SlideShare una empresa de Scribd logo
1. ¿Cuál es la etapa del proceso del conflicto en la que se torna visible y se incluyen
afirmaciones, actos y reacciones de las partes en conflicto? B) conducta
2. ¿Cual es la etapa del conflicto que implica et involucramiento emocional en el conflicto y
crea ansiedad, frustración y tensión? E) Conflicto Sentido
3. ¿Es el del conflicto que puede ser funcional si mejora el rendimiento del grupo o
disfuncional si entorpece el rendimiento del grupo? E) Los resultados
4. El árbol del conflicto ayuda a: B) Estimular la discusión sobre las causas y efectos de un
conflicto y ayudar a ponerse de acuerdo sobre el problema central
5. ¿Cuáles son los principales mecanismos de gestión de conflictos que son una alternativa
real y efectiva a la justicia ordinaria? A) Medio, alterativa y resolución
6. ¿Cuál de las siguientes caracteristicas NO es propia de un buen negociador en el manejo de
conflictos? C) Agresividad
II. Escribe C correcto, I incorrecto según corresponda. (Valor 10 puntos)
1. En la etapa del conflicto percibido, las partes reconocen que existen condiciones que
propician la ocasión para que surja un conflicto. C
2. En la etapa de la conciliación, las partes buscan satisfacer plenamente los intereses de todas
las partes en conflicto. I es colaborador
3. El análisis de conflicto es un proceso para explorar y entender la realidad del conflicto desde
varias miradas. C
4. Desgaste consiste en aferrarie a la propia posición y no hacer ninguna concesión o hacer
concesiones minimas. C
3. Ataque implica atacar, presionar, intimidar, y rechazar cualquier intento de la otra parte de
apaciguar los ánimos.C
6. Tácticas engañosas incluyen dar información falsa, manifestar opiniones que no se
corresponden con la realidad y simular ciertos estados de ánimo para engañar al oponente. C
7. Ultimitum consiste en presionar a la otra parte y empujaria a tomar una decisión sin darle
tiempo para reflexionar. C
8. Exigencias crecientes implican realizar nuevas peticiones a medida que la otra parte va
cediendo, sin que lo concedido resulte nunca suficiente. C
9. Socio duro se refiere a solicitar o negar una cesión basandose en la existencia de un socio
duro que no la autoriza, y la persona alega tener que consultar con su superior. C
10. La negociación no es un proceso de comunicación dinámica, en mérito del cual dos o más
pantes tratan de resolver sus diferencias e intereses en forma directa a fin de lograr con ello
una solución que genere mutua satisfacción. En toda negociación se presenta una
confrontación de intereses. I si es
CASOS SOBRE CONFLICTOS LABORALES
Ejercicio 1
Andres el jefe de un grupo de trabajadores dedicados a la investigación de un mu motor para
coches, pero se encuentran con un problema. ( presupuesto necesario pas realtar la última fase
de la investigación es de 220.000, pero el departamento frances de la empresa sólo está
dispuesto a asignarle "#0000, 1 grupo solicita una reunidad el director del departamento
financiero. Pedro, para intentar llegar a una solución na para todos, accede a escuchar
activamente la exposición de Andrés cuáles son las sugerencias que aportan para solucionar el
problema. Andrés sabe que desde esta reunión es fundamental para hallar una solución que
permita que ambas partes estén satisfechas. A la vista de esta situación, contesta a las
siguientes pregunta
1. ¿Quiénes son las partes?
Andrés y Pedro
2 ¿Cuales son sus intereses de las partes?
Tener presupuestos necesarios
3. Que soluciones darías para intentar salvar los estacios que hay en el proceso
-coger un prestemo

Más contenido relacionado

Similar a 1. ¿Cuál es la-WPS Office.pdf

El conflicto y los grupos de trabajp
El conflicto y los grupos de trabajpEl conflicto y los grupos de trabajp
El conflicto y los grupos de trabajp
Jon Hdez
 
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
Blanca Denise Villanueva Turpo
 
Medios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictosMedios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictos
Gustavo Proleon Ponce
 
Negociacion 15,16 y 17
Negociacion 15,16 y 17Negociacion 15,16 y 17
Negociacion 15,16 y 17
aalcalar
 
Formas eficientes del manejo de conflictos
Formas eficientes del manejo de conflictosFormas eficientes del manejo de conflictos
Formas eficientes del manejo de conflictos
GENLLY
 
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
imantoniopatricia
 
UNIDAD I MARCS - SESION 1 _23.ppt
UNIDAD I MARCS - SESION 1 _23.pptUNIDAD I MARCS - SESION 1 _23.ppt
UNIDAD I MARCS - SESION 1 _23.ppt
EliasMathias2
 
Mediación comunitaria
Mediación comunitariaMediación comunitaria
Mediación comunitaria
Argelaguer en Transicio
 
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictosDialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
MelaniaInocenciaQuis
 
Unidad 4 comportamiento organizacional
Unidad 4 comportamiento organizacionalUnidad 4 comportamiento organizacional
Unidad 4 comportamiento organizacional
JulioLiscano1
 
Resolucion de Conflictos MC9 Ccesa007.pdf
Resolucion de  Conflictos  MC9  Ccesa007.pdfResolucion de  Conflictos  MC9  Ccesa007.pdf
Resolucion de Conflictos MC9 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Noción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsdaNoción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsda
Jaackii Cucho Garcia
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
Ruiz26
 
Esquema de Mediacion Basada en Intereses
Esquema de Mediacion Basada en InteresesEsquema de Mediacion Basada en Intereses
Esquema de Mediacion Basada en Intereses
Rodolfo Muñoz
 
Modulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 4 de la Diplomatura en BullyingModulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Sharon Alí
 
Negotiation and conflict management
Negotiation and conflict managementNegotiation and conflict management
Negotiation and conflict management
Ivan Coronel
 
Resolucion de conflicto
Resolucion de conflictoResolucion de conflicto
Resolucion de conflicto
nitza navas
 
Mediacion familiar5_IAFJSR
Mediacion familiar5_IAFJSRMediacion familiar5_IAFJSR
Mediacion familiar5_IAFJSR
Mauri Rojas
 
La Negociacion.pdf
La Negociacion.pdfLa Negociacion.pdf
La Negociacion.pdf
renatolopezarana1
 
SolucióN De Conflictos NegociacióN
SolucióN De Conflictos NegociacióNSolucióN De Conflictos NegociacióN
SolucióN De Conflictos NegociacióN
Juan José Arias
 

Similar a 1. ¿Cuál es la-WPS Office.pdf (20)

El conflicto y los grupos de trabajp
El conflicto y los grupos de trabajpEl conflicto y los grupos de trabajp
El conflicto y los grupos de trabajp
 
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
33422 0-2799 resoluci-n de conflictos y tomas de decisiones (2)
 
Medios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictosMedios de resolución de conflictos
Medios de resolución de conflictos
 
Negociacion 15,16 y 17
Negociacion 15,16 y 17Negociacion 15,16 y 17
Negociacion 15,16 y 17
 
Formas eficientes del manejo de conflictos
Formas eficientes del manejo de conflictosFormas eficientes del manejo de conflictos
Formas eficientes del manejo de conflictos
 
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
Presentacion mediacion colegio taller 09 10-1
 
UNIDAD I MARCS - SESION 1 _23.ppt
UNIDAD I MARCS - SESION 1 _23.pptUNIDAD I MARCS - SESION 1 _23.ppt
UNIDAD I MARCS - SESION 1 _23.ppt
 
Mediación comunitaria
Mediación comunitariaMediación comunitaria
Mediación comunitaria
 
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictosDialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
Dialnet la Negociacion en el campo laboral de gestion de conflictos
 
Unidad 4 comportamiento organizacional
Unidad 4 comportamiento organizacionalUnidad 4 comportamiento organizacional
Unidad 4 comportamiento organizacional
 
Resolucion de Conflictos MC9 Ccesa007.pdf
Resolucion de  Conflictos  MC9  Ccesa007.pdfResolucion de  Conflictos  MC9  Ccesa007.pdf
Resolucion de Conflictos MC9 Ccesa007.pdf
 
Noción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsdaNoción y negociación de conflictos.docxsda
Noción y negociación de conflictos.docxsda
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Esquema de Mediacion Basada en Intereses
Esquema de Mediacion Basada en InteresesEsquema de Mediacion Basada en Intereses
Esquema de Mediacion Basada en Intereses
 
Modulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 4 de la Diplomatura en BullyingModulo 4 de la Diplomatura en Bullying
Modulo 4 de la Diplomatura en Bullying
 
Negotiation and conflict management
Negotiation and conflict managementNegotiation and conflict management
Negotiation and conflict management
 
Resolucion de conflicto
Resolucion de conflictoResolucion de conflicto
Resolucion de conflicto
 
Mediacion familiar5_IAFJSR
Mediacion familiar5_IAFJSRMediacion familiar5_IAFJSR
Mediacion familiar5_IAFJSR
 
La Negociacion.pdf
La Negociacion.pdfLa Negociacion.pdf
La Negociacion.pdf
 
SolucióN De Conflictos NegociacióN
SolucióN De Conflictos NegociacióNSolucióN De Conflictos NegociacióN
SolucióN De Conflictos NegociacióN
 

Último

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
Aurelio Hugo Ramos Mamani
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Ani Ann
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
MariaBarrios245321
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
GabrielaBianchini6
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
AMADO SALVADOR
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
t2rsm8p5kc
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
AnthonylorenzoTorres
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Yes Europa
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
CarlosCubas29
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Yes Europa
 

Último (12)

DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD, EN MAQUINARIA PESADA.
 
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdfSangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
Sangre que me da la paz C_letra y acordes.pdf
 
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
Planeacion de encuentro grupaldel buen trato mayo 01
 
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptxAnálisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
Análisis de Políticas Educativas (presentación).pptx
 
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
Catálogo General Ideal Standard 2024 Amado Salvador Distribuidor Oficial Vale...
 
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docxMapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
Mapa-conceptual-de-los-Carbohidratos.docx
 
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdfalgo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
algo sucedio_letra y acordes de guitarra.pdf
 
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
´PUNTOS GEODESICOS.doc trabajo de ingeniería pintura
 
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
Explora el boletin del 17 de mayo de 2024
 
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024Explora el boletín del 13 de junio de 2024
Explora el boletín del 13 de junio de 2024
 
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
357028432-Operador-de-Grua-Articulada.pdf
 
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024Explora el boletín del 10 de junio de 2024
Explora el boletín del 10 de junio de 2024
 

1. ¿Cuál es la-WPS Office.pdf

  • 1. 1. ¿Cuál es la etapa del proceso del conflicto en la que se torna visible y se incluyen afirmaciones, actos y reacciones de las partes en conflicto? B) conducta 2. ¿Cual es la etapa del conflicto que implica et involucramiento emocional en el conflicto y crea ansiedad, frustración y tensión? E) Conflicto Sentido 3. ¿Es el del conflicto que puede ser funcional si mejora el rendimiento del grupo o disfuncional si entorpece el rendimiento del grupo? E) Los resultados 4. El árbol del conflicto ayuda a: B) Estimular la discusión sobre las causas y efectos de un conflicto y ayudar a ponerse de acuerdo sobre el problema central 5. ¿Cuáles son los principales mecanismos de gestión de conflictos que son una alternativa real y efectiva a la justicia ordinaria? A) Medio, alterativa y resolución 6. ¿Cuál de las siguientes caracteristicas NO es propia de un buen negociador en el manejo de conflictos? C) Agresividad II. Escribe C correcto, I incorrecto según corresponda. (Valor 10 puntos) 1. En la etapa del conflicto percibido, las partes reconocen que existen condiciones que propician la ocasión para que surja un conflicto. C 2. En la etapa de la conciliación, las partes buscan satisfacer plenamente los intereses de todas las partes en conflicto. I es colaborador 3. El análisis de conflicto es un proceso para explorar y entender la realidad del conflicto desde varias miradas. C 4. Desgaste consiste en aferrarie a la propia posición y no hacer ninguna concesión o hacer concesiones minimas. C 3. Ataque implica atacar, presionar, intimidar, y rechazar cualquier intento de la otra parte de apaciguar los ánimos.C 6. Tácticas engañosas incluyen dar información falsa, manifestar opiniones que no se corresponden con la realidad y simular ciertos estados de ánimo para engañar al oponente. C 7. Ultimitum consiste en presionar a la otra parte y empujaria a tomar una decisión sin darle tiempo para reflexionar. C 8. Exigencias crecientes implican realizar nuevas peticiones a medida que la otra parte va cediendo, sin que lo concedido resulte nunca suficiente. C
  • 2. 9. Socio duro se refiere a solicitar o negar una cesión basandose en la existencia de un socio duro que no la autoriza, y la persona alega tener que consultar con su superior. C 10. La negociación no es un proceso de comunicación dinámica, en mérito del cual dos o más pantes tratan de resolver sus diferencias e intereses en forma directa a fin de lograr con ello una solución que genere mutua satisfacción. En toda negociación se presenta una confrontación de intereses. I si es CASOS SOBRE CONFLICTOS LABORALES Ejercicio 1 Andres el jefe de un grupo de trabajadores dedicados a la investigación de un mu motor para coches, pero se encuentran con un problema. ( presupuesto necesario pas realtar la última fase de la investigación es de 220.000, pero el departamento frances de la empresa sólo está dispuesto a asignarle "#0000, 1 grupo solicita una reunidad el director del departamento financiero. Pedro, para intentar llegar a una solución na para todos, accede a escuchar activamente la exposición de Andrés cuáles son las sugerencias que aportan para solucionar el problema. Andrés sabe que desde esta reunión es fundamental para hallar una solución que permita que ambas partes estén satisfechas. A la vista de esta situación, contesta a las siguientes pregunta 1. ¿Quiénes son las partes? Andrés y Pedro 2 ¿Cuales son sus intereses de las partes? Tener presupuestos necesarios 3. Que soluciones darías para intentar salvar los estacios que hay en el proceso -coger un prestemo