SlideShare una empresa de Scribd logo
Este curso es negociacin.
No lo tienes en la lista, as que elijo economa. No tienes que explicarlo. Solo las respuestas estn
bien. Gracias!
Pregunta 1
Uno de sus colegas est a punto de participar en una negociacin multipartidista y le pide consejo
sobre qu hacer al comienzo de la negociacin. Cul de las siguientes estrategias es la ms
recomendable segn el contenido del curso?
a.Iniciar un contacto temprano con posibles miembros de la coalicin
b.Hacer una primera oferta agresiva
C.Sugerencia sobre su BATNA
d.Tanto A como C
mi.Ninguno de esos
Pregunta 2
0 de 0,8 puntos
En sus negociaciones con un cliente importante, se da cuenta de que los dos estn obsesionados
con un solo tema: el precio. Con base en el material del curso, cul de las siguientes estrategias
debera emplear para darle a esta negociacin un enfoque ms integrador?
a.Revela parte de la informacin sobre tus preferencias y prioridades
b.Haz varias ofertas a la vez
C.Sea honesto sobre el precio de su reserva
d.Tanto a como B
mi.Todo lo anterior
Pregunta 3
0.00533 de 0.8 puntos
En qu situaciones no se aplica el consejo general para hacer la primera oferta (seleccione todas
las que correspondan)?
a.Usted y sus contrapartes tienen malas BATNA
b.No puedes
C.Podras ser excluido
d.Ests en una gran desventaja de informacin
mi.Tienes un BATNA fuerte
F.Usted est involucrado en una negociacin integradora
gramo.Conoce el precio de reserva de su contraparte
H.Usted y su contraparte tienen intereses superpuestos
Pregunta 4
0 de 0,8 puntos
Durante una negociacin, nunca debe revelar su:
a.Precio objetivo
b.Precio de reserva
C.BATNA
d.Intereses
mi.razn fundamental
Pregunta 5
0 de 0,8 puntos
Las negociaciones a menudo implican tres tipos de cuestiones. Para cuestiones ______________,
las preferencias de las partes son directamente opuestas. Para asuntos ______________, las
partes tienen preferencias de direccin opuesta pero valoran los asuntos de manera diferente. Para
asuntos ______________, las partes tienen las mismas preferencias.
a.integrativa, distributiva, compatible
b.Compatible, integrador, distributivo
C.Distributivo, compatible, integrador
d.Distributivo, integrador, compatible
mi.integrador, compatible, distributivo
Pregunta 6
0 de 0,8 puntos
Est tratando de darle a un colega algunos consejos valiosos sobre cmo reclamar valor en la
negociacin. Segn el material del curso, cul de las siguientes tcticas debera sugerir?
a.Reanclaje inmediato si la otra parte abre agresivamente
b.Hacer mayores concesiones a medida que la negociacin se acerca a su precio
C.Agregar problemas a la negociacin
d.Tanto A como C
mi.Todo lo anterior
Pregunta 7
0 de 0,8 puntos
La cultura de su contraparte la inclina a resistir el intercambio directo de informacin. Cul de las
siguientes estrategias de negociacin sera ms eficaz para conocer sus prioridades?
a.Proponer un contrato de contingencia
b.Hacer una oferta de varios temas
C.Dar poca informacin
d.Toma su perspectiva
mi.Hacer preguntas de diagnstico
Pregunta 8
0 de 0,8 puntos
Qu afirmaciones sobre las similitudes y diferencias de disputas y negociaciones son verdaderas
(seleccione todas las que correspondan)
a.En las disputas, los intereses son lo ms importante; en la negociacin, la posicin es lo ms
importante
b.Las disputas son principalmente sobre reclamos de valor; la negociacin se trata principalmente
de crear valor
C.En las disputas, las partes suelen sentarse a la mesa enojadas/emocionadas; en las
negociaciones, las partes suelen estar tranquilas
d.Las disputas y la negociacin tienen que ver con la asignacin de recursos escasos
mi.En las disputas, las BATNA suelen estar vinculadas; en la negociacin, los BATNA suelen
depender
F.Tanto las disputas como las negociaciones implican el dilema de las negociaciones.
gramo.En las disputas, las partes intentan evitar algo malo; en la negociacin, las partes estn
tratando de obtener algo bueno
H.Los derechos y el poder suelen ser parte integral de la discusin tanto en disputas como en
negociaciones.
Pregunta 9
0 de 0,8 puntos
Cul de las siguientes afirmaciones es verdadera?
a.Una declaracin es fraudulenta cuando implica una tergiversacin a sabiendas de un hecho
material en el que se basa una contraparte y que causa dao.
b.Las personas deben cumplir con un deber general de "buena fe" en las negociaciones
C.Los precios de las reservas son hechos materiales, y las declaraciones falsas sobre ellos estn
sujetas a litigio.
d.Los BATNA son hechos materiales, y las declaraciones falsas sobre ellos estn sujetas a litigio.
mi.tanto a como c
F.Tanto a como d
gramo.Todo lo anterior
Pregunta 10
0 de 0,8 puntos
Cul de las siguientes NO es una forma de generar confianza en una negociacin?
a.Compartir informacin
b.Haz ofertas
C.Suponga que la contraparte es confiable
d.Hacer preguntas
mi.Todas las anteriores son formas de generar confianza.
Pregunta 11
0 de 0,8 puntos
Cul de las siguientes NO es una de las caractersticas de un buen sistema de puntuacin?
a.Objetivo
b.Completo
C.Operacional
d.til
mi.Mensurable
Pregunta 12
0.8 de 0.8 puntos
Su mayor fuente de poder en cualquier negociacin proviene de:
a.Informacin sobre sus propios intereses.
b.Ratificacin
C.Su MAAN
d.Tiempo
mi.Ninguno de estos te da poder
Pregunta 13
0.8 de 0.8 puntos
La estrategia de liquidacin posterior a la liquidacin:
a.Permite que las negociaciones comiencen desde cero
b.Permite negociaciones para llegar a un acuerdo que se basa en la confianza y un apretn de
manos.
C.Permite que las negociaciones exploren otras opciones que ambas partes prefieren sobre sus
trminos de liquidacin actuales
d.Permite a las personas negociar de tal manera que su primera oferta sea, en efecto, su ltima
oferta y no pierdan un tiempo valioso yendo y viniendo.
mi.Implica el uso de un mediador que intenta recomendar acuerdos viables cuando las partes no
pueden llegar a acuerdos mutuos
Pregunta 14
0,2 de 0,8 puntos
Cules de las siguientes son ventajas de presentar mltiples ofertas simultneas equivalentes
(MESO) (seleccione todas las que correspondan)?
a.Anclaje
b.Seala tus intereses
C.Comprobar la honestidad de la contraparte
d.Generar confianza
mi.Concluir la negociacin de forma rpida y amistosa
F.Obtener informacin sobre los intereses de contrapartida
gramo.Obtener informacin sobre prioridades relativas
H.Obtener informacin sobre compensaciones
i.Lograr mejoras mutuamente beneficiosas en un acuerdo existente
j.Comparte directamente informacin sobre tus preferencias y prioridades
k.Demostrar flexibilidades
Pregunta 15
0.8 de 0.8 puntos
Est tratando de comprar una planta diseada para fabricar productos farmacuticos. Esta es una
negociacin de un solo tema: no ha habido ni habr oportunidades para agregar problemas a la
mesa y no est interesado en desarrollar una relacin con el vendedor. Con base en el material del
curso, cul de las siguientes estrategias es MENOS relevante en este entorno de negociacin
distributiva?
a.Conocindote BATNA
b.Intercambio de favores
C.Investigar el BATNA de la otra parte
d.Haciendo la primera oferta
mi.Estableciendo altas aspiraciones
Pregunta 16
0 de 0,8 puntos
Un amigo te llama por telfono, emocionado por haber encontrado la casa perfecta. Segn el
material del curso, qu es lo ms importante que debe hacer antes de negociar con el vendedor de
esta casa?
aDeterminar el valor medio de las viviendas en el mercado inmobiliario actual y utilizar este
valor como precio objetivo
bUse tcticas integradoras en lugar de distributivas durante toda la negociacin
CHable con los propietarios actuales de la casa para determinar su precio de reserva.
dEncuentre al menos otra casa que le gustara comprar
miCalcule la cantidad mxima de dinero que est dispuesta a gastar en una casa
Pregunta 17
0 de 0,8 puntos
La zona de negociacin es:
a.La distancia entre los objetivos de los negociadores
b.La distancia entre los precios de reserva de los negociadores
C.La distancia entre la primera oferta que cada parte pone sobre la mesa
d.La distancia entre las MAAN de los negociadores
mi.La distancia entre la posicin de un negociador y sus intereses subyacentes
Pregunta 18
0 de 0,8 puntos
Est involucrado en una negociacin con un representante de ventas sobre el envo de productos. El
representante de ventas le dice que los productos llegarn el martes, pero usted no le cree. Cree
que los productos probablemente no llegarn hasta el viernes. Cul es la mejor estrategia a utilizar
en esta situacin?
a.Intercambio de favores
b.Un acuerdo posterior a la liquidacin
C.Insinuando su BATNA
d.un contrato de contingencia
mi.UN MESO
Pregunta 19
0 de 0,8 puntos
En una negociacin, es importante poder detectar cundo la otra parte podra estar mintiendo (o
fanfarroneando). Qu estrategias es/son efectivas para descubrir sus mentiras?
a.MESO
b.Hacer ofertas de puo agresivas
C.Exigir mayores concesiones del otro lado
d.Contratos de contingencia
mi.Tanto a como d
Pregunta 20
0 de 0,8 puntos
Cul de las siguientes NO es una estrategia que normalmente aumenta la eficacia de los equipos
de negociacin?
a.Reconocer las diferencias dentro del equipo durante la negociacin entre equipos
b.Realizar una negociacin entre equipos antes de la negociacin entre equipos
C.Crear un sistema de puntuacin del equipo
d.Asigne a cada miembro del equipo un rol separado
mi.Decidir qu miembros del equipo pueden convocar una reunin de caucus
Pregunta 21
0.26933 de 0.8 puntos
Cules de las siguientes estrategias no se recomiendan en la mayora de las negociaciones
(seleccione todas las que correspondan)?
a.Empata
b.Concesiones
C.Ofertas de un solo nmero
d.Contratos de contingencia
mi.Sistemas de puntuacin
F.bulwarismo
Pregunta 22
0 de 0,8 puntos
Un ejemplo de una buena amenaza (WISE) es:
a.Mantengmonos civilizados. No quieres ir a la guerra conmigo. Pregntale a tu predecesor
b.Por favor dame lo que quiero o pagars las consecuencias
C.Las autoridades saben que tengo razn, as que no tiene sentido tratar de intimidarme.
d.Si no recibo el cargamento para el viernes, iniciar procedimientos legales, pero me gustara
evitarlo.
mi.Veamos si podemos resolver esto enfocndonos en nuestros intereses.
Pregunta 23
0 de 0,8 puntos
Considere las negociaciones de Les Florets y Bullard Houses. Cul es la razn fundamental por la
que los vendedores probablemente deberan llegar a un acuerdo en Les Florets, pero los agentes
de los vendedores probablemente no deberan llegar a un acuerdo en Bullard Houses?
a.Les flores: zona de negociacin positiva una vez declaradas. Casas Bullard: zona de negociacin
negativa una vez que se establecen las posiciones
b.Les flores: zona de negociacin positiva una vez considerados los intereses. Casas Bullard:
zona de negociacin negativa una vez que se consideran los intereses
C.Les flores: zona de negociacin positiva una vez realizadas las ofertas finales. Casas Bullard:
zona de negociacin negativa una vez que se hacen las ofertas finales
d.Les flores: zona de negociacin positiva una vez que se consideran los objetivos. Casas Bullard:
zona de negociacin negativa una vez que se consideran los objetivos
Pregunta 24
0 de 0,8 puntos
Un buen objetivo es:
a.Cerca de su precio de reserva
b.Lo mas agresivo posible
C.Cerca del precio de reserva de su contraparte
d.Diferente para cada tema en la negociacin
mi.Cerca del objetivo de su contraparte
Pregunta 25
0.8 de 0.8 puntos
Un acuerdo eficiente de Pareto es aquel en el que:
a.El acuerdo satisface su nivel de aspiracin
b.Todos los dems acuerdos empeoran al menos una de las negociaciones
C.Todos los dems acuerdos mejoran al menos a un negociador
d.El acuerdo est por encima de su precio de reserva
mi.El acuerdo maximiza tu porcin del pastel
viernes, 11 de mayo de 2018 10:05:02 a. m. EDT
Este curso es negociacin.
No lo tienes en la lista, as que elijo economa. No tienes que explicarlo. Solo las respuestas estn
bien. Gracias!
Pregunta 1
Uno de sus colegas est a punto de participar en una negociacin multipartidista y le pide consejo
sobre qu hacer al comienzo de la negociacin. Cul de las siguientes estrategias es la ms
recomendable segn el contenido del curso?
a.Iniciar un contacto temprano con posibles miembros de la coalicin
b.Hacer una primera oferta agresiva
C.Sugerencia sobre su BATNA
d.Tanto A como C
mi.Ninguno de esos
Pregunta 2
0 de 0,8 puntos
En sus negociaciones con un cliente importante, se da cuenta de que los dos estn obsesionados
con un solo tema: el precio. Con base en el material del curso, cul de las siguientes estrategias
debera emplear para darle a esta negociacin un enfoque ms integrador?
a.Revela parte de la informacin sobre tus preferencias y prioridades
b.Haz varias ofertas a la vez
C.Sea honesto sobre el precio de su reserva
d.Tanto a como B
mi.Todo lo anterior
Pregunta 3
0.00533 de 0.8 puntos
En qu situaciones no se aplica el consejo general para hacer la primera oferta (seleccione todas
las que correspondan)?
a.Usted y sus contrapartes tienen malas BATNA
b.No puedes
C.Podras ser excluido
d.Ests en una gran desventaja de informacin
mi.Tienes un BATNA fuerte
F.Usted est involucrado en una negociacin integradora
gramo.Conoce el precio de reserva de su contraparte
H.Usted y su contraparte tienen intereses superpuestos
Pregunta 4
0 de 0,8 puntos
Durante una negociacin, nunca debe revelar su:
a.Precio objetivo
b.Precio de reserva
C.BATNA
d.Intereses
mi.razn fundamental
Pregunta 5
0 de 0,8 puntos
Las negociaciones a menudo implican tres tipos de cuestiones. Para cuestiones ______________,
las preferencias de las partes son directamente opuestas. Para asuntos ______________, las
partes tienen preferencias de direccin opuesta pero valoran los asuntos de manera diferente. Para
asuntos ______________, las partes tienen las mismas preferencias.
a.integrativa, distributiva, compatible
b.Compatible, integrador, distributivo
C.Distributivo, compatible, integrador
d.Distributivo, integrador, compatible
mi.integrador, compatible, distributivo
Pregunta 6
0 de 0,8 puntos
Est tratando de darle a un colega algunos consejos valiosos sobre cmo reclamar valor en la
negociacin. Segn el material del curso, cul de las siguientes tcticas debera sugerir?
a.Reanclaje inmediato si la otra parte abre agresivamente
b.Hacer mayores concesiones a medida que la negociacin se acerca a su precio
C.Agregar problemas a la negociacin
d.Tanto A como C
mi.Todo lo anterior
Pregunta 7
0 de 0,8 puntos
La cultura de su contraparte la inclina a resistir el intercambio directo de informacin. Cul de las
siguientes estrategias de negociacin sera ms eficaz para conocer sus prioridades?
a.Proponer un contrato de contingencia
b.Hacer una oferta de varios temas
C.Dar poca informacin
d.Toma su perspectiva
mi.Hacer preguntas de diagnstico
Pregunta 8
0 de 0,8 puntos
Qu afirmaciones sobre las similitudes y diferencias de disputas y negociaciones son verdaderas
(seleccione todas las que correspondan)
a.En las disputas, los intereses son lo ms importante; en la negociacin, la posicin es lo ms
importante
b.Las disputas son principalmente sobre reclamos de valor; la negociacin se trata principalmente
de crear valor
C.En las disputas, las partes suelen sentarse a la mesa enojadas/emocionadas; en las
negociaciones, las partes suelen estar tranquilas
d.Las disputas y la negociacin tienen que ver con la asignacin de recursos escasos
mi.En las disputas, las BATNA suelen estar vinculadas; en la negociacin, los BATNA suelen
depender
F.Tanto las disputas como las negociaciones implican el dilema de las negociaciones.
gramo.En las disputas, las partes intentan evitar algo malo; en la negociacin, las partes estn
tratando de obtener algo bueno
H.Los derechos y el poder suelen ser parte integral de la discusin tanto en disputas como en
negociaciones.
Pregunta 9
0 de 0,8 puntos
Cul de las siguientes afirmaciones es verdadera?
a.Una declaracin es fraudulenta cuando implica una tergiversacin a sabiendas de un hecho
material en el que se basa una contraparte y que causa dao.
b.Las personas deben cumplir con un deber general de "buena fe" en las negociaciones
C.Los precios de las reservas son hechos materiales, y las declaraciones falsas sobre ellos estn
sujetas a litigio.
d.Los BATNA son hechos materiales, y las declaraciones falsas sobre ellos estn sujetas a litigio.
mi.tanto a como c
F.Tanto a como d
gramo.Todo lo anterior
Pregunta 10
0 de 0,8 puntos
Cul de las siguientes NO es una forma de generar confianza en una negociacin?
a.Compartir informacin
b.Haz ofertas
C.Suponga que la contraparte es confiable
d.Hacer preguntas
mi.Todas las anteriores son formas de generar confianza.
Pregunta 11
0 de 0,8 puntos
Cul de las siguientes NO es una de las caractersticas de un buen sistema de puntuacin?
a.Objetivo
b.Completo
C.Operacional
d.til
mi.Mensurable
Pregunta 12
0.8 de 0.8 puntos
Su mayor fuente de poder en cualquier negociacin proviene de:
a.Informacin sobre sus propios intereses.
b.Ratificacin
C.Su MAAN
d.Tiempo
mi.Ninguno de estos te da poder
Pregunta 13
0.8 de 0.8 puntos
La estrategia de liquidacin posterior a la liquidacin:
a.Permite que las negociaciones comiencen desde cero
b.Permite negociaciones para llegar a un acuerdo que se basa en la confianza y un apretn de
manos.
C.Permite que las negociaciones exploren otras opciones que ambas partes prefieren sobre sus
trminos de liquidacin actuales
d.Permite a las personas negociar de tal manera que su primera oferta sea, en efecto, su ltima
oferta y no pierdan un tiempo valioso yendo y viniendo.
mi.Implica el uso de un mediador que intenta recomendar acuerdos viables cuando las partes no
pueden llegar a acuerdos mutuos
Pregunta 14
0,2 de 0,8 puntos
Cules de las siguientes son ventajas de presentar mltiples ofertas simultneas equivalentes
(MESO) (seleccione todas las que correspondan)?
a.Anclaje
b.Seala tus intereses
C.Comprobar la honestidad de la contraparte
d.Generar confianza
mi.Concluir la negociacin de forma rpida y amistosa
F.Obtener informacin sobre los intereses de contrapartida
gramo.Obtener informacin sobre prioridades relativas
H.Obtener informacin sobre compensaciones
i.Lograr mejoras mutuamente beneficiosas en un acuerdo existente
j.Comparte directamente informacin sobre tus preferencias y prioridades
k.Demostrar flexibilidades
Pregunta 15
0.8 de 0.8 puntos
Est tratando de comprar una planta diseada para fabricar productos farmacuticos. Esta es una
negociacin de un solo tema: no ha habido ni habr oportunidades para agregar problemas a la
mesa y no est interesado en desarrollar una relacin con el vendedor. Con base en el material del
curso, cul de las siguientes estrategias es MENOS relevante en este entorno de negociacin
distributiva?
a.Conocindote BATNA
b.Intercambio de favores
C.Investigar el BATNA de la otra parte
d.Haciendo la primera oferta
mi.Estableciendo altas aspiraciones
Pregunta 16
0 de 0,8 puntos
Un amigo te llama por telfono, emocionado por haber encontrado la casa perfecta. Segn el
material del curso, qu es lo ms importante que debe hacer antes de negociar con el vendedor de
esta casa?
aDeterminar el valor medio de las viviendas en el mercado inmobiliario actual y utilizar este
valor como precio objetivo
bUse tcticas integradoras en lugar de distributivas durante toda la negociacin
CHable con los propietarios actuales de la casa para determinar su precio de reserva.
dEncuentre al menos otra casa que le gustara comprar
miCalcule la cantidad mxima de dinero que est dispuesta a gastar en una casa
Pregunta 17
0 de 0,8 puntos
La zona de negociacin es:
a.La distancia entre los objetivos de los negociadores
b.La distancia entre los precios de reserva de los negociadores
C.La distancia entre la primera oferta que cada parte pone sobre la mesa
d.La distancia entre las MAAN de los negociadores
mi.La distancia entre la posicin de un negociador y sus intereses subyacentes
Pregunta 18
0 de 0,8 puntos
Est involucrado en una negociacin con un representante de ventas sobre el envo de productos. El
representante de ventas le dice que los productos llegarn el martes, pero usted no le cree. Cree
que los productos probablemente no llegarn hasta el viernes. Cul es la mejor estrategia a utilizar
en esta situacin?
a.Intercambio de favores
b.Un acuerdo posterior a la liquidacin
C.Insinuando su BATNA
d.un contrato de contingencia
mi.UN MESO
Pregunta 19
0 de 0,8 puntos
En una negociacin, es importante poder detectar cundo la otra parte podra estar mintiendo (o
fanfarroneando). Qu estrategias es/son efectivas para descubrir sus mentiras?
a.MESO
b.Hacer ofertas de puo agresivas
C.Exigir mayores concesiones del otro lado
d.Contratos de contingencia
mi.Tanto a como d
Pregunta 20
0 de 0,8 puntos
Cul de las siguientes NO es una estrategia que normalmente aumenta la eficacia de los equipos
de negociacin?
a.Reconocer las diferencias dentro del equipo durante la negociacin entre equipos
b.Realizar una negociacin entre equipos antes de la negociacin entre equipos
C.Crear un sistema de puntuacin del equipo
d.Asigne a cada miembro del equipo un rol separado
mi.Decidir qu miembros del equipo pueden convocar una reunin de caucus
Pregunta 21
0.26933 de 0.8 puntos
Cules de las siguientes estrategias no se recomiendan en la mayora de las negociaciones
(seleccione todas las que correspondan)?
a.Empata
b.Concesiones
C.Ofertas de un solo nmero
d.Contratos de contingencia
mi.Sistemas de puntuacin
F.bulwarismo
Pregunta 22
0 de 0,8 puntos
Un ejemplo de una buena amenaza (WISE) es:
a.Mantengmonos civilizados. No quieres ir a la guerra conmigo. Pregntale a tu predecesor
b.Por favor dame lo que quiero o pagars las consecuencias
C.Las autoridades saben que tengo razn, as que no tiene sentido tratar de intimidarme.
d.Si no recibo el cargamento para el viernes, iniciar procedimientos legales, pero me gustara
evitarlo.
mi.Veamos si podemos resolver esto enfocndonos en nuestros intereses.
Pregunta 23
0 de 0,8 puntos
Considere las negociaciones de Les Florets y Bullard Houses. Cul es la razn fundamental por la
que los vendedores probablemente deberan llegar a un acuerdo en Les Florets, pero los agentes
de los vendedores probablemente no deberan llegar a un acuerdo en Bullard Houses?
a.Les flores: zona de negociacin positiva una vez declaradas. Casas Bullard: zona de negociacin
negativa una vez que se establecen las posiciones
b.Les flores: zona de negociacin positiva una vez considerados los intereses. Casas Bullard:
zona de negociacin negativa una vez que se consideran los intereses
C.Les flores: zona de negociacin positiva una vez realizadas las ofertas finales. Casas Bullard:
zona de negociacin negativa una vez que se hacen las ofertas finales
d.Les flores: zona de negociacin positiva una vez que se consideran los objetivos. Casas Bullard:
zona de negociacin negativa una vez que se consideran los objetivos
Pregunta 24
0 de 0,8 puntos
Un buen objetivo es:
a.Cerca de su precio de reserva
b.Lo mas agresivo posible
C.Cerca del precio de reserva de su contraparte
d.Diferente para cada tema en la negociacin
mi.Cerca del objetivo de su contraparte
Pregunta 25
0.8 de 0.8 puntos
Un acuerdo eficiente de Pareto es aquel en el que:
a.El acuerdo satisface su nivel de aspiracin
b.Todos los dems acuerdos empeoran al menos una de las negociaciones
C.Todos los dems acuerdos mejoran al menos a un negociador
d.El acuerdo est por encima de su precio de reserva
mi.El acuerdo maximiza tu porcin del pastel
viernes, 11 de mayo de 2018 10:05:02 a. m. EDT
 Este curso es negociaci�n. No lo tienes en la lista, as� que el.pdf

Más contenido relacionado

Similar a Este curso es negociaci�n. No lo tienes en la lista, as� que el.pdf

14 Metodo De Negociacion De Harvard A Exc
14  Metodo De Negociacion De Harvard A Exc14  Metodo De Negociacion De Harvard A Exc
14 Metodo De Negociacion De Harvard A Exc
decisiones
 
1. ¿Cuál es la-WPS Office.pdf
1. ¿Cuál es la-WPS Office.pdf1. ¿Cuál es la-WPS Office.pdf
1. ¿Cuál es la-WPS Office.pdf
felix405680
 
Negociación CCC
Negociación CCCNegociación CCC
Negociación CCCndimexico
 
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdos
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdosPresentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdos
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdosndimexico
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
ISantn18
 
Cual es el mejor precio
Cual es el mejor precioCual es el mejor precio
Cual es el mejor precio
geysha castillo
 
Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?
Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?
Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?emotools
 
P P T Emotools Negociacion En Innovacion
P P T Emotools   Negociacion En InnovacionP P T Emotools   Negociacion En Innovacion
P P T Emotools Negociacion En Innovacionemotools
 
Limites de la negociacion resumen
Limites  de  la negociacion resumenLimites  de  la negociacion resumen
Limites de la negociacion resumenditxy
 
Tecnicas De Negociacion
Tecnicas De NegociacionTecnicas De Negociacion
Tecnicas De Negociacion
ManualesPRO
 
Tecnicas De Negociacion
Tecnicas De NegociacionTecnicas De Negociacion
Tecnicas De Negociacion
decisiones
 
Parte tres del libro
Parte tres del libroParte tres del libro
Parte tres del libro
Lilia G. Torres Fernández
 
Resumen de negociacion cap. 1 3
Resumen de negociacion cap. 1 3Resumen de negociacion cap. 1 3
Resumen de negociacion cap. 1 3Jorge de Leon
 
Metodo de negociacion de harvard
Metodo de negociacion de harvardMetodo de negociacion de harvard
Metodo de negociacion de harvard
LAGB2018
 
Examen objetivo negociacion deconflictos
Examen objetivo negociacion deconflictosExamen objetivo negociacion deconflictos
Examen objetivo negociacion deconflictosCarmen Hevia Medina
 
SolucióN De Conflictos NegociacióN
SolucióN De Conflictos NegociacióNSolucióN De Conflictos NegociacióN
SolucióN De Conflictos NegociacióNJuan José Arias
 
Método de Negociación de Harvard Roger Fisher resumido.pdf
Método de Negociación de Harvard Roger Fisher resumido.pdfMétodo de Negociación de Harvard Roger Fisher resumido.pdf
Método de Negociación de Harvard Roger Fisher resumido.pdf
MauricioGarboza1
 
Metododenegociaciondeharvard[1]
Metododenegociaciondeharvard[1]Metododenegociaciondeharvard[1]
Metododenegociaciondeharvard[1]vivianaavv
 
Riofrio Juarez Anita Impress
Riofrio Juarez Anita ImpressRiofrio Juarez Anita Impress
Riofrio Juarez Anita Impressanitariofrio
 

Similar a Este curso es negociaci�n. No lo tienes en la lista, as� que el.pdf (20)

14 Metodo De Negociacion De Harvard A Exc
14  Metodo De Negociacion De Harvard A Exc14  Metodo De Negociacion De Harvard A Exc
14 Metodo De Negociacion De Harvard A Exc
 
1. ¿Cuál es la-WPS Office.pdf
1. ¿Cuál es la-WPS Office.pdf1. ¿Cuál es la-WPS Office.pdf
1. ¿Cuál es la-WPS Office.pdf
 
Negociación CCC
Negociación CCCNegociación CCC
Negociación CCC
 
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdos
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdosPresentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdos
Presentación | 3era Sesión | Negociación y generación de acuerdos
 
Negociación
NegociaciónNegociación
Negociación
 
Tacticas
TacticasTacticas
Tacticas
 
Cual es el mejor precio
Cual es el mejor precioCual es el mejor precio
Cual es el mejor precio
 
Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?
Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?
Negociación en Innovación. ¿Cómo llegar a buenos acuerdos?
 
P P T Emotools Negociacion En Innovacion
P P T Emotools   Negociacion En InnovacionP P T Emotools   Negociacion En Innovacion
P P T Emotools Negociacion En Innovacion
 
Limites de la negociacion resumen
Limites  de  la negociacion resumenLimites  de  la negociacion resumen
Limites de la negociacion resumen
 
Tecnicas De Negociacion
Tecnicas De NegociacionTecnicas De Negociacion
Tecnicas De Negociacion
 
Tecnicas De Negociacion
Tecnicas De NegociacionTecnicas De Negociacion
Tecnicas De Negociacion
 
Parte tres del libro
Parte tres del libroParte tres del libro
Parte tres del libro
 
Resumen de negociacion cap. 1 3
Resumen de negociacion cap. 1 3Resumen de negociacion cap. 1 3
Resumen de negociacion cap. 1 3
 
Metodo de negociacion de harvard
Metodo de negociacion de harvardMetodo de negociacion de harvard
Metodo de negociacion de harvard
 
Examen objetivo negociacion deconflictos
Examen objetivo negociacion deconflictosExamen objetivo negociacion deconflictos
Examen objetivo negociacion deconflictos
 
SolucióN De Conflictos NegociacióN
SolucióN De Conflictos NegociacióNSolucióN De Conflictos NegociacióN
SolucióN De Conflictos NegociacióN
 
Método de Negociación de Harvard Roger Fisher resumido.pdf
Método de Negociación de Harvard Roger Fisher resumido.pdfMétodo de Negociación de Harvard Roger Fisher resumido.pdf
Método de Negociación de Harvard Roger Fisher resumido.pdf
 
Metododenegociaciondeharvard[1]
Metododenegociaciondeharvard[1]Metododenegociaciondeharvard[1]
Metododenegociaciondeharvard[1]
 
Riofrio Juarez Anita Impress
Riofrio Juarez Anita ImpressRiofrio Juarez Anita Impress
Riofrio Juarez Anita Impress
 

Más de afsarshoemart

Four gardeners are each independently trying to grow a rare flower fr.pdf
 Four gardeners are each independently trying to grow a rare flower fr.pdf Four gardeners are each independently trying to grow a rare flower fr.pdf
Four gardeners are each independently trying to grow a rare flower fr.pdf
afsarshoemart
 
Founders of a firm put up 140 million at time 1 to be withdrawn compl.pdf
 Founders of a firm put up 140 million at time 1 to be withdrawn compl.pdf Founders of a firm put up 140 million at time 1 to be withdrawn compl.pdf
Founders of a firm put up 140 million at time 1 to be withdrawn compl.pdf
afsarshoemart
 
for his senvices in addition to a bonus depending on when the project.pdf
 for his senvices in addition to a bonus depending on when the project.pdf for his senvices in addition to a bonus depending on when the project.pdf
for his senvices in addition to a bonus depending on when the project.pdf
afsarshoemart
 
For certain ore samples, the proportion Y of impurities per sample is.pdf
 For certain ore samples, the proportion Y of impurities per sample is.pdf For certain ore samples, the proportion Y of impurities per sample is.pdf
For certain ore samples, the proportion Y of impurities per sample is.pdf
afsarshoemart
 
For each of the following IP addresses, match it with a description. .pdf
 For each of the following IP addresses, match it with a description. .pdf For each of the following IP addresses, match it with a description. .pdf
For each of the following IP addresses, match it with a description. .pdf
afsarshoemart
 
February 12,2009 , marked the 200th� anniversary of Charles Darwins .pdf
 February 12,2009 , marked the 200th� anniversary of Charles Darwins .pdf February 12,2009 , marked the 200th� anniversary of Charles Darwins .pdf
February 12,2009 , marked the 200th� anniversary of Charles Darwins .pdf
afsarshoemart
 
Find the value of z. =0.348 Click here to view the standard normal di.pdf
 Find the value of z. =0.348 Click here to view the standard normal di.pdf Find the value of z. =0.348 Click here to view the standard normal di.pdf
Find the value of z. =0.348 Click here to view the standard normal di.pdf
afsarshoemart
 
Find the imdicated score. The graph depicts the standard normal dist.pdf
 Find the imdicated  score. The graph depicts the standard normal dist.pdf Find the imdicated  score. The graph depicts the standard normal dist.pdf
Find the imdicated score. The graph depicts the standard normal dist.pdf
afsarshoemart
 
Find the indicated z score. The graph depicts the standard normal dis.pdf
 Find the indicated z score. The graph depicts the standard normal dis.pdf Find the indicated z score. The graph depicts the standard normal dis.pdf
Find the indicated z score. The graph depicts the standard normal dis.pdf
afsarshoemart
 
Find the indicated 10 moere. The graph fo the right depient 19 ncores.pdf
 Find the indicated 10 moere. The graph fo the right depient 19 ncores.pdf Find the indicated 10 moere. The graph fo the right depient 19 ncores.pdf
Find the indicated 10 moere. The graph fo the right depient 19 ncores.pdf
afsarshoemart
 
Find the indicated IQ score. The graph to the right depicts IQ scores.pdf
 Find the indicated IQ score. The graph to the right depicts IQ scores.pdf Find the indicated IQ score. The graph to the right depicts IQ scores.pdf
Find the indicated IQ score. The graph to the right depicts IQ scores.pdf
afsarshoemart
 
Financial institutions that raise the majority of their funds by sell.pdf
 Financial institutions that raise the majority of their funds by sell.pdf Financial institutions that raise the majority of their funds by sell.pdf
Financial institutions that raise the majority of their funds by sell.pdf
afsarshoemart
 
Financial ratios Financial leverage. The financial statements for Ty.pdf
 Financial ratios Financial leverage. The financial statements for Ty.pdf Financial ratios Financial leverage. The financial statements for Ty.pdf
Financial ratios Financial leverage. The financial statements for Ty.pdf
afsarshoemart
 
Figure 5 below is a diagrammatic representation of the heart. a) i. I.pdf
 Figure 5 below is a diagrammatic representation of the heart. a) i. I.pdf Figure 5 below is a diagrammatic representation of the heart. a) i. I.pdf
Figure 5 below is a diagrammatic representation of the heart. a) i. I.pdf
afsarshoemart
 
Figure 13-5 Refer to Figure 13-5. Curve D is (hint review the cost c.pdf
 Figure 13-5 Refer to Figure 13-5. Curve D is (hint review the cost c.pdf Figure 13-5 Refer to Figure 13-5. Curve D is (hint review the cost c.pdf
Figure 13-5 Refer to Figure 13-5. Curve D is (hint review the cost c.pdf
afsarshoemart
 
Fern, Inc. Ivy, Inc. y Jeremy formaron una sociedad general. Fern p.pdf
 Fern, Inc. Ivy, Inc. y Jeremy formaron una sociedad general. Fern p.pdf Fern, Inc. Ivy, Inc. y Jeremy formaron una sociedad general. Fern p.pdf
Fern, Inc. Ivy, Inc. y Jeremy formaron una sociedad general. Fern p.pdf
afsarshoemart
 
Faiz oranlarndaki veya vergi kanunlarndaki deiiklikler gibi genel.pdf
 Faiz oranlarndaki veya vergi kanunlarndaki deiiklikler gibi genel.pdf Faiz oranlarndaki veya vergi kanunlarndaki deiiklikler gibi genel.pdf
Faiz oranlarndaki veya vergi kanunlarndaki deiiklikler gibi genel.pdf
afsarshoemart
 
Exxon Mobil Corporation explores, produces, refines, markets, and sup.pdf
 Exxon Mobil Corporation explores, produces, refines, markets, and sup.pdf Exxon Mobil Corporation explores, produces, refines, markets, and sup.pdf
Exxon Mobil Corporation explores, produces, refines, markets, and sup.pdf
afsarshoemart
 
Exercise 8.8 Pigments in Photosynthesis 1. Record the results of the .pdf
 Exercise 8.8 Pigments in Photosynthesis 1. Record the results of the .pdf Exercise 8.8 Pigments in Photosynthesis 1. Record the results of the .pdf
Exercise 8.8 Pigments in Photosynthesis 1. Record the results of the .pdf
afsarshoemart
 
Exchange Rate If euros sell for $1.35 (U.S.) per euro, what should .pdf
 Exchange Rate If euros sell for $1.35 (U.S.) per euro, what should .pdf Exchange Rate If euros sell for $1.35 (U.S.) per euro, what should .pdf
Exchange Rate If euros sell for $1.35 (U.S.) per euro, what should .pdf
afsarshoemart
 

Más de afsarshoemart (20)

Four gardeners are each independently trying to grow a rare flower fr.pdf
 Four gardeners are each independently trying to grow a rare flower fr.pdf Four gardeners are each independently trying to grow a rare flower fr.pdf
Four gardeners are each independently trying to grow a rare flower fr.pdf
 
Founders of a firm put up 140 million at time 1 to be withdrawn compl.pdf
 Founders of a firm put up 140 million at time 1 to be withdrawn compl.pdf Founders of a firm put up 140 million at time 1 to be withdrawn compl.pdf
Founders of a firm put up 140 million at time 1 to be withdrawn compl.pdf
 
for his senvices in addition to a bonus depending on when the project.pdf
 for his senvices in addition to a bonus depending on when the project.pdf for his senvices in addition to a bonus depending on when the project.pdf
for his senvices in addition to a bonus depending on when the project.pdf
 
For certain ore samples, the proportion Y of impurities per sample is.pdf
 For certain ore samples, the proportion Y of impurities per sample is.pdf For certain ore samples, the proportion Y of impurities per sample is.pdf
For certain ore samples, the proportion Y of impurities per sample is.pdf
 
For each of the following IP addresses, match it with a description. .pdf
 For each of the following IP addresses, match it with a description. .pdf For each of the following IP addresses, match it with a description. .pdf
For each of the following IP addresses, match it with a description. .pdf
 
February 12,2009 , marked the 200th� anniversary of Charles Darwins .pdf
 February 12,2009 , marked the 200th� anniversary of Charles Darwins .pdf February 12,2009 , marked the 200th� anniversary of Charles Darwins .pdf
February 12,2009 , marked the 200th� anniversary of Charles Darwins .pdf
 
Find the value of z. =0.348 Click here to view the standard normal di.pdf
 Find the value of z. =0.348 Click here to view the standard normal di.pdf Find the value of z. =0.348 Click here to view the standard normal di.pdf
Find the value of z. =0.348 Click here to view the standard normal di.pdf
 
Find the imdicated score. The graph depicts the standard normal dist.pdf
 Find the imdicated  score. The graph depicts the standard normal dist.pdf Find the imdicated  score. The graph depicts the standard normal dist.pdf
Find the imdicated score. The graph depicts the standard normal dist.pdf
 
Find the indicated z score. The graph depicts the standard normal dis.pdf
 Find the indicated z score. The graph depicts the standard normal dis.pdf Find the indicated z score. The graph depicts the standard normal dis.pdf
Find the indicated z score. The graph depicts the standard normal dis.pdf
 
Find the indicated 10 moere. The graph fo the right depient 19 ncores.pdf
 Find the indicated 10 moere. The graph fo the right depient 19 ncores.pdf Find the indicated 10 moere. The graph fo the right depient 19 ncores.pdf
Find the indicated 10 moere. The graph fo the right depient 19 ncores.pdf
 
Find the indicated IQ score. The graph to the right depicts IQ scores.pdf
 Find the indicated IQ score. The graph to the right depicts IQ scores.pdf Find the indicated IQ score. The graph to the right depicts IQ scores.pdf
Find the indicated IQ score. The graph to the right depicts IQ scores.pdf
 
Financial institutions that raise the majority of their funds by sell.pdf
 Financial institutions that raise the majority of their funds by sell.pdf Financial institutions that raise the majority of their funds by sell.pdf
Financial institutions that raise the majority of their funds by sell.pdf
 
Financial ratios Financial leverage. The financial statements for Ty.pdf
 Financial ratios Financial leverage. The financial statements for Ty.pdf Financial ratios Financial leverage. The financial statements for Ty.pdf
Financial ratios Financial leverage. The financial statements for Ty.pdf
 
Figure 5 below is a diagrammatic representation of the heart. a) i. I.pdf
 Figure 5 below is a diagrammatic representation of the heart. a) i. I.pdf Figure 5 below is a diagrammatic representation of the heart. a) i. I.pdf
Figure 5 below is a diagrammatic representation of the heart. a) i. I.pdf
 
Figure 13-5 Refer to Figure 13-5. Curve D is (hint review the cost c.pdf
 Figure 13-5 Refer to Figure 13-5. Curve D is (hint review the cost c.pdf Figure 13-5 Refer to Figure 13-5. Curve D is (hint review the cost c.pdf
Figure 13-5 Refer to Figure 13-5. Curve D is (hint review the cost c.pdf
 
Fern, Inc. Ivy, Inc. y Jeremy formaron una sociedad general. Fern p.pdf
 Fern, Inc. Ivy, Inc. y Jeremy formaron una sociedad general. Fern p.pdf Fern, Inc. Ivy, Inc. y Jeremy formaron una sociedad general. Fern p.pdf
Fern, Inc. Ivy, Inc. y Jeremy formaron una sociedad general. Fern p.pdf
 
Faiz oranlarndaki veya vergi kanunlarndaki deiiklikler gibi genel.pdf
 Faiz oranlarndaki veya vergi kanunlarndaki deiiklikler gibi genel.pdf Faiz oranlarndaki veya vergi kanunlarndaki deiiklikler gibi genel.pdf
Faiz oranlarndaki veya vergi kanunlarndaki deiiklikler gibi genel.pdf
 
Exxon Mobil Corporation explores, produces, refines, markets, and sup.pdf
 Exxon Mobil Corporation explores, produces, refines, markets, and sup.pdf Exxon Mobil Corporation explores, produces, refines, markets, and sup.pdf
Exxon Mobil Corporation explores, produces, refines, markets, and sup.pdf
 
Exercise 8.8 Pigments in Photosynthesis 1. Record the results of the .pdf
 Exercise 8.8 Pigments in Photosynthesis 1. Record the results of the .pdf Exercise 8.8 Pigments in Photosynthesis 1. Record the results of the .pdf
Exercise 8.8 Pigments in Photosynthesis 1. Record the results of the .pdf
 
Exchange Rate If euros sell for $1.35 (U.S.) per euro, what should .pdf
 Exchange Rate If euros sell for $1.35 (U.S.) per euro, what should .pdf Exchange Rate If euros sell for $1.35 (U.S.) per euro, what should .pdf
Exchange Rate If euros sell for $1.35 (U.S.) per euro, what should .pdf
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 

Este curso es negociaci�n. No lo tienes en la lista, as� que el.pdf

  • 1. Este curso es negociacin. No lo tienes en la lista, as que elijo economa. No tienes que explicarlo. Solo las respuestas estn bien. Gracias! Pregunta 1 Uno de sus colegas est a punto de participar en una negociacin multipartidista y le pide consejo sobre qu hacer al comienzo de la negociacin. Cul de las siguientes estrategias es la ms recomendable segn el contenido del curso? a.Iniciar un contacto temprano con posibles miembros de la coalicin b.Hacer una primera oferta agresiva C.Sugerencia sobre su BATNA d.Tanto A como C mi.Ninguno de esos Pregunta 2 0 de 0,8 puntos En sus negociaciones con un cliente importante, se da cuenta de que los dos estn obsesionados con un solo tema: el precio. Con base en el material del curso, cul de las siguientes estrategias debera emplear para darle a esta negociacin un enfoque ms integrador? a.Revela parte de la informacin sobre tus preferencias y prioridades b.Haz varias ofertas a la vez C.Sea honesto sobre el precio de su reserva d.Tanto a como B mi.Todo lo anterior Pregunta 3 0.00533 de 0.8 puntos
  • 2. En qu situaciones no se aplica el consejo general para hacer la primera oferta (seleccione todas las que correspondan)? a.Usted y sus contrapartes tienen malas BATNA b.No puedes C.Podras ser excluido d.Ests en una gran desventaja de informacin mi.Tienes un BATNA fuerte F.Usted est involucrado en una negociacin integradora gramo.Conoce el precio de reserva de su contraparte H.Usted y su contraparte tienen intereses superpuestos Pregunta 4 0 de 0,8 puntos Durante una negociacin, nunca debe revelar su: a.Precio objetivo b.Precio de reserva C.BATNA d.Intereses mi.razn fundamental Pregunta 5 0 de 0,8 puntos Las negociaciones a menudo implican tres tipos de cuestiones. Para cuestiones ______________, las preferencias de las partes son directamente opuestas. Para asuntos ______________, las partes tienen preferencias de direccin opuesta pero valoran los asuntos de manera diferente. Para asuntos ______________, las partes tienen las mismas preferencias. a.integrativa, distributiva, compatible b.Compatible, integrador, distributivo C.Distributivo, compatible, integrador d.Distributivo, integrador, compatible
  • 3. mi.integrador, compatible, distributivo Pregunta 6 0 de 0,8 puntos Est tratando de darle a un colega algunos consejos valiosos sobre cmo reclamar valor en la negociacin. Segn el material del curso, cul de las siguientes tcticas debera sugerir? a.Reanclaje inmediato si la otra parte abre agresivamente b.Hacer mayores concesiones a medida que la negociacin se acerca a su precio C.Agregar problemas a la negociacin d.Tanto A como C mi.Todo lo anterior Pregunta 7 0 de 0,8 puntos La cultura de su contraparte la inclina a resistir el intercambio directo de informacin. Cul de las siguientes estrategias de negociacin sera ms eficaz para conocer sus prioridades? a.Proponer un contrato de contingencia b.Hacer una oferta de varios temas C.Dar poca informacin d.Toma su perspectiva mi.Hacer preguntas de diagnstico Pregunta 8 0 de 0,8 puntos Qu afirmaciones sobre las similitudes y diferencias de disputas y negociaciones son verdaderas (seleccione todas las que correspondan) a.En las disputas, los intereses son lo ms importante; en la negociacin, la posicin es lo ms importante b.Las disputas son principalmente sobre reclamos de valor; la negociacin se trata principalmente de crear valor C.En las disputas, las partes suelen sentarse a la mesa enojadas/emocionadas; en las
  • 4. negociaciones, las partes suelen estar tranquilas d.Las disputas y la negociacin tienen que ver con la asignacin de recursos escasos mi.En las disputas, las BATNA suelen estar vinculadas; en la negociacin, los BATNA suelen depender F.Tanto las disputas como las negociaciones implican el dilema de las negociaciones. gramo.En las disputas, las partes intentan evitar algo malo; en la negociacin, las partes estn tratando de obtener algo bueno H.Los derechos y el poder suelen ser parte integral de la discusin tanto en disputas como en negociaciones. Pregunta 9 0 de 0,8 puntos Cul de las siguientes afirmaciones es verdadera? a.Una declaracin es fraudulenta cuando implica una tergiversacin a sabiendas de un hecho material en el que se basa una contraparte y que causa dao. b.Las personas deben cumplir con un deber general de "buena fe" en las negociaciones C.Los precios de las reservas son hechos materiales, y las declaraciones falsas sobre ellos estn sujetas a litigio. d.Los BATNA son hechos materiales, y las declaraciones falsas sobre ellos estn sujetas a litigio. mi.tanto a como c F.Tanto a como d gramo.Todo lo anterior Pregunta 10 0 de 0,8 puntos Cul de las siguientes NO es una forma de generar confianza en una negociacin? a.Compartir informacin b.Haz ofertas C.Suponga que la contraparte es confiable d.Hacer preguntas mi.Todas las anteriores son formas de generar confianza.
  • 5. Pregunta 11 0 de 0,8 puntos Cul de las siguientes NO es una de las caractersticas de un buen sistema de puntuacin? a.Objetivo b.Completo C.Operacional d.til mi.Mensurable Pregunta 12 0.8 de 0.8 puntos Su mayor fuente de poder en cualquier negociacin proviene de: a.Informacin sobre sus propios intereses. b.Ratificacin C.Su MAAN d.Tiempo mi.Ninguno de estos te da poder Pregunta 13 0.8 de 0.8 puntos La estrategia de liquidacin posterior a la liquidacin: a.Permite que las negociaciones comiencen desde cero b.Permite negociaciones para llegar a un acuerdo que se basa en la confianza y un apretn de manos. C.Permite que las negociaciones exploren otras opciones que ambas partes prefieren sobre sus trminos de liquidacin actuales d.Permite a las personas negociar de tal manera que su primera oferta sea, en efecto, su ltima oferta y no pierdan un tiempo valioso yendo y viniendo. mi.Implica el uso de un mediador que intenta recomendar acuerdos viables cuando las partes no pueden llegar a acuerdos mutuos
  • 6. Pregunta 14 0,2 de 0,8 puntos Cules de las siguientes son ventajas de presentar mltiples ofertas simultneas equivalentes (MESO) (seleccione todas las que correspondan)? a.Anclaje b.Seala tus intereses C.Comprobar la honestidad de la contraparte d.Generar confianza mi.Concluir la negociacin de forma rpida y amistosa F.Obtener informacin sobre los intereses de contrapartida gramo.Obtener informacin sobre prioridades relativas H.Obtener informacin sobre compensaciones i.Lograr mejoras mutuamente beneficiosas en un acuerdo existente j.Comparte directamente informacin sobre tus preferencias y prioridades k.Demostrar flexibilidades Pregunta 15 0.8 de 0.8 puntos Est tratando de comprar una planta diseada para fabricar productos farmacuticos. Esta es una negociacin de un solo tema: no ha habido ni habr oportunidades para agregar problemas a la mesa y no est interesado en desarrollar una relacin con el vendedor. Con base en el material del curso, cul de las siguientes estrategias es MENOS relevante en este entorno de negociacin distributiva? a.Conocindote BATNA b.Intercambio de favores C.Investigar el BATNA de la otra parte d.Haciendo la primera oferta mi.Estableciendo altas aspiraciones Pregunta 16
  • 7. 0 de 0,8 puntos Un amigo te llama por telfono, emocionado por haber encontrado la casa perfecta. Segn el material del curso, qu es lo ms importante que debe hacer antes de negociar con el vendedor de esta casa? aDeterminar el valor medio de las viviendas en el mercado inmobiliario actual y utilizar este valor como precio objetivo bUse tcticas integradoras en lugar de distributivas durante toda la negociacin CHable con los propietarios actuales de la casa para determinar su precio de reserva. dEncuentre al menos otra casa que le gustara comprar miCalcule la cantidad mxima de dinero que est dispuesta a gastar en una casa Pregunta 17 0 de 0,8 puntos La zona de negociacin es: a.La distancia entre los objetivos de los negociadores b.La distancia entre los precios de reserva de los negociadores C.La distancia entre la primera oferta que cada parte pone sobre la mesa d.La distancia entre las MAAN de los negociadores mi.La distancia entre la posicin de un negociador y sus intereses subyacentes Pregunta 18 0 de 0,8 puntos Est involucrado en una negociacin con un representante de ventas sobre el envo de productos. El representante de ventas le dice que los productos llegarn el martes, pero usted no le cree. Cree que los productos probablemente no llegarn hasta el viernes. Cul es la mejor estrategia a utilizar en esta situacin? a.Intercambio de favores b.Un acuerdo posterior a la liquidacin C.Insinuando su BATNA d.un contrato de contingencia mi.UN MESO
  • 8. Pregunta 19 0 de 0,8 puntos En una negociacin, es importante poder detectar cundo la otra parte podra estar mintiendo (o fanfarroneando). Qu estrategias es/son efectivas para descubrir sus mentiras? a.MESO b.Hacer ofertas de puo agresivas C.Exigir mayores concesiones del otro lado d.Contratos de contingencia mi.Tanto a como d Pregunta 20 0 de 0,8 puntos Cul de las siguientes NO es una estrategia que normalmente aumenta la eficacia de los equipos de negociacin? a.Reconocer las diferencias dentro del equipo durante la negociacin entre equipos b.Realizar una negociacin entre equipos antes de la negociacin entre equipos C.Crear un sistema de puntuacin del equipo d.Asigne a cada miembro del equipo un rol separado mi.Decidir qu miembros del equipo pueden convocar una reunin de caucus Pregunta 21 0.26933 de 0.8 puntos Cules de las siguientes estrategias no se recomiendan en la mayora de las negociaciones (seleccione todas las que correspondan)? a.Empata b.Concesiones C.Ofertas de un solo nmero d.Contratos de contingencia mi.Sistemas de puntuacin
  • 9. F.bulwarismo Pregunta 22 0 de 0,8 puntos Un ejemplo de una buena amenaza (WISE) es: a.Mantengmonos civilizados. No quieres ir a la guerra conmigo. Pregntale a tu predecesor b.Por favor dame lo que quiero o pagars las consecuencias C.Las autoridades saben que tengo razn, as que no tiene sentido tratar de intimidarme. d.Si no recibo el cargamento para el viernes, iniciar procedimientos legales, pero me gustara evitarlo. mi.Veamos si podemos resolver esto enfocndonos en nuestros intereses. Pregunta 23 0 de 0,8 puntos Considere las negociaciones de Les Florets y Bullard Houses. Cul es la razn fundamental por la que los vendedores probablemente deberan llegar a un acuerdo en Les Florets, pero los agentes de los vendedores probablemente no deberan llegar a un acuerdo en Bullard Houses? a.Les flores: zona de negociacin positiva una vez declaradas. Casas Bullard: zona de negociacin negativa una vez que se establecen las posiciones b.Les flores: zona de negociacin positiva una vez considerados los intereses. Casas Bullard: zona de negociacin negativa una vez que se consideran los intereses C.Les flores: zona de negociacin positiva una vez realizadas las ofertas finales. Casas Bullard: zona de negociacin negativa una vez que se hacen las ofertas finales d.Les flores: zona de negociacin positiva una vez que se consideran los objetivos. Casas Bullard: zona de negociacin negativa una vez que se consideran los objetivos Pregunta 24 0 de 0,8 puntos Un buen objetivo es: a.Cerca de su precio de reserva
  • 10. b.Lo mas agresivo posible C.Cerca del precio de reserva de su contraparte d.Diferente para cada tema en la negociacin mi.Cerca del objetivo de su contraparte Pregunta 25 0.8 de 0.8 puntos Un acuerdo eficiente de Pareto es aquel en el que: a.El acuerdo satisface su nivel de aspiracin b.Todos los dems acuerdos empeoran al menos una de las negociaciones C.Todos los dems acuerdos mejoran al menos a un negociador d.El acuerdo est por encima de su precio de reserva mi.El acuerdo maximiza tu porcin del pastel viernes, 11 de mayo de 2018 10:05:02 a. m. EDT Este curso es negociacin. No lo tienes en la lista, as que elijo economa. No tienes que explicarlo. Solo las respuestas estn bien. Gracias! Pregunta 1 Uno de sus colegas est a punto de participar en una negociacin multipartidista y le pide consejo sobre qu hacer al comienzo de la negociacin. Cul de las siguientes estrategias es la ms recomendable segn el contenido del curso? a.Iniciar un contacto temprano con posibles miembros de la coalicin b.Hacer una primera oferta agresiva C.Sugerencia sobre su BATNA d.Tanto A como C mi.Ninguno de esos
  • 11. Pregunta 2 0 de 0,8 puntos En sus negociaciones con un cliente importante, se da cuenta de que los dos estn obsesionados con un solo tema: el precio. Con base en el material del curso, cul de las siguientes estrategias debera emplear para darle a esta negociacin un enfoque ms integrador? a.Revela parte de la informacin sobre tus preferencias y prioridades b.Haz varias ofertas a la vez C.Sea honesto sobre el precio de su reserva d.Tanto a como B mi.Todo lo anterior Pregunta 3 0.00533 de 0.8 puntos En qu situaciones no se aplica el consejo general para hacer la primera oferta (seleccione todas las que correspondan)? a.Usted y sus contrapartes tienen malas BATNA b.No puedes C.Podras ser excluido d.Ests en una gran desventaja de informacin mi.Tienes un BATNA fuerte F.Usted est involucrado en una negociacin integradora gramo.Conoce el precio de reserva de su contraparte H.Usted y su contraparte tienen intereses superpuestos Pregunta 4 0 de 0,8 puntos Durante una negociacin, nunca debe revelar su: a.Precio objetivo b.Precio de reserva
  • 12. C.BATNA d.Intereses mi.razn fundamental Pregunta 5 0 de 0,8 puntos Las negociaciones a menudo implican tres tipos de cuestiones. Para cuestiones ______________, las preferencias de las partes son directamente opuestas. Para asuntos ______________, las partes tienen preferencias de direccin opuesta pero valoran los asuntos de manera diferente. Para asuntos ______________, las partes tienen las mismas preferencias. a.integrativa, distributiva, compatible b.Compatible, integrador, distributivo C.Distributivo, compatible, integrador d.Distributivo, integrador, compatible mi.integrador, compatible, distributivo Pregunta 6 0 de 0,8 puntos Est tratando de darle a un colega algunos consejos valiosos sobre cmo reclamar valor en la negociacin. Segn el material del curso, cul de las siguientes tcticas debera sugerir? a.Reanclaje inmediato si la otra parte abre agresivamente b.Hacer mayores concesiones a medida que la negociacin se acerca a su precio C.Agregar problemas a la negociacin d.Tanto A como C mi.Todo lo anterior Pregunta 7 0 de 0,8 puntos
  • 13. La cultura de su contraparte la inclina a resistir el intercambio directo de informacin. Cul de las siguientes estrategias de negociacin sera ms eficaz para conocer sus prioridades? a.Proponer un contrato de contingencia b.Hacer una oferta de varios temas C.Dar poca informacin d.Toma su perspectiva mi.Hacer preguntas de diagnstico Pregunta 8 0 de 0,8 puntos Qu afirmaciones sobre las similitudes y diferencias de disputas y negociaciones son verdaderas (seleccione todas las que correspondan) a.En las disputas, los intereses son lo ms importante; en la negociacin, la posicin es lo ms importante b.Las disputas son principalmente sobre reclamos de valor; la negociacin se trata principalmente de crear valor C.En las disputas, las partes suelen sentarse a la mesa enojadas/emocionadas; en las negociaciones, las partes suelen estar tranquilas d.Las disputas y la negociacin tienen que ver con la asignacin de recursos escasos mi.En las disputas, las BATNA suelen estar vinculadas; en la negociacin, los BATNA suelen depender F.Tanto las disputas como las negociaciones implican el dilema de las negociaciones. gramo.En las disputas, las partes intentan evitar algo malo; en la negociacin, las partes estn tratando de obtener algo bueno H.Los derechos y el poder suelen ser parte integral de la discusin tanto en disputas como en negociaciones. Pregunta 9 0 de 0,8 puntos Cul de las siguientes afirmaciones es verdadera? a.Una declaracin es fraudulenta cuando implica una tergiversacin a sabiendas de un hecho material en el que se basa una contraparte y que causa dao. b.Las personas deben cumplir con un deber general de "buena fe" en las negociaciones
  • 14. C.Los precios de las reservas son hechos materiales, y las declaraciones falsas sobre ellos estn sujetas a litigio. d.Los BATNA son hechos materiales, y las declaraciones falsas sobre ellos estn sujetas a litigio. mi.tanto a como c F.Tanto a como d gramo.Todo lo anterior Pregunta 10 0 de 0,8 puntos Cul de las siguientes NO es una forma de generar confianza en una negociacin? a.Compartir informacin b.Haz ofertas C.Suponga que la contraparte es confiable d.Hacer preguntas mi.Todas las anteriores son formas de generar confianza. Pregunta 11 0 de 0,8 puntos Cul de las siguientes NO es una de las caractersticas de un buen sistema de puntuacin? a.Objetivo b.Completo C.Operacional d.til mi.Mensurable Pregunta 12 0.8 de 0.8 puntos Su mayor fuente de poder en cualquier negociacin proviene de: a.Informacin sobre sus propios intereses. b.Ratificacin
  • 15. C.Su MAAN d.Tiempo mi.Ninguno de estos te da poder Pregunta 13 0.8 de 0.8 puntos La estrategia de liquidacin posterior a la liquidacin: a.Permite que las negociaciones comiencen desde cero b.Permite negociaciones para llegar a un acuerdo que se basa en la confianza y un apretn de manos. C.Permite que las negociaciones exploren otras opciones que ambas partes prefieren sobre sus trminos de liquidacin actuales d.Permite a las personas negociar de tal manera que su primera oferta sea, en efecto, su ltima oferta y no pierdan un tiempo valioso yendo y viniendo. mi.Implica el uso de un mediador que intenta recomendar acuerdos viables cuando las partes no pueden llegar a acuerdos mutuos Pregunta 14 0,2 de 0,8 puntos Cules de las siguientes son ventajas de presentar mltiples ofertas simultneas equivalentes (MESO) (seleccione todas las que correspondan)? a.Anclaje b.Seala tus intereses C.Comprobar la honestidad de la contraparte d.Generar confianza mi.Concluir la negociacin de forma rpida y amistosa F.Obtener informacin sobre los intereses de contrapartida gramo.Obtener informacin sobre prioridades relativas H.Obtener informacin sobre compensaciones i.Lograr mejoras mutuamente beneficiosas en un acuerdo existente j.Comparte directamente informacin sobre tus preferencias y prioridades k.Demostrar flexibilidades
  • 16. Pregunta 15 0.8 de 0.8 puntos Est tratando de comprar una planta diseada para fabricar productos farmacuticos. Esta es una negociacin de un solo tema: no ha habido ni habr oportunidades para agregar problemas a la mesa y no est interesado en desarrollar una relacin con el vendedor. Con base en el material del curso, cul de las siguientes estrategias es MENOS relevante en este entorno de negociacin distributiva? a.Conocindote BATNA b.Intercambio de favores C.Investigar el BATNA de la otra parte d.Haciendo la primera oferta mi.Estableciendo altas aspiraciones Pregunta 16 0 de 0,8 puntos Un amigo te llama por telfono, emocionado por haber encontrado la casa perfecta. Segn el material del curso, qu es lo ms importante que debe hacer antes de negociar con el vendedor de esta casa? aDeterminar el valor medio de las viviendas en el mercado inmobiliario actual y utilizar este valor como precio objetivo bUse tcticas integradoras en lugar de distributivas durante toda la negociacin CHable con los propietarios actuales de la casa para determinar su precio de reserva. dEncuentre al menos otra casa que le gustara comprar miCalcule la cantidad mxima de dinero que est dispuesta a gastar en una casa Pregunta 17 0 de 0,8 puntos La zona de negociacin es: a.La distancia entre los objetivos de los negociadores
  • 17. b.La distancia entre los precios de reserva de los negociadores C.La distancia entre la primera oferta que cada parte pone sobre la mesa d.La distancia entre las MAAN de los negociadores mi.La distancia entre la posicin de un negociador y sus intereses subyacentes Pregunta 18 0 de 0,8 puntos Est involucrado en una negociacin con un representante de ventas sobre el envo de productos. El representante de ventas le dice que los productos llegarn el martes, pero usted no le cree. Cree que los productos probablemente no llegarn hasta el viernes. Cul es la mejor estrategia a utilizar en esta situacin? a.Intercambio de favores b.Un acuerdo posterior a la liquidacin C.Insinuando su BATNA d.un contrato de contingencia mi.UN MESO Pregunta 19 0 de 0,8 puntos En una negociacin, es importante poder detectar cundo la otra parte podra estar mintiendo (o fanfarroneando). Qu estrategias es/son efectivas para descubrir sus mentiras? a.MESO b.Hacer ofertas de puo agresivas C.Exigir mayores concesiones del otro lado d.Contratos de contingencia mi.Tanto a como d Pregunta 20 0 de 0,8 puntos Cul de las siguientes NO es una estrategia que normalmente aumenta la eficacia de los equipos
  • 18. de negociacin? a.Reconocer las diferencias dentro del equipo durante la negociacin entre equipos b.Realizar una negociacin entre equipos antes de la negociacin entre equipos C.Crear un sistema de puntuacin del equipo d.Asigne a cada miembro del equipo un rol separado mi.Decidir qu miembros del equipo pueden convocar una reunin de caucus Pregunta 21 0.26933 de 0.8 puntos Cules de las siguientes estrategias no se recomiendan en la mayora de las negociaciones (seleccione todas las que correspondan)? a.Empata b.Concesiones C.Ofertas de un solo nmero d.Contratos de contingencia mi.Sistemas de puntuacin F.bulwarismo Pregunta 22 0 de 0,8 puntos Un ejemplo de una buena amenaza (WISE) es: a.Mantengmonos civilizados. No quieres ir a la guerra conmigo. Pregntale a tu predecesor b.Por favor dame lo que quiero o pagars las consecuencias C.Las autoridades saben que tengo razn, as que no tiene sentido tratar de intimidarme. d.Si no recibo el cargamento para el viernes, iniciar procedimientos legales, pero me gustara evitarlo. mi.Veamos si podemos resolver esto enfocndonos en nuestros intereses. Pregunta 23 0 de 0,8 puntos
  • 19. Considere las negociaciones de Les Florets y Bullard Houses. Cul es la razn fundamental por la que los vendedores probablemente deberan llegar a un acuerdo en Les Florets, pero los agentes de los vendedores probablemente no deberan llegar a un acuerdo en Bullard Houses? a.Les flores: zona de negociacin positiva una vez declaradas. Casas Bullard: zona de negociacin negativa una vez que se establecen las posiciones b.Les flores: zona de negociacin positiva una vez considerados los intereses. Casas Bullard: zona de negociacin negativa una vez que se consideran los intereses C.Les flores: zona de negociacin positiva una vez realizadas las ofertas finales. Casas Bullard: zona de negociacin negativa una vez que se hacen las ofertas finales d.Les flores: zona de negociacin positiva una vez que se consideran los objetivos. Casas Bullard: zona de negociacin negativa una vez que se consideran los objetivos Pregunta 24 0 de 0,8 puntos Un buen objetivo es: a.Cerca de su precio de reserva b.Lo mas agresivo posible C.Cerca del precio de reserva de su contraparte d.Diferente para cada tema en la negociacin mi.Cerca del objetivo de su contraparte Pregunta 25 0.8 de 0.8 puntos Un acuerdo eficiente de Pareto es aquel en el que: a.El acuerdo satisface su nivel de aspiracin b.Todos los dems acuerdos empeoran al menos una de las negociaciones C.Todos los dems acuerdos mejoran al menos a un negociador d.El acuerdo est por encima de su precio de reserva mi.El acuerdo maximiza tu porcin del pastel viernes, 11 de mayo de 2018 10:05:02 a. m. EDT