SlideShare una empresa de Scribd logo
Estefania Villagran Suarez

                                                                          Nucleo General 1

                                                                                     LMKT

                                                                                       A56

                                                                         1º de oct del 2012




Plagio cibernético

Comas, R., & Sureda, J.(2007).Ciber-Plagio                                     Académico.

Unaaproximación al estado de los conocimientos.

Recuperado          el       19         de       Septiembre       de       2012,        de
http://blackboard.upslp.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url=
%2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_41
4_1%26url%3D

El articulo nos habla sobre la mala manera del uso de las tecnologías de la Información
expliandonos que en el interneth usado como una fuente de información nos dice que es la
forma que mas se utiliza para este tipo de Plagio ;

El autor quiere dar a saber es este articulo que debe aver un tipo de restricción y una
manera de crear un habito de búsqueda de información donde el interneth no sea lo
principal .

El texto esta divido en 5 partes principales :

En la primera parte nos habla de la maera que se llaba acabo este tipo de „robo‟ de ideas y
como se adueñan de ellas y de esta siempre ah existido(párrafo 1-8) en la segunda parte
nos muestra los principales puntos que atraen a realizar este acto (párrafo 9 -15) en la
tercera parte nos dice que las causas de este acto como se nombran(parrrafo 16-20)en la
cuarta nos muestra una clasificación ed las diferentes formas de plagio que existen y las
causas del fenómeno (párrafo 21-23) y en la quinta parte nos dice de la manera de
proteger las ideas propias y el como evitar que pasé.




                                                                                         1
En el texto se entienden las siguientes ideas principales :

       Las TIC es la manera en la que se llleba acabo este tipo de Plagio.


       la mayor facilidad de acceso a los contenidos digitales en general y los albergados
       en la Red en particular, han provocado un auge en las prácticas de plagio


       el plagio se ah sido analizado desde diversas disciplinas: desde la Pedagogía y la
       Psicología


       se pueden clasificar en la manera de analisiscuantificacion y los diferentes tipo de
       plagio .


       “La mayor parte de aproximaciones parecen apuntar a que los hombres plagian
       más que las mujeres”


       El ciber plagio se puede dividir en intenciónnal y accidental .



El autor da a concluir que de manera intencional o no se realiza este acto apropindose de
ideas propias del que toma de bases de datos como son las TIC‟s no explica la forma en
que esto afecta la forma de investigaciónde los alumnos asi como los estudios y las
soluciones que se están dando a este problema .

Concuerdo con el autor ya que nos explica que de una manera para hacernos pensar de lo
que se habla en el texto en general ya son las faltas que se hacen y la manera en que nos
perjudicamos entre nosotros mismo , también pienso que se prdrian buscar mas manera
de poder proteger los datos y mas en el inteernt que es lo mas usado en estos días se
debería poner mas atención a este fenómeno .




                                                                                         2

Más contenido relacionado

Similar a Estefania villagran suarez

Reseña
ReseñaReseña
Reseña120062
 
Reseña plagio blog2
Reseña plagio blog2Reseña plagio blog2
Reseña plagio blog2120746
 
Reseña y resumenes de plagio y ciber plagio
Reseña y resumenes de plagio y ciber plagioReseña y resumenes de plagio y ciber plagio
Reseña y resumenes de plagio y ciber plagiomillisenanaya
 
Reseña de plagio
Reseña de plagioReseña de plagio
Reseña de plagioGerman4550
 
Reseñaa
ReseñaaReseñaa
Reseñaa
itzelMiranda
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académicoCRSTN_GZMN
 
Resumen sobre el artículo Plagio Cibernetico
Resumen sobre el artículo Plagio CiberneticoResumen sobre el artículo Plagio Cibernetico
Resumen sobre el artículo Plagio CiberneticoPacoLoove
 
Resumen ciber plagio
Resumen ciber plagioResumen ciber plagio
Resumen ciber plagiomeduardo_hr
 
Ciber plagio academico
Ciber plagio academicoCiber plagio academico
Ciber plagio academicolaura_negrete
 
Estefania villagran suare1
Estefania villagran suare1Estefania villagran suare1
Estefania villagran suare1Estefania120619
 
Reseña de plagio y ciber-plagio
Reseña de plagio y ciber-plagioReseña de plagio y ciber-plagio
Reseña de plagio y ciber-plagioferchavezL
 

Similar a Estefania villagran suarez (20)

Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Plagio academico ng
Plagio academico ngPlagio academico ng
Plagio academico ng
 
Reseña plagio blog2
Reseña plagio blog2Reseña plagio blog2
Reseña plagio blog2
 
Cuadro plagio
Cuadro plagioCuadro plagio
Cuadro plagio
 
Reseña y resumenes de plagio y ciber plagio
Reseña y resumenes de plagio y ciber plagioReseña y resumenes de plagio y ciber plagio
Reseña y resumenes de plagio y ciber plagio
 
Reseña de plagio
Reseña de plagioReseña de plagio
Reseña de plagio
 
Reseñaa
ReseñaaReseñaa
Reseñaa
 
Ensayo dhtic
Ensayo dhticEnsayo dhtic
Ensayo dhtic
 
Palmer 1
Palmer 1Palmer 1
Palmer 1
 
Reseña plagio
Reseña plagioReseña plagio
Reseña plagio
 
Plagio académico
Plagio académicoPlagio académico
Plagio académico
 
Resumen sobre el artículo Plagio Cibernetico
Resumen sobre el artículo Plagio CiberneticoResumen sobre el artículo Plagio Cibernetico
Resumen sobre el artículo Plagio Cibernetico
 
Resumen ciber plagio
Resumen ciber plagioResumen ciber plagio
Resumen ciber plagio
 
Ciber plagio academico
Ciber plagio academicoCiber plagio academico
Ciber plagio academico
 
Estefania villagran suare1
Estefania villagran suare1Estefania villagran suare1
Estefania villagran suare1
 
AHORASI!
AHORASI!AHORASI!
AHORASI!
 
reseña
reseñareseña
reseña
 
Reseña de plagio y ciber-plagio
Reseña de plagio y ciber-plagioReseña de plagio y ciber-plagio
Reseña de plagio y ciber-plagio
 
Resumen de ciber plagio
Resumen de ciber plagioResumen de ciber plagio
Resumen de ciber plagio
 
Reseña de Plagio
Reseña de PlagioReseña de Plagio
Reseña de Plagio
 

Más de Estefania120619

Nucleo analisis del consumidor
Nucleo analisis del consumidorNucleo analisis del consumidor
Nucleo analisis del consumidorEstefania120619
 
Analisis del consumidor corregido1
Analisis del consumidor corregido1Analisis del consumidor corregido1
Analisis del consumidor corregido1Estefania120619
 
Presentaciones orales corre
Presentaciones orales correPresentaciones orales corre
Presentaciones orales correEstefania120619
 
Dia de muertos presentacion
Dia de muertos presentacionDia de muertos presentacion
Dia de muertos presentacionEstefania120619
 
Ejemplo de reseñacorregido(1)
Ejemplo de reseñacorregido(1)Ejemplo de reseñacorregido(1)
Ejemplo de reseñacorregido(1)Estefania120619
 
Resumen y reseña de mapa conceptual y mental
Resumen y reseña de mapa conceptual y mentalResumen y reseña de mapa conceptual y mental
Resumen y reseña de mapa conceptual y mentalEstefania120619
 
El amor en tiempos de cólera
El amor en tiempos de cóleraEl amor en tiempos de cólera
El amor en tiempos de cóleraEstefania120619
 
nutrición coma con inteligencia
nutrición coma con inteligencianutrición coma con inteligencia
nutrición coma con inteligenciaEstefania120619
 

Más de Estefania120619 (17)

A cartel
A cartelA cartel
A cartel
 
Nucleo analisis del consumidor
Nucleo analisis del consumidorNucleo analisis del consumidor
Nucleo analisis del consumidor
 
Analisis del consumidor corregido1
Analisis del consumidor corregido1Analisis del consumidor corregido1
Analisis del consumidor corregido1
 
Presentaciones orales corre
Presentaciones orales correPresentaciones orales corre
Presentaciones orales corre
 
Dickens
DickensDickens
Dickens
 
Dia de muertos presentacion
Dia de muertos presentacionDia de muertos presentacion
Dia de muertos presentacion
 
Ensayo2 corregido
Ensayo2 corregidoEnsayo2 corregido
Ensayo2 corregido
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Ejemplo de reseñacorregido(1)
Ejemplo de reseñacorregido(1)Ejemplo de reseñacorregido(1)
Ejemplo de reseñacorregido(1)
 
Plagio
PlagioPlagio
Plagio
 
Reseña mil
Reseña milReseña mil
Reseña mil
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
Resumen y reseña de mapa conceptual y mental
Resumen y reseña de mapa conceptual y mentalResumen y reseña de mapa conceptual y mental
Resumen y reseña de mapa conceptual y mental
 
El amor en tiempos de cólera
El amor en tiempos de cóleraEl amor en tiempos de cólera
El amor en tiempos de cólera
 
nutrición coma con inteligencia
nutrición coma con inteligencianutrición coma con inteligencia
nutrición coma con inteligencia
 
inteligencia emocional
inteligencia emocionalinteligencia emocional
inteligencia emocional
 
Mosca
MoscaMosca
Mosca
 

Estefania villagran suarez

  • 1. Estefania Villagran Suarez Nucleo General 1 LMKT A56 1º de oct del 2012 Plagio cibernético Comas, R., & Sureda, J.(2007).Ciber-Plagio Académico. Unaaproximación al estado de los conocimientos. Recuperado el 19 de Septiembre de 2012, de http://blackboard.upslp.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp?tab_tab_group_id=_2_1&url= %2Fwebapps%2Fblackboard%2Fexecute%2Flauncher%3Ftype%3DCourse%26id%3D_41 4_1%26url%3D El articulo nos habla sobre la mala manera del uso de las tecnologías de la Información expliandonos que en el interneth usado como una fuente de información nos dice que es la forma que mas se utiliza para este tipo de Plagio ; El autor quiere dar a saber es este articulo que debe aver un tipo de restricción y una manera de crear un habito de búsqueda de información donde el interneth no sea lo principal . El texto esta divido en 5 partes principales : En la primera parte nos habla de la maera que se llaba acabo este tipo de „robo‟ de ideas y como se adueñan de ellas y de esta siempre ah existido(párrafo 1-8) en la segunda parte nos muestra los principales puntos que atraen a realizar este acto (párrafo 9 -15) en la tercera parte nos dice que las causas de este acto como se nombran(parrrafo 16-20)en la cuarta nos muestra una clasificación ed las diferentes formas de plagio que existen y las causas del fenómeno (párrafo 21-23) y en la quinta parte nos dice de la manera de proteger las ideas propias y el como evitar que pasé. 1
  • 2. En el texto se entienden las siguientes ideas principales : Las TIC es la manera en la que se llleba acabo este tipo de Plagio. la mayor facilidad de acceso a los contenidos digitales en general y los albergados en la Red en particular, han provocado un auge en las prácticas de plagio el plagio se ah sido analizado desde diversas disciplinas: desde la Pedagogía y la Psicología se pueden clasificar en la manera de analisiscuantificacion y los diferentes tipo de plagio . “La mayor parte de aproximaciones parecen apuntar a que los hombres plagian más que las mujeres” El ciber plagio se puede dividir en intenciónnal y accidental . El autor da a concluir que de manera intencional o no se realiza este acto apropindose de ideas propias del que toma de bases de datos como son las TIC‟s no explica la forma en que esto afecta la forma de investigaciónde los alumnos asi como los estudios y las soluciones que se están dando a este problema . Concuerdo con el autor ya que nos explica que de una manera para hacernos pensar de lo que se habla en el texto en general ya son las faltas que se hacen y la manera en que nos perjudicamos entre nosotros mismo , también pienso que se prdrian buscar mas manera de poder proteger los datos y mas en el inteernt que es lo mas usado en estos días se debería poner mas atención a este fenómeno . 2