SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA
MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA
Escuela de Ciencias de la Educación
Mención Educación Básica
CIENCIAS NATURALES Y SU DIDÁCTICA
EL PLAN DE CLASE
Mg. Sc. Leonor del Carmen Franco León
DOCENTE
PLAN DE CLASE
Instrumento curricular que el docente considera para
operativizar la planificación por bloques curriculares.
1. DATOS INFORMATIVOS.
1.1 Área : Ciencias Naturales
1.2 Grado : 5to.
1.3 Fecha :13 de diciembre de 2013
1.4 Período : 07H00 – 08H30 (2)
1.5 Eje curricular Integrador : Comprender las interrelaciones del
mundo natural y sus cambios
1.6 Eje de aprendizaje : Ecosistema acuático y terrestre: los
individuos interactúan con el medio y conforman la comunidad
biológica (5to. AEGB)
1.7 Bloque curricular : El agua, un medio de vida (3)
2. OBJETIVO ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE
Determinar el ciclo del agua en la naturaleza y su
importancia para los seres vivos, a través de la
observación y el análisis del fundamento teórico,
a fin de tomar conciencia de su uso y
conservación
3. MATRIZ OPERATIVA3. MATRIZ OPERATIVA
DESTREZAS
CON CRITERIO
DE DESEMPEÑO
CONOCIMIENTOS
ESTRETEGIAS METODOLÓGICAS
(Precisiones)
RECURSOS
INDICADORES
ESCENCIALES
DE
EVALUACIÓN
Describir el
ciclo del
agua en la
naturaleza
y destacar
su
importancia
como un
recurso
natural
renovable,
con la
observación
directa en el
entorno, la
identificación
de los
estados del
agua en la
naturaleza y
la relación
de ésta con
la vida.
El ciclo del
agua en la
naturaleza.
Etapas:
Evaporación
Condensación
Solidificación
Fusión
EXPERIENCIA
Establecer los prerrequisitos a través de preguntas
y respuestas. (Qué es el agua, cómo está formada,
en qué estados la encontramos, qué es el estado
sólido, qué es el líquido, qué es el gaseoso)
Rompecabe
zas.
Entorno
Texto del
estudiante.
Cartulina
Marcadores
Demuestra
experimental
mente el
ciclo del
agua en la
naturaleza
Técnica:
observación
Instrumento:
Registro de
observación
REFLEXIÓN
Armar el rompecabezas y descubrir la frase (El
ciclo del agua en la naturaleza)
Comentar sobre su significado.
CONCEPTUALIZACIÓN
(Visitar un lugar cercano donde haya un río, lago,
laguna.)
Percibir detalles del entorno
Identificar elementos del entorno
Relacionar los elementos del entorno con el
fundamento teórico (pág. 49. El ciclo del agua).
Analizar cada una de las etapas del ciclo del
agua.
Explicar sus características
Establecer comparaciones
Describir el ciclo del agua en el lugar de visita
Determinar la importancia del agua para los seres
vivos.
APLICACIÓN
Elabora afiches para promover el cuidado y
conservación del recurso vital.
ME (2010), AFCEGB, Ciencias Naturales, 5to año, Quito-
Ecuador
ME (2010), Ciencias Naturales 5, Texto para estudiantes, Quito -
Ecuador
5. OBSERVACIONES
………………………………………………………
………………………………………………………
6. FIRMAS
..……………… ……………….
DOCENTE DIRECTOR/A
4. BIBLIOGRAFÍA:
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

01 semana pruebas de diagnostico
01 semana pruebas de diagnostico01 semana pruebas de diagnostico
01 semana pruebas de diagnosticoDiego Mejía
 
2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro
MARITZA RIVERA
 
LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACION DE HORAS COMPLEMENTARIAS UEEVK 2022.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACION DE HORAS COMPLEMENTARIAS UEEVK 2022.pdfLINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACION DE HORAS COMPLEMENTARIAS UEEVK 2022.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACION DE HORAS COMPLEMENTARIAS UEEVK 2022.pdf
LuisZambrano75120
 
Preguntas metacognitivas
Preguntas  metacognitivasPreguntas  metacognitivas
Preguntas metacognitivasSam Alvarez
 
planificación microcurricular SEGUNDO AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular SEGUNDO AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular SEGUNDO AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular SEGUNDO AÑO HISTORIA.docx
LeticiaMornCceres
 
Lengua e Interculturalidad
Lengua e InterculturalidadLengua e Interculturalidad
Lengua e Interculturalidad
Fernando Trujillo Sáez
 
Dba c.sociales
Dba c.socialesDba c.sociales
Dba c.sociales
Nepta Camargo
 
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.pdf
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.pdfPROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.pdf
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.pdf
IngEduardoMuoz
 
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICAPLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
Aracely Jordán
 
Semana 3 de la trayectoria escolar.pdf
Semana 3 de la trayectoria escolar.pdfSemana 3 de la trayectoria escolar.pdf
Semana 3 de la trayectoria escolar.pdf
TanyaNoemQuimVera
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
Ingrid Tamayo
 
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
Plan de unidad 1 ECA  BASICA SUPERIORPlan de unidad 1 ECA  BASICA SUPERIOR
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
Walter Chamba
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Valery Castro
 
PROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASES
PROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASESPROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASES
PROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASES
Gerardo Perez
 
T4.anexo6 entrevista
T4.anexo6 entrevistaT4.anexo6 entrevista
T4.anexo6 entrevista
Juan Francisco Cabrera Arreaga
 
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docxPlanificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
LuciaFernandes32
 

La actualidad más candente (20)

01 semana pruebas de diagnostico
01 semana pruebas de diagnostico01 semana pruebas de diagnostico
01 semana pruebas de diagnostico
 
2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro2. eca planif unid didact 3ro
2. eca planif unid didact 3ro
 
LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACION DE HORAS COMPLEMENTARIAS UEEVK 2022.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACION DE HORAS COMPLEMENTARIAS UEEVK 2022.pdfLINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACION DE HORAS COMPLEMENTARIAS UEEVK 2022.pdf
LINEAMIENTOS PARA LA IMPLEMENTACION DE HORAS COMPLEMENTARIAS UEEVK 2022.pdf
 
Preguntas metacognitivas
Preguntas  metacognitivasPreguntas  metacognitivas
Preguntas metacognitivas
 
planificación microcurricular SEGUNDO AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular SEGUNDO AÑO HISTORIA.docxplanificación microcurricular SEGUNDO AÑO HISTORIA.docx
planificación microcurricular SEGUNDO AÑO HISTORIA.docx
 
Lengua e Interculturalidad
Lengua e InterculturalidadLengua e Interculturalidad
Lengua e Interculturalidad
 
Dba c.sociales
Dba c.socialesDba c.sociales
Dba c.sociales
 
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.pdf
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.pdfPROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.pdf
PROYECTO INTERDISCIPLINARIO BACHILLERATO PRIMERA FASE.pdf
 
Planificacion ccnn
Planificacion ccnnPlanificacion ccnn
Planificacion ccnn
 
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICAPLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
PLAN DE DESTREZAS EDUCACION ARTISTICA
 
Semana 3 de la trayectoria escolar.pdf
Semana 3 de la trayectoria escolar.pdfSemana 3 de la trayectoria escolar.pdf
Semana 3 de la trayectoria escolar.pdf
 
P.c.a. 5 to ccnn actualizado
P.c.a. 5 to ccnn actualizadoP.c.a. 5 to ccnn actualizado
P.c.a. 5 to ccnn actualizado
 
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docxPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR PARCIAL ECA 9no s1.docx
 
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
Plan de unidad 1 ECA  BASICA SUPERIORPlan de unidad 1 ECA  BASICA SUPERIOR
Plan de unidad 1 ECA BASICA SUPERIOR
 
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
Planificaciones de-destrezas-8vo-unidad-3
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Poa
PoaPoa
Poa
 
PROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASES
PROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASESPROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASES
PROYECTO DE AULA. UNIDAD DE CLASES
 
T4.anexo6 entrevista
T4.anexo6 entrevistaT4.anexo6 entrevista
T4.anexo6 entrevista
 
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docxPlanificación microcurricular 1ER P - 1ER Q  CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
Planificación microcurricular 1ER P - 1ER Q CIENCIAS NATURALES - 5TO.docx
 

Destacado

El Plan de Clase
El Plan de ClaseEl Plan de Clase
El Plan de Clase
UNMSM
 
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturalesEjemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturalesUPTC sede Cogua
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesivannoguera
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
IEENSCVirtual
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docentenathalia
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
Ivette Gómez
 
Formato Plan de Clase
Formato Plan de ClaseFormato Plan de Clase
Formato Plan de Clase
Irma Merchand
 
Adjetivo calificativo
Adjetivo calificativoAdjetivo calificativo
Adjetivo calificativo
Rosemary Mallqui Bajonero
 
52207426 planificacion-ciencias-naturales-quinto-ano
52207426 planificacion-ciencias-naturales-quinto-ano52207426 planificacion-ciencias-naturales-quinto-ano
52207426 planificacion-ciencias-naturales-quinto-anoJhonElvis Castro
 
diapositivas practica licenciatura en ciencias naturales
diapositivas practica licenciatura en ciencias naturalesdiapositivas practica licenciatura en ciencias naturales
diapositivas practica licenciatura en ciencias naturalesELVIS9
 
Presentación adjetivo calificativo ies casasviejas
Presentación adjetivo calificativo ies casasviejasPresentación adjetivo calificativo ies casasviejas
Presentación adjetivo calificativo ies casasviejas
anmanan
 
Las emociones de Javi
Las emociones de JaviLas emociones de Javi
Las emociones de Javi
martadiazambrona
 
Adjetivos- SPC (Alumnos con TEA)
Adjetivos- SPC (Alumnos con TEA)Adjetivos- SPC (Alumnos con TEA)
Adjetivos- SPC (Alumnos con TEA)
Esther Rodriguez
 
Formato 2015-plan-de-clase
Formato 2015-plan-de-claseFormato 2015-plan-de-clase
Formato 2015-plan-de-claseEstephani GF
 
el adjetivo calificativo
 el adjetivo calificativo el adjetivo calificativo
el adjetivo calificativonietolara
 
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundoSesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundoRonald Ramìrez Olano
 

Destacado (20)

Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
El Plan de Clase
El Plan de ClaseEl Plan de Clase
El Plan de Clase
 
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturalesEjemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
Ejemplo para elaborar un plan de clase de ciencias naturales
 
Plan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturalesPlan de est.ciencias naturales
Plan de est.ciencias naturales
 
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
Plan de clase ♠  los seres vivos ♠Plan de clase ♠  los seres vivos ♠
Plan de clase ♠ los seres vivos ♠
 
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIAPLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
PLAN DE CLASE BASADO EN COMPETENCIA
 
Plan clase diario
Plan clase diarioPlan clase diario
Plan clase diario
 
Formato de planificación docente
Formato de planificación docenteFormato de planificación docente
Formato de planificación docente
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
Formato Plan de Clase
Formato Plan de ClaseFormato Plan de Clase
Formato Plan de Clase
 
Adjetivo calificativo
Adjetivo calificativoAdjetivo calificativo
Adjetivo calificativo
 
52207426 planificacion-ciencias-naturales-quinto-ano
52207426 planificacion-ciencias-naturales-quinto-ano52207426 planificacion-ciencias-naturales-quinto-ano
52207426 planificacion-ciencias-naturales-quinto-ano
 
diapositivas practica licenciatura en ciencias naturales
diapositivas practica licenciatura en ciencias naturalesdiapositivas practica licenciatura en ciencias naturales
diapositivas practica licenciatura en ciencias naturales
 
Presentación adjetivo calificativo ies casasviejas
Presentación adjetivo calificativo ies casasviejasPresentación adjetivo calificativo ies casasviejas
Presentación adjetivo calificativo ies casasviejas
 
Las emociones de Javi
Las emociones de JaviLas emociones de Javi
Las emociones de Javi
 
Adjetivos- SPC (Alumnos con TEA)
Adjetivos- SPC (Alumnos con TEA)Adjetivos- SPC (Alumnos con TEA)
Adjetivos- SPC (Alumnos con TEA)
 
Formato 2015-plan-de-clase
Formato 2015-plan-de-claseFormato 2015-plan-de-clase
Formato 2015-plan-de-clase
 
Naturales 8 4
Naturales 8 4Naturales 8 4
Naturales 8 4
 
el adjetivo calificativo
 el adjetivo calificativo el adjetivo calificativo
el adjetivo calificativo
 
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundoSesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
Sesión de aprendizaje de comunicacion de segundo
 

Similar a Plan de clase

Actualización curricular
Actualización curricularActualización curricular
Actualización curricular
Geovanny León
 
Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015
Gracilarias de Panamá
 
Ecologia i
Ecologia iEcologia i
Ecologia ipcarrera
 
Macro naturales 7
Macro naturales 7 Macro naturales 7
Macro naturales 7
Mmendieta1981
 
Ciencias naturalesñdd
Ciencias naturalesñddCiencias naturalesñdd
Ciencias naturalesñddJuana Briceño
 
Module 1 activity clil unit plan template raquel serrano
Module 1 activity clil unit plan template raquel serranoModule 1 activity clil unit plan template raquel serrano
Module 1 activity clil unit plan template raquel serrano
Raquel Serrano Barrueta
 
Programación ciencias naturales
Programación ciencias naturalesProgramación ciencias naturales
Programación ciencias naturales
tatyga
 
Planif bloq 5 to de basica
Planif bloq 5 to de basicaPlanif bloq 5 to de basica
Planif bloq 5 to de basica
Jhon Sarango
 
1.1 plan curricular anual ciencias naturales
1.1  plan curricular anual   ciencias naturales1.1  plan curricular anual   ciencias naturales
1.1 plan curricular anual ciencias naturales
Narcisa Cornejo
 
El Agua en Lanzarote
El Agua en LanzaroteEl Agua en Lanzarote
El Agua en LanzaroteConCiencia2
 
01 informe evaluacion_1_eso_bge
01 informe evaluacion_1_eso_bge01 informe evaluacion_1_eso_bge
01 informe evaluacion_1_eso_bge
Ana Retamero Olmos
 
planificación SEMANA DEL 1 AL 5 DE MAYO.docx
planificación SEMANA DEL 1 AL 5 DE MAYO.docxplanificación SEMANA DEL 1 AL 5 DE MAYO.docx
planificación SEMANA DEL 1 AL 5 DE MAYO.docx
CeciBustamante
 
UD con AC para alumno con TDAH
UD con AC para alumno con TDAHUD con AC para alumno con TDAH
UD con AC para alumno con TDAH
Cristinajilo
 
Descubro mi entorno
Descubro mi entorno Descubro mi entorno
Descubro mi entorno
soledadtovar
 
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
roisbeme
 
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
Karen Burgos
 
EVIDENCIA TALLER NELLY CARREÑO V.
EVIDENCIA TALLER NELLY CARREÑO V.EVIDENCIA TALLER NELLY CARREÑO V.
EVIDENCIA TALLER NELLY CARREÑO V.
Ricardo Contreras
 
EVIDENCIA/NELLY CARREÑO
EVIDENCIA/NELLY CARREÑO EVIDENCIA/NELLY CARREÑO
EVIDENCIA/NELLY CARREÑO
NELLY carreño vasquez
 

Similar a Plan de clase (20)

Actualización curricular
Actualización curricularActualización curricular
Actualización curricular
 
Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015Curso LIMNOLOGÍA 2015
Curso LIMNOLOGÍA 2015
 
Ecologia i
Ecologia iEcologia i
Ecologia i
 
Macro naturales 7
Macro naturales 7 Macro naturales 7
Macro naturales 7
 
Ciencias naturalesñdd
Ciencias naturalesñddCiencias naturalesñdd
Ciencias naturalesñdd
 
Pud cn cuarto
Pud cn cuartoPud cn cuarto
Pud cn cuarto
 
Module 1 activity clil unit plan template raquel serrano
Module 1 activity clil unit plan template raquel serranoModule 1 activity clil unit plan template raquel serrano
Module 1 activity clil unit plan template raquel serrano
 
Programación ciencias naturales
Programación ciencias naturalesProgramación ciencias naturales
Programación ciencias naturales
 
Planif bloq 5 to de basica
Planif bloq 5 to de basicaPlanif bloq 5 to de basica
Planif bloq 5 to de basica
 
1.1 plan curricular anual ciencias naturales
1.1  plan curricular anual   ciencias naturales1.1  plan curricular anual   ciencias naturales
1.1 plan curricular anual ciencias naturales
 
El Agua en Lanzarote
El Agua en LanzaroteEl Agua en Lanzarote
El Agua en Lanzarote
 
01 informe evaluacion_1_eso_bge
01 informe evaluacion_1_eso_bge01 informe evaluacion_1_eso_bge
01 informe evaluacion_1_eso_bge
 
planificación SEMANA DEL 1 AL 5 DE MAYO.docx
planificación SEMANA DEL 1 AL 5 DE MAYO.docxplanificación SEMANA DEL 1 AL 5 DE MAYO.docx
planificación SEMANA DEL 1 AL 5 DE MAYO.docx
 
UD con AC para alumno con TDAH
UD con AC para alumno con TDAHUD con AC para alumno con TDAH
UD con AC para alumno con TDAH
 
Unidad didactica
Unidad didacticaUnidad didactica
Unidad didactica
 
Descubro mi entorno
Descubro mi entorno Descubro mi entorno
Descubro mi entorno
 
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
Plan de estudio de ciencias naturales seño rosmira.docx 2
 
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
Plan de bloque ciencias na. 10 mo a y b 1ero b. 2015
 
EVIDENCIA TALLER NELLY CARREÑO V.
EVIDENCIA TALLER NELLY CARREÑO V.EVIDENCIA TALLER NELLY CARREÑO V.
EVIDENCIA TALLER NELLY CARREÑO V.
 
EVIDENCIA/NELLY CARREÑO
EVIDENCIA/NELLY CARREÑO EVIDENCIA/NELLY CARREÑO
EVIDENCIA/NELLY CARREÑO
 

Más de UTPL UTPL

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humanoUTPL UTPL
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalUTPL UTPL
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectosUTPL UTPL
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónUTPL UTPL
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalUTPL UTPL
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)UTPL UTPL
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraUTPL UTPL
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresaUTPL UTPL
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilUTPL UTPL
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasUTPL UTPL
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialUTPL UTPL
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratosUTPL UTPL
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilUTPL UTPL
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesUTPL UTPL
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudUTPL UTPL
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioUTPL UTPL
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de segurosUTPL UTPL
 

Más de UTPL UTPL (20)

Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras contemporáneas de la literatura infantil y juvenil
 
Gestión del capital humano
Gestión del capital humanoGestión del capital humano
Gestión del capital humano
 
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucionalCambio cultural y sostenibilidad institucional
Cambio cultural y sostenibilidad institucional
 
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenilAnálisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
Análisis de clásicos latinoamericanos de la literatura infantil y juvenil
 
Gerencia de proyectos
Gerencia de proyectosGerencia de proyectos
Gerencia de proyectos
 
Relaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalizaciónRelaciones internacionales y globalización
Relaciones internacionales y globalización
 
Desarrollo organzacional
Desarrollo organzacionalDesarrollo organzacional
Desarrollo organzacional
 
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
Asesoría de tesis (trabajo de fin de titulación)
 
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenilPedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
Pedagogía y didáctica de la literatura infantil y juvenil
 
Ingeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financieraIngeniería estratégica financiera
Ingeniería estratégica financiera
 
Comunicación y empresa
Comunicación y empresaComunicación y empresa
Comunicación y empresa
 
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenilAnálisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
Análisis de obras clásicas de la literatura infantil y juvenil
 
Relaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicasRelaciones humanas y públicas
Relaciones humanas y públicas
 
Plan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarialPlan de comunicación empresarial
Plan de comunicación empresarial
 
Obligaciones y contratos
Obligaciones y contratosObligaciones y contratos
Obligaciones y contratos
 
Historia de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenilHistoria de la literatura infantily juvenil
Historia de la literatura infantily juvenil
 
Derecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y accionesDerecho sucesorio instituciones y acciones
Derecho sucesorio instituciones y acciones
 
Historia cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventudHistoria cultural infancia y juventud
Historia cultural infancia y juventud
 
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorioLa fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
La fiscalía y el procedimiento penal acusatorio
 
Derecho de seguros
Derecho de segurosDerecho de seguros
Derecho de seguros
 

Plan de clase

  • 1. UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias de la Educación Mención Educación Básica CIENCIAS NATURALES Y SU DIDÁCTICA EL PLAN DE CLASE Mg. Sc. Leonor del Carmen Franco León DOCENTE
  • 2. PLAN DE CLASE Instrumento curricular que el docente considera para operativizar la planificación por bloques curriculares.
  • 3. 1. DATOS INFORMATIVOS. 1.1 Área : Ciencias Naturales 1.2 Grado : 5to. 1.3 Fecha :13 de diciembre de 2013 1.4 Período : 07H00 – 08H30 (2) 1.5 Eje curricular Integrador : Comprender las interrelaciones del mundo natural y sus cambios 1.6 Eje de aprendizaje : Ecosistema acuático y terrestre: los individuos interactúan con el medio y conforman la comunidad biológica (5to. AEGB) 1.7 Bloque curricular : El agua, un medio de vida (3)
  • 4. 2. OBJETIVO ESPECÍFICO DE APRENDIZAJE Determinar el ciclo del agua en la naturaleza y su importancia para los seres vivos, a través de la observación y el análisis del fundamento teórico, a fin de tomar conciencia de su uso y conservación 3. MATRIZ OPERATIVA3. MATRIZ OPERATIVA
  • 5. DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEÑO CONOCIMIENTOS ESTRETEGIAS METODOLÓGICAS (Precisiones) RECURSOS INDICADORES ESCENCIALES DE EVALUACIÓN Describir el ciclo del agua en la naturaleza y destacar su importancia como un recurso natural renovable, con la observación directa en el entorno, la identificación de los estados del agua en la naturaleza y la relación de ésta con la vida. El ciclo del agua en la naturaleza. Etapas: Evaporación Condensación Solidificación Fusión EXPERIENCIA Establecer los prerrequisitos a través de preguntas y respuestas. (Qué es el agua, cómo está formada, en qué estados la encontramos, qué es el estado sólido, qué es el líquido, qué es el gaseoso) Rompecabe zas. Entorno Texto del estudiante. Cartulina Marcadores Demuestra experimental mente el ciclo del agua en la naturaleza Técnica: observación Instrumento: Registro de observación REFLEXIÓN Armar el rompecabezas y descubrir la frase (El ciclo del agua en la naturaleza) Comentar sobre su significado. CONCEPTUALIZACIÓN (Visitar un lugar cercano donde haya un río, lago, laguna.) Percibir detalles del entorno Identificar elementos del entorno Relacionar los elementos del entorno con el fundamento teórico (pág. 49. El ciclo del agua). Analizar cada una de las etapas del ciclo del agua. Explicar sus características Establecer comparaciones Describir el ciclo del agua en el lugar de visita Determinar la importancia del agua para los seres vivos. APLICACIÓN Elabora afiches para promover el cuidado y conservación del recurso vital.
  • 6. ME (2010), AFCEGB, Ciencias Naturales, 5to año, Quito- Ecuador ME (2010), Ciencias Naturales 5, Texto para estudiantes, Quito - Ecuador 5. OBSERVACIONES ……………………………………………………… ……………………………………………………… 6. FIRMAS ..……………… ………………. DOCENTE DIRECTOR/A 4. BIBLIOGRAFÍA:
  • 7. GRACIAS POR SU ATENCIÓN