SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRUCTURA AGRARIA
“Conjuntode relacionesentrelapoblaciónrural,latierraque éstatrabajay el productode ese
trabajo.”(Furtado115).
TRANSFORMACION AGRARIA YREFORMA AGRARIA
Se refierenal mismofenómenosperounaesmás ampliaque laotra “toda reformaagraria,es una
transformaciónagraria,peronotoda transformaciónagrariaesuna reformaagraria, estaultimase
aplicaenun períodorelativamente corto(5años máximo);una transformaciónagrariapuede
durar decenasde años.
DESARROLLOHISTORICODE LA ESTRUCTURA AGRARIA Y EL LATIFUNDIOEN GUATEMALA.
El problemade latierraenGuatemalase originaenla estructuraeconómicacolonial bajocinco
principiosfundamentales:
a. El Señorio:Coronaespañolasobre todaslastierrasde losterritoriosconquistados.
b. Tierracomo aliciente:consiste enofrecerlealosconquistadoresventajaseconómicasenlas
provinciasporconquistar.
c. La tierracomo fuente de ingresosparalascajasreales:Composiciónde tierrasque amplióen
gran medidael latifundiocolonial.
d. Interésde lamonarquíaen que lospueblostuvierantierrassuficientes:preservaciónde las
tierrasde pueblosde indios,sucontrol yespecialmente latributación.
e.El bloqueoagrariode losmestizos:ausenciade previsionesparadotarde tierraa la población
mestiza.
PeriodoIndependiente
Tres sucesosbásicos,ventade tierrasbaldías,rentafeudal ypropiedadprivada.
La Reformaagraria
La economíaeraprácticamente monocultivistaconunprincipal productoel café a la par el
banano.
Durante el Gobiernode JacoboArbenz,mediante el decreto17/06/1952. La reformaagrariase
propusocomoun instrumentoestratégicode desarrollo,conunafinalidadde establecerun
procesoautónomode desarrollode mercadointeriorque sentaralasbasesparala
industrializacióndelpaís,eneste procesosocial de cambioparticiparloscampesinosde manera
activay pasivaque losimplicadirectamente.
Con lacaída de Arbenzse suspendió lareformaagrariay se establecióunanuevapolíticade tierra
enpropiedad,lacual no perseguíaresolverel problemade carenciade tierrade loscampesinos.
Esta nuevapolíticainsertaenel objetivogeneral de larevoluciónde llegaraser unpaís con una
economíacapitalistamoderna,esdecirlareformaagrariaera la medidabásicaparael desarrollo
ampliadodel régimensocialcapitalista.
Formasde propiedad
Par hablarde lasformasde propiedas esimportante empezarporladistribuciónde latierraen
Guatemala,enefectounode losproblemasde laeconomíanacional esel de la maladistribución
de la tierra.Segúnel –INE- clasificalasfincasexistentesenel paísde la siguiente forma:
Microfincas,Fincas,Subfamiliares,familiares,Multifamiliaresmedianasyfincasmultifamiliares
grandes;por otrolado se consideranlosMinifundiosyloslatifundios,enestaultimaesnecesario
tenerencuentatambiénel usoextensivoointensivoque se haga de latierra,de lamano de obra
y de losmediosde producción.
Diferentescaracterísticasde laestructuraagraria
Dos característicasimportantesa).La existenciaennuestropaísde una sociedaddual yb).,la que
establece unadiferenciaenel tamaño de fincassegúnseanestascapacesde dar ocupacióna los
propietariosysusfamiliasdurante todoel año.
Segúninvestigadoresde laUniversidadde Lowa(EE.UU) dividennuestraeconomíaentres
subsectores:laagriculturade exportación,laagriculturatradicional ylaagriculturacomercial de
consumointerno.
En cuanto a la tenenciade latierrase mencionantrestiposbásicosloscualesson:laoperacióndel
propietario,laaparceríay la rentafija.
CONCLUSIONES
La problemáticade latenenciade latierraenGuatemalaes seriadebidoaque lamala distribución
se ha venidoarrastrandodesde laépocade la colonia,porloque se ha convertidoenunahistoria
tradicional ennuestromedio.
Para llevara cabo unareformaagraria esimportante ladescentralizaciónylaparticipaciónde toda
la población,máximolosresidentesde lasáreasruralescampesinasque sonlasmasafectadas.
Guatemalale urge una transformaciónagrariaa largoplazono una reformacomolo ha escritola
historia,yaque encada gobiernoparecieraque enel plande trabajoincluyenunareformaagraria
la cual en sí, no esmas que politiqueríaopopulismo,unatransformaciónagrariarequierede una
políticaque conlleve mejorade producción,capacitaciónde personal,supervisiónconstante de la
producciónyevaluacióndel incremente de laproductividad,tantopersonal,social ynacional.Hay
que ser conscientesque estonose lograraenpocosaños, solorequiere unpocode voluntad,
personal,políticayeconómicade todoslosámbitosde producciónennuestromedio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Roberto Martinic
 
ECONOMIA NORMATIVA Y POSITIVA
ECONOMIA NORMATIVA Y POSITIVA ECONOMIA NORMATIVA Y POSITIVA
ECONOMIA NORMATIVA Y POSITIVA
EstebanBarreto10
 
El modelo de sustitución de importaciones
El modelo de sustitución de importacionesEl modelo de sustitución de importaciones
El modelo de sustitución de importacionesMari Cano
 
Reformas agrarias en colombia
Reformas agrarias en colombiaReformas agrarias en colombia
Reformas agrarias en colombiaEsmeralda Socha
 
Isocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostosIsocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostos
Florencia Granato
 
Plan de desarrollo sectorial. Revolución Rural, agraria y forestal
Plan de desarrollo sectorial. Revolución Rural, agraria y forestalPlan de desarrollo sectorial. Revolución Rural, agraria y forestal
Plan de desarrollo sectorial. Revolución Rural, agraria y forestal
TIERRA
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
Yuli-Reyes
 
OA ley de utilidad marginal decreciente
OA ley de utilidad marginal decrecienteOA ley de utilidad marginal decreciente
OA ley de utilidad marginal decreciente
Andrea Stock
 
UNIDAD 3.pdf
UNIDAD 3.pdfUNIDAD 3.pdf
UNIDAD 3.pdf
franco93810
 
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrolloImportancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Mardonio Isidro serafin
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
Fernanda Yañez
 
Presentación capitalismo y socialismo
Presentación capitalismo y socialismoPresentación capitalismo y socialismo
Presentación capitalismo y socialismobalzanmc
 
Ley de los Rendimientos Decrecientes
Ley de los Rendimientos DecrecientesLey de los Rendimientos Decrecientes
Ley de los Rendimientos Decrecientes
Jorge Luis
 
El modelo de solow
El modelo de solowEl modelo de solow
El modelo de solow
diegosebastiantaiper
 
Modelo rentistico financiero
Modelo rentistico financieroModelo rentistico financiero
Modelo rentistico financieroSandra Vasquez
 
Productividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económicoProductividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económico
Servicios Académicos Digitales - SAD
 
Modelos de desarrollo en el peru
Modelos de  desarrollo en el peruModelos de  desarrollo en el peru
Modelos de desarrollo en el perugogo5792
 
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Junta de Castilla y León
 
Economía Sustentable
Economía SustentableEconomía Sustentable
Economía Sustentable
BYB MANAGEMENT
 

La actualidad más candente (20)

Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chileUnidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
Unidad 2 modelos de desarrollo economico en chile
 
ECONOMIA NORMATIVA Y POSITIVA
ECONOMIA NORMATIVA Y POSITIVA ECONOMIA NORMATIVA Y POSITIVA
ECONOMIA NORMATIVA Y POSITIVA
 
El modelo de sustitución de importaciones
El modelo de sustitución de importacionesEl modelo de sustitución de importaciones
El modelo de sustitución de importaciones
 
Reformas agrarias en colombia
Reformas agrarias en colombiaReformas agrarias en colombia
Reformas agrarias en colombia
 
Isocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostosIsocuantas e isocostos
Isocuantas e isocostos
 
Plan de desarrollo sectorial. Revolución Rural, agraria y forestal
Plan de desarrollo sectorial. Revolución Rural, agraria y forestalPlan de desarrollo sectorial. Revolución Rural, agraria y forestal
Plan de desarrollo sectorial. Revolución Rural, agraria y forestal
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
OA ley de utilidad marginal decreciente
OA ley de utilidad marginal decrecienteOA ley de utilidad marginal decreciente
OA ley de utilidad marginal decreciente
 
UNIDAD 3.pdf
UNIDAD 3.pdfUNIDAD 3.pdf
UNIDAD 3.pdf
 
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrolloImportancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
Importancia del-crecimiento-economico-en-el-desarrollo
 
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONESMODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
MODELO DE SUSTITUCIÓN DE IMPORTACIONES
 
Presentación capitalismo y socialismo
Presentación capitalismo y socialismoPresentación capitalismo y socialismo
Presentación capitalismo y socialismo
 
Ley de los Rendimientos Decrecientes
Ley de los Rendimientos DecrecientesLey de los Rendimientos Decrecientes
Ley de los Rendimientos Decrecientes
 
El modelo de solow
El modelo de solowEl modelo de solow
El modelo de solow
 
Modelo rentistico financiero
Modelo rentistico financieroModelo rentistico financiero
Modelo rentistico financiero
 
Productividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económicoProductividad y crecimiento económico
Productividad y crecimiento económico
 
Ciclos economicos
Ciclos economicosCiclos economicos
Ciclos economicos
 
Modelos de desarrollo en el peru
Modelos de  desarrollo en el peruModelos de  desarrollo en el peru
Modelos de desarrollo en el peru
 
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.Tema 9.- Interdependencia y globalización.
Tema 9.- Interdependencia y globalización.
 
Economía Sustentable
Economía SustentableEconomía Sustentable
Economía Sustentable
 

Destacado

UNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALA
UNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALAUNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALA
UNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALA140969neto
 
Energía Eléctrica en_España
Energía Eléctrica en_EspañaEnergía Eléctrica en_España
Energía Eléctrica en_EspañaLna Lin
 
Elementos de la estructura agraria
Elementos de la estructura agrariaElementos de la estructura agraria
Elementos de la estructura agraria
Veredillas
 
Apuntes Para La InterpretacióN De La Estructura Agraria Colombiana
Apuntes Para La InterpretacióN De La Estructura Agraria ColombianaApuntes Para La InterpretacióN De La Estructura Agraria Colombiana
Apuntes Para La InterpretacióN De La Estructura Agraria Colombiana
Olga Lucía Cadena Durán
 
Conceptos para el análisis sociohistórico
Conceptos para el análisis sociohistóricoConceptos para el análisis sociohistórico
Conceptos para el análisis sociohistórico
ramon_motolinia
 
La estructura agraria
La estructura agrariaLa estructura agraria
La estructura agraria
Nany Garcia
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
Viri_Ah
 
Historia agraria tenencia y uso de la tierra
Historia agraria tenencia y uso de la tierraHistoria agraria tenencia y uso de la tierra
Historia agraria tenencia y uso de la tierra
Ciencias_Juridicas_y_Sociales
 
Derecho agrario UNAM
Derecho agrario UNAMDerecho agrario UNAM
Derecho agrario UNAMfernandoherdz
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
FRS1
 
Resumen de la historia del Derecho agrario
Resumen de la historia del Derecho agrario Resumen de la historia del Derecho agrario
Resumen de la historia del Derecho agrario
Jose Luis Rivera R
 

Destacado (14)

Analisis historico
Analisis historicoAnalisis historico
Analisis historico
 
UNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALA
UNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALAUNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALA
UNA MIRADA A LA HISTORIA AGRARIA DE GUATEMALA
 
Marena y Maddie- Guatemala
Marena y Maddie- GuatemalaMarena y Maddie- Guatemala
Marena y Maddie- Guatemala
 
Energía Eléctrica en_España
Energía Eléctrica en_EspañaEnergía Eléctrica en_España
Energía Eléctrica en_España
 
Elementos de la estructura agraria
Elementos de la estructura agrariaElementos de la estructura agraria
Elementos de la estructura agraria
 
Apuntes Para La InterpretacióN De La Estructura Agraria Colombiana
Apuntes Para La InterpretacióN De La Estructura Agraria ColombianaApuntes Para La InterpretacióN De La Estructura Agraria Colombiana
Apuntes Para La InterpretacióN De La Estructura Agraria Colombiana
 
Conceptos para el análisis sociohistórico
Conceptos para el análisis sociohistóricoConceptos para el análisis sociohistórico
Conceptos para el análisis sociohistórico
 
La estructura agraria
La estructura agrariaLa estructura agraria
La estructura agraria
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Historia agraria tenencia y uso de la tierra
Historia agraria tenencia y uso de la tierraHistoria agraria tenencia y uso de la tierra
Historia agraria tenencia y uso de la tierra
 
Derecho agrario
Derecho agrarioDerecho agrario
Derecho agrario
 
Derecho agrario UNAM
Derecho agrario UNAMDerecho agrario UNAM
Derecho agrario UNAM
 
Paisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españolesPaisajes agrarios españoles
Paisajes agrarios españoles
 
Resumen de la historia del Derecho agrario
Resumen de la historia del Derecho agrario Resumen de la historia del Derecho agrario
Resumen de la historia del Derecho agrario
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Estructura agraria Guatemala

  • 1. ESTRUCTURA AGRARIA “Conjuntode relacionesentrelapoblaciónrural,latierraque éstatrabajay el productode ese trabajo.”(Furtado115). TRANSFORMACION AGRARIA YREFORMA AGRARIA Se refierenal mismofenómenosperounaesmás ampliaque laotra “toda reformaagraria,es una transformaciónagraria,peronotoda transformaciónagrariaesuna reformaagraria, estaultimase aplicaenun períodorelativamente corto(5años máximo);una transformaciónagrariapuede durar decenasde años. DESARROLLOHISTORICODE LA ESTRUCTURA AGRARIA Y EL LATIFUNDIOEN GUATEMALA. El problemade latierraenGuatemalase originaenla estructuraeconómicacolonial bajocinco principiosfundamentales: a. El Señorio:Coronaespañolasobre todaslastierrasde losterritoriosconquistados. b. Tierracomo aliciente:consiste enofrecerlealosconquistadoresventajaseconómicasenlas provinciasporconquistar. c. La tierracomo fuente de ingresosparalascajasreales:Composiciónde tierrasque amplióen gran medidael latifundiocolonial. d. Interésde lamonarquíaen que lospueblostuvierantierrassuficientes:preservaciónde las tierrasde pueblosde indios,sucontrol yespecialmente latributación. e.El bloqueoagrariode losmestizos:ausenciade previsionesparadotarde tierraa la población mestiza. PeriodoIndependiente Tres sucesosbásicos,ventade tierrasbaldías,rentafeudal ypropiedadprivada. La Reformaagraria La economíaeraprácticamente monocultivistaconunprincipal productoel café a la par el banano. Durante el Gobiernode JacoboArbenz,mediante el decreto17/06/1952. La reformaagrariase propusocomoun instrumentoestratégicode desarrollo,conunafinalidadde establecerun procesoautónomode desarrollode mercadointeriorque sentaralasbasesparala industrializacióndelpaís,eneste procesosocial de cambioparticiparloscampesinosde manera activay pasivaque losimplicadirectamente. Con lacaída de Arbenzse suspendió lareformaagrariay se establecióunanuevapolíticade tierra enpropiedad,lacual no perseguíaresolverel problemade carenciade tierrade loscampesinos. Esta nuevapolíticainsertaenel objetivogeneral de larevoluciónde llegaraser unpaís con una economíacapitalistamoderna,esdecirlareformaagrariaera la medidabásicaparael desarrollo ampliadodel régimensocialcapitalista.
  • 2. Formasde propiedad Par hablarde lasformasde propiedas esimportante empezarporladistribuciónde latierraen Guatemala,enefectounode losproblemasde laeconomíanacional esel de la maladistribución de la tierra.Segúnel –INE- clasificalasfincasexistentesenel paísde la siguiente forma: Microfincas,Fincas,Subfamiliares,familiares,Multifamiliaresmedianasyfincasmultifamiliares grandes;por otrolado se consideranlosMinifundiosyloslatifundios,enestaultimaesnecesario tenerencuentatambiénel usoextensivoointensivoque se haga de latierra,de lamano de obra y de losmediosde producción. Diferentescaracterísticasde laestructuraagraria Dos característicasimportantesa).La existenciaennuestropaísde una sociedaddual yb).,la que establece unadiferenciaenel tamaño de fincassegúnseanestascapacesde dar ocupacióna los propietariosysusfamiliasdurante todoel año. Segúninvestigadoresde laUniversidadde Lowa(EE.UU) dividennuestraeconomíaentres subsectores:laagriculturade exportación,laagriculturatradicional ylaagriculturacomercial de consumointerno. En cuanto a la tenenciade latierrase mencionantrestiposbásicosloscualesson:laoperacióndel propietario,laaparceríay la rentafija. CONCLUSIONES La problemáticade latenenciade latierraenGuatemalaes seriadebidoaque lamala distribución se ha venidoarrastrandodesde laépocade la colonia,porloque se ha convertidoenunahistoria tradicional ennuestromedio. Para llevara cabo unareformaagraria esimportante ladescentralizaciónylaparticipaciónde toda la población,máximolosresidentesde lasáreasruralescampesinasque sonlasmasafectadas. Guatemalale urge una transformaciónagrariaa largoplazono una reformacomolo ha escritola historia,yaque encada gobiernoparecieraque enel plande trabajoincluyenunareformaagraria la cual en sí, no esmas que politiqueríaopopulismo,unatransformaciónagrariarequierede una políticaque conlleve mejorade producción,capacitaciónde personal,supervisiónconstante de la producciónyevaluacióndel incremente de laproductividad,tantopersonal,social ynacional.Hay que ser conscientesque estonose lograraenpocosaños, solorequiere unpocode voluntad, personal,políticayeconómicade todoslosámbitosde producciónennuestromedio.