SlideShare una empresa de Scribd logo
Itzamá Enríquez Íñiguez. 2014
(Hernández, Fernández y Baptista, 2006; Hernández, Fernández y Baptista, 2010) 
ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 
1. IDEA 
2. PLANTEAMIENTO 
DEL PROBLEMA 
05/10/2014 2
Planteamiento del problema 
DELIMITACIÓN 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 3
Delimitación 
Teórica 
Unidades 
de 
análisis 
Temporal Espacial 
(Castañeda, De la Torre y Lara, 2002) 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 4
Delimitación teórica 
¿Qué conceptos se van a estudiar? 
¿Desde cuál teoría? 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 
5 
(Castañeda, De la Torre y Lara, 2002)
Delimitación de las 
unidades de análisis 
¿En qué sujetos, objetos o ideas se 
van a observar las características o 
variables que involucra el problema? 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 
6 
(Castañeda, De la Torre y Lara, 2002)
Delimitación espacial 
¿En qué lugar está el 
objeto de investigación? 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 
7 
(Castañeda, De la Torre y Lara, 2002)
Delimitación temporal 
¿En qué lapso se hará la 
recolección de los datos? 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 
8 
(Castañeda, De la Torre y Lara, 2002)
Delimitación 
Conceptos 
Unidad de 
análisis 
Espacio 
Tiempo 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 9
Evalúa 
la 
delimitación 
 Tendré acceso a las 
unidades de análisis (en el 
periodo indicado). 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 10
Planteamiento del problema 
DEFINICIÓN 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 11
DEFINICIÓN: 
Pregunta de 
investigación 
ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 
DELIMITACIÓN: 
Conceptos 
Unidad de 
análisis 
Espacio 
Tiempo 
(Castañeda, De la Torre y Lara, 2002) 
05/10/2014 12
Definición 
Pregunta 
(directa o indirecta) 
(Bernal, 2010; Castañeda, De la Torre y Lara, 2002; Hernández, Fernández y Baptista, 2006; 
Hernández, Fernández y Baptista, 2010) 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 13
Definición 
Pregunta de investigación 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 14
Evalúa 
la 
pregunta 
¿La resolución de la pregunta no se agota en una 
consulta mínima? 
¿Es posible dar una respuesta concreta a la 
pregunta? 
¿Responder a la pregunta generaría una manera 
distinta de abordar el tema? 
Si no se realizará una investigación sobre el tema 
que elegiste, en el modo que lo has planteado, ¿qué 
pasaría? 
(Martinich, 2005) 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 15
Planteamiento del problema 
OBJETIVOS 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 16
OBJETIVOS 
ESPECÍFICOS 
Identificar 
OBJETIVO 
GENERAL 
Determinar 
Diseñar 
Bernal, 2010; Castañeda, De la Torre y Lara, 2002; 
Hernández, Fernández y Baptista, 2006; Hernández, Fernández y Baptista, 2010 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 17
Objetivos 
Objetivo 
general 
Objetivos 
específicos 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 18
Evalúa 
los 
objetivos 
 La redacción de cada uno de los objetivos es 
explícita y autónoma. 
 Todos los objetivos son verificables. 
 Los objetivos específicos muestran una secuencia 
lógica entre sí y en relación con el objetivo general. 
 Ninguno de los objetivos específicos es más 
amplio que el objetivo general. 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 19
Planteamiento del problema 
JUSTIFICACIÓN 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 20
Justificación 
•Teórica 
•Práctica 
•Metodológica 
(Bernal, 2010; Hernández, Fernández y Baptista, 2006; Hernández, Fernández y Baptista, 2010) 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 21
Justificación teórica 
Definición 
introductoria 
Contextualización 
teórica 
Antecedentes 
mínimos 
Situación actual 
(Bernal, 2010) 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 22
Justificación práctica 
• Magnitud: 
estadísticas. 
6 
4 
2 
0 
Axis Title 
Chart Title 
Axis Title 
• Viabilidad: evaluación 
de recursos. 
En contra A favor 
(Bernal, 2010; Hernández, Fernández y Baptista, 2006; Hernández, Fernández y Baptista, 2010) 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 23
Justificación metodológica 
• Innovación en 
instrumentos, procesos… 
(Bernal, 2010) 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 24
Evalúa 
la 
justificación 
Justificación teórica: 
¿La investigación fortalecerá una teoría? 
¿La investigación evidenciará aspectos débiles de una teoría? 
¿La investigación generará una manera distinta de abordar un fenómeno? 
Justificación práctica: 
¿El tema elegido es socialmente relevante? 
¿Los resultados de la investigación traerán beneficios a la población? 
Justificación metodológica: 
¿Los resultados de la investigación contribuirán al mejoramiento de 
instrumentos de medición, procesos, cálculos…? 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 25
1. Idea 
1.1. Selección del tema. 
2. Planteamiento del problema 
2.1. Delimitación 
2.1.1. Conceptos 
2.1.2. Unidades de análisis 
2.1.3. Espacio 
2.1.4. Tiempo 
2.2. Definición 
2.2.1. Pregunta de investigación 
2.3. Objetivos 
2.2.3. Objetivo general 
2.2.4. Objetivos específicos 
2.4. Justificación 
2.4.1. Justificación teórica 
2.4.1.1. Definición introductoria 
2.4.2.2. Contextualización teórica 
2.4.2. Justificación práctica 
2.4.2.1. Magnitud social: estadísticas 
2.4.2.2. Viabilidad: evaluación de recursos 
[2.4.3. Justificación metodológica] 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 26
Bernal T., C. A. (2010). Metodología de la investigación: Administración, 
economía, humanidades y ciencias sociales (3.a ed.). Colombia: Pearson 
Educación. 
Castañeda J., J., De la Torre L., M. O. y Lara R., L. P. (2002). Metodología de la 
investigación. México: McGraw-Hill/Interamericana Editores. 
Hernández S., R., Fernández C., C. y Baptista L., P. (2006). Metodología de la 
investigación (4.a ed.). México: McGraw-Hill/ Interamericana Editores. 
Hernández S., R., Fernández C., C. y Baptista L., P. (2010). Metodología de la 
investigación (5.a ed.). México: McGraw-Hill/Interamericana Editores. 
Martinich, A. P. (2005). Philosophical Writing: An Introduction (3.a ed.). EE.UU.: 
Blackwell Publishing. 
05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 27

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formulacion de problemas de investigacion y sus objetivos
Formulacion de problemas de investigacion y sus objetivosFormulacion de problemas de investigacion y sus objetivos
Formulacion de problemas de investigacion y sus objetivos
Evy Teixeira
 
Problema de Investigación Científica
Problema de Investigación CientíficaProblema de Investigación Científica
Problema de Investigación Científica
Pedro Brito
 
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una InvestigaciónElementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Rosanna Silva Fernandez
 
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
Wilberth Rojas Aguilar
 
Los problemas de la investigacion cientifica
Los problemas de la investigacion cientificaLos problemas de la investigacion cientifica
Los problemas de la investigacion cientifica
Mary FC
 
Problemas comunes, de investigación y científicos
Problemas comunes, de investigación y científicosProblemas comunes, de investigación y científicos
Problemas comunes, de investigación y científicos
Miguel Ojeda
 
tipos de problemas
tipos de problemastipos de problemas
tipos de problemas
Gabriela Castro
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Luis Quintero
 
PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION
novahia
 
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problemaPractica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
Damaris Gonzalez
 
Presentacion clase objetivos generales y especificos justificacion
Presentacion clase objetivos generales y especificos justificacionPresentacion clase objetivos generales y especificos justificacion
Presentacion clase objetivos generales y especificos justificacion
PilarDelValleRosales
 
Conferencia v 2011
Conferencia v   2011Conferencia v   2011
Conferencia v 2011
Wilder Rodriguez Valderrama
 
Problemas de investigación
Problemas de investigaciónProblemas de investigación
Problemas de investigación
Freelance Research
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
edidson fuentes
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
edidson fuentes
 
Metodologia de la investigaciòn
Metodologia de la investigaciònMetodologia de la investigaciòn
Metodologia de la investigaciòn
ARACELI CAMACHO
 
Capítulo I: Planteamiento del Problema
Capítulo I: Planteamiento del ProblemaCapítulo I: Planteamiento del Problema
Capítulo I: Planteamiento del Problema
Sumdury
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
rodrigopadilla1975
 
Quezada daniel metodologia_21_05_2016
Quezada daniel metodologia_21_05_2016Quezada daniel metodologia_21_05_2016
Quezada daniel metodologia_21_05_2016
Daniel Quezada Sanmartin
 
Planteamiento/Tratamiento del Problema
Planteamiento/Tratamiento del ProblemaPlanteamiento/Tratamiento del Problema
Planteamiento/Tratamiento del Problema
Ginis Cortes
 

La actualidad más candente (20)

Formulacion de problemas de investigacion y sus objetivos
Formulacion de problemas de investigacion y sus objetivosFormulacion de problemas de investigacion y sus objetivos
Formulacion de problemas de investigacion y sus objetivos
 
Problema de Investigación Científica
Problema de Investigación CientíficaProblema de Investigación Científica
Problema de Investigación Científica
 
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una InvestigaciónElementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
Elementos que Forman Parte del Planteamiento del Problema en una Investigación
 
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
EL PROBLEMA CIENTIFICO. EL PROBLEMA DE INVESTIGACION. DEFIN. TIPOS.FACT. QUE ...
 
Los problemas de la investigacion cientifica
Los problemas de la investigacion cientificaLos problemas de la investigacion cientifica
Los problemas de la investigacion cientifica
 
Problemas comunes, de investigación y científicos
Problemas comunes, de investigación y científicosProblemas comunes, de investigación y científicos
Problemas comunes, de investigación y científicos
 
tipos de problemas
tipos de problemastipos de problemas
tipos de problemas
 
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
Justificación y Delimitación del Problema. Metodologia de la Investigacion.
 
PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION PROBLEMA DE INVESTIGACION
PROBLEMA DE INVESTIGACION
 
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problemaPractica diseño diapositivas planteamiento del problema
Practica diseño diapositivas planteamiento del problema
 
Presentacion clase objetivos generales y especificos justificacion
Presentacion clase objetivos generales y especificos justificacionPresentacion clase objetivos generales y especificos justificacion
Presentacion clase objetivos generales y especificos justificacion
 
Conferencia v 2011
Conferencia v   2011Conferencia v   2011
Conferencia v 2011
 
Problemas de investigación
Problemas de investigaciónProblemas de investigación
Problemas de investigación
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Fundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologicaFundamentacion metodologica
Fundamentacion metodologica
 
Metodologia de la investigaciòn
Metodologia de la investigaciònMetodologia de la investigaciòn
Metodologia de la investigaciòn
 
Capítulo I: Planteamiento del Problema
Capítulo I: Planteamiento del ProblemaCapítulo I: Planteamiento del Problema
Capítulo I: Planteamiento del Problema
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 
Quezada daniel metodologia_21_05_2016
Quezada daniel metodologia_21_05_2016Quezada daniel metodologia_21_05_2016
Quezada daniel metodologia_21_05_2016
 
Planteamiento/Tratamiento del Problema
Planteamiento/Tratamiento del ProblemaPlanteamiento/Tratamiento del Problema
Planteamiento/Tratamiento del Problema
 

Similar a 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

planteamientodelproblemacuantitativo-120224080110-phpapp01.pptx
planteamientodelproblemacuantitativo-120224080110-phpapp01.pptxplanteamientodelproblemacuantitativo-120224080110-phpapp01.pptx
planteamientodelproblemacuantitativo-120224080110-phpapp01.pptx
RichardAlexisChasi
 
METODOLOG. INVEST. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.pptx
METODOLOG. INVEST. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.pptxMETODOLOG. INVEST. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.pptx
METODOLOG. INVEST. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.pptx
EduardoMelgarejo9
 
SEMINARIO DE INVESTIGACION .pptx
SEMINARIO DE INVESTIGACION .pptxSEMINARIO DE INVESTIGACION .pptx
SEMINARIO DE INVESTIGACION .pptx
Hanael Perez Castañeda
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
claudiagalvanazul07
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
claudiagalvanazul07
 
El Planteamiento del problema
El Planteamiento del problemaEl Planteamiento del problema
El Planteamiento del problema
Janeand
 
Sesion 2 investigacion cualitativa.pptx.pdf
Sesion 2 investigacion cualitativa.pptx.pdfSesion 2 investigacion cualitativa.pptx.pdf
Sesion 2 investigacion cualitativa.pptx.pdf
jonathandelgado86
 
Sesion 2 investigacion cualitativa.pptx.pdf
Sesion 2 investigacion cualitativa.pptx.pdfSesion 2 investigacion cualitativa.pptx.pdf
Sesion 2 investigacion cualitativa.pptx.pdf
jonathandelgado86
 
Como elaborar un plan de teisis
Como elaborar un plan de teisisComo elaborar un plan de teisis
Como elaborar un plan de teisis
Ivan Galarza
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
perlamar022
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
UG DIPA CAPACITACIONES
 
Metodología de la investigación I- salud
Metodología de la investigación I- saludMetodología de la investigación I- salud
Metodología de la investigación I- salud
brilletcordova7
 
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
LeninIntiVargas1
 
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓnEsquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
Alejandra
 
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de informaciónTema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Pablo Valencia Meléndez
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
Carlos Miguel Santa Cruz Vera
 
Analisis art inv
Analisis art invAnalisis art inv
Analisis art inv
Dannii B'SaLdiivaar
 
Unidad 3 problema
Unidad 3 problema Unidad 3 problema
Unidad 3 problema
angelicaviloria
 
Problema AA AA
Problema AA AAProblema AA AA
Problema AA AA
UNEFM
 
jmo 2019 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2019 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNjmo 2019 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2019 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
JUAN MONTENEGRO ORDOÑEZ
 

Similar a 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA (20)

planteamientodelproblemacuantitativo-120224080110-phpapp01.pptx
planteamientodelproblemacuantitativo-120224080110-phpapp01.pptxplanteamientodelproblemacuantitativo-120224080110-phpapp01.pptx
planteamientodelproblemacuantitativo-120224080110-phpapp01.pptx
 
METODOLOG. INVEST. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.pptx
METODOLOG. INVEST. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.pptxMETODOLOG. INVEST. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.pptx
METODOLOG. INVEST. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA.pptx
 
SEMINARIO DE INVESTIGACION .pptx
SEMINARIO DE INVESTIGACION .pptxSEMINARIO DE INVESTIGACION .pptx
SEMINARIO DE INVESTIGACION .pptx
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
Investigacion
InvestigacionInvestigacion
Investigacion
 
El Planteamiento del problema
El Planteamiento del problemaEl Planteamiento del problema
El Planteamiento del problema
 
Sesion 2 investigacion cualitativa.pptx.pdf
Sesion 2 investigacion cualitativa.pptx.pdfSesion 2 investigacion cualitativa.pptx.pdf
Sesion 2 investigacion cualitativa.pptx.pdf
 
Sesion 2 investigacion cualitativa.pptx.pdf
Sesion 2 investigacion cualitativa.pptx.pdfSesion 2 investigacion cualitativa.pptx.pdf
Sesion 2 investigacion cualitativa.pptx.pdf
 
Como elaborar un plan de teisis
Como elaborar un plan de teisisComo elaborar un plan de teisis
Como elaborar un plan de teisis
 
Metodologia de investigacion
Metodologia de investigacionMetodologia de investigacion
Metodologia de investigacion
 
Planteaminto del problema
Planteaminto del problemaPlanteaminto del problema
Planteaminto del problema
 
Metodología de la investigación I- salud
Metodología de la investigación I- saludMetodología de la investigación I- salud
Metodología de la investigación I- salud
 
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
2.-Planteamiento del PROBLEMA.pdf
 
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓnEsquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
Esquema Para El Desarrollo De Proyecto De InvestigaciÓn
 
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de informaciónTema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
Tema 2: Planteamiento del problema y búsqueda de información
 
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 
Analisis art inv
Analisis art invAnalisis art inv
Analisis art inv
 
Unidad 3 problema
Unidad 3 problema Unidad 3 problema
Unidad 3 problema
 
Problema AA AA
Problema AA AAProblema AA AA
Problema AA AA
 
jmo 2019 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2019 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓNjmo 2019 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
jmo 2019 PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN
 

Más de Itzamá Enríquez Íñiguez

Prevención de plagio. Itzamá Enríquez
Prevención de plagio. Itzamá EnríquezPrevención de plagio. Itzamá Enríquez
Prevención de plagio. Itzamá Enríquez
Itzamá Enríquez Íñiguez
 
Ensayo reactivo. Itzamá Enríquez Íñiguez
Ensayo reactivo. Itzamá Enríquez ÍñiguezEnsayo reactivo. Itzamá Enríquez Íñiguez
Ensayo reactivo. Itzamá Enríquez Íñiguez
Itzamá Enríquez Íñiguez
 
Estilo chicago. generalidades. itzamá enríquez íñiguez
Estilo chicago. generalidades. itzamá enríquez íñiguezEstilo chicago. generalidades. itzamá enríquez íñiguez
Estilo chicago. generalidades. itzamá enríquez íñiguez
Itzamá Enríquez Íñiguez
 
Estilo APA: Citas textuales. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ
Estilo APA: Citas textuales. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZEstilo APA: Citas textuales. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ
Estilo APA: Citas textuales. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ
Itzamá Enríquez Íñiguez
 
Estilo Chicago Turabian. Formato para textos de clase. Itzamá Enríquez Íñiguez
Estilo Chicago Turabian. Formato para textos de clase. Itzamá Enríquez ÍñiguezEstilo Chicago Turabian. Formato para textos de clase. Itzamá Enríquez Íñiguez
Estilo Chicago Turabian. Formato para textos de clase. Itzamá Enríquez Íñiguez
Itzamá Enríquez Íñiguez
 
Estilo APA. Puntuación en citas y notas
Estilo APA. Puntuación en citas y notasEstilo APA. Puntuación en citas y notas
Estilo APA. Puntuación en citas y notas
Itzamá Enríquez Íñiguez
 

Más de Itzamá Enríquez Íñiguez (6)

Prevención de plagio. Itzamá Enríquez
Prevención de plagio. Itzamá EnríquezPrevención de plagio. Itzamá Enríquez
Prevención de plagio. Itzamá Enríquez
 
Ensayo reactivo. Itzamá Enríquez Íñiguez
Ensayo reactivo. Itzamá Enríquez ÍñiguezEnsayo reactivo. Itzamá Enríquez Íñiguez
Ensayo reactivo. Itzamá Enríquez Íñiguez
 
Estilo chicago. generalidades. itzamá enríquez íñiguez
Estilo chicago. generalidades. itzamá enríquez íñiguezEstilo chicago. generalidades. itzamá enríquez íñiguez
Estilo chicago. generalidades. itzamá enríquez íñiguez
 
Estilo APA: Citas textuales. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ
Estilo APA: Citas textuales. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZEstilo APA: Citas textuales. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ
Estilo APA: Citas textuales. ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ
 
Estilo Chicago Turabian. Formato para textos de clase. Itzamá Enríquez Íñiguez
Estilo Chicago Turabian. Formato para textos de clase. Itzamá Enríquez ÍñiguezEstilo Chicago Turabian. Formato para textos de clase. Itzamá Enríquez Íñiguez
Estilo Chicago Turabian. Formato para textos de clase. Itzamá Enríquez Íñiguez
 
Estilo APA. Puntuación en citas y notas
Estilo APA. Puntuación en citas y notasEstilo APA. Puntuación en citas y notas
Estilo APA. Puntuación en citas y notas
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

  • 2. (Hernández, Fernández y Baptista, 2006; Hernández, Fernández y Baptista, 2010) ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 1. IDEA 2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 05/10/2014 2
  • 3. Planteamiento del problema DELIMITACIÓN 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 3
  • 4. Delimitación Teórica Unidades de análisis Temporal Espacial (Castañeda, De la Torre y Lara, 2002) 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 4
  • 5. Delimitación teórica ¿Qué conceptos se van a estudiar? ¿Desde cuál teoría? 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 5 (Castañeda, De la Torre y Lara, 2002)
  • 6. Delimitación de las unidades de análisis ¿En qué sujetos, objetos o ideas se van a observar las características o variables que involucra el problema? 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 6 (Castañeda, De la Torre y Lara, 2002)
  • 7. Delimitación espacial ¿En qué lugar está el objeto de investigación? 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 7 (Castañeda, De la Torre y Lara, 2002)
  • 8. Delimitación temporal ¿En qué lapso se hará la recolección de los datos? 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 8 (Castañeda, De la Torre y Lara, 2002)
  • 9. Delimitación Conceptos Unidad de análisis Espacio Tiempo 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 9
  • 10. Evalúa la delimitación  Tendré acceso a las unidades de análisis (en el periodo indicado). 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 10
  • 11. Planteamiento del problema DEFINICIÓN 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 11
  • 12. DEFINICIÓN: Pregunta de investigación ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ DELIMITACIÓN: Conceptos Unidad de análisis Espacio Tiempo (Castañeda, De la Torre y Lara, 2002) 05/10/2014 12
  • 13. Definición Pregunta (directa o indirecta) (Bernal, 2010; Castañeda, De la Torre y Lara, 2002; Hernández, Fernández y Baptista, 2006; Hernández, Fernández y Baptista, 2010) 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 13
  • 14. Definición Pregunta de investigación 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 14
  • 15. Evalúa la pregunta ¿La resolución de la pregunta no se agota en una consulta mínima? ¿Es posible dar una respuesta concreta a la pregunta? ¿Responder a la pregunta generaría una manera distinta de abordar el tema? Si no se realizará una investigación sobre el tema que elegiste, en el modo que lo has planteado, ¿qué pasaría? (Martinich, 2005) 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 15
  • 16. Planteamiento del problema OBJETIVOS 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 16
  • 17. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Identificar OBJETIVO GENERAL Determinar Diseñar Bernal, 2010; Castañeda, De la Torre y Lara, 2002; Hernández, Fernández y Baptista, 2006; Hernández, Fernández y Baptista, 2010 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 17
  • 18. Objetivos Objetivo general Objetivos específicos 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 18
  • 19. Evalúa los objetivos  La redacción de cada uno de los objetivos es explícita y autónoma.  Todos los objetivos son verificables.  Los objetivos específicos muestran una secuencia lógica entre sí y en relación con el objetivo general.  Ninguno de los objetivos específicos es más amplio que el objetivo general. 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 19
  • 20. Planteamiento del problema JUSTIFICACIÓN 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 20
  • 21. Justificación •Teórica •Práctica •Metodológica (Bernal, 2010; Hernández, Fernández y Baptista, 2006; Hernández, Fernández y Baptista, 2010) 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 21
  • 22. Justificación teórica Definición introductoria Contextualización teórica Antecedentes mínimos Situación actual (Bernal, 2010) 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 22
  • 23. Justificación práctica • Magnitud: estadísticas. 6 4 2 0 Axis Title Chart Title Axis Title • Viabilidad: evaluación de recursos. En contra A favor (Bernal, 2010; Hernández, Fernández y Baptista, 2006; Hernández, Fernández y Baptista, 2010) 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 23
  • 24. Justificación metodológica • Innovación en instrumentos, procesos… (Bernal, 2010) 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 24
  • 25. Evalúa la justificación Justificación teórica: ¿La investigación fortalecerá una teoría? ¿La investigación evidenciará aspectos débiles de una teoría? ¿La investigación generará una manera distinta de abordar un fenómeno? Justificación práctica: ¿El tema elegido es socialmente relevante? ¿Los resultados de la investigación traerán beneficios a la población? Justificación metodológica: ¿Los resultados de la investigación contribuirán al mejoramiento de instrumentos de medición, procesos, cálculos…? 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 25
  • 26. 1. Idea 1.1. Selección del tema. 2. Planteamiento del problema 2.1. Delimitación 2.1.1. Conceptos 2.1.2. Unidades de análisis 2.1.3. Espacio 2.1.4. Tiempo 2.2. Definición 2.2.1. Pregunta de investigación 2.3. Objetivos 2.2.3. Objetivo general 2.2.4. Objetivos específicos 2.4. Justificación 2.4.1. Justificación teórica 2.4.1.1. Definición introductoria 2.4.2.2. Contextualización teórica 2.4.2. Justificación práctica 2.4.2.1. Magnitud social: estadísticas 2.4.2.2. Viabilidad: evaluación de recursos [2.4.3. Justificación metodológica] 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 26
  • 27. Bernal T., C. A. (2010). Metodología de la investigación: Administración, economía, humanidades y ciencias sociales (3.a ed.). Colombia: Pearson Educación. Castañeda J., J., De la Torre L., M. O. y Lara R., L. P. (2002). Metodología de la investigación. México: McGraw-Hill/Interamericana Editores. Hernández S., R., Fernández C., C. y Baptista L., P. (2006). Metodología de la investigación (4.a ed.). México: McGraw-Hill/ Interamericana Editores. Hernández S., R., Fernández C., C. y Baptista L., P. (2010). Metodología de la investigación (5.a ed.). México: McGraw-Hill/Interamericana Editores. Martinich, A. P. (2005). Philosophical Writing: An Introduction (3.a ed.). EE.UU.: Blackwell Publishing. 05/10/2014 ITZAMÁ ENRÍQUEZ ÍÑIGUEZ 27