SlideShare una empresa de Scribd logo
Itzamá Enríquez Íñiguez 
Aguascalientes, Ags., agosto de 2014.
Puntuación 
2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 2 
Coat of Arms of the Royal Spanish Academy CC BY-SA 3.0 
versus 
© 2014 American Psychological Association 
ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS
ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS 
Real Academia Española 
 Puntuación en citas y notas 
Coat of Arms of the Royal Spanish Academy CC BY-SA 3.0 
2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 3
ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS 
Citas textuales: comillas 
1. ANGULARES 
« » 
2. DOBLES 
“ ” 
3. SENCILLAS 
‘ ’ 
© Real Academia Española, 2014 
(RAE, 2011, p. 380) 
2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 4
ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS 
Comillas… 
en combinación con otros 
signos: 
© Real Academia Española, 2014 
«Los delimitadores principales (punto, coma, 
punto y coma, y dos puntos) se escriben 
siempre después de las comillas de cierre…» 
(RAE, 2011, p. 386). 
2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 5
ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS 
Comillas… 
en combinación con otros 
signos: 
© Real Academia Española, 2014 
« ». « », «…». 
(RAE, 2011, p. 380) 
2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 6
ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS 
Llamadas de nota 
© Real Academia Española, 2014 
Antes del punto, la coma, los 
dos puntos, y el punto y coma. texto12. 
Después de los puntos 
suspensivos. texto…12. 
Antes del cierre de un signo 
doble si la llamada se refiere 
solo a la última palabra. palabra12». 
Después del cierre de un signo 
doble si la llamada se refiere a 
todo el fragmento enmarcado. texto»12. 
(RAE, 2011, p. 299-300) 
Sistema 
francés 
2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 7
ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS 
Llamadas de nota 
© Real Academia Española, 2014 
texto,12 
texto.12 
palabra.»12 
texto.»12 
(RAE, 2011, pp. 299-300) 
Sistema 
inglés Después de 
los signos 
de 
puntuación. 
2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 8
ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS 
Omisiones… 
al inicio: 
© Real Academia Española, 2014 
«No es necesario marcar la supresión de texto al comienzo o al final. No obstante, si se 
quiere dejar claro que la reproducción no se hace desde el principio mismo del 
enunciado, es posible escribir puntos suspensivos al inicio de la cita, sin paréntesis ni 
corchetes, dejando un blanco de separación respecto de la palabra a la que 
preceden…» (RAE, 2011, p. 398). 
«… texto» 
2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 9
ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS 
Omisiones… 
en medio: 
© Real Academia Española, 2014 
«Entre corchetes […] o, menos frecuentemente, entre paréntesis 
(…), los puntos suspensivos indican la supresión de una palabra 
o un fragmento en una cita textual…» (RAE, 2011, p. 397). 
«texto […] texto» 
2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 10
ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS 
Omisiones… 
al final: 
© Real Academia Española, 2014 
«No es necesario marcar la supresión del texto al comienzo o al final. No obstante, […] 
cuando la reproducción de la cita queda incompleta por su parte final, es posible 
escribir puntos suspensivos, sin paréntesis ni corchetes y sin blanco de separación con 
respecto al texto que antecede, para indicar que el enunciado continúa más allá…» 
(RAE, 2011, p. 398). 
«texto…» 
2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 11
ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS 
Asociación Americana de 
Psicología 
 Puntuación en citas y notas 
© 2014 American Psychological Association 
2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 12
ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS 
Citas textuales: comillas 
1. DOBLES 
“ ” 
2. SENCILLAS 
‘’ 
© 2014 American Psychological Association 
(APA, 2010b, pp. 90-1). 
2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 13
ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS 
Comillas… 
© 2014 American Psychological Association 
en combinación con otros signos: 
“Place periods and commas within closing single or double 
quotation marks. Place other punctuation marks inside quotation 
marks only when they are part of the quoted material” (APA, 
2010a, p. 92). 
“texto.” “texto,” ‘texto,’ 
2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 14
ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS 
Omisiones… 
© 2014 American Psychological Association 
Las supresiones al inicio o al final solo se cuando 
es necesario evitar errores de interpretación. 
“Use three spaced ellipsis points (. . .) within a sentence to 
indicate that you have omitted material from the original source” 
(APA, 2010a, p. 172). 
“texto . . . texto” 
2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 15
© 2014 American Psychological Association 
ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS 
Orden de la puntuación 
Referencias 
en el texto Cita corta “texto” (referencia). 
Cita larga texto. (referencia) 
Cita indirecta texto (referencia). 
(APA, 2011, 2010a, 2010b) 
2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 16
Referencias 
ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS 
American Pschycological Association. (2010a). Publication Manual of the American 
Pschycological Association (6.a ed.). Washington, DC: Autor. 
American Pschycological Association. (2010b). Manual de publicaciones de la Asociación 
Americana de Psicología (3.a ed. trad. de la 6.a ed.) (Trad. Guerra F., M.). México: El 
Manual Moderno. 
American Pschycological Association. (2011). The Basics of Apa Style [presentación en línea]. 
Recuperado de http://flashlr.apa.org/apastyle/basics/index.htm 
Real Academia Española (2010). Ortografía de la lengua española. España: Real 
Academia Española/Espasa Libros. 
2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 17
ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS 
itzama.enriquez@gmail.com 
2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 18

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdfEJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
MelissaBajaaAyn
 
Ejemplo de bases teórico científicas
Ejemplo de bases teórico científicasEjemplo de bases teórico científicas
Ejemplo de bases teórico científicas
Oscar López Regalado
 
Citas directas e indirectas - Normas APA
Citas directas e indirectas - Normas APACitas directas e indirectas - Normas APA
Citas directas e indirectas - Normas APA
aolaizola
 
Normas APA 7ma Edición
Normas APA 7ma EdiciónNormas APA 7ma Edición
Normas APA 7ma Edición
BryanCondorHidalgo
 
Citas y referencias en APA
Citas y referencias en APA Citas y referencias en APA
Citas y referencias en APA
BibliotecaUlima
 
Psicoanalisis sigmund freud
Psicoanalisis sigmund freudPsicoanalisis sigmund freud
Psicoanalisis sigmund freud
Yurani isabel Peña olaya
 
Tecnica de investigación. el fichaje
Tecnica de investigación. el fichajeTecnica de investigación. el fichaje
Tecnica de investigación. el fichaje
carla milano
 
30. El camino del líder - David Fischman.pdf
30. El camino del líder - David Fischman.pdf30. El camino del líder - David Fischman.pdf
30. El camino del líder - David Fischman.pdf
elianacondori7
 
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referenciaTipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
gloria_garciae
 
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docxFORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
ROMARIOANTONIOARSILI
 
Criterio Para Citar
Criterio Para CitarCriterio Para Citar
Criterio Para Citar
anita2590
 
Monografía de hipótesis científica
Monografía de hipótesis científicaMonografía de hipótesis científica
Monografía de hipótesis científica
Jose Luis Arce Flores
 
Apa cómo citar el diccionario de la real academia en línea
Apa  cómo citar el diccionario de la real academia en línea Apa  cómo citar el diccionario de la real academia en línea
Apa cómo citar el diccionario de la real academia en línea
Isamar.Martinez3
 
ESQUEMA DEL PLAN DE TESIS - PROYECTO DE LA INVESTIGACION
ESQUEMA DEL PLAN DE TESIS - PROYECTO DE LA INVESTIGACIONESQUEMA DEL PLAN DE TESIS - PROYECTO DE LA INVESTIGACION
ESQUEMA DEL PLAN DE TESIS - PROYECTO DE LA INVESTIGACION
Alex Castillo Velásquez
 
10 tecnica del fichaje
10   tecnica del fichaje10   tecnica del fichaje
10 tecnica del fichaje
felixvalerio
 
El Fichaje
El FichajeEl Fichaje
Citas bibliográficas apa 6ta edición
Citas bibliográficas apa 6ta ediciónCitas bibliográficas apa 6ta edición
Citas bibliográficas apa 6ta edición
Luis Fernando Aguas Bucheli
 
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
luisfelipechaconcuro
 
Normas Apa en tutorial
Normas Apa en tutorialNormas Apa en tutorial
Normas Apa en tutorial
Regalos del Cielo
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Jacinto Arroyo
 

La actualidad más candente (20)

EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdfEJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
EJEMPLOS DE CITAS Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.pdf
 
Ejemplo de bases teórico científicas
Ejemplo de bases teórico científicasEjemplo de bases teórico científicas
Ejemplo de bases teórico científicas
 
Citas directas e indirectas - Normas APA
Citas directas e indirectas - Normas APACitas directas e indirectas - Normas APA
Citas directas e indirectas - Normas APA
 
Normas APA 7ma Edición
Normas APA 7ma EdiciónNormas APA 7ma Edición
Normas APA 7ma Edición
 
Citas y referencias en APA
Citas y referencias en APA Citas y referencias en APA
Citas y referencias en APA
 
Psicoanalisis sigmund freud
Psicoanalisis sigmund freudPsicoanalisis sigmund freud
Psicoanalisis sigmund freud
 
Tecnica de investigación. el fichaje
Tecnica de investigación. el fichajeTecnica de investigación. el fichaje
Tecnica de investigación. el fichaje
 
30. El camino del líder - David Fischman.pdf
30. El camino del líder - David Fischman.pdf30. El camino del líder - David Fischman.pdf
30. El camino del líder - David Fischman.pdf
 
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referenciaTipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
Tipos de hipótesis,tipos de variables,marco de referencia
 
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docxFORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
FORMATO MODELO SEPA INTRAPERSONAL PFA (1).docx
 
Criterio Para Citar
Criterio Para CitarCriterio Para Citar
Criterio Para Citar
 
Monografía de hipótesis científica
Monografía de hipótesis científicaMonografía de hipótesis científica
Monografía de hipótesis científica
 
Apa cómo citar el diccionario de la real academia en línea
Apa  cómo citar el diccionario de la real academia en línea Apa  cómo citar el diccionario de la real academia en línea
Apa cómo citar el diccionario de la real academia en línea
 
ESQUEMA DEL PLAN DE TESIS - PROYECTO DE LA INVESTIGACION
ESQUEMA DEL PLAN DE TESIS - PROYECTO DE LA INVESTIGACIONESQUEMA DEL PLAN DE TESIS - PROYECTO DE LA INVESTIGACION
ESQUEMA DEL PLAN DE TESIS - PROYECTO DE LA INVESTIGACION
 
10 tecnica del fichaje
10   tecnica del fichaje10   tecnica del fichaje
10 tecnica del fichaje
 
El Fichaje
El FichajeEl Fichaje
El Fichaje
 
Citas bibliográficas apa 6ta edición
Citas bibliográficas apa 6ta ediciónCitas bibliográficas apa 6ta edición
Citas bibliográficas apa 6ta edición
 
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
RVI N°205-2022-VI-UCV APRUEBA GUÍA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS DE INVESTIGACI...
 
Normas Apa en tutorial
Normas Apa en tutorialNormas Apa en tutorial
Normas Apa en tutorial
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 

Destacado

Enfoque cuantitativo: 1. IDEA. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ
Enfoque cuantitativo: 1. IDEA. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ Enfoque cuantitativo: 1. IDEA. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ
Enfoque cuantitativo: 1. IDEA. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ
Itzamá Enríquez Íñiguez
 
Ensayo reactivo. Itzamá Enríquez Íñiguez
Ensayo reactivo. Itzamá Enríquez ÍñiguezEnsayo reactivo. Itzamá Enríquez Íñiguez
Ensayo reactivo. Itzamá Enríquez Íñiguez
Itzamá Enríquez Íñiguez
 
Estilo chicago. generalidades. itzamá enríquez íñiguez
Estilo chicago. generalidades. itzamá enríquez íñiguezEstilo chicago. generalidades. itzamá enríquez íñiguez
Estilo chicago. generalidades. itzamá enríquez íñiguez
Itzamá Enríquez Íñiguez
 
Estilo APA: Citas textuales. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ
Estilo APA: Citas textuales. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZEstilo APA: Citas textuales. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ
Estilo APA: Citas textuales. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ
Itzamá Enríquez Íñiguez
 
Estilo Chicago Turabian. Formato para textos de clase. Itzamá Enríquez Íñiguez
Estilo Chicago Turabian. Formato para textos de clase. Itzamá Enríquez ÍñiguezEstilo Chicago Turabian. Formato para textos de clase. Itzamá Enríquez Íñiguez
Estilo Chicago Turabian. Formato para textos de clase. Itzamá Enríquez Íñiguez
Itzamá Enríquez Íñiguez
 
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Itzamá Enríquez Íñiguez
 

Destacado (6)

Enfoque cuantitativo: 1. IDEA. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ
Enfoque cuantitativo: 1. IDEA. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ Enfoque cuantitativo: 1. IDEA. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ
Enfoque cuantitativo: 1. IDEA. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ
 
Ensayo reactivo. Itzamá Enríquez Íñiguez
Ensayo reactivo. Itzamá Enríquez ÍñiguezEnsayo reactivo. Itzamá Enríquez Íñiguez
Ensayo reactivo. Itzamá Enríquez Íñiguez
 
Estilo chicago. generalidades. itzamá enríquez íñiguez
Estilo chicago. generalidades. itzamá enríquez íñiguezEstilo chicago. generalidades. itzamá enríquez íñiguez
Estilo chicago. generalidades. itzamá enríquez íñiguez
 
Estilo APA: Citas textuales. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ
Estilo APA: Citas textuales. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZEstilo APA: Citas textuales. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ
Estilo APA: Citas textuales. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ
 
Estilo Chicago Turabian. Formato para textos de clase. Itzamá Enríquez Íñiguez
Estilo Chicago Turabian. Formato para textos de clase. Itzamá Enríquez ÍñiguezEstilo Chicago Turabian. Formato para textos de clase. Itzamá Enríquez Íñiguez
Estilo Chicago Turabian. Formato para textos de clase. Itzamá Enríquez Íñiguez
 
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
 

Similar a Estilo APA. Puntuación en citas y notas

El laminario diseño.
El laminario diseño.El laminario diseño.
El laminario diseño.
Anahis Paul
 
Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....
Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....
Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....
Anahis Paul
 
2986663 normas-icontec-para-trabajos-escritos1
2986663 normas-icontec-para-trabajos-escritos12986663 normas-icontec-para-trabajos-escritos1
2986663 normas-icontec-para-trabajos-escritos1
milenita057
 
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacionManual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
María Elizabeth Campos Guillén
 
Manual-de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pdf
Manual-de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pdfManual-de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pdf
Manual-de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pdf
DianaRamrez465264
 
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacionManual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
AnthonnyHancco
 
Guía de producción documental
Guía de producción documentalGuía de producción documental
Guía de producción documental
Juan Camilo Daza Gutierrez
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
Jek Vanegas
 

Similar a Estilo APA. Puntuación en citas y notas (8)

El laminario diseño.
El laminario diseño.El laminario diseño.
El laminario diseño.
 
Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....
Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....
Diapositivas laminario de los signos puntuacin.....
 
2986663 normas-icontec-para-trabajos-escritos1
2986663 normas-icontec-para-trabajos-escritos12986663 normas-icontec-para-trabajos-escritos1
2986663 normas-icontec-para-trabajos-escritos1
 
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacionManual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
 
Manual-de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pdf
Manual-de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pdfManual-de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pdf
Manual-de-Uso-de-los-Signos-de-Puntuacion.pdf
 
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacionManual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
Manual de-uso-de-los-signos-de-puntuacion
 
Guía de producción documental
Guía de producción documentalGuía de producción documental
Guía de producción documental
 
Reglas ortograficas
Reglas ortograficasReglas ortograficas
Reglas ortograficas
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Estilo APA. Puntuación en citas y notas

  • 1. Itzamá Enríquez Íñiguez Aguascalientes, Ags., agosto de 2014.
  • 2. Puntuación 2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 2 Coat of Arms of the Royal Spanish Academy CC BY-SA 3.0 versus © 2014 American Psychological Association ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS
  • 3. ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS Real Academia Española  Puntuación en citas y notas Coat of Arms of the Royal Spanish Academy CC BY-SA 3.0 2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 3
  • 4. ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS Citas textuales: comillas 1. ANGULARES « » 2. DOBLES “ ” 3. SENCILLAS ‘ ’ © Real Academia Española, 2014 (RAE, 2011, p. 380) 2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 4
  • 5. ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS Comillas… en combinación con otros signos: © Real Academia Española, 2014 «Los delimitadores principales (punto, coma, punto y coma, y dos puntos) se escriben siempre después de las comillas de cierre…» (RAE, 2011, p. 386). 2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 5
  • 6. ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS Comillas… en combinación con otros signos: © Real Academia Española, 2014 « ». « », «…». (RAE, 2011, p. 380) 2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 6
  • 7. ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS Llamadas de nota © Real Academia Española, 2014 Antes del punto, la coma, los dos puntos, y el punto y coma. texto12. Después de los puntos suspensivos. texto…12. Antes del cierre de un signo doble si la llamada se refiere solo a la última palabra. palabra12». Después del cierre de un signo doble si la llamada se refiere a todo el fragmento enmarcado. texto»12. (RAE, 2011, p. 299-300) Sistema francés 2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 7
  • 8. ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS Llamadas de nota © Real Academia Española, 2014 texto,12 texto.12 palabra.»12 texto.»12 (RAE, 2011, pp. 299-300) Sistema inglés Después de los signos de puntuación. 2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 8
  • 9. ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS Omisiones… al inicio: © Real Academia Española, 2014 «No es necesario marcar la supresión de texto al comienzo o al final. No obstante, si se quiere dejar claro que la reproducción no se hace desde el principio mismo del enunciado, es posible escribir puntos suspensivos al inicio de la cita, sin paréntesis ni corchetes, dejando un blanco de separación respecto de la palabra a la que preceden…» (RAE, 2011, p. 398). «… texto» 2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 9
  • 10. ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS Omisiones… en medio: © Real Academia Española, 2014 «Entre corchetes […] o, menos frecuentemente, entre paréntesis (…), los puntos suspensivos indican la supresión de una palabra o un fragmento en una cita textual…» (RAE, 2011, p. 397). «texto […] texto» 2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 10
  • 11. ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS Omisiones… al final: © Real Academia Española, 2014 «No es necesario marcar la supresión del texto al comienzo o al final. No obstante, […] cuando la reproducción de la cita queda incompleta por su parte final, es posible escribir puntos suspensivos, sin paréntesis ni corchetes y sin blanco de separación con respecto al texto que antecede, para indicar que el enunciado continúa más allá…» (RAE, 2011, p. 398). «texto…» 2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 11
  • 12. ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS Asociación Americana de Psicología  Puntuación en citas y notas © 2014 American Psychological Association 2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 12
  • 13. ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS Citas textuales: comillas 1. DOBLES “ ” 2. SENCILLAS ‘’ © 2014 American Psychological Association (APA, 2010b, pp. 90-1). 2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 13
  • 14. ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS Comillas… © 2014 American Psychological Association en combinación con otros signos: “Place periods and commas within closing single or double quotation marks. Place other punctuation marks inside quotation marks only when they are part of the quoted material” (APA, 2010a, p. 92). “texto.” “texto,” ‘texto,’ 2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 14
  • 15. ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS Omisiones… © 2014 American Psychological Association Las supresiones al inicio o al final solo se cuando es necesario evitar errores de interpretación. “Use three spaced ellipsis points (. . .) within a sentence to indicate that you have omitted material from the original source” (APA, 2010a, p. 172). “texto . . . texto” 2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 15
  • 16. © 2014 American Psychological Association ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS Orden de la puntuación Referencias en el texto Cita corta “texto” (referencia). Cita larga texto. (referencia) Cita indirecta texto (referencia). (APA, 2011, 2010a, 2010b) 2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 16
  • 17. Referencias ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS American Pschycological Association. (2010a). Publication Manual of the American Pschycological Association (6.a ed.). Washington, DC: Autor. American Pschycological Association. (2010b). Manual de publicaciones de la Asociación Americana de Psicología (3.a ed. trad. de la 6.a ed.) (Trad. Guerra F., M.). México: El Manual Moderno. American Pschycological Association. (2011). The Basics of Apa Style [presentación en línea]. Recuperado de http://flashlr.apa.org/apastyle/basics/index.htm Real Academia Española (2010). Ortografía de la lengua española. España: Real Academia Española/Espasa Libros. 2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 17
  • 18. ESTILO APA: PUNTUACIÓN EN CITAS Y NOTAS itzama.enriquez@gmail.com 2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 18

Notas del editor

  1. IMAGEN: © Real Academia Española, 2014
  2. IMAGEN: © Real Academia Española, 2014
  3. IMAGEN: © Real Academia Española, 2014
  4. IMAGEN: © Real Academia Española, 2014
  5. IMAGEN: © Real Academia Española, 2014
  6. IMAGEN: © Real Academia Española, 2014