SlideShare una empresa de Scribd logo
GESTIÓN INTEGRADA DE LOS
RECURSOS HÍDRICOS EN EL
PERÚ
Con apoyo de Proyectos: Andes Resilientes al
Cambio Climático y Gestión Integral del Agua
Organizado por:
JUAN CARLOS SEVILLA GILDEMEISTER
GERENTE GENERAL
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
PERÚ
Con apoyo de Proyectos: Andes Resilientes al
Cambio Climático y Gestión Integral del Agua
Organizado por:
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
Contenido
1.- El Agua en el Perú.
2.- Marco Político, Institucional y de Planificación
3.- Principales Aspectos Problemáticos
4.- Gobernanza Territorial y Participación Multiactor
5.- Actuales Fuentes de Financiamiento y Sistemas de
Recaudación
6.- Iniciativas de Cooperación con otros Países
Andinos
7.- Principales Desafíos para la GIRH en el Perú
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
El Agua en el Perú
Superficie nacional: 1 285 2015 Km2
División Natural: 159 UH
Cuenca transfronterizas: 34 UH
2’484,078 MMC
Población: 31 millones hab.
División política: 24 Dptos
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
 Constitución Política del Perú - 1993
 Artículo 2°, numeral 25: Toda persona tiene
derecho al agua como derecho humano,
fundamental e irrenunciable.
 Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento 2009-2010:
 El agua para uso primario y consumo humano tiene
la mayor prioridad.
 Política de Estado No. 33: 2012
 El Estado dará prioridad al abastecimiento de agua
en cantidad, calidad y oportunidad idóneas a nivel
nacional, para consumo humano (…)
Políticas Hídricas
MARCO POLÍTICO, INSTITUCIONAL Y DE PLANIFICACIÓN
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
GESTIÓN
DE LA CANTIDAD
GESTIÓN
DE LA CALIDAD
GESTIÓN DE LA
OPORTUNIDAD
GESTIÓN DE LA CULTURA
DEL AGUA
ADAPTACIÓN AL CAMBIO
CLIMÁTICO Y EVENTOS
EXTREMOS
Política
Nacional del
Ambiente
Política y
Estrategia
Nacional de los
Recursos Hídricos
Plan Nacional de los
Recursos Hídricos
Plan de Gestión de
los Recursos
Hídricos de Cuenca
Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos
Ejes de la
Política y
Estrategia
Políticas Hídricas
MARCO POLÍTICO, INSTITUCIONAL Y DE PLANIFICACIÓN
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
Los Planes de Gestión de Recursos Hídricos en Cuenca - PGRHC
MARCO POLÍTICO, INSTITUCIONAL Y DE PLANIFICACIÓN
• Son Instrumentos públicos vinculantes para la gestión de los recursos hídricos en la cuenca.
• Constituyen el principal instrumento de gestión de los Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca - CRHC.
• Los Planes de Gestión de Recursos Hídricos en Cuenca, con la conformidad del CRHC es aprobado por
Resolución Jefatural de la ANA.
• Actualmente 09 CRHC cuentan con su Plan de Gestión (06 en la vertiente del Pacífico y 03 en la vertiente del
Amazonas).
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
En la Gestión de los Recursos Hídricos en el Perú
PRINCIPALES ASPECTOS PROBLEMÁTICOS
En total: 159 unidades hidrográficas
Oferta hídrica: 1 935 658 hm3/año
 El agua en creciente
contaminación: genera
grandes problemas
para los usos
multisectoriales
 Los servicios de
agua y saneamiento
con insuficiente
cobertura
 El Cambio Climático
exige medidas de
adaptación para mitigar
sus efectos.
 Las intervenciones
multisectoriales en la
cuenca generan
impactos negativos en
las fuentes de agua
 Las demandas de agua
en constante crecimiento
no son cubiertas
plenamente.
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
GOBERNANZA TERRITORIAL Y PARTICIPACIÓN MULTI-ACTOR
 ANA, ente rector
 Ministerios: MINAGRI, MINAM, MINSA, MVCS,
MINEM y PRODUCE
 Gobiernos Regionales y Locales
 Organizaciones de usuarios agrarios
 Organizaciones de usuarios no agrarios
 Entidades operadoras de sectores hidráulicos,
sectoriales y multisectoriales
 Comunidades Campesinas
 Comunidades Nativas
 Entidades públicas vinculadas con la gestión de
los recursos hídricos
 Proyectos Especiales, SENAMHI, SUNASS,
Autoridad Marítima del Perú y otros vinculados
a la gestión de los recursos hídricos.
Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
GOBERNANZA TERRITORIAL Y PARTICIPACIÓN MULTI-ACTOR
La ANA está presente en el país de manera desconcentrada, mediante:
Autoridades Administrativas
del Agua
Administraciones Locales de
Agua
 14 (AAA) a nivel nacional
 71 (ALA).
Cobertura total en las 159 unidades hidrográficas:
62 (Pacífico), 84 (Atlántico), 3 (Titicaca)
34 son transfronterizas
Son órganos desconcentrados
dentro del país.
Dirigen y ejecutan el manejo de
los recursos hídricos a nivel de
cuencas de gestión.
Dependen de las AAA y se
encuentran distribuidas en todo
el país.
Una de sus principales funciones
es administrar los recursos
hídricos a nivel de cuencas,
entre otras.
Consejos de Recursos
Hídricos de Cuenca
 08 CRHC
 04 CRHC en implementación del
PGIRH
 Propuesta país: 28 CRHC
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
ACTUALES FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y SISTEMAS DE RECAUDACIÓN
RETRIBUCIONES ECONÓMICAS Y TARIFAS
POR EL USO DEL AGUA
POR VERTIMIENTO DE
AGUA RESIDUAL
POBLACIONAL
AGRARIO
ENERGETICO
INDUSTRIAL
RECREATIVO
TURISTICO
TRANSPORTE
MINERO
ACUICOLA
COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
ACTUALES FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y SISTEMAS DE RECAUDACIÓN
Recaudación de retribuciones económicas 2009-2021
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021
Superficial Agrario 12,812,103 9,972,208 9,756,991 10,591,097 12,520,508 13,331,902 15,166,769 15,774,076 15,394,750 19,853,700 19,973,684 19,446,937 22,938,454
Superficial No Agrario 32,564,487 38,466,140 33,655,665 37,222,757 56,006,704 48,038,723 52,127,354 93,910,960 89,194,688 111,788,954 139,175,822 133,495,651 132,688,713
Subterránea 1,264,597 1,542,701 11,016,175 21,059,419 17,937,076 23,696,760 31,741,677 32,490,735 35,534,388 40,145,498 35,345,139
Vertimiento 2,859,469 6,314,539 7,103,460 24,702,930 41,930,581 41,254,130 38,623,591 40,712,530 41,329,431 36,399,800 32,805,852 47,357,812
Total S/ 45,376,590 51,297,817 50,991,792 56,460,015 104,246,317 124,360,624 126,485,328 172,005,386 177,043,644 205,462,820 231,083,694 225,893,938 238,330,118
0
50,000,000
100,000,000
150,000,000
200,000,000
250,000,000
300,000,000
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
RECAUDACION DE RETRIBUCIONES ECONOMICAS 2009-2021
Fuente: Oficina de Administración / Unidad de Cobranza de Retribución Económica_22.08.22
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
ACTUALES FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y SISTEMAS DE RECAUDACIÓN
•Ejecución presupuestal de la ANA, periodo 2009-2022
2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022
PIA 40,157,000 56,024,790 90,506,880 111,253,320 136,653,706 176,585,672 167,488,677 151,987,486 186,414,118 187,196,933 295,446,293 277,977,218 233,672,696 225,403,501
PIM 60,265,904 78,908,038 101,708,820 138,169,524 154,899,166 234,554,320 265,768,979 237,750,227 210,692,354 240,171,454 344,434,254 313,583,177 264,389,591 313,696,639
Ejecución 55,307,868 66,640,233 64,869,436 105,162,559 144,673,338 193,807,573 229,864,481 192,820,158 167,970,804 186,878,234 300,349,555 268,007,044 238,695,672 188,917,547
% 91.77 84.45 63.78 76.11 93.40 82.63 86.49 81.10 79.72 77.81 87.20 85.47 90.28 60.22
Saldo 4,958,036 12,267,805 36,839,384 33,006,965 10,225,828 40,746,747 35,904,498 44,930,069 42,721,550 53,293,220 44,084,699 45,576,133 25,693,919 124,779,092
0
50,000,000
100,000,000
150,000,000
200,000,000
250,000,000
300,000,000
350,000,000
400,000,000
Soles
Años
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
EJECUCION DEL GASTO, PERIODO 2009-2022
*Consulta Amigable MEF_11.10.22
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
ACTUALES FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y SISTEMAS DE RECAUDACIÓN
CONTRIBUCIONES DETERMINADAS A NIVEL NACIONAL - NDC
08 Medidas de
Adaptación al
Cambio
Climático
(MACC): Agua
Multisectorial
1. Implementación de infraestructura hidráulica mayor para
uso multisectorial
2. Conservación y recuperación de la infraestructura natural
para la regulación y provisión del servicio ecosistémico
hídrico
3. Implementación de Sistemas de Alerta Temprana ante
inundaciones, sequías, aluviones y peligros de origen
glaciar
4. Implementación de monitoreo y vigilancia de la calidad de
agua superficial
5. Implementación de red hidrométrica de captación y
distribución de agua en infraestructura hidráulica mayor y
menor
6.Modernización del otorgamiento de derechos de uso de
agua.
7. Promover el incremento de los mecanismos de articulación
multisectorial y multiactor para Gestión Integrada de
Recursos Hídricos, ante los efectos del cambio climático
8. Implementación de servicios de información para la
planificación y la gestión multisectorial de los recursos
hídricos en cuencas
SAMAQ
Monitoreos
ORA
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
INICIATIVAS DE COOPERACIÓN CON OTROS PAÍSES ANDINOS
Acuerdo que establece la Comisión Binacional para la GIRH de las 09 Cuencas Hidrográficas Transfronterizas
suscrito el 2017. Propuesta de Reglamento de la Comisión Binacional GIRH Perú – Ecuador. Propuesta de protocolo
binacional de monitoreo de la calidad de agua para las nueve cuencas transfronterizas Perú – Ecuador en proceso de
consenso y negociación.
Perú – Ecuador
Informe Técnico Binacional del Modelo Hidrológico de la Cuenca transfronteriza del río Maure-Mauri aprobado en la IX
Reunión del Comité Técnico Binacional Maure-Mauri. Actualización del Balance Hídrico de Sistema TDPS.
Compromiso 10° “Gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca transfronteriza del río Putumayo”
Perú – Bolivia
Perú –
Colombia
Proyecto “Implementación de los Programas de Acción Estratégica y los Planes de Acción Estratégicos Nacionales para
la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en los Acuíferos y Cuencas Transfronterizas Puyango-Tumbes, Catamayo-
Chira y Zarumilla”- FASE II. Documento de Proyecto presentado al GEF.
Proyecto “Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Sistema Titicaca Desaguadero Poopó y Salar de Coipasa”
(Proyecto GIRH TDPS). Análisis de Diagnóstico Transfronterizo y Programa de Acción Estratégica. La ANA como Socio
del Proyecto en la implementación de Estudios Complementarios y Proyectos Piloto.
Proyecto “Implementación del Programa de Acciones Estratégicas para asegurar el manejo integrado y sostenible de los
recursos hídricos transfronterizos en la cuenca del río Amazonas considerando la variabilidad y el cambio climático”- II
Fase
Cuenca
Amazónica
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
PRINCIPALES DESAFÍOS PARA LA GIRH EN EL PERÚ
Mejorar la calidad del agua
(Superficial y subterránea)
Atender la creciente demanda
de agua
(crecimiento de población y
actividades productivas)
Mejorar la eficiencia en el uso
del agua
(uso poblacional y productivo)
Mejorar la irregular
distribución del agua
(en tiempo y espacio)
Atenuar el impacto de
eventos extremos y cambio
climático
(adaptación al cc.cc y
variabilidad climática)
GRACIAS
Con apoyo de Proyectos: Andes Resilientes al
Cambio Climático y Gestión Integral del Agua
Organizado por:
JUAN CARLOS SEVILLA GILDEMEISTER
GERENTE GENERAL
AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA
Bolivia Colombia Ecuador Perú
FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022
PERÚ

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluacion de riesgos ambientales
Evaluacion de riesgos ambientalesEvaluacion de riesgos ambientales
Evaluacion de riesgos ambientales
jorge luis hernandez mendoza
 
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
InfoAndina CONDESAN
 
EVALUACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS DE DOCE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ
EVALUACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS DE DOCE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚEVALUACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS DE DOCE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ
EVALUACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS DE DOCE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Solo instructivo de ficha técnica por actividad de emergencia
Solo instructivo de ficha técnica por actividad de emergenciaSolo instructivo de ficha técnica por actividad de emergencia
Solo instructivo de ficha técnica por actividad de emergencia
Airtel Consulting Peru
 
Cuenca hidrologia e hidrografica
Cuenca hidrologia e hidrograficaCuenca hidrologia e hidrografica
Cuenca hidrologia e hidrografica
Kimberlyn Piñeros Herrera
 
Guia metodologica para Formulación de Planes de Manejo Ambiental de Acuíferos
Guia metodologica para Formulación de Planes de Manejo Ambiental de AcuíferosGuia metodologica para Formulación de Planes de Manejo Ambiental de Acuíferos
Guia metodologica para Formulación de Planes de Manejo Ambiental de Acuíferos
Ingeniería y Gestión Ambiental
 
Expediente tec. shulcas 31052010 corregido final separ
Expediente tec. shulcas  31052010 corregido final separExpediente tec. shulcas  31052010 corregido final separ
Expediente tec. shulcas 31052010 corregido final separIvan Sinche
 
Informe de gestion ambiental
Informe de gestion ambientalInforme de gestion ambiental
Informe de gestion ambiental
Cesar Jose Mondragón Suchero
 
Manuel de ZEE
Manuel de ZEEManuel de ZEE
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIGCaracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Luis Alan Navarro
 
Curso gestion de cuencas peru ii
Curso gestion de cuencas peru iiCurso gestion de cuencas peru ii
Curso gestion de cuencas peru iiKevin Davila
 
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
ProGobernabilidad Perú
 
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).pptPIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
JonathanAngelo7
 
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicosOrdenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
ProGobernabilidad Perú
 
Diapositivas manejo de cuencas
Diapositivas manejo de cuencasDiapositivas manejo de cuencas
Diapositivas manejo de cuencas
stellasotosoto34
 
Ley de recursos hidricos del Perú
Ley de recursos hidricos del PerúLey de recursos hidricos del Perú
Ley de recursos hidricos del Perú
MarvinSiancas
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Renée Condori Apaza
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfJaime Ricardo Laguna Ch.
 
Medicion del caudal por aforo del rio
Medicion del caudal por aforo del rioMedicion del caudal por aforo del rio
Medicion del caudal por aforo del rioEmily Coyla Ramos
 

La actualidad más candente (20)

Evaluacion de riesgos ambientales
Evaluacion de riesgos ambientalesEvaluacion de riesgos ambientales
Evaluacion de riesgos ambientales
 
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
Presentacion de la Autoridad Nacional del Agua: Gobernanza de la Informacion ...
 
EVALUACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS DE DOCE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ
EVALUACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS DE DOCE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚEVALUACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS DE DOCE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ
EVALUACIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS DE DOCE CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PERÚ
 
2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental2.1.3 línea base ambiental
2.1.3 línea base ambiental
 
Solo instructivo de ficha técnica por actividad de emergencia
Solo instructivo de ficha técnica por actividad de emergenciaSolo instructivo de ficha técnica por actividad de emergencia
Solo instructivo de ficha técnica por actividad de emergencia
 
Cuenca hidrologia e hidrografica
Cuenca hidrologia e hidrograficaCuenca hidrologia e hidrografica
Cuenca hidrologia e hidrografica
 
Guia metodologica para Formulación de Planes de Manejo Ambiental de Acuíferos
Guia metodologica para Formulación de Planes de Manejo Ambiental de AcuíferosGuia metodologica para Formulación de Planes de Manejo Ambiental de Acuíferos
Guia metodologica para Formulación de Planes de Manejo Ambiental de Acuíferos
 
Expediente tec. shulcas 31052010 corregido final separ
Expediente tec. shulcas  31052010 corregido final separExpediente tec. shulcas  31052010 corregido final separ
Expediente tec. shulcas 31052010 corregido final separ
 
Informe de gestion ambiental
Informe de gestion ambientalInforme de gestion ambiental
Informe de gestion ambiental
 
Manuel de ZEE
Manuel de ZEEManuel de ZEE
Manuel de ZEE
 
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIGCaracterización de una cuenca hidrológica: SIG
Caracterización de una cuenca hidrológica: SIG
 
Curso gestion de cuencas peru ii
Curso gestion de cuencas peru iiCurso gestion de cuencas peru ii
Curso gestion de cuencas peru ii
 
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
Zonificacion ecológica económica y ordenamiento territorial en las regiones d...
 
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).pptPIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
PIGARS - RESIDUOS (IMPRIMIR).ppt
 
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicosOrdenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
Ordenamiento Territorial Perú: Marco normativo e instrumentos tecnicos
 
Diapositivas manejo de cuencas
Diapositivas manejo de cuencasDiapositivas manejo de cuencas
Diapositivas manejo de cuencas
 
Ley de recursos hidricos del Perú
Ley de recursos hidricos del PerúLey de recursos hidricos del Perú
Ley de recursos hidricos del Perú
 
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - MitigacionPlan de Manejo Ambiental - Mitigacion
Plan de Manejo Ambiental - Mitigacion
 
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdfPpt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
Ppt. metodología de evaluación de impactos ambientales.pdf
 
Medicion del caudal por aforo del rio
Medicion del caudal por aforo del rioMedicion del caudal por aforo del rio
Medicion del caudal por aforo del rio
 

Similar a Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en el Perú.pptx

15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de PanamáComités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
GWP Centroamérica
 
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
Camara Franco Ecuatoriana Ccifec
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Comunidad Andina
 
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
GWP Centroamérica
 
Visión del sector agua y saneamiento en El Salvador – Ana de Cardoza - ANDA
Visión del sector agua y saneamiento en El Salvador – Ana de Cardoza - ANDA Visión del sector agua y saneamiento en El Salvador – Ana de Cardoza - ANDA
Visión del sector agua y saneamiento en El Salvador – Ana de Cardoza - ANDA
Alianza_por_el_Agua
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Comunidad Andina
 
Valores corporativos FONAPA.pptx
Valores corporativos FONAPA.pptxValores corporativos FONAPA.pptx
Valores corporativos FONAPA.pptx
KevinFernandoSalazar
 
3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad
3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad
3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad
Evelin Patricia Vargas León
 
PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAF
PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAFPLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAF
PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAF
ahisacolombia
 
Presentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptx
Presentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptxPresentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptx
Presentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptx
ClaudiaChvez36
 
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el PerúModernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el PerúEmbajada de EE.UU. en el Perú
 
AUDIENCIA_PUBLICA_2012.pptxkjjgkjgkgiugihu
AUDIENCIA_PUBLICA_2012.pptxkjjgkjgkgiugihuAUDIENCIA_PUBLICA_2012.pptxkjjgkjgkgiugihu
AUDIENCIA_PUBLICA_2012.pptxkjjgkjgkgiugihu
dayanapabon2
 
Ana 1 presentacion pnrh jefe may2015 final
Ana 1 presentacion pnrh jefe may2015 finalAna 1 presentacion pnrh jefe may2015 final
Ana 1 presentacion pnrh jefe may2015 final
Paola Steffany Arce Lopez
 
Actividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentacionesActividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentaciones
RAFAEL GARCIA RODRIGUEZ
 
Actividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentacionesActividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentaciones
RAFAEL GARCIA RODRIGUEZ
 
Actividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentacionesActividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentaciones
RAFAEL GARCIA RODRIGUEZ
 
El agua y su marco legal
El agua y su marco legalEl agua y su marco legal
El agua y su marco legal
SUSMAI
 
2015 12 29_mat_semarnat11a12_c
2015 12 29_mat_semarnat11a12_c2015 12 29_mat_semarnat11a12_c
2015 12 29_mat_semarnat11a12_c
cesar hernandez
 
ANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptx
ANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptxANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptx
ANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptx
KevinFernandoSalazar
 

Similar a Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en el Perú.pptx (20)

15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
15 Plan nacional de riego y drenaje de Ecuador - SENAGUA
 
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de PanamáComités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
Comités de Cuenca Hidrográficas de Panamá
 
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
05 Metas en agua potable y saneamiento en Ecuador - SENAGUA
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia - La Gestión Integ...
 
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
Manejo del recurso hídrico en la república de Panamá (ANAM Panamá)
 
Visión del sector agua y saneamiento en El Salvador – Ana de Cardoza - ANDA
Visión del sector agua y saneamiento en El Salvador – Ana de Cardoza - ANDA Visión del sector agua y saneamiento en El Salvador – Ana de Cardoza - ANDA
Visión del sector agua y saneamiento en El Salvador – Ana de Cardoza - ANDA
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Brindar Agua Pota...
 
Valores corporativos FONAPA.pptx
Valores corporativos FONAPA.pptxValores corporativos FONAPA.pptx
Valores corporativos FONAPA.pptx
 
3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad
3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad
3. estrategia regional para la gestión de los recursos hídricos en la libertad
 
PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAF
PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAFPLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAF
PLAN DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUAF
 
Presentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptx
Presentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptxPresentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptx
Presentacion EPMAPS Aguas de Siguatepeque.pptx
 
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el PerúModernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
Modernización de la gestión de recursos hídricos en el Perú
 
AUDIENCIA_PUBLICA_2012.pptxkjjgkjgkgiugihu
AUDIENCIA_PUBLICA_2012.pptxkjjgkjgkgiugihuAUDIENCIA_PUBLICA_2012.pptxkjjgkjgkgiugihu
AUDIENCIA_PUBLICA_2012.pptxkjjgkjgkgiugihu
 
Ana 1 presentacion pnrh jefe may2015 final
Ana 1 presentacion pnrh jefe may2015 finalAna 1 presentacion pnrh jefe may2015 final
Ana 1 presentacion pnrh jefe may2015 final
 
Actividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentacionesActividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentaciones
 
Actividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentacionesActividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentaciones
 
Actividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentacionesActividad de reconocimiento presentaciones
Actividad de reconocimiento presentaciones
 
El agua y su marco legal
El agua y su marco legalEl agua y su marco legal
El agua y su marco legal
 
2015 12 29_mat_semarnat11a12_c
2015 12 29_mat_semarnat11a12_c2015 12 29_mat_semarnat11a12_c
2015 12 29_mat_semarnat11a12_c
 
ANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptx
ANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptxANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptx
ANALISIS COMPARATIVO DE FONDOS DE AGUA EN ECUADOR.pptx
 

Más de Comunidad Andina

Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Experiencia en G...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia -  Experiencia en G...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia -  Experiencia en G...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Experiencia en G...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Comunidad Andina
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Comunidad Andina
 
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADOFACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
Comunidad Andina
 
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y EmergenciasServicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Comunidad Andina
 
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
Comunidad Andina
 
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
Comunidad Andina
 
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Comunidad Andina
 
Una agenda de financiación para la RRD
Una agenda de financiación para la RRDUna agenda de financiación para la RRD
Una agenda de financiación para la RRD
Comunidad Andina
 
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
Comunidad Andina
 
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Comunidad Andina
 
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión EuropeaComercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comunidad Andina
 
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Comunidad Andina
 
Presentación de la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia,...
Presentación de la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia,...Presentación de la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia,...
Presentación de la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia,...
Comunidad Andina
 
Presentación de la Senadora de Colombia, Paloma Valencia
Presentación  de la Senadora de Colombia, Paloma ValenciaPresentación  de la Senadora de Colombia, Paloma Valencia
Presentación de la Senadora de Colombia, Paloma Valencia
Comunidad Andina
 

Más de Comunidad Andina (20)

Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación PURKEY - Retos y oportunida...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 1 - Panorama d...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación CEPAL sesión 2 - Estado de ...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Siembra y Cosecha de...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Colombia- “Somos Guardianes...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Experiencia en G...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia -  Experiencia en G...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia -  Experiencia en G...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Experiencia en G...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Ecuador - Gestión Integral ...
 
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Bolivia - Avances de la GIR...
 
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADOFACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
FACILITACIÓN DEL COMERCIO EN MATERIA ADUANERA Y EL OPERADOR ECONÓMICO AUTORIZADO
 
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y EmergenciasServicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias
 
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
VICEMINISTERIO DE GOBERNANZA TERRITORIAL PERÚ: PRESIDENCIA PRO TEMPORE 2018 2019
 
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
PRINCIPALES ACCIONES PRESIDENCIA PRO TEMPORE BOLIVIA COMITÉ ANDINO AD HOC DE ...
 
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
Presidencia Pro Tempore Colombia Plan Operativo Anual Andino 2020 2021
 
Una agenda de financiación para la RRD
Una agenda de financiación para la RRDUna agenda de financiación para la RRD
Una agenda de financiación para la RRD
 
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
COMITÉ ANDINO AD HOC DE PREVENCIÓN DE DESASTRES Jack Radisch OCDE Dirección d...
 
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
Gestión financiera frente a riesgos de desastres Rubem Hofliger - Public Sect...
 
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión EuropeaComercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
Comercio Sostenible en la Comunidad Andina y la Unión Europea
 
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
Régimen para evitar la doble tributación y prevenir la evasión fiscal en la C...
 
Presentación de la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia,...
Presentación de la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia,...Presentación de la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia,...
Presentación de la presidenta de la Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia,...
 
Presentación de la Senadora de Colombia, Paloma Valencia
Presentación  de la Senadora de Colombia, Paloma ValenciaPresentación  de la Senadora de Colombia, Paloma Valencia
Presentación de la Senadora de Colombia, Paloma Valencia
 

Último

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 

Foro Regional Andino del Agua 2022 - Presentación Perú - Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en el Perú.pptx

  • 1. GESTIÓN INTEGRADA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN EL PERÚ Con apoyo de Proyectos: Andes Resilientes al Cambio Climático y Gestión Integral del Agua Organizado por: JUAN CARLOS SEVILLA GILDEMEISTER GERENTE GENERAL AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 PERÚ
  • 2. Con apoyo de Proyectos: Andes Resilientes al Cambio Climático y Gestión Integral del Agua Organizado por: Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 Contenido 1.- El Agua en el Perú. 2.- Marco Político, Institucional y de Planificación 3.- Principales Aspectos Problemáticos 4.- Gobernanza Territorial y Participación Multiactor 5.- Actuales Fuentes de Financiamiento y Sistemas de Recaudación 6.- Iniciativas de Cooperación con otros Países Andinos 7.- Principales Desafíos para la GIRH en el Perú
  • 3. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 El Agua en el Perú Superficie nacional: 1 285 2015 Km2 División Natural: 159 UH Cuenca transfronterizas: 34 UH 2’484,078 MMC Población: 31 millones hab. División política: 24 Dptos
  • 4. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022  Constitución Política del Perú - 1993  Artículo 2°, numeral 25: Toda persona tiene derecho al agua como derecho humano, fundamental e irrenunciable.  Ley de Recursos Hídricos y su Reglamento 2009-2010:  El agua para uso primario y consumo humano tiene la mayor prioridad.  Política de Estado No. 33: 2012  El Estado dará prioridad al abastecimiento de agua en cantidad, calidad y oportunidad idóneas a nivel nacional, para consumo humano (…) Políticas Hídricas MARCO POLÍTICO, INSTITUCIONAL Y DE PLANIFICACIÓN
  • 5. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 GESTIÓN DE LA CANTIDAD GESTIÓN DE LA CALIDAD GESTIÓN DE LA OPORTUNIDAD GESTIÓN DE LA CULTURA DEL AGUA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Y EVENTOS EXTREMOS Política Nacional del Ambiente Política y Estrategia Nacional de los Recursos Hídricos Plan Nacional de los Recursos Hídricos Plan de Gestión de los Recursos Hídricos de Cuenca Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos Ejes de la Política y Estrategia Políticas Hídricas MARCO POLÍTICO, INSTITUCIONAL Y DE PLANIFICACIÓN
  • 6. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 Los Planes de Gestión de Recursos Hídricos en Cuenca - PGRHC MARCO POLÍTICO, INSTITUCIONAL Y DE PLANIFICACIÓN • Son Instrumentos públicos vinculantes para la gestión de los recursos hídricos en la cuenca. • Constituyen el principal instrumento de gestión de los Consejo de Recursos Hídricos de Cuenca - CRHC. • Los Planes de Gestión de Recursos Hídricos en Cuenca, con la conformidad del CRHC es aprobado por Resolución Jefatural de la ANA. • Actualmente 09 CRHC cuentan con su Plan de Gestión (06 en la vertiente del Pacífico y 03 en la vertiente del Amazonas).
  • 7. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 En la Gestión de los Recursos Hídricos en el Perú PRINCIPALES ASPECTOS PROBLEMÁTICOS En total: 159 unidades hidrográficas Oferta hídrica: 1 935 658 hm3/año  El agua en creciente contaminación: genera grandes problemas para los usos multisectoriales  Los servicios de agua y saneamiento con insuficiente cobertura  El Cambio Climático exige medidas de adaptación para mitigar sus efectos.  Las intervenciones multisectoriales en la cuenca generan impactos negativos en las fuentes de agua  Las demandas de agua en constante crecimiento no son cubiertas plenamente.
  • 8. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 GOBERNANZA TERRITORIAL Y PARTICIPACIÓN MULTI-ACTOR  ANA, ente rector  Ministerios: MINAGRI, MINAM, MINSA, MVCS, MINEM y PRODUCE  Gobiernos Regionales y Locales  Organizaciones de usuarios agrarios  Organizaciones de usuarios no agrarios  Entidades operadoras de sectores hidráulicos, sectoriales y multisectoriales  Comunidades Campesinas  Comunidades Nativas  Entidades públicas vinculadas con la gestión de los recursos hídricos  Proyectos Especiales, SENAMHI, SUNASS, Autoridad Marítima del Perú y otros vinculados a la gestión de los recursos hídricos. Sistema Nacional de Gestión de Recursos Hídricos
  • 9. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 GOBERNANZA TERRITORIAL Y PARTICIPACIÓN MULTI-ACTOR La ANA está presente en el país de manera desconcentrada, mediante: Autoridades Administrativas del Agua Administraciones Locales de Agua  14 (AAA) a nivel nacional  71 (ALA). Cobertura total en las 159 unidades hidrográficas: 62 (Pacífico), 84 (Atlántico), 3 (Titicaca) 34 son transfronterizas Son órganos desconcentrados dentro del país. Dirigen y ejecutan el manejo de los recursos hídricos a nivel de cuencas de gestión. Dependen de las AAA y se encuentran distribuidas en todo el país. Una de sus principales funciones es administrar los recursos hídricos a nivel de cuencas, entre otras. Consejos de Recursos Hídricos de Cuenca  08 CRHC  04 CRHC en implementación del PGIRH  Propuesta país: 28 CRHC
  • 10. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 ACTUALES FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y SISTEMAS DE RECAUDACIÓN RETRIBUCIONES ECONÓMICAS Y TARIFAS POR EL USO DEL AGUA POR VERTIMIENTO DE AGUA RESIDUAL POBLACIONAL AGRARIO ENERGETICO INDUSTRIAL RECREATIVO TURISTICO TRANSPORTE MINERO ACUICOLA COOPERACIÓN INTERNACIONAL
  • 11. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 ACTUALES FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y SISTEMAS DE RECAUDACIÓN Recaudación de retribuciones económicas 2009-2021 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 Superficial Agrario 12,812,103 9,972,208 9,756,991 10,591,097 12,520,508 13,331,902 15,166,769 15,774,076 15,394,750 19,853,700 19,973,684 19,446,937 22,938,454 Superficial No Agrario 32,564,487 38,466,140 33,655,665 37,222,757 56,006,704 48,038,723 52,127,354 93,910,960 89,194,688 111,788,954 139,175,822 133,495,651 132,688,713 Subterránea 1,264,597 1,542,701 11,016,175 21,059,419 17,937,076 23,696,760 31,741,677 32,490,735 35,534,388 40,145,498 35,345,139 Vertimiento 2,859,469 6,314,539 7,103,460 24,702,930 41,930,581 41,254,130 38,623,591 40,712,530 41,329,431 36,399,800 32,805,852 47,357,812 Total S/ 45,376,590 51,297,817 50,991,792 56,460,015 104,246,317 124,360,624 126,485,328 172,005,386 177,043,644 205,462,820 231,083,694 225,893,938 238,330,118 0 50,000,000 100,000,000 150,000,000 200,000,000 250,000,000 300,000,000 AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA RECAUDACION DE RETRIBUCIONES ECONOMICAS 2009-2021 Fuente: Oficina de Administración / Unidad de Cobranza de Retribución Económica_22.08.22
  • 12. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 ACTUALES FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y SISTEMAS DE RECAUDACIÓN •Ejecución presupuestal de la ANA, periodo 2009-2022 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 PIA 40,157,000 56,024,790 90,506,880 111,253,320 136,653,706 176,585,672 167,488,677 151,987,486 186,414,118 187,196,933 295,446,293 277,977,218 233,672,696 225,403,501 PIM 60,265,904 78,908,038 101,708,820 138,169,524 154,899,166 234,554,320 265,768,979 237,750,227 210,692,354 240,171,454 344,434,254 313,583,177 264,389,591 313,696,639 Ejecución 55,307,868 66,640,233 64,869,436 105,162,559 144,673,338 193,807,573 229,864,481 192,820,158 167,970,804 186,878,234 300,349,555 268,007,044 238,695,672 188,917,547 % 91.77 84.45 63.78 76.11 93.40 82.63 86.49 81.10 79.72 77.81 87.20 85.47 90.28 60.22 Saldo 4,958,036 12,267,805 36,839,384 33,006,965 10,225,828 40,746,747 35,904,498 44,930,069 42,721,550 53,293,220 44,084,699 45,576,133 25,693,919 124,779,092 0 50,000,000 100,000,000 150,000,000 200,000,000 250,000,000 300,000,000 350,000,000 400,000,000 Soles Años AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA EJECUCION DEL GASTO, PERIODO 2009-2022 *Consulta Amigable MEF_11.10.22
  • 13. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 ACTUALES FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y SISTEMAS DE RECAUDACIÓN CONTRIBUCIONES DETERMINADAS A NIVEL NACIONAL - NDC 08 Medidas de Adaptación al Cambio Climático (MACC): Agua Multisectorial 1. Implementación de infraestructura hidráulica mayor para uso multisectorial 2. Conservación y recuperación de la infraestructura natural para la regulación y provisión del servicio ecosistémico hídrico 3. Implementación de Sistemas de Alerta Temprana ante inundaciones, sequías, aluviones y peligros de origen glaciar 4. Implementación de monitoreo y vigilancia de la calidad de agua superficial 5. Implementación de red hidrométrica de captación y distribución de agua en infraestructura hidráulica mayor y menor 6.Modernización del otorgamiento de derechos de uso de agua. 7. Promover el incremento de los mecanismos de articulación multisectorial y multiactor para Gestión Integrada de Recursos Hídricos, ante los efectos del cambio climático 8. Implementación de servicios de información para la planificación y la gestión multisectorial de los recursos hídricos en cuencas SAMAQ Monitoreos ORA
  • 14. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 INICIATIVAS DE COOPERACIÓN CON OTROS PAÍSES ANDINOS Acuerdo que establece la Comisión Binacional para la GIRH de las 09 Cuencas Hidrográficas Transfronterizas suscrito el 2017. Propuesta de Reglamento de la Comisión Binacional GIRH Perú – Ecuador. Propuesta de protocolo binacional de monitoreo de la calidad de agua para las nueve cuencas transfronterizas Perú – Ecuador en proceso de consenso y negociación. Perú – Ecuador Informe Técnico Binacional del Modelo Hidrológico de la Cuenca transfronteriza del río Maure-Mauri aprobado en la IX Reunión del Comité Técnico Binacional Maure-Mauri. Actualización del Balance Hídrico de Sistema TDPS. Compromiso 10° “Gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca transfronteriza del río Putumayo” Perú – Bolivia Perú – Colombia Proyecto “Implementación de los Programas de Acción Estratégica y los Planes de Acción Estratégicos Nacionales para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en los Acuíferos y Cuencas Transfronterizas Puyango-Tumbes, Catamayo- Chira y Zarumilla”- FASE II. Documento de Proyecto presentado al GEF. Proyecto “Gestión Integrada de Recursos Hídricos del Sistema Titicaca Desaguadero Poopó y Salar de Coipasa” (Proyecto GIRH TDPS). Análisis de Diagnóstico Transfronterizo y Programa de Acción Estratégica. La ANA como Socio del Proyecto en la implementación de Estudios Complementarios y Proyectos Piloto. Proyecto “Implementación del Programa de Acciones Estratégicas para asegurar el manejo integrado y sostenible de los recursos hídricos transfronterizos en la cuenca del río Amazonas considerando la variabilidad y el cambio climático”- II Fase Cuenca Amazónica
  • 15. Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 PRINCIPALES DESAFÍOS PARA LA GIRH EN EL PERÚ Mejorar la calidad del agua (Superficial y subterránea) Atender la creciente demanda de agua (crecimiento de población y actividades productivas) Mejorar la eficiencia en el uso del agua (uso poblacional y productivo) Mejorar la irregular distribución del agua (en tiempo y espacio) Atenuar el impacto de eventos extremos y cambio climático (adaptación al cc.cc y variabilidad climática)
  • 16. GRACIAS Con apoyo de Proyectos: Andes Resilientes al Cambio Climático y Gestión Integral del Agua Organizado por: JUAN CARLOS SEVILLA GILDEMEISTER GERENTE GENERAL AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA Bolivia Colombia Ecuador Perú FORO REGIONAL ANDINO DEL AGUA 2022 PERÚ