SlideShare una empresa de Scribd logo
DEFINICIÓN ESTADO

ELEMENTOS DEL ESTADO

PERSONAS

TERRITORIO

SOBERANÍA

PODER POLÍTICO

RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
ESTADO
DEFINICIÓN:
  territorio cuyos habitantes se rigen por leyes
   propias, aunque estén sometidos en ciertos
 asuntos a las decisiones de un gobierno común

     Conjunto de los habitantes de un país regido
               por el mismo gobierno.
                           .




         País. Nación, región, provincia o territorio.
ELEMENTOS DEL ESTADO
         ECUATORIANO


•   PERSONAS
•   TERRITORIO
•   SOBERANÍA
•   PODER POLÍTICO
•   RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
PERSONAS




      PUEBLO                        POBLACIÓN

NACEN Y VIVEN EN EL          NACIONALES Y EXTRANJEROS
    TERRITORIO               DE DIFERENTES COSTUMBRES
TERRITORIO



• Base física del
  Estado
• Lugar donde cumple
  sus actividades las
  personas
TERRITORIO




     AÉREO                    TERRESTRE                      MARÍTIMO




      SE EXTIENDE             LA SUPERFICIE Y             MASAS MARINAS
       HASTA LA                TODO LO QUE             OCEANOS Y MARES QUE
     ESTRATOSFERA               HAY EN ELLA            RODEAN AL CONTINENTE
   DONDE CIRCULAN            LAGOS, MONTAÑAS                  O ISLA
LAS NAVES COMERCIALES        CARRETERAS, ETC




                  ATMOSFERA                                             SUBMARINO
                CONSTITUIDA POR               SUBSUELO               CON SUS RECURSOS
                     AIRE                   PARTE INFERIOR                LOS QUE
                COMPOSICIÓN DE                DEL SUELO               PERTENECEN AL
                    GASES                                                 ESTADO
SOBERANÍA
         FACULTAD O
       CAPACIDAD QUE
      TIENE UN ESTADO
       PARA, DIRIGIR O
     CREAR SUS PROPIAS
           LEYES,
     REGLAMENTO, Y ASÍ
      DIRIGIR TANTO SU
        VIDA INTERNA
       COMO EXTERNA
Poder Político
Es la autoridad que ejerce
  el poder de gobernar, se
  vale de una Constitución
  (leyes,      reglamentos,
  etc.),    que       tienen
  diferentes      funciones
  como      el     ejecutivo,
  Legislativo,
  Jurisdiccional           y
  administrativo
Reconocimiento Internacional
Para que un estado pueda
   sobrevivir, requiere el apoyo
   y reconocimiento
   internacional de otros
   estados, con los cuales tiene
   relaciones diplomáticas y
   comerciales. Significa que el
   nueve jefe de estado sea,
   dictador o presidente debe
   esperar que acrediten sus
   credenciales.
El reconocimiento
   internacional es un requisito
   indispensable para la
   existencia de un estado
SITUACIÓN ASTRONÓMICA DEL ECUADOR



 Norte: 1º 21’ latitud norte, en la
 desembocadura del río Mataje en el océano
 Pacífico.
 Sur: 5º 5’ latitud sur, en la confluencia del río
 San Francisco con el Chinchipe.
 Este: 75º 11’ longitud occidental, en
 desembocadura del río Aguarico.
 Oeste. 81º 1’ longitud occidental, en la
 Puntilla de Santa Elena.
• Situado al noroeste de América
  del Sur.
• LÍMITES:

Norte: COLOMBIA
Sur: PERÚ
Este: PERÚ
Oeste: OCEANO PACÍFICO
SUPERFICIE TERRITORIAL

           -TIENE ACTUALMENTE
              256.370 km2
           Continental: 248.364 km2
           Insular: 8006 km2

           -Mar Territorial soberanía
              200 millas-
           Insular-continental:
              1’060.052 km2
Regiones y Subregiones
  La cordillera de los Andes
  atraviesa el Ecuador de norte a
  sur, desde la frontera con
  Colombia al norte hasta la
  frontera con Perú en el sur.
  Forma una gran “S”. Que se
  parece una columna vertebral.
Este macizo formado por 2
  ramales, divide al territorio
  continental ecuatoriano en 3
  regiones geográficas naturales
  que son:
Estado ecuatoriano por Raul Robalino
Estado ecuatoriano por Raul Robalino

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Valeria Marquez
 
Geografia de america 1
Geografia de america 1Geografia de america 1
Geografia de america 1
blogjairotombe
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
Escuela Lola Millan Orellano
 
El estado ecuatoriano
El estado ecuatorianoEl estado ecuatoriano
El estado ecuatoriano
CristianLeonardo18
 
Geografía continental asia
Geografía continental asiaGeografía continental asia
Geografía continental asia
licenciado.gabrielvargas
 
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONALHISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
Jose Afc
 
Constitución Política de Colombia
Constitución Política de ColombiaConstitución Política de Colombia
Constitución Política de Colombia
fernandocifuentes
 
Soberania diapositiva
Soberania diapositivaSoberania diapositiva
Soberania diapositiva
kimberly anaya monteon
 
La Real Audiencia
La Real Audiencia La Real Audiencia
Diapositivas democracia
Diapositivas democraciaDiapositivas democracia
Diapositivas democracia
Nilya Anomrac Zaid
 
Conociendo Asia
Conociendo AsiaConociendo Asia
Conociendo Asia
Ledis laura Quintana
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
Ariana Ponce
 
DIVISION POLITICA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA DEL ECUADORDIVISION POLITICA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA DEL ECUADOR
jennyfer1592
 
Características del sistema político costarricense
Características del sistema político costarricenseCaracterísticas del sistema político costarricense
Características del sistema político costarricense
Emilio Arce Brenes
 
Funciones del Estado ecuatoriano
Funciones del Estado ecuatorianoFunciones del Estado ecuatoriano
Funciones del Estado ecuatoriano
JurispruedenciaB
 
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
Moly16
 
El estado - el estado peruano
El estado - el estado peruanoEl estado - el estado peruano
El estado - el estado peruano
Juan Armando Reyes Mendoza
 
4. teorias de poblamiento americano
4.  teorias de poblamiento americano4.  teorias de poblamiento americano
4. teorias de poblamiento americano
César Burgos Navarrete
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
Pilar Gomez Torres
 
Organización territorial estado ecuatoriano
Organización territorial estado ecuatorianoOrganización territorial estado ecuatoriano
Organización territorial estado ecuatoriano
Xavier Vázquez Domínguez
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano Diapositiva de la estructura del estado colombiano
Diapositiva de la estructura del estado colombiano
 
Geografia de america 1
Geografia de america 1Geografia de america 1
Geografia de america 1
 
Primeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de AmericaPrimeros Pobladores de America
Primeros Pobladores de America
 
El estado ecuatoriano
El estado ecuatorianoEl estado ecuatoriano
El estado ecuatoriano
 
Geografía continental asia
Geografía continental asiaGeografía continental asia
Geografía continental asia
 
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONALHISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
HISTORIA DEL ECUADOR - REALIDAD NACIONAL
 
Constitución Política de Colombia
Constitución Política de ColombiaConstitución Política de Colombia
Constitución Política de Colombia
 
Soberania diapositiva
Soberania diapositivaSoberania diapositiva
Soberania diapositiva
 
La Real Audiencia
La Real Audiencia La Real Audiencia
La Real Audiencia
 
Diapositivas democracia
Diapositivas democraciaDiapositivas democracia
Diapositivas democracia
 
Conociendo Asia
Conociendo AsiaConociendo Asia
Conociendo Asia
 
Las clases sociales
Las clases socialesLas clases sociales
Las clases sociales
 
DIVISION POLITICA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA DEL ECUADORDIVISION POLITICA DEL ECUADOR
DIVISION POLITICA DEL ECUADOR
 
Características del sistema político costarricense
Características del sistema político costarricenseCaracterísticas del sistema político costarricense
Características del sistema político costarricense
 
Funciones del Estado ecuatoriano
Funciones del Estado ecuatorianoFunciones del Estado ecuatoriano
Funciones del Estado ecuatoriano
 
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
 
El estado - el estado peruano
El estado - el estado peruanoEl estado - el estado peruano
El estado - el estado peruano
 
4. teorias de poblamiento americano
4.  teorias de poblamiento americano4.  teorias de poblamiento americano
4. teorias de poblamiento americano
 
Los continentes
Los continentesLos continentes
Los continentes
 
Organización territorial estado ecuatoriano
Organización territorial estado ecuatorianoOrganización territorial estado ecuatoriano
Organización territorial estado ecuatoriano
 

Similar a Estado ecuatoriano por Raul Robalino

Esquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolanoEsquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolano
Kathiuska Rodriguez
 
Real. nac. 2 estado
Real. nac. 2 estadoReal. nac. 2 estado
Real. nac. 2 estado
Alex Hernandez Torres
 
Unidad 3. Elementos Geográficos del Estado Mexicano.
Unidad 3. Elementos Geográficos del Estado Mexicano. Unidad 3. Elementos Geográficos del Estado Mexicano.
Unidad 3. Elementos Geográficos del Estado Mexicano.
Marlenne Juárez Rodríguez
 
Convencion Del Mar
Convencion Del MarConvencion Del Mar
Convencion Del Mar
guest27c580
 
Soberanía, Territorio y Petróleo
Soberanía, Territorio y PetróleoSoberanía, Territorio y Petróleo
Soberanía, Territorio y Petróleo
Victor Fuenmayor
 
110140187-6.pdf
110140187-6.pdf110140187-6.pdf
110140187-6.pdf
josetorres321783
 
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Evely Rosales
 
No convemar
No convemarNo convemar
No convemar
Diego Valdivia
 
No convemar
No convemarNo convemar
No convemar
Diego Valdivia
 
Lo negativo de la convemar
Lo negativo de la convemarLo negativo de la convemar
Lo negativo de la convemar
Luis Pacheco
 
Actividades Económicas y Recursos Naturales en la República Dominicana
Actividades Económicas y Recursos Naturales en la República DominicanaActividades Económicas y Recursos Naturales en la República Dominicana
Actividades Económicas y Recursos Naturales en la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Desencadenadores
DesencadenadoresDesencadenadores
Desencadenadores
Aleks M Quintero
 
Localización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República DominicanaLocalización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República DominicanaLocalización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Ledy Cabrera
 
El Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del EstadoEl Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del Estado
Luis Alberto Chacon Diaz
 
El Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del EstadoEl Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del Estado
guestaccb3f
 
EL ESTADO.pptx
EL ESTADO.pptxEL ESTADO.pptx
EL ESTADO.pptx
AngelFlores372496
 
Dominio maritimo y mar territorial
Dominio maritimo y mar territorialDominio maritimo y mar territorial
Dominio maritimo y mar territorial
MariaElena340
 
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo DomingoSituación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
Ledy Cabrera
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía

Similar a Estado ecuatoriano por Raul Robalino (20)

Esquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolanoEsquema territorio venezolano
Esquema territorio venezolano
 
Real. nac. 2 estado
Real. nac. 2 estadoReal. nac. 2 estado
Real. nac. 2 estado
 
Unidad 3. Elementos Geográficos del Estado Mexicano.
Unidad 3. Elementos Geográficos del Estado Mexicano. Unidad 3. Elementos Geográficos del Estado Mexicano.
Unidad 3. Elementos Geográficos del Estado Mexicano.
 
Convencion Del Mar
Convencion Del MarConvencion Del Mar
Convencion Del Mar
 
Soberanía, Territorio y Petróleo
Soberanía, Territorio y PetróleoSoberanía, Territorio y Petróleo
Soberanía, Territorio y Petróleo
 
110140187-6.pdf
110140187-6.pdf110140187-6.pdf
110140187-6.pdf
 
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
Limites geográficos de la república bolivariana de venezuela222
 
No convemar
No convemarNo convemar
No convemar
 
No convemar
No convemarNo convemar
No convemar
 
Lo negativo de la convemar
Lo negativo de la convemarLo negativo de la convemar
Lo negativo de la convemar
 
Actividades Económicas y Recursos Naturales en la República Dominicana
Actividades Económicas y Recursos Naturales en la República DominicanaActividades Económicas y Recursos Naturales en la República Dominicana
Actividades Económicas y Recursos Naturales en la República Dominicana
 
Desencadenadores
DesencadenadoresDesencadenadores
Desencadenadores
 
Localización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República DominicanaLocalización y tamaño de la República Dominicana
Localización y tamaño de la República Dominicana
 
Localización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República DominicanaLocalización y Tamaño de la República Dominicana
Localización y Tamaño de la República Dominicana
 
El Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del EstadoEl Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del Estado
 
El Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del EstadoEl Territorio Como Elemento Del Estado
El Territorio Como Elemento Del Estado
 
EL ESTADO.pptx
EL ESTADO.pptxEL ESTADO.pptx
EL ESTADO.pptx
 
Dominio maritimo y mar territorial
Dominio maritimo y mar territorialDominio maritimo y mar territorial
Dominio maritimo y mar territorial
 
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo DomingoSituación Geológica de la isla de Santo Domingo
Situación Geológica de la isla de Santo Domingo
 
Soberanía
SoberaníaSoberanía
Soberanía
 

Estado ecuatoriano por Raul Robalino

  • 1. DEFINICIÓN ESTADO ELEMENTOS DEL ESTADO PERSONAS TERRITORIO SOBERANÍA PODER POLÍTICO RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
  • 2. ESTADO DEFINICIÓN: territorio cuyos habitantes se rigen por leyes propias, aunque estén sometidos en ciertos asuntos a las decisiones de un gobierno común Conjunto de los habitantes de un país regido por el mismo gobierno. . País. Nación, región, provincia o territorio.
  • 3. ELEMENTOS DEL ESTADO ECUATORIANO • PERSONAS • TERRITORIO • SOBERANÍA • PODER POLÍTICO • RECONOCIMIENTO INTERNACIONAL
  • 4. PERSONAS PUEBLO POBLACIÓN NACEN Y VIVEN EN EL NACIONALES Y EXTRANJEROS TERRITORIO DE DIFERENTES COSTUMBRES
  • 5. TERRITORIO • Base física del Estado • Lugar donde cumple sus actividades las personas
  • 6. TERRITORIO AÉREO TERRESTRE MARÍTIMO SE EXTIENDE LA SUPERFICIE Y MASAS MARINAS HASTA LA TODO LO QUE OCEANOS Y MARES QUE ESTRATOSFERA HAY EN ELLA RODEAN AL CONTINENTE DONDE CIRCULAN LAGOS, MONTAÑAS O ISLA LAS NAVES COMERCIALES CARRETERAS, ETC ATMOSFERA SUBMARINO CONSTITUIDA POR SUBSUELO CON SUS RECURSOS AIRE PARTE INFERIOR LOS QUE COMPOSICIÓN DE DEL SUELO PERTENECEN AL GASES ESTADO
  • 7. SOBERANÍA FACULTAD O CAPACIDAD QUE TIENE UN ESTADO PARA, DIRIGIR O CREAR SUS PROPIAS LEYES, REGLAMENTO, Y ASÍ DIRIGIR TANTO SU VIDA INTERNA COMO EXTERNA
  • 8. Poder Político Es la autoridad que ejerce el poder de gobernar, se vale de una Constitución (leyes, reglamentos, etc.), que tienen diferentes funciones como el ejecutivo, Legislativo, Jurisdiccional y administrativo
  • 9. Reconocimiento Internacional Para que un estado pueda sobrevivir, requiere el apoyo y reconocimiento internacional de otros estados, con los cuales tiene relaciones diplomáticas y comerciales. Significa que el nueve jefe de estado sea, dictador o presidente debe esperar que acrediten sus credenciales. El reconocimiento internacional es un requisito indispensable para la existencia de un estado
  • 10. SITUACIÓN ASTRONÓMICA DEL ECUADOR Norte: 1º 21’ latitud norte, en la desembocadura del río Mataje en el océano Pacífico. Sur: 5º 5’ latitud sur, en la confluencia del río San Francisco con el Chinchipe. Este: 75º 11’ longitud occidental, en desembocadura del río Aguarico. Oeste. 81º 1’ longitud occidental, en la Puntilla de Santa Elena.
  • 11. • Situado al noroeste de América del Sur. • LÍMITES: Norte: COLOMBIA Sur: PERÚ Este: PERÚ Oeste: OCEANO PACÍFICO
  • 12. SUPERFICIE TERRITORIAL -TIENE ACTUALMENTE 256.370 km2 Continental: 248.364 km2 Insular: 8006 km2 -Mar Territorial soberanía 200 millas- Insular-continental: 1’060.052 km2
  • 13. Regiones y Subregiones La cordillera de los Andes atraviesa el Ecuador de norte a sur, desde la frontera con Colombia al norte hasta la frontera con Perú en el sur. Forma una gran “S”. Que se parece una columna vertebral. Este macizo formado por 2 ramales, divide al territorio continental ecuatoriano en 3 regiones geográficas naturales que son: