SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA
ENCOFRADOS
RIESGOS
CAIDAS AL MISMO Y DISTINTO NIVEL
CAIDAS AL VACIO
CAIDAS DE OBJETOS Y ENCOFRADOS AL VACIO
DESPRENDIMIENTOS Y VUELCOS DE MADERA Y CHAPA
ATRAPAMIENTOS POR VUELCOS DE MADERA
APLASTAMIENTO POR HUNDIMIENTO DE ENCOFRADOS
CONTACTOS ELECTRICOS, DIRECTOS E INDIRECTOS
SOBREESFUERZOS
LESIONES EN MANOS Y PIES
PROYECCIONES DE PARTICULAS EN LOS OJOS
LOS DERIVADOS DE LA CLIMATOLOGIA EXTREMA
ESTRUCTURA
ENCOFRADOS
MEDIDAS PREVENTIVAS
INSTALACION DE REDES Y BARANDILLAS
IZADO DE TABLEROS MEDIANTE BATEAS, SUJETOS CON
FLEJES
PROHIBIDA LA PERMANENCIA DE PERSONAL BAJO LAS
CARGAS
SE DESECHARAN LOS TABLEROS ALABEADOS EN EXCESO
BARRIDO Y LIMPIEZA DE TODA LA PLANTA DESENCOFRADA
CORTAR LOS LATIGUILLOS Y SEPARADORES DE LOS
PILARES
INSTALAR PROTECCIONES DE MADERA EN ESPERAS
HUECOS DE FORJADO SIEMPRE TAPADOS
ACCESO ENTRE FORJADOS POR RAMPA DE ESCALERA
TORRETAS DE ANDAMIO PARA ENCOFRADO DE PILARES
ESTRUCTURA
ENCOFRADOS
PROTECCIONES COLECTIVAS
BARANDILLAS DE SEGURIDAD EN BORDES Y HUECOS
REDES VERTICALES
MARQUESINAS DE MADERA PARA ACCESO A LA OBRA
REDES DE PROTECCION HORIZONTAL PARA GRANDES LUCES
PLATAFORMAS DE TRABAJO Y DE CARGA Y DESCARGA
EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL
ROPA DE TRABAJO
CASCO Y GUANTES DE SEGURIDAD CATEGORIA II
ARNES DE SEGURIDAD
PROTECTORES AUDITIVOS Y MASCARILLA PARA SIERRA CIRCULAR
GAFAS Y CALZADO DE SEGURIDAD
ESTRUCTURA
MONTAJE DEL FORJADO
RIESGOS
CAIDAS AL MISMO Y DISTINTO NIVEL
HERIDAS O PUNZONAMIENTOS EN LOS PIES
ATRAPAMIENTOS DE PIES Y MANOS
CAIDAS DE OBJETOS POR DESPLOME O MANIPULACION
LUMBALGIAS POR SOBREESFUERZOS
CORTES EN MANOS Y PIES
FRACTURAS, TORCEDURAS Y ESGUINCES
GOLPES CONTRA OBJETOS
LOS DERIVADOS DE LA CLIMATOLOGIA EXTREMA
ESTRUCTURA
MONTAJE DEL FORJADO
MEDIDAS PREVENTIVAS
PIEZAS DEL FORJADO PALETIZADAS Y ENCINTADAS
NO SOBREPASAR EL LIMITE DE CARGA DE LA GRUA
UTILIZAR ESLINGAS COGIDAS A LAS 4 ESQUINAS DEL PALET
NO APILAR PALET ENCIMA DE OTRO
OPERACIONES DE IZADO GUIADAS POR DOS OPERARIOS
ENCOFRADOS REVISADOS DIARIAMENTE
HUECOS EN FORJADOS PROTEGIDOS CON REDES HORIZONTALES
ACCESO A PLANTA MEDIANTE ESCALERAS SEGURAS
RETIRAR LOS PALETS VACIOS
REALIZAR CORTES DE PIEZAS EN LUGAR PREDETERMINADO
COLOCACION CORRECTA DE PUNTALES PLANTA BAJA
GRUA CON CONTRAPESO Y BLOQUEADA
ESTRUCTURA
MONTAJE DEL FORJADO
PROTECCIONES COLECTIVAS
BARANDILLAS DE SEGURIDAD EN BORDES Y HUECOS
REDES VERTICALES
MARQUESINAS DE MADERA PARA ACCESO A LA OBRA
REDES DE PROTECCION HORIZONTAL PARA GRANDES LUCES
PLATAFORMAS DE TRABAJO Y DE CARGA Y DESCARGA
EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL
ROPA DE TRABAJO
CASCO Y GUANTES DE SEGURIDAD CATEGORIA II
ARNES DE SEGURIDAD
GAFAS Y CALZADO DE SEGURIDAD
ESTRUCTURA
FERRALLADO
RIESGOS
CAIDAS AL MISMO Y DISTINTO NIVEL
HERIDAS O PUNZONAMIENTOS EN LOS PIES
ATRAPAMIENTOS DE PIES Y MANOS
CAIDAS DE OBJETOS POR DESPLOME O MANIPULACION
LUMBALGIAS POR SOBREESFUERZOS
CORTES EN MANOS Y PIES
FRACTURAS, TORCEDURAS Y ESGUINCES
GOLPES CONTRA OBJETOS
LOS DERIVADOS DE LA CLIMATOLOGIA EXTREMA
APLASTAMIENTOS EN OPERACIONES DE DESCARGA
ESTRUCTURA
FERRALLADO
MEDIDAS PREVENTIVAS
HABILITAR EN OBRA ESPACIO PARA ACOPIO DE FERRALLA
PAQUETES ALMACENADOS EN HORIZONTAL SOBRE DURMIENTES
TRANSPORTE MEDIANTE ESLINGAS EN DOS PUNTOS SEPARADOS
RECOGIDA DE RESIDUOS EN LUGAR DETERMINADO
BARRIDO PERIODICO DEL LUGAR DE TRABAJO
PROHIBIDO EL TRANSPORTE DE PAQUETES EN VERTICAL
PROHIBIDO COLOCAR ZUNCHOS SIN BARANDILLAS O REDES
INSTALAR CAMINOS DE 3 TABLONES DE ANCHURA
AYUDA A LA DESCARGA DE FERRALLA MEDIANTE CUERDAS
PROHIBIDO TREPAR POR ARMADURAS DE PILARES Y ESCALERAS
CUBRIR LAS ESPERAS CON PROTECCIONES DE MADERA
ESTRUCTURA
FERRALLADO
PROTECCIONES COLECTIVAS
BARANDILLAS DE SEGURIDAD EN BORDES Y HUECOS
REDES VERTICALES
MARQUESINAS DE MADERA PARA ACCESO A LA OBRA
REDES DE PROTECCION HORIZONTAL PARA GRANDES LUCES
PLATAFORMAS DE TRABAJO Y DE CARGA Y DESCARGA
PASARELAS DE MADERA DE 3 TABLONES
EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL
ROPA DE TRABAJO
CASCO Y GUANTES DE SEGURIDAD CATEGORIA II
ARNES DE SEGURIDAD
GAFAS Y CALZADO DE SEGURIDAD
ESTRUCTURA
HORMIGONADO
RIESGOS
CAIDAS AL MISMO Y DISTINTO NIVEL
CAIDAS AL VACIO
DERMATOSIS POR CONTACTO CON CEMENTO
HUNDIMIENTO O ROTURA DE ENCOFRADOS
VIBRACIONES POR MANEJO DE AGUJAS VIBRANTES
DESPRENDIMIENTO DE CARGA SUSPENDIDA
HERIDAS O PUNZONAMIENTOS EN LOS PIES
ATRAPAMIENTOS DE PIES Y MANOS
FRACTURAS, TORCEDURAS Y ESGUINCES
LOS DERIVADOS DE LA CLIMATOLOGIA EXTREMA
ESTRUCTURA
HORMIGONADO
MEDIDAS PREVENTIVAS
REALIZAR EL HORMIGONADO DESDE PLATAFORMAS DE 60 cm.
COMPROBAR EL ESTADO DEL ENCOFRADO ANTES DE
HORMIGONAR
VERTIDO EN PILARES DESDE CASTILLETE
PROHIBIDO CONCENTRAR CARGAS DE HORMIGON EN UN PUNTO
PROHIBIDO TRANSITAR SOBRE LAS BOVEDILLAS
PROHIBIDO APILAR CARGAS EN EL PERIODO DE ENDURECIMIENTO
APERTURA DE CUBILOTE MEDIANTE PALANCA
INSTALAR CAMINOS DE 3 TABLONES DE ANCHURA
EXTENDER EL HORMIGON DE FORMA SUAVE EN SUPERFICIES
AMPLIAS
ATENCION A LOS TIEMPOS DE VIBRADO
SE SUSPENDERA EL HORMIGONADO EN CONDICIONES EXTREMAS
ESTRUCTURA
HORMIGONADO
PROTECCIONES COLECTIVAS
BARANDILLAS DE SEGURIDAD EN BORDES Y HUECOS
REDES VERTICALES
MARQUESINAS DE MADERA PARA ACCESO A LA OBRA
REDES DE PROTECCION HORIZONTAL PARA GRANDES LUCES
PLATAFORMAS DE TRABAJO Y PASARELAS DE MADERA DE 3
TABLONES
DOBLE PROTECCION ELECTRICA DEL VIBRADOR
EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL
ROPA DE TRABAJO
CASCO Y GUANTES DE SEGURIDAD CATEGORIA II
GAFAS Y CALZADO DE SEGURIDAD
EQUIPO DE TRABAJO IMPERMEABLE
ESTRUCTURA
DESENCOFRADO
RIESGOS
CAIDAS AL MISMO Y DISTITO NIVEL
CAIDAS DE OBJETOS AL VACIO
GOLPES POR DESPRENDIMIENTO DE ENCOFRADOS
HERIDAS Y CORTES EN PIES Y MANOS
TORCEDURAS Y LESIONES EN AMBAS EXTREMIDADES
LESIONES EN LOS OJOS
ATRAPAMIENTOS DE PIES Y MANOS
ESTRUCTURA
DESENCOFRADO
MEDIDAS PREVENTIVAS
PERIMETRO PROTEGIDO POR BARANDILLAS Y REDES
RIGUROSO ORDEN Y LIMPIEZA
CONDENAR HUECOS EN FORJADOS
RETIRADA INMEDIATA DE LOS RESTOS DE ENCOFRADO
OPERACIONES REALIZADAS POR PERSONAL ESPECIALIZADO
CUMPLIMIENTO EXACTO DE LOS PLAZOS DE DESENCOFRADO
UTILIZACION DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL
GUARDAR LAS DISTANCIAS DE SEGURIDAD ENTRE OPERARIOS
NO REALIZAR OTRA OPERACIÓN EN LA PLANTA DE
DESENCOFRADO
ELIMINAR RESTOS DE ENCOFRADO EN PILARES
COLOCAR CORRECTAMENTE LOS ELEMENTOS A RETIRAR CON
ESTRUCTURA
DESENCOFRADO
PROTECCIONES COLECTIVAS
BARANDILLAS DE SEGURIDAD EN BORDES Y HUECOS
REDES VERTICALES
REDES DE PROTECCION HORIZONTAL PARA GRANDES LUCES
ILUMINACION DE LA PLANTA SI ES PRECISO
EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL
ROPA DE TRABAJO
CASCO Y GUANTES DE SEGURIDAD CATEGORIA II
GAFAS Y CALZADO DE SEGURIDAD
EQUIPO DE TRABAJO IMPERMEABLE

Más contenido relacionado

Similar a Estructura

Marcelo chin
Marcelo chinMarcelo chin
Marcelo chin
MARCELO AVELLANEDA
 
Losas alivianadas
Losas alivianadasLosas alivianadas
Losas alivianadas
construccionesunoydos
 
Envases de vidrio
Envases de vidrioEnvases de vidrio
Envases de vidrio
Byron Fernando
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
ValNani
 
E p-p---protecion-de-los-pies-y-piernas
E p-p---protecion-de-los-pies-y-piernasE p-p---protecion-de-los-pies-y-piernas
E p-p---protecion-de-los-pies-y-piernasMiguel Horna
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
BadehrTeresaKassar
 
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinalesDrenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
RONALDPAULALTUVEGONZALEZ
 
Guadua Prodigio De Naturaleza 2
Guadua Prodigio De Naturaleza 2Guadua Prodigio De Naturaleza 2
Guadua Prodigio De Naturaleza 2
arq dua
 
Capacitacion andamios
Capacitacion andamiosCapacitacion andamios
Capacitacion andamiosRuben Benito
 
Estructuras 2016
Estructuras 2016Estructuras 2016
Estructuras 2016
Gabriel Buda
 
Catálogo de tipología
Catálogo de tipología Catálogo de tipología
Catálogo de tipología
Jedi14
 
LOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.ppt
LOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.pptLOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.ppt
LOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.ppt
JUANOSCARVILLARROELA
 
Riesgos en la actividad de la construccion mtpe
Riesgos en la actividad de la construccion mtpeRiesgos en la actividad de la construccion mtpe
Riesgos en la actividad de la construccion mtpe
Jose Meneses
 
CURSO: Tecnología De la Construcción Andina TEMA: MATERIALES DEL CONCRETO
CURSO: Tecnología De la Construcción Andina TEMA: MATERIALES DEL CONCRETOCURSO: Tecnología De la Construcción Andina TEMA: MATERIALES DEL CONCRETO
CURSO: Tecnología De la Construcción Andina TEMA: MATERIALES DEL CONCRETO
jhamilmayta
 
Aplicaciones de los epp
Aplicaciones de los eppAplicaciones de los epp
Aplicaciones de los epp
Horacio R.
 
Madera, Sist. Estruct. Macizos
Madera, Sist. Estruct. MacizosMadera, Sist. Estruct. Macizos
Madera, Sist. Estruct. Macizos
construccionesunoydos
 

Similar a Estructura (19)

ALBANILERIA.ppt
ALBANILERIA.pptALBANILERIA.ppt
ALBANILERIA.ppt
 
Propiedades hidrófugas 2011
Propiedades hidrófugas 2011Propiedades hidrófugas 2011
Propiedades hidrófugas 2011
 
Marcelo chin
Marcelo chinMarcelo chin
Marcelo chin
 
Losas alivianadas
Losas alivianadasLosas alivianadas
Losas alivianadas
 
Envases de vidrio
Envases de vidrioEnvases de vidrio
Envases de vidrio
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
 
E p-p---protecion-de-los-pies-y-piernas
E p-p---protecion-de-los-pies-y-piernasE p-p---protecion-de-los-pies-y-piernas
E p-p---protecion-de-los-pies-y-piernas
 
Equipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personalEquipo de proteccion personal
Equipo de proteccion personal
 
oto 04 Fisio Nariz Senos
oto 04 Fisio Nariz Senosoto 04 Fisio Nariz Senos
oto 04 Fisio Nariz Senos
 
Drenajes longitudinales
Drenajes longitudinalesDrenajes longitudinales
Drenajes longitudinales
 
Guadua Prodigio De Naturaleza 2
Guadua Prodigio De Naturaleza 2Guadua Prodigio De Naturaleza 2
Guadua Prodigio De Naturaleza 2
 
Capacitacion andamios
Capacitacion andamiosCapacitacion andamios
Capacitacion andamios
 
Estructuras 2016
Estructuras 2016Estructuras 2016
Estructuras 2016
 
Catálogo de tipología
Catálogo de tipología Catálogo de tipología
Catálogo de tipología
 
LOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.ppt
LOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.pptLOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.ppt
LOS MATERIALES DE CUBIERTAS EXPOSICION.ppt
 
Riesgos en la actividad de la construccion mtpe
Riesgos en la actividad de la construccion mtpeRiesgos en la actividad de la construccion mtpe
Riesgos en la actividad de la construccion mtpe
 
CURSO: Tecnología De la Construcción Andina TEMA: MATERIALES DEL CONCRETO
CURSO: Tecnología De la Construcción Andina TEMA: MATERIALES DEL CONCRETOCURSO: Tecnología De la Construcción Andina TEMA: MATERIALES DEL CONCRETO
CURSO: Tecnología De la Construcción Andina TEMA: MATERIALES DEL CONCRETO
 
Aplicaciones de los epp
Aplicaciones de los eppAplicaciones de los epp
Aplicaciones de los epp
 
Madera, Sist. Estruct. Macizos
Madera, Sist. Estruct. MacizosMadera, Sist. Estruct. Macizos
Madera, Sist. Estruct. Macizos
 

Último

CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
NicolasGramajo1
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
Daniel Jose Sierra Garcia
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 

Último (20)

CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdfLas Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
Las Fuentes de Alimentacion Conmutadas (Switching).pdf
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdfPLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
PLAN DE EMERGENCIAS Y EVACUACION 2024.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 

Estructura

  • 1. ESTRUCTURA ENCOFRADOS RIESGOS CAIDAS AL MISMO Y DISTINTO NIVEL CAIDAS AL VACIO CAIDAS DE OBJETOS Y ENCOFRADOS AL VACIO DESPRENDIMIENTOS Y VUELCOS DE MADERA Y CHAPA ATRAPAMIENTOS POR VUELCOS DE MADERA APLASTAMIENTO POR HUNDIMIENTO DE ENCOFRADOS CONTACTOS ELECTRICOS, DIRECTOS E INDIRECTOS SOBREESFUERZOS LESIONES EN MANOS Y PIES PROYECCIONES DE PARTICULAS EN LOS OJOS LOS DERIVADOS DE LA CLIMATOLOGIA EXTREMA
  • 2. ESTRUCTURA ENCOFRADOS MEDIDAS PREVENTIVAS INSTALACION DE REDES Y BARANDILLAS IZADO DE TABLEROS MEDIANTE BATEAS, SUJETOS CON FLEJES PROHIBIDA LA PERMANENCIA DE PERSONAL BAJO LAS CARGAS SE DESECHARAN LOS TABLEROS ALABEADOS EN EXCESO BARRIDO Y LIMPIEZA DE TODA LA PLANTA DESENCOFRADA CORTAR LOS LATIGUILLOS Y SEPARADORES DE LOS PILARES INSTALAR PROTECCIONES DE MADERA EN ESPERAS HUECOS DE FORJADO SIEMPRE TAPADOS ACCESO ENTRE FORJADOS POR RAMPA DE ESCALERA TORRETAS DE ANDAMIO PARA ENCOFRADO DE PILARES
  • 3. ESTRUCTURA ENCOFRADOS PROTECCIONES COLECTIVAS BARANDILLAS DE SEGURIDAD EN BORDES Y HUECOS REDES VERTICALES MARQUESINAS DE MADERA PARA ACCESO A LA OBRA REDES DE PROTECCION HORIZONTAL PARA GRANDES LUCES PLATAFORMAS DE TRABAJO Y DE CARGA Y DESCARGA EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL ROPA DE TRABAJO CASCO Y GUANTES DE SEGURIDAD CATEGORIA II ARNES DE SEGURIDAD PROTECTORES AUDITIVOS Y MASCARILLA PARA SIERRA CIRCULAR GAFAS Y CALZADO DE SEGURIDAD
  • 4. ESTRUCTURA MONTAJE DEL FORJADO RIESGOS CAIDAS AL MISMO Y DISTINTO NIVEL HERIDAS O PUNZONAMIENTOS EN LOS PIES ATRAPAMIENTOS DE PIES Y MANOS CAIDAS DE OBJETOS POR DESPLOME O MANIPULACION LUMBALGIAS POR SOBREESFUERZOS CORTES EN MANOS Y PIES FRACTURAS, TORCEDURAS Y ESGUINCES GOLPES CONTRA OBJETOS LOS DERIVADOS DE LA CLIMATOLOGIA EXTREMA
  • 5. ESTRUCTURA MONTAJE DEL FORJADO MEDIDAS PREVENTIVAS PIEZAS DEL FORJADO PALETIZADAS Y ENCINTADAS NO SOBREPASAR EL LIMITE DE CARGA DE LA GRUA UTILIZAR ESLINGAS COGIDAS A LAS 4 ESQUINAS DEL PALET NO APILAR PALET ENCIMA DE OTRO OPERACIONES DE IZADO GUIADAS POR DOS OPERARIOS ENCOFRADOS REVISADOS DIARIAMENTE HUECOS EN FORJADOS PROTEGIDOS CON REDES HORIZONTALES ACCESO A PLANTA MEDIANTE ESCALERAS SEGURAS RETIRAR LOS PALETS VACIOS REALIZAR CORTES DE PIEZAS EN LUGAR PREDETERMINADO COLOCACION CORRECTA DE PUNTALES PLANTA BAJA GRUA CON CONTRAPESO Y BLOQUEADA
  • 6. ESTRUCTURA MONTAJE DEL FORJADO PROTECCIONES COLECTIVAS BARANDILLAS DE SEGURIDAD EN BORDES Y HUECOS REDES VERTICALES MARQUESINAS DE MADERA PARA ACCESO A LA OBRA REDES DE PROTECCION HORIZONTAL PARA GRANDES LUCES PLATAFORMAS DE TRABAJO Y DE CARGA Y DESCARGA EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL ROPA DE TRABAJO CASCO Y GUANTES DE SEGURIDAD CATEGORIA II ARNES DE SEGURIDAD GAFAS Y CALZADO DE SEGURIDAD
  • 7. ESTRUCTURA FERRALLADO RIESGOS CAIDAS AL MISMO Y DISTINTO NIVEL HERIDAS O PUNZONAMIENTOS EN LOS PIES ATRAPAMIENTOS DE PIES Y MANOS CAIDAS DE OBJETOS POR DESPLOME O MANIPULACION LUMBALGIAS POR SOBREESFUERZOS CORTES EN MANOS Y PIES FRACTURAS, TORCEDURAS Y ESGUINCES GOLPES CONTRA OBJETOS LOS DERIVADOS DE LA CLIMATOLOGIA EXTREMA APLASTAMIENTOS EN OPERACIONES DE DESCARGA
  • 8. ESTRUCTURA FERRALLADO MEDIDAS PREVENTIVAS HABILITAR EN OBRA ESPACIO PARA ACOPIO DE FERRALLA PAQUETES ALMACENADOS EN HORIZONTAL SOBRE DURMIENTES TRANSPORTE MEDIANTE ESLINGAS EN DOS PUNTOS SEPARADOS RECOGIDA DE RESIDUOS EN LUGAR DETERMINADO BARRIDO PERIODICO DEL LUGAR DE TRABAJO PROHIBIDO EL TRANSPORTE DE PAQUETES EN VERTICAL PROHIBIDO COLOCAR ZUNCHOS SIN BARANDILLAS O REDES INSTALAR CAMINOS DE 3 TABLONES DE ANCHURA AYUDA A LA DESCARGA DE FERRALLA MEDIANTE CUERDAS PROHIBIDO TREPAR POR ARMADURAS DE PILARES Y ESCALERAS CUBRIR LAS ESPERAS CON PROTECCIONES DE MADERA
  • 9. ESTRUCTURA FERRALLADO PROTECCIONES COLECTIVAS BARANDILLAS DE SEGURIDAD EN BORDES Y HUECOS REDES VERTICALES MARQUESINAS DE MADERA PARA ACCESO A LA OBRA REDES DE PROTECCION HORIZONTAL PARA GRANDES LUCES PLATAFORMAS DE TRABAJO Y DE CARGA Y DESCARGA PASARELAS DE MADERA DE 3 TABLONES EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL ROPA DE TRABAJO CASCO Y GUANTES DE SEGURIDAD CATEGORIA II ARNES DE SEGURIDAD GAFAS Y CALZADO DE SEGURIDAD
  • 10. ESTRUCTURA HORMIGONADO RIESGOS CAIDAS AL MISMO Y DISTINTO NIVEL CAIDAS AL VACIO DERMATOSIS POR CONTACTO CON CEMENTO HUNDIMIENTO O ROTURA DE ENCOFRADOS VIBRACIONES POR MANEJO DE AGUJAS VIBRANTES DESPRENDIMIENTO DE CARGA SUSPENDIDA HERIDAS O PUNZONAMIENTOS EN LOS PIES ATRAPAMIENTOS DE PIES Y MANOS FRACTURAS, TORCEDURAS Y ESGUINCES LOS DERIVADOS DE LA CLIMATOLOGIA EXTREMA
  • 11. ESTRUCTURA HORMIGONADO MEDIDAS PREVENTIVAS REALIZAR EL HORMIGONADO DESDE PLATAFORMAS DE 60 cm. COMPROBAR EL ESTADO DEL ENCOFRADO ANTES DE HORMIGONAR VERTIDO EN PILARES DESDE CASTILLETE PROHIBIDO CONCENTRAR CARGAS DE HORMIGON EN UN PUNTO PROHIBIDO TRANSITAR SOBRE LAS BOVEDILLAS PROHIBIDO APILAR CARGAS EN EL PERIODO DE ENDURECIMIENTO APERTURA DE CUBILOTE MEDIANTE PALANCA INSTALAR CAMINOS DE 3 TABLONES DE ANCHURA EXTENDER EL HORMIGON DE FORMA SUAVE EN SUPERFICIES AMPLIAS ATENCION A LOS TIEMPOS DE VIBRADO SE SUSPENDERA EL HORMIGONADO EN CONDICIONES EXTREMAS
  • 12. ESTRUCTURA HORMIGONADO PROTECCIONES COLECTIVAS BARANDILLAS DE SEGURIDAD EN BORDES Y HUECOS REDES VERTICALES MARQUESINAS DE MADERA PARA ACCESO A LA OBRA REDES DE PROTECCION HORIZONTAL PARA GRANDES LUCES PLATAFORMAS DE TRABAJO Y PASARELAS DE MADERA DE 3 TABLONES DOBLE PROTECCION ELECTRICA DEL VIBRADOR EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL ROPA DE TRABAJO CASCO Y GUANTES DE SEGURIDAD CATEGORIA II GAFAS Y CALZADO DE SEGURIDAD EQUIPO DE TRABAJO IMPERMEABLE
  • 13. ESTRUCTURA DESENCOFRADO RIESGOS CAIDAS AL MISMO Y DISTITO NIVEL CAIDAS DE OBJETOS AL VACIO GOLPES POR DESPRENDIMIENTO DE ENCOFRADOS HERIDAS Y CORTES EN PIES Y MANOS TORCEDURAS Y LESIONES EN AMBAS EXTREMIDADES LESIONES EN LOS OJOS ATRAPAMIENTOS DE PIES Y MANOS
  • 14. ESTRUCTURA DESENCOFRADO MEDIDAS PREVENTIVAS PERIMETRO PROTEGIDO POR BARANDILLAS Y REDES RIGUROSO ORDEN Y LIMPIEZA CONDENAR HUECOS EN FORJADOS RETIRADA INMEDIATA DE LOS RESTOS DE ENCOFRADO OPERACIONES REALIZADAS POR PERSONAL ESPECIALIZADO CUMPLIMIENTO EXACTO DE LOS PLAZOS DE DESENCOFRADO UTILIZACION DE LOS EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL GUARDAR LAS DISTANCIAS DE SEGURIDAD ENTRE OPERARIOS NO REALIZAR OTRA OPERACIÓN EN LA PLANTA DE DESENCOFRADO ELIMINAR RESTOS DE ENCOFRADO EN PILARES COLOCAR CORRECTAMENTE LOS ELEMENTOS A RETIRAR CON
  • 15. ESTRUCTURA DESENCOFRADO PROTECCIONES COLECTIVAS BARANDILLAS DE SEGURIDAD EN BORDES Y HUECOS REDES VERTICALES REDES DE PROTECCION HORIZONTAL PARA GRANDES LUCES ILUMINACION DE LA PLANTA SI ES PRECISO EQUIPOS DE PROTECCION INDIVIDUAL ROPA DE TRABAJO CASCO Y GUANTES DE SEGURIDAD CATEGORIA II GAFAS Y CALZADO DE SEGURIDAD EQUIPO DE TRABAJO IMPERMEABLE