SlideShare una empresa de Scribd logo
Yahaira Sugey Ruiz Martinez

                                                                                      LMKT

                                                                                 Aula 10

                                                                    20 de agosto de 2012

Comas,    Rubén    & Sureda,         Jaume,       2007,   Ciber-plagio   Académico.    Una
aproximación al estado de los conocimientos,                   Revista TEXTOS de la
cibersociedad, 10, Temática variada.

                                     CIBER-PLAGIO

Este articulo trata del mal uso que le damos a las nuevas tecnologías para
facilitarnos la investigación de cualquier tema. Los autores tratan de poner una
solución para erradicar el ciber-plagio y que seamos más originales al momento de
hacer nuestras investigaciones.

En este artículo se estructuran tres partes:

      En la primera nos da una introducción de lo que va a tratar el tema (párrafo
      1-3).
      La segunda parte nos habla de que trata de decir ciber-plagio, de cómo ha
      crecido el problema y en qué países y en que disciplinas se ha analizado.
      (párrafos 4-8).
      La tercera parte engloba desde el perfil de un plagiador hasta la posible
      solución del problema implementando un software antiplagio. (párrafos 9-
      22).

   Las siguientes ideas principales son las siguientes:

       Internet y más concretamente el Word Wide Web (WWW), facilitan
          enormemente esta práctica éticamente reprobable y académicamente
          incorrecta. (párrafo 1).




                                              1
 El WWW se ha convertido en fuente de referencia primordial para la
   documentación académica por quienes forman parte de cualquier
   proceso de enseñanza-aprendizaje. (párrafo 2).
 Este fenómeno parece tan extendido entre los estudiantes que algunos
   autores hablan de la “Generación Copiar y Pegar”. (párrafo 3).
 El problema acaso sea el mismo, pero las circunstancias, la prevalencia
   y sobre todo sus repercusiones y profundidad son nuevas y parecen
   más peligrosas de lo que fueron en el pasado. (párrafo 5).
 Los estudios y la literatura asociada al Ciber-plagio académico han
   crecido de forma considerable a lo largo de los últimos años, sobre todo
   en los países anglosajones. (párrafo 7).
 La mayor parte de aproximaciones parecen apuntar a que los hombres
   plagian más que las mujeres. (párrafo 12).
 Al hablar de plagio académico se citan habitualmente dos grandes
   categorías asociadas a la intencionalidad de la conducta en sí: 1) plagio
   intencional y 2) plagio no intencional. (párrafo 13).
 En cuanto a la detección, se habla principalmente de dos tipos de
   sistemas de detección: 1) detección basada en la experiencia y el
   análisis   del   docente    y   b)   detección    mediante   instrumentos
   tecnológicos.(párrafo 15)


   Los autores concluyen en es necesario un conocimiento más profundo y
   extenso del ciber-plagio de cara a mejorar las soluciones a implementar.


   Yo no tenía idea de lo que era un ciber-plagio y creo que estoy de
   acuerdo con los autores de este artículo,para cambiar la forma de
   buscar la informacion y ser más originales debemos tener hábitos de
   estudio.




                                    2

Más contenido relacionado

Similar a Palmer 1

Resumen ciber plagio
Resumen ciber plagioResumen ciber plagio
Resumen ciber plagiomeduardo_hr
 
Plagiiooo 2
Plagiiooo 2Plagiiooo 2
Plagiiooo 2yumayuma
 
Reseña de plagio y ciber-plagio
Reseña de plagio y ciber-plagioReseña de plagio y ciber-plagio
Reseña de plagio y ciber-plagioferchavezL
 
resumen y reseña plagio
resumen y reseña plagioresumen y reseña plagio
resumen y reseña plagioAndrea Amaya
 
Ciber plagio y plagio académico
Ciber plagio y plagio académicoCiber plagio y plagio académico
Ciber plagio y plagio académicoyessy94
 
Ciber plagio
Ciber plagioCiber plagio
Ciber plagioyessy94
 
Ciber plagio
Ciber plagioCiber plagio
Ciber plagioyessy94
 
Ciber plagio
Ciber plagioCiber plagio
Ciber plagioyessy94
 
Reseña plagio academico
Reseña plagio academicoReseña plagio academico
Reseña plagio academicosantana_96
 
Ciber Plagio Académico (resumen)
Ciber Plagio Académico (resumen)Ciber Plagio Académico (resumen)
Ciber Plagio Académico (resumen)DianaGarcia1812
 
Reseña y resumenes de plagio y ciber plagio
Reseña y resumenes de plagio y ciber plagioReseña y resumenes de plagio y ciber plagio
Reseña y resumenes de plagio y ciber plagiomillisenanaya
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña de Ciber-Plagio Académico
Reseña de Ciber-Plagio AcadémicoReseña de Ciber-Plagio Académico
Reseña de Ciber-Plagio Académicofanniilu
 

Similar a Palmer 1 (20)

Resumen ciber plagio
Resumen ciber plagioResumen ciber plagio
Resumen ciber plagio
 
Aime
AimeAime
Aime
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Cuadro plagio
Cuadro plagioCuadro plagio
Cuadro plagio
 
Plagiiooo 2
Plagiiooo 2Plagiiooo 2
Plagiiooo 2
 
Reseña de plagio y ciber-plagio
Reseña de plagio y ciber-plagioReseña de plagio y ciber-plagio
Reseña de plagio y ciber-plagio
 
resumen y reseña plagio
resumen y reseña plagioresumen y reseña plagio
resumen y reseña plagio
 
Ciber plagio y plagio académico
Ciber plagio y plagio académicoCiber plagio y plagio académico
Ciber plagio y plagio académico
 
Ciber plagio
Ciber plagioCiber plagio
Ciber plagio
 
Ciber plagio
Ciber plagioCiber plagio
Ciber plagio
 
Ciber plagio
Ciber plagioCiber plagio
Ciber plagio
 
Reseña plagio academico
Reseña plagio academicoReseña plagio academico
Reseña plagio academico
 
Resumen ciber plagio
Resumen ciber plagioResumen ciber plagio
Resumen ciber plagio
 
Ciber plagioo
Ciber plagiooCiber plagioo
Ciber plagioo
 
Ciber Plagio Académico (resumen)
Ciber Plagio Académico (resumen)Ciber Plagio Académico (resumen)
Ciber Plagio Académico (resumen)
 
Reseña y resumenes de plagio y ciber plagio
Reseña y resumenes de plagio y ciber plagioReseña y resumenes de plagio y ciber plagio
Reseña y resumenes de plagio y ciber plagio
 
Reseña
ReseñaReseña
Reseña
 
Reseña plagio
Reseña plagioReseña plagio
Reseña plagio
 
Resumen ciber plagio academico
Resumen ciber plagio academicoResumen ciber plagio academico
Resumen ciber plagio academico
 
Reseña de Ciber-Plagio Académico
Reseña de Ciber-Plagio AcadémicoReseña de Ciber-Plagio Académico
Reseña de Ciber-Plagio Académico
 

Más de ZuuRuizz

Núcleo general
Núcleo generalNúcleo general
Núcleo generalZuuRuizz
 
Once minutos
Once minutosOnce minutos
Once minutosZuuRuizz
 
Presentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertosPresentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertosZuuRuizz
 
Reseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones oralesReseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones oralesZuuRuizz
 
Ensayoo hermosoo
Ensayoo hermosooEnsayoo hermosoo
Ensayoo hermosooZuuRuizz
 
Elementosde los mapas (cuadro
Elementosde los mapas (cuadroElementosde los mapas (cuadro
Elementosde los mapas (cuadroZuuRuizz
 
Mapa mental resumen
Mapa mental resumenMapa mental resumen
Mapa mental resumenZuuRuizz
 
Mapa conceptual resumen
Mapa conceptual resumenMapa conceptual resumen
Mapa conceptual resumenZuuRuizz
 
Reseña del plagio
Reseña del plagioReseña del plagio
Reseña del plagioZuuRuizz
 
Rseña de plagiio
Rseña de plagiioRseña de plagiio
Rseña de plagiioZuuRuizz
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseñaZuuRuizz
 
Ensayo sobre la ceguera
Ensayo sobre la cegueraEnsayo sobre la ceguera
Ensayo sobre la cegueraZuuRuizz
 
Ensayo sobre la ceguera
Ensayo sobre la cegueraEnsayo sobre la ceguera
Ensayo sobre la cegueraZuuRuizz
 
Nutricionn
NutricionnNutricionn
NutricionnZuuRuizz
 
Paulo coehlo
Paulo coehloPaulo coehlo
Paulo coehloZuuRuizz
 

Más de ZuuRuizz (17)

Núcleo general
Núcleo generalNúcleo general
Núcleo general
 
Once minutos
Once minutosOnce minutos
Once minutos
 
Presentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertosPresentacion de dia de muertos
Presentacion de dia de muertos
 
Reseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones oralesReseña de presentaciones orales
Reseña de presentaciones orales
 
Ensayoo hermosoo
Ensayoo hermosooEnsayoo hermosoo
Ensayoo hermosoo
 
Elementosde los mapas (cuadro
Elementosde los mapas (cuadroElementosde los mapas (cuadro
Elementosde los mapas (cuadro
 
Mapa mental resumen
Mapa mental resumenMapa mental resumen
Mapa mental resumen
 
Mapa conceptual resumen
Mapa conceptual resumenMapa conceptual resumen
Mapa conceptual resumen
 
Reseña del plagio
Reseña del plagioReseña del plagio
Reseña del plagio
 
Rseña de plagiio
Rseña de plagiioRseña de plagiio
Rseña de plagiio
 
Cuadro de reseña
Cuadro de reseñaCuadro de reseña
Cuadro de reseña
 
Palmer 2
Palmer 2Palmer 2
Palmer 2
 
Ensayo sobre la ceguera
Ensayo sobre la cegueraEnsayo sobre la ceguera
Ensayo sobre la ceguera
 
Ensayo sobre la ceguera
Ensayo sobre la cegueraEnsayo sobre la ceguera
Ensayo sobre la ceguera
 
Nutricionn
NutricionnNutricionn
Nutricionn
 
Ressumen
RessumenRessumen
Ressumen
 
Paulo coehlo
Paulo coehloPaulo coehlo
Paulo coehlo
 

Palmer 1

  • 1. Yahaira Sugey Ruiz Martinez LMKT Aula 10 20 de agosto de 2012 Comas, Rubén & Sureda, Jaume, 2007, Ciber-plagio Académico. Una aproximación al estado de los conocimientos, Revista TEXTOS de la cibersociedad, 10, Temática variada. CIBER-PLAGIO Este articulo trata del mal uso que le damos a las nuevas tecnologías para facilitarnos la investigación de cualquier tema. Los autores tratan de poner una solución para erradicar el ciber-plagio y que seamos más originales al momento de hacer nuestras investigaciones. En este artículo se estructuran tres partes: En la primera nos da una introducción de lo que va a tratar el tema (párrafo 1-3). La segunda parte nos habla de que trata de decir ciber-plagio, de cómo ha crecido el problema y en qué países y en que disciplinas se ha analizado. (párrafos 4-8). La tercera parte engloba desde el perfil de un plagiador hasta la posible solución del problema implementando un software antiplagio. (párrafos 9- 22). Las siguientes ideas principales son las siguientes:  Internet y más concretamente el Word Wide Web (WWW), facilitan enormemente esta práctica éticamente reprobable y académicamente incorrecta. (párrafo 1). 1
  • 2.  El WWW se ha convertido en fuente de referencia primordial para la documentación académica por quienes forman parte de cualquier proceso de enseñanza-aprendizaje. (párrafo 2).  Este fenómeno parece tan extendido entre los estudiantes que algunos autores hablan de la “Generación Copiar y Pegar”. (párrafo 3).  El problema acaso sea el mismo, pero las circunstancias, la prevalencia y sobre todo sus repercusiones y profundidad son nuevas y parecen más peligrosas de lo que fueron en el pasado. (párrafo 5).  Los estudios y la literatura asociada al Ciber-plagio académico han crecido de forma considerable a lo largo de los últimos años, sobre todo en los países anglosajones. (párrafo 7).  La mayor parte de aproximaciones parecen apuntar a que los hombres plagian más que las mujeres. (párrafo 12).  Al hablar de plagio académico se citan habitualmente dos grandes categorías asociadas a la intencionalidad de la conducta en sí: 1) plagio intencional y 2) plagio no intencional. (párrafo 13).  En cuanto a la detección, se habla principalmente de dos tipos de sistemas de detección: 1) detección basada en la experiencia y el análisis del docente y b) detección mediante instrumentos tecnológicos.(párrafo 15) Los autores concluyen en es necesario un conocimiento más profundo y extenso del ciber-plagio de cara a mejorar las soluciones a implementar. Yo no tenía idea de lo que era un ciber-plagio y creo que estoy de acuerdo con los autores de este artículo,para cambiar la forma de buscar la informacion y ser más originales debemos tener hábitos de estudio. 2