SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Carabobo
Facultad de Ciencias de la Educación
Dirección de Tecnología de Información y Comunicación
Prof. Nolberto Goncalves Rodríguez
Contexto Histórico-Social
TIC en la Educación Universitaria:
Estatus Jurídico
Caso Específico: Educación de
Postgrado
Reflexiones Críticas
Consideraciones Finales
Es un dispositivo
que permite
determinar en todo
el mundo la
posición de un
objeto, una persona,
un vehículo etc.
GPS
Internet
Redes de
comunicación
interconectadas
que utilizan la
familia de
protocolos TCP/IP
La Telefonía
Móvil
Es un dispositivo
inalámbrico
electrónico que
permite tener acceso
a la red de telefonía
celular o móvil.
Contexto Histórico-Social
En el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999)
*Proyecto Alma Mater
*Ministerio de Ciencia y Tecnología (1999)
*Decreto 825 (2000)
*Plan Nacional de Telecomunicaciones (2000)
*Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (2001-2007)
*Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación (LOCTI, 2005)
*Decreto 3390 (2004) Proyecto Canaima Educativo (2009)
*Plan TIC en el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (2007-2013)
*Ley de Infogobierno (2014)
* Fusión de Ministerios: MPPEU y MPPCTI en MPPEUCT (2014)
TIC en la Educación Universitaria:
Estatus Jurídico
TIC en la Educación Universitaria:
Estatus Jurídico
Propuesta de Normativa de
Educación Superior a Distancia (2009)
(Nueva) Propuesta de Normativa Nacional para la
Educación Universitaria a Distancia (EUaD, 2012)
Proyecto Nacional de Educación
a Distancia (2007)
Normas Técnicas OPSU (Febrero 2013)
- Diseño EVEA
- Producción OACA
- Infraestructura Tecnológica para Proyectos EUaD
Caso Específico: Educación de Postgrado
http://www.ccnpg.gob.ve/baseslegales.asp
Caso Específico: Educación de Postgrado
CAPÍTULO III
De los Estudios de Postgrado, su Creación, Organización y Funcionamiento
ARTÍCULO 13.
Para la creación y funcionamiento de programas de Postgrado conducentes a grados, se requiere que la
institución responsable satisfaga los requisitos que a continuación se especifican:
a. Presentar el diseño curricular correspondiente (perfil, objetivos, estructura curricular y régimen de estudios)
así como las evidencias que demuestren su justificación y su pertinencia externa (respuesta a necesidades
contextuales) e interna (correspondencia con las características del programa que se desea desarrollar)
b. Contar con el personal docente necesario para atender los requerimientos de naturaleza docente y de
investigación para la formación de los aspirantes que tendrá el programa que se quiere crear
c. Disponer de una infraestructura académica investigativa, técnica o artística y de
servicio que sustente el desarrollo del programa
d. Contar con una infraestructura administrativa y técnica, cónsonas con la naturaleza
del programa a crear
e. Contar con una infraestructura física (sede para la cual rige la autorización de
funcionamiento) acorde con las necesidades del programa
Caso Específico: Educación de Postgrado
SECCIÓN II
Disposiciones Comunes
ARTÍCULO 34.
De acuerdo con las características de cada programa establecido en esta normativa, los
estudios correspondientes podrán ser del tipo interinstitucional (integrados),
presencial, semipresencial y a distancia con la posibilidad de diseñar programas
generales o individualizados, con la escolaridad variable, preferentemente en el caso de
los doctorados.
Reflexiones Críticas
Didáctica Universitaria
Mediada Tecnológicamente
100%
Virtuales
Mixtos
Presenciales
Reflexiones Críticas
Educación Universitaria a
Distancia (EUaD) en el país
¿ Cómo Estrategia?
¿ Prueba Piloto?
¿ Ninguna institución universitaria puede emitir estudios de postgrado a
distancia sin la promulgación de la Normativa Nacional por parte del Estado?
Ante una posible sanción, ¿Cuál es el soporte jurídico?
Reflexiones Críticas
http://www.ccnpg.gob.ve/directorio_nacional/
Búsqueda avanzada en las modalidades:
- Semi-presencial o mixto
- A distancia
Reflexiones Críticas
¿ Ninguna institución universitaria puede emitir estudios de postgrado a
distancia sin la emisión de la Normativa Nacional por parte del Estado?
Programas de Postgrado
Semipresencial o mixto = 174
A distancia = 3
Enriquecer los ambientes didácticos con
herramientas tecnológicas que permitan elevar su
nivel de virtualización
Sistematizar experiencias didácticas mediadas
tecnológicamente de manera crítica, razonada y
organizada.
Las experiencias deben formalizarse con el aval de la
institución y dependencia involucrada.
Exhortar a las instancias competentes a la
sinceración del estatus legal de la Educación
Universitaria a Distancia en el país.
Nolberto Goncalves Rodríguez, (2015)
Consideraciones Finales
Estatus Jurídico de la Educación a Distancia en los Estudios de Postgrado

Más contenido relacionado

Similar a Estatus Jurídico de la Educación a Distancia en los Estudios de Postgrado

Avance fase investigaciön
Avance  fase  investigaciönAvance  fase  investigaciön
Avance fase investigaciön
aracelis
 
Pres ceso-inscripciones
Pres ceso-inscripcionesPres ceso-inscripciones
Pres ceso-inscripciones
luisguerraavila
 
Pres ceso-inscripciones
Pres ceso-inscripcionesPres ceso-inscripciones
Pres ceso-inscripciones
luisguerraavila
 
Estudio cualitativo sobre oferta y demanda de servicios educativos en el merc...
Estudio cualitativo sobre oferta y demanda de servicios educativos en el merc...Estudio cualitativo sobre oferta y demanda de servicios educativos en el merc...
Estudio cualitativo sobre oferta y demanda de servicios educativos en el merc...
Facultad de Ciencias Económicas - Universidad Nacional de Cuyo
 
657.453 c784d-capitulo iv
657.453 c784d-capitulo iv657.453 c784d-capitulo iv
657.453 c784d-capitulo iv
Miguel Angel Sandoval Calderon
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Danny Logroño
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Yoly QC
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Byron Toapanta
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Danny Logroño
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Isabela Alvaro
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Liliana Charco
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
jhennilu
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
jhennilu
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Mary Tenelema
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
jhennilu
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Danny Logroño
 
Silabo redes de computadores .
Silabo redes de computadores .Silabo redes de computadores .
Silabo redes de computadores .
Oscar Valdivieso
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Cesar Yupa
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Danny Logroño
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
Liliana Charco
 

Similar a Estatus Jurídico de la Educación a Distancia en los Estudios de Postgrado (20)

Avance fase investigaciön
Avance  fase  investigaciönAvance  fase  investigaciön
Avance fase investigaciön
 
Pres ceso-inscripciones
Pres ceso-inscripcionesPres ceso-inscripciones
Pres ceso-inscripciones
 
Pres ceso-inscripciones
Pres ceso-inscripcionesPres ceso-inscripciones
Pres ceso-inscripciones
 
Estudio cualitativo sobre oferta y demanda de servicios educativos en el merc...
Estudio cualitativo sobre oferta y demanda de servicios educativos en el merc...Estudio cualitativo sobre oferta y demanda de servicios educativos en el merc...
Estudio cualitativo sobre oferta y demanda de servicios educativos en el merc...
 
657.453 c784d-capitulo iv
657.453 c784d-capitulo iv657.453 c784d-capitulo iv
657.453 c784d-capitulo iv
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Matriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silaboMatriz de siguimiento del silabo
Matriz de siguimiento del silabo
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores .
Silabo redes de computadores .Silabo redes de computadores .
Silabo redes de computadores .
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 
Silabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores iSilabo redes de computadores i
Silabo redes de computadores i
 

Más de Nolberto Gonçalves Rodríguez

Postulación Nolberto
Postulación NolbertoPostulación Nolberto
Postulación Nolberto
Nolberto Gonçalves Rodríguez
 
Didáctica Robótica
Didáctica RobóticaDidáctica Robótica
Didáctica Robótica
Nolberto Gonçalves Rodríguez
 
Inducción a la Plataforma FaCEVIRTUAL
Inducción a la Plataforma FaCEVIRTUALInducción a la Plataforma FaCEVIRTUAL
Inducción a la Plataforma FaCEVIRTUAL
Nolberto Gonçalves Rodríguez
 
La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 2)
La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 2)La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 2)
La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 2)
Nolberto Gonçalves Rodríguez
 
Instrumentos para la Recolección de Información
Instrumentos para la Recolección de InformaciónInstrumentos para la Recolección de Información
Instrumentos para la Recolección de Información
Nolberto Gonçalves Rodríguez
 
La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 1)
La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 1)La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 1)
La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 1)
Nolberto Gonçalves Rodríguez
 

Más de Nolberto Gonçalves Rodríguez (6)

Postulación Nolberto
Postulación NolbertoPostulación Nolberto
Postulación Nolberto
 
Didáctica Robótica
Didáctica RobóticaDidáctica Robótica
Didáctica Robótica
 
Inducción a la Plataforma FaCEVIRTUAL
Inducción a la Plataforma FaCEVIRTUALInducción a la Plataforma FaCEVIRTUAL
Inducción a la Plataforma FaCEVIRTUAL
 
La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 2)
La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 2)La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 2)
La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 2)
 
Instrumentos para la Recolección de Información
Instrumentos para la Recolección de InformaciónInstrumentos para la Recolección de Información
Instrumentos para la Recolección de Información
 
La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 1)
La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 1)La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 1)
La Comunicación Digital en las Organizaciones (Clase 1)
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 

Estatus Jurídico de la Educación a Distancia en los Estudios de Postgrado

  • 1. Universidad de Carabobo Facultad de Ciencias de la Educación Dirección de Tecnología de Información y Comunicación Prof. Nolberto Goncalves Rodríguez
  • 2. Contexto Histórico-Social TIC en la Educación Universitaria: Estatus Jurídico Caso Específico: Educación de Postgrado Reflexiones Críticas Consideraciones Finales
  • 3. Es un dispositivo que permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo etc. GPS Internet Redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP La Telefonía Móvil Es un dispositivo inalámbrico electrónico que permite tener acceso a la red de telefonía celular o móvil. Contexto Histórico-Social
  • 4.
  • 5.
  • 6. En el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) *Proyecto Alma Mater *Ministerio de Ciencia y Tecnología (1999) *Decreto 825 (2000) *Plan Nacional de Telecomunicaciones (2000) *Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (2001-2007) *Ley Orgánica de Ciencia Tecnología e Innovación (LOCTI, 2005) *Decreto 3390 (2004) Proyecto Canaima Educativo (2009) *Plan TIC en el marco del Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación (2007-2013) *Ley de Infogobierno (2014) * Fusión de Ministerios: MPPEU y MPPCTI en MPPEUCT (2014) TIC en la Educación Universitaria: Estatus Jurídico
  • 7. TIC en la Educación Universitaria: Estatus Jurídico Propuesta de Normativa de Educación Superior a Distancia (2009) (Nueva) Propuesta de Normativa Nacional para la Educación Universitaria a Distancia (EUaD, 2012) Proyecto Nacional de Educación a Distancia (2007) Normas Técnicas OPSU (Febrero 2013) - Diseño EVEA - Producción OACA - Infraestructura Tecnológica para Proyectos EUaD
  • 8. Caso Específico: Educación de Postgrado http://www.ccnpg.gob.ve/baseslegales.asp
  • 9. Caso Específico: Educación de Postgrado CAPÍTULO III De los Estudios de Postgrado, su Creación, Organización y Funcionamiento ARTÍCULO 13. Para la creación y funcionamiento de programas de Postgrado conducentes a grados, se requiere que la institución responsable satisfaga los requisitos que a continuación se especifican: a. Presentar el diseño curricular correspondiente (perfil, objetivos, estructura curricular y régimen de estudios) así como las evidencias que demuestren su justificación y su pertinencia externa (respuesta a necesidades contextuales) e interna (correspondencia con las características del programa que se desea desarrollar) b. Contar con el personal docente necesario para atender los requerimientos de naturaleza docente y de investigación para la formación de los aspirantes que tendrá el programa que se quiere crear c. Disponer de una infraestructura académica investigativa, técnica o artística y de servicio que sustente el desarrollo del programa d. Contar con una infraestructura administrativa y técnica, cónsonas con la naturaleza del programa a crear e. Contar con una infraestructura física (sede para la cual rige la autorización de funcionamiento) acorde con las necesidades del programa
  • 10. Caso Específico: Educación de Postgrado SECCIÓN II Disposiciones Comunes ARTÍCULO 34. De acuerdo con las características de cada programa establecido en esta normativa, los estudios correspondientes podrán ser del tipo interinstitucional (integrados), presencial, semipresencial y a distancia con la posibilidad de diseñar programas generales o individualizados, con la escolaridad variable, preferentemente en el caso de los doctorados.
  • 11. Reflexiones Críticas Didáctica Universitaria Mediada Tecnológicamente 100% Virtuales Mixtos Presenciales
  • 12. Reflexiones Críticas Educación Universitaria a Distancia (EUaD) en el país ¿ Cómo Estrategia? ¿ Prueba Piloto? ¿ Ninguna institución universitaria puede emitir estudios de postgrado a distancia sin la promulgación de la Normativa Nacional por parte del Estado? Ante una posible sanción, ¿Cuál es el soporte jurídico?
  • 13. Reflexiones Críticas http://www.ccnpg.gob.ve/directorio_nacional/ Búsqueda avanzada en las modalidades: - Semi-presencial o mixto - A distancia
  • 14. Reflexiones Críticas ¿ Ninguna institución universitaria puede emitir estudios de postgrado a distancia sin la emisión de la Normativa Nacional por parte del Estado? Programas de Postgrado Semipresencial o mixto = 174 A distancia = 3
  • 15. Enriquecer los ambientes didácticos con herramientas tecnológicas que permitan elevar su nivel de virtualización Sistematizar experiencias didácticas mediadas tecnológicamente de manera crítica, razonada y organizada. Las experiencias deben formalizarse con el aval de la institución y dependencia involucrada. Exhortar a las instancias competentes a la sinceración del estatus legal de la Educación Universitaria a Distancia en el país. Nolberto Goncalves Rodríguez, (2015) Consideraciones Finales