SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA
EDUCACION SUPERIOR
IUPSM SANTIAGO MARIÑO
EXTENCION CIUDAD OJEDA
Estimulación de Pozos
Catedra Electiva IV
INTEGRANTES:
ORAMAIKA BRACHO
V.- 15,158,963
JINMY DELGADO
V.- 13863989
ESTIMULACION DE POZOS
• Una estimulación se define como el
proceso mediante el cual se
restituye ó se crea un sistema
extensivo de canales en la roca
productora de un yacimiento que
sirven para facilitar el flujo de
fluidos de la formación al pozo
DIAGNOSTICO DE FLUIDOS DEL YACIMIENTO
DIAGNOSTICO DE FLUIDOS DEL YACIMIENTO
DIAGNOSTICO DE FLUIDOS DEL YACIMIENTO
Reseña historica de la Estimulaciòn de Pozos
Pruebas de Presión
de Pozos Petroleros
•
Las pruebas de presión, al igual que otras
pruebas de pozos, son utilizadas para proveer la
información que nos proporcionen las
características del reservorio, prediciendo el
desempeño del mismo y diagnosticando el daño
de formación. El análisis de pruebas de pozos es
uno de los métodos más importantes disponibles
para los ingenieros de yacimientos para
establecer características de reservorio, tales
como permeabilidad y compresibilidad, posición
de fronteras y fallas.
La Estimulación Matricial
Estimulación por
Fracturamiento
Estimulación Matricial
Reactiva
Estimulación Matricial
No Reactiva
MINERALIZACIÒN DE UN YACIMIENTO
• La mineralogía es la rama de la GEOLOGIA que estudia las propiedades físicas y
químicas de los minerales que se encuentran en el planeta en sus diferentes
estados de agregación. Un MINERAL es un sólido inorgánico de origen natural, que
presenta una composición química no fija, además tiene una estructura cristalina.
Una observación importante es el caso del mercurio que debido a la disposición de
sus átomos es un MINERALOIDE
• El estudio de los minerales se puede dividir en cinco grandes grupos:
• MINEROLOGIA GENERAL: estudia la estructura, CRISTALOGRAFIA, y las propiedades
de los minerales.
• MINEROLOGIA DETERMINADA: aplica las propiedades fisicoquímicas y
estructurales a la determinación de las especies minerales.
• MINEROLOGENESIS: estudia las condiciones de formación de los minerales, de qué
manera se presentan los yacimientos en la naturaleza y las técnicas de explotación.
• MINEROLOGIA DESCRIPTIVA: estudia los minerales y los clasifica sistemáticamente
según su estructura y composición.
• MINEROLOGIA ECONOMICA: desarrolla las aplicaciones de la materia mineral;
como su utilidad económica, industrial, gemológica, etcétera.
CARACTERISTICAS DE UN
YACIMIENTO
PERMEABILIDAD
La permeabilidad absoluta se define como la capacidad
que tiene una roca de permitir el flujo de fluidos a través
de sus poros interconectados, cuando el medio poroso se
encuentra completamente saturado por un fluido.
Cuando más de una fase se encuentra presente en un medio poroso, la
conductividad o capacidad que tiene una roca de permitir el flujo de cada una de las
fases a través de dicho medio poroso se define como permeabilidad efectiva. La
permeabilidad efectiva a una fase dada es menor que la permeabilidad absoluta y es
función de la saturación de la fase.
La sumatoria de las permeabilidades efectivas siempre es menor que la
permeabilidad absoluta, debido a las siguientes razones:
TEMPERATURA
CONCLUSIONES
• Entre los más importantes desarrollos tecnológicos con que
cuenta la ingeniería petrolera están los métodos de
estimulación de pozos. Tal es la importancia de la
estimulación de pozos que se puede asegurar que no existe
pozo en el mundo en el que no se hayan aplicado uno o más
de estos procedimientos; aun mas, muchos pozos existen
como productores comerciales debidos precisamente a la
estimulación de su productividad. Ya que la estimulación de
pozos es el proceso mediante el cual se restituye ó se crea un
sistema extensivo de canales en la roca productora de un
yacimiento que sirven para facilitar el flujo de fluidos de la
formación al pozo, y así tener una mayor productividad.
•

Más contenido relacionado

Similar a Estimulacion de pozos

Geologia 2 20% final
Geologia 2 20% finalGeologia 2 20% final
Geologia 2 20% final
LusneidisUrdanetaBos
 
Geologia2021
Geologia2021Geologia2021
Geologia2021
eduardoramos360
 
Estimulacion de pozos
Estimulacion de pozosEstimulacion de pozos
Estimulacion de pozos
SANTIAGO MARIÑO
 
Unidad iv Geología
Unidad iv GeologíaUnidad iv Geología
Unidad iv Geología
Edison Minga
 
Caracterización geológica de yacimiento, modelo sedimentológico,
Caracterización geológica de yacimiento, modelo sedimentológico,Caracterización geológica de yacimiento, modelo sedimentológico,
Caracterización geológica de yacimiento, modelo sedimentológico,
WilePalencia
 
ESTIMULACIÓN DE POZOS
ESTIMULACIÓN DE POZOSESTIMULACIÓN DE POZOS
ESTIMULACIÓN DE POZOS
tdayana
 
Parte 2 Sistema petroleo.pptx
Parte 2 Sistema  petroleo.pptxParte 2 Sistema  petroleo.pptx
Parte 2 Sistema petroleo.pptx
ssuser248fa8
 
MODULO INYECCION DE AGUA.pdf
MODULO INYECCION DE AGUA.pdfMODULO INYECCION DE AGUA.pdf
MODULO INYECCION DE AGUA.pdf
ssuserbc7e3f
 
Característica de yacimiento
Característica de yacimientoCaracterística de yacimiento
Característica de yacimiento
leinermosqueracolon
 
Evaluacion de formaciones
Evaluacion de formacionesEvaluacion de formaciones
Evaluacion de formaciones
valentina vergara usma
 
Evaluacion de formaciones
Evaluacion de formacionesEvaluacion de formaciones
Evaluacion de formaciones
valentina vergara usma
 
PERFILAJE DE POZOS SEWAR ABOU
PERFILAJE DE POZOS SEWAR ABOUPERFILAJE DE POZOS SEWAR ABOU
PERFILAJE DE POZOS SEWAR ABOU
IngenieriaPetroleo
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientifico
guest556065
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientifico
Lina Pana
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientifico
guest556065
 
Drenaje de mina subterránea
Drenaje de mina subterráneaDrenaje de mina subterránea
Drenaje de mina subterránea
Héctor Araya Muñoz
 
Diseno de presentacion de caracterizacion geologica de yacimiento_daniel_diaz
Diseno de presentacion de caracterizacion geologica de yacimiento_daniel_diazDiseno de presentacion de caracterizacion geologica de yacimiento_daniel_diaz
Diseno de presentacion de caracterizacion geologica de yacimiento_daniel_diaz
DanielDiaz684
 
Cementacion de pozos horizontales
Cementacion de pozos horizontalesCementacion de pozos horizontales
Cementacion de pozos horizontales
LauraVera64
 
Trabajo Final 2 Seguimiento
Trabajo Final 2 SeguimientoTrabajo Final 2 Seguimiento
Trabajo Final 2 Seguimiento
guest293ece
 
Trabajo Final 2 Seguimiento
Trabajo Final 2 SeguimientoTrabajo Final 2 Seguimiento
Trabajo Final 2 Seguimiento
guest293ece
 

Similar a Estimulacion de pozos (20)

Geologia 2 20% final
Geologia 2 20% finalGeologia 2 20% final
Geologia 2 20% final
 
Geologia2021
Geologia2021Geologia2021
Geologia2021
 
Estimulacion de pozos
Estimulacion de pozosEstimulacion de pozos
Estimulacion de pozos
 
Unidad iv Geología
Unidad iv GeologíaUnidad iv Geología
Unidad iv Geología
 
Caracterización geológica de yacimiento, modelo sedimentológico,
Caracterización geológica de yacimiento, modelo sedimentológico,Caracterización geológica de yacimiento, modelo sedimentológico,
Caracterización geológica de yacimiento, modelo sedimentológico,
 
ESTIMULACIÓN DE POZOS
ESTIMULACIÓN DE POZOSESTIMULACIÓN DE POZOS
ESTIMULACIÓN DE POZOS
 
Parte 2 Sistema petroleo.pptx
Parte 2 Sistema  petroleo.pptxParte 2 Sistema  petroleo.pptx
Parte 2 Sistema petroleo.pptx
 
MODULO INYECCION DE AGUA.pdf
MODULO INYECCION DE AGUA.pdfMODULO INYECCION DE AGUA.pdf
MODULO INYECCION DE AGUA.pdf
 
Característica de yacimiento
Característica de yacimientoCaracterística de yacimiento
Característica de yacimiento
 
Evaluacion de formaciones
Evaluacion de formacionesEvaluacion de formaciones
Evaluacion de formaciones
 
Evaluacion de formaciones
Evaluacion de formacionesEvaluacion de formaciones
Evaluacion de formaciones
 
PERFILAJE DE POZOS SEWAR ABOU
PERFILAJE DE POZOS SEWAR ABOUPERFILAJE DE POZOS SEWAR ABOU
PERFILAJE DE POZOS SEWAR ABOU
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientifico
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientifico
 
Articulo Cientifico
Articulo CientificoArticulo Cientifico
Articulo Cientifico
 
Drenaje de mina subterránea
Drenaje de mina subterráneaDrenaje de mina subterránea
Drenaje de mina subterránea
 
Diseno de presentacion de caracterizacion geologica de yacimiento_daniel_diaz
Diseno de presentacion de caracterizacion geologica de yacimiento_daniel_diazDiseno de presentacion de caracterizacion geologica de yacimiento_daniel_diaz
Diseno de presentacion de caracterizacion geologica de yacimiento_daniel_diaz
 
Cementacion de pozos horizontales
Cementacion de pozos horizontalesCementacion de pozos horizontales
Cementacion de pozos horizontales
 
Trabajo Final 2 Seguimiento
Trabajo Final 2 SeguimientoTrabajo Final 2 Seguimiento
Trabajo Final 2 Seguimiento
 
Trabajo Final 2 Seguimiento
Trabajo Final 2 SeguimientoTrabajo Final 2 Seguimiento
Trabajo Final 2 Seguimiento
 

Más de Tony Maldonado

Bombeo mecanico jimmy delgado 13863989
Bombeo mecanico jimmy delgado 13863989Bombeo mecanico jimmy delgado 13863989
Bombeo mecanico jimmy delgado 13863989
Tony Maldonado
 
Bombeo Mecanico Oramaika Bracho 15.158.963
Bombeo Mecanico Oramaika Bracho 15.158.963Bombeo Mecanico Oramaika Bracho 15.158.963
Bombeo Mecanico Oramaika Bracho 15.158.963
Tony Maldonado
 
Modernismo en venezuela
Modernismo en venezuelaModernismo en venezuela
Modernismo en venezuela
Tony Maldonado
 
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamericaModernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Tony Maldonado
 
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamericaModernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Tony Maldonado
 
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Tony Maldonado
 

Más de Tony Maldonado (6)

Bombeo mecanico jimmy delgado 13863989
Bombeo mecanico jimmy delgado 13863989Bombeo mecanico jimmy delgado 13863989
Bombeo mecanico jimmy delgado 13863989
 
Bombeo Mecanico Oramaika Bracho 15.158.963
Bombeo Mecanico Oramaika Bracho 15.158.963Bombeo Mecanico Oramaika Bracho 15.158.963
Bombeo Mecanico Oramaika Bracho 15.158.963
 
Modernismo en venezuela
Modernismo en venezuelaModernismo en venezuela
Modernismo en venezuela
 
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamericaModernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
 
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamericaModernismo, arquitectura, latinoamerica
Modernismo, arquitectura, latinoamerica
 
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y NorteaméricaMovimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
Movimientos arquitectónicos en Europa y Norteamérica
 

Último

1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
jlupo2024
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
jeffersoncolina427
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
andressalas92
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
JhonathanBaptista2
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
alexanderlara1198
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
HalmarMiranda
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
MiguelZapata93
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
karenperalta62
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
fabian28735081
 

Último (20)

1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
1-AAP-RENAV-PyM Capacitación del Reglamento Nacional de Vehiculos.pdf
 
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptxAletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
Aletas de Transferencia de Calor Jefferson Colina.pptx
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Características de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptxCaracterísticas de los suelos como los histosoles.pptx
Características de los suelos como los histosoles.pptx
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
Libro Epanet, guía explicativa de los pasos a seguir para analizar redes hidr...
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptxGRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
GRAFICA POR ATRIBUTOS EN CONTROL DE LA CALIDAD.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptxControl de Diaphania hyalinata en campo.pptx
Control de Diaphania hyalinata en campo.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de PlantasDISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
DISEÑO DE PLANTA TIPO CELULAR - Diseño de Plantas
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdfaplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
aplicacion de la termodinamica en la reacciones quimicas.pdf
 
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingenieríadiagrama de flujo. en el área de ingeniería
diagrama de flujo. en el área de ingeniería
 
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdfPRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
PRESENTACION TRANSFERENCIA FABIAN ALVAREZ.pdf
 

Estimulacion de pozos

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR IUPSM SANTIAGO MARIÑO EXTENCION CIUDAD OJEDA Estimulación de Pozos Catedra Electiva IV INTEGRANTES: ORAMAIKA BRACHO V.- 15,158,963 JINMY DELGADO V.- 13863989
  • 2. ESTIMULACION DE POZOS • Una estimulación se define como el proceso mediante el cual se restituye ó se crea un sistema extensivo de canales en la roca productora de un yacimiento que sirven para facilitar el flujo de fluidos de la formación al pozo
  • 3. DIAGNOSTICO DE FLUIDOS DEL YACIMIENTO
  • 4. DIAGNOSTICO DE FLUIDOS DEL YACIMIENTO
  • 5. DIAGNOSTICO DE FLUIDOS DEL YACIMIENTO
  • 6. Reseña historica de la Estimulaciòn de Pozos
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Pruebas de Presión de Pozos Petroleros • Las pruebas de presión, al igual que otras pruebas de pozos, son utilizadas para proveer la información que nos proporcionen las características del reservorio, prediciendo el desempeño del mismo y diagnosticando el daño de formación. El análisis de pruebas de pozos es uno de los métodos más importantes disponibles para los ingenieros de yacimientos para establecer características de reservorio, tales como permeabilidad y compresibilidad, posición de fronteras y fallas.
  • 17. MINERALIZACIÒN DE UN YACIMIENTO • La mineralogía es la rama de la GEOLOGIA que estudia las propiedades físicas y químicas de los minerales que se encuentran en el planeta en sus diferentes estados de agregación. Un MINERAL es un sólido inorgánico de origen natural, que presenta una composición química no fija, además tiene una estructura cristalina. Una observación importante es el caso del mercurio que debido a la disposición de sus átomos es un MINERALOIDE • El estudio de los minerales se puede dividir en cinco grandes grupos: • MINEROLOGIA GENERAL: estudia la estructura, CRISTALOGRAFIA, y las propiedades de los minerales. • MINEROLOGIA DETERMINADA: aplica las propiedades fisicoquímicas y estructurales a la determinación de las especies minerales. • MINEROLOGENESIS: estudia las condiciones de formación de los minerales, de qué manera se presentan los yacimientos en la naturaleza y las técnicas de explotación. • MINEROLOGIA DESCRIPTIVA: estudia los minerales y los clasifica sistemáticamente según su estructura y composición. • MINEROLOGIA ECONOMICA: desarrolla las aplicaciones de la materia mineral; como su utilidad económica, industrial, gemológica, etcétera.
  • 18. CARACTERISTICAS DE UN YACIMIENTO PERMEABILIDAD La permeabilidad absoluta se define como la capacidad que tiene una roca de permitir el flujo de fluidos a través de sus poros interconectados, cuando el medio poroso se encuentra completamente saturado por un fluido. Cuando más de una fase se encuentra presente en un medio poroso, la conductividad o capacidad que tiene una roca de permitir el flujo de cada una de las fases a través de dicho medio poroso se define como permeabilidad efectiva. La permeabilidad efectiva a una fase dada es menor que la permeabilidad absoluta y es función de la saturación de la fase. La sumatoria de las permeabilidades efectivas siempre es menor que la permeabilidad absoluta, debido a las siguientes razones:
  • 20. CONCLUSIONES • Entre los más importantes desarrollos tecnológicos con que cuenta la ingeniería petrolera están los métodos de estimulación de pozos. Tal es la importancia de la estimulación de pozos que se puede asegurar que no existe pozo en el mundo en el que no se hayan aplicado uno o más de estos procedimientos; aun mas, muchos pozos existen como productores comerciales debidos precisamente a la estimulación de su productividad. Ya que la estimulación de pozos es el proceso mediante el cual se restituye ó se crea un sistema extensivo de canales en la roca productora de un yacimiento que sirven para facilitar el flujo de fluidos de la formación al pozo, y así tener una mayor productividad. •