SlideShare una empresa de Scribd logo
Estratigrafía… 55
Conceptos básicos de Estratigrafía
Rosalía Guerrero–Arenas*& Víctor Manuel Bravo–Cuevas**
Concepto y fuentes de
información estratigráfica
La mayoría de los materiales que
componen a nuestro planeta son
rocosos y sedimentarios. Si los
observamos detenidamente, nos
percataremos que se depositan en
capas superpuestas, conocidas
formalmente como estratos. Su
estudio corresponde a la
Estratigrafía, palabra compuesta
por dos raíces distintas: el latín
stratum y el griego graphia. La
Estratigrafía puede definirse como
el estudio de las sucesiones de roca
y la correlación de eventos y
procesos geológicos en tiempo y
espacio (Koutsoukos 2005).
A no ser que hayan sufrido
alguna deformación posterior a su
depósito, los estratos son
horizontales y pueden extenderse
en grandes áreas geográficas. Es
posible distinguir un estrato de
otros superiores e inferiores, así
comode los que se encuentrena los
lados. En la figura 1, podemos
visualizar fácilmente diversos
estratos, los cuales son evidentes
individualmente. De manera
convencional, si el estrato mide
menos de un centímetro de ancho,
se le conoce como lámina.
Un estrato se forma por el
depósito de sedimento, es decir, de
material acarreado por diversos
agentes –agua, viento o la misma
gravedad- a lugares más bajos, en
donde pueda acumularse. Con el
tiempo, el material puede
compactarse y litificarse. Como
veremos más adelante, las
condiciones ambientales en que se
forman los estratos determinan sus
características.
Figura 1. Estratos depositados paralelamente en Santa
María, Sola de Vega, Oaxaca. Fotografía: R.
Guerrero–Arenas.
Los estratos pueden ocupar grandes áreas
geográficas, ya que su depósito puede ser
continuo por la superficie de la Tierra, a
menos que se interponga un cuerpo que
interrumpa este proceso. En estos casos, un
mismo estrato puede estar “cortado” y
separado geográficamente de otro
equivalente. El procedimiento para establecer
la correspondencia entre
partes de una unidad geológica es la
correlación (Barragán et al. 2010). Esta
correlación se demuestra con base en la
similitud de la litología, la posición
estratigráfica y la fauna fósil, entre otros
criterios.
Estratigrafía… 57
Tradicionalmente, la estratigrafía se
divide en dos grandes áreas, aunque
como veremos más adelante, esta
subdivisión no es suficiente para cubrir
el conocimiento que se ha generado en
los últimos años. Si se describen los
estratos con base en las características de
las rocas y sedimentos que los
conforman, se utiliza la litoestratigrafía.
En cambio, si se atienden las
características de la fauna fósil que
contienen los estratos, así como sus
relaciones cronológicas, se utiliza la
bioestratigrafía.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ESTRATIGRAFÍAS GEOLÓGICA Y ARQUEOLÓGICA. CUESTIONES GENERALES
ESTRATIGRAFÍAS GEOLÓGICA Y ARQUEOLÓGICA. CUESTIONES GENERALES ESTRATIGRAFÍAS GEOLÓGICA Y ARQUEOLÓGICA. CUESTIONES GENERALES
ESTRATIGRAFÍAS GEOLÓGICA Y ARQUEOLÓGICA. CUESTIONES GENERALES
Enrique García Vargas
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Eduardo Gómez
 
Capítulo ii y teoria
Capítulo  ii y teoriaCapítulo  ii y teoria
Capítulo ii y teoria
Lgante Notha Lokap
 
Una actividad de datación relativa 1
Una actividad de datación relativa 1Una actividad de datación relativa 1
Una actividad de datación relativa 1
Hogar
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
GreciaLabrada
 
palentologia y estratigrafia
palentologia y estratigrafiapalentologia y estratigrafia
palentologia y estratigrafia
Luis Angel Mosquea
 
La historia de la tierra
La historia de la tierraLa historia de la tierra
La historia de la tierra
Escolapios
 
Geografia 1 de 1
Geografia 1 de 1Geografia 1 de 1
Geografia 1 de 1
granadossibayama
 
El tiempo en geología
El tiempo en geologíaEl tiempo en geología
El tiempo en geología
Arturo Andrés Martínez
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
Sandrita18mm
 
El tiempo en geología
El tiempo en geologíaEl tiempo en geología
El tiempo en geología
Arturo Andrés Martínez
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
mgdlv13
 
MAPA GEOGRAFIA
MAPA GEOGRAFIAMAPA GEOGRAFIA
MAPA GEOGRAFIA
yesseniagrasib11
 
MAPA PLACAS TECTONICAS
MAPA PLACAS TECTONICASMAPA PLACAS TECTONICAS
MAPA PLACAS TECTONICAS
yesseniagrasib11
 
MAPA
MAPAMAPA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICASISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
Irlanda Gt
 
Tiempo en geologia y datacion relativa absoluta,
Tiempo en geologia y datacion relativa  absoluta,Tiempo en geologia y datacion relativa  absoluta,
Tiempo en geologia y datacion relativa absoluta,
Alvaro Carpio
 
P317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierraiP317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierrai
kalumna
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
Miriam Valle
 
El tiempo geológico2
El tiempo geológico2El tiempo geológico2
El tiempo geológico2
Fernando Pariguana Huayllani
 

La actualidad más candente (20)

ESTRATIGRAFÍAS GEOLÓGICA Y ARQUEOLÓGICA. CUESTIONES GENERALES
ESTRATIGRAFÍAS GEOLÓGICA Y ARQUEOLÓGICA. CUESTIONES GENERALES ESTRATIGRAFÍAS GEOLÓGICA Y ARQUEOLÓGICA. CUESTIONES GENERALES
ESTRATIGRAFÍAS GEOLÓGICA Y ARQUEOLÓGICA. CUESTIONES GENERALES
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
 
Capítulo ii y teoria
Capítulo  ii y teoriaCapítulo  ii y teoria
Capítulo ii y teoria
 
Una actividad de datación relativa 1
Una actividad de datación relativa 1Una actividad de datación relativa 1
Una actividad de datación relativa 1
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
 
palentologia y estratigrafia
palentologia y estratigrafiapalentologia y estratigrafia
palentologia y estratigrafia
 
La historia de la tierra
La historia de la tierraLa historia de la tierra
La historia de la tierra
 
Geografia 1 de 1
Geografia 1 de 1Geografia 1 de 1
Geografia 1 de 1
 
El tiempo en geología
El tiempo en geologíaEl tiempo en geología
El tiempo en geología
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
El tiempo en geología
El tiempo en geologíaEl tiempo en geología
El tiempo en geología
 
Historia geológica
Historia geológicaHistoria geológica
Historia geológica
 
MAPA GEOGRAFIA
MAPA GEOGRAFIAMAPA GEOGRAFIA
MAPA GEOGRAFIA
 
MAPA PLACAS TECTONICAS
MAPA PLACAS TECTONICASMAPA PLACAS TECTONICAS
MAPA PLACAS TECTONICAS
 
MAPA
MAPAMAPA
MAPA
 
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICASISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
SISTEMAS DE DEPOSITO Y SECUENCIA ESTRATIGRAFICA
 
Tiempo en geologia y datacion relativa absoluta,
Tiempo en geologia y datacion relativa  absoluta,Tiempo en geologia y datacion relativa  absoluta,
Tiempo en geologia y datacion relativa absoluta,
 
P317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierraiP317 lahistoriadelatierrai
P317 lahistoriadelatierrai
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
El tiempo geológico2
El tiempo geológico2El tiempo geológico2
El tiempo geológico2
 

Similar a Estratigrafia

EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...
EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...
EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...
Academia de Ingeniería de México
 
Geología mexico u1
Geología mexico u1Geología mexico u1
Geología mexico u1
Rosy linda
 
Trabajo de campo formacion santa
Trabajo de campo formacion santaTrabajo de campo formacion santa
Trabajo de campo formacion santa
AlejandroGarcia985
 
1. conceptos principios_objetivos
1. conceptos principios_objetivos1. conceptos principios_objetivos
1. conceptos principios_objetivos
Wfernando46
 
Composición y Formación de Suelos
Composición y Formación de SuelosComposición y Formación de Suelos
Composición y Formación de Suelos
Raissy Detan Gordillo
 
Fallas geologicas
Fallas geologicasFallas geologicas
Fallas geologicas
gimenarcos
 
Introducción: historia de la edafologia y perfiles
Introducción: historia de la edafologia y perfilesIntroducción: historia de la edafologia y perfiles
Introducción: historia de la edafologia y perfiles
soleileire
 
Estructuras geológicas
Estructuras geológicasEstructuras geológicas
Estructuras geológicas
roberto.tovar
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
Jose Carrion
 
Evolucion De La Edad De La Tierra
Evolucion De La Edad De La TierraEvolucion De La Edad De La Tierra
Evolucion De La Edad De La Tierra
Jerson Araque Cristancho
 
cortes geologicos.pptx
cortes geologicos.pptxcortes geologicos.pptx
cortes geologicos.pptx
dmsanchezc1
 
Análisis de la Deformación Dúctil en la Región Norte del Estado de Guerrero
Análisis de la Deformación Dúctil en la Región Norte del Estado de GuerreroAnálisis de la Deformación Dúctil en la Región Norte del Estado de Guerrero
Análisis de la Deformación Dúctil en la Región Norte del Estado de Guerrero
Academia de Ingeniería de México
 
CONCEPTOS-ESTRATIGRAFIA SECUENCIAL
CONCEPTOS-ESTRATIGRAFIA SECUENCIALCONCEPTOS-ESTRATIGRAFIA SECUENCIAL
CONCEPTOS-ESTRATIGRAFIA SECUENCIAL
cindymendez25
 
Geo20
Geo20Geo20
Actividad 1 docencia superior santafe de veragusas32
Actividad 1 docencia superior santafe de veragusas32Actividad 1 docencia superior santafe de veragusas32
Actividad 1 docencia superior santafe de veragusas32
palmaaquilio
 
Morfologia del suelo
Morfologia del sueloMorfologia del suelo
Morfologia del suelo
Liina Torres
 
Mono de estratigra
Mono de estratigraMono de estratigra
Mono de estratigra
lobi7o
 
Geomorfología
Geomorfología Geomorfología
Geomorfología
SistemadeEstudiosMed
 
4.cuarta clase GEOLOGIA UAP
4.cuarta clase GEOLOGIA UAP4.cuarta clase GEOLOGIA UAP
4.cuarta clase GEOLOGIA UAP
willito flores corrales
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
juan carlos
 

Similar a Estratigrafia (20)

EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...
EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...
EL SISTEMA DE FALLAS TAXCO-SAN MIGUEL DE ALLENDE: IMPLICACIONES EN LA DEFORMA...
 
Geología mexico u1
Geología mexico u1Geología mexico u1
Geología mexico u1
 
Trabajo de campo formacion santa
Trabajo de campo formacion santaTrabajo de campo formacion santa
Trabajo de campo formacion santa
 
1. conceptos principios_objetivos
1. conceptos principios_objetivos1. conceptos principios_objetivos
1. conceptos principios_objetivos
 
Composición y Formación de Suelos
Composición y Formación de SuelosComposición y Formación de Suelos
Composición y Formación de Suelos
 
Fallas geologicas
Fallas geologicasFallas geologicas
Fallas geologicas
 
Introducción: historia de la edafologia y perfiles
Introducción: historia de la edafologia y perfilesIntroducción: historia de la edafologia y perfiles
Introducción: historia de la edafologia y perfiles
 
Estructuras geológicas
Estructuras geológicasEstructuras geológicas
Estructuras geológicas
 
Parte i
Parte iParte i
Parte i
 
Evolucion De La Edad De La Tierra
Evolucion De La Edad De La TierraEvolucion De La Edad De La Tierra
Evolucion De La Edad De La Tierra
 
cortes geologicos.pptx
cortes geologicos.pptxcortes geologicos.pptx
cortes geologicos.pptx
 
Análisis de la Deformación Dúctil en la Región Norte del Estado de Guerrero
Análisis de la Deformación Dúctil en la Región Norte del Estado de GuerreroAnálisis de la Deformación Dúctil en la Región Norte del Estado de Guerrero
Análisis de la Deformación Dúctil en la Región Norte del Estado de Guerrero
 
CONCEPTOS-ESTRATIGRAFIA SECUENCIAL
CONCEPTOS-ESTRATIGRAFIA SECUENCIALCONCEPTOS-ESTRATIGRAFIA SECUENCIAL
CONCEPTOS-ESTRATIGRAFIA SECUENCIAL
 
Geo20
Geo20Geo20
Geo20
 
Actividad 1 docencia superior santafe de veragusas32
Actividad 1 docencia superior santafe de veragusas32Actividad 1 docencia superior santafe de veragusas32
Actividad 1 docencia superior santafe de veragusas32
 
Morfologia del suelo
Morfologia del sueloMorfologia del suelo
Morfologia del suelo
 
Mono de estratigra
Mono de estratigraMono de estratigra
Mono de estratigra
 
Geomorfología
Geomorfología Geomorfología
Geomorfología
 
4.cuarta clase GEOLOGIA UAP
4.cuarta clase GEOLOGIA UAP4.cuarta clase GEOLOGIA UAP
4.cuarta clase GEOLOGIA UAP
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Estratigrafia

  • 1. Estratigrafía… 55 Conceptos básicos de Estratigrafía Rosalía Guerrero–Arenas*& Víctor Manuel Bravo–Cuevas** Concepto y fuentes de información estratigráfica La mayoría de los materiales que componen a nuestro planeta son rocosos y sedimentarios. Si los observamos detenidamente, nos percataremos que se depositan en capas superpuestas, conocidas formalmente como estratos. Su estudio corresponde a la Estratigrafía, palabra compuesta por dos raíces distintas: el latín stratum y el griego graphia. La Estratigrafía puede definirse como el estudio de las sucesiones de roca y la correlación de eventos y procesos geológicos en tiempo y espacio (Koutsoukos 2005). A no ser que hayan sufrido alguna deformación posterior a su depósito, los estratos son horizontales y pueden extenderse en grandes áreas geográficas. Es posible distinguir un estrato de otros superiores e inferiores, así comode los que se encuentrena los lados. En la figura 1, podemos visualizar fácilmente diversos estratos, los cuales son evidentes individualmente. De manera convencional, si el estrato mide menos de un centímetro de ancho, se le conoce como lámina. Un estrato se forma por el depósito de sedimento, es decir, de material acarreado por diversos agentes –agua, viento o la misma
  • 2. gravedad- a lugares más bajos, en donde pueda acumularse. Con el tiempo, el material puede compactarse y litificarse. Como veremos más adelante, las condiciones ambientales en que se forman los estratos determinan sus características. Figura 1. Estratos depositados paralelamente en Santa María, Sola de Vega, Oaxaca. Fotografía: R. Guerrero–Arenas. Los estratos pueden ocupar grandes áreas geográficas, ya que su depósito puede ser continuo por la superficie de la Tierra, a menos que se interponga un cuerpo que interrumpa este proceso. En estos casos, un mismo estrato puede estar “cortado” y separado geográficamente de otro equivalente. El procedimiento para establecer la correspondencia entre partes de una unidad geológica es la correlación (Barragán et al. 2010). Esta correlación se demuestra con base en la similitud de la litología, la posición estratigráfica y la fauna fósil, entre otros criterios.
  • 3. Estratigrafía… 57 Tradicionalmente, la estratigrafía se divide en dos grandes áreas, aunque como veremos más adelante, esta subdivisión no es suficiente para cubrir el conocimiento que se ha generado en los últimos años. Si se describen los estratos con base en las características de las rocas y sedimentos que los conforman, se utiliza la litoestratigrafía. En cambio, si se atienden las características de la fauna fósil que contienen los estratos, así como sus relaciones cronológicas, se utiliza la bioestratigrafía.