SlideShare una empresa de Scribd logo
Siembra y Cosecha de Agua en la Cuenca de la
Laguna de Quescay como medida de
adaptación al cambio climatico
Con apoyo de Proyectos: Andes Resilientes al
Cambio Climático y Gestión Integral del Agua
Organizado por:
JUAN SUYO FLOREZ
DIRECTOR PROGRAMA SECTORIAL
INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE – IMA
GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
PERU
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
• Ubicación Política
País : Perú
Región : Cusco
Provincias : Paucartambo y Calca
Distritos : Colquepata y San Salvador
Comunidades : Colquepata, Choccopia y
Tiracancha
• Beneficiarios
Beneficiarios directos: 490 familias
Beneficiarios indirectos: 930 familias
• Instituciones involucradas
• IMA - Gobierno Regional de Cusco
• Municipalidad Distrital de Colquepata - Paucartambo
• Instituto de Desarrollo Andino – ONG IDA
• Periodo de la experiencia
• 2008 – 2010 : Ejecución física del proyecto
• 2011 – 2022: En funcionamiento
UBICACIÓN DE LA EXPERIENCIA
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
MICROCUENCA DE
HUASACMAYO
C. COLQUEPATA
MICROCUENCA DE
ACCHACCALLA
C. CHOCCOPIA
FUENTES DE AGUA
• Escasa disponibilidad de
agua para riego en la
cuenca de Acchacchalla.
• Oferta de agua: 4 l/s (2
manantes), 0.016 l/s agua
para riego/familia.
• 03 sistemas de riego, 11
has (cultivo de papa
mahuay)
• Área potencial para riego:
780 ha.
• Conflicto social: entre las
familias y comunidades de
Colquepata y Choccopia.
• Convenio Municipalidad
Colquepata y el IMA (1908)
PROBLEMATICA
SAN
SALVADOR -
CALCA
COLQUEPATA -
PAUCARTAMBO
C. TIRACANCHA
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
COMUNIDAD
CHOCCOPIA
TUNEL DE
DERIVACIÓN
CANAL DE RIEGO
24 kM
COMUNIDAD
COLQUEPATA
REPRESA DE TIERRA
PLANTEAMIENTO
INICIAL DEL
PROYECTO
ENFOQUE
PARTICIPATIVO
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
• Área de escurrimiento de la
cuenca 1.91 km2.
• Espejo de agua 32.5 ha.
• La laguna en pleno proceso de
colmatación y eutrofización.
• Profundidad de la laguna 4 - 7
mts.
• Volumen de agua de la laguna:
1´125,000 m3
• Área de bofedales 9 has.
• Laguna de Quescay: 1.2–16 l/s.
• Presencia de acuífero fisurados en
la cuenca.
EVALUACION TECNICA DE LA PROPUESTA DE LA IDEA DE PROYECTO
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
Distrital - Provincial
SECTORES TIRACANCHA
PLANTEAMIENTO
FINAL DEL PROYECTO
CONFLICTO OCIAL
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
EJECUCION DEL DEL
PROYECTO
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
• Conformación de la organización de
usuarios de agua de riego
• de la laguna Quescay
• Almacenamiento de 2’000,997 m3 de
agua de lluvia.
• Disponibilidad de agua para riego 96.45
l/s (8 meses)
• Incremento del caudal de los manantes
mas representativos 13.15%
• Recuperación de la cobertura vegetal
en 17.40%
• Incremento al acceso al agua de riego
de 60 a 208 familias (246%)
PRINCIPALES LOGROS - RESULTADOS
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
• Incorporación de 71.28 ha bajo riego, 220
has previstas.
• Incremento de nivel de ingreso agrícola
bruta en 66.85%.
• Acceso al agua de riego de 60 a 208 familias
(246%)
• Promoción turística (15 familias)
• Producción de pejerrey (comunal)
PRINCIPALES LOGROS - IMPACTO
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
• Delimitación territorial (política –
cuencas)
• Vasos potenciales en la cabecera de la
cuenca.
• Poca predisposición de compartir el agua
de las comunidades “dueños de la
laguna”
• Lineamientos de política de formulación
para la naturaleza del proyecto
DIFICULTADESY/O OBSTACULOS EN LAEXPERIENCIA
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
FACTORES DE EXITO
• Involucramiento de los actores locales desde
la identificación del proyecto
• Cuenca crítica en la disponibilidad de agua
con capacidad productiva.
• Conformación de la organización de usuarios
de agua de la laguna Quescay
• Participación de la mujer la capacitación y en
espacios comunales
• Uso múltiple del agua
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
• Adecuada caracterización de los acuíferos, tomando en la
cuenca hidrográfica y cuenca hidrogeológica.
• Identificación de los actores sociales claves y sus intereses
vinculados al agua
• Reconocer y valorar la cosmovisión andina del agua,
“Pachamana /Mamaccocha”.
• Diversificación de infraestructuras de regulación del
agua.
• Buscar sinergias institucionales para la gestión del agua
• Desarrollar actividades productivas con oportunidad de
mercado.
• Implementar mecanismo de monitoreo e x post
• Plan de gestión del agua en cuencas y dinámico
• Implementación MERESE
o o
ooo
o
o o
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
Ô
Õ
V
T
V
T
PRECIPITACION
NEVADO
(Almacenamiento)
INFILTRACION
(Suelo)
ACUIFERO
(Almacenamiento) LAGUNA
(Almacenamiento)
MANANTE
(Surgencia)
MANANTE
(Surgencia)
ESCURRIMIENTO
ESTRATO IMPERMEABLE
ESCURRIMIENTO
ALMACENAMIENTOS HIDRICOS NATURALES
EN EL CICLO HIDROLOGICO
RECOMENDACIONES PARA LAGESTIÓN DEAGUA
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 4 memoria-pronar (1)
1 4 memoria-pronar (1)1 4 memoria-pronar (1)
1 4 memoria-pronar (1)Hernan Rios
 
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIGCaracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIGLuis Alan Navarro
 
11 escorrentia
11 escorrentia11 escorrentia
11 escorrentiaJuan Soto
 
ESTUDIO HIDROLOGICO TARACO.pdf
ESTUDIO HIDROLOGICO TARACO.pdfESTUDIO HIDROLOGICO TARACO.pdf
ESTUDIO HIDROLOGICO TARACO.pdfPandiaCanazaJaime
 
Diagnostico cumbaza
Diagnostico cumbazaDiagnostico cumbaza
Diagnostico cumbazaagroredperu
 
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...Enxeñería Sen Fronteiras Galicia
 
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de aguaAutorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de aguaRafael Escobedo
 
zonificación forestal- ordenamiento forestal
zonificación forestal- ordenamiento forestalzonificación forestal- ordenamiento forestal
zonificación forestal- ordenamiento forestalRoxana Orrego Moya
 
Metodología Ordenamiento Territorial en Lambayeque
Metodología Ordenamiento Territorial en LambayequeMetodología Ordenamiento Territorial en Lambayeque
Metodología Ordenamiento Territorial en LambayequeProGobernabilidad Perú
 
Sesion3 abastecimiento de agua
Sesion3 abastecimiento de aguaSesion3 abastecimiento de agua
Sesion3 abastecimiento de aguaFrank Ramos
 
ECOSISTEMAS de BOLIVIA. Completo. pptx
ECOSISTEMAS de   BOLIVIA. Completo. pptxECOSISTEMAS de   BOLIVIA. Completo. pptx
ECOSISTEMAS de BOLIVIA. Completo. pptxPalaciosnachoJosefer
 
Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...
Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...
Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...Wilson Lopez Choque
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptarthas1888
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesROSA RINCÓN
 

La actualidad más candente (20)

2. SNGRH.pdf
2. SNGRH.pdf2. SNGRH.pdf
2. SNGRH.pdf
 
1 4 memoria-pronar (1)
1 4 memoria-pronar (1)1 4 memoria-pronar (1)
1 4 memoria-pronar (1)
 
Cuencas
CuencasCuencas
Cuencas
 
Proyecto de reforestación de 500 Has
Proyecto de reforestación de 500 HasProyecto de reforestación de 500 Has
Proyecto de reforestación de 500 Has
 
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIGCaracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIG
 
11 escorrentia
11 escorrentia11 escorrentia
11 escorrentia
 
ESTUDIO HIDROLOGICO TARACO.pdf
ESTUDIO HIDROLOGICO TARACO.pdfESTUDIO HIDROLOGICO TARACO.pdf
ESTUDIO HIDROLOGICO TARACO.pdf
 
Diagnostico cumbaza
Diagnostico cumbazaDiagnostico cumbaza
Diagnostico cumbaza
 
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
Informe de evaluación final del proyecto de acceso al agua y saneamiento en L...
 
Autorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de aguaAutorizaciones y permisos de uso de agua
Autorizaciones y permisos de uso de agua
 
zonificación forestal- ordenamiento forestal
zonificación forestal- ordenamiento forestalzonificación forestal- ordenamiento forestal
zonificación forestal- ordenamiento forestal
 
Metodología Ordenamiento Territorial en Lambayeque
Metodología Ordenamiento Territorial en LambayequeMetodología Ordenamiento Territorial en Lambayeque
Metodología Ordenamiento Territorial en Lambayeque
 
Sesion3 abastecimiento de agua
Sesion3 abastecimiento de aguaSesion3 abastecimiento de agua
Sesion3 abastecimiento de agua
 
ECOSISTEMAS de BOLIVIA. Completo. pptx
ECOSISTEMAS de   BOLIVIA. Completo. pptxECOSISTEMAS de   BOLIVIA. Completo. pptx
ECOSISTEMAS de BOLIVIA. Completo. pptx
 
PROYECTO EN GALAPA, UNIVERSIDAD JAVERIANA
PROYECTO EN GALAPA, UNIVERSIDAD JAVERIANAPROYECTO EN GALAPA, UNIVERSIDAD JAVERIANA
PROYECTO EN GALAPA, UNIVERSIDAD JAVERIANA
 
PDOT Tomo II.pdf
PDOT Tomo II.pdfPDOT Tomo II.pdf
PDOT Tomo II.pdf
 
Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...
Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...
Mejoramiento y ampliación de la gestión integral de residuos sólidos municipa...
 
Cuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica pptCuenca hidrografica ppt
Cuenca hidrografica ppt
 
2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos2 girh gestion integral de recursos hidricos
2 girh gestion integral de recursos hidricos
 
Tratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residualesTratamiento de aguas residuales
Tratamiento de aguas residuales
 

Similar a Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de Agua en la Cuenca de la Laguna de Quescay como medida de adaptación al cambio climatico.pptx

Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Experiencia en G...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia -  Experiencia en G...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia -  Experiencia en G...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Experiencia en G...Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...Comunidad Andina
 
Proyecto de Sistema Financiero Teoria
Proyecto de Sistema Financiero TeoriaProyecto de Sistema Financiero Teoria
Proyecto de Sistema Financiero Teoriaaurita09
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...Comunidad Andina
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosjulianyesidgomez
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...Comunidad Andina
 
Trabajo final 102058_144_v2
Trabajo final 102058_144_v2Trabajo final 102058_144_v2
Trabajo final 102058_144_v2jrealpe
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosjulianyesidgomez
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosjulianyesidgomez
 
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401damarys benitez
 
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401damarys benitez
 
102058 202 evaluación_nacional
102058 202 evaluación_nacional102058 202 evaluación_nacional
102058 202 evaluación_nacionalMirella_guzman
 
Trabajo social en materia ambiental
Trabajo social en materia ambientalTrabajo social en materia ambiental
Trabajo social en materia ambientalFernando Roldán
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...Comunidad Andina
 
PROYECTO FINAL DE INVESTIGACIÓN.docx
PROYECTO FINAL DE INVESTIGACIÓN.docxPROYECTO FINAL DE INVESTIGACIÓN.docx
PROYECTO FINAL DE INVESTIGACIÓN.docxFernandoMamaniChirin
 
Proyecto del 40% diseño de proyectos
Proyecto del 40% diseño de proyectosProyecto del 40% diseño de proyectos
Proyecto del 40% diseño de proyectosmiguelbenavides05
 
Actividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentacionesActividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentacionesRAFAEL GARCIA RODRIGUEZ
 
Actividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentacionesActividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentacionesRAFAEL GARCIA RODRIGUEZ
 

Similar a Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de Agua en la Cuenca de la Laguna de Quescay como medida de adaptación al cambio climatico.pptx (20)

Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Experiencia en G...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia -  Experiencia en G...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia -  Experiencia en G...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Experiencia en G...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
 
Proyecto de Sistema Financiero Teoria
Proyecto de Sistema Financiero TeoriaProyecto de Sistema Financiero Teoria
Proyecto de Sistema Financiero Teoria
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
 
Trabajo final 102058_144_v2
Trabajo final 102058_144_v2Trabajo final 102058_144_v2
Trabajo final 102058_144_v2
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
 
Examen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectosExamen nacional diseno_de_proyectos
Examen nacional diseno_de_proyectos
 
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
 
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401Informe final de diseño de proyectos 102058 401
Informe final de diseño de proyectos 102058 401
 
102058 202 evaluación_nacional
102058 202 evaluación_nacional102058 202 evaluación_nacional
102058 202 evaluación_nacional
 
Trabajo social en materia ambiental
Trabajo social en materia ambientalTrabajo social en materia ambiental
Trabajo social en materia ambiental
 
1. Memoria descriptiva.pdf
1. Memoria descriptiva.pdf1. Memoria descriptiva.pdf
1. Memoria descriptiva.pdf
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
 
PROYECTO FINAL DE INVESTIGACIÓN.docx
PROYECTO FINAL DE INVESTIGACIÓN.docxPROYECTO FINAL DE INVESTIGACIÓN.docx
PROYECTO FINAL DE INVESTIGACIÓN.docx
 
Proyecto del 40% diseño de proyectos
Proyecto del 40% diseño de proyectosProyecto del 40% diseño de proyectos
Proyecto del 40% diseño de proyectos
 
Actividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentacionesActividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentaciones
 
Actividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentacionesActividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentaciones
 

Más de Comunidad Andina

Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...Comunidad Andina
 
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADOFACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADOComunidad Andina
 
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y EmergenciasServicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y EmergenciasComunidad Andina
 
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019Comunidad Andina
 
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...Comunidad Andina
 
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021Comunidad Andina
 
Una agenda de financiación para la RRD
Una agenda de financiación para la RRDUna agenda de financiación para la RRD
Una agenda de financiación para la RRDComunidad Andina
 
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...Comunidad Andina
 
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...Comunidad Andina
 
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión EuropeaComercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión EuropeaComunidad Andina
 
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...Comunidad Andina
 
Presentación de la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia,...
Presentación de la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia,...Presentación de la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia,...
Presentación de la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia,...Comunidad Andina
 
Presentación de la Senadora de Colombia, Paloma Valencia
Presentación  de la Senadora de Colombia, Paloma ValenciaPresentación  de la Senadora de Colombia, Paloma Valencia
Presentación de la Senadora de Colombia, Paloma ValenciaComunidad Andina
 
Presentación de la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Yolanda Torri...
Presentación de la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Yolanda Torri...Presentación de la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Yolanda Torri...
Presentación de la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Yolanda Torri...Comunidad Andina
 
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...Comunidad Andina
 
Normas de origen - Comunidad Andina (Parte 2)
Normas de origen - Comunidad Andina (Parte 2)Normas de origen - Comunidad Andina (Parte 2)
Normas de origen - Comunidad Andina (Parte 2)Comunidad Andina
 

Más de Comunidad Andina (20)

Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
 
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADOFACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
 
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y EmergenciasServicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
 
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
 
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
 
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
 
Una agenda de financiación para la RRD
Una agenda de financiación para la RRDUna agenda de financiación para la RRD
Una agenda de financiación para la RRD
 
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
 
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
 
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión EuropeaComercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
 
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
 
Presentación de la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia,...
Presentación de la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia,...Presentación de la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia,...
Presentación de la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia,...
 
Presentación de la Senadora de Colombia, Paloma Valencia
Presentación  de la Senadora de Colombia, Paloma ValenciaPresentación  de la Senadora de Colombia, Paloma Valencia
Presentación de la Senadora de Colombia, Paloma Valencia
 
Presentación de la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Yolanda Torri...
Presentación de la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Yolanda Torri...Presentación de la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Yolanda Torri...
Presentación de la presidenta de la Cámara de Comercio de Lima, Yolanda Torri...
 
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
 
Normas de origen - Comunidad Andina (Parte 2)
Normas de origen - Comunidad Andina (Parte 2)Normas de origen - Comunidad Andina (Parte 2)
Normas de origen - Comunidad Andina (Parte 2)
 

Último

Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaRosell Ethan Keller Roger
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosLauraGonzalez938720
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequeSayuriEsqun
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteRuth Aneth Gutiérrez Blair
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfjaviervillegas521
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASeileen465728
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptangelikudaa
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)VinicioUday
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxwilliamgarcia67714
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxDAYANA VASQUEZ
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...Universidad Popular Carmen de Michelena
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónmanuelhuertaschvez
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxjcarlos735389
 

Último (13)

Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / InfografíaCocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
Cocodrilo americano o de Tumbes (Perú) / Infografía
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de LambayequePlan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
Plan de acondicionamiento Territorial de la Provincia de Lambayeque
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdfESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
ESPECIALIDAD DE SEMILLAS DESARROLLADA.pdf
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 

Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de Agua en la Cuenca de la Laguna de Quescay como medida de adaptación al cambio climatico.pptx

  • 1. Siembra y Cosecha de Agua en la Cuenca de la Laguna de Quescay como medida de adaptación al cambio climatico Con apoyo de Proyectos: Andes Resilientes al Cambio Climático y Gestión Integral del Agua Organizado por: JUAN SUYO FLOREZ DIRECTOR PROGRAMA SECTORIAL INSTITUTO DE MANEJO DE AGUA Y MEDIO AMBIENTE – IMA GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 PERU
  • 2. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 • Ubicación Política País : Perú Región : Cusco Provincias : Paucartambo y Calca Distritos : Colquepata y San Salvador Comunidades : Colquepata, Choccopia y Tiracancha • Beneficiarios Beneficiarios directos: 490 familias Beneficiarios indirectos: 930 familias • Instituciones involucradas • IMA - Gobierno Regional de Cusco • Municipalidad Distrital de Colquepata - Paucartambo • Instituto de Desarrollo Andino – ONG IDA • Periodo de la experiencia • 2008 – 2010 : Ejecución física del proyecto • 2011 – 2022: En funcionamiento UBICACIÓN DE LA EXPERIENCIA
  • 3. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 MICROCUENCA DE HUASACMAYO C. COLQUEPATA MICROCUENCA DE ACCHACCALLA C. CHOCCOPIA FUENTES DE AGUA • Escasa disponibilidad de agua para riego en la cuenca de Acchacchalla. • Oferta de agua: 4 l/s (2 manantes), 0.016 l/s agua para riego/familia. • 03 sistemas de riego, 11 has (cultivo de papa mahuay) • Área potencial para riego: 780 ha. • Conflicto social: entre las familias y comunidades de Colquepata y Choccopia. • Convenio Municipalidad Colquepata y el IMA (1908) PROBLEMATICA SAN SALVADOR - CALCA COLQUEPATA - PAUCARTAMBO C. TIRACANCHA
  • 4. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 COMUNIDAD CHOCCOPIA TUNEL DE DERIVACIÓN CANAL DE RIEGO 24 kM COMUNIDAD COLQUEPATA REPRESA DE TIERRA PLANTEAMIENTO INICIAL DEL PROYECTO ENFOQUE PARTICIPATIVO
  • 5. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 • Área de escurrimiento de la cuenca 1.91 km2. • Espejo de agua 32.5 ha. • La laguna en pleno proceso de colmatación y eutrofización. • Profundidad de la laguna 4 - 7 mts. • Volumen de agua de la laguna: 1´125,000 m3 • Área de bofedales 9 has. • Laguna de Quescay: 1.2–16 l/s. • Presencia de acuífero fisurados en la cuenca. EVALUACION TECNICA DE LA PROPUESTA DE LA IDEA DE PROYECTO
  • 6. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 Distrital - Provincial SECTORES TIRACANCHA PLANTEAMIENTO FINAL DEL PROYECTO CONFLICTO OCIAL
  • 7. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 EJECUCION DEL DEL PROYECTO
  • 8. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 • Conformación de la organización de usuarios de agua de riego • de la laguna Quescay • Almacenamiento de 2’000,997 m3 de agua de lluvia. • Disponibilidad de agua para riego 96.45 l/s (8 meses) • Incremento del caudal de los manantes mas representativos 13.15% • Recuperación de la cobertura vegetal en 17.40% • Incremento al acceso al agua de riego de 60 a 208 familias (246%) PRINCIPALES LOGROS - RESULTADOS
  • 9. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 • Incorporación de 71.28 ha bajo riego, 220 has previstas. • Incremento de nivel de ingreso agrícola bruta en 66.85%. • Acceso al agua de riego de 60 a 208 familias (246%) • Promoción turística (15 familias) • Producción de pejerrey (comunal) PRINCIPALES LOGROS - IMPACTO
  • 10. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 • Delimitación territorial (política – cuencas) • Vasos potenciales en la cabecera de la cuenca. • Poca predisposición de compartir el agua de las comunidades “dueños de la laguna” • Lineamientos de política de formulación para la naturaleza del proyecto DIFICULTADESY/O OBSTACULOS EN LAEXPERIENCIA
  • 11. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 FACTORES DE EXITO • Involucramiento de los actores locales desde la identificación del proyecto • Cuenca crítica en la disponibilidad de agua con capacidad productiva. • Conformación de la organización de usuarios de agua de la laguna Quescay • Participación de la mujer la capacitación y en espacios comunales • Uso múltiple del agua
  • 12. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 • Adecuada caracterización de los acuíferos, tomando en la cuenca hidrográfica y cuenca hidrogeológica. • Identificación de los actores sociales claves y sus intereses vinculados al agua • Reconocer y valorar la cosmovisión andina del agua, “Pachamana /Mamaccocha”. • Diversificación de infraestructuras de regulación del agua. • Buscar sinergias institucionales para la gestión del agua • Desarrollar actividades productivas con oportunidad de mercado. • Implementar mecanismo de monitoreo e x post • Plan de gestión del agua en cuencas y dinámico • Implementación MERESE o o ooo o o o Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ Ô Õ V T V T PRECIPITACION NEVADO (Almacenamiento) INFILTRACION (Suelo) ACUIFERO (Almacenamiento) LAGUNA (Almacenamiento) MANANTE (Surgencia) MANANTE (Surgencia) ESCURRIMIENTO ESTRATO IMPERMEABLE ESCURRIMIENTO ALMACENAMIENTOS HIDRICOS NATURALES EN EL CICLO HIDROLOGICO RECOMENDACIONES PARA LAGESTIÓN DEAGUA
  • 13. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 MUCHAS GRACIAS