SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategias subregionales para
un Mercado Digital Regional
2
CAN en cifras
millones de habitantes (2018)
1107 572millones de dólares de exportaciones 
intracomunitarias (2017)
107 142millones de dólares de exportaciones 
al mundo (2017)
1,2%creció el tráfico aéreo 
intracomunitario de pasajeros (2016)
6,6%creció el parque vehicular 
de la CAN (2016)
2,2%fue el crecimiento del Producto 
Interno Bruto de la CAN (2016).
14millones de toneladas fue la carga 
internacional por carretera
movilizada (2016)
12 766millones de dólares fueron las remesas 
recibidas (2017)
82,3%del total de las exportaciones 
intracomunitarias corresponden a 
productos manufacturados (2017)
La Comunidad Andina (CAN) es una organización internacional que trabaja con el 
objetivo de alcanzar un desarrollo integral social y económico, más equilibrado y 
autónomo, mediante el fortalecimiento de la integración andina.
¿Qué es la Comunidad Andina?
4
El 26 de mayo de 1969, cinco países sudamericanos firmaron el Acuerdo de Cartagena.
De esa manera, se puso en marcha el proceso andino de integración conocido, en ese 
entonces como Pacto Andino, hoy Comunidad Andina (CAN).
¿Cómo nace la Comunidad Andina?
5
La finalidad de los objetivos del Acuerdo de Cartagena 
es mejorar el nivel de vida de la población de la Subregión
¿Por qué es importante integrarnos ?
✔ PROMOVER el desarrollo equilibrado y armónico de los 
Países Miembros en condiciones de equidad, mediante la 
integración y la cooperación económica y social.
✔ ACELERAR el crecimiento y la generación de empleo 
productivo para los habitantes de los Países Miembros.
✔ FACILITAR la participación de los Países Miembros en el 
proceso de integración regional, con miras a la formación 
gradual de un mercado común latinoamericano.
✔ DISMINUIR la vulnerabilidad externa y mejorar la 
posición de los Países Miembros en el contexto 
económico internacional.
✔ FORTALECER la solidaridad subregional y reducir las 
diferencias de desarrollo existentes entre los Países 
Miembros.
✔ PROCURAR un mejoramiento persistente en el nivel de 
vida de los habitantes de la subregión 
6
Después de casi 50 años, los Países Miembros continúan trabajando juntos 
con el firme propósito de impulsar la integración de sus pueblos y el 
desarrollo con justicia social
Países Miembros
4 Países Miembros:
Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú
5 Países Asociados:
Argentina, Brasil, Chile Paraguay y Uruguay
1 País Observador:
España
7
La Comunidad Andina está conformada por órganos intergubernamentales, organismos 
comunitarios e instancias de participación de la sociedad civil que conforman 
el Sistema Andino de Integración (SAI) .
¿Cómo trabajamos?
ÓRGANOS 
INTERGUBERNAMENTALES
ÓRGANOS 
COMUNITARIOS
INSTANCIAS DE 
PARTICIPACIÓN DE LA 
SOCIEDAD CIVIL
• Consejo Presidencial
• Consejo Andino de Relaciones Exteriores
• Comisión de la Comunidad Andina
• Tribunal de Justicia
• Parlamento Andino
• Secretaría General
• CAF‐ Banco de Desarrollo 
de América Latina
• Consejos Consultivos:
• Empresarial
• Laboral
• Pueblos Indígenas
• Autoridades Municipales  
• Fondo Latinoamericano de Reservas
• Organismo Andino de Salud
• Convenio Simón Rodríguez
• Universidad Andina Simón Bolívar 
• Mesas:
• Para la defensa de los 
derechos del consumidor
• Del pueblo 
afrodescendiente
9
Contamos con un orden jurídico andino que
permite a los gobiernos adoptar normas
comunitarias de obligatorio cumplimiento y
políticas en temas de interés común
(supranacionalidad).
Logramos que el 100% de los productos de
origen andino circulen sin pagar aranceles
dentro de la CAN (zona de libre comercio).
Conseguimos que nuestro intercambio
comercial en la subregión esté compuesto
mayoritariamente por productos
manufacturados, que son los que generan
más empleo (valor agregado regional).
Tenemos derechos ciudadanos como viajar
con documento de identidad, sin necesidad
de visa ni pasaporte (libre circulación de
personas).
12
Implementación electrónica de la Tarjeta
Andina de Migraciones.
Contamos con un marco regulatorio para la
interconexión subregional de sistemas
eléctricos e intercambio intracomunitario de
electricidad (cordón del Pacífico sur con Chile
incluido y Bolivia como corazón energético de
Sudamérica).
Disponemos del Satélite SES‐10 en la órbita
67º oeste de la CAN (capacidad gratuita para
los Países Miembros).
Contamos con una Estrategia conjunta para la
Gestión del Riesgo de Desastres.
Régimen de Propiedad Intelectual que
protege las creaciones del intelecto humano
(derechos de autor, propiedad industrial,
recursos genéticos y variedades vegetales).
13
 Logramos establecer sistemas andinos de
calidad, sanidad agropecuaria y sanidad humana
para proteger la salud de los consumidores.
 Canalizamos recursos de la cooperación
internacional destinados a proyectos de alcance
regional.
 Apoyo a las MIPYMES
 Promoción Comercial (Rondas de Negocios)
 Libre circulación de servicios con mínimas
excepciones.
 Documento Único Aduanero
 Operador Económico Autorizado
 Reducción del roaming y actualización norma
andina de derechos de los usuarios de
telecomunicaciones
14
ÁMBITOS DE ACCIÓN PRIORIZADOS EN LA COMUNIDAD ANDINA 
TELECOMUNICACIONES EN LA COMUNIDAD ANDINA 
El sector de Telecomunicaciones en la Comunidad Andina ha
experimentado grandes avances en los países andinos,
especialmente en el ámbito de los servicios satelitales y
comunicaciones.
1991: Creación del CAATEL para, entre otros objetivos,
fomentar el proceso de liberalización progresiva del comercio
de los servicios públicos de telecomunicaciones. Entre sus
funciones está promover la integración y desarrollo del sector
de las telecomunicaciones a nivel comunitario, impulsando la
coordinación entre las autoridades de sus Países Miembros.
TELECOMUNICACIONES : NORMATIVA
17
Decisión Año
439
Marco General de Principios y Normas para la Liberalización 
del Comercio de Servicios en la Comunidad Andina.
1998
462
Normas que Regulan el Proceso de Integración y Liberalización 
del Comercio de Servicios de Telecomunicaciones en la 
Comunidad Andina.
1999
638
Lineamientos para la Protección al Usuario de 
Telecomunicaciones de la Comunidad Andina.
2006
786
Intercambio de información de equipos terminales móviles 
extraviados, robados o hurtados y recuperados y su bloqueo o 
desbloqueo, entre los Operadores de Servicios de 
Telecomunicaciones Móviles en la Comunidad Andina.
2013
TELECOMUNICACIONES : NORMATIVA
18
Decisión Año
654
Marco Regulatorio para la Utilización Comercial del Recurso Orbita‐
Espectro de los Países Miembros
2006
707
Registro Andino para la autorización de Satélites con Cobertura sobre 
Territorio de los Países Miembros de la Comunidad Andina
2008
725
Autorización comunitaria para la explotación y comercialización del 
Recurso Órbita Espectro de los Países Miembros en la posición 
67°Oeste
2009
LISTA ANDINA SATELITAL : DECISIÓN 707
21
El registro en la Lista Andina Satelital comenzó a 
instrumentarse a mediados del mes de diciembre 
de 2009, con la emisión de la Resolución 1296.
Actualmente, están registrados 62 satélites de 10
operadores satelitales, ubicados en 51 órbitas 
satelitales
SATÉLITES REGISTRADOS EN LA LISTA
ANDINA SATELITAL
22
OPERADOR SATELITAL SATELITES
AGENCIA ESPACIAL BOLIVIANA ABE 1
SES 9
HISPASAT S.A. 9
INMARSAT 3
EUTELSAT 2
SATMEX‐EUTELSAT S.A 6
INTELSAT CORPORATION 19
STAR ONE S.A. 6
TELESAT CANADA 6
HUGHES NETWORK SYSTEMS LLC. 1
T o t a l 62
AGENDA DIGITAL ANDINA 
En el marco de la Comunidad Andina estamos enfocados, entre
otras actividades, en el diseño e implementación de la
denominada Agenda Digital Andina a través de la actualización
de las normas andinas en materia de telecomunicaciones, en
particular de los derechos de los usuarios de las
telecomunicaciones.
Estas acciones y actividades se realizan de manera articulada y
coordinada con la Presidencia Pro Témpore, así como las
autoridades de telecomunicaciones de los Países Miembros, y en
particulares con los representantes de las mismas ante el Comité
Andino de Autoridades de Telecomunicaciones (CAATEL).
La Economía Mundial se está
transformando en una Economía Digital
El Ecosistema Digital y su
Impacto Sobre la Protección al Usuario
Aspectos relevantes del roaming
como política de integración
36
• Impacto del roaming internacional en la Comunidad Andina
– Las políticas públicas regionales favorecen la conectividad, la accesibilidad,
la seguridad, los derechos de los usuarios y la libre competencia en la
prestación de los servicios TIC.
– En ese contexto, es preciso fortalecer los marcos regulatorios e
institucionales del sector de Telecomunicaciones en la CAN, para avanzar
en la configuración de un mercado regional digital que facilite el acceso en
línea a los bienes y servicios digitales.
– En el marco de la libre circulación de personas propia de CAN, los flujos
migratorios se incrementan en el tiempo, por lo que un mercado eficiente
de roaming internacional es base fundamental en la integración de los
países
– Facilitando la implementación de iniciativas sociales, económicas y
comerciales, al permitir a los usuarios mantener comunicaciones a precios
asequibles, más allá del ámbito nacional del operador del servicio con el
cual han contratado el servicio.
Estudio SGCAN | BlueNote
Armonización 
de políticas 
sectoriales
Promoción e 
integración 
hacia un 
mercado 
común  
37
El flujo migratorio en la región crece sostenidamente
↑ En 2017 se transportaron 5 279 miles de pasajeros entre los PM de la
CAN, superior en 14,4%, respecto a 2016.
↑ El país que presentó mayor incremento en el tráfico aéreo
intracomunitario de pasajeros fue Perú con 31,5%, seguido de Ecuador
con el 8,7%, así como Bolivia y Colombia con incrementos en su tráfico
aéreo intracomunitario de pasajeros de 5,9% cada uno.
38
Comparación de flujos migratorios por PM 
de la Comunidad Andina
País  Origen
na
na
na
na
S/D
2.002
39.1964.287
29.0321.124 12.632
26.221 11.593
23.089 20.941 26.568
2017, promedio mensual
País Destino
Aspectos que desarrolla el estudio
39
Marco 
Normativo
• Competencia de CAN y la creación de un mercado único en los Países 
Miembros
• Procedimiento de adopción y naturaleza de las Decisiones Andinas
• Marco normativo  del  Roaming  Internacional en los Países Miembros de CAN: 
Bolivia, Colombia, Ecuador,  y Perú
Experiencias 
Internacionales
• Regulación de Roaming Internacional en la Unión Europea
• Condiciones de roaming internacional en el tratado de comercio Argentina –
Chile
• Desarrollo del acuerdo sobre RI en el marco de Alianza del Pacífico
• Condiciones de ofrecimiento del servicio de RI en Centroamérica
Condiciones de 
Mercado
• Caracterización de las ofertas comerciales de los operadores en RI en CAN
• Caracterización de las ofertas comerciales de los operadores en LDI y datos y 
voz local en los países miembros de CAN 
• Oferta de los servicios (LDI, Voz Local y Datos) de los principales Operadores 
con presencia en uno o más de los países miembros de CAN
• Oferta de LDI, servicios de voz y datos local para otros operadores con 
presencia en uno de los países de la CAN
Propuestas y 
alternativas
• Medidas de Transparencia.
• Obligaciones de Reporte de información
• Acuerdos Regionales
• Intervención del Régimen Tarifario
42
Av. Paseo de la Republica
3895, Lima 27 – Perú
Teléfono: (511) 710 6400
www.comunidadandina.org
/comunidadandina @comunidadandina
¡GRACIAS!
mguzman@comunidadandina.org

Más contenido relacionado

Similar a Estrategias subregionales para un Mercado Digital Regional

Cuba presentacion power point
Cuba presentacion power pointCuba presentacion power point
Cuba presentacion power point
cesar
 
Cuba presentacion power point
Cuba presentacion power pointCuba presentacion power point
Cuba presentacion power point
cesar
 
Cuba presentacion power point
Cuba presentacion power pointCuba presentacion power point
Cuba presentacion power point
Anadiconsentida
 
Cuba Presentacion Power Point
Cuba Presentacion Power PointCuba Presentacion Power Point
Cuba Presentacion Power Point
antojv18
 
Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República
Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República
Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Guía comercio de servicios / Comunidad Andina
Guía comercio de servicios / Comunidad AndinaGuía comercio de servicios / Comunidad Andina
Guía comercio de servicios / Comunidad Andina
ProColombia
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
Fagner Glinski
 
Política de Movilidad Urbana Sostenible
Política de Movilidad Urbana Sostenible Política de Movilidad Urbana Sostenible
Política de Movilidad Urbana Sostenible
Fagner Glinski
 
Economía Digital: Retos y oportunidades para América Latina
Economía Digital: Retos y oportunidades para América LatinaEconomía Digital: Retos y oportunidades para América Latina
Economía Digital: Retos y oportunidades para América Latina
Comunidad Andina
 
Napla 2007 Raul
Napla 2007 RaulNapla 2007 Raul
Napla 2007 Raul
Jose Soriano
 
Napla 2007
Napla 2007Napla 2007
Napla 2007
Jose Soriano
 
Audiencia de Rendición de Cuentas #CRCTeCumple Vigencia 2021
Audiencia de Rendición de Cuentas #CRCTeCumple Vigencia 2021Audiencia de Rendición de Cuentas #CRCTeCumple Vigencia 2021
Audiencia de Rendición de Cuentas #CRCTeCumple Vigencia 2021
Comisión de Regulación de Comunicaciones
 
Conecta Lambayeque
Conecta LambayequeConecta Lambayeque
Revista Conecta Lambayeque
Revista Conecta LambayequeRevista Conecta Lambayeque
Revista Conecta Lambayeque
Direccion Ejecutiva de Comunicaciones
 
Revista Conecta Lambayeque
Revista Conecta LambayequeRevista Conecta Lambayeque
Revista Conecta Lambayeque
Robert Jhs
 
Introducción del Acuerdo por la Movilidad Urbana en México - Adriana Lobo - E...
Introducción del Acuerdo por la Movilidad Urbana en México - Adriana Lobo - E...Introducción del Acuerdo por la Movilidad Urbana en México - Adriana Lobo - E...
Introducción del Acuerdo por la Movilidad Urbana en México - Adriana Lobo - E...
Fagner Glinski
 
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Fagner Glinski
 
Oportunidades en Mexico en movilidad ciudades
Oportunidades en Mexico en movilidad ciudadesOportunidades en Mexico en movilidad ciudades
Oportunidades en Mexico en movilidad ciudades
Agència per a la Competitivitat de l'empresa - ACCIÓ
 
PPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptxPPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptx
MARIAALEJANDRAFONSEC6
 
PPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptxPPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptx
juansegura82
 

Similar a Estrategias subregionales para un Mercado Digital Regional (20)

Cuba presentacion power point
Cuba presentacion power pointCuba presentacion power point
Cuba presentacion power point
 
Cuba presentacion power point
Cuba presentacion power pointCuba presentacion power point
Cuba presentacion power point
 
Cuba presentacion power point
Cuba presentacion power pointCuba presentacion power point
Cuba presentacion power point
 
Cuba Presentacion Power Point
Cuba Presentacion Power PointCuba Presentacion Power Point
Cuba Presentacion Power Point
 
Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República
Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República
Sesión Virtual Comisión VI del Senado de la República
 
Guía comercio de servicios / Comunidad Andina
Guía comercio de servicios / Comunidad AndinaGuía comercio de servicios / Comunidad Andina
Guía comercio de servicios / Comunidad Andina
 
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
SIBRT: Encuentro Internacional de Mejores Prácticas en Políticas Públicas, Fi...
 
Política de Movilidad Urbana Sostenible
Política de Movilidad Urbana Sostenible Política de Movilidad Urbana Sostenible
Política de Movilidad Urbana Sostenible
 
Economía Digital: Retos y oportunidades para América Latina
Economía Digital: Retos y oportunidades para América LatinaEconomía Digital: Retos y oportunidades para América Latina
Economía Digital: Retos y oportunidades para América Latina
 
Napla 2007 Raul
Napla 2007 RaulNapla 2007 Raul
Napla 2007 Raul
 
Napla 2007
Napla 2007Napla 2007
Napla 2007
 
Audiencia de Rendición de Cuentas #CRCTeCumple Vigencia 2021
Audiencia de Rendición de Cuentas #CRCTeCumple Vigencia 2021Audiencia de Rendición de Cuentas #CRCTeCumple Vigencia 2021
Audiencia de Rendición de Cuentas #CRCTeCumple Vigencia 2021
 
Conecta Lambayeque
Conecta LambayequeConecta Lambayeque
Conecta Lambayeque
 
Revista Conecta Lambayeque
Revista Conecta LambayequeRevista Conecta Lambayeque
Revista Conecta Lambayeque
 
Revista Conecta Lambayeque
Revista Conecta LambayequeRevista Conecta Lambayeque
Revista Conecta Lambayeque
 
Introducción del Acuerdo por la Movilidad Urbana en México - Adriana Lobo - E...
Introducción del Acuerdo por la Movilidad Urbana en México - Adriana Lobo - E...Introducción del Acuerdo por la Movilidad Urbana en México - Adriana Lobo - E...
Introducción del Acuerdo por la Movilidad Urbana en México - Adriana Lobo - E...
 
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
Transporte: Panorama General - Alexandra Ortiz, Líder de Programa, Crecimient...
 
Oportunidades en Mexico en movilidad ciudades
Oportunidades en Mexico en movilidad ciudadesOportunidades en Mexico en movilidad ciudades
Oportunidades en Mexico en movilidad ciudades
 
PPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptxPPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptx
 
PPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptxPPT Transporte .pptx
PPT Transporte .pptx
 

Más de Comunidad Andina

Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Experiencia en G...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia -  Experiencia en G...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia -  Experiencia en G...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Experiencia en G...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Comunidad Andina
 
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADOFACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
Comunidad Andina
 
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y EmergenciasServicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Comunidad Andina
 
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
Comunidad Andina
 
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
Comunidad Andina
 
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Comunidad Andina
 
Una agenda de financiación para la RRD
Una agenda de financiación para la RRDUna agenda de financiación para la RRD
Una agenda de financiación para la RRD
Comunidad Andina
 
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
Comunidad Andina
 
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Comunidad Andina
 
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión EuropeaComercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comunidad Andina
 

Más de Comunidad Andina (20)

Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Experiencia en G...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia -  Experiencia en G...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia -  Experiencia en G...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Experiencia en G...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
 
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADOFACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
 
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y EmergenciasServicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
 
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
 
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
 
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
 
Una agenda de financiación para la RRD
Una agenda de financiación para la RRDUna agenda de financiación para la RRD
Una agenda de financiación para la RRD
 
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
 
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
 
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión EuropeaComercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
 

Último

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
jhostynmacassi10
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
MarioChoque18
 

Último (13)

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuenciasBatalla de Junin: causas motivos y concecuencias
Batalla de Junin: causas motivos y concecuencias
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
TAREA 2. CORRUPCION EN EL PERU ANALISIS P.P.
 

Estrategias subregionales para un Mercado Digital Regional