SlideShare una empresa de Scribd logo
REFERENCIAS:
Mejía. (1984). Diferencias entre la docencia presencial y la tutoría
en la educación a distancia. recuperado el 22 de Octubre del 2013.
http://alerce.pntic.mec.es/frol0006/PDF/diferencias_presencial_dista
ncia.pdf
Hernández, R. (2012). Tic en la educación a distancia. recuperado
el 22 de Octubre del 2013.
http://rbkoi.blogspot.mx/2012/07/caracteristicas-delaprendizaje.html
http://www.slideshare.net/guest1645976/aprendizaje-hbrido-ocombinado
Martínez, E. (s/f). La enseñanza On-line. Recuperado el 22 de
Octubre del 2013.
http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0017ensenanza_online.
htm
REFERENCIA:
• Gonzales, B., Alonso, C. y Rangel, R. (2012). El modelo VARK y
el diseño de cursos en línea. Recuperado el 23 de Octubre del
2013. Revista mexicana de bachillerato a distancia.
http://bdistancia.ecoesad.org.mx/contenido/numeros/numer
o8/Documentos08/El%20modelo%20VARK.pdf

Más contenido relacionado

Destacado

La educación virtual ventajas y desventajas
La educación virtual ventajas y desventajasLa educación virtual ventajas y desventajas
La educación virtual ventajas y desventajas
Maritza Garciia
 
Educación virtual vs presencial
Educación virtual vs presencialEducación virtual vs presencial
Educación virtual vs presencial
Mishel Feria
 
Cuadro comparativo modalidades educativas
Cuadro comparativo modalidades educativasCuadro comparativo modalidades educativas
Cuadro comparativo modalidades educativas
Mishel Feria
 
Tipos de apx tic
Tipos de apx ticTipos de apx tic
Tipos de apx tic
Maleny Lopez
 
Diferencia entre juego y deporte
Diferencia entre juego y deporteDiferencia entre juego y deporte
Diferencia entre juego y deporte
Maritza Garciia
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
Maleny Lopez
 
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtual
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtualCuadro comparativo de la educación presencial y virtual
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtual
Maritza Garciia
 
Educación presencial vs Educación virtual
Educación presencial vs Educación virtualEducación presencial vs Educación virtual
Educación presencial vs Educación virtual
Maleny Lopez
 

Destacado (8)

La educación virtual ventajas y desventajas
La educación virtual ventajas y desventajasLa educación virtual ventajas y desventajas
La educación virtual ventajas y desventajas
 
Educación virtual vs presencial
Educación virtual vs presencialEducación virtual vs presencial
Educación virtual vs presencial
 
Cuadro comparativo modalidades educativas
Cuadro comparativo modalidades educativasCuadro comparativo modalidades educativas
Cuadro comparativo modalidades educativas
 
Tipos de apx tic
Tipos de apx ticTipos de apx tic
Tipos de apx tic
 
Diferencia entre juego y deporte
Diferencia entre juego y deporteDiferencia entre juego y deporte
Diferencia entre juego y deporte
 
Ortografía literal
Ortografía literalOrtografía literal
Ortografía literal
 
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtual
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtualCuadro comparativo de la educación presencial y virtual
Cuadro comparativo de la educación presencial y virtual
 
Educación presencial vs Educación virtual
Educación presencial vs Educación virtualEducación presencial vs Educación virtual
Educación presencial vs Educación virtual
 

Similar a Estilos de aprendizaje

Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
yasmilys briceño
 
Formación online.pdf
Formación online.pdfFormación online.pdf
Formación online.pdf
angieBlanca1
 
Presentación versión final
Presentación versión finalPresentación versión final
Documentación básica investiga (1)
Documentación básica investiga (1)Documentación básica investiga (1)
Documentación básica investiga (1)
a32infantil
 
Mapa entornos virtuales
Mapa entornos virtualesMapa entornos virtuales
Mapa entornos virtuales
Gloria Hernández
 
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
Encuentro Tijuana
 
Docente 2.0
Docente 2.0Docente 2.0
Docente 2.0
noritzaurdaneta
 
Paso 4 Propuesta de solución integral.pptx
Paso 4 Propuesta de solución integral.pptxPaso 4 Propuesta de solución integral.pptx
Paso 4 Propuesta de solución integral.pptx
Orlando Javier Causil Vargas
 
Desarrollo de un mapa conceptual
Desarrollo de un mapa conceptualDesarrollo de un mapa conceptual
Desarrollo de un mapa conceptual
OdalisChandi
 
Módulo II (Grupo 7)
Módulo II (Grupo 7)Módulo II (Grupo 7)
Módulo II (Grupo 7)
Angela Inciarte
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
guianie perdomo
 
Gerardo guío actividad1_2_mapac
Gerardo guío actividad1_2_mapacGerardo guío actividad1_2_mapac
Gerardo guío actividad1_2_mapac
Gerardo Guío
 
Gerencia de y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de  y ciclo de vida de un proyectoGerencia de  y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de y ciclo de vida de un proyecto
didier123
 
Resumen analitico especializado rae
Resumen analitico especializado raeResumen analitico especializado rae
Resumen analitico especializado rae
Carmen Pantoja
 
Uriel Orozco actividad1_2_mapaC
Uriel Orozco actividad1_2_mapaCUriel Orozco actividad1_2_mapaC
Uriel Orozco actividad1_2_mapaC
uriel felipe orozco suarez
 
Fichas bibliográficas Antonio Borraz y Francisco Medina
Fichas bibliográficas   Antonio Borraz y Francisco MedinaFichas bibliográficas   Antonio Borraz y Francisco Medina
Fichas bibliográficas Antonio Borraz y Francisco Medina
joseantonioborrazsanchez
 
Diego yela actividad1_2mapac
Diego yela actividad1_2mapacDiego yela actividad1_2mapac
Diego yela actividad1_2mapac
Yela Diego
 
Edutic 2015 moo cs - septiembre 2015
Edutic 2015   moo cs - septiembre 2015Edutic 2015   moo cs - septiembre 2015
Edutic 2015 moo cs - septiembre 2015
Claudia Marisa Pagano
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
sclopis
 
Paso 3 ejercicio_sobre_problematizacion_desde_la_investigacion_educativa_grup...
Paso 3 ejercicio_sobre_problematizacion_desde_la_investigacion_educativa_grup...Paso 3 ejercicio_sobre_problematizacion_desde_la_investigacion_educativa_grup...
Paso 3 ejercicio_sobre_problematizacion_desde_la_investigacion_educativa_grup...
CARLOSGUSTAVOMIRELES
 

Similar a Estilos de aprendizaje (20)

Objeto de aprendizaje
Objeto de aprendizajeObjeto de aprendizaje
Objeto de aprendizaje
 
Formación online.pdf
Formación online.pdfFormación online.pdf
Formación online.pdf
 
Presentación versión final
Presentación versión finalPresentación versión final
Presentación versión final
 
Documentación básica investiga (1)
Documentación básica investiga (1)Documentación básica investiga (1)
Documentación básica investiga (1)
 
Mapa entornos virtuales
Mapa entornos virtualesMapa entornos virtuales
Mapa entornos virtuales
 
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
#ETJ2013 Comunidades virtuales de aprendizaje docente en redes sociales virtu...
 
Docente 2.0
Docente 2.0Docente 2.0
Docente 2.0
 
Paso 4 Propuesta de solución integral.pptx
Paso 4 Propuesta de solución integral.pptxPaso 4 Propuesta de solución integral.pptx
Paso 4 Propuesta de solución integral.pptx
 
Desarrollo de un mapa conceptual
Desarrollo de un mapa conceptualDesarrollo de un mapa conceptual
Desarrollo de un mapa conceptual
 
Módulo II (Grupo 7)
Módulo II (Grupo 7)Módulo II (Grupo 7)
Módulo II (Grupo 7)
 
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectosLa gerencia y ciclo de vida de los proyectos
La gerencia y ciclo de vida de los proyectos
 
Gerardo guío actividad1_2_mapac
Gerardo guío actividad1_2_mapacGerardo guío actividad1_2_mapac
Gerardo guío actividad1_2_mapac
 
Gerencia de y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de  y ciclo de vida de un proyectoGerencia de  y ciclo de vida de un proyecto
Gerencia de y ciclo de vida de un proyecto
 
Resumen analitico especializado rae
Resumen analitico especializado raeResumen analitico especializado rae
Resumen analitico especializado rae
 
Uriel Orozco actividad1_2_mapaC
Uriel Orozco actividad1_2_mapaCUriel Orozco actividad1_2_mapaC
Uriel Orozco actividad1_2_mapaC
 
Fichas bibliográficas Antonio Borraz y Francisco Medina
Fichas bibliográficas   Antonio Borraz y Francisco MedinaFichas bibliográficas   Antonio Borraz y Francisco Medina
Fichas bibliográficas Antonio Borraz y Francisco Medina
 
Diego yela actividad1_2mapac
Diego yela actividad1_2mapacDiego yela actividad1_2mapac
Diego yela actividad1_2mapac
 
Edutic 2015 moo cs - septiembre 2015
Edutic 2015   moo cs - septiembre 2015Edutic 2015   moo cs - septiembre 2015
Edutic 2015 moo cs - septiembre 2015
 
Bibliografia
BibliografiaBibliografia
Bibliografia
 
Paso 3 ejercicio_sobre_problematizacion_desde_la_investigacion_educativa_grup...
Paso 3 ejercicio_sobre_problematizacion_desde_la_investigacion_educativa_grup...Paso 3 ejercicio_sobre_problematizacion_desde_la_investigacion_educativa_grup...
Paso 3 ejercicio_sobre_problematizacion_desde_la_investigacion_educativa_grup...
 

Estilos de aprendizaje

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. REFERENCIAS: Mejía. (1984). Diferencias entre la docencia presencial y la tutoría en la educación a distancia. recuperado el 22 de Octubre del 2013. http://alerce.pntic.mec.es/frol0006/PDF/diferencias_presencial_dista ncia.pdf Hernández, R. (2012). Tic en la educación a distancia. recuperado el 22 de Octubre del 2013. http://rbkoi.blogspot.mx/2012/07/caracteristicas-delaprendizaje.html http://www.slideshare.net/guest1645976/aprendizaje-hbrido-ocombinado Martínez, E. (s/f). La enseñanza On-line. Recuperado el 22 de Octubre del 2013. http://www.uhu.es/cine.educacion/didactica/0017ensenanza_online. htm
  • 5.
  • 6.
  • 7. REFERENCIA: • Gonzales, B., Alonso, C. y Rangel, R. (2012). El modelo VARK y el diseño de cursos en línea. Recuperado el 23 de Octubre del 2013. Revista mexicana de bachillerato a distancia. http://bdistancia.ecoesad.org.mx/contenido/numeros/numer o8/Documentos08/El%20modelo%20VARK.pdf