SlideShare una empresa de Scribd logo
MALENY LÓPEZ DÍAZ
10-09-2013
LIC. PEDAGOGÍA
EDUCACIÓN PRESENCIAL EDUCACIÓN VIRTUAL
EDUCANDO
El estudiante, por lo regular, se encuentra en la etapa de la infancia o
adolescencia.
El estudiante regularmente es adulto y tiene responsabilidades sociales y
personales.
A diferencia del alumno virtual, el presencial depende del docente para
adquirir un aprendizaje lo cual causa mayor nivel de ansiedad.
El educando tiene un control de su propio aprendizaje y desarrolla una
autorregulación metacognitiva.
Sigue un horario de enseñanza-aprendizaje rígido y prestablecido. A comparación del presencial, el virtual tiene mayor flexibilidad en los
horarios de enseñanza-aprendizaje.
De acuerdo a Suárez y Anaya, el estudiante presencial tiende a desarrollar
un pensamiento menos crítico que el educando virtual (2004).
Los alumnos virtuales son independientes por lo que tienden a buscar
menos ayuda que los educando en educación presencial (Suárez y Anaya,
2004).
DOCENTE
El docente es la única fuente de conocimiento. El docente promueve el auto-aprendizaje pues existen más fuentes de
conocimiento que el estudiante puede consultar.
Según Fernández, el docente presencial es juez supremo de la actuación
del estudiante (2002).
El docente virtual es guía de la actuación del estudiante.
Determina el ritmo de avance de cada clase y del curso en general (Mejía,
1984).
Sigue el ritmo que impone el alumno (dentro de ciertos parámetros
académicos) (Mejía, 1984).
A diferencia del guía virtual, éste procura, en muchos casos, resolver las
dificultades a los estudiantes.
El guía virtual orienta, en muchas ocasiones, con respecto a cómo
solucionar problemas.
El profesor presencial, según Mejía, atiende en horas de trabajo normales
y casi exclusivamente en el aula de clase (1984).
El facilitador virtual atiende también en horas diferentes a la clase de la
jornada habitual, en lugares distintos y por diversos medios (Mejía, 1984).
El proceso enseñanza-aprendizaje requiere su presencia física en el aula,
en el mismo tiempo y lugar con el estudiante (Mejía, 1984).
A diferencia del docente presencial, éste coincide sólo algunas veces con el
estudiante en el mismo tiempo y lugar. El estudiante puede prescindir de
sus presencia para aprender (Mejía, 1984).
EDUCACIÓN PRESENCIAL EDUCACIÓN VIRTUAL
MATERIALES
Uso limitado de medios; focalización de los medios de enseñanza-
aprendizaje.
Uso masivo de medios y multi-variedad de mediática.
Los espacios de enseñanza-aprendizaje colectivos, formales y únicos. Espacios de enseñanza-aprendizaje individuales, informales y variados.
El estudiante utiliza materiales que le son proporcionados sólo por el
docente, tales como impresos y audiovisuales.
A diferencia de la educación virtual, el estudiante tiene mayor variedad de
material que puede encontrar en línea, el docente en este caso sólo es un
guía de cómo hacer uso de dichos materiales.
COMUNICACIÓN
La interacción se da cara a cara y existe un trato personal. Existe una interactividad multimedia por lo tanto hay un trato impersonal.
En educación presencial la comunicación tiende a ser directa e
instantánea.
Por el contrario, la comunicación virtual puede ser diferida en tiempo y
espacio.
Se establece una educación bidireccional, comunicación entre profesor y
alumno.
Hay una educación multidireccional, el estudiante se comunica con el
docente, otros compañeros y/o fuentes de información.
Sólo existe el tipo de comunicación sincrónica y debe ser en un mismo
tiempo y espacio (inmediata).
La comunicación que se promueve es sincrónica y asincrónica, diferida
en tiempo y espacio.
EVALUACIÓN
Se puede evaluar de acuerdo con su percepción de cómo anda el grupo de
alumnas (Fernández, 2002).
Se evalúa de acuerdo con parámetros y procedimientos establecidos
(Fernández, 2002).
La evaluación se da de manera física y/ o verbal por el docente. A comparación de la educación presencial, la evaluación virtual es online
lo cual permite utilizar distintos medios para presentar.
La retroalimentación tiende a ser inmediata en el aula (en el mismo
tiempo y espacio con el estudiante.
A diferencia de la retroalimentación presencial, la virtual es más flexible
porque puede diferir en tiempo y espacio.
a. Fernández, M. (2002). La diferencia entre la enseñanza presencial y la enseñanza a distancia. Recuperado el 09 de septiembre
del 2013, de http://www.fti.uab.es/tradumatica/papers/articles/70_esp.pdf
b. Suárez, J. y Anaya, D. (2004). Educación a distancia y presencial: diferencias en los componentes cognitivo y motivacional de
estudiantes universitarios. Recuperado el 9 de septiembre de 2013, de http://www.biblioteca.org.ar/libros/142095.pdf
c. Mejía (1984). Centro de educación de personas adultos “Lucas Aguirre”. Diferencias entre la educación presencial y la tutoría
en la educación a distancia. Recuperado el 9 de septiembre del 2013, de
http://alerce.pntic.mec.es/frol0006/PDF/diferencias_presencial_distancia.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distanciaRol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distancia
deiso03
 
Cuadro de modalidades educativas
Cuadro de modalidades educativasCuadro de modalidades educativas
Cuadro de modalidades educativas
yashiro29
 
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasSemejanzas y diferencias
Semejanzas y diferencias
taniayrishy
 
Educacion virtual vs presencial
Educacion virtual vs presencialEducacion virtual vs presencial
Educacion virtual vs presencial
saryd
 
Fundamentos de educacion virtual ppt
Fundamentos de educacion virtual pptFundamentos de educacion virtual ppt
Fundamentos de educacion virtual ppt
edwin saavedra palas
 
Cuadro comparativo de modalidades de estudio
Cuadro comparativo de modalidades de estudioCuadro comparativo de modalidades de estudio
Cuadro comparativo de modalidades de estudio
Janet Dorantes Uriostegui
 
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtualdavichoula
 
Presentacion de educacion a distancia
Presentacion de educacion a distanciaPresentacion de educacion a distancia
Presentacion de educacion a distanciaUapa
 
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Carolina Triviño Reyes
 
E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
Javier Texcucano
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
azucenahospitaltunjueito
 
Educacion virtual educacion presencial
Educacion virtual   educacion presencialEducacion virtual   educacion presencial
Educacion virtual educacion presencialmeklermonica
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
Rosa Elena Cartaya Gonzalez
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power point
yayauribe
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
Claau'u Dgz
 
Modelo didáctico
Modelo didácticoModelo didáctico
Modelo didáctico
carlos gamboa lopez
 
Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
ANET GARCIA HERNANDEZ
 
Teorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digitalTeorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digital
Esly Martinez
 

La actualidad más candente (20)

Rol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distanciaRol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distancia
 
Cuadro de modalidades educativas
Cuadro de modalidades educativasCuadro de modalidades educativas
Cuadro de modalidades educativas
 
Semejanzas y diferencias
Semejanzas y diferenciasSemejanzas y diferencias
Semejanzas y diferencias
 
Educacion virtual vs presencial
Educacion virtual vs presencialEducacion virtual vs presencial
Educacion virtual vs presencial
 
Fundamentos de educacion virtual ppt
Fundamentos de educacion virtual pptFundamentos de educacion virtual ppt
Fundamentos de educacion virtual ppt
 
Cuadro comparativo de modalidades de estudio
Cuadro comparativo de modalidades de estudioCuadro comparativo de modalidades de estudio
Cuadro comparativo de modalidades de estudio
 
B learning
B learningB learning
B learning
 
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN VirtualRol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
Rol Del Estudiante En La EducacióN Virtual
 
Presentacion de educacion a distancia
Presentacion de educacion a distanciaPresentacion de educacion a distancia
Presentacion de educacion a distancia
 
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
Cuadro comparativo SOBRE: MÉTODOS PRESENCIALES, E-LEARNING, B-LEARNING, M-LEA...
 
E-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learningE-learning, b-learning, m-learning
E-learning, b-learning, m-learning
 
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologíasRol del docente ante las nuevas tecnologías
Rol del docente ante las nuevas tecnologías
 
Educación Semipresencial
Educación SemipresencialEducación Semipresencial
Educación Semipresencial
 
Educacion virtual educacion presencial
Educacion virtual   educacion presencialEducacion virtual   educacion presencial
Educacion virtual educacion presencial
 
EDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIAEDUCACIÓN A DISTANCIA
EDUCACIÓN A DISTANCIA
 
Educacion a distancia power point
Educacion a distancia power pointEducacion a distancia power point
Educacion a distancia power point
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Modelo didáctico
Modelo didácticoModelo didáctico
Modelo didáctico
 
Tipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativosTipos de escenarios educativos
Tipos de escenarios educativos
 
Teorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digitalTeorias de aprendizaje digital
Teorias de aprendizaje digital
 

Destacado

Presentación entornos virtuales_1
Presentación entornos virtuales_1Presentación entornos virtuales_1
Presentación entornos virtuales_1
Geannina García
 
Presentación entornos virtuales_2
Presentación entornos virtuales_2Presentación entornos virtuales_2
Presentación entornos virtuales_2
Geannina García
 
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtualesGuía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtualesCesar Cardona
 
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALESROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
Gisselle Lugo
 
roles del aprendiz y tutor virtual
roles del aprendiz y tutor virtualroles del aprendiz y tutor virtual
roles del aprendiz y tutor virtualYeison Bejarano
 
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard 1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
.. ..
 
Características del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtualCaracterísticas del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtualsayleen
 

Destacado (8)

Presentación entornos virtuales_1
Presentación entornos virtuales_1Presentación entornos virtuales_1
Presentación entornos virtuales_1
 
Presentación entornos virtuales_2
Presentación entornos virtuales_2Presentación entornos virtuales_2
Presentación entornos virtuales_2
 
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtualesGuía de aprendizaje  semana1- Ambientes virtuales
Guía de aprendizaje semana1- Ambientes virtuales
 
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALESROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
ROL DEL TUTOR EN AMBIENTES VIRTUALES
 
Evidencia 1
Evidencia 1Evidencia 1
Evidencia 1
 
roles del aprendiz y tutor virtual
roles del aprendiz y tutor virtualroles del aprendiz y tutor virtual
roles del aprendiz y tutor virtual
 
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard 1 solucion de guia taller aa1 blackboard
1 solucion de guia taller aa1 blackboard
 
Características del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtualCaracterísticas del docente y estudiante virtual
Características del docente y estudiante virtual
 

Similar a Educación presencial vs Educación virtual

Educaciondistanciavspresencial
EducaciondistanciavspresencialEducaciondistanciavspresencial
Educaciondistanciavspresencial
Eduardo Nicolas Lopez
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Yesenia Margarita Hernandez De la Cruz
 
MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVAS MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVAS
susana avenda
 
Paralelo educacion a distancia vs educacion presencial
Paralelo educacion a distancia vs educacion presencialParalelo educacion a distancia vs educacion presencial
Paralelo educacion a distancia vs educacion presencialYuliethre13
 
Concepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las característicasConcepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las características
Ydelka_Guillen
 
Universidad abierta para adultos modelo ii
Universidad abierta para adultos modelo iiUniversidad abierta para adultos modelo ii
Universidad abierta para adultos modelo ii
ead2015027
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fiordaliza Abreu Pimentel
 
Educación a Distancia Maria Marte
Educación a Distancia  Maria MarteEducación a Distancia  Maria Marte
Educación a Distancia Maria Marte
Mariamarte19
 
Tarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montesTarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montes
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
Tarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montesTarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montes
UNIVERSIDAD SAN MARTÍN DE PORRES
 
Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"
Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"
Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"
Alopoot
 
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia martina milagros espinal
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia  martina milagros espinalMódulo 1 fundamentos de educación superior a distancia  martina milagros espinal
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia martina milagros espinal
martinaespinal
 
Alvaro dos santos . ci29662997.docx
Alvaro dos santos . ci29662997.docxAlvaro dos santos . ci29662997.docx
Alvaro dos santos . ci29662997.docx
lvarodossantos5
 
Ed virtual vs presencial
Ed virtual vs presencialEd virtual vs presencial
Ed virtual vs presencialNatty Galvis
 
Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje
Entornos Virtuales de Enseñanza AprendizajeEntornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje
Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje
Eduardo Silva
 
Educacion presencial vs educación virtual
Educacion presencial vs educación virtualEducacion presencial vs educación virtual
Educacion presencial vs educación virtualOveida Yadira
 
La educación virtual y presencial
La educación virtual y presencialLa educación virtual y presencial
La educación virtual y presencial
vanesacastrovelasquez
 
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaDParticitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Diorkis Gimenez
 

Similar a Educación presencial vs Educación virtual (20)

Educaciondistanciavspresencial
EducaciondistanciavspresencialEducaciondistanciavspresencial
Educaciondistanciavspresencial
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVAS MODALIDADES EDUCATIVAS
MODALIDADES EDUCATIVAS
 
Paralelo educacion a distancia vs educacion presencial
Paralelo educacion a distancia vs educacion presencialParalelo educacion a distancia vs educacion presencial
Paralelo educacion a distancia vs educacion presencial
 
Concepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las característicasConcepto de educación a distancia basado en las características
Concepto de educación a distancia basado en las características
 
Universidad abierta para adultos modelo ii
Universidad abierta para adultos modelo iiUniversidad abierta para adultos modelo ii
Universidad abierta para adultos modelo ii
 
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a DistanciaFundamentos de la Educación Superior a Distancia
Fundamentos de la Educación Superior a Distancia
 
Educación a Distancia Maria Marte
Educación a Distancia  Maria MarteEducación a Distancia  Maria Marte
Educación a Distancia Maria Marte
 
Tarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montesTarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montes
 
Tarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montesTarea4 christiam montes
Tarea4 christiam montes
 
Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"
Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"
Sesión 7.- "La educación en linea 2da parte"
 
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia martina milagros espinal
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia  martina milagros espinalMódulo 1 fundamentos de educación superior a distancia  martina milagros espinal
Módulo 1 fundamentos de educación superior a distancia martina milagros espinal
 
Alvaro dos santos . ci29662997.docx
Alvaro dos santos . ci29662997.docxAlvaro dos santos . ci29662997.docx
Alvaro dos santos . ci29662997.docx
 
Ed virtual vs presencial
Ed virtual vs presencialEd virtual vs presencial
Ed virtual vs presencial
 
Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje
Entornos Virtuales de Enseñanza AprendizajeEntornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje
Entornos Virtuales de Enseñanza Aprendizaje
 
Educacion presencial vs educación virtual
Educacion presencial vs educación virtualEducacion presencial vs educación virtual
Educacion presencial vs educación virtual
 
La educación virtual y presencial
La educación virtual y presencialLa educación virtual y presencial
La educación virtual y presencial
 
La educación virtual y presencial
La educación virtual y presencialLa educación virtual y presencial
La educación virtual y presencial
 
La educación virtual y presencial
La educación virtual y presencialLa educación virtual y presencial
La educación virtual y presencial
 
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaDParticitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
Particitante-Facilitador en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje en EaD
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Educación presencial vs Educación virtual

  • 2. EDUCACIÓN PRESENCIAL EDUCACIÓN VIRTUAL EDUCANDO El estudiante, por lo regular, se encuentra en la etapa de la infancia o adolescencia. El estudiante regularmente es adulto y tiene responsabilidades sociales y personales. A diferencia del alumno virtual, el presencial depende del docente para adquirir un aprendizaje lo cual causa mayor nivel de ansiedad. El educando tiene un control de su propio aprendizaje y desarrolla una autorregulación metacognitiva. Sigue un horario de enseñanza-aprendizaje rígido y prestablecido. A comparación del presencial, el virtual tiene mayor flexibilidad en los horarios de enseñanza-aprendizaje. De acuerdo a Suárez y Anaya, el estudiante presencial tiende a desarrollar un pensamiento menos crítico que el educando virtual (2004). Los alumnos virtuales son independientes por lo que tienden a buscar menos ayuda que los educando en educación presencial (Suárez y Anaya, 2004). DOCENTE El docente es la única fuente de conocimiento. El docente promueve el auto-aprendizaje pues existen más fuentes de conocimiento que el estudiante puede consultar. Según Fernández, el docente presencial es juez supremo de la actuación del estudiante (2002). El docente virtual es guía de la actuación del estudiante. Determina el ritmo de avance de cada clase y del curso en general (Mejía, 1984). Sigue el ritmo que impone el alumno (dentro de ciertos parámetros académicos) (Mejía, 1984). A diferencia del guía virtual, éste procura, en muchos casos, resolver las dificultades a los estudiantes. El guía virtual orienta, en muchas ocasiones, con respecto a cómo solucionar problemas. El profesor presencial, según Mejía, atiende en horas de trabajo normales y casi exclusivamente en el aula de clase (1984). El facilitador virtual atiende también en horas diferentes a la clase de la jornada habitual, en lugares distintos y por diversos medios (Mejía, 1984). El proceso enseñanza-aprendizaje requiere su presencia física en el aula, en el mismo tiempo y lugar con el estudiante (Mejía, 1984). A diferencia del docente presencial, éste coincide sólo algunas veces con el estudiante en el mismo tiempo y lugar. El estudiante puede prescindir de sus presencia para aprender (Mejía, 1984).
  • 3. EDUCACIÓN PRESENCIAL EDUCACIÓN VIRTUAL MATERIALES Uso limitado de medios; focalización de los medios de enseñanza- aprendizaje. Uso masivo de medios y multi-variedad de mediática. Los espacios de enseñanza-aprendizaje colectivos, formales y únicos. Espacios de enseñanza-aprendizaje individuales, informales y variados. El estudiante utiliza materiales que le son proporcionados sólo por el docente, tales como impresos y audiovisuales. A diferencia de la educación virtual, el estudiante tiene mayor variedad de material que puede encontrar en línea, el docente en este caso sólo es un guía de cómo hacer uso de dichos materiales. COMUNICACIÓN La interacción se da cara a cara y existe un trato personal. Existe una interactividad multimedia por lo tanto hay un trato impersonal. En educación presencial la comunicación tiende a ser directa e instantánea. Por el contrario, la comunicación virtual puede ser diferida en tiempo y espacio. Se establece una educación bidireccional, comunicación entre profesor y alumno. Hay una educación multidireccional, el estudiante se comunica con el docente, otros compañeros y/o fuentes de información. Sólo existe el tipo de comunicación sincrónica y debe ser en un mismo tiempo y espacio (inmediata). La comunicación que se promueve es sincrónica y asincrónica, diferida en tiempo y espacio. EVALUACIÓN Se puede evaluar de acuerdo con su percepción de cómo anda el grupo de alumnas (Fernández, 2002). Se evalúa de acuerdo con parámetros y procedimientos establecidos (Fernández, 2002). La evaluación se da de manera física y/ o verbal por el docente. A comparación de la educación presencial, la evaluación virtual es online lo cual permite utilizar distintos medios para presentar. La retroalimentación tiende a ser inmediata en el aula (en el mismo tiempo y espacio con el estudiante. A diferencia de la retroalimentación presencial, la virtual es más flexible porque puede diferir en tiempo y espacio.
  • 4. a. Fernández, M. (2002). La diferencia entre la enseñanza presencial y la enseñanza a distancia. Recuperado el 09 de septiembre del 2013, de http://www.fti.uab.es/tradumatica/papers/articles/70_esp.pdf b. Suárez, J. y Anaya, D. (2004). Educación a distancia y presencial: diferencias en los componentes cognitivo y motivacional de estudiantes universitarios. Recuperado el 9 de septiembre de 2013, de http://www.biblioteca.org.ar/libros/142095.pdf c. Mejía (1984). Centro de educación de personas adultos “Lucas Aguirre”. Diferencias entre la educación presencial y la tutoría en la educación a distancia. Recuperado el 9 de septiembre del 2013, de http://alerce.pntic.mec.es/frol0006/PDF/diferencias_presencial_distancia.pdf