SlideShare una empresa de Scribd logo
Estado Liberal Democrático.
Siglos
XVII y XX
Estado Liberal- Democrático.
Liberalismo: Concepción según la cual el Estado tiene poderes y funciones
limitadas.
Democracia: Es una forma de gobierno en la cual el poder político se encuentra
en manos de todos o la mayoría de los individuos que hacen parte de una nación.
Esto se fundamenta en el sentido de que el Estado liberal y el Estado Democrático
son interdependientes en dos formas a) En la línea que va del liberalismo a la
democracia, quiere decir que son necesarias ciertas libertades para el correcto
ejercicio del poder democrático.
b) En la línea opuesta, la que va del liberalismo a la democracia, quiere decir que
son necesarias ciertas libertades para el correcto ejercicio del poder democrático
Liberal Democrático
Democrático Liberal
Norberto Bobbio: Turín el 18 de Octubre
de 1909.
Se graduó en Derecho y en Filosofía.
Defensa de tres ideales autoimplicativos:
democracia, derechos del hombre y paz.
Entiende a la democracia como: Un
conjunto de reglas (primarias o
fundamentales) que establece quién está
autorizado para tomar decisiones
colectivas y bajo que procedimientos...y
que es necesario que aquellos que están
llamados a decir o a elegir a quienes
deberían decidir se planteen alternativas
reales y estén en condiciones de
seleccionar entre una y otra.
La Democracia hoy en día:
Ha sufrido constantes cambios en cuanto al papel de los
gobernantes y la ciudadanía.
Democracia : Representativa Desvincula al
Gobernante de la
comunidad
representada
Atomización de la nación.ParlamentoParlamento
Representativa
Desvincula al
Gobernante de la
comunidad
Representada.
Atomización de la nación
Nación.
Liberalismo es aquel movimiento cuestionador del poder absoluto y de sus
pretensiones divinas, que pretendió restringir los poderes del Estado y
defender los valores de la tolerancia y el respeto por la vida privada; fue
defensor de los Estados Constitucionales, de la propiedad privada y de la
economía de mercado competitivo.(Pintos)
Busco limitar el poder de la autoridad para dejar espacio al individuo y proteger
al ciudadano y sus libertades frente al poder del estado y frente a los otros. El
liberalismo articula una serie de conceptos centrales: la
concepción del sujeto como poseedor de derechos, la representación, el
nuevo concepto de libertad y el gobierno legal y constitucional.
‡ La sociedad deja de ser considerada un orden natural al cual los hombres
pertenecen naturalmente y de la cual dependen para constituirse como tales .
Ahora la
sociedad es producto de la voluntad de los hombres: hombres libres e
iguales, que viviendo en un estado de naturaleza caracterizada por la libertad e
igualdad de todos deciden crear la sociedad civil ( pacto)
y con ella el sistema político a fin de finalizar con las situaciones de guerra que
el estado de naturaleza generaba. En ellos reside la soberanía popular,
fundamento de la democracia y del derecho de los ciudadanos a hacer la ley y
elegir sus representantes.
LIBERALISMO POLÍTICO:
En esta sociedad constituidas por individuos, la
Libertad adquiere otro carácter.
Benjamín Constant la bautizará libertad de los modernos
(libertad individual, independencia privada) diferenciándola de
la libertad de los antiguos (libertad política, participación).
ESTADO LIBERAL-DEMOCRÁTICO
Liberalismo vs. Democracia.
Liberalismo
-Separa al individuo del cuerpo orgánico
-Reivindica la libertad individual en las
diferentes
-Esferas.
-El individuo es el protagonista en toda la
actividad estatal.
-Capacidad de autoformación
-Interior
-Reduce el poder publico a lo mínimo
Democracia
-Integra a los individuos para dar
origen a una asociación.
-La sociedad es producto del
acuerdo entre los hombres.
-El individuo es quien toma las
decisiones colectivas.
-Supera el aislamiento por medio
de acuerdos.
-Exterior
-Constituye el poder publico como
una suma de poderes particulares.
Liberalismo Democracia
División de poderes:
‡
Autoridades elegidas a través del
Sufragio popular.
‡
Periodicidad en los cargos públicos.
‡
Sujeción de los gobernantes y los funcionarios
a las prescripciones de la ley.
‡
Las leyes son redactadas, discutidas y
aprobadas por los Parlamentos
(cuerpo colegiado de naturaleza representativa
y plural.
Cronología:
Presentación realizada por las alumnas
Florencia Ríos y Angélica Ascorreta.
6to D.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estado liberal ortiz- telechea
Estado liberal   ortiz- telecheaEstado liberal   ortiz- telechea
Estado liberal ortiz- telechea
Veronica Kennedy
 
Historia de la politica
Historia de la politicaHistoria de la politica
Historia de la politica
WlliamMoreno
 
El político y el científico
El político y el científicoEl político y el científico
El político y el científico
Alejandro Blnn
 
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democráticoSistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Colegio Génesis
 
Regimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombiaRegimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombia
Vale Montoya
 
Regimenes Politicos del mundo contemporáneo.
Regimenes Politicos del mundo contemporáneo.Regimenes Politicos del mundo contemporáneo.
Regimenes Politicos del mundo contemporáneo.
Gustavo Bolaños
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
Christian Lopez
 
No.2 la teoría del poder
No.2 la teoría del poderNo.2 la teoría del poder
Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
EAEN
 
Presidencialismo
PresidencialismoPresidencialismo
Presidencialismo
Odrii Hernandez
 
Sistema politico democrático
Sistema politico democráticoSistema politico democrático
Sistema politico democrático
Juzgado2
 
Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republica
Sandra Lopez
 
Régimen y sistema político de colombia
Régimen y sistema político de colombiaRégimen y sistema político de colombia
Régimen y sistema político de colombia
emiowa
 
Partidos PolíTicos
Partidos PolíTicosPartidos PolíTicos
Partidos PolíTicos
Leandro Pavón
 
No.3 teoría de la democracia
No.3 teoría de la democraciaNo.3 teoría de la democracia
Grupos de presión
Grupos de presiónGrupos de presión
Grupos de presión
jairopascual
 
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHOESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
AAAAAAAAA OOOOOOOOOO
 
Estado capitalista
Estado capitalistaEstado capitalista
Estado capitalista
cinthia caamal cetz
 
346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas
Carmen Campos
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
ana29mile
 

La actualidad más candente (20)

Estado liberal ortiz- telechea
Estado liberal   ortiz- telecheaEstado liberal   ortiz- telechea
Estado liberal ortiz- telechea
 
Historia de la politica
Historia de la politicaHistoria de la politica
Historia de la politica
 
El político y el científico
El político y el científicoEl político y el científico
El político y el científico
 
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democráticoSistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
Sistemas políticos totalitario, autoritario y democrático
 
Regimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombiaRegimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombia
 
Regimenes Politicos del mundo contemporáneo.
Regimenes Politicos del mundo contemporáneo.Regimenes Politicos del mundo contemporáneo.
Regimenes Politicos del mundo contemporáneo.
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
No.2 la teoría del poder
No.2 la teoría del poderNo.2 la teoría del poder
No.2 la teoría del poder
 
Poder político
Poder políticoPoder político
Poder político
 
Presidencialismo
PresidencialismoPresidencialismo
Presidencialismo
 
Sistema politico democrático
Sistema politico democráticoSistema politico democrático
Sistema politico democrático
 
Tipos de republica
Tipos de republicaTipos de republica
Tipos de republica
 
Régimen y sistema político de colombia
Régimen y sistema político de colombiaRégimen y sistema político de colombia
Régimen y sistema político de colombia
 
Partidos PolíTicos
Partidos PolíTicosPartidos PolíTicos
Partidos PolíTicos
 
No.3 teoría de la democracia
No.3 teoría de la democraciaNo.3 teoría de la democracia
No.3 teoría de la democracia
 
Grupos de presión
Grupos de presiónGrupos de presión
Grupos de presión
 
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHOESTADO SOCIAL DE DERECHO
ESTADO SOCIAL DE DERECHO
 
Estado capitalista
Estado capitalistaEstado capitalista
Estado capitalista
 
346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas346410596 6-las-politicas-publicas
346410596 6-las-politicas-publicas
 
Regimen y sistema politico
Regimen y sistema politicoRegimen y sistema politico
Regimen y sistema politico
 

Similar a Estado Liberal-Democrático.

Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
DanielaBastidas321
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
Daniel Beroisa
 
N°1 Democracia.pptx
N°1 Democracia.pptxN°1 Democracia.pptx
N°1 Democracia.pptx
Marcela783099
 
Democracia ETICA BACHILLERATO COMPLETA
Democracia ETICA BACHILLERATO COMPLETADemocracia ETICA BACHILLERATO COMPLETA
Democracia ETICA BACHILLERATO COMPLETA
Paola Rodriguez Rodriguez
 
Democracia y Participación Ciudadana.pptx
Democracia y Participación Ciudadana.pptxDemocracia y Participación Ciudadana.pptx
Democracia y Participación Ciudadana.pptx
mauricio peñailillo
 
Bobbio Promesas Inclumplidas De La Democracia
Bobbio Promesas Inclumplidas De La DemocraciaBobbio Promesas Inclumplidas De La Democracia
Bobbio Promesas Inclumplidas De La Democracia
CpUANL
 
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Gustavo Bolaños
 
Construcción y consolidación de la democracia argentina
Construcción y consolidación de la democracia argentinaConstrucción y consolidación de la democracia argentina
Construcción y consolidación de la democracia argentina
EscuelaFormacion
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
johan cerquera
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
johan cerquera
 
Alain Touraine
Alain TouraineAlain Touraine
Alain Touraine
Adrian Guzman
 
Liberalismo político
Liberalismo políticoLiberalismo político
Liberalismo político
Fabian Romero
 
Democracia, constitucion,ciudadania.
Democracia, constitucion,ciudadania.Democracia, constitucion,ciudadania.
Democracia, constitucion,ciudadania.
Agus Ghione
 
Liderazgo y democracia
Liderazgo y democraciaLiderazgo y democracia
Liderazgo y democracia
Daniel Ballén
 
Formas de gobierno y constitucionalismo
Formas de gobierno y constitucionalismoFormas de gobierno y constitucionalismo
Formas de gobierno y constitucionalismo
AlvaroUgalde4
 
Conceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea deConceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea de
Diego Vergara
 
Conceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea deConceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea de
Diego Vergara
 
Dictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaDictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latina
Kelvin Claro
 
Presentacion politicas
Presentacion politicasPresentacion politicas
Presentacion politicas
309265962
 
Igualdad y trato justo
Igualdad y trato justoIgualdad y trato justo
Igualdad y trato justo
dolly_chiquitin
 

Similar a Estado Liberal-Democrático. (20)

Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
Democracia
DemocraciaDemocracia
Democracia
 
N°1 Democracia.pptx
N°1 Democracia.pptxN°1 Democracia.pptx
N°1 Democracia.pptx
 
Democracia ETICA BACHILLERATO COMPLETA
Democracia ETICA BACHILLERATO COMPLETADemocracia ETICA BACHILLERATO COMPLETA
Democracia ETICA BACHILLERATO COMPLETA
 
Democracia y Participación Ciudadana.pptx
Democracia y Participación Ciudadana.pptxDemocracia y Participación Ciudadana.pptx
Democracia y Participación Ciudadana.pptx
 
Bobbio Promesas Inclumplidas De La Democracia
Bobbio Promesas Inclumplidas De La DemocraciaBobbio Promesas Inclumplidas De La Democracia
Bobbio Promesas Inclumplidas De La Democracia
 
Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012Resumen Cívica Bachillerato 2012
Resumen Cívica Bachillerato 2012
 
Construcción y consolidación de la democracia argentina
Construcción y consolidación de la democracia argentinaConstrucción y consolidación de la democracia argentina
Construcción y consolidación de la democracia argentina
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 
Formas historicas de gobierno
Formas historicas de gobiernoFormas historicas de gobierno
Formas historicas de gobierno
 
Alain Touraine
Alain TouraineAlain Touraine
Alain Touraine
 
Liberalismo político
Liberalismo políticoLiberalismo político
Liberalismo político
 
Democracia, constitucion,ciudadania.
Democracia, constitucion,ciudadania.Democracia, constitucion,ciudadania.
Democracia, constitucion,ciudadania.
 
Liderazgo y democracia
Liderazgo y democraciaLiderazgo y democracia
Liderazgo y democracia
 
Formas de gobierno y constitucionalismo
Formas de gobierno y constitucionalismoFormas de gobierno y constitucionalismo
Formas de gobierno y constitucionalismo
 
Conceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea deConceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea de
 
Conceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea deConceptos del liberalismo político en la idea de
Conceptos del liberalismo político en la idea de
 
Dictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latinaDictadura y democracia en america latina
Dictadura y democracia en america latina
 
Presentacion politicas
Presentacion politicasPresentacion politicas
Presentacion politicas
 
Igualdad y trato justo
Igualdad y trato justoIgualdad y trato justo
Igualdad y trato justo
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Estado Liberal-Democrático.

  • 2. Estado Liberal- Democrático. Liberalismo: Concepción según la cual el Estado tiene poderes y funciones limitadas. Democracia: Es una forma de gobierno en la cual el poder político se encuentra en manos de todos o la mayoría de los individuos que hacen parte de una nación. Esto se fundamenta en el sentido de que el Estado liberal y el Estado Democrático son interdependientes en dos formas a) En la línea que va del liberalismo a la democracia, quiere decir que son necesarias ciertas libertades para el correcto ejercicio del poder democrático. b) En la línea opuesta, la que va del liberalismo a la democracia, quiere decir que son necesarias ciertas libertades para el correcto ejercicio del poder democrático Liberal Democrático Democrático Liberal
  • 3. Norberto Bobbio: Turín el 18 de Octubre de 1909. Se graduó en Derecho y en Filosofía. Defensa de tres ideales autoimplicativos: democracia, derechos del hombre y paz. Entiende a la democracia como: Un conjunto de reglas (primarias o fundamentales) que establece quién está autorizado para tomar decisiones colectivas y bajo que procedimientos...y que es necesario que aquellos que están llamados a decir o a elegir a quienes deberían decidir se planteen alternativas reales y estén en condiciones de seleccionar entre una y otra.
  • 4. La Democracia hoy en día: Ha sufrido constantes cambios en cuanto al papel de los gobernantes y la ciudadanía. Democracia : Representativa Desvincula al Gobernante de la comunidad representada Atomización de la nación.ParlamentoParlamento Representativa Desvincula al Gobernante de la comunidad Representada. Atomización de la nación Nación.
  • 5. Liberalismo es aquel movimiento cuestionador del poder absoluto y de sus pretensiones divinas, que pretendió restringir los poderes del Estado y defender los valores de la tolerancia y el respeto por la vida privada; fue defensor de los Estados Constitucionales, de la propiedad privada y de la economía de mercado competitivo.(Pintos) Busco limitar el poder de la autoridad para dejar espacio al individuo y proteger al ciudadano y sus libertades frente al poder del estado y frente a los otros. El liberalismo articula una serie de conceptos centrales: la concepción del sujeto como poseedor de derechos, la representación, el nuevo concepto de libertad y el gobierno legal y constitucional. ‡ La sociedad deja de ser considerada un orden natural al cual los hombres pertenecen naturalmente y de la cual dependen para constituirse como tales . Ahora la sociedad es producto de la voluntad de los hombres: hombres libres e iguales, que viviendo en un estado de naturaleza caracterizada por la libertad e igualdad de todos deciden crear la sociedad civil ( pacto) y con ella el sistema político a fin de finalizar con las situaciones de guerra que el estado de naturaleza generaba. En ellos reside la soberanía popular, fundamento de la democracia y del derecho de los ciudadanos a hacer la ley y elegir sus representantes.
  • 6. LIBERALISMO POLÍTICO: En esta sociedad constituidas por individuos, la Libertad adquiere otro carácter. Benjamín Constant la bautizará libertad de los modernos (libertad individual, independencia privada) diferenciándola de la libertad de los antiguos (libertad política, participación).
  • 8. Liberalismo vs. Democracia. Liberalismo -Separa al individuo del cuerpo orgánico -Reivindica la libertad individual en las diferentes -Esferas. -El individuo es el protagonista en toda la actividad estatal. -Capacidad de autoformación -Interior -Reduce el poder publico a lo mínimo Democracia -Integra a los individuos para dar origen a una asociación. -La sociedad es producto del acuerdo entre los hombres. -El individuo es quien toma las decisiones colectivas. -Supera el aislamiento por medio de acuerdos. -Exterior -Constituye el poder publico como una suma de poderes particulares. Liberalismo Democracia
  • 9. División de poderes: ‡ Autoridades elegidas a través del Sufragio popular. ‡ Periodicidad en los cargos públicos. ‡ Sujeción de los gobernantes y los funcionarios a las prescripciones de la ley. ‡ Las leyes son redactadas, discutidas y aprobadas por los Parlamentos (cuerpo colegiado de naturaleza representativa y plural.
  • 11.
  • 12. Presentación realizada por las alumnas Florencia Ríos y Angélica Ascorreta. 6to D.