SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Instituto Universitario Politécnico
Santiago Mariño
Extensión San Cristóbal
Estructura Atómica
De Los Materiales
Estudiante
Sánchez. M. Mileidi. B
C.I: 26.208.015
Escuela industrial
Estructura Atómica De Los Materiales
La estructura atómica de los materiales se trata de la
investigación y relación entre la estructura y las propiedades de los
materiales. La estructura es un termino confuso que necesita una
explicación. Normalmente la estructura de un material se relaciona con la
disposición de sus componentes internos. La estructura subatómica implica
a los electrones dentro de los átomos individuales y a las interacciones con
su núcleo.
A nivel atómico, la estructura se refiere a la organización de
átomos o moléculas entre si. El próximo gran dominio estructural, que
contiene grandes grupos de átomos enlazados entre si , se denomina
microscopio y significa que se puede observar utilizando algún tipo de
microscopio. Finalmente los elementos estructurales susceptibles de
apreciarse a simple vista se denominan macroscópicos
• El NUMERO ATÓMICO de un elemento se refiere a la cantidad de
electrones o protones en cada átomo. El Fe tiene 26 electrones y 26
protones, NA =26.
• La MASA ATÓMICA ATÓMICA de un el t emen o es i l gua la suma de
protones y neutrones dentro del núcleo del átomo.
• El PESO ATÓMICO se refiere a la masa por mol de sustancia. El
NÚMERO DE AVOGADRO de un elemento, es el número de átomos o
moléculas en un mol Na = 6 02x1023 átomos o moléculas en un mol. Na =
6.02x10 átomos/mol átomos/mol.
Estructura del átomo
Los átomos están formados por un núcleo, de tamaño reducido y cargado
positivamente, rodeado por una nube de electrones, que se encuentran en la
corteza.
La nube de carga electrónica constituye de este modo casi todo el volumen
del átomo, pero, sólo representa una pequeña parte de su masa. Los
electrones, particularmente la masa externa determinan la mayoría de las
propiedades mecánicas, eléctrica, químicas, etc., de los átomos, y así, un
conocimiento básico de estructura atómica es importante en el estudio básico
de los materiales de ingeniería.
La ciencia de materiales clasifica a todos los materiales en función de sus
propiedades y su estructura atómica. Son los siguientes:
oMetales
oCerámicos
oPolímeros
oMateriales compuestos
Otra clasificación seria en función de sus propiedades, y seria:
oMateriales estructurales
oMateriales Funcionales
Estos últimos comprenden los materiales utilizados en las industrias eléctrica,
electrónica, informática y de las telecomunicaciones:
oConductores
oSemiconductores
oDieléctricos
oMagnéticos
oÓpticos
Las energías potenciales de atracción y las correspondientes fuerzas son causa
de los diversos tipos de enlaces químicos entre los átomos que son diferencia
principal entre las diversas familias de materiales.
Entre ellas tenemos:
o Enlace iónico
o Enlace Metálico
o Enlace covalente
Atracciones Interatómicas De Los Materiales
Enlace iónico: Es el que se recibe en las uniones de átomos de diferente
electronegatividad que son por principio donadores y aceptores de
electrones, respectivamente.
En este proceso de ionización, los electrones del metal son transferidos al
del no metal con lo que se alcanza mayor estabilidad, mínima energía libre.
Enlace covalente: se forma entre átomos con pequeñas o nulas diferencias de
electronegatividad. Los átomos se distribuyen los electrones externos de las capas
s y p para alcanzar mayor estabilidad, la del gas noble.
Se le puede atribuir fuerzas de atracción y repulsión como en el enlace iónico, que
se equilibran en las distancias interatómicas, a0. Este soporta los materiales
plásticos, polímeros.
Enlace metálico: está formado de los átomos de igual o parecida
electronegatividad de carga positiva, por lo tanto las fuerzas son interatómicas
relativamente grandes.
La característica principal es que los electrones de valencia no están
asociados a cada átomo sino que forman parte del conjunto de electrones
cedidos por el conjunto de átomos, nube electrónica.
Las Fuerzas Intermoleculares, son fuerzas de atracción y repulsión entre las
moléculas. El comportamiento molecular depende en gran medida del
equilibrio (o falta de él) de las fuerzas que unen o separan las moléculas.
Las fuerzas de atracción explican la cohesión de las moléculas en los estados
liquido y sólido de la materia, estas fuerzas son las responsables de muchos
fenómenos físicos y químicos como la adhesión, rozamiento, difusión,
tensión superficial y la viscosidad.
Existen varios tipos de interacciones:
o Fuerzas de orientación
oFuerzas de dispersión
oFuerzas de inducción
Comportamiento Intermolecular De Los
Materiales
Fuerzas de orientación
(aparecen entre moléculas
con momento dipolar
diferente)
Fuerzas de dispersión
(aparecen en tres
moléculas apolares)
Fuerzas de inducción
(ion o dipolo permanente
producen en una molécula
apolar una separación de
cargas por el fenómeno de
inducción electrostática)
Acomodamiento atómico
Se llama cristales a los acomodamientos atómicos repetitivos en las
tres dimensiones. Esta repetición de patrones tridimensionales se debe
a la coordinación atómica dentro del material, algunas veces este
patrón controla la forma externa del cristal.
El acomodamiento atómico interno persiste, aunque la superficie
externa se altere. Los acomodamientos cristalinos pueden tomar uno de
siete principales patrones de acomodamiento cristalino.
Estos están estrechamente relacionados con la forma en la que se
puede dividir el espacio en iguales volúmenes por superficies planas de
intersección
Cristales Cúbicos:
Los átomos pueden
acomodarse en un
patrón cúbico con
tres diferentes tipos
de repetición:
cúbico simple (cs),
cúbico de cuerpos
centrados (ccc), y
cúbico de caras
centradas (ccac).
Cúbico simple: Es
hipotética para metales
puros, pero representa
un buen punto de
partida. Además de las
tres dimensiones axiales
a iguales y los ejes en
ángulos rectos, hay
posiciones equivalentes
en cada celdilla. Cada
celdilla tiene contornos
idénticos al centro a los
de todas las celdillas
unitarias en el cristal.
Cúbica de caras
centradas: Este
tipo de estructura
se caracteriza por
que en la esquina
de cada celdilla
unitaria y en
centro de cada
cara hay un
átomo, pero no
hay ninguno en
el centro del
cubo.
Cúbico de cuerpos
centrados: Cada
celdilla unitaria
tiene un átomo en
cada vértice del
cubo y otro átomo
en el centro del
cuerpo del cubo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura atomica
Estructura atomica Estructura atomica
Estructura atomica
Angela Colmenares
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
userronny
 
Estructura atómica de los materiales dq
Estructura atómica de los materiales dqEstructura atómica de los materiales dq
Estructura atómica de los materiales dq
Daniel Quiñonez
 
Josè ezequiel villarreal niño
Josè ezequiel villarreal niñoJosè ezequiel villarreal niño
Josè ezequiel villarreal niño
Ezequielzd
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Yelitza Flores
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEduardrum Garcia
 
Presentacion estructura atomica
Presentacion estructura atomicaPresentacion estructura atomica
Presentacion estructura atomica
Daniel_95fhgh
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
el_celis
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Jhoemy Urdaneta
 
Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.
David Gabriel Monzon Vivas
 
Unidad II Estructura Atomica
Unidad II Estructura AtomicaUnidad II Estructura Atomica
Unidad II Estructura Atomica
GermanRodrguez3
 
estructura de los materiales
estructura de los materiales estructura de los materiales
estructura de los materiales
Tito Zerpa
 
Actividad ciencia de los mat
Actividad ciencia de los matActividad ciencia de los mat
Actividad ciencia de los mat
Andres Mora
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Manuel Zambrano
 
Ciencias de los materiales
Ciencias de los materialesCiencias de los materiales
Ciencias de los materiales
maikol bolivar
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
Reinaldo Pena
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
Jeilyn96
 
El átomo y estructuras cristalinas
El átomo y estructuras cristalinasEl átomo y estructuras cristalinas
El átomo y estructuras cristalinasjosegonzalezsalazar
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Luis Higuera
 
ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
carlos morales
 

La actualidad más candente (20)

Estructura atomica
Estructura atomica Estructura atomica
Estructura atomica
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura atómica de los materiales dq
Estructura atómica de los materiales dqEstructura atómica de los materiales dq
Estructura atómica de los materiales dq
 
Josè ezequiel villarreal niño
Josè ezequiel villarreal niñoJosè ezequiel villarreal niño
Josè ezequiel villarreal niño
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Presentacion estructura atomica
Presentacion estructura atomicaPresentacion estructura atomica
Presentacion estructura atomica
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.Estructura atómica de los materiales.
Estructura atómica de los materiales.
 
Unidad II Estructura Atomica
Unidad II Estructura AtomicaUnidad II Estructura Atomica
Unidad II Estructura Atomica
 
estructura de los materiales
estructura de los materiales estructura de los materiales
estructura de los materiales
 
Actividad ciencia de los mat
Actividad ciencia de los matActividad ciencia de los mat
Actividad ciencia de los mat
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Ciencias de los materiales
Ciencias de los materialesCiencias de los materiales
Ciencias de los materiales
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
Estructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materialesEstructura atomica de los materiales
Estructura atomica de los materiales
 
El átomo y estructuras cristalinas
El átomo y estructuras cristalinasEl átomo y estructuras cristalinas
El átomo y estructuras cristalinas
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
 ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
ESTRUCTURA DE LOS MATERIALES
 

Similar a Estructura Atómica De Los Materiales

Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los MaterialesEstructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
Jose Briceño
 
Estructura Atómica De los Materiales
Estructura Atómica De los MaterialesEstructura Atómica De los Materiales
Estructura Atómica De los Materiales
contasti8
 
Estructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejoEstructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejo
Eduard Sequera
 
Estructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejoEstructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejo
Eduard Sequera
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Maria Andreina Silva
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
Nathaly Ramirez
 
Presentación1 de ciencias de los materiales
Presentación1 de ciencias de los materialesPresentación1 de ciencias de los materiales
Presentación1 de ciencias de los materiales
javier mejias rengel
 
Estructura anatomica
Estructura anatomica Estructura anatomica
Estructura anatomica
Eduard Sequera
 
Estructura átomica
Estructura átomicaEstructura átomica
Estructura átomica
POLITECNICO SANTIAGO MARIÑO
 
estructura atomica de los materiales saia IUPSM
estructura atomica de los materiales saia IUPSMestructura atomica de los materiales saia IUPSM
estructura atomica de los materiales saia IUPSM
wilfridomarq
 
Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
Yelieska05
 
Estructura Del Atomo
Estructura Del AtomoEstructura Del Atomo
Estructura Del Atomo
AlejandroJMN
 
Estructura Atomica de los materiales
Estructura Atomica de los materialesEstructura Atomica de los materiales
Estructura Atomica de los materiales
Hedrix Peña
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
danielrvas
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materialesmarinarr
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materialesmarinarr
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materialesmarinarr
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materialesmarinarr
 
Estructructura de los materiales
Estructructura de los materialesEstructructura de los materiales
Estructructura de los materiales
Gilberto Parra
 
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
crisbel ochoa
 

Similar a Estructura Atómica De Los Materiales (20)

Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los MaterialesEstructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
 
Estructura Atómica De los Materiales
Estructura Atómica De los MaterialesEstructura Atómica De los Materiales
Estructura Atómica De los Materiales
 
Estructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejoEstructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejo
 
Estructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejoEstructura anatomica alejo
Estructura anatomica alejo
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Presentación1 de ciencias de los materiales
Presentación1 de ciencias de los materialesPresentación1 de ciencias de los materiales
Presentación1 de ciencias de los materiales
 
Estructura anatomica
Estructura anatomica Estructura anatomica
Estructura anatomica
 
Estructura átomica
Estructura átomicaEstructura átomica
Estructura átomica
 
estructura atomica de los materiales saia IUPSM
estructura atomica de los materiales saia IUPSMestructura atomica de los materiales saia IUPSM
estructura atomica de los materiales saia IUPSM
 
Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales Estructura Atómica de los Materiales
Estructura Atómica de los Materiales
 
Estructura Del Atomo
Estructura Del AtomoEstructura Del Atomo
Estructura Del Atomo
 
Estructura Atomica de los materiales
Estructura Atomica de los materialesEstructura Atomica de los materiales
Estructura Atomica de los materiales
 
Estructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materialesEstructura atómica de los materiales
Estructura atómica de los materiales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Estructructura de los materiales
Estructructura de los materialesEstructructura de los materiales
Estructructura de los materiales
 
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
TECNOLOGÍA DE LOS MATERIALES
 

Último

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
gabrielperedasanchez
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
Victor Manuel Rivera Guevara
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 

Último (20)

TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptxMedicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel  Pereda Sanchez.pptx
Medicina Peruana en el siglo XX y XXI- Julio Gabriel Pereda Sanchez.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docxPLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
PLANIFICACION INDUSTRIAL ( Gantt-Pert-CPM ).docx
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 

Estructura Atómica De Los Materiales

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión San Cristóbal Estructura Atómica De Los Materiales Estudiante Sánchez. M. Mileidi. B C.I: 26.208.015 Escuela industrial
  • 2. Estructura Atómica De Los Materiales La estructura atómica de los materiales se trata de la investigación y relación entre la estructura y las propiedades de los materiales. La estructura es un termino confuso que necesita una explicación. Normalmente la estructura de un material se relaciona con la disposición de sus componentes internos. La estructura subatómica implica a los electrones dentro de los átomos individuales y a las interacciones con su núcleo. A nivel atómico, la estructura se refiere a la organización de átomos o moléculas entre si. El próximo gran dominio estructural, que contiene grandes grupos de átomos enlazados entre si , se denomina microscopio y significa que se puede observar utilizando algún tipo de microscopio. Finalmente los elementos estructurales susceptibles de apreciarse a simple vista se denominan macroscópicos
  • 3. • El NUMERO ATÓMICO de un elemento se refiere a la cantidad de electrones o protones en cada átomo. El Fe tiene 26 electrones y 26 protones, NA =26. • La MASA ATÓMICA ATÓMICA de un el t emen o es i l gua la suma de protones y neutrones dentro del núcleo del átomo. • El PESO ATÓMICO se refiere a la masa por mol de sustancia. El NÚMERO DE AVOGADRO de un elemento, es el número de átomos o moléculas en un mol Na = 6 02x1023 átomos o moléculas en un mol. Na = 6.02x10 átomos/mol átomos/mol. Estructura del átomo
  • 4. Los átomos están formados por un núcleo, de tamaño reducido y cargado positivamente, rodeado por una nube de electrones, que se encuentran en la corteza. La nube de carga electrónica constituye de este modo casi todo el volumen del átomo, pero, sólo representa una pequeña parte de su masa. Los electrones, particularmente la masa externa determinan la mayoría de las propiedades mecánicas, eléctrica, químicas, etc., de los átomos, y así, un conocimiento básico de estructura atómica es importante en el estudio básico de los materiales de ingeniería.
  • 5. La ciencia de materiales clasifica a todos los materiales en función de sus propiedades y su estructura atómica. Son los siguientes: oMetales oCerámicos oPolímeros oMateriales compuestos Otra clasificación seria en función de sus propiedades, y seria: oMateriales estructurales oMateriales Funcionales Estos últimos comprenden los materiales utilizados en las industrias eléctrica, electrónica, informática y de las telecomunicaciones: oConductores oSemiconductores oDieléctricos oMagnéticos oÓpticos
  • 6. Las energías potenciales de atracción y las correspondientes fuerzas son causa de los diversos tipos de enlaces químicos entre los átomos que son diferencia principal entre las diversas familias de materiales. Entre ellas tenemos: o Enlace iónico o Enlace Metálico o Enlace covalente Atracciones Interatómicas De Los Materiales
  • 7. Enlace iónico: Es el que se recibe en las uniones de átomos de diferente electronegatividad que son por principio donadores y aceptores de electrones, respectivamente. En este proceso de ionización, los electrones del metal son transferidos al del no metal con lo que se alcanza mayor estabilidad, mínima energía libre.
  • 8. Enlace covalente: se forma entre átomos con pequeñas o nulas diferencias de electronegatividad. Los átomos se distribuyen los electrones externos de las capas s y p para alcanzar mayor estabilidad, la del gas noble. Se le puede atribuir fuerzas de atracción y repulsión como en el enlace iónico, que se equilibran en las distancias interatómicas, a0. Este soporta los materiales plásticos, polímeros.
  • 9. Enlace metálico: está formado de los átomos de igual o parecida electronegatividad de carga positiva, por lo tanto las fuerzas son interatómicas relativamente grandes. La característica principal es que los electrones de valencia no están asociados a cada átomo sino que forman parte del conjunto de electrones cedidos por el conjunto de átomos, nube electrónica.
  • 10. Las Fuerzas Intermoleculares, son fuerzas de atracción y repulsión entre las moléculas. El comportamiento molecular depende en gran medida del equilibrio (o falta de él) de las fuerzas que unen o separan las moléculas. Las fuerzas de atracción explican la cohesión de las moléculas en los estados liquido y sólido de la materia, estas fuerzas son las responsables de muchos fenómenos físicos y químicos como la adhesión, rozamiento, difusión, tensión superficial y la viscosidad. Existen varios tipos de interacciones: o Fuerzas de orientación oFuerzas de dispersión oFuerzas de inducción Comportamiento Intermolecular De Los Materiales
  • 11. Fuerzas de orientación (aparecen entre moléculas con momento dipolar diferente) Fuerzas de dispersión (aparecen en tres moléculas apolares) Fuerzas de inducción (ion o dipolo permanente producen en una molécula apolar una separación de cargas por el fenómeno de inducción electrostática)
  • 12. Acomodamiento atómico Se llama cristales a los acomodamientos atómicos repetitivos en las tres dimensiones. Esta repetición de patrones tridimensionales se debe a la coordinación atómica dentro del material, algunas veces este patrón controla la forma externa del cristal. El acomodamiento atómico interno persiste, aunque la superficie externa se altere. Los acomodamientos cristalinos pueden tomar uno de siete principales patrones de acomodamiento cristalino. Estos están estrechamente relacionados con la forma en la que se puede dividir el espacio en iguales volúmenes por superficies planas de intersección
  • 13. Cristales Cúbicos: Los átomos pueden acomodarse en un patrón cúbico con tres diferentes tipos de repetición: cúbico simple (cs), cúbico de cuerpos centrados (ccc), y cúbico de caras centradas (ccac). Cúbico simple: Es hipotética para metales puros, pero representa un buen punto de partida. Además de las tres dimensiones axiales a iguales y los ejes en ángulos rectos, hay posiciones equivalentes en cada celdilla. Cada celdilla tiene contornos idénticos al centro a los de todas las celdillas unitarias en el cristal. Cúbica de caras centradas: Este tipo de estructura se caracteriza por que en la esquina de cada celdilla unitaria y en centro de cada cara hay un átomo, pero no hay ninguno en el centro del cubo. Cúbico de cuerpos centrados: Cada celdilla unitaria tiene un átomo en cada vértice del cubo y otro átomo en el centro del cuerpo del cubo.