SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMAS DE
GOBIERNO
POR
VICTOR AGURRE MERCHANDT
ALUMNO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS
SOCIALES BUAP
En un inicio las sociedades buscaron
concebir leyes que regularan sus actos
para convivir de manera sana.
Con el tiempo se fueron instaurando los
lineamientos para gobernar hasta llegar
a nuestros días
El gobierno es el medio por el cual se hace cumplir la política del Estado, así como
el mecanismo para la determinación de la política del Estado. El Gobierno
normalmente se conforma de legisladores, administradores y árbitros.
CLASIFICACIÓN DE LAS
FORMAS DE GOBIERNO
En GRIEGO “el gobierno de los mejores”. Ya
el filósofo griego Platón sostenía que solo
los más sabios, los filósofos, eran los que
estaban capacitados para
Las primeras sociedades se gobernaron
aristocráticamente. La aristocracia es
peculiar a los gobiernos medianos
(Rousseau.)
El gobierno democrático conviene a los estados pequeños.
(Rousseau)
La palabra "democracia" significa literalmente
"gobernados por el pueblo".
Permite a los ciudadanos elegibles a participar por igual,
ya sea directamente o a través de representantes
elegidos en la creación de leyes.
Una monarquías es mejor llevada en gobierno
de Estados extensos.(Rousseau)
“El poder reunido en manos de una persona
natural, de un hombre tal, que tenga sólo el
derecho de disponer de él según las leyes."
(Rousseau)
La monarquía absoluta: concede todo el poder
al rey, dueño de la cosa pública.
La monarquía heroica: es la de los tiempos y
de los pueblos guerreros. El poder se lo otorga
el pueblo por haber fundado la ciudad, por
haberlos guiado en el proceso.
La cuarta forma de gobierno en la Antigua
Grecia fue la Oligarquía, practicada en Esparta
(800-600 a.C.)
El poder recae en manos de unas cuantas
personas de la misma clase social.
Los escritores políticos de la antigua Grecia
emplearon el término para designar la forma
degenerada y negativa de aristocracia,
(literalmente, gobierno de los mejores).
La tiranía propiamente dicha, es la profunda corrupción de la monarquía: es el
despotismo de uno solo, que manda sin responsabilidad a los hombres mejores que él y
que reina, no en provecho del pueblo, sino en el suyo propio. (Aristóteles)
Disposiciones individuales y subjetivas.
Los demagogos dan a entender que dejan la decisión al pueblo, pero en realidad,
cuando logran su confianza, estos terminan gobernando, ocultándose tras la voluntad
popular.
Como el pueblo decide, se llega a una confusión de poderes.
.
También es conocido este sistema, como el gobierno adulador del pueblo
La idea se centra en que desafortunadamente no
podemos tener ni una buena, ni por otra parte una mala
forma de gobierno.
El sistema no obedece a sentimientos, sino a un modo
estructural, si no estás de acuerdo con el sistema, éste te
expulsa.
“La democracia sería funcional en
todo su aspecto si fuera una formade
gobierno entre los dioses”.
La democracia es sin duda un
sistema de gobierno fungible y
tangible pero no se puede aterrizar
en una sociedad que no es buena
ni mala. Ya que el ser humano por
naturaleza se corrompe.
Al fin y al cabo como lo vimos en el
Leviatán “el hombre convive en
sociedad por conveniencia
Formas de gobierno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
alvarocastillo2014
 
Origen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de EstadoOrigen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de Estado
Alejandra Ibarra Loor
 
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibioEstado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibioandrestorrescsj
 
prensa y poder politico.pptx
prensa y poder politico.pptxprensa y poder politico.pptx
prensa y poder politico.pptx
frida482601
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
JuanIgnacioMonestero
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
Wilbert Tapia
 
Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republicaSandra Lopez
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder políticoaugaldemayo
 
Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
EAEN
 
Soberania diapositiva
Soberania diapositivaSoberania diapositiva
Soberania diapositiva
kimberly anaya monteon
 
Sistema democrático
Sistema democráticoSistema democrático
Sistema democrático
Fernando Aguilar Gutierrez
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Polibio y la formas de gobierno
Polibio y la formas de gobiernoPolibio y la formas de gobierno
Polibio y la formas de gobierno
Javier Contreras
 
Diferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema políticoDiferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema político
camilorojosj
 
Conceptos de Poder
Conceptos de PoderConceptos de Poder
Conceptos de Poder
Peter C. Newton-Evans
 

La actualidad más candente (20)

Origen y concepto de estado
Origen y concepto de estadoOrigen y concepto de estado
Origen y concepto de estado
 
Origen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de EstadoOrigen y Evoluciòn de Estado
Origen y Evoluciòn de Estado
 
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibioEstado y poder según platon,aristoteles y polibio
Estado y poder según platon,aristoteles y polibio
 
prensa y poder politico.pptx
prensa y poder politico.pptxprensa y poder politico.pptx
prensa y poder politico.pptx
 
Sistemas de gobierno
Sistemas de gobiernoSistemas de gobierno
Sistemas de gobierno
 
TE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estadoTE Unidad 5 formas de estado
TE Unidad 5 formas de estado
 
Diapositivas democracia
Diapositivas democraciaDiapositivas democracia
Diapositivas democracia
 
Los elementos del estado
Los elementos del estadoLos elementos del estado
Los elementos del estado
 
Estado y derecho
Estado y derechoEstado y derecho
Estado y derecho
 
Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republica
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
 
Soberania diapositiva
Soberania diapositivaSoberania diapositiva
Soberania diapositiva
 
El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Funciones del estado
Funciones del estadoFunciones del estado
Funciones del estado
 
Sistema democrático
Sistema democráticoSistema democrático
Sistema democrático
 
Formas de estado
Formas de estadoFormas de estado
Formas de estado
 
Polibio y la formas de gobierno
Polibio y la formas de gobiernoPolibio y la formas de gobierno
Polibio y la formas de gobierno
 
Diferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema políticoDiferencias entre régimen y sistema político
Diferencias entre régimen y sistema político
 
Conceptos de Poder
Conceptos de PoderConceptos de Poder
Conceptos de Poder
 

Similar a Formas de gobierno

Sociología Y Política
Sociología Y PolíticaSociología Y Política
Sociología Y Políticajanarvaez
 
SociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicaSociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicajanarvaez
 
SociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicaSociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicajanarvaez
 
SOCIOPOLÍTICA
SOCIOPOLÍTICASOCIOPOLÍTICA
SOCIOPOLÍTICAjanarvaez
 
Gobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicosGobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicosjuan andres
 
DEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptxDEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptx
sergio5082
 
Critica a separacion de poderes
Critica a separacion de  poderes Critica a separacion de  poderes
Critica a separacion de poderes Benny Alviar
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Alejandro saldaña
 
Canton manjon jose_rafael_fc_tarea ii.3
Canton manjon jose_rafael_fc_tarea ii.3Canton manjon jose_rafael_fc_tarea ii.3
Canton manjon jose_rafael_fc_tarea ii.3
Rafa Caman
 
Tema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticas
Tema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticasTema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticas
Tema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticas
NayellyGonzales
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
Elvira Fernandez
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democraciaguest3273dd
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democraciauexternado
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democraciaguest3273dd
 
Unidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Unidad 5 Suarez Rousseau MontesquieuUnidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Unidad 5 Suarez Rousseau MontesquieuFranco Morales
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
estoquer
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
estoquer
 

Similar a Formas de gobierno (20)

Sociología Y Política
Sociología Y PolíticaSociología Y Política
Sociología Y Política
 
SociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicaSociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTica
 
SociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTicaSociologíA Y PolíTica
SociologíA Y PolíTica
 
SOCIOPOLÍTICA
SOCIOPOLÍTICASOCIOPOLÍTICA
SOCIOPOLÍTICA
 
Gobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicosGobierno y gobernantes polemicos
Gobierno y gobernantes polemicos
 
DEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptxDEMOCRACIA.pptx
DEMOCRACIA.pptx
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Traballo de galego
Traballo de galegoTraballo de galego
Traballo de galego
 
Critica a separacion de poderes
Critica a separacion de  poderes Critica a separacion de  poderes
Critica a separacion de poderes
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Canton manjon jose_rafael_fc_tarea ii.3
Canton manjon jose_rafael_fc_tarea ii.3Canton manjon jose_rafael_fc_tarea ii.3
Canton manjon jose_rafael_fc_tarea ii.3
 
Cartilla 3 perido
Cartilla 3 peridoCartilla 3 perido
Cartilla 3 perido
 
Tema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticas
Tema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticasTema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticas
Tema: Formas de gobierno, en el curso de ciencias políticas
 
Historia de la democracia
Historia de la democraciaHistoria de la democracia
Historia de la democracia
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democracia
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democracia
 
Totalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y DemocraciaTotalitarismo Y Democracia
Totalitarismo Y Democracia
 
Unidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Unidad 5 Suarez Rousseau MontesquieuUnidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
Unidad 5 Suarez Rousseau Montesquieu
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 

Último

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
abelardolima2020
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
claudiasilva082
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
infoenactuscolombia
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
Conam Mutualismo
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
luzs79785
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
MiguelCautiCordova
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
merca6
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 

Último (14)

Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
obras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estadoobras por impuestos contrataciones con el estado
obras por impuestos contrataciones con el estado
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectosFebrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
Febrero Doc - Metodologia y Gestion de proyectos
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)"."Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
"Guía de inversiones-Paraguay -(tesis)".
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdfFICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
FICHA TÉCNICA POLVORINES SECTOR A Y B_ULTIMO-1.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 

Formas de gobierno

  • 1. FORMAS DE GOBIERNO POR VICTOR AGURRE MERCHANDT ALUMNO DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES BUAP
  • 2. En un inicio las sociedades buscaron concebir leyes que regularan sus actos para convivir de manera sana. Con el tiempo se fueron instaurando los lineamientos para gobernar hasta llegar a nuestros días
  • 3. El gobierno es el medio por el cual se hace cumplir la política del Estado, así como el mecanismo para la determinación de la política del Estado. El Gobierno normalmente se conforma de legisladores, administradores y árbitros.
  • 5. En GRIEGO “el gobierno de los mejores”. Ya el filósofo griego Platón sostenía que solo los más sabios, los filósofos, eran los que estaban capacitados para Las primeras sociedades se gobernaron aristocráticamente. La aristocracia es peculiar a los gobiernos medianos (Rousseau.)
  • 6. El gobierno democrático conviene a los estados pequeños. (Rousseau) La palabra "democracia" significa literalmente "gobernados por el pueblo". Permite a los ciudadanos elegibles a participar por igual, ya sea directamente o a través de representantes elegidos en la creación de leyes.
  • 7. Una monarquías es mejor llevada en gobierno de Estados extensos.(Rousseau) “El poder reunido en manos de una persona natural, de un hombre tal, que tenga sólo el derecho de disponer de él según las leyes." (Rousseau) La monarquía absoluta: concede todo el poder al rey, dueño de la cosa pública. La monarquía heroica: es la de los tiempos y de los pueblos guerreros. El poder se lo otorga el pueblo por haber fundado la ciudad, por haberlos guiado en el proceso.
  • 8. La cuarta forma de gobierno en la Antigua Grecia fue la Oligarquía, practicada en Esparta (800-600 a.C.) El poder recae en manos de unas cuantas personas de la misma clase social. Los escritores políticos de la antigua Grecia emplearon el término para designar la forma degenerada y negativa de aristocracia, (literalmente, gobierno de los mejores).
  • 9. La tiranía propiamente dicha, es la profunda corrupción de la monarquía: es el despotismo de uno solo, que manda sin responsabilidad a los hombres mejores que él y que reina, no en provecho del pueblo, sino en el suyo propio. (Aristóteles)
  • 10. Disposiciones individuales y subjetivas. Los demagogos dan a entender que dejan la decisión al pueblo, pero en realidad, cuando logran su confianza, estos terminan gobernando, ocultándose tras la voluntad popular. Como el pueblo decide, se llega a una confusión de poderes. . También es conocido este sistema, como el gobierno adulador del pueblo
  • 11. La idea se centra en que desafortunadamente no podemos tener ni una buena, ni por otra parte una mala forma de gobierno. El sistema no obedece a sentimientos, sino a un modo estructural, si no estás de acuerdo con el sistema, éste te expulsa.
  • 12. “La democracia sería funcional en todo su aspecto si fuera una formade gobierno entre los dioses”.
  • 13. La democracia es sin duda un sistema de gobierno fungible y tangible pero no se puede aterrizar en una sociedad que no es buena ni mala. Ya que el ser humano por naturaleza se corrompe. Al fin y al cabo como lo vimos en el Leviatán “el hombre convive en sociedad por conveniencia