SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ESTRÉS, UN PROBLEMA DE SALUD
MÓDULO: SALUD MENTAL.
Presentación a cargo de las estudiantes del programa Aux. de enfermería:
Martha Liliana Bustamante Simanca
Alexandra Aleans
María José Flórez
Dina Simanca
Marbelys Bernal.
¿QUÉ ES EL ESTRÉS?
Se define como la reacción fisiológica del organismo en
el que entran en juego diversos mecanismos de defensa
para afrontar una situación que se percibe como
amenazante o de demanda incrementada. El estrés es
una respuesta natural y necesaria para la supervivencia.
Cuando esta respuesta natural se da en exceso, se
produce una sobrecarga de tensión que repercute en el
organismo y provoca la aparición de enfermedades y
anomalías patológicas que impiden el normal desarrollo
y funcionamiento del cuerpo humano.
Las causas pueden ser diferentes para cada tipo de persona, ya que el estrés puede
presentarse a causa de buenos desafíos y también a causa de los malos. Algunas fuentes
comunes de estrés incluyen:
 Tener una enfermedad grave.
 Problemas de dinero.
 El matrimonio o el divorcio.
 Tener un bebé.
 La muerte de un ser querido.
 Su causa también puede analizarse desde su etiología (ciencia que estudia la causalidad o
el origen de una enfermedad), fisiológicamente hablando, se trata de una respuesta normal
del organismo ante situaciones de peligro, en respuesta a esas emociones se produce la
secreción de sustancias como la adrenalina producida por las glándulas suprarrenales.
 Se podría decir que el estrés es causado por el exceso de cortisol y adrenalina.
¿QUÉ CAUSA EL ESTRÉS?
Estrés agudo: este tipo de estrés es a
corto plazo y desaparece rápidamente.
Por ejemplo, cuando atravesamos una
calle con mucho tráfico, o cuando ocurre
algo emocionante. Por lo general, todas
las personas sienten estrés agudo en
cualquier momento de la vida.
Estrés crónico: este tipo de estrés se
prolongan por más tiempo, pueden ser
semanas o meses, nos acostumbramos a
el, y no nos damos cuenta hasta que se
convierte en un problema de salud. Por
ejemplo, se puede tener estrés crónico
cuando padecemos problemas
financieros o laborales.
¿CÓMO SE CLASIFICA EL ESTRÉS?
Hay dos principales tipos de estrés:
PATOLOGÍAS POR ESTRÉS AGUDO Y CRÓNICO
PATOLOGÍA POR ESTRÉS AGUDO
Ulcera por estrés.
Estados de Shock.
Neurosis post traumática.
Neurosis obstétrica.
Estado postquirúrgico.
PATOLOGÍA POR ESTRÉS CRÓNICO
Dispepsia, Gastritis, Ansiedad,
Accidentes.
Frustración, Insomnio, Colitis nerviosa.
Migraña, Depresión, Agresividad,
Disfunción familiar, Neurosis de
angustia, Trastornos sexuales,
Disfunción laboral, Hipertensión
arterial, Infarto al miocardio,
Adicciones.
Trombosis cerebral, Conductas
antisociales.
Psicosis severas.
Existen muchas maneras de manejar el estrés. A continuación, se relacionan algunas técnicas
probadas en pacientes con esta condición, que han mostrado una mejora significativa:
 Reconocer las cosas que no podemos cambiar.
 Evitar en lo posible las situaciones estresantes.
 Hacer ejercicio o practicar algún deporte.
 Realizar un cambio de perspectiva que sea más positiva ante cualquier desafío.
 Realizar actividades que disfrutemos.
 Aprender nuevas maneras para relajarse.
 Conectarse con sus seres queridos.
 Tener un sueño de calidad es fundamental.
 Mantener hábitos alimenticios saludables.
 Aprender a decir que no, estableciendo límites frente.
¿CÓMO MANEJAR EL ESTRÉS?
Se debe buscar atención médica al sentirse abrumado por el estrés o si está afectando su salud, si se
observan síntomas nuevos o inusuales.
Las razones más conocidas, por las cuales es necesario buscar ayuda médica son:
 Tener sensación de pánico, como vértigo, respiración rápida o latidos cardíacos acelerados.
 Incapacidad de trabajar o desempeñarse en la casa o en el trabajo.
 Tener miedos que no se pueden controlar.
 Estar teniendo recuerdos de algún evento traumático.
Pueden existir casos que requieran de una atención especializada en salud mental, por lo que el
paciente será remitido a psiquiatría.
¿CUÁNDO ACUDIR ANTE UN PROFESIONAL DE LA
SALUD?
PRESENTACIÓN SOBRE EL ESTRÉS.pptx

Más contenido relacionado

Similar a PRESENTACIÓN SOBRE EL ESTRÉS.pptx

ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
DanielaAlmaraz1
 
como controlar el estres que esta presente en todos
como controlar el estres que esta presente en todoscomo controlar el estres que esta presente en todos
como controlar el estres que esta presente en todos
Araceli Hernández Paisano
 
Guia manejo y prevención estres
Guia manejo y prevención estresGuia manejo y prevención estres
Guia manejo y prevención estresMitzi Nayeli
 
Estres En Los Estudios
Estres En Los EstudiosEstres En Los Estudios
Estres En Los Estudioscurouasd
 
Estres umg
Estres umgEstres umg
Estres umg
Jéssy Marroquín
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
articulo medico estres.pdf
articulo medico estres.pdfarticulo medico estres.pdf
articulo medico estres.pdf
AllanSoto11
 
Estres
EstresEstres
Estres
marijof
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
Ansiedad y Estrés
Ansiedad y EstrésAnsiedad y Estrés
Estrés, ansiedad y depresión
 Estrés, ansiedad y depresión  Estrés, ansiedad y depresión
Estrés, ansiedad y depresión
MJ Vinyals
 
El estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresiónEl estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresión
MJ Vinyals
 
Estrés
EstrésEstrés
Estréseni8
 
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptxEL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
rodrigo san martin
 
El estres
El estresEl estres
El estrés laboral. ¿mito o realidad
El estrés laboral. ¿mito o realidadEl estrés laboral. ¿mito o realidad
El estrés laboral. ¿mito o realidadLety Ma
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
oneida31
 

Similar a PRESENTACIÓN SOBRE EL ESTRÉS.pptx (20)

ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
ESTRÉS OCASIONADO POR LA COMPAGINACIÓN DE VIDA ESTUDIANTIL Y VIDA LABORAL EN ...
 
como controlar el estres que esta presente en todos
como controlar el estres que esta presente en todoscomo controlar el estres que esta presente en todos
como controlar el estres que esta presente en todos
 
Guia manejo y prevención estres
Guia manejo y prevención estresGuia manejo y prevención estres
Guia manejo y prevención estres
 
1.5 guia manejo estres_
1.5 guia manejo estres_1.5 guia manejo estres_
1.5 guia manejo estres_
 
Estres En Los Estudios
Estres En Los EstudiosEstres En Los Estudios
Estres En Los Estudios
 
Estres umg
Estres umgEstres umg
Estres umg
 
Stres psicosocial
Stres psicosocialStres psicosocial
Stres psicosocial
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
articulo medico estres.pdf
articulo medico estres.pdfarticulo medico estres.pdf
articulo medico estres.pdf
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
Ansiedad y Estrés
Ansiedad y EstrésAnsiedad y Estrés
Ansiedad y Estrés
 
Estrés, ansiedad y depresión
 Estrés, ansiedad y depresión  Estrés, ansiedad y depresión
Estrés, ansiedad y depresión
 
El estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresiónEl estrés la ansiedad y la depresión
El estrés la ansiedad y la depresión
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptxEL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
EL ESTRÉS EN LOS LUGARES DE TRABAJO2.pptx
 
El estres
El estresEl estres
El estres
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
El estrés laboral. ¿mito o realidad
El estrés laboral. ¿mito o realidadEl estrés laboral. ¿mito o realidad
El estrés laboral. ¿mito o realidad
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 

Último

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 

Último (20)

Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 

PRESENTACIÓN SOBRE EL ESTRÉS.pptx

  • 1. EL ESTRÉS, UN PROBLEMA DE SALUD MÓDULO: SALUD MENTAL. Presentación a cargo de las estudiantes del programa Aux. de enfermería: Martha Liliana Bustamante Simanca Alexandra Aleans María José Flórez Dina Simanca Marbelys Bernal.
  • 2. ¿QUÉ ES EL ESTRÉS? Se define como la reacción fisiológica del organismo en el que entran en juego diversos mecanismos de defensa para afrontar una situación que se percibe como amenazante o de demanda incrementada. El estrés es una respuesta natural y necesaria para la supervivencia. Cuando esta respuesta natural se da en exceso, se produce una sobrecarga de tensión que repercute en el organismo y provoca la aparición de enfermedades y anomalías patológicas que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo humano.
  • 3. Las causas pueden ser diferentes para cada tipo de persona, ya que el estrés puede presentarse a causa de buenos desafíos y también a causa de los malos. Algunas fuentes comunes de estrés incluyen:  Tener una enfermedad grave.  Problemas de dinero.  El matrimonio o el divorcio.  Tener un bebé.  La muerte de un ser querido.  Su causa también puede analizarse desde su etiología (ciencia que estudia la causalidad o el origen de una enfermedad), fisiológicamente hablando, se trata de una respuesta normal del organismo ante situaciones de peligro, en respuesta a esas emociones se produce la secreción de sustancias como la adrenalina producida por las glándulas suprarrenales.  Se podría decir que el estrés es causado por el exceso de cortisol y adrenalina. ¿QUÉ CAUSA EL ESTRÉS?
  • 4. Estrés agudo: este tipo de estrés es a corto plazo y desaparece rápidamente. Por ejemplo, cuando atravesamos una calle con mucho tráfico, o cuando ocurre algo emocionante. Por lo general, todas las personas sienten estrés agudo en cualquier momento de la vida. Estrés crónico: este tipo de estrés se prolongan por más tiempo, pueden ser semanas o meses, nos acostumbramos a el, y no nos damos cuenta hasta que se convierte en un problema de salud. Por ejemplo, se puede tener estrés crónico cuando padecemos problemas financieros o laborales. ¿CÓMO SE CLASIFICA EL ESTRÉS? Hay dos principales tipos de estrés:
  • 5. PATOLOGÍAS POR ESTRÉS AGUDO Y CRÓNICO PATOLOGÍA POR ESTRÉS AGUDO Ulcera por estrés. Estados de Shock. Neurosis post traumática. Neurosis obstétrica. Estado postquirúrgico. PATOLOGÍA POR ESTRÉS CRÓNICO Dispepsia, Gastritis, Ansiedad, Accidentes. Frustración, Insomnio, Colitis nerviosa. Migraña, Depresión, Agresividad, Disfunción familiar, Neurosis de angustia, Trastornos sexuales, Disfunción laboral, Hipertensión arterial, Infarto al miocardio, Adicciones. Trombosis cerebral, Conductas antisociales. Psicosis severas.
  • 6. Existen muchas maneras de manejar el estrés. A continuación, se relacionan algunas técnicas probadas en pacientes con esta condición, que han mostrado una mejora significativa:  Reconocer las cosas que no podemos cambiar.  Evitar en lo posible las situaciones estresantes.  Hacer ejercicio o practicar algún deporte.  Realizar un cambio de perspectiva que sea más positiva ante cualquier desafío.  Realizar actividades que disfrutemos.  Aprender nuevas maneras para relajarse.  Conectarse con sus seres queridos.  Tener un sueño de calidad es fundamental.  Mantener hábitos alimenticios saludables.  Aprender a decir que no, estableciendo límites frente. ¿CÓMO MANEJAR EL ESTRÉS?
  • 7. Se debe buscar atención médica al sentirse abrumado por el estrés o si está afectando su salud, si se observan síntomas nuevos o inusuales. Las razones más conocidas, por las cuales es necesario buscar ayuda médica son:  Tener sensación de pánico, como vértigo, respiración rápida o latidos cardíacos acelerados.  Incapacidad de trabajar o desempeñarse en la casa o en el trabajo.  Tener miedos que no se pueden controlar.  Estar teniendo recuerdos de algún evento traumático. Pueden existir casos que requieran de una atención especializada en salud mental, por lo que el paciente será remitido a psiquiatría. ¿CUÁNDO ACUDIR ANTE UN PROFESIONAL DE LA SALUD?

Notas del editor

  1. Elimine esta diapositiva cuando haya terminado de preparar el resto de las diapositivas.