SlideShare una empresa de Scribd logo
CIENCIAS DE LOS MATERIALES
Estructura atómica de los materiales
Realizado Por:
* Br. Yelieska Méndez
Instituto Universitario Politécnico
“Santiago Mariño”
Extensión San Cristóbal
El estudio de la estructura atómica de la materia sirve para explicar
las propiedades de los materiales. La materia está compuesta por
átomos, que a efectos prácticos partículas esféricas de muy
pequeño tamaño.
Átomo: (del latín atomus) es la unidad mas pequeña de un
elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades y
que no es posible dividir mediante procesos químicos.
Los átomos están formados por un
núcleo, de tamaño reducido y cargado
positivamente, rodeado por una nube
de electrones, que se encuentran en la
corteza.
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
ELECTRÓN
Es una partícula elemental con carga eléctrica negativa igual a 1,602 · 10-
19 Coulomb y masa igual a 9,1093 · 10-28 g, que se encuentra formando parte de
los átomos de todos los elementos.
NEUTRÓN
Es una partícula elemental eléctricamente neutra y masa ligeramente superior a la
del protón (mneutrón=1.675 · 10-24 g), que se encuentra formando parte de los
átomos de todos los elementos.
PROTÓN
Es una partícula elemental con carga eléctrica positiva igual a 1,602 · 10-
19 Coulomb y cuya masa es 1837 veces mayor que la del electrón (mprotón=1.673 ·
10-24 g). La misma se encuentra formando parte de los átomos de todos los
elementos.
TEORÍA ATÓMICA DE DALTON
En el período 1803-1808, Jonh
Dalton, utilizó dos leyes
fundamentales de las
combinaciones químicas, es decir:
* La "Ley de conservación de la
masa, donde la masa total de las
sustancias presentes después de
una reacción química es la misma
que la masa total de las
sustancias antes de la reacción.
* La "Ley de composición
constante”, en las que todas las
muestras de un compuesto tienen
la misma composición, es decir,
las mismas proporciones en masa
de los elementos constituyentes
como base de una teoría atómica.
MODELOATÓMICODETHOMSON
Los experimentos de Thomson sobre los
rayos catódicos en campos magnéticos y
eléctricos dieron pie al descubrimiento
del electrón he hizo posible medir la
relación entre su carga y su masa; el
experimento de gota de aceite de
Millikan proporcionó la masa del electrón;
el descubrimiento de la radioactividad (la
emisión espontánea de radiación por
átomos) fue una prueba adicional de que
el átomo tiene una subestructura.
Una vez considerado el electrón como
una partícula fundamental de la materia
existente en todos los átomos, los físicos
atómicos empezaron a especular sobre
cómo estaban incorporadas estas
partículas dentro de los átomos.
Para Ernest Rutherford, el átomo era un
sistema planetario de electrones girando
alrededor de un núcleo atómico pesado y
con carga eléctrica positiva.
El módelo atómico de Rutherford puede
resumirse de la siguiente manera:
* Los electrones giran a grandes
distancias alrededor del núcleo en órbitas
circulares.
* La suma de las cargas eléctricas
negativas de los electrones debe ser
igual a la carga positiva del núcleo, ya
que el átomo es eléctricamente neutro.
* El átomo posee un núcleo central
pequeño, con carga eléctrica positiva,
que contiene casi toda la masa del
átomo.
MODELOATÓMICODERUTHERFORD
MODELOATÓMICO DE BOHR
La estructura electrónica de un átomo
describe las energías y la disposición de
los electrones alrededor del átomo.
Gran parte de lo que se conoce acerca
de la estructura electrónica de los
átomos se averiguó observando la
interacción de la radiación
electromagnética con la materia.
Sabemos que el espectro de un
elemento químico es característico de
éste y que del análisis espectroscópico
de una muestra puede deducirse su
composición.
El origen de los espectros era
desconocido hasta que la teoría atómica
asoció la emisión de radiación por parte
de los átomos con el comportamiento
de los electrones, en concreto con la
distancia a la que éstos se encuentran
del núcleo.
ATRACCIONES INTERATÓMICAS
Este tipo de enlaces se da entre átomos de dos o más elementos, este tipo
de enlaces a su vez se divide en tres tipos diferentes, cada uno con
propiedades diferentes a los otros, estos son:
* Enlace iónico
Este tipo de enlace se da entre un elemento metal y un no metal, en él, el
elemento metal cede electrones al no metal, con esto el no metal llena su
ultimo orbital y el metal queda con su ultimo orbital completo, con esto,
ambos alcanzan la estabilidad.
Características de los compuestos formados por enlaces iónicos:
•Son sólidos
•Son buenos conductores del calor y la electricidad
•Tienen altos puntos de fusión y ebullición
•Se disuelven fácilmente en agua.
* Enlace covalente
Este tipo de enlace se da entre elementos no metales, en el los átomos lo
forman comparten los electrones de su ultimo orbital con los otros átomos
para que así alcancen la estabilidad. En este tipo de enlace, los átomos no
ganan ni pierden electrones, solo los comparten.
Características de los compuestos formados por enlaces covalentes:
•Se pueden presentar en cualquier estado de agregación de la materia.
•Son malos conductores del calor y la electricidad.
•Tienen puntos de fusión y ebullición relativamente bajos.
•Son solubles en diversos solventes pero no en el agua.
* Enlace metálico
Este tipo de enlace se da solo entre metales, por medio de este, se
mantienen unidos dos o mas metales entre sí. En este tipo de enlace,
al igual que en el enlace covalente, los átomos que lo forman
comparten sus electrones de valencia para alcanzar la estabilidad.
Características de los compuestos formados por enlaces metálicos:
•Suelen ser sólidos, excepto el mercurio.
•Son excelentes conductores del calor y la electricidad.
•Sus puntos de ebullición y de fusión son muy variados.
•Presentan brillo.
FUERZAS INTERATÓMICAS E INTERMOLECULARES
La afinidad: Corresponde a la principal fuerza interatómica, por medio de esta
fuerza los átomos de una misma molécula se mantienen unidos entre sí. El
carbono y el oxígeno se combinan fácilmente y es debido a esta fuerza de
afinidad. Entre las principales fuerzas intermoleculares tenemos: la cohesión y
la adhesión o adherencia.
Cohesión: Es la fuerza que mantiene unidas entre sí las moléculas de un
mismo cuerpo; recordemos que todos los cuerpos están conformados por
materia y ésta a su vez por moléculas, las cuales permanecen unidas por la
mencionada fuerza. Como ejemplo tenemos la viscosidad de los líquidos. Los
aceites tienen u ofrecen resistencia a fluir debido a que sus moléculas tienden
a permanecer unidas por su mayor fuerza de cohesión.
Adhesión: Es la fuerza que mantiene unidas entre sí las moléculas de dos
cuerpos diferentes. Como ejemplo tenemos el papel cuando se pone en
contacto con un líquido, el líquido se impregna en el papel, se adhiere o se
pega gracias a la fuerza de adhesión.
En cristalografía, el factor de empaquetamiento atómico FEA (Por sus siglas en inglés
Atomic Packing Factor, APF) es la fracción de volumen en una celda unidad que está
ocupada por átomos. Este factor es adimensional. Para propósitos prácticos, el FEA de
una celda, se determina asumiendo que los átomos son esferas rígidas. Con respecto
a cristales de un componente (los que contienen un tipo de átomo único), el FEA se
representa matemáticamente por:
donde Nátomos es el número de átomos en la celda unidad, Vátomo es el volumen de un
átomo, y Vcelda unidad es el volumen ocupado por la celda unidad. Matemáticamente se
puede probar que, para estructuras de un componente, el valor del FEA del arreglo
más denso de átomos es de alrededor de 0.74. En realidad, debido a factores
intermoleculares específicos, esta cifra puede ser mayor. Referente a estructuras de
componentes múltiples puede exceder el 0.74.
CRISTALOGRAFÍA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Experiencias interactivas atomos 2
Experiencias interactivas atomos 2Experiencias interactivas atomos 2
Experiencias interactivas atomos 2iwnyk
 
Materiales ii estructura_atomica_y_cristalina
Materiales ii  estructura_atomica_y_cristalinaMateriales ii  estructura_atomica_y_cristalina
Materiales ii estructura_atomica_y_cristalina
Salesianos Atocha
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
YOSELIST CENETNO
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
YOSELIST CENETNO
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
Sandy Valbuena
 
Presentacion Electronica Enlaces Quimicos
Presentacion Electronica Enlaces QuimicosPresentacion Electronica Enlaces Quimicos
Presentacion Electronica Enlaces Quimicos
guest387feb
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEduardrum Garcia
 
ATomos y estrucuturas cristalinas
ATomos y estrucuturas cristalinasATomos y estrucuturas cristalinas
ATomos y estrucuturas cristalinas
Leonardo Licon
 
¿Como es la estructura de los materiales?
¿Como es la estructura de los materiales?¿Como es la estructura de los materiales?
¿Como es la estructura de los materiales?Dianaa Gmz
 
(Estructura atómica de los materiales)
(Estructura atómica de los materiales)(Estructura atómica de los materiales)
(Estructura atómica de los materiales)
Oscar Arteaga
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Yelitza Flores
 
Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.
David Gabriel Monzon Vivas
 
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
Giovanny Thomas
 
Trabajo de cta
Trabajo de ctaTrabajo de cta
Trabajo de cta
Gina Flor Apumayta Unocc
 
G L O S A R I O C O M P L E T O D E I N G E N I E RÍ A D E L O S M A T ...
G L O S A R I O  C O M P L E T O  D E  I N G E N I E RÍ A  D E  L O S  M A T ...G L O S A R I O  C O M P L E T O  D E  I N G E N I E RÍ A  D E  L O S  M A T ...
G L O S A R I O C O M P L E T O D E I N G E N I E RÍ A D E L O S M A T ...
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
JESUSPRAT3
 
TEORIA DE ORBITAL MOLECULAR
TEORIA DE ORBITAL MOLECULARTEORIA DE ORBITAL MOLECULAR
TEORIA DE ORBITAL MOLECULAR
EMAgnetic
 

La actualidad más candente (18)

Experiencias interactivas atomos 2
Experiencias interactivas atomos 2Experiencias interactivas atomos 2
Experiencias interactivas atomos 2
 
Materiales ii estructura_atomica_y_cristalina
Materiales ii  estructura_atomica_y_cristalinaMateriales ii  estructura_atomica_y_cristalina
Materiales ii estructura_atomica_y_cristalina
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Presentación power point
Presentación power pointPresentación power point
Presentación power point
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
Presentacion Electronica Enlaces Quimicos
Presentacion Electronica Enlaces QuimicosPresentacion Electronica Enlaces Quimicos
Presentacion Electronica Enlaces Quimicos
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
ATomos y estrucuturas cristalinas
ATomos y estrucuturas cristalinasATomos y estrucuturas cristalinas
ATomos y estrucuturas cristalinas
 
¿Como es la estructura de los materiales?
¿Como es la estructura de los materiales?¿Como es la estructura de los materiales?
¿Como es la estructura de los materiales?
 
(Estructura atómica de los materiales)
(Estructura atómica de los materiales)(Estructura atómica de los materiales)
(Estructura atómica de los materiales)
 
El Átomo
El ÁtomoEl Átomo
El Átomo
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.
 
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
 
Trabajo de cta
Trabajo de ctaTrabajo de cta
Trabajo de cta
 
G L O S A R I O C O M P L E T O D E I N G E N I E RÍ A D E L O S M A T ...
G L O S A R I O  C O M P L E T O  D E  I N G E N I E RÍ A  D E  L O S  M A T ...G L O S A R I O  C O M P L E T O  D E  I N G E N I E RÍ A  D E  L O S  M A T ...
G L O S A R I O C O M P L E T O D E I N G E N I E RÍ A D E L O S M A T ...
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
TEORIA DE ORBITAL MOLECULAR
TEORIA DE ORBITAL MOLECULARTEORIA DE ORBITAL MOLECULAR
TEORIA DE ORBITAL MOLECULAR
 

Destacado

Pdf file
Pdf filePdf file
Pdf file
February Dul-og
 
Fertilizantes fertihouse
Fertilizantes fertihouseFertilizantes fertihouse
Fertilizantes fertihouse
Tatiana Macanchi Tapia
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Josybel n rojasguerrero(1)
Josybel n rojasguerrero(1)Josybel n rojasguerrero(1)
Josybel n rojasguerrero(1)
Josybel Rojas Guerrero
 
Alternative access to digital content
Alternative access to digital contentAlternative access to digital content
Alternative access to digital content
February Dul-og
 
Ensayo ii
Ensayo   iiEnsayo   ii
Ensayo ii
Francisco Rivero
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
abychangoluisa
 
Newresume
NewresumeNewresume
Newresume
Jitendra Singh
 
Auto cad aplicado a la topografia
Auto cad aplicado a la topografiaAuto cad aplicado a la topografia
Auto cad aplicado a la topografia
yober mendoza diaz
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
zenaida arriguela condori
 
El trabajo humano
El trabajo humanoEl trabajo humano
El trabajo humano
Giuliana Maldonado
 

Destacado (13)

Pdf file
Pdf filePdf file
Pdf file
 
Fertilizantes fertihouse
Fertilizantes fertihouseFertilizantes fertihouse
Fertilizantes fertihouse
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Josybel n rojasguerrero(1)
Josybel n rojasguerrero(1)Josybel n rojasguerrero(1)
Josybel n rojasguerrero(1)
 
Alternative access to digital content
Alternative access to digital contentAlternative access to digital content
Alternative access to digital content
 
Andre Norfleet Resume
Andre Norfleet ResumeAndre Norfleet Resume
Andre Norfleet Resume
 
Ensayo ii
Ensayo   iiEnsayo   ii
Ensayo ii
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Newresume
NewresumeNewresume
Newresume
 
Auto cad aplicado a la topografia
Auto cad aplicado a la topografiaAuto cad aplicado a la topografia
Auto cad aplicado a la topografia
 
Internet de las cosas
Internet de las cosasInternet de las cosas
Internet de las cosas
 
Li's lab research
Li's lab researchLi's lab research
Li's lab research
 
El trabajo humano
El trabajo humanoEl trabajo humano
El trabajo humano
 

Similar a Estructura Atómica de los Materiales

Estructura materia
Estructura materiaEstructura materia
Estructura materia
mercedestecnologia
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Jhoemy Urdaneta
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Nathaly Ramirez
 
Teoria atomica I
Teoria atomica ITeoria atomica I
Teoria atomica I
martinezaes
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
Reinaldo Pena
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
NEIDY ESCALANTE
 
Presentación1 de ciencias de los materiales
Presentación1 de ciencias de los materialesPresentación1 de ciencias de los materiales
Presentación1 de ciencias de los materiales
javier mejias rengel
 
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...
karina Rossana Contreras Pin
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Samuel De la Cruz
 
Estructura Atómica De los Materiales
Estructura Atómica De los MaterialesEstructura Atómica De los Materiales
Estructura Atómica De los Materiales
contasti8
 
estructura de los materiales
estructura de los materiales estructura de los materiales
estructura de los materiales
Tito Zerpa
 
Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los MaterialesEstructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
Jose Briceño
 
F q 2
F q 2F q 2
F q 2
mtorreb
 
Presentación1adrielkys
Presentación1adrielkysPresentación1adrielkys
Presentación1adrielkys
adrielkysreyes
 
Estructura Atómica De Los Materiales
Estructura Atómica De Los Materiales Estructura Atómica De Los Materiales
Estructura Atómica De Los Materiales
MileidiSanchez
 
Estructura Cristalina y atomo
Estructura Cristalina y atomoEstructura Cristalina y atomo
Estructura Cristalina y atomo
Julio1443
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
Marina Caballero
 
Unidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicosUnidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicos
mijuvisa
 
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
universidad popular del cesar
 
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlaceUnidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
Universidad del golfo de México Norte
 

Similar a Estructura Atómica de los Materiales (20)

Estructura materia
Estructura materiaEstructura materia
Estructura materia
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Teoria atomica I
Teoria atomica ITeoria atomica I
Teoria atomica I
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
Estructura atomica
Estructura atomicaEstructura atomica
Estructura atomica
 
Presentación1 de ciencias de los materiales
Presentación1 de ciencias de los materialesPresentación1 de ciencias de los materiales
Presentación1 de ciencias de los materiales
 
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...
El átomo es la unidad de materia más pequeña de un elemento químico que manti...
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura Atómica De los Materiales
Estructura Atómica De los MaterialesEstructura Atómica De los Materiales
Estructura Atómica De los Materiales
 
estructura de los materiales
estructura de los materiales estructura de los materiales
estructura de los materiales
 
Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los MaterialesEstructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
 
F q 2
F q 2F q 2
F q 2
 
Presentación1adrielkys
Presentación1adrielkysPresentación1adrielkys
Presentación1adrielkys
 
Estructura Atómica De Los Materiales
Estructura Atómica De Los Materiales Estructura Atómica De Los Materiales
Estructura Atómica De Los Materiales
 
Estructura Cristalina y atomo
Estructura Cristalina y atomoEstructura Cristalina y atomo
Estructura Cristalina y atomo
 
El átomo
El átomoEl átomo
El átomo
 
Unidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicosUnidad 3 enlaces químicos
Unidad 3 enlaces químicos
 
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
CURSILLO BÁSICO DE QUÍMICA INORGÁNICA
 
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlaceUnidad 2. Estructura atómica y enlace
Unidad 2. Estructura atómica y enlace
 

Último

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
leonpool521
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 

Último (20)

Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un  soluto que se disuel...
Una solucion saturada contiene la cantidad máxima de un soluto que se disuel...
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 

Estructura Atómica de los Materiales

  • 1. CIENCIAS DE LOS MATERIALES Estructura atómica de los materiales Realizado Por: * Br. Yelieska Méndez Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Extensión San Cristóbal
  • 2. El estudio de la estructura atómica de la materia sirve para explicar las propiedades de los materiales. La materia está compuesta por átomos, que a efectos prácticos partículas esféricas de muy pequeño tamaño. Átomo: (del latín atomus) es la unidad mas pequeña de un elemento químico que mantiene su identidad o sus propiedades y que no es posible dividir mediante procesos químicos. Los átomos están formados por un núcleo, de tamaño reducido y cargado positivamente, rodeado por una nube de electrones, que se encuentran en la corteza. ESTRUCTURA ATÓMICA DE LOS MATERIALES
  • 3. ELECTRÓN Es una partícula elemental con carga eléctrica negativa igual a 1,602 · 10- 19 Coulomb y masa igual a 9,1093 · 10-28 g, que se encuentra formando parte de los átomos de todos los elementos. NEUTRÓN Es una partícula elemental eléctricamente neutra y masa ligeramente superior a la del protón (mneutrón=1.675 · 10-24 g), que se encuentra formando parte de los átomos de todos los elementos. PROTÓN Es una partícula elemental con carga eléctrica positiva igual a 1,602 · 10- 19 Coulomb y cuya masa es 1837 veces mayor que la del electrón (mprotón=1.673 · 10-24 g). La misma se encuentra formando parte de los átomos de todos los elementos.
  • 4. TEORÍA ATÓMICA DE DALTON En el período 1803-1808, Jonh Dalton, utilizó dos leyes fundamentales de las combinaciones químicas, es decir: * La "Ley de conservación de la masa, donde la masa total de las sustancias presentes después de una reacción química es la misma que la masa total de las sustancias antes de la reacción. * La "Ley de composición constante”, en las que todas las muestras de un compuesto tienen la misma composición, es decir, las mismas proporciones en masa de los elementos constituyentes como base de una teoría atómica.
  • 5. MODELOATÓMICODETHOMSON Los experimentos de Thomson sobre los rayos catódicos en campos magnéticos y eléctricos dieron pie al descubrimiento del electrón he hizo posible medir la relación entre su carga y su masa; el experimento de gota de aceite de Millikan proporcionó la masa del electrón; el descubrimiento de la radioactividad (la emisión espontánea de radiación por átomos) fue una prueba adicional de que el átomo tiene una subestructura. Una vez considerado el electrón como una partícula fundamental de la materia existente en todos los átomos, los físicos atómicos empezaron a especular sobre cómo estaban incorporadas estas partículas dentro de los átomos.
  • 6. Para Ernest Rutherford, el átomo era un sistema planetario de electrones girando alrededor de un núcleo atómico pesado y con carga eléctrica positiva. El módelo atómico de Rutherford puede resumirse de la siguiente manera: * Los electrones giran a grandes distancias alrededor del núcleo en órbitas circulares. * La suma de las cargas eléctricas negativas de los electrones debe ser igual a la carga positiva del núcleo, ya que el átomo es eléctricamente neutro. * El átomo posee un núcleo central pequeño, con carga eléctrica positiva, que contiene casi toda la masa del átomo. MODELOATÓMICODERUTHERFORD
  • 7. MODELOATÓMICO DE BOHR La estructura electrónica de un átomo describe las energías y la disposición de los electrones alrededor del átomo. Gran parte de lo que se conoce acerca de la estructura electrónica de los átomos se averiguó observando la interacción de la radiación electromagnética con la materia. Sabemos que el espectro de un elemento químico es característico de éste y que del análisis espectroscópico de una muestra puede deducirse su composición. El origen de los espectros era desconocido hasta que la teoría atómica asoció la emisión de radiación por parte de los átomos con el comportamiento de los electrones, en concreto con la distancia a la que éstos se encuentran del núcleo.
  • 8. ATRACCIONES INTERATÓMICAS Este tipo de enlaces se da entre átomos de dos o más elementos, este tipo de enlaces a su vez se divide en tres tipos diferentes, cada uno con propiedades diferentes a los otros, estos son: * Enlace iónico Este tipo de enlace se da entre un elemento metal y un no metal, en él, el elemento metal cede electrones al no metal, con esto el no metal llena su ultimo orbital y el metal queda con su ultimo orbital completo, con esto, ambos alcanzan la estabilidad. Características de los compuestos formados por enlaces iónicos: •Son sólidos •Son buenos conductores del calor y la electricidad •Tienen altos puntos de fusión y ebullición •Se disuelven fácilmente en agua.
  • 9. * Enlace covalente Este tipo de enlace se da entre elementos no metales, en el los átomos lo forman comparten los electrones de su ultimo orbital con los otros átomos para que así alcancen la estabilidad. En este tipo de enlace, los átomos no ganan ni pierden electrones, solo los comparten. Características de los compuestos formados por enlaces covalentes: •Se pueden presentar en cualquier estado de agregación de la materia. •Son malos conductores del calor y la electricidad. •Tienen puntos de fusión y ebullición relativamente bajos. •Son solubles en diversos solventes pero no en el agua.
  • 10. * Enlace metálico Este tipo de enlace se da solo entre metales, por medio de este, se mantienen unidos dos o mas metales entre sí. En este tipo de enlace, al igual que en el enlace covalente, los átomos que lo forman comparten sus electrones de valencia para alcanzar la estabilidad. Características de los compuestos formados por enlaces metálicos: •Suelen ser sólidos, excepto el mercurio. •Son excelentes conductores del calor y la electricidad. •Sus puntos de ebullición y de fusión son muy variados. •Presentan brillo.
  • 11. FUERZAS INTERATÓMICAS E INTERMOLECULARES La afinidad: Corresponde a la principal fuerza interatómica, por medio de esta fuerza los átomos de una misma molécula se mantienen unidos entre sí. El carbono y el oxígeno se combinan fácilmente y es debido a esta fuerza de afinidad. Entre las principales fuerzas intermoleculares tenemos: la cohesión y la adhesión o adherencia. Cohesión: Es la fuerza que mantiene unidas entre sí las moléculas de un mismo cuerpo; recordemos que todos los cuerpos están conformados por materia y ésta a su vez por moléculas, las cuales permanecen unidas por la mencionada fuerza. Como ejemplo tenemos la viscosidad de los líquidos. Los aceites tienen u ofrecen resistencia a fluir debido a que sus moléculas tienden a permanecer unidas por su mayor fuerza de cohesión. Adhesión: Es la fuerza que mantiene unidas entre sí las moléculas de dos cuerpos diferentes. Como ejemplo tenemos el papel cuando se pone en contacto con un líquido, el líquido se impregna en el papel, se adhiere o se pega gracias a la fuerza de adhesión.
  • 12. En cristalografía, el factor de empaquetamiento atómico FEA (Por sus siglas en inglés Atomic Packing Factor, APF) es la fracción de volumen en una celda unidad que está ocupada por átomos. Este factor es adimensional. Para propósitos prácticos, el FEA de una celda, se determina asumiendo que los átomos son esferas rígidas. Con respecto a cristales de un componente (los que contienen un tipo de átomo único), el FEA se representa matemáticamente por: donde Nátomos es el número de átomos en la celda unidad, Vátomo es el volumen de un átomo, y Vcelda unidad es el volumen ocupado por la celda unidad. Matemáticamente se puede probar que, para estructuras de un componente, el valor del FEA del arreglo más denso de átomos es de alrededor de 0.74. En realidad, debido a factores intermoleculares específicos, esta cifra puede ser mayor. Referente a estructuras de componentes múltiples puede exceder el 0.74. CRISTALOGRAFÍA