SlideShare una empresa de Scribd logo
“Chiapas”
“comida”
Los Tamales Chiapanecos son como todo buen
tamal elaborado a base de maíz, en Chiapas se
prepara de muy distintas maneras de acuerdo
a la región que se visite. Pero los más famosos
son los tamales de chipilín, cuyo saber es
dulce y muy sabroso
“vestimenta”
El traje de chiapaneca es una
indumentaria tradicional que
tiene su origen en la ciudad de
Chiapa de Corzo. Suele ser
calificado como traje típico de
Chiapas, a pesar de que en este
estado mexicano existe una gran
diversidad de vestidos
tradicionales. El traje se
compone de una blusa de satín
con escote semicircular, lleva un
vuelo de tul con flores bordado
en petatillo con hilos de seda y
artícela de colores
“clima”
La temperatura promedio más alta es
de 30°C y la mínima de 17.5°C.
“Querétaro”
“Comida”
Los platillos que no
te puedes perder
Enchilada
queretana Tortilla
bañada en salsa,
rellena de un guiso
de pollo, papa y
zanahoria.
“vestimenta”
La mujer utiliza una falda
multicolor con líneas
horizontales contrastando
con toques negros y
marrones que pueden o no
estar incluidos. Para los
hombres se utiliza un traje
completamente blanco (esto
suele variar) y a veces
pañuelo y sombrero a tono.
“CLIMA”
• El 51% de la superficie del
estado presenta clima seco y
semiseco localizado en la
región centro.La temperatura
media anual del estado es de
18°C, la temperatura máxima
promedio es de 28°C y se
presenta en los meses de abril
y mayo, la temperatura
mínima promedio es de 6°C
durante el mes de enero.
“CUIDAD DE MEXICO”
“COMIDA”
. El trompo al pastor está formado por capas de carne,
generalmente de cerdo, marinadas con achiote, vinagre,
chiles y especias. Tiene como ventaja que bastan veinte
minutos de cocción para poder empezar a servirlos. Además
de tacos Para elegir un buen puesto guíate por el olfato y la
vista, si un trompo no te causa confianza, si se ve paliducho o
su olor no es agradable mejor ni te acerques y busca otro
lugar.
“VESTIMENTA”
Como la ciudad
esta muy
urbanizada los
hombres usan
traje y las
mujeres vestido o
pantalón
“CLIMA”
En la mayor parte de su
territorio se presenta clima
Templado subhúmedo (87%)
En el resto se encuentra clima
Seco y semiseco (7%) y
Templado húmedo (6 %).
La temperatura media anual
es de 16°C. La temperatura
más alta, mayor a 25°C, se
presenta en los meses de
marzo a mayo y la más baja,
alrededor de 5°C, en el mes
de enero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gastronomía de quintana roo
Gastronomía de quintana rooGastronomía de quintana roo
Gastronomía de quintana rooGabriel Cab
 
Amazonas platos tipicos 1
Amazonas platos tipicos 1Amazonas platos tipicos 1
Amazonas platos tipicos 1Julian Amador
 
Mapa y diapositivas
Mapa y diapositivasMapa y diapositivas
Mapa y diapositivasGloris Ram
 
Trabajo diapositivas platos tipicos colombia.
Trabajo diapositivas platos tipicos colombia.Trabajo diapositivas platos tipicos colombia.
Trabajo diapositivas platos tipicos colombia.laurafranco030796
 
Mapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su GastromiaMapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su GastromiaNainMaldonado
 

La actualidad más candente (6)

Gastronomía de quintana roo
Gastronomía de quintana rooGastronomía de quintana roo
Gastronomía de quintana roo
 
Amazonas platos tipicos 1
Amazonas platos tipicos 1Amazonas platos tipicos 1
Amazonas platos tipicos 1
 
Mapa y diapositivas
Mapa y diapositivasMapa y diapositivas
Mapa y diapositivas
 
Gastronomía de la región andina
Gastronomía de la región andinaGastronomía de la región andina
Gastronomía de la región andina
 
Trabajo diapositivas platos tipicos colombia.
Trabajo diapositivas platos tipicos colombia.Trabajo diapositivas platos tipicos colombia.
Trabajo diapositivas platos tipicos colombia.
 
Mapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su GastromiaMapa de México y su Gastromia
Mapa de México y su Gastromia
 

Similar a Estados sexto

Tarea mapa y diapositivas
Tarea mapa y diapositivasTarea mapa y diapositivas
Tarea mapa y diapositivasGloris Ram
 
Gastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana RooGastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana RooGabriel Cab
 
pueblos magicos de puebla
pueblos magicos de pueblapueblos magicos de puebla
pueblos magicos de pueblaIvan Hernandez
 
F:\mexicana
F:\mexicanaF:\mexicana
F:\mexicanasandra
 

Similar a Estados sexto (6)

Cocina mexicana
Cocina mexicanaCocina mexicana
Cocina mexicana
 
Tarea mapa y diapositivas
Tarea mapa y diapositivasTarea mapa y diapositivas
Tarea mapa y diapositivas
 
Gastronomía guatemalteca
Gastronomía guatemaltecaGastronomía guatemalteca
Gastronomía guatemalteca
 
Gastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana RooGastronomía de Quintana Roo
Gastronomía de Quintana Roo
 
pueblos magicos de puebla
pueblos magicos de pueblapueblos magicos de puebla
pueblos magicos de puebla
 
F:\mexicana
F:\mexicanaF:\mexicana
F:\mexicana
 

Último

trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxlasocharfuelan123
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...cuentauniversidad34
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equiponicromante2000
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareoscartorres960914
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleEcaresoft Inc.
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesjuanorejuela499
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.CarmenFlores88207
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDRobertSotilLujn
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsFederico Toledo
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfjuanjosebarreiro704
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónCamilaEspinozaCruz
 

Último (11)

trabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docxtrabajo integrador final sofi y vane.docx
trabajo integrador final sofi y vane.docx
 
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como  herramientas de ap...
experiencia de aprendizaje sobre lectura y escritura como herramientas de ap...
 
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipoEscaneo y eliminación de malware en el equipo
Escaneo y eliminación de malware en el equipo
 
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de softwareinfografia del sena para analisis y desarrollo de software
infografia del sena para analisis y desarrollo de software
 
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La SalleCaso de exito Cirrus - Hospital La Salle
Caso de exito Cirrus - Hospital La Salle
 
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitalesPitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
PitchCollabART uniendo talentos, creando maravillas digitales
 
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
MODULO BASICO DE WORD - I CICLO.DOC.DOC.
 
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORDFICHA  DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
FICHA DE TRABAJO DE CREACION DE TABLAS EN WORD
 
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMsLos desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
Los desafíos de calidad de software que nos trae la IA y los LLMs
 
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdfMaquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
Maquina de Dibujo y Escritura Automática.pdf
 
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisiónPSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
PSICOLOGÍA si quieres aprender los temas principales para el examen de admisión
 

Estados sexto

  • 2. “comida” Los Tamales Chiapanecos son como todo buen tamal elaborado a base de maíz, en Chiapas se prepara de muy distintas maneras de acuerdo a la región que se visite. Pero los más famosos son los tamales de chipilín, cuyo saber es dulce y muy sabroso
  • 3. “vestimenta” El traje de chiapaneca es una indumentaria tradicional que tiene su origen en la ciudad de Chiapa de Corzo. Suele ser calificado como traje típico de Chiapas, a pesar de que en este estado mexicano existe una gran diversidad de vestidos tradicionales. El traje se compone de una blusa de satín con escote semicircular, lleva un vuelo de tul con flores bordado en petatillo con hilos de seda y artícela de colores
  • 4. “clima” La temperatura promedio más alta es de 30°C y la mínima de 17.5°C.
  • 6. “Comida” Los platillos que no te puedes perder Enchilada queretana Tortilla bañada en salsa, rellena de un guiso de pollo, papa y zanahoria.
  • 7. “vestimenta” La mujer utiliza una falda multicolor con líneas horizontales contrastando con toques negros y marrones que pueden o no estar incluidos. Para los hombres se utiliza un traje completamente blanco (esto suele variar) y a veces pañuelo y sombrero a tono.
  • 8. “CLIMA” • El 51% de la superficie del estado presenta clima seco y semiseco localizado en la región centro.La temperatura media anual del estado es de 18°C, la temperatura máxima promedio es de 28°C y se presenta en los meses de abril y mayo, la temperatura mínima promedio es de 6°C durante el mes de enero.
  • 10. “COMIDA” . El trompo al pastor está formado por capas de carne, generalmente de cerdo, marinadas con achiote, vinagre, chiles y especias. Tiene como ventaja que bastan veinte minutos de cocción para poder empezar a servirlos. Además de tacos Para elegir un buen puesto guíate por el olfato y la vista, si un trompo no te causa confianza, si se ve paliducho o su olor no es agradable mejor ni te acerques y busca otro lugar.
  • 11. “VESTIMENTA” Como la ciudad esta muy urbanizada los hombres usan traje y las mujeres vestido o pantalón
  • 12. “CLIMA” En la mayor parte de su territorio se presenta clima Templado subhúmedo (87%) En el resto se encuentra clima Seco y semiseco (7%) y Templado húmedo (6 %). La temperatura media anual es de 16°C. La temperatura más alta, mayor a 25°C, se presenta en los meses de marzo a mayo y la más baja, alrededor de 5°C, en el mes de enero.