SlideShare una empresa de Scribd logo
LA VIDA DE LAS ESTRELLAS

        Las ideas actuales acerca de la formación de las estrellas nos indican que el vasto y frío espacio
existente entre los astros no está vacío, como pudiera parecernos, sino que está ocupado por nubes de gas y
polvo. Las estrellas se originan a partir de estas nubes masivas que existen dentro de nuestra galaxia. Cada
nube tiene una extensión de centenares de años luz y su masa total puede equivaler a la de varios millares de
soles. A estas gigantescas nubes, que son el germen para que se formen nuevas estrellas, es a lo que
llamamos nebulosas (a).       En la constelación de Orión existe una nebulosa (M42), que es un auténtico
semillero de estrellas y se le estima materia suficiente como para producir más de 10.000 estrellas.
        Las nebulosas están compuestas de polvo y gases, principalmente hidrógeno y helio, mezclados en la
proporción de una parte de helio por cada diez partes de hidrógeno. Esta materia no está distribuida en el
espacio de manera uniforme, sino que dentro de una misma nebulosa hay como una especie de nudos en los
que la concentración de materia es mayor y otras zonas que, por el contrario, son menos densas (b). Si el
nudo es suficientemente denso, su material empezará a contraerse bajo el empuje de su fuerza de gravedad.
A medida que este nudo se vaya encogiendo, se calentará más y más hasta que su temperatura en el interior
sea lo suficientemente elevada como para empezar a desprender calor hacia el espacio exterior en forma de
radiaciones infrarrojas (c). A partir de aquí, el destino de cada estrella va a venir escrito en la masa a partir de
la cual empezó a generarse (masa del nudo inicial). Dependiendo de cual sea su masa de partida, así será la
evolución de su vida. Si la masa del nudo es inferior a la décima parte de la masa del Sol, entonces la vida de
esa protoestrella evolucionará de manera tal que seguirá emitiendo radiaciones infrarrojas a lo largo de toda su
vida, hasta morir convertida en un planeta: esta protoestrella nunca llegará a ser una estrella. Si por el
contrario, la masa del nudo es mayor que una décima parte de la masa del Sol, entonces el empuje de su
propia gravedad va comprimiendo cada vez más la materia hacia el corazón del nudo, hasta que llega un
momento en el que las temperaturas en el interior del núcleo son tan altas (unos 10 ó12 millones de grados
Celsius), que éste se convierte en un gigantesco horno nuclear y empieza a quemar hidróge no.                   Las
reacciones nucleares que se producen en este gran horno van transformando hidrógeno en helio: cuatro
átomos de hidrógeno se fusionan para formar un átomo de helio. El nudo de gas se ha transformado en una
nueva estrella (d).
        Cuando empieza la combustión del hidrógeno en el corazón de la nueva estrella se generan allí
temperaturas altísimas (del orden de algunos millones de grados) y es entonces cuando se estable un
equilibrio de fuerzas entre la fuerza gravitatoria (G), que empuja la materia hacia el núcleo, y la fuerza de
presión (P), debida al calor tan intenso que reina en el corazón de la estrella, que empuja hacia el exterior. La
producción de energía calorífica nuclear en el corazón de una estrella es gigantesca y su fuga hacia el exterior
del astro es capaz de neutralizar la contracción gravitatoria y hacer que ésta brille (d). Entre las estrellas más
jóvenes que podemos observar a simple vista tenemos el grupo de las Pléyades en la constelación de Tauro.
        Las estrellas pasan la mayor parte de su vida quemando hidrógeno en ese potente y gigantesco horno
que es su núcleo central; mientras esto sucede, se dice que se encuentran en la fase de secuencia principal.
La mayor parte de las estrellas que vemos brillar en el cielo se encuentran en esa secuencia, incluido el Sol.
Nuestro astro rey permanecerá en esta etapa evolutiva (secuencia principal) unos cinco mil millones de años.
        Ningún combustible dura eternamente por lo que, con el tiempo, las reservas de hidrógeno disponibles
en una estrella se van agotando y, al hacerlo, la estrella envejece. En su núcleo se han ido transformado gran

                                                         1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen y Evolución de las Estrellas
Origen y Evolución de las EstrellasOrigen y Evolución de las Estrellas
Origen y Evolución de las Estrellas
astromatematica
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
inesdesivatte
 
La evolución de las estrellas
La evolución de las estrellasLa evolución de las estrellas
La evolución de las estrellas
cmciessierradeguadarrama
 
Muerte de las estrellas
Muerte de las estrellasMuerte de las estrellas
Muerte de las estrellas
marianadominguez
 
Tarea a tema 2 universo
Tarea a tema 2 universoTarea a tema 2 universo
Tarea a tema 2 universo
martagar78
 
Evolucion estelar 2013
Evolucion estelar 2013Evolucion estelar 2013
Evolucion estelar 2013
Blanca Riestra
 
Evolución de las estrellas
Evolución de las estrellasEvolución de las estrellas
Evolución de las estrellas
mjagon68
 
Evoluciòn Estelar
Evoluciòn EstelarEvoluciòn Estelar
Evoluciòn Estelar
expocollege
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
cosasdelcoledepulgar
 
Evolucion de las estrellas
Evolucion de las estrellasEvolucion de las estrellas
Evolucion de las estrellas
Nicky Martinez
 
Origen, evolución y muerte de las estrellas
Origen, evolución y muerte de las estrellasOrigen, evolución y muerte de las estrellas
Origen, evolución y muerte de las estrellas
cristinaisaac1
 
ESTRELLAS
ESTRELLASESTRELLAS
ESTRELLAS
isabeldelavega
 
La vida de las estrellas
La vida de las estrellasLa vida de las estrellas
La vida de las estrellas
Olimpia Fernández
 
Lasss estrellas
Lasss estrellasLasss estrellas
Lasss estrellas
Luis Pascual
 
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universoTema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
mariasanchezdisla
 
La vida de las estrellas
La vida de las estrellasLa vida de las estrellas
La vida de las estrellas
Lucía Cervera
 
La vida de una estrella
La vida de una estrellaLa vida de una estrella
La vida de una estrella
CristinaGarca1
 

La actualidad más candente (17)

Origen y Evolución de las Estrellas
Origen y Evolución de las EstrellasOrigen y Evolución de las Estrellas
Origen y Evolución de las Estrellas
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
La evolución de las estrellas
La evolución de las estrellasLa evolución de las estrellas
La evolución de las estrellas
 
Muerte de las estrellas
Muerte de las estrellasMuerte de las estrellas
Muerte de las estrellas
 
Tarea a tema 2 universo
Tarea a tema 2 universoTarea a tema 2 universo
Tarea a tema 2 universo
 
Evolucion estelar 2013
Evolucion estelar 2013Evolucion estelar 2013
Evolucion estelar 2013
 
Evolución de las estrellas
Evolución de las estrellasEvolución de las estrellas
Evolución de las estrellas
 
Evoluciòn Estelar
Evoluciòn EstelarEvoluciòn Estelar
Evoluciòn Estelar
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Evolucion de las estrellas
Evolucion de las estrellasEvolucion de las estrellas
Evolucion de las estrellas
 
Origen, evolución y muerte de las estrellas
Origen, evolución y muerte de las estrellasOrigen, evolución y muerte de las estrellas
Origen, evolución y muerte de las estrellas
 
ESTRELLAS
ESTRELLASESTRELLAS
ESTRELLAS
 
La vida de las estrellas
La vida de las estrellasLa vida de las estrellas
La vida de las estrellas
 
Lasss estrellas
Lasss estrellasLasss estrellas
Lasss estrellas
 
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universoTema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
Tema 1. nuestro_lugar_en_el_universo
 
La vida de las estrellas
La vida de las estrellasLa vida de las estrellas
La vida de las estrellas
 
La vida de una estrella
La vida de una estrellaLa vida de una estrella
La vida de una estrella
 

Destacado

Retelling or synthesizing
Retelling or synthesizingRetelling or synthesizing
Retelling or synthesizing
Jennifer Evans
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
Chachis Rodriguez
 
e-SUAP - Pubblicazione scientifica per evento Inista 2014 (International Symp...
e-SUAP - Pubblicazione scientifica per evento Inista 2014 (International Symp...e-SUAP - Pubblicazione scientifica per evento Inista 2014 (International Symp...
e-SUAP - Pubblicazione scientifica per evento Inista 2014 (International Symp...
Sabino Labarile
 
Productos y servicios
Productos y serviciosProductos y servicios
Productos y servicios
tatiiacevedo
 
canciones
cancionescanciones
canciones
walterrojas1980
 
Direct Choice & Stainless recommendation
Direct Choice & Stainless recommendationDirect Choice & Stainless recommendation
Direct Choice & Stainless recommendation
Pippa Minors
 
Embracing Your Faith - Wed. June 18th 9:30am-11:30am
Embracing Your Faith - Wed. June 18th 9:30am-11:30amEmbracing Your Faith - Wed. June 18th 9:30am-11:30am
Embracing Your Faith - Wed. June 18th 9:30am-11:30am
carol_st_pats
 
Biografia de husserl
Biografia de husserlBiografia de husserl
Biografia de husserl
080393040691
 
Tax salary 2014
Tax   salary 2014Tax   salary 2014
Tax salary 2014
edmadro
 
BUPA Head Office
BUPA Head OfficeBUPA Head Office
BUPA Head Office
Od Solutions
 
listpublications_reinhold_en_Nov2015
listpublications_reinhold_en_Nov2015listpublications_reinhold_en_Nov2015
listpublications_reinhold_en_Nov2015
Bernd Reinhold
 
Certificado Marketing Digital Basico
Certificado Marketing Digital BasicoCertificado Marketing Digital Basico
Certificado Marketing Digital Basico
Carlo Lambertini
 
5074 vemaco
5074 vemaco5074 vemaco
5074 vemacocmiguel7
 
Union bancaria 2
Union bancaria 2Union bancaria 2
Union bancaria 2
pablozalba
 

Destacado (15)

Retelling or synthesizing
Retelling or synthesizingRetelling or synthesizing
Retelling or synthesizing
 
El bullying
El bullyingEl bullying
El bullying
 
e-SUAP - Pubblicazione scientifica per evento Inista 2014 (International Symp...
e-SUAP - Pubblicazione scientifica per evento Inista 2014 (International Symp...e-SUAP - Pubblicazione scientifica per evento Inista 2014 (International Symp...
e-SUAP - Pubblicazione scientifica per evento Inista 2014 (International Symp...
 
Productos y servicios
Productos y serviciosProductos y servicios
Productos y servicios
 
canciones
cancionescanciones
canciones
 
Map word file
Map word fileMap word file
Map word file
 
Direct Choice & Stainless recommendation
Direct Choice & Stainless recommendationDirect Choice & Stainless recommendation
Direct Choice & Stainless recommendation
 
Embracing Your Faith - Wed. June 18th 9:30am-11:30am
Embracing Your Faith - Wed. June 18th 9:30am-11:30amEmbracing Your Faith - Wed. June 18th 9:30am-11:30am
Embracing Your Faith - Wed. June 18th 9:30am-11:30am
 
Biografia de husserl
Biografia de husserlBiografia de husserl
Biografia de husserl
 
Tax salary 2014
Tax   salary 2014Tax   salary 2014
Tax salary 2014
 
BUPA Head Office
BUPA Head OfficeBUPA Head Office
BUPA Head Office
 
listpublications_reinhold_en_Nov2015
listpublications_reinhold_en_Nov2015listpublications_reinhold_en_Nov2015
listpublications_reinhold_en_Nov2015
 
Certificado Marketing Digital Basico
Certificado Marketing Digital BasicoCertificado Marketing Digital Basico
Certificado Marketing Digital Basico
 
5074 vemaco
5074 vemaco5074 vemaco
5074 vemaco
 
Union bancaria 2
Union bancaria 2Union bancaria 2
Union bancaria 2
 

Similar a Estrellas

Lavidaestrella
LavidaestrellaLavidaestrella
Lavidaestrella
rmss59
 
Evolucion estelar 2013
Evolucion estelar 2013Evolucion estelar 2013
Evolucion estelar 2013
Blanca Riestra
 
Las estrellas cmc
Las estrellas cmcLas estrellas cmc
Las estrellas cmc
arisarda
 
Que es una estrella
Que es una estrellaQue es una estrella
Que es una estrella
Ariday Conrado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Aurora-Alarcon0807
 
Formación de estrellas.docx
Formación de estrellas.docxFormación de estrellas.docx
Formación de estrellas.docx
UlisesMarceloArroyoG
 
Doc agujeros negros.
Doc agujeros negros.Doc agujeros negros.
Doc agujeros negros.
lucas zuñiga
 
Galaxias Solamente
Galaxias SolamenteGalaxias Solamente
Galaxias Solamente
mandygonzalez
 
Galaxias Solamente
Galaxias SolamenteGalaxias Solamente
Galaxias Solamente
mandygonzalez
 
1ªb la vida de una estrella
1ªb la vida de una estrella1ªb la vida de una estrella
1ªb la vida de una estrella
Javier Marzo
 
Orígenes
Orígenes Orígenes
Tarea a tema 2 universo
Tarea a tema 2 universoTarea a tema 2 universo
Tarea a tema 2 universo
martagar78
 
El ciclo vital de una estrella
El ciclo vital de una estrellaEl ciclo vital de una estrella
El ciclo vital de una estrella
martagar78
 
Tema 3 nuestro lugar en el universo II
Tema 3 nuestro lugar en el universo IITema 3 nuestro lugar en el universo II
Tema 3 nuestro lugar en el universo II
Belén Ruiz González
 
Nuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lacteaNuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lactea
Andrea Gonzalez Ramirez
 
El universo sorprenmdente
El universo sorprenmdenteEl universo sorprenmdente
El universo sorprenmdente
Bryan Villanueva
 
Las estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la claseLas estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la clase
asanchezarnaldo
 
Astronomia, tipos de estrellas
Astronomia, tipos de estrellasAstronomia, tipos de estrellas
Astronomia, tipos de estrellas
AngelOlaria
 
Formaci n evoluci_n_y_muerte_de_las_estrellas
Formaci n evoluci_n_y_muerte_de_las_estrellasFormaci n evoluci_n_y_muerte_de_las_estrellas
Formaci n evoluci_n_y_muerte_de_las_estrellas
Fabian Eduardo Castañeda Hernandez
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
HairanCastillo
 

Similar a Estrellas (20)

Lavidaestrella
LavidaestrellaLavidaestrella
Lavidaestrella
 
Evolucion estelar 2013
Evolucion estelar 2013Evolucion estelar 2013
Evolucion estelar 2013
 
Las estrellas cmc
Las estrellas cmcLas estrellas cmc
Las estrellas cmc
 
Que es una estrella
Que es una estrellaQue es una estrella
Que es una estrella
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Formación de estrellas.docx
Formación de estrellas.docxFormación de estrellas.docx
Formación de estrellas.docx
 
Doc agujeros negros.
Doc agujeros negros.Doc agujeros negros.
Doc agujeros negros.
 
Galaxias Solamente
Galaxias SolamenteGalaxias Solamente
Galaxias Solamente
 
Galaxias Solamente
Galaxias SolamenteGalaxias Solamente
Galaxias Solamente
 
1ªb la vida de una estrella
1ªb la vida de una estrella1ªb la vida de una estrella
1ªb la vida de una estrella
 
Orígenes
Orígenes Orígenes
Orígenes
 
Tarea a tema 2 universo
Tarea a tema 2 universoTarea a tema 2 universo
Tarea a tema 2 universo
 
El ciclo vital de una estrella
El ciclo vital de una estrellaEl ciclo vital de una estrella
El ciclo vital de una estrella
 
Tema 3 nuestro lugar en el universo II
Tema 3 nuestro lugar en el universo IITema 3 nuestro lugar en el universo II
Tema 3 nuestro lugar en el universo II
 
Nuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lacteaNuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lactea
 
El universo sorprenmdente
El universo sorprenmdenteEl universo sorprenmdente
El universo sorprenmdente
 
Las estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la claseLas estrellas, presentacion para la clase
Las estrellas, presentacion para la clase
 
Astronomia, tipos de estrellas
Astronomia, tipos de estrellasAstronomia, tipos de estrellas
Astronomia, tipos de estrellas
 
Formaci n evoluci_n_y_muerte_de_las_estrellas
Formaci n evoluci_n_y_muerte_de_las_estrellasFormaci n evoluci_n_y_muerte_de_las_estrellas
Formaci n evoluci_n_y_muerte_de_las_estrellas
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 

Estrellas

  • 1. LA VIDA DE LAS ESTRELLAS Las ideas actuales acerca de la formación de las estrellas nos indican que el vasto y frío espacio existente entre los astros no está vacío, como pudiera parecernos, sino que está ocupado por nubes de gas y polvo. Las estrellas se originan a partir de estas nubes masivas que existen dentro de nuestra galaxia. Cada nube tiene una extensión de centenares de años luz y su masa total puede equivaler a la de varios millares de soles. A estas gigantescas nubes, que son el germen para que se formen nuevas estrellas, es a lo que llamamos nebulosas (a). En la constelación de Orión existe una nebulosa (M42), que es un auténtico semillero de estrellas y se le estima materia suficiente como para producir más de 10.000 estrellas. Las nebulosas están compuestas de polvo y gases, principalmente hidrógeno y helio, mezclados en la proporción de una parte de helio por cada diez partes de hidrógeno. Esta materia no está distribuida en el espacio de manera uniforme, sino que dentro de una misma nebulosa hay como una especie de nudos en los que la concentración de materia es mayor y otras zonas que, por el contrario, son menos densas (b). Si el nudo es suficientemente denso, su material empezará a contraerse bajo el empuje de su fuerza de gravedad. A medida que este nudo se vaya encogiendo, se calentará más y más hasta que su temperatura en el interior sea lo suficientemente elevada como para empezar a desprender calor hacia el espacio exterior en forma de radiaciones infrarrojas (c). A partir de aquí, el destino de cada estrella va a venir escrito en la masa a partir de la cual empezó a generarse (masa del nudo inicial). Dependiendo de cual sea su masa de partida, así será la evolución de su vida. Si la masa del nudo es inferior a la décima parte de la masa del Sol, entonces la vida de esa protoestrella evolucionará de manera tal que seguirá emitiendo radiaciones infrarrojas a lo largo de toda su vida, hasta morir convertida en un planeta: esta protoestrella nunca llegará a ser una estrella. Si por el contrario, la masa del nudo es mayor que una décima parte de la masa del Sol, entonces el empuje de su propia gravedad va comprimiendo cada vez más la materia hacia el corazón del nudo, hasta que llega un momento en el que las temperaturas en el interior del núcleo son tan altas (unos 10 ó12 millones de grados Celsius), que éste se convierte en un gigantesco horno nuclear y empieza a quemar hidróge no. Las reacciones nucleares que se producen en este gran horno van transformando hidrógeno en helio: cuatro átomos de hidrógeno se fusionan para formar un átomo de helio. El nudo de gas se ha transformado en una nueva estrella (d). Cuando empieza la combustión del hidrógeno en el corazón de la nueva estrella se generan allí temperaturas altísimas (del orden de algunos millones de grados) y es entonces cuando se estable un equilibrio de fuerzas entre la fuerza gravitatoria (G), que empuja la materia hacia el núcleo, y la fuerza de presión (P), debida al calor tan intenso que reina en el corazón de la estrella, que empuja hacia el exterior. La producción de energía calorífica nuclear en el corazón de una estrella es gigantesca y su fuga hacia el exterior del astro es capaz de neutralizar la contracción gravitatoria y hacer que ésta brille (d). Entre las estrellas más jóvenes que podemos observar a simple vista tenemos el grupo de las Pléyades en la constelación de Tauro. Las estrellas pasan la mayor parte de su vida quemando hidrógeno en ese potente y gigantesco horno que es su núcleo central; mientras esto sucede, se dice que se encuentran en la fase de secuencia principal. La mayor parte de las estrellas que vemos brillar en el cielo se encuentran en esa secuencia, incluido el Sol. Nuestro astro rey permanecerá en esta etapa evolutiva (secuencia principal) unos cinco mil millones de años. Ningún combustible dura eternamente por lo que, con el tiempo, las reservas de hidrógeno disponibles en una estrella se van agotando y, al hacerlo, la estrella envejece. En su núcleo se han ido transformado gran 1