SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de aula:


Aprendizajes significativos transitando del humedal
    al estanque y del estanque al laboratorio




  Profesoras:
          María Jesús DE LEÓN         Virginia GASDÍA
               Congreso de Profesores de Biología
                    Melo, Uruguay, año 2008
De muchos proyectos…

          … un proyecto


           El valor de
           sistematizar, escribir y
           divulgar nuestras
           producciones
           docentes
Estructura del proyecto

• Fundamentación    Texto completo disponible en

• Objetivos
• Metodología
• Recursos
• Actividades
• Implementación
• Evaluación

                                    Y en Calameo
Objetivos de esta ponencia
 Sí se relacionan con
  motivar, despertar el       • No se orientan a
  interés, mostrar que es       trasmitir el
  posible su realización.       contenido del
 Sí se relacionan con          proyecto tal cual
  compartir algunas             ha sido
  sugerencias prácticas y       publicado.
  algunos contenidos que
  el mismo permite abordar.
Destinatarios


Estudiantes de 2º año de
    bachillerato biológico
Ubicación

   Ciudad de la Costa,
     departamento de
           Canelones

          Montevideo,
           zona Este
Objetivo general
Que los estudiantes de segundo año de bachillerato…


                        …construyan y mantengan – a
                    partir de la visita a un humedal- un
                          estanque en el predio liceal y
                            realicen a partir del mismo,
                             aprendizajes significativos
                                      relacionados con la
                                ecología y biodiversidad
                                           de un humedal
Contenidos que permite
           desarrollar el proyecto



Actitudinales   Conceptuales   Procedimentales
Hilos conductores

  Ecología
Biodiversidad
  Otros…
Tres escenarios


              Estanque




Humedal
                            Laboratorio
Primer escenario:
   El humedal
Humedal de gran extensión




Una definición de humedales
“Extensiones de marisma, pantanos, turberas o aguas de régimen
natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o
corrientes, dulces o salobres o saladas, incluyendo las extensiones
de aguas marinas cuya profundidad en marea baja no exceda los
seis metros”. Convención Ramsar, art. 1.1.
Litoral de lago o laguna
Charco semipermanente
Zanja en el campo con hidrófitas
Una cuneta
Un pequeño
curso de agua
que desemboca
en la playa
En el humedal se realiza la colecta de
       muestras y ejemplares
                    Tener en cuenta los grupos
                      morfoecológicos para la
                        colecta de hidrófitas
Principales grupos morfoecológicos
           de hidrófitas:
Anfibias    Emergentes   Flotantes arraigadas
                           Flotantes libres
                             Sumergidas




                          Recomendados
                              para el
                          estanque liceal
Flotantes arraigadas



                                           Flotantes arraigadas
                                               Flotantes libres
                                                Sumergidas




Nymphoides indica “CAMALOTILLO”
Flotantes libres



                   Flotantes arraigadas
                     Flotantes libres
                       Sumergidas
Sumergidas



             Flotantes arraigadas
               Flotantes libres
                 Sumergidas
Segundo escenario:
   El estanque
El estanque en el predio liceal
Construcción de un estanque “de bañera”
Construcción de un estanque de fondo de nylon
La vegetación del estanque


                     Flotantes libres
La vegetación del estanque
    Una forma de introducir las
       flotantes arraigadas o
      algunas emergentes: en
         maceta sumergida
La vegetación del estanque
Sumergidas arraigadas, con
 órganos que emergen de la
         superficie
Otros organismos del estanque
 Protozoarios




Aportados
simplemente con
el agua
colectada en el
humedal
Otros organismos del estanque
Cianobacterias




Ejemplo:
filamentos
verdes azul-
verdosos muy
delgados, suelen
encontrarse
sobre otras algas
Otros organismos del estanque
 Clorofitas




Filamentos verdes
visibles a simple
vista
Otros organismos del estanque
Invertebrados




Aportados
simplemente con el
agua colectada en el
humedal


Son frecuentes los
crustáceos inferiores
Otros organismos del estanque
   Invertebrados

   Ej: larvas de
   mosquito
Otros organismos del estanque

       Introducir
    CONTROLADORES
    BIOLÓGICOS de:
Algunas de las posibles actividades
    en relación al estanque
 Construcción      Identificar grupos
                   morfoecológicos de hidrófitas
 Mantenimiento
                   Estudiar niveles de
 Monitoreo         organización de sus seres
                   vivos
 Extracción de
 muestras          Identificar y distinguir
                   condiciones y recursos
 Relevamiento de
 diversidad        Estudiar interacciones
 taxonómica        interespecíficas
Tercer escenario:
  El laboratorio
El laboratorio de Biología




                  Un espacio para los
            aprendizajes significativos
             en el marco del proyecto
El acuario en el laboratorio
               Construido y mantenido
                   por los estudiantes
El acuario en el laboratorio

                Compromiso afectivo




                   Manipulación de
                   material natural
El acuario en el laboratorio

                Comprender y aplicar
El acuario en el laboratorio
                Contextualización de
                   los conocimientos
El acuario en el laboratorio
                  Procedimientos de
                       investigación
                       experimental
Los trabajos prácticos en el laboratorio


                  Numerosos prácticos del
                         curso pueden ser
                    relacionados con este
                 proyecto en el laboratorio
Ejemplos de trabajos prácticos:



                  Hidrófitas
Ejemplos de trabajos prácticos:


          Protozoarios y otros
                  organismos
               microscópicos
Ejemplos de trabajos prácticos:


            Invertebrados del
                     humedal
Ejemplos de trabajos prácticos:



                    Peces
                 y control
                 biológico
Ejemplos de trabajos prácticos:


                    Anfibios y
                ciclos de vida
Agradecimientos

Profesora Susana Klimavicius

Asociación de Profesores de Biología

Jóvenes y niños que han trabajado con entusiasmo en
estanques y acuarios construidos.

Jóvenes que aparecen en estas fotografías, trabajando en
clase (Liceo Shangrilá, Liceo Solymar I y Colegio Jesús María).

Instituciones educativas donde desarrollamos nuestra labor
docente y colegas que colaboraron
Créditos de las imágenes



a) Disponibles en “Biodiversidad del Uruguay”

b) Fotografías tomadas por las docentes y sus
estudiantes.

c) Fotografías tomadas de Internet: citadas en la
segunda parte de esta presentación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

biologia: foraminiferos
biologia: foraminiferosbiologia: foraminiferos
biologia: foraminiferosHeylen_G
 
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
WALEBUBLÉ
 
2016 - Limitaciones en la identificación convencional del morfotipo Nostocoid...
2016 - Limitaciones en la identificación convencional del morfotipo Nostocoid...2016 - Limitaciones en la identificación convencional del morfotipo Nostocoid...
2016 - Limitaciones en la identificación convencional del morfotipo Nostocoid...
WALEBUBLÉ
 
Guellin y Guerrero - Reproduccion - 7grado
Guellin y Guerrero - Reproduccion - 7gradoGuellin y Guerrero - Reproduccion - 7grado
Guellin y Guerrero - Reproduccion - 7gradoudesavirtual
 

La actualidad más candente (6)

I parcial técnicas
I parcial técnicasI parcial técnicas
I parcial técnicas
 
biologia: foraminiferos
biologia: foraminiferosbiologia: foraminiferos
biologia: foraminiferos
 
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
2004 - Tesis Gonzalo Cuesta Amat
 
2016 - Limitaciones en la identificación convencional del morfotipo Nostocoid...
2016 - Limitaciones en la identificación convencional del morfotipo Nostocoid...2016 - Limitaciones en la identificación convencional del morfotipo Nostocoid...
2016 - Limitaciones en la identificación convencional del morfotipo Nostocoid...
 
Guellin y Guerrero - Reproduccion - 7grado
Guellin y Guerrero - Reproduccion - 7gradoGuellin y Guerrero - Reproduccion - 7grado
Guellin y Guerrero - Reproduccion - 7grado
 
Análisis
AnálisisAnálisis
Análisis
 

Destacado

Vías de acceso
Vías de accesoVías de acceso
Vías de acceso
Virginia Gasdía
 
Consigna taller
Consigna tallerConsigna taller
Consigna taller
Virginia Gasdía
 
Atlas de la costa 6o ciencias agrarias
Atlas de la costa 6o ciencias agrariasAtlas de la costa 6o ciencias agrarias
Atlas de la costa 6o ciencias agrarias
Virginia Gasdía
 
Mapas conceptuales fundamento teorico-itea
Mapas conceptuales fundamento teorico-iteaMapas conceptuales fundamento teorico-itea
Mapas conceptuales fundamento teorico-iteaVirginia Gasdía
 
Capítulo 3 Biodiversidad del Uruguay
Capítulo 3 Biodiversidad del UruguayCapítulo 3 Biodiversidad del Uruguay
Capítulo 3 Biodiversidad del Uruguay
Paola Rodríguez Carvallo
 

Destacado (6)

Vías de acceso
Vías de accesoVías de acceso
Vías de acceso
 
Consigna taller
Consigna tallerConsigna taller
Consigna taller
 
Atlas de la costa 6o ciencias agrarias
Atlas de la costa 6o ciencias agrariasAtlas de la costa 6o ciencias agrarias
Atlas de la costa 6o ciencias agrarias
 
Mapas conceptuales fundamento teorico-itea
Mapas conceptuales fundamento teorico-iteaMapas conceptuales fundamento teorico-itea
Mapas conceptuales fundamento teorico-itea
 
Present curso v_gasdia
Present curso v_gasdiaPresent curso v_gasdia
Present curso v_gasdia
 
Capítulo 3 Biodiversidad del Uruguay
Capítulo 3 Biodiversidad del UruguayCapítulo 3 Biodiversidad del Uruguay
Capítulo 3 Biodiversidad del Uruguay
 

Similar a Estanque de leon gasdia

BIOACTIVIDADES
BIOACTIVIDADESBIOACTIVIDADES
BIOACTIVIDADES
UNAM, ENP, [HMS]
 
Proyecto de aula ciencias 3 2016
Proyecto de aula ciencias 3 2016Proyecto de aula ciencias 3 2016
Proyecto de aula ciencias 3 2016
Maria Arana
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
audilio2309
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
darwinjosechucurim
 
Sendero de interpretación
Sendero de interpretaciónSendero de interpretación
Sendero de interpretación
Isabel Guerra
 
3 p 8°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 8°ciencias naturales  2015 nancy pulido arcos3 p 8°ciencias naturales  2015 nancy pulido arcos
3 p 8°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
Nancy Pulido Arcos
 
Laboratorio 2 La gota de agua estancada.pdf
Laboratorio 2 La gota de agua estancada.pdfLaboratorio 2 La gota de agua estancada.pdf
Laboratorio 2 La gota de agua estancada.pdf
DianaOrtega164975
 
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADB1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADguestcbac5c
 
Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015
Gracilarias de Panamá
 
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
Nancy Pulido Arcos
 
3 p 6°ciencias naturales 2015 Nancy pulido arcos
3 p 6°ciencias naturales 2015 Nancy pulido arcos3 p 6°ciencias naturales 2015 Nancy pulido arcos
3 p 6°ciencias naturales 2015 Nancy pulido arcosNancy Pulido Arcos
 
LA VIDA EN LOS HUMEDALES.pdf
LA VIDA EN LOS HUMEDALES.pdfLA VIDA EN LOS HUMEDALES.pdf
LA VIDA EN LOS HUMEDALES.pdf
FelipeMagliocca
 
Metodología educativa
Metodología educativaMetodología educativa
Metodología educativa19841994
 
U2 T2 Gloria
U2  T2  GloriaU2  T2  Gloria
U2 T2 Gloria
guest2b092a
 
El agua en lanzarote
El agua en lanzaroteEl agua en lanzarote
El agua en lanzaroteConCiencia2
 
Sendero de interpretación
Sendero de interpretación Sendero de interpretación
Sendero de interpretación
Isabel Guerra
 
3 p 8°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 8°ciencias naturales  2015 nancy pulido arcos3 p 8°ciencias naturales  2015 nancy pulido arcos
3 p 8°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
Nancy Pulido Arcos
 

Similar a Estanque de leon gasdia (20)

BIOACTIVIDADES
BIOACTIVIDADESBIOACTIVIDADES
BIOACTIVIDADES
 
Proyecto de aula ciencias 3 2016
Proyecto de aula ciencias 3 2016Proyecto de aula ciencias 3 2016
Proyecto de aula ciencias 3 2016
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Experiencia significativa
Experiencia significativaExperiencia significativa
Experiencia significativa
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
6 2 profesores
6 2 profesores6 2 profesores
6 2 profesores
 
Sendero de interpretación
Sendero de interpretaciónSendero de interpretación
Sendero de interpretación
 
3 p 8°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 8°ciencias naturales  2015 nancy pulido arcos3 p 8°ciencias naturales  2015 nancy pulido arcos
3 p 8°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
 
Laboratorio 2 La gota de agua estancada.pdf
Laboratorio 2 La gota de agua estancada.pdfLaboratorio 2 La gota de agua estancada.pdf
Laboratorio 2 La gota de agua estancada.pdf
 
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADB1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
 
Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015
 
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 6°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
 
3 p 6°ciencias naturales 2015 Nancy pulido arcos
3 p 6°ciencias naturales 2015 Nancy pulido arcos3 p 6°ciencias naturales 2015 Nancy pulido arcos
3 p 6°ciencias naturales 2015 Nancy pulido arcos
 
LA VIDA EN LOS HUMEDALES.pdf
LA VIDA EN LOS HUMEDALES.pdfLA VIDA EN LOS HUMEDALES.pdf
LA VIDA EN LOS HUMEDALES.pdf
 
Metodología educativa
Metodología educativaMetodología educativa
Metodología educativa
 
U2 T2 Gloria
U2  T2  GloriaU2  T2  Gloria
U2 T2 Gloria
 
El agua en lanzarote
El agua en lanzaroteEl agua en lanzarote
El agua en lanzarote
 
Sendero de interpretación
Sendero de interpretación Sendero de interpretación
Sendero de interpretación
 
3 p 8°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
3 p 8°ciencias naturales  2015 nancy pulido arcos3 p 8°ciencias naturales  2015 nancy pulido arcos
3 p 8°ciencias naturales 2015 nancy pulido arcos
 

Más de Virginia Gasdía

Metamorfosis lepidóptero
Metamorfosis lepidópteroMetamorfosis lepidóptero
Metamorfosis lepidóptero
Virginia Gasdía
 
Mapas conceptuales - Por V. Gasdia
Mapas conceptuales - Por V. GasdiaMapas conceptuales - Por V. Gasdia
Mapas conceptuales - Por V. Gasdia
Virginia Gasdía
 
Uso de SoundCloud
Uso de SoundCloudUso de SoundCloud
Uso de SoundCloud
Virginia Gasdía
 
Huerta orgánica en el liceo El Pinar 1
Huerta orgánica en el liceo El Pinar 1Huerta orgánica en el liceo El Pinar 1
Huerta orgánica en el liceo El Pinar 1
Virginia Gasdía
 
Arboretum Lussich
Arboretum LussichArboretum Lussich
Arboretum Lussich
Virginia Gasdía
 

Más de Virginia Gasdía (6)

Metamorfosis lepidóptero
Metamorfosis lepidópteroMetamorfosis lepidóptero
Metamorfosis lepidóptero
 
Mapas conceptuales - Por V. Gasdia
Mapas conceptuales - Por V. GasdiaMapas conceptuales - Por V. Gasdia
Mapas conceptuales - Por V. Gasdia
 
Tutorial plataforma clic
Tutorial plataforma clicTutorial plataforma clic
Tutorial plataforma clic
 
Uso de SoundCloud
Uso de SoundCloudUso de SoundCloud
Uso de SoundCloud
 
Huerta orgánica en el liceo El Pinar 1
Huerta orgánica en el liceo El Pinar 1Huerta orgánica en el liceo El Pinar 1
Huerta orgánica en el liceo El Pinar 1
 
Arboretum Lussich
Arboretum LussichArboretum Lussich
Arboretum Lussich
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Estanque de leon gasdia

  • 1. Proyecto de aula: Aprendizajes significativos transitando del humedal al estanque y del estanque al laboratorio Profesoras: María Jesús DE LEÓN Virginia GASDÍA Congreso de Profesores de Biología Melo, Uruguay, año 2008
  • 2. De muchos proyectos… … un proyecto El valor de sistematizar, escribir y divulgar nuestras producciones docentes
  • 3. Estructura del proyecto • Fundamentación Texto completo disponible en • Objetivos • Metodología • Recursos • Actividades • Implementación • Evaluación Y en Calameo
  • 4. Objetivos de esta ponencia  Sí se relacionan con motivar, despertar el • No se orientan a interés, mostrar que es trasmitir el posible su realización. contenido del  Sí se relacionan con proyecto tal cual compartir algunas ha sido sugerencias prácticas y publicado. algunos contenidos que el mismo permite abordar.
  • 5. Destinatarios Estudiantes de 2º año de bachillerato biológico
  • 6. Ubicación Ciudad de la Costa, departamento de Canelones Montevideo, zona Este
  • 7. Objetivo general Que los estudiantes de segundo año de bachillerato… …construyan y mantengan – a partir de la visita a un humedal- un estanque en el predio liceal y realicen a partir del mismo, aprendizajes significativos relacionados con la ecología y biodiversidad de un humedal
  • 8. Contenidos que permite desarrollar el proyecto Actitudinales Conceptuales Procedimentales
  • 9. Hilos conductores Ecología Biodiversidad Otros…
  • 10. Tres escenarios Estanque Humedal Laboratorio
  • 11. Primer escenario: El humedal
  • 12. Humedal de gran extensión Una definición de humedales “Extensiones de marisma, pantanos, turberas o aguas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces o salobres o saladas, incluyendo las extensiones de aguas marinas cuya profundidad en marea baja no exceda los seis metros”. Convención Ramsar, art. 1.1.
  • 13. Litoral de lago o laguna
  • 15. Zanja en el campo con hidrófitas
  • 17. Un pequeño curso de agua que desemboca en la playa
  • 18. En el humedal se realiza la colecta de muestras y ejemplares Tener en cuenta los grupos morfoecológicos para la colecta de hidrófitas
  • 19. Principales grupos morfoecológicos de hidrófitas: Anfibias Emergentes Flotantes arraigadas Flotantes libres Sumergidas Recomendados para el estanque liceal
  • 20. Flotantes arraigadas Flotantes arraigadas Flotantes libres Sumergidas Nymphoides indica “CAMALOTILLO”
  • 21. Flotantes libres Flotantes arraigadas Flotantes libres Sumergidas
  • 22. Sumergidas Flotantes arraigadas Flotantes libres Sumergidas
  • 23. Segundo escenario: El estanque
  • 24. El estanque en el predio liceal
  • 25. Construcción de un estanque “de bañera”
  • 26. Construcción de un estanque de fondo de nylon
  • 27. La vegetación del estanque Flotantes libres
  • 28. La vegetación del estanque Una forma de introducir las flotantes arraigadas o algunas emergentes: en maceta sumergida
  • 29. La vegetación del estanque Sumergidas arraigadas, con órganos que emergen de la superficie
  • 30. Otros organismos del estanque Protozoarios Aportados simplemente con el agua colectada en el humedal
  • 31. Otros organismos del estanque Cianobacterias Ejemplo: filamentos verdes azul- verdosos muy delgados, suelen encontrarse sobre otras algas
  • 32. Otros organismos del estanque Clorofitas Filamentos verdes visibles a simple vista
  • 33. Otros organismos del estanque Invertebrados Aportados simplemente con el agua colectada en el humedal Son frecuentes los crustáceos inferiores
  • 34. Otros organismos del estanque Invertebrados Ej: larvas de mosquito
  • 35. Otros organismos del estanque Introducir CONTROLADORES BIOLÓGICOS de:
  • 36. Algunas de las posibles actividades en relación al estanque Construcción Identificar grupos morfoecológicos de hidrófitas Mantenimiento Estudiar niveles de Monitoreo organización de sus seres vivos Extracción de muestras Identificar y distinguir condiciones y recursos Relevamiento de diversidad Estudiar interacciones taxonómica interespecíficas
  • 37. Tercer escenario: El laboratorio
  • 38. El laboratorio de Biología Un espacio para los aprendizajes significativos en el marco del proyecto
  • 39. El acuario en el laboratorio Construido y mantenido por los estudiantes
  • 40. El acuario en el laboratorio Compromiso afectivo Manipulación de material natural
  • 41. El acuario en el laboratorio Comprender y aplicar
  • 42. El acuario en el laboratorio Contextualización de los conocimientos
  • 43. El acuario en el laboratorio Procedimientos de investigación experimental
  • 44. Los trabajos prácticos en el laboratorio Numerosos prácticos del curso pueden ser relacionados con este proyecto en el laboratorio
  • 45. Ejemplos de trabajos prácticos: Hidrófitas
  • 46. Ejemplos de trabajos prácticos: Protozoarios y otros organismos microscópicos
  • 47. Ejemplos de trabajos prácticos: Invertebrados del humedal
  • 48. Ejemplos de trabajos prácticos: Peces y control biológico
  • 49. Ejemplos de trabajos prácticos: Anfibios y ciclos de vida
  • 50. Agradecimientos Profesora Susana Klimavicius Asociación de Profesores de Biología Jóvenes y niños que han trabajado con entusiasmo en estanques y acuarios construidos. Jóvenes que aparecen en estas fotografías, trabajando en clase (Liceo Shangrilá, Liceo Solymar I y Colegio Jesús María). Instituciones educativas donde desarrollamos nuestra labor docente y colegas que colaboraron
  • 51. Créditos de las imágenes a) Disponibles en “Biodiversidad del Uruguay” b) Fotografías tomadas por las docentes y sus estudiantes. c) Fotografías tomadas de Internet: citadas en la segunda parte de esta presentación.