín de la Galera Castillo San Carlos
Los Diablos Danzantes de Corpus Christi, al
igual que Los Giros de San Benito, el Ciclo
del Moriche, María Lionza y la Tradición
Oral; son algunas de las tantas
manifestaciones culturales que hacen vida
en diversos espacios del territorio nacional.
La celebración de este famoso ritual se
realiza desde mediados del siglo XVII y
rinde culto anualmente, el noveno jueves
después del Jueves Santo, al Santísimo
Sacramento, como forma de recrear el
triunfo del Bien sobre el Mal
Después de un largo proceso de
investigación y documentación durante el
2010, esta tradición fue postulada el mes de
marzo de este año para ser reconocida
como Patrimonio Cultural Inmaterial de la
Humanidad por la Organización de
Naciones Unidas para la Ciencia, Educación
y Cultura (Unesco).
DIABLOS DANZANTES DE YARE O CORPUS CHRISTI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)andrearivasf
 
Cultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolanaCultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolana
Saray Henao
 
Cultura venezolana.zoraida
Cultura venezolana.zoraidaCultura venezolana.zoraida
Cultura venezolana.zoraida
zoraidaruth
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesAna Gabriiela
 
Manifestaciones culturales de Vzla
Manifestaciones culturales de VzlaManifestaciones culturales de Vzla
Manifestaciones culturales de Vzla
Katerine Rodríguez Acevedo
 
manifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuelamanifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuela
meyhep
 
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeasaportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
Ronaldocortecia
 
Origen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuelaOrigen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuela
Zoreglys Salazar
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaguerreabreu23
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaManifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaAna Gabriiela
 
Manifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdfManifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdf
FABIOLA CASTELLANO
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
luis7mp
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
soyluisaltuve
 
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Briceida Rodriguez
 
Mapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel SuarezMapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel Suarez
Miguel Angel Suarez Acosta
 
Trabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones CulturalesTrabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones Culturales
Hanseungyeon
 
Manifestaciones Folkloricas en Venezuela
Manifestaciones Folkloricas en VenezuelaManifestaciones Folkloricas en Venezuela
Manifestaciones Folkloricas en Venezuela
bebetocz18
 
Aspectos negativos de la transición de la venezuela agraria a la venezuela pe...
Aspectos negativos de la transición de la venezuela agraria a la venezuela pe...Aspectos negativos de la transición de la venezuela agraria a la venezuela pe...
Aspectos negativos de la transición de la venezuela agraria a la venezuela pe...Licenciado Hendrick Moreno Ortiz
 
Nuestros nativos indigenas
Nuestros nativos indigenasNuestros nativos indigenas
Nuestros nativos indigenas
Carmen Beatriz Hernandez L
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas indígena, africana y europea.
Aportes e influencia de las mezclas de razas  indígena, africana y europea.Aportes e influencia de las mezclas de razas  indígena, africana y europea.
Aportes e influencia de las mezclas de razas indígena, africana y europea.
Ronaldocortecia
 

La actualidad más candente (20)

Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (indígena, africana y europea)
 
Cultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolanaCultura afrovenezolana
Cultura afrovenezolana
 
Cultura venezolana.zoraida
Cultura venezolana.zoraidaCultura venezolana.zoraida
Cultura venezolana.zoraida
 
Manifestaciones culturales
Manifestaciones culturalesManifestaciones culturales
Manifestaciones culturales
 
Manifestaciones culturales de Vzla
Manifestaciones culturales de VzlaManifestaciones culturales de Vzla
Manifestaciones culturales de Vzla
 
manifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuelamanifestaciones culturales de Venezuela
manifestaciones culturales de Venezuela
 
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeasaportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
aportes e influencia de razas indígenas, africanas y europeas
 
Origen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuelaOrigen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuela
 
Manifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuelaManifestaciones culturales en venezuela
Manifestaciones culturales en venezuela
 
Manifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en VenezuelaManifestaciones Culturales en Venezuela
Manifestaciones Culturales en Venezuela
 
Manifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdfManifestaciones culturales pdf
Manifestaciones culturales pdf
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
Cultura venezolana
Cultura venezolanaCultura venezolana
Cultura venezolana
 
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
Aportes e influencia de las razas indigenas,europeas y africanas en la cultur...
 
Mapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel SuarezMapa conceptual Miguel Suarez
Mapa conceptual Miguel Suarez
 
Trabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones CulturalesTrabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones Culturales
 
Manifestaciones Folkloricas en Venezuela
Manifestaciones Folkloricas en VenezuelaManifestaciones Folkloricas en Venezuela
Manifestaciones Folkloricas en Venezuela
 
Aspectos negativos de la transición de la venezuela agraria a la venezuela pe...
Aspectos negativos de la transición de la venezuela agraria a la venezuela pe...Aspectos negativos de la transición de la venezuela agraria a la venezuela pe...
Aspectos negativos de la transición de la venezuela agraria a la venezuela pe...
 
Nuestros nativos indigenas
Nuestros nativos indigenasNuestros nativos indigenas
Nuestros nativos indigenas
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas indígena, africana y europea.
Aportes e influencia de las mezclas de razas  indígena, africana y europea.Aportes e influencia de las mezclas de razas  indígena, africana y europea.
Aportes e influencia de las mezclas de razas indígena, africana y europea.
 

Similar a Manifestaciones culturales en venezuela rafael ramirez

.Cultura 1
.Cultura 1.Cultura 1
.Cultura 1
alejandro serrano
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolanaManifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolananarj1985
 
Diversidadculturalclase1
Diversidadculturalclase1Diversidadculturalclase1
Diversidadculturalclase1duberlisg
 
Folklore Venezolano
Folklore VenezolanoFolklore Venezolano
Folklore Venezolano
Kristell Aguilar
 
folklore peruano
folklore peruanofolklore peruano
folklore peruano
javier torres
 
Manifestaciones folkloricas de venezuela
Manifestaciones folkloricas de venezuelaManifestaciones folkloricas de venezuela
Manifestaciones folkloricas de venezuelaMateo Zapata
 
mezclas de cultura en venezuela
mezclas de cultura en venezuelamezclas de cultura en venezuela
mezclas de cultura en venezuela
edelismar
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
marce rojas
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
marianaalzaher1
 
Unidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUnidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUPTM
 
Historia
HistoriaHistoria
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de wordjesianabel
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
jesianabel
 
Folklore de Venezuela
Folklore de VenezuelaFolklore de Venezuela
Folklore de Venezuela
jennibellvielma
 
Diversidad Cultural Venezuela
Diversidad Cultural Venezuela Diversidad Cultural Venezuela
Diversidad Cultural Venezuela
NASG89
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturaljenny78
 
MUSICA EN BOLIVIA 2021 (1RA PARTE).pdf
MUSICA EN BOLIVIA 2021 (1RA PARTE).pdfMUSICA EN BOLIVIA 2021 (1RA PARTE).pdf
MUSICA EN BOLIVIA 2021 (1RA PARTE).pdf
David Martin Quispe Mamani
 

Similar a Manifestaciones culturales en venezuela rafael ramirez (20)

.Cultura 1
.Cultura 1.Cultura 1
.Cultura 1
 
Manifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolanaManifestación cultural venezolana
Manifestación cultural venezolana
 
Diversidadculturalclase1
Diversidadculturalclase1Diversidadculturalclase1
Diversidadculturalclase1
 
Folklore Venezolano
Folklore VenezolanoFolklore Venezolano
Folklore Venezolano
 
razas
razasrazas
razas
 
folklore peruano
folklore peruanofolklore peruano
folklore peruano
 
Manifestaciones folkloricas de venezuela
Manifestaciones folkloricas de venezuelaManifestaciones folkloricas de venezuela
Manifestaciones folkloricas de venezuela
 
mezclas de cultura en venezuela
mezclas de cultura en venezuelamezclas de cultura en venezuela
mezclas de cultura en venezuela
 
Saia
SaiaSaia
Saia
 
Música folclórica colombiana
Música folclórica colombianaMúsica folclórica colombiana
Música folclórica colombiana
 
DIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURALDIVERSIDAD CULTURAL
DIVERSIDAD CULTURAL
 
Unidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la culturaUnidad 1 origen de la cultura
Unidad 1 origen de la cultura
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Folklore de Venezuela
Folklore de VenezuelaFolklore de Venezuela
Folklore de Venezuela
 
Patrimonio y Turismo
Patrimonio y TurismoPatrimonio y Turismo
Patrimonio y Turismo
 
Diversidad Cultural Venezuela
Diversidad Cultural Venezuela Diversidad Cultural Venezuela
Diversidad Cultural Venezuela
 
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluriculturalVenezuela sociedad multietnica y pluricultural
Venezuela sociedad multietnica y pluricultural
 
MUSICA EN BOLIVIA 2021 (1RA PARTE).pdf
MUSICA EN BOLIVIA 2021 (1RA PARTE).pdfMUSICA EN BOLIVIA 2021 (1RA PARTE).pdf
MUSICA EN BOLIVIA 2021 (1RA PARTE).pdf
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
RicaurteLasso
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............Slideshare matematico.pptx..............
Slideshare matematico.pptx..............
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 

Manifestaciones culturales en venezuela rafael ramirez

  • 1. Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Formación cultural II2017-1SB Mérida- edo. Mérida Realizado por: Ramírez Rafael 18.618.299 Manifestaciones Culturales en Venezuela
  • 2. “nuestras tradiciones comienzan desde el momento en que ocurrió el proceso de la conquista y se encuentran con los primeros pobladores, la raza autóctona, después traen a la raza negra de África y comienzan las mezclas étnicas” Liscano 2000 (p.18). formación de Venezuela como pueblo gracias al mestizaje. Venezuela es un país que integra tres familias fundamentales: la indígena, la africana y la española. Todo inicio con la unión de dos culturas totalmente distintas en el momento de la conquista: el indio y el español, luego se introdujo en las provincias Venezolanas esclavos negros provenientes de África. De allí comenzó la MANIFESTACIONES CULTURALES EN VENEZUELA
  • 3. Nuestro sentido musical es proveniente por la mezcla de ritmos indígenas, españoles y africanos, debido a los orígenes mestizos de su sociedad. Por esto, hay una gran variedad de estilos musicales que van desde el joropo hasta el vals venezolano. puesto que ellos Particularmente se caracterizaron por realizar mezclas instrumentales como el tambor, las maracas, el cuatro entre otros. Entre los géneros musicales representativos de Venezuela tenemos: el joropo, la música campesina en los andes Venezolanos, las llaneras, cantos de ordeño, la gaita, la tamborera, Calipso, callao, el merengue. MANIFESTACIONES MUSICALES EN VENEZUELA
  • 4. El joropo, se ha convertido en el género más representativo de la música folclórica de Venezuela, su nacimiento se ubica en Los Llanos como una forma rural los instrumentos que se utilizan: el cuatro, la maraca y el arpa llanera. Música Campesina, generalmente escuchada en Los Andes. Entre sus instrumentos tenemos el güiro, el violín y la guitarra, Este ritmo es utilizado para expresar dolencias, amores, desaciertos que se viven en el campo o las tan conocidas promesas ofrecidas a sus Santos Patrono La gaita, este género surge en el estado Zulia. Es muy popular en la época navideña después del día de La Chinita, se utilizan instrumentos como el cuatro, maracas, charrasca, tambora y el indispensable furro.
  • 5. DANZAS VENEZOLANAS Las danzas en Venezuela la podemos definir como nuestra identidad, Ya que al ser una mezcla de diferentes razas nos hace un país único e irrepetible, sus Danzas principales o las que tienen mayor peso entre las tradicionales tenemos: •La burriquita: el personaje principal viste un disfraz de burra y jinete, al mismo tiempo, y baila al compás del joropo. •Tamunangue o Golpe Tocuyano: también conocido como Golpe Larense o Joropo Larense, música y ritmo que son oriundo de El Tocuyo, estado Lara. •Las turas: es un baile típico religioso de origen indígena que se celebra en los Estados Lara y Falcón. •El baile del joropo: acompañado de la música llanera, es el baile que más se canta y se baila en toda Venezuela. •Baile de San Benito: forma parte de la celebración en honor al santo y se festeja en los estados Zulia, Mérida y Trujillo, entre diciembre y enero. Se utilizan los chimbanqueles como instrumento musical.
  • 6. ARQUITECTURA VENEZOLANA Podríamos decir que nuestra arquitectura arraiga principalmente de Nuestros aborígenes o cultura indígena y de distintas culturas arquitectónicas de origen foráneo(extrangeras) , nuestra arquitectura tradicional suele regirse por patrones aportados por nuestros ancestros y se realizan con materiales y técnicas propias de la región donde se desarrollan, debido a esto contamos con una arquitectura tradicional resultado del mestizaje de los patrones constructivos y materiales traídos por lo españoles y utilizando los sistemas indígenas.
  • 7. ARQUITECTURA VENEZOLANA Si hablamos de arquitectura colonial, podemos decir que se desarrollo En la época del siglo XVI Y XIX , la arquitectura se rigió por los europeos Dentro de sus distintos estilos para este periodo como lo fue: • Gótico • Barroco • Neoclásico Entre ellas tenemos, la arquitectura civil: La casa Amarilla la casa natal del Libertador Quinta Anauco
  • 8. ARQUITECTURA VENEZOLANA Arquitectura Religiosa: Catedral de Caracas Panteón Nacional Arquitectura Militar: Fortín de la Galera Castillo San Carlos
  • 9. Los Diablos Danzantes de Corpus Christi, al igual que Los Giros de San Benito, el Ciclo del Moriche, María Lionza y la Tradición Oral; son algunas de las tantas manifestaciones culturales que hacen vida en diversos espacios del territorio nacional. La celebración de este famoso ritual se realiza desde mediados del siglo XVII y rinde culto anualmente, el noveno jueves después del Jueves Santo, al Santísimo Sacramento, como forma de recrear el triunfo del Bien sobre el Mal Después de un largo proceso de investigación y documentación durante el 2010, esta tradición fue postulada el mes de marzo de este año para ser reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de Naciones Unidas para la Ciencia, Educación y Cultura (Unesco). DIABLOS DANZANTES DE YARE O CORPUS CHRISTI