SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO BIENAL
                                                                       “EN POS DE LA EDUCACIÓN ACTIVA”

 Título: Aplicación de un sistema de evaluación formativa en una asignatura de 1º de Grado
 Autoría y adscripción institucional: Ascensión Antón Nuño y José Ignacio Moraza Herrán. Universidad de Burgos


 Presentación: Fundamentos de la experiencia                                                                                                   Objetivos

         Nuestras concepciones sobre el proceso                                                                                               MEJORAR
          Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación
               No hay un conocimiento definitivo, único y verdadero                                                    DOCENCIA                                APRENDIZAJE
                Tampoco, una sola manera de acceder a él.

               Objetivo de la enseñanza:                                                                                                                       Promoviendo
          Transformar la forma de ver el mundo de nuestros alumnos.                           Por el feedback recibido de los alumnos                           - El pensamiento crítico
                                                                                              sobre las actividades realizadas                                  - La metacognición
               Cada uno construye su propio aprendizaje                                                                                                        - Por el feedback positivo
          A través de la actividad, con ayuda de iguales y expertos.

               La evaluación es una experiencia central en el
                aprendizaje                                                                                            Dentro de un clima de cooperación y responsabilidad
          El análisis del error puede ser un recurso para aprender.



Metodología y evaluación



                          Experiencias educativas                                                                                       …Y evaluación formativa
                    Primera parte
                                                                                                                                   Trabajo personal y grupal:
                    1.  Preparación: agrupamientos y normas
                                                                                                                                     Coevaluaciones formativas intra e intergrupos
                    2.  Trabajo personal: lectura comprensiva                                                                        Criterios de evaluación y calificación compartidos
                    3.  Clases activas: casos y dudas
                                                                                                                                   Examen:
                    4.  Trabajo grupal: organizar y aplicar contenidos
                                                                                                                                     Heteroevaluación. Autoevaluación (análisis de errores).
                    5.  Examen individual
                                                                                                                                   Trabajo de campo: observación e informe
                    Segunda parte                                                                                                    Evaluación formativa intragrupo
                                                                                                                                      Criterios de evaluación y calificación compartidos
                    6. Trabajo de campo: observación e informe                                                                  


                    7. Presentación informe observación                                                                            Presentación informe observación
                    8. Autoevaluación fundamentada                                                                                   Heteroevaluación y evaluación formativa intergrupos
                                                                                                                                     Criterios de evaluación y calificación compartidos




Resultados y perspectivas

 De nuestra observación y de los resultados obtenidos:
 •   La implicación en tareas de coevaluación
      – Mejora su implicación en el proceso de aprendizaje                  Expresados en sus autoevaluaciones                                     A través del cuestionario anónimo (Red)
      – Ayuda a construir una capacidad crítica bien fundamentada

                                                                            • Dedican muchas horas a esta asignatura
 •   La autoevaluación les ayuda a:
      – Conocer, elaborar y apropiarse de criterios rigurosos                  – “merece la pena”… sienten que han aprendido “de verdad”           • El 97% no conocía:
      – Valorar la calidad de su propio aprendizaje
                                                                            • Valor de las experiencias educativas:                                    – Coevaluación, autoevaluación o rúbricas.
 •   El peso de la tradición hace difícil:                                     – Más potente: trabajo de observación.
      – Distinguir entre evaluación y calificación
      – Realizar un feedback positivo.
                                                                               – Más difícil: autoevaluación                                       • El 58% lo acogió negativamente
                                                                            • Consideran muy útil:                                                     – pero al final lo ve útil
                          Tipos de evaluación
                                                   Totales                     – Realizar las mejoras
                    Continua-Formativa Excepcional
 No presentados              2              5         7                        – Comparar la producción inicial con la final.                      • Para el 42% la evaluación formativa es:
 Suspensos                    -             4         4
 Aprobados                   28             1        28                     • Se sienten más competentes                                               – Difícil de aplicar
 Notables                    76              -       76
 Sobresalientes              18              -       18                                                                                                – Implica mucho trabajo para todos
 Matrícula de Honor          2               -        2




Otros aspectos                                                                                                                  Recomendación / Aspecto clave

                                           Necesidades del profesorado

     -      Formación
                 o La gestión y el control de la evaluación formativa es compleja o…
                 o La evaluación formativa conlleva un proceso de control y gestión
                       complejo
     -      Apoyo y coordinación entre profesores para
                 o Vencer los desánimos y las resistencias al cambio de alumnos y
                       compañeros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo evaluamos a los niños
Cómo evaluamos a los niñosCómo evaluamos a los niños
Cómo evaluamos a los niñosmica81
 
Presentacion evaluacion
Presentacion evaluacionPresentacion evaluacion
Presentacion evaluacion
Jorge Escalona
 
Efeedback
Efeedback Efeedback
Efeedback tguaschp
 
Malagaabril2010evaluacio uencompetencias[1][1]
Malagaabril2010evaluacio uencompetencias[1][1]Malagaabril2010evaluacio uencompetencias[1][1]
Malagaabril2010evaluacio uencompetencias[1][1]15985
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad iianirys
 
Definicion de evaluacion_academica
Definicion de evaluacion_academicaDefinicion de evaluacion_academica
Definicion de evaluacion_academicaEduardo Mera
 
Evaluación de competencias
Evaluación de competenciasEvaluación de competencias
Evaluación de competencias
Maria Galdeano
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionAdalberto
 

La actualidad más candente (17)

Cuadro arpa
Cuadro arpaCuadro arpa
Cuadro arpa
 
Cómo evaluamos a los niños
Cómo evaluamos a los niñosCómo evaluamos a los niños
Cómo evaluamos a los niños
 
Cuadros ARPA Daysi Pérez Medel
Cuadros ARPA Daysi Pérez MedelCuadros ARPA Daysi Pérez Medel
Cuadros ARPA Daysi Pérez Medel
 
Lectura y actividad 3
Lectura y actividad 3Lectura y actividad 3
Lectura y actividad 3
 
Presentacion evaluacion
Presentacion evaluacionPresentacion evaluacion
Presentacion evaluacion
 
Cuadro arpa Claudia Valverde Maya
Cuadro arpa Claudia Valverde MayaCuadro arpa Claudia Valverde Maya
Cuadro arpa Claudia Valverde Maya
 
Efeedback
Efeedback Efeedback
Efeedback
 
Malagaabril2010evaluacio uencompetencias[1][1]
Malagaabril2010evaluacio uencompetencias[1][1]Malagaabril2010evaluacio uencompetencias[1][1]
Malagaabril2010evaluacio uencompetencias[1][1]
 
Actividad ii
Actividad iiActividad ii
Actividad ii
 
Evaluacion Por Resultados De Aprendizaje
Evaluacion Por Resultados De AprendizajeEvaluacion Por Resultados De Aprendizaje
Evaluacion Por Resultados De Aprendizaje
 
Cuadros ARPA Karina Huerta Avalos
Cuadros ARPA  Karina Huerta AvalosCuadros ARPA  Karina Huerta Avalos
Cuadros ARPA Karina Huerta Avalos
 
Revista seminario
Revista seminarioRevista seminario
Revista seminario
 
Definicion de evaluacion_academica
Definicion de evaluacion_academicaDefinicion de evaluacion_academica
Definicion de evaluacion_academica
 
Evaluación de competencias
Evaluación de competenciasEvaluación de competencias
Evaluación de competencias
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Evaluar
 Evaluar Evaluar
Evaluar
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 

Destacado

Historia de aragon
Historia de aragonHistoria de aragon
Historia de aragon
Sara Ruiz Arilla
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adnPaUla ELy
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
LolJuanda123
 
Resenha espirita on line 113
Resenha espirita on line 113Resenha espirita on line 113
Resenha espirita on line 113
MRS
 
Komjetan trabajo final
Komjetan trabajo finalKomjetan trabajo final
Komjetan trabajo finalPabloPereira
 
MICTT 2011 - Punta del Este Uruguay - Wineducation
MICTT 2011 - Punta del Este Uruguay - Wineducation MICTT 2011 - Punta del Este Uruguay - Wineducation
MICTT 2011 - Punta del Este Uruguay - Wineducation
Wineducation
 
Seminario acogida - Ponencia Rafael Pedro Torres (UNICAN) - La Casa del Estud...
Seminario acogida - Ponencia Rafael Pedro Torres (UNICAN) - La Casa del Estud...Seminario acogida - Ponencia Rafael Pedro Torres (UNICAN) - La Casa del Estud...
Seminario acogida - Ponencia Rafael Pedro Torres (UNICAN) - La Casa del Estud...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Chao cor de_rosa
Chao cor de_rosaChao cor de_rosa
Chao cor de_rosaRosa Silva
 
Lista (9) de exercícios de revisão
Lista (9) de exercícios de revisãoLista (9) de exercícios de revisão
Lista (9) de exercícios de revisãoOlicio Silva
 
Stéfafo echebarne trabajo final
Stéfafo echebarne trabajo finalStéfafo echebarne trabajo final
Stéfafo echebarne trabajo finalPabloPereira
 
Cuando los-padres-envejecen
Cuando los-padres-envejecenCuando los-padres-envejecen
Cuando los-padres-envejecengvalarezo
 
El gabinete de una computadora
El gabinete de una computadoraEl gabinete de una computadora
El gabinete de una computadoraAdryana Bahamon
 
Danubio azul
Danubio azulDanubio azul
Danubio azulEduardo R
 

Destacado (20)

Amate Mujer
Amate MujerAmate Mujer
Amate Mujer
 
MATEMATICA
MATEMATICAMATEMATICA
MATEMATICA
 
El voleibol
El voleibolEl voleibol
El voleibol
 
Historia de aragon
Historia de aragonHistoria de aragon
Historia de aragon
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Simulacion del adn
Simulacion del adnSimulacion del adn
Simulacion del adn
 
Reproduccion celular
Reproduccion celularReproduccion celular
Reproduccion celular
 
Resenha espirita on line 113
Resenha espirita on line 113Resenha espirita on line 113
Resenha espirita on line 113
 
Komjetan trabajo final
Komjetan trabajo finalKomjetan trabajo final
Komjetan trabajo final
 
La gran paloma gris
La gran paloma grisLa gran paloma gris
La gran paloma gris
 
MICTT 2011 - Punta del Este Uruguay - Wineducation
MICTT 2011 - Punta del Este Uruguay - Wineducation MICTT 2011 - Punta del Este Uruguay - Wineducation
MICTT 2011 - Punta del Este Uruguay - Wineducation
 
Seminario acogida - Ponencia Rafael Pedro Torres (UNICAN) - La Casa del Estud...
Seminario acogida - Ponencia Rafael Pedro Torres (UNICAN) - La Casa del Estud...Seminario acogida - Ponencia Rafael Pedro Torres (UNICAN) - La Casa del Estud...
Seminario acogida - Ponencia Rafael Pedro Torres (UNICAN) - La Casa del Estud...
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Chao cor de_rosa
Chao cor de_rosaChao cor de_rosa
Chao cor de_rosa
 
Lista (9) de exercícios de revisão
Lista (9) de exercícios de revisãoLista (9) de exercícios de revisão
Lista (9) de exercícios de revisão
 
GRUPO 5
GRUPO 5GRUPO 5
GRUPO 5
 
Stéfafo echebarne trabajo final
Stéfafo echebarne trabajo finalStéfafo echebarne trabajo final
Stéfafo echebarne trabajo final
 
Cuando los-padres-envejecen
Cuando los-padres-envejecenCuando los-padres-envejecen
Cuando los-padres-envejecen
 
El gabinete de una computadora
El gabinete de una computadoraEl gabinete de una computadora
El gabinete de una computadora
 
Danubio azul
Danubio azulDanubio azul
Danubio azul
 

Similar a IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 1. Aplicación de un sistema de evaluación formativa en una asignatura (UBU)

Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
MarianMonti
 
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluaciónmebumggpr
 
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluaciónmebumggpr
 
EVALUACION EN EDUCACION FÍSICA
EVALUACION EN EDUCACION FÍSICAEVALUACION EN EDUCACION FÍSICA
EVALUACION EN EDUCACION FÍSICA
USUARIO 413
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiSonia Pérez
 
Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,
Maria Alicia Hormazabal
 
Cómo entendemos la evaluación
Cómo entendemos la evaluaciónCómo entendemos la evaluación
Cómo entendemos la evaluaciónjaroxvad
 
ABP Colegio OEA 2013
ABP Colegio OEA 2013ABP Colegio OEA 2013
ABP Colegio OEA 2013
Hoovaldo Florez
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
carmencabrejos
 
Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacionmaldonado-upnclau
 
La funciòn pedagogica de la evaluación
La funciòn pedagogica de la evaluaciónLa funciòn pedagogica de la evaluación
La funciòn pedagogica de la evaluaciónmaldonado-upnclau
 
La funcion pedagogica de la evaluación
La funcion pedagogica de la evaluaciónLa funcion pedagogica de la evaluación
La funcion pedagogica de la evaluaciónmaldonado-upnclau
 
Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacionmaldonado-upnclau
 
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabelTipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabelLucrecianena
 
Cuadro cmparativo funcion pedagogik honorio
Cuadro cmparativo funcion pedagogik honorioCuadro cmparativo funcion pedagogik honorio
Cuadro cmparativo funcion pedagogik honorioluciano_pesotli
 
La funcion pedagogica de la evaluacion cuadro comparativo
La funcion pedagogica de la evaluacion cuadro comparativoLa funcion pedagogica de la evaluacion cuadro comparativo
La funcion pedagogica de la evaluacion cuadro comparativomartha-morales
 
Gerencia de aula supervision nailin
Gerencia de aula supervision nailinGerencia de aula supervision nailin
Gerencia de aula supervision nailinyulyzerpa
 

Similar a IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 1. Aplicación de un sistema de evaluación formativa en una asignatura (UBU) (20)

Sesión 1
Sesión 1Sesión 1
Sesión 1
 
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
 
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación1.3. ma.gpe políticas de evaluación
1.3. ma.gpe políticas de evaluación
 
EVALUACION EN EDUCACION FÍSICA
EVALUACION EN EDUCACION FÍSICAEVALUACION EN EDUCACION FÍSICA
EVALUACION EN EDUCACION FÍSICA
 
La evaluacion (cepr08)
La evaluacion (cepr08)La evaluacion (cepr08)
La evaluacion (cepr08)
 
Presentación eval m. goretti
Presentación eval m. gorettiPresentación eval m. goretti
Presentación eval m. goretti
 
Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,Evaluacion consideraciones ,
Evaluacion consideraciones ,
 
Cómo entendemos la evaluación
Cómo entendemos la evaluaciónCómo entendemos la evaluación
Cómo entendemos la evaluación
 
G 6
G 6G 6
G 6
 
Evaluacion1 usb
Evaluacion1 usbEvaluacion1 usb
Evaluacion1 usb
 
ABP Colegio OEA 2013
ABP Colegio OEA 2013ABP Colegio OEA 2013
ABP Colegio OEA 2013
 
Ejemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acciónEjemplo resumido de investigación acción
Ejemplo resumido de investigación acción
 
Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacion
 
La funciòn pedagogica de la evaluación
La funciòn pedagogica de la evaluaciónLa funciòn pedagogica de la evaluación
La funciòn pedagogica de la evaluación
 
La funcion pedagogica de la evaluación
La funcion pedagogica de la evaluaciónLa funcion pedagogica de la evaluación
La funcion pedagogica de la evaluación
 
Cuadro comparativo de la evaluacion
Cuadro  comparativo  de la evaluacionCuadro  comparativo  de la evaluacion
Cuadro comparativo de la evaluacion
 
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabelTipos de evaluacion. lucrecia y mabel
Tipos de evaluacion. lucrecia y mabel
 
Cuadro cmparativo funcion pedagogik honorio
Cuadro cmparativo funcion pedagogik honorioCuadro cmparativo funcion pedagogik honorio
Cuadro cmparativo funcion pedagogik honorio
 
La funcion pedagogica de la evaluacion cuadro comparativo
La funcion pedagogica de la evaluacion cuadro comparativoLa funcion pedagogica de la evaluacion cuadro comparativo
La funcion pedagogica de la evaluacion cuadro comparativo
 
Gerencia de aula supervision nailin
Gerencia de aula supervision nailinGerencia de aula supervision nailin
Gerencia de aula supervision nailin
 

Más de Cátedra Unesco de gestión y política universitaria

III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)
III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)
III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
III EFyDE - Martín Martín-González - Empleabilidad universitaria: Estrategia...
III EFyDE - Martín Martín-González  - Empleabilidad universitaria: Estrategia...III EFyDE - Martín Martín-González  - Empleabilidad universitaria: Estrategia...
III EFyDE - Martín Martín-González - Empleabilidad universitaria: Estrategia...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
III EFyDE - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...
III EFyDE  - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...III EFyDE  - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...
III EFyDE - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Mª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen years
Mª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen yearsMª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen years
Mª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen years
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Las grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidades
Las grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidadesLas grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidades
Las grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidades
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...
EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...
EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna LadrónEFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
EFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José Romero
EFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José RomeroEFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José Romero
EFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José Romero
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Participación estudiantil: Claves y objetivos
Participación estudiantil: Claves y objetivosParticipación estudiantil: Claves y objetivos
Participación estudiantil: Claves y objetivos
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
La Política Universitaria en España - J. Martínez
La Política Universitaria en España - J. MartínezLa Política Universitaria en España - J. Martínez
La Política Universitaria en España - J. Martínez
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. LadrónInternacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Acogida e Integración Estudiantil - R. Merhi
Acogida e Integración Estudiantil - R. MerhiAcogida e Integración Estudiantil - R. Merhi
Acogida e Integración Estudiantil - R. Merhi
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8 Proyección estratégica de...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8  Proyección estratégica de...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8  Proyección estratégica de...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8 Proyección estratégica de...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 
Seminario acogida - Buenas prácticas Salvador Carmona - IE Universidad
Seminario acogida - Buenas prácticas Salvador Carmona - IE UniversidadSeminario acogida - Buenas prácticas Salvador Carmona - IE Universidad
Seminario acogida - Buenas prácticas Salvador Carmona - IE Universidad
Cátedra Unesco de gestión y política universitaria
 

Más de Cátedra Unesco de gestión y política universitaria (20)

III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)
III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)
III EFyDE - Anna Ladrón - Rankings universitarios(2015)
 
III EFyDE - Martín Martín-González - Empleabilidad universitaria: Estrategia...
III EFyDE - Martín Martín-González  - Empleabilidad universitaria: Estrategia...III EFyDE - Martín Martín-González  - Empleabilidad universitaria: Estrategia...
III EFyDE - Martín Martín-González - Empleabilidad universitaria: Estrategia...
 
III EFyDE - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...
III EFyDE  - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...III EFyDE  - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...
III EFyDE - Jorge M Martínez - Elementos clave de la política universitaria ...
 
Mª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen years
Mª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen yearsMª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen years
Mª Helena Nazaré - European Developments: the last fifteen years
 
Las grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidades
Las grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidadesLas grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidades
Las grandes cuestiones abiertas sobre el gobierno de las universidades
 
EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...
EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...
EFyDE-Martín-González, M. (2014). Empleabilidad universitaria. Estrategias y ...
 
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna LadrónEFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
EFyDE - Internacionalización de la Educación Superior - Anna Ladrón
 
EFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José Romero
EFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José RomeroEFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José Romero
EFyDE - Claves de la Participacion estudiantil - Mª José Romero
 
Presentación del oeeu
Presentación del oeeuPresentación del oeeu
Presentación del oeeu
 
El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richa…
El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richa…El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richa…
El abandono y los planes de acogida en las universidades españolas - Richa…
 
Participación estudiantil: Claves y objetivos
Participación estudiantil: Claves y objetivosParticipación estudiantil: Claves y objetivos
Participación estudiantil: Claves y objetivos
 
La Política Universitaria en España - J. Martínez
La Política Universitaria en España - J. MartínezLa Política Universitaria en España - J. Martínez
La Política Universitaria en España - J. Martínez
 
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. LadrónInternacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
Internacionalización de la Ed. Superior. - A. Ladrón
 
Acogida e Integración Estudiantil - R. Merhi
Acogida e Integración Estudiantil - R. MerhiAcogida e Integración Estudiantil - R. Merhi
Acogida e Integración Estudiantil - R. Merhi
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Programa de formacion transv...
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - Seminario fundamentos pedago...
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8 Proyección estratégica de...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8  Proyección estratégica de...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8  Proyección estratégica de...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 8 Proyección estratégica de...
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 3. entornos virtuales para e...
 
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...
IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 2. Buenas prácticas para la ...
 
Seminario acogida - Buenas prácticas Salvador Carmona - IE Universidad
Seminario acogida - Buenas prácticas Salvador Carmona - IE UniversidadSeminario acogida - Buenas prácticas Salvador Carmona - IE Universidad
Seminario acogida - Buenas prácticas Salvador Carmona - IE Universidad
 

Último

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

IV Jornada Seminario Bienal "Buenas prácticas" - 1. Aplicación de un sistema de evaluación formativa en una asignatura (UBU)

  • 1. SEMINARIO BIENAL “EN POS DE LA EDUCACIÓN ACTIVA” Título: Aplicación de un sistema de evaluación formativa en una asignatura de 1º de Grado Autoría y adscripción institucional: Ascensión Antón Nuño y José Ignacio Moraza Herrán. Universidad de Burgos Presentación: Fundamentos de la experiencia Objetivos Nuestras concepciones sobre el proceso MEJORAR Enseñanza – Aprendizaje – Evaluación  No hay un conocimiento definitivo, único y verdadero DOCENCIA APRENDIZAJE Tampoco, una sola manera de acceder a él.  Objetivo de la enseñanza: Promoviendo Transformar la forma de ver el mundo de nuestros alumnos. Por el feedback recibido de los alumnos - El pensamiento crítico sobre las actividades realizadas - La metacognición  Cada uno construye su propio aprendizaje - Por el feedback positivo A través de la actividad, con ayuda de iguales y expertos.  La evaluación es una experiencia central en el aprendizaje Dentro de un clima de cooperación y responsabilidad El análisis del error puede ser un recurso para aprender. Metodología y evaluación Experiencias educativas …Y evaluación formativa Primera parte  Trabajo personal y grupal: 1. Preparación: agrupamientos y normas  Coevaluaciones formativas intra e intergrupos 2. Trabajo personal: lectura comprensiva  Criterios de evaluación y calificación compartidos 3. Clases activas: casos y dudas  Examen: 4. Trabajo grupal: organizar y aplicar contenidos  Heteroevaluación. Autoevaluación (análisis de errores). 5. Examen individual  Trabajo de campo: observación e informe Segunda parte  Evaluación formativa intragrupo Criterios de evaluación y calificación compartidos 6. Trabajo de campo: observación e informe  7. Presentación informe observación  Presentación informe observación 8. Autoevaluación fundamentada  Heteroevaluación y evaluación formativa intergrupos  Criterios de evaluación y calificación compartidos Resultados y perspectivas De nuestra observación y de los resultados obtenidos: • La implicación en tareas de coevaluación – Mejora su implicación en el proceso de aprendizaje Expresados en sus autoevaluaciones A través del cuestionario anónimo (Red) – Ayuda a construir una capacidad crítica bien fundamentada • Dedican muchas horas a esta asignatura • La autoevaluación les ayuda a: – Conocer, elaborar y apropiarse de criterios rigurosos – “merece la pena”… sienten que han aprendido “de verdad” • El 97% no conocía: – Valorar la calidad de su propio aprendizaje • Valor de las experiencias educativas: – Coevaluación, autoevaluación o rúbricas. • El peso de la tradición hace difícil: – Más potente: trabajo de observación. – Distinguir entre evaluación y calificación – Realizar un feedback positivo. – Más difícil: autoevaluación • El 58% lo acogió negativamente • Consideran muy útil: – pero al final lo ve útil Tipos de evaluación Totales – Realizar las mejoras Continua-Formativa Excepcional No presentados 2 5 7 – Comparar la producción inicial con la final. • Para el 42% la evaluación formativa es: Suspensos - 4 4 Aprobados 28 1 28 • Se sienten más competentes – Difícil de aplicar Notables 76 - 76 Sobresalientes 18 - 18 – Implica mucho trabajo para todos Matrícula de Honor 2 - 2 Otros aspectos Recomendación / Aspecto clave Necesidades del profesorado - Formación o La gestión y el control de la evaluación formativa es compleja o… o La evaluación formativa conlleva un proceso de control y gestión complejo - Apoyo y coordinación entre profesores para o Vencer los desánimos y las resistencias al cambio de alumnos y compañeros