SlideShare una empresa de Scribd logo
José Luis Hernández Vázquez.  Subdirección General de Formación  y Movilidad en Posgrado y Posdoctorado “ La movilidad de investigadores entre EEUU y Europa: ¿una asimetría aceptable?   Madrid, Mayo de 2008 Mesa redonda Estrategias para la potenciación del atractivo de la investigación. “ El papel gubernamental”
1. Marco legal y normativo 2. Programas de movilidad de profesores universitarios y de  investigadores. 3. Los programas de Recursos Humanos en el Plan Nacional I+D+I 2008-2011. 4. El Programa Nacional de Movilidad  de Recursos Humanos, en el marco del Plan Nacional  de I+D+I 2008-2011.  5. Algunos datos sobre movilidad en programas de Formación y de Contratación e incorporación. SUMARIO
MARCO LEGAL Y NORMATIVO DE LA MOVILIDAD EN LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA Y EN LA CARRERA INVESTIGADORA El  valor de la movilidad  se destaca, explícita e implícitamente, tanto  en la legislación española como  en  recomendaciones de la UE : ,[object Object],[object Object],[object Object]
Carta Europea del Investigador y Código de Conducta para la Contratación de Investigadores   (Recomendación de la Comisión de 11-03-2005) (11)  Deben  fomentarse todas las formas de movilidad  dentro de una política global de recursos humanos de I+D a nivel nacional, regional e institucional. (12) N los sistemas de  evaluación y valoración profesional  de los investigadores  debe reconocerse plenamente el valor de todas las formas de movilidad,  garantizando así que dicha experiencia fomente el desarrollo profesional de éstos Valor de la movilidad.  Los  empleadores y/o financiadores  deben reconocer el valor de la movilidad geográfica, intersectorial, interdisciplinaria, así como de la movilidad entre los sectores público y privado como un potente medio de reforzar los conocimientos científicos y el desarrollo profesional en cualquier etapa de un investigador.  Consecuentemente, los  organismos deben incorporar  estas opciones a la  estrategia de desarrollo profesional específica  y valorar y reconocer plenamente toda experiencia de movilidad en su sistema de evolución y valoración profesional.
RÉGIMEN JURÍDICO PARA LA CONCESIÓN DE AYUDAS PUBLICAS PARA MOVILIDAD DE INVESTIGADORES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],CONVOCATORIAS COMPETITIVAS DE AYUDAS DE MOVILIDAD Se dirigen a las diferentes fases de la formación y de desarrollo profesional:
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],LÍNEAS INSTRUMENTALES DE ACTUACIÓN (LIA) Plan Nacional I+D+I 2008 - 2011 Las líneas se desarrollan a través de trece Programas Nacionales
La línea instrumental de actuación de RRHH   se desarrolla a través de tres Programas Nacionales : ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Plan Nacional I+D+I 2008 - 2011
PROGRAMA NACIONAL DE MOVILIDAD - - Modalidad B.  Estancias de movilidad de jóvenes doctores.  --  Modalidad A.  Estancias de movilidad de profesores e investigadores séniors en régimen de sabático -- Modalidad B. Estancias de movilidad en el extranjero “José Castillejo” para jóvenes doctores. --  Modalidad A.  Estancias de movilidad de profesores e investigadores séniors Subprograma POSDEXT-MEC. Estancias de movilidad posdoctoral en centros extranjeros   Subprograma EXTESP-MEC. Para profesores e investigadores en centros españoles.  Subprograma PROEXT-MEC. Para profesores e investigadores en centros extranjeros. SUBPROGRAMAS Plan Nacional I+D+I 2008 - 2011
52,42 % 2008 sobre 2003;  9,63 % 2008 sobre 2006 59,34 % 2008 sobre 2003;  15,20 % 2008 sobre 2006   61,20 % 2008 sobre 2003;  17,0 % 2008 sobre 2006 38.783.330 33.230.598 26.129.800 26.129.800 24.058.411 TOTAL…….. 22.371.830 18.044.348 18.025.000 18.025.000 16.309.611 Ayudas posdoctorales 9.345.000 8.496.250 0 0 0 José Castillejo 7.066.500  6.690.000 8.104.800 8.104.800 7.748.800 Profesores e investigadores Sénior 2008 a 2010 2007 a 2009 2006 a 2008 2005 a 2007 2004 a 2006 Presupuesto estancias en el extranjero 2008 a 2010 2007 a 2009 2006 a 2008 2005 a 2007 2004 a 2006 Presupuesto de estancias del Programa 48.652.230 42.232.518 33.152.800 33.152.800 30.533.411 TOTAL…….. Plan Nacional I+D+I 2008 - 2011 9.868.900 9.001.920 7.023.000 7.023.000 6.475.000 TOTAL……. 6.794.500 6.073.920 4062000 4062000 3.640.000 Jóvenes doctores 3.074.400 2.928.000 2.961.000 2.961.000 2.835.000 Profesores e investigadores Sabáticos 2008 a 2010 2007 a 2009 2006 a 2008 2005 a 2007 2004 a 2006 Presupuestos estancias en España
-3,23 % 2008 sobre 2003;  3,90 % 2008 sobre 2006 46,73 % 2008 sobre 2003;  -2,72 % 2008 sobre 2006 El número total de ayudas por convocatoria puede ser ampliado atendiendo al carácter variable del coste por el período de estancia y país de destino y siempre en función de la disponibilidad económica prevista en la convocatoria.   65,65 % 2008 sobre 2003;  -4,00 % 2008 sobre 2006 1.085 1.131 799 740 655 TOTAL…….. 350 403 447 487 349 Ayudas posdoctorales 385 360 0 0 0 José Castillejo 350 368 352 253 306 Profesores e investigadores Sénior 2008 a 2010 2007 a 2009 2006 a 2008 2005 a 2007 2004 a 2006 Número de estancias en el extranjero 2008 a 2010 2007 a 2009 2006 a 2008 2005 a 2007 2004 a 2006 Número de estancias del programa 1.325 1.362 1.046 949 903 TOTALES Plan Nacional I+D+I 2008 - 2011 240 231 `247 20 248 TOTAL……. 120 98 119 98 121 Jóvenes doctores 120 133 128 111 127 Profesores e investigadores Sabáticos 2008 a 2010 2007 a 2009 2006 a 2008 2005 a 2007 2004 a 2006 Número de estancias en centros españoles
EVOLUCIÓN PROGRAMA NACIONAL DE MOVILIDAD Procedencia o destino de las estancias de movilidad Plan Nacional I+D+I 2008 - 2011 5,85% 31,67% 55,99% 6,58% Ayudas posdoctorales 8,34% 25,83% 65,83% 0 José Castillejo (juniors) 14,31% 36,04% 47,93% 1,72% Profesores e investigadores séniors Resto mundo EEUU Europa España País nacionalidad ESTANCIAS EN EL EXTRANJERO 45,87% 1,83% 47,71% 4,59% Jóvenes doctores 42,28% 16,23% 38,28% 3,21% Profesores e investigadores Sabáticos Resto mundo EEUU Europa España País nacionalidad ESTANCIAS DE EXTRANJEROS EN ESPAÑA
AYUDAS PREDOCTORALES -EPIF- Origen de los beneficiarios de las ayudas becas y contratos  FPI y FPU  (Convocatorias 2004-2007 ) Plan Nacional I+D+I 2008 - 2011 16,86% 91,56% 89,49% 28,65% 94,07% 92,05% 3.417 20.263 3.223 11.249 ESPAÑA sobre total 16,48% 3.732 22.644 28,04% 3.426 12.219 TOTALES 12,31% 0,21% 0,29% 62,50% 0,15% 0,07% Asia y Australia 5,15% 0,13% 0,43% 12,01% 0,79% 1,84% África 7,61% 2,12% 4,58% 21,06% 3,84% 5,11% América del Sur y Central 9,68% 0,08% 0,14% 32,95% 0,23% 0,19% América del Norte 16,99% 97,45% 94,56% 28,67% 94,92% 92,82% EU y otros países europeos % éxito Conc. Solic. % éxito Conc. Solic. FPU FPI País de nacionalidad  
AYUDAS PREDOCTORALES -EPIF- Destino de las ayudas para Estancias breves  FPI y FPU (Convocatorias 2004-2007) Plan Nacional I+D+I 2008 - 2011 495 543 91,16% 12,71% 12,97% ESPAÑA sobre total 93,00% 3.895 4.188   3.537   TOTALES 83,72% 1,85% 2,05%   4,05   Asia y Australia 90,63% 0,74% 0,76%   2,61   África 83,58% 2,88% 3,20%   4,19   América del Sur y Central 93,30% 18,59% 18,53%   22,04   América del Norte 93,61% 75,94% 75,45%   67,11   EU y otros países europeos % éxito Conc. Solic. % éxito Conc. Solic. FPU FPI País de destino  
CONTRATOS DE INCORPORACIÓN  Origen de los beneficiarios de los contratos  Ramón y Cajal y Juan de la Cierva  (Convocatorias 2004-2007) Plan Nacional I+D+I 2008 - 2011 1.718 938 780 75,67 74,50% 76,85% ESPAÑA (sobre total) 2.276 1.259 1.017 TOTAL 1,08% 1,28% 0,88% Asia y Australia 1,13% 1,18% 1,07% África 4,78% 6,20% 3,35% América del Sur y Central 1,02% 0,96% 1,09% América del Norte 92,00% 90,38% 93,61% EU y otros países europeos TOTALES JdC RyC CONCESIONES PAIS NACIONALIDAD
Recursos humanos en la investigación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Para alcanzar los retos de Lisboa, España debe incrementar cualitativa y cuantitativamente los recursos humanos dedicados a I+D Plan Nacional I+D+I 2008 - 2011

Más contenido relacionado

Destacado

Our War Hero
Our War HeroOur War Hero
Our War Hero
yapsmail
 
ClickKessai Tool manual
ClickKessai Tool manualClickKessai Tool manual
ClickKessai Tool manualhiro25
 
El Ingenio De Una Hormiga
El Ingenio De Una HormigaEl Ingenio De Una Hormiga
El Ingenio De Una Hormiga
nimiaazucena
 
Family Roots: Upline Tan Tock Seng & Lim Boon Keng & Seow Poh Leng
Family Roots: Upline Tan Tock Seng & Lim Boon Keng & Seow Poh LengFamily Roots: Upline Tan Tock Seng & Lim Boon Keng & Seow Poh Leng
Family Roots: Upline Tan Tock Seng & Lim Boon Keng & Seow Poh Leng
Lim Su Min 林蘇民
 
Mar Cruel
Mar CruelMar Cruel
Mar Cruel
Beatris Lopes
 
Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La for...
Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La for...Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La for...
Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La for...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
El papel de la Empresa y el Sector Privado
El papel de la Empresa y el Sector PrivadoEl papel de la Empresa y el Sector Privado
El papel de la Empresa y el Sector Privado
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Bloomquist 7563
Bloomquist 7563Bloomquist 7563
Bloomquist 7563
ecocity2008
 
Presentacio Daina Isard
Presentacio Daina IsardPresentacio Daina Isard
Presentacio Daina Isard
bongoh
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
yapsmail
 
War Heroes
War HeroesWar Heroes
War Heroes
guestfc0207
 
Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La car...
Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La car...Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La car...
Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La car...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Goh 7472
Goh 7472Goh 7472
Goh 7472
ecocity2008
 
The Immigrants of Singapore
The Immigrants of SingaporeThe Immigrants of Singapore
The Immigrants of Singapore
theracie
 

Destacado (14)

Our War Hero
Our War HeroOur War Hero
Our War Hero
 
ClickKessai Tool manual
ClickKessai Tool manualClickKessai Tool manual
ClickKessai Tool manual
 
El Ingenio De Una Hormiga
El Ingenio De Una HormigaEl Ingenio De Una Hormiga
El Ingenio De Una Hormiga
 
Family Roots: Upline Tan Tock Seng & Lim Boon Keng & Seow Poh Leng
Family Roots: Upline Tan Tock Seng & Lim Boon Keng & Seow Poh LengFamily Roots: Upline Tan Tock Seng & Lim Boon Keng & Seow Poh Leng
Family Roots: Upline Tan Tock Seng & Lim Boon Keng & Seow Poh Leng
 
Mar Cruel
Mar CruelMar Cruel
Mar Cruel
 
Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La for...
Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La for...Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La for...
Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La for...
 
El papel de la Empresa y el Sector Privado
El papel de la Empresa y el Sector PrivadoEl papel de la Empresa y el Sector Privado
El papel de la Empresa y el Sector Privado
 
Bloomquist 7563
Bloomquist 7563Bloomquist 7563
Bloomquist 7563
 
Presentacio Daina Isard
Presentacio Daina IsardPresentacio Daina Isard
Presentacio Daina Isard
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
War Heroes
War HeroesWar Heroes
War Heroes
 
Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La car...
Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La car...Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La car...
Las dificultades y problemas que afrontan los investigadores europeos. La car...
 
Goh 7472
Goh 7472Goh 7472
Goh 7472
 
The Immigrants of Singapore
The Immigrants of SingaporeThe Immigrants of Singapore
The Immigrants of Singapore
 

Similar a Estrategias para la potenciación del atractivo de la investigación

Vicerrector de investigación
Vicerrector de investigaciónVicerrector de investigación
Vicerrector de investigación
fegave
 
Ponente: Alencar Mello de Souza, Presidente del Consejo de Rectores de las U...
Ponente: Alencar Mello de Souza,  Presidente del Consejo de Rectores de las U...Ponente: Alencar Mello de Souza,  Presidente del Consejo de Rectores de las U...
Ponente: Alencar Mello de Souza, Presidente del Consejo de Rectores de las U...
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Pei conacyt 2014
Pei conacyt 2014Pei conacyt 2014
Pei conacyt 2014
Marcos Iván Borbollah
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez Benedí
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez BenedíForo Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez Benedí
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez Benedí
El Norte de Castilla
 
Situacion i+d salud andalucia 2009
Situacion i+d salud andalucia 2009Situacion i+d salud andalucia 2009
Situacion i+d salud andalucia 2009
Jose Luis Rocha Castilla
 
Oportunidad de Financiaciación I+D+i en Salud
Oportunidad de Financiaciación I+D+i en SaludOportunidad de Financiaciación I+D+i en Salud
Oportunidad de Financiaciación I+D+i en Salud
Pedro Lucas
 
Reunión Institucional 2017 - Becas y Congreso SEC
Reunión Institucional 2017 - Becas y Congreso SECReunión Institucional 2017 - Becas y Congreso SEC
Reunión Institucional 2017 - Becas y Congreso SEC
Sociedad Española de Cardiología
 
El Postgrado En Chile
El Postgrado En ChileEl Postgrado En Chile
El Postgrado En Chile
Rodrigo Ormeño
 
Carmen Vela-Las matemáticas son claves en el desarrollo económico
Carmen Vela-Las matemáticas son claves en el desarrollo económicoCarmen Vela-Las matemáticas son claves en el desarrollo económico
Carmen Vela-Las matemáticas son claves en el desarrollo económico
Fundación Ramón Areces
 
Ministerio Ciencia Y Tecnologia Jornadas I+D+I
Ministerio Ciencia Y Tecnologia   Jornadas I+D+IMinisterio Ciencia Y Tecnologia   Jornadas I+D+I
Ministerio Ciencia Y Tecnologia Jornadas I+D+I
Promálaga
 
planeamiento universiaddes.pdf
planeamiento universiaddes.pdfplaneamiento universiaddes.pdf
planeamiento universiaddes.pdf
Adolfo Huaman
 
Políticas de apoyo a la investigación en España y en la UE
Políticas de apoyo a la investigación en España y en la UEPolíticas de apoyo a la investigación en España y en la UE
Políticas de apoyo a la investigación en España y en la UE
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Susana Toro - Programa Prometeo
Susana Toro -  Programa PrometeoSusana Toro -  Programa Prometeo
Susana Toro - Programa Prometeo
ug-dipa
 
"10º Aniversario del European Research Council - ERC: Una década dedicada a l...
"10º Aniversario del European Research Council - ERC: Una década dedicada a l..."10º Aniversario del European Research Council - ERC: Una década dedicada a l...
"10º Aniversario del European Research Council - ERC: Una década dedicada a l...
Agencia Andaluza del Conocimiento
 
Jose m palancar xli seminario asip mayo 2014
Jose m palancar   xli seminario asip mayo 2014Jose m palancar   xli seminario asip mayo 2014
Jose m palancar xli seminario asip mayo 2014
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Seguimiento de las políticas publicas y evaluación por resultados
Seguimiento de las políticas publicas y evaluación por resultados Seguimiento de las políticas publicas y evaluación por resultados
Seguimiento de las políticas publicas y evaluación por resultados
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Seguimiento de las Políticas Públicas - José María Palancar
Seguimiento de las Políticas Públicas - José María PalancarSeguimiento de las Políticas Públicas - José María Palancar
Seguimiento de las Políticas Públicas - José María Palancar
Asociación Guatemalteca de Investigadores de Presupuesto
 
Programa de actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y ...
Programa de actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y ...Programa de actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y ...
Programa de actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y ...
Jose Joaquin Hernandez Brito
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversiónColciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
jeniferc888
 
Acta 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminuto
Acta 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminutoActa 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminuto
Acta 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminuto
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 

Similar a Estrategias para la potenciación del atractivo de la investigación (20)

Vicerrector de investigación
Vicerrector de investigaciónVicerrector de investigación
Vicerrector de investigación
 
Ponente: Alencar Mello de Souza, Presidente del Consejo de Rectores de las U...
Ponente: Alencar Mello de Souza,  Presidente del Consejo de Rectores de las U...Ponente: Alencar Mello de Souza,  Presidente del Consejo de Rectores de las U...
Ponente: Alencar Mello de Souza, Presidente del Consejo de Rectores de las U...
 
Pei conacyt 2014
Pei conacyt 2014Pei conacyt 2014
Pei conacyt 2014
 
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez Benedí
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez BenedíForo Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez Benedí
Foro Innova Valladolid 2015 - Javier Álvarez Benedí
 
Situacion i+d salud andalucia 2009
Situacion i+d salud andalucia 2009Situacion i+d salud andalucia 2009
Situacion i+d salud andalucia 2009
 
Oportunidad de Financiaciación I+D+i en Salud
Oportunidad de Financiaciación I+D+i en SaludOportunidad de Financiaciación I+D+i en Salud
Oportunidad de Financiaciación I+D+i en Salud
 
Reunión Institucional 2017 - Becas y Congreso SEC
Reunión Institucional 2017 - Becas y Congreso SECReunión Institucional 2017 - Becas y Congreso SEC
Reunión Institucional 2017 - Becas y Congreso SEC
 
El Postgrado En Chile
El Postgrado En ChileEl Postgrado En Chile
El Postgrado En Chile
 
Carmen Vela-Las matemáticas son claves en el desarrollo económico
Carmen Vela-Las matemáticas son claves en el desarrollo económicoCarmen Vela-Las matemáticas son claves en el desarrollo económico
Carmen Vela-Las matemáticas son claves en el desarrollo económico
 
Ministerio Ciencia Y Tecnologia Jornadas I+D+I
Ministerio Ciencia Y Tecnologia   Jornadas I+D+IMinisterio Ciencia Y Tecnologia   Jornadas I+D+I
Ministerio Ciencia Y Tecnologia Jornadas I+D+I
 
planeamiento universiaddes.pdf
planeamiento universiaddes.pdfplaneamiento universiaddes.pdf
planeamiento universiaddes.pdf
 
Políticas de apoyo a la investigación en España y en la UE
Políticas de apoyo a la investigación en España y en la UEPolíticas de apoyo a la investigación en España y en la UE
Políticas de apoyo a la investigación en España y en la UE
 
Susana Toro - Programa Prometeo
Susana Toro -  Programa PrometeoSusana Toro -  Programa Prometeo
Susana Toro - Programa Prometeo
 
"10º Aniversario del European Research Council - ERC: Una década dedicada a l...
"10º Aniversario del European Research Council - ERC: Una década dedicada a l..."10º Aniversario del European Research Council - ERC: Una década dedicada a l...
"10º Aniversario del European Research Council - ERC: Una década dedicada a l...
 
Jose m palancar xli seminario asip mayo 2014
Jose m palancar   xli seminario asip mayo 2014Jose m palancar   xli seminario asip mayo 2014
Jose m palancar xli seminario asip mayo 2014
 
Seguimiento de las políticas publicas y evaluación por resultados
Seguimiento de las políticas publicas y evaluación por resultados Seguimiento de las políticas publicas y evaluación por resultados
Seguimiento de las políticas publicas y evaluación por resultados
 
Seguimiento de las Políticas Públicas - José María Palancar
Seguimiento de las Políticas Públicas - José María PalancarSeguimiento de las Políticas Públicas - José María Palancar
Seguimiento de las Políticas Públicas - José María Palancar
 
Programa de actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y ...
Programa de actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y ...Programa de actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y ...
Programa de actuaciones de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y ...
 
Colciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversiónColciencias y gestión de recursos de inversión
Colciencias y gestión de recursos de inversión
 
Acta 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminuto
Acta 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminutoActa 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminuto
Acta 01-conformacic3b6n-del-semillero-uniminuto
 

Más de Cátedra Unesco de gestión y política universitaria

III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)
III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)
III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
III EFyDE - Martín Martín-González - Empleabilidad universitaria: Estrategia...
III EFyDE - Martín Martín-González  - Empleabilidad universitaria: Estrategia...III EFyDE - Martín Martín-González  - Empleabilidad universitaria: Estrategia...
III EFyDE - Martín Martín-González - Empleabilidad universitaria: Estrategia...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
III EFyDE - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...
III EFyDE  - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...III EFyDE  - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...
III EFyDE - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Mª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen years
Mª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen yearsMª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen years
Mª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen years
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Las grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidades
Las grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidadesLas grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidades
Las grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidades
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...
EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...
EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna LadrónEFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
EFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José Romero
EFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José RomeroEFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José Romero
EFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José Romero
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Presentación del oeeu
Presentación del oeeuPresentación del oeeu
El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richa…
El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richa…El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richa…
El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richa…
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Participación estudiantil: Claves y objetivos
Participación estudiantil: Claves y objetivosParticipación estudiantil: Claves y objetivos
Participación estudiantil: Claves y objetivos
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
La Política Universitaria en España - J. Martínez
La Política Universitaria en España - J. MartínezLa Política Universitaria en España - J. Martínez
La Política Universitaria en España - J. Martínez
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. LadrónInternacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Acogida e Integración Estudiantil - R. Merhi
Acogida e Integración Estudiantil - R. MerhiAcogida e Integración Estudiantil - R. Merhi
Acogida e Integración Estudiantil - R. Merhi
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8 Proyección estratégica de...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8  Proyección estratégica de...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8  Proyección estratégica de...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8 Proyección estratégica de...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 1. Aplicación de un sistema ...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 1. Aplicación de un sistema ...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 1. Aplicación de un sistema ...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 1. Aplicación de un sistema ...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 

Más de Cátedra Unesco de gestión y política universitaria (20)

III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)
III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)
III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)
 
III EFyDE - Martín Martín-González - Empleabilidad universitaria: Estrategia...
III EFyDE - Martín Martín-González  - Empleabilidad universitaria: Estrategia...III EFyDE - Martín Martín-González  - Empleabilidad universitaria: Estrategia...
III EFyDE - Martín Martín-González - Empleabilidad universitaria: Estrategia...
 
III EFyDE - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...
III EFyDE  - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...III EFyDE  - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...
III EFyDE - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...
 
Mª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen years
Mª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen yearsMª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen years
Mª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen years
 
Las grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidades
Las grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidadesLas grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidades
Las grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidades
 
EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...
EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...
EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...
 
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna LadrónEFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
 
EFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José Romero
EFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José RomeroEFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José Romero
EFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José Romero
 
Presentación del oeeu
Presentación del oeeuPresentación del oeeu
Presentación del oeeu
 
El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richa…
El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richa…El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richa…
El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richa…
 
Participación estudiantil: Claves y objetivos
Participación estudiantil: Claves y objetivosParticipación estudiantil: Claves y objetivos
Participación estudiantil: Claves y objetivos
 
La Política Universitaria en España - J. Martínez
La Política Universitaria en España - J. MartínezLa Política Universitaria en España - J. Martínez
La Política Universitaria en España - J. Martínez
 
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. LadrónInternacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
 
Acogida e Integración Estudiantil - R. Merhi
Acogida e Integración Estudiantil - R. MerhiAcogida e Integración Estudiantil - R. Merhi
Acogida e Integración Estudiantil - R. Merhi
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8 Proyección estratégica de...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8  Proyección estratégica de...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8  Proyección estratégica de...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8 Proyección estratégica de...
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 1. Aplicación de un sistema ...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 1. Aplicación de un sistema ...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 1. Aplicación de un sistema ...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 1. Aplicación de un sistema ...
 

Estrategias para la potenciación del atractivo de la investigación

  • 1. José Luis Hernández Vázquez. Subdirección General de Formación y Movilidad en Posgrado y Posdoctorado “ La movilidad de investigadores entre EEUU y Europa: ¿una asimetría aceptable? Madrid, Mayo de 2008 Mesa redonda Estrategias para la potenciación del atractivo de la investigación. “ El papel gubernamental”
  • 2. 1. Marco legal y normativo 2. Programas de movilidad de profesores universitarios y de investigadores. 3. Los programas de Recursos Humanos en el Plan Nacional I+D+I 2008-2011. 4. El Programa Nacional de Movilidad de Recursos Humanos, en el marco del Plan Nacional de I+D+I 2008-2011. 5. Algunos datos sobre movilidad en programas de Formación y de Contratación e incorporación. SUMARIO
  • 3.
  • 4. Carta Europea del Investigador y Código de Conducta para la Contratación de Investigadores (Recomendación de la Comisión de 11-03-2005) (11) Deben fomentarse todas las formas de movilidad dentro de una política global de recursos humanos de I+D a nivel nacional, regional e institucional. (12) N los sistemas de evaluación y valoración profesional de los investigadores debe reconocerse plenamente el valor de todas las formas de movilidad, garantizando así que dicha experiencia fomente el desarrollo profesional de éstos Valor de la movilidad. Los empleadores y/o financiadores deben reconocer el valor de la movilidad geográfica, intersectorial, interdisciplinaria, así como de la movilidad entre los sectores público y privado como un potente medio de reforzar los conocimientos científicos y el desarrollo profesional en cualquier etapa de un investigador. Consecuentemente, los organismos deben incorporar estas opciones a la estrategia de desarrollo profesional específica y valorar y reconocer plenamente toda experiencia de movilidad en su sistema de evolución y valoración profesional.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. PROGRAMA NACIONAL DE MOVILIDAD - - Modalidad B. Estancias de movilidad de jóvenes doctores. -- Modalidad A. Estancias de movilidad de profesores e investigadores séniors en régimen de sabático -- Modalidad B. Estancias de movilidad en el extranjero “José Castillejo” para jóvenes doctores. -- Modalidad A. Estancias de movilidad de profesores e investigadores séniors Subprograma POSDEXT-MEC. Estancias de movilidad posdoctoral en centros extranjeros Subprograma EXTESP-MEC. Para profesores e investigadores en centros españoles. Subprograma PROEXT-MEC. Para profesores e investigadores en centros extranjeros. SUBPROGRAMAS Plan Nacional I+D+I 2008 - 2011
  • 10. 52,42 % 2008 sobre 2003; 9,63 % 2008 sobre 2006 59,34 % 2008 sobre 2003; 15,20 % 2008 sobre 2006   61,20 % 2008 sobre 2003; 17,0 % 2008 sobre 2006 38.783.330 33.230.598 26.129.800 26.129.800 24.058.411 TOTAL…….. 22.371.830 18.044.348 18.025.000 18.025.000 16.309.611 Ayudas posdoctorales 9.345.000 8.496.250 0 0 0 José Castillejo 7.066.500 6.690.000 8.104.800 8.104.800 7.748.800 Profesores e investigadores Sénior 2008 a 2010 2007 a 2009 2006 a 2008 2005 a 2007 2004 a 2006 Presupuesto estancias en el extranjero 2008 a 2010 2007 a 2009 2006 a 2008 2005 a 2007 2004 a 2006 Presupuesto de estancias del Programa 48.652.230 42.232.518 33.152.800 33.152.800 30.533.411 TOTAL…….. Plan Nacional I+D+I 2008 - 2011 9.868.900 9.001.920 7.023.000 7.023.000 6.475.000 TOTAL……. 6.794.500 6.073.920 4062000 4062000 3.640.000 Jóvenes doctores 3.074.400 2.928.000 2.961.000 2.961.000 2.835.000 Profesores e investigadores Sabáticos 2008 a 2010 2007 a 2009 2006 a 2008 2005 a 2007 2004 a 2006 Presupuestos estancias en España
  • 11. -3,23 % 2008 sobre 2003; 3,90 % 2008 sobre 2006 46,73 % 2008 sobre 2003; -2,72 % 2008 sobre 2006 El número total de ayudas por convocatoria puede ser ampliado atendiendo al carácter variable del coste por el período de estancia y país de destino y siempre en función de la disponibilidad económica prevista en la convocatoria.   65,65 % 2008 sobre 2003; -4,00 % 2008 sobre 2006 1.085 1.131 799 740 655 TOTAL…….. 350 403 447 487 349 Ayudas posdoctorales 385 360 0 0 0 José Castillejo 350 368 352 253 306 Profesores e investigadores Sénior 2008 a 2010 2007 a 2009 2006 a 2008 2005 a 2007 2004 a 2006 Número de estancias en el extranjero 2008 a 2010 2007 a 2009 2006 a 2008 2005 a 2007 2004 a 2006 Número de estancias del programa 1.325 1.362 1.046 949 903 TOTALES Plan Nacional I+D+I 2008 - 2011 240 231 `247 20 248 TOTAL……. 120 98 119 98 121 Jóvenes doctores 120 133 128 111 127 Profesores e investigadores Sabáticos 2008 a 2010 2007 a 2009 2006 a 2008 2005 a 2007 2004 a 2006 Número de estancias en centros españoles
  • 12. EVOLUCIÓN PROGRAMA NACIONAL DE MOVILIDAD Procedencia o destino de las estancias de movilidad Plan Nacional I+D+I 2008 - 2011 5,85% 31,67% 55,99% 6,58% Ayudas posdoctorales 8,34% 25,83% 65,83% 0 José Castillejo (juniors) 14,31% 36,04% 47,93% 1,72% Profesores e investigadores séniors Resto mundo EEUU Europa España País nacionalidad ESTANCIAS EN EL EXTRANJERO 45,87% 1,83% 47,71% 4,59% Jóvenes doctores 42,28% 16,23% 38,28% 3,21% Profesores e investigadores Sabáticos Resto mundo EEUU Europa España País nacionalidad ESTANCIAS DE EXTRANJEROS EN ESPAÑA
  • 13. AYUDAS PREDOCTORALES -EPIF- Origen de los beneficiarios de las ayudas becas y contratos FPI y FPU (Convocatorias 2004-2007 ) Plan Nacional I+D+I 2008 - 2011 16,86% 91,56% 89,49% 28,65% 94,07% 92,05% 3.417 20.263 3.223 11.249 ESPAÑA sobre total 16,48% 3.732 22.644 28,04% 3.426 12.219 TOTALES 12,31% 0,21% 0,29% 62,50% 0,15% 0,07% Asia y Australia 5,15% 0,13% 0,43% 12,01% 0,79% 1,84% África 7,61% 2,12% 4,58% 21,06% 3,84% 5,11% América del Sur y Central 9,68% 0,08% 0,14% 32,95% 0,23% 0,19% América del Norte 16,99% 97,45% 94,56% 28,67% 94,92% 92,82% EU y otros países europeos % éxito Conc. Solic. % éxito Conc. Solic. FPU FPI País de nacionalidad  
  • 14. AYUDAS PREDOCTORALES -EPIF- Destino de las ayudas para Estancias breves FPI y FPU (Convocatorias 2004-2007) Plan Nacional I+D+I 2008 - 2011 495 543 91,16% 12,71% 12,97% ESPAÑA sobre total 93,00% 3.895 4.188   3.537   TOTALES 83,72% 1,85% 2,05%   4,05   Asia y Australia 90,63% 0,74% 0,76%   2,61   África 83,58% 2,88% 3,20%   4,19   América del Sur y Central 93,30% 18,59% 18,53%   22,04   América del Norte 93,61% 75,94% 75,45%   67,11   EU y otros países europeos % éxito Conc. Solic. % éxito Conc. Solic. FPU FPI País de destino  
  • 15. CONTRATOS DE INCORPORACIÓN Origen de los beneficiarios de los contratos Ramón y Cajal y Juan de la Cierva (Convocatorias 2004-2007) Plan Nacional I+D+I 2008 - 2011 1.718 938 780 75,67 74,50% 76,85% ESPAÑA (sobre total) 2.276 1.259 1.017 TOTAL 1,08% 1,28% 0,88% Asia y Australia 1,13% 1,18% 1,07% África 4,78% 6,20% 3,35% América del Sur y Central 1,02% 0,96% 1,09% América del Norte 92,00% 90,38% 93,61% EU y otros países europeos TOTALES JdC RyC CONCESIONES PAIS NACIONALIDAD
  • 16.