SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO : ESTUDIO DE ENFERMEDADES Y SU
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
TEMA : ESTRES POSTRAUMATICO
DOCENTE : MED.OSCAR MELGAREJO
ALUMNA : CINTHIA JHOANNY FERNANDEZ
HEREDIA
I.S.T.P CIENCIAS DE LA SALUD
“AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL”
PUCALLPA _ 2022
CONCEPTO
Trastorno caracterizado por la
imposibilidad de recuperarse después
de experimentar o presenciar un evento
atemorizante.
El trastorno puede durar desde meses
hasta años y suele haber episodios que
recuerdan el trauma y causan intensas
reacciones emocionales y físicas.
Entre los síntomas se encuentran tener
pesadillas o recuerdos repentinos, evitar
situaciones que recuerden el trauma,
reaccionar exageradamente ante los
estímulos, y sufrir de ansiedad o
depresión.
 Experiencias estresantes, entre ellas la cantidad
y gravedad de los traumas que hayas
atravesado en tu vida
 Riesgos de problemas mentales hereditarios,
tales como un riesgo elevado de sufrir
ansiedad y depresión
 Características hereditarias de la personalidad
—a menudo denominada temperamento
 La forma en la que el cerebro regula las
sustancias químicas y las hormonas que el
organismo libera en respuesta al estrés
CAUSAS
SINTOMAS
Recuerdos recurrentes, involuntarios y
angustiantes del hecho traumático
Revivir el hecho traumático como si
estuviera sucediendo otra vez
Tratar de evitar pensar o hablar acerca del
suceso traumático
Evitar lugares, actividades o personas que
te recuerden el suceso traumático
RECUERDOS INTRUSIVOS
EVASION
CAMBIOS NEGATIVOS EN EL
PENSAMIENTO O ESTADO DE ANIMO
CAMBIOS EN REACCIONES FÍSICAS Y
EMOCIONALES
Pensamientos negativos sobre ti mismo,
otras personas, o el mundo en general
Desesperanza acerca del futuro
Problemas de memoria, incluso no
recordar aspectos importantes del suceso
traumático
Asombrarte o asustarte fácilmente
Estar siempre alerta al peligro
Conducta autodestructiva, como por
ejemplo beber en exceso o conducir
demasiado rápido
En los niños de 6 años ,Sueños aterradores
que podrían o no incluir aspectos del
evento traumático
FACTORES DE RIESGO
• pasar por un trauma intenso o duradero
• haber pasado por otro trauma en etapas previas de la
vida, como maltrato infantil
• tener un trabajo que aumente el riesgo de exposición a
situaciones traumáticas, por ejemplo personal militar o
de servicio de primeros auxilios
• tener otros problemas de salud mental, como depresión
o ansiedad
• tener problemas con consumo de sustancias, como
beber alcohol en exceso o tomar drogas
• carecer de un buen sistema de apoyo de familiares y
amigos
• tener familiares cercanos con problemas de salud
mental, como ansiedad o depresión
COMPLICACIONES
Tener trastorno de estrés postraumático también
aumenta el riesgo de sufrir otros problemas de salud
mental, como:
 Depresión y ansiedad
 Problemas con el consumo de drogas y alcohol
 Trastornos de alimentación
 Pensamientos y acciones suicidas
DIAGNOSTICO
Para obtener un diagnóstico de TEPT, debe tener
todos estos síntomas durante al menos un mes:
 Al menos un síntoma de reviviscencia
 Al menos un síntoma de evitación (evasión)
 Al menos dos síntomas de hipervigilancia y
reactividad
 Al menos dos síntomas cognitivos y anímicos
TRATAMIENTO
 PSICOTERAPIA O TERAPIA DE CONVERSACIÓN:
Busca educar sobre los síntomas. Enseña a
identificar qué los desencadena y cómo manejarlos
 . MEDICAMENTOS: Pueden ayudar con los síntomas
del TEPT. Los antidepresivos pueden ayudar a
controlar síntomas como la tristeza, la
preocupación, la ira y la sensación de vacío interno.
Otros medicamentos pueden ayudar con problemas
del sueño y pesadillas
PREVENCION Buscar el apoyo de otras personas como
amigos, familiares o un grupo de apoyo
Aprender a sentirse bien con su actuar
ante el peligro
Tener una estrategia de afrontamiento o
una forma de superar el episodio
traumático y aprender de él
Poder actuar y responder eficazmente a
pesar de sentir miedo
CUANDO CONSULTAR AL MÉDICO
Si tienes pensamientos y sentimientos
perturbadores acerca de una situación traumática
durante más de un mes, si son graves, o si sientes
que tienes problemas en retomar el control de tu
vida, habla con un profesional del cuidado de la
salud. Consigue un tratamiento cuanto antes para
evitar que los síntomas del trastorno de estrés
postraumático empeoren
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
 Los antidepresivos ISRS son los mejores
medicamentos para el estrés postraumático por los
siguientes motivos:
 Mejoran los síntomas principales del estrés
postraumático (hiperactivación, evitación y
embotamiento emocional).
 Reducen síntomas como la impulsividad, la
agresividad y la conducta suicida,
ORGANOS AFECTADOS :
Los músculos. La tensión muscular como
consecuencia del estrés puede causar
dolores de cabeza, dolor de espalda y
hombros y dolores corporales. Es difícil
pensar en cualquier enfermedad en la
que el estrés no pueda desempeñar un
papel agravante.
INTENSIDAD DE LOS
SINTOMAS :
Con el tiempo, los síntomas del trastorno de estrés
postraumático pueden variar en intensidad. puedes
tener más síntomas de trastorno de estrés
postraumático cuando estás estresado en general o
cuando te encuentras con cosas que te recuerdan lo
que atravesaste. por ejemplo, puedes escuchar el
petardeo de un auto y revivir experiencias de
combate. o puedes ver un informe en las noticias
acerca de una agresión sexual y sentirte abrumado
por los recuerdos de tu propia agresión.
¡¡ MUCHAS
GRACIAS !!

Más contenido relacionado

Similar a ESTRES POST TRAUMATICO XD (1).pptx

(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Entendiendo y Manejando el Estrés.pptx
Entendiendo y Manejando el Estrés.pptxEntendiendo y Manejando el Estrés.pptx
Entendiendo y Manejando el Estrés.pptx
Josephsithoo Vc'
 
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
Jule Mostajo Ruiz
 
Trastorno_ en _ salud_mental_enfermeria_en_salud_mental_psiquiatria
Trastorno_ en _ salud_mental_enfermeria_en_salud_mental_psiquiatriaTrastorno_ en _ salud_mental_enfermeria_en_salud_mental_psiquiatria
Trastorno_ en _ salud_mental_enfermeria_en_salud_mental_psiquiatria
YamirisAquino
 
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptxSALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SantosDoritaEscobalS
 
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia AnormalLa experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
Geidys Valdez Liriano
 
Ansiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesisAnsiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesis
GnesisJuarez
 
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdfIntroducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
FRANCISCO GATICA
 
PRESENTACIÓN SOBRE EL ESTRÉS.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE EL ESTRÉS.pptxPRESENTACIÓN SOBRE EL ESTRÉS.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE EL ESTRÉS.pptx
JesusAntonioCarrasca
 
Evaluacion tres jose correa 8995810
Evaluacion tres jose correa 8995810Evaluacion tres jose correa 8995810
Evaluacion tres jose correa 8995810
JOSE ANTONIO CORREA CRESPO
 
Transtorno somatomorfo.01 (1).pdf
Transtorno somatomorfo.01 (1).pdfTranstorno somatomorfo.01 (1).pdf
Transtorno somatomorfo.01 (1).pdf
DeisyBeltran10
 
Ansiedad.pptx
Ansiedad.pptxAnsiedad.pptx
Ansiedad.pptx
StfanoDurnSolrzano
 
Psicopatologia..
Psicopatologia..Psicopatologia..
Psicopatologia..
reiberrodriguez
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Job David Martinez Garza
 
TRABAJO PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .
TRABAJO  PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .TRABAJO  PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .
TRABAJO PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .
JuanJoseRojas17
 
Semana 10a.pptx
Semana 10a.pptxSemana 10a.pptx
Semana 10a.pptx
joaquinn
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarCarolinapt82
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarCarolinapt82
 
Agentes en salud mental depresion y ansiedad
Agentes en salud mental depresion y ansiedadAgentes en salud mental depresion y ansiedad
Agentes en salud mental depresion y ansiedad
Luz Azul
 

Similar a ESTRES POST TRAUMATICO XD (1).pptx (20)

(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
(2015 10-20)manejo de ansiedad y depresión en ap(ppt)
 
Entendiendo y Manejando el Estrés.pptx
Entendiendo y Manejando el Estrés.pptxEntendiendo y Manejando el Estrés.pptx
Entendiendo y Manejando el Estrés.pptx
 
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
1-SALUD MENTAL ANSIEDAD, STRESS, VIOLENCIA, DEPRESIÒN, ADICCION.pdf
 
Trastorno_ en _ salud_mental_enfermeria_en_salud_mental_psiquiatria
Trastorno_ en _ salud_mental_enfermeria_en_salud_mental_psiquiatriaTrastorno_ en _ salud_mental_enfermeria_en_salud_mental_psiquiatria
Trastorno_ en _ salud_mental_enfermeria_en_salud_mental_psiquiatria
 
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptxSALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
 
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia AnormalLa experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
La experiencia de la Ansiedad - Psicologia Anormal
 
Ansiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesisAnsiedad angustia genesis
Ansiedad angustia genesis
 
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdfIntroducción a los trastornos de ansiedad.pdf
Introducción a los trastornos de ansiedad.pdf
 
PRESENTACIÓN SOBRE EL ESTRÉS.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE EL ESTRÉS.pptxPRESENTACIÓN SOBRE EL ESTRÉS.pptx
PRESENTACIÓN SOBRE EL ESTRÉS.pptx
 
Evaluacion tres jose correa 8995810
Evaluacion tres jose correa 8995810Evaluacion tres jose correa 8995810
Evaluacion tres jose correa 8995810
 
Transtorno somatomorfo.01 (1).pdf
Transtorno somatomorfo.01 (1).pdfTranstorno somatomorfo.01 (1).pdf
Transtorno somatomorfo.01 (1).pdf
 
Ansiedad.pptx
Ansiedad.pptxAnsiedad.pptx
Ansiedad.pptx
 
Psicopatologia..
Psicopatologia..Psicopatologia..
Psicopatologia..
 
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
Trastorno de Ansiedad Generalizada: DSM-5
 
TRABAJO PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .
TRABAJO  PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .TRABAJO  PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .
TRABAJO PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .
 
Panico y Fobias: Tratamientos actuales
Panico y Fobias: Tratamientos actualesPanico y Fobias: Tratamientos actuales
Panico y Fobias: Tratamientos actuales
 
Semana 10a.pptx
Semana 10a.pptxSemana 10a.pptx
Semana 10a.pptx
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Trastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolarTrastorno afectivo bipolar
Trastorno afectivo bipolar
 
Agentes en salud mental depresion y ansiedad
Agentes en salud mental depresion y ansiedadAgentes en salud mental depresion y ansiedad
Agentes en salud mental depresion y ansiedad
 

Último

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Yes Europa
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
larisashrestha558
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
ChristianMejiaM
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
DanielaCarbajalAquis
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
v74524854
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
colegio271
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
melanychacnama
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
SeguimientoSoporte
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
EnyberMilagros
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Yes Europa
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 

Último (11)

Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024Explora el boletín del 3 de junio de 2024
Explora el boletín del 3 de junio de 2024
 
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
欧洲杯投注app-欧洲杯投注app推荐-欧洲杯投注app| 立即访问【ac123.net】
 
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptxCONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
CONSOLIDADO DE CLASES DE DERECHOS REALES.pptx
 
Guía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermeríaGuía de anestesia general para enfermería
Guía de anestesia general para enfermería
 
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.docREGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
REGLAMENTO DE FALTAS DISCIPLINARIAS Y SUS CASTIGOS CUADROS.doc
 
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdfRégimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
Régimen de licencias docente Santa Cruz.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
Pobreza en el Perú en 2023 - Industrias Alimentarias
 
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdfPLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
PLAN DE BACHEO 2024+PROCEDIMIENTO modificado.pdf
 
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdfACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
ACTUALIZADO 2DO CONTENIDOS, PDA Y PROYECTOS 2.pdf
 
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
Explora el boletín del 27 de mayo de 2024
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 

ESTRES POST TRAUMATICO XD (1).pptx

  • 1. CURSO : ESTUDIO DE ENFERMEDADES Y SU TRATAMIENTO FARMACOLOGICO TEMA : ESTRES POSTRAUMATICO DOCENTE : MED.OSCAR MELGAREJO ALUMNA : CINTHIA JHOANNY FERNANDEZ HEREDIA I.S.T.P CIENCIAS DE LA SALUD “AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” PUCALLPA _ 2022
  • 2. CONCEPTO Trastorno caracterizado por la imposibilidad de recuperarse después de experimentar o presenciar un evento atemorizante. El trastorno puede durar desde meses hasta años y suele haber episodios que recuerdan el trauma y causan intensas reacciones emocionales y físicas. Entre los síntomas se encuentran tener pesadillas o recuerdos repentinos, evitar situaciones que recuerden el trauma, reaccionar exageradamente ante los estímulos, y sufrir de ansiedad o depresión.
  • 3.  Experiencias estresantes, entre ellas la cantidad y gravedad de los traumas que hayas atravesado en tu vida  Riesgos de problemas mentales hereditarios, tales como un riesgo elevado de sufrir ansiedad y depresión  Características hereditarias de la personalidad —a menudo denominada temperamento  La forma en la que el cerebro regula las sustancias químicas y las hormonas que el organismo libera en respuesta al estrés CAUSAS
  • 4. SINTOMAS Recuerdos recurrentes, involuntarios y angustiantes del hecho traumático Revivir el hecho traumático como si estuviera sucediendo otra vez Tratar de evitar pensar o hablar acerca del suceso traumático Evitar lugares, actividades o personas que te recuerden el suceso traumático RECUERDOS INTRUSIVOS EVASION
  • 5. CAMBIOS NEGATIVOS EN EL PENSAMIENTO O ESTADO DE ANIMO CAMBIOS EN REACCIONES FÍSICAS Y EMOCIONALES Pensamientos negativos sobre ti mismo, otras personas, o el mundo en general Desesperanza acerca del futuro Problemas de memoria, incluso no recordar aspectos importantes del suceso traumático Asombrarte o asustarte fácilmente Estar siempre alerta al peligro Conducta autodestructiva, como por ejemplo beber en exceso o conducir demasiado rápido En los niños de 6 años ,Sueños aterradores que podrían o no incluir aspectos del evento traumático
  • 6. FACTORES DE RIESGO • pasar por un trauma intenso o duradero • haber pasado por otro trauma en etapas previas de la vida, como maltrato infantil • tener un trabajo que aumente el riesgo de exposición a situaciones traumáticas, por ejemplo personal militar o de servicio de primeros auxilios • tener otros problemas de salud mental, como depresión o ansiedad • tener problemas con consumo de sustancias, como beber alcohol en exceso o tomar drogas • carecer de un buen sistema de apoyo de familiares y amigos • tener familiares cercanos con problemas de salud mental, como ansiedad o depresión
  • 7. COMPLICACIONES Tener trastorno de estrés postraumático también aumenta el riesgo de sufrir otros problemas de salud mental, como:  Depresión y ansiedad  Problemas con el consumo de drogas y alcohol  Trastornos de alimentación  Pensamientos y acciones suicidas
  • 8. DIAGNOSTICO Para obtener un diagnóstico de TEPT, debe tener todos estos síntomas durante al menos un mes:  Al menos un síntoma de reviviscencia  Al menos un síntoma de evitación (evasión)  Al menos dos síntomas de hipervigilancia y reactividad  Al menos dos síntomas cognitivos y anímicos
  • 9. TRATAMIENTO  PSICOTERAPIA O TERAPIA DE CONVERSACIÓN: Busca educar sobre los síntomas. Enseña a identificar qué los desencadena y cómo manejarlos  . MEDICAMENTOS: Pueden ayudar con los síntomas del TEPT. Los antidepresivos pueden ayudar a controlar síntomas como la tristeza, la preocupación, la ira y la sensación de vacío interno. Otros medicamentos pueden ayudar con problemas del sueño y pesadillas
  • 10. PREVENCION Buscar el apoyo de otras personas como amigos, familiares o un grupo de apoyo Aprender a sentirse bien con su actuar ante el peligro Tener una estrategia de afrontamiento o una forma de superar el episodio traumático y aprender de él Poder actuar y responder eficazmente a pesar de sentir miedo
  • 11. CUANDO CONSULTAR AL MÉDICO Si tienes pensamientos y sentimientos perturbadores acerca de una situación traumática durante más de un mes, si son graves, o si sientes que tienes problemas en retomar el control de tu vida, habla con un profesional del cuidado de la salud. Consigue un tratamiento cuanto antes para evitar que los síntomas del trastorno de estrés postraumático empeoren
  • 12. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO  Los antidepresivos ISRS son los mejores medicamentos para el estrés postraumático por los siguientes motivos:  Mejoran los síntomas principales del estrés postraumático (hiperactivación, evitación y embotamiento emocional).  Reducen síntomas como la impulsividad, la agresividad y la conducta suicida,
  • 13. ORGANOS AFECTADOS : Los músculos. La tensión muscular como consecuencia del estrés puede causar dolores de cabeza, dolor de espalda y hombros y dolores corporales. Es difícil pensar en cualquier enfermedad en la que el estrés no pueda desempeñar un papel agravante.
  • 14. INTENSIDAD DE LOS SINTOMAS : Con el tiempo, los síntomas del trastorno de estrés postraumático pueden variar en intensidad. puedes tener más síntomas de trastorno de estrés postraumático cuando estás estresado en general o cuando te encuentras con cosas que te recuerdan lo que atravesaste. por ejemplo, puedes escuchar el petardeo de un auto y revivir experiencias de combate. o puedes ver un informe en las noticias acerca de una agresión sexual y sentirte abrumado por los recuerdos de tu propia agresión.