SlideShare una empresa de Scribd logo
"ENTENDIENDO Y
MANEJANDO EL ESTRÉS"
INTRODUCCIÓN
• El estrés es una respuesta física y mental que
experimenta una persona cuando se enfrenta a
situaciones o demandas que percibe como desafiantes,
abrumadoras o amenazantes para su bienestar. Es una
reacción natural del cuerpo ante situaciones que
requieren adaptación o respuesta, y puede ser
provocado por diversos factores.
NIVELES DE ESTRÉS
• Es una respuesta temporal y
de corta duración ante una
situación específica. Por
ejemplo, sentir estrés antes
de un examen o una
presentación importante.
Estrés agudo:
• Ocurre cuando el estrés agudo
se repite con frecuencia,
generando una acumulación
de tensiones. Las personas
que experimentan este tipo de
estrés tienden a vivir en un
estado constante de agitación.
Estrés episódico:
• Es una forma de estrés prolongada
en el tiempo, a menudo
relacionada con situaciones
inmanejables o difíciles de
cambiar. Puede ser causado por
problemas laborales persistentes,
problemas de salud crónicos,
conflictos familiares duraderos, etc
Estrés crónico:
CAUSAS Y FACTORES DE ESTRÉS
• El estrés es una
respuesta natural del
cuerpo ante
situaciones que
percibimos como
amenazantes o
desafiantes. Hay
múltiples causas y
factores que pueden
contribuir al estrés.
Aquí tienes algunos
de los principales
1.Factores laborales:
• Exceso de carga de trabajo,
plazos ajustados, falta de
autonomía en el trabajo, conflictos
con colegas o superiores,
inseguridad laboral y falta de
equilibrio entre el trabajo y la vida
personal.
1.Problemas personales
• Preocupaciones financieras,
problemas de salud, cambios
importantes en la vida (como
matrimonio, divorcio, nacimiento
de un hijo, mudanzas), pérdida de
seres queridos, problemas
familiares o conflictos
interpersonales.
1.Estilo de vida:
• Hábitos poco saludables,
como una mala alimentación, falta
de ejercicio, falta de sueño,
consumo excesivo de alcohol,
tabaquismo o abuso de drogas.
1.Eventos traumáticos:
• Experiencias traumáticas
pasadas o recientes, como abuso,
accidentes, desastres naturales o
eventos violentos.
1.Expectativas y presiones
sociales:
• Altas expectativas
personales o sociales,
comparaciones con otros,
perfeccionismo, competitividad y
presión por tener éxito.
1.Respuestas emocionales:
• Las emociones intensas, como la
ansiedad, el miedo, la ira o la tristeza,
pueden contribuir al estrés. Por ejemplo, la
ansiedad crónica puede generar un estado
constante de tensión y preocupación, lo que
aumenta la carga de estrés.
1.Factores psicológicos subyacentes:
• La presencia de trastornos de salud mental,
como la depresión, la ansiedad, los trastornos de
sueño o los trastornos de estrés postraumático,
puede aumentar la vulnerabilidad al estrés y hacer
que sea más difícil manejarlo de manera efectiva.
SÍNTOMAS
Los síntomas del estrés pueden variar de una persona a otra, pero
algunos síntomas comunes incluyen.
•Irritabilidad y
cambios de
humor.
•Dificultad
para
concentrarse.
•Fatiga y
agotamiento.
•Problemas
para conciliar
el sueño o
alteraciones en
el patrón de
sueño.
•Dolores de
cabeza y
tensiones
musculares.
•Problemas
digestivos.
•Aumento o
pérdida de
apetito.
PREVENCIÓN DEL ESTRÉS
La prevención del estrés es fundamental para mantener una buena salud
mental. Algunas estrategias para prevenir el estrés incluyen:
•Establecer
límites y
prioridades:
•Aprender a decir "no" cuando sea necesario y establecer límites en cuanto a
las demandas y responsabilidades que se asumen.
•Practicar
técnicas de
relajación:
•La meditación, la respiración profunda, el yoga u otras técnicas de
relajación pueden ayudar a reducir el estrés y promover la calma.
•Mantener
un estilo de
vida
saludable:
•Una alimentación equilibrada, ejercicio regular, dormir lo suficiente y
evitar el consumo excesivo de alcohol, cafeína y tabaco son aspectos
importantes para manejar el estrés de manera efectiva.
TRATAMIENTO DEL ESTRÉS
En cuanto al
tratamiento del
estrés, puede
implicar diferentes
enfoques
dependiendo de la
gravedad y las
necesidades
individuales.
Algunas opciones de
tratamiento pueden
incluir:
•Terapia
cognitivo-
conductual
(TCC):
• Esta forma de terapia
se enfoca en
identificar y cambiar
los patrones de
pensamiento y
comportamiento que
contribuyen al estrés.
•Técnicas de
relajación y
manejo del estrés:
• Se pueden aprender
técnicas como la
relajación progresiva,
la visualización
guiada y la
biofeedback para
controlar los
síntomas del estrés.
•Apoyo social:
• Contar con el apoyo
de amigos, familiares
o grupos de apoyo
puede ser beneficioso
para reducir el estrés
y compartir
experiencias.
CONCLUSIONES
El estrés es una experiencia común en la vida de las
personas y puede tener un impacto significativo en la
salud y el bienestar. Reconocer los síntomas, buscar
ayuda cuando sea necesario y adoptar estrategias de
manejo adecuadas pueden ayudar a reducir los efectos
negativos del estrés y promover un equilibrio saludable
en la vida diaria.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Entendiendo y Manejando el Estrés.pptx

Estrategias para afrontar el stress_IAFJSR
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSREstrategias para afrontar el stress_IAFJSR
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Estres
Estres Estres
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
Manejo del estres y ansiedad, definición y conceptos.pptx
Manejo del estres y ansiedad, definición y conceptos.pptxManejo del estres y ansiedad, definición y conceptos.pptx
Manejo del estres y ansiedad, definición y conceptos.pptx
imeldarojas3
 
ESTRES.pptx
ESTRES.pptxESTRES.pptx
ESTRES.pptx
matteo34336
 
ESTRES POST TRAUMATICO XD (1).pptx
ESTRES POST TRAUMATICO XD (1).pptxESTRES POST TRAUMATICO XD (1).pptx
ESTRES POST TRAUMATICO XD (1).pptx
NicolleDoradortanchi
 
Estrés1212312313123333333
Estrés1212312313123333333Estrés1212312313123333333
Estrés1212312313123333333lkjhgv
 
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptxSALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SantosDoritaEscobalS
 
2020_mhGAP_Estrés.pptx
2020_mhGAP_Estrés.pptx2020_mhGAP_Estrés.pptx
2020_mhGAP_Estrés.pptx
CeliaMaraRodrguezCeb
 
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptxAutocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
GabrielaNataliaMarti
 
Estrés y estilos de vida
Estrés y estilos de vidaEstrés y estilos de vida
Estrés y estilos de vida
Maria Amado Amado
 
TRABAJO PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .
TRABAJO  PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .TRABAJO  PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .
TRABAJO PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .
JuanJoseRojas17
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
Liliana Ambo
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
PerlaArroyo4
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
Vikyy Ikyy
 
Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.
Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.
Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.
Cami Granadino
 

Similar a Entendiendo y Manejando el Estrés.pptx (20)

Estrategias para afrontar el stress_IAFJSR
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSREstrategias para afrontar el stress_IAFJSR
Estrategias para afrontar el stress_IAFJSR
 
Estres
Estres Estres
Estres
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
Manejo del estres y ansiedad, definición y conceptos.pptx
Manejo del estres y ansiedad, definición y conceptos.pptxManejo del estres y ansiedad, definición y conceptos.pptx
Manejo del estres y ansiedad, definición y conceptos.pptx
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
ESTRES.pptx
ESTRES.pptxESTRES.pptx
ESTRES.pptx
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
ESTRES POST TRAUMATICO XD (1).pptx
ESTRES POST TRAUMATICO XD (1).pptxESTRES POST TRAUMATICO XD (1).pptx
ESTRES POST TRAUMATICO XD (1).pptx
 
Estrés1212312313123333333
Estrés1212312313123333333Estrés1212312313123333333
Estrés1212312313123333333
 
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptxSALUD MENTAL COMPLETO.pptx
SALUD MENTAL COMPLETO.pptx
 
2020_mhGAP_Estrés.pptx
2020_mhGAP_Estrés.pptx2020_mhGAP_Estrés.pptx
2020_mhGAP_Estrés.pptx
 
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptxAutocuidado personal y emocional (1).pptx
Autocuidado personal y emocional (1).pptx
 
Estrés y estilos de vida
Estrés y estilos de vidaEstrés y estilos de vida
Estrés y estilos de vida
 
TRABAJO PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .
TRABAJO  PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .TRABAJO  PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .
TRABAJO PSIQUIA ANSIEDAD generalizada .
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 
Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.
Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.
Estrés: causas y consecuencias de la enfermedad en Chile.
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Entendiendo y Manejando el Estrés.pptx

  • 2. INTRODUCCIÓN • El estrés es una respuesta física y mental que experimenta una persona cuando se enfrenta a situaciones o demandas que percibe como desafiantes, abrumadoras o amenazantes para su bienestar. Es una reacción natural del cuerpo ante situaciones que requieren adaptación o respuesta, y puede ser provocado por diversos factores.
  • 3. NIVELES DE ESTRÉS • Es una respuesta temporal y de corta duración ante una situación específica. Por ejemplo, sentir estrés antes de un examen o una presentación importante. Estrés agudo:
  • 4. • Ocurre cuando el estrés agudo se repite con frecuencia, generando una acumulación de tensiones. Las personas que experimentan este tipo de estrés tienden a vivir en un estado constante de agitación. Estrés episódico:
  • 5. • Es una forma de estrés prolongada en el tiempo, a menudo relacionada con situaciones inmanejables o difíciles de cambiar. Puede ser causado por problemas laborales persistentes, problemas de salud crónicos, conflictos familiares duraderos, etc Estrés crónico:
  • 6. CAUSAS Y FACTORES DE ESTRÉS • El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibimos como amenazantes o desafiantes. Hay múltiples causas y factores que pueden contribuir al estrés. Aquí tienes algunos de los principales 1.Factores laborales: • Exceso de carga de trabajo, plazos ajustados, falta de autonomía en el trabajo, conflictos con colegas o superiores, inseguridad laboral y falta de equilibrio entre el trabajo y la vida personal. 1.Problemas personales • Preocupaciones financieras, problemas de salud, cambios importantes en la vida (como matrimonio, divorcio, nacimiento de un hijo, mudanzas), pérdida de seres queridos, problemas familiares o conflictos interpersonales. 1.Estilo de vida: • Hábitos poco saludables, como una mala alimentación, falta de ejercicio, falta de sueño, consumo excesivo de alcohol, tabaquismo o abuso de drogas. 1.Eventos traumáticos: • Experiencias traumáticas pasadas o recientes, como abuso, accidentes, desastres naturales o eventos violentos. 1.Expectativas y presiones sociales: • Altas expectativas personales o sociales, comparaciones con otros, perfeccionismo, competitividad y presión por tener éxito. 1.Respuestas emocionales: • Las emociones intensas, como la ansiedad, el miedo, la ira o la tristeza, pueden contribuir al estrés. Por ejemplo, la ansiedad crónica puede generar un estado constante de tensión y preocupación, lo que aumenta la carga de estrés. 1.Factores psicológicos subyacentes: • La presencia de trastornos de salud mental, como la depresión, la ansiedad, los trastornos de sueño o los trastornos de estrés postraumático, puede aumentar la vulnerabilidad al estrés y hacer que sea más difícil manejarlo de manera efectiva.
  • 7. SÍNTOMAS Los síntomas del estrés pueden variar de una persona a otra, pero algunos síntomas comunes incluyen. •Irritabilidad y cambios de humor. •Dificultad para concentrarse. •Fatiga y agotamiento. •Problemas para conciliar el sueño o alteraciones en el patrón de sueño. •Dolores de cabeza y tensiones musculares. •Problemas digestivos. •Aumento o pérdida de apetito.
  • 8. PREVENCIÓN DEL ESTRÉS La prevención del estrés es fundamental para mantener una buena salud mental. Algunas estrategias para prevenir el estrés incluyen: •Establecer límites y prioridades: •Aprender a decir "no" cuando sea necesario y establecer límites en cuanto a las demandas y responsabilidades que se asumen. •Practicar técnicas de relajación: •La meditación, la respiración profunda, el yoga u otras técnicas de relajación pueden ayudar a reducir el estrés y promover la calma. •Mantener un estilo de vida saludable: •Una alimentación equilibrada, ejercicio regular, dormir lo suficiente y evitar el consumo excesivo de alcohol, cafeína y tabaco son aspectos importantes para manejar el estrés de manera efectiva.
  • 9. TRATAMIENTO DEL ESTRÉS En cuanto al tratamiento del estrés, puede implicar diferentes enfoques dependiendo de la gravedad y las necesidades individuales. Algunas opciones de tratamiento pueden incluir: •Terapia cognitivo- conductual (TCC): • Esta forma de terapia se enfoca en identificar y cambiar los patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen al estrés. •Técnicas de relajación y manejo del estrés: • Se pueden aprender técnicas como la relajación progresiva, la visualización guiada y la biofeedback para controlar los síntomas del estrés. •Apoyo social: • Contar con el apoyo de amigos, familiares o grupos de apoyo puede ser beneficioso para reducir el estrés y compartir experiencias.
  • 10. CONCLUSIONES El estrés es una experiencia común en la vida de las personas y puede tener un impacto significativo en la salud y el bienestar. Reconocer los síntomas, buscar ayuda cuando sea necesario y adoptar estrategias de manejo adecuadas pueden ayudar a reducir los efectos negativos del estrés y promover un equilibrio saludable en la vida diaria.